Bebidas
¡Ya llegó el 10º Festival del Chocolate en Tabasco!
¡Si eres chocolatero, este festival es para ti!
¿Te gusta el chocolate? Entonces debes ir este fin de semana a Villahermosa, Tabasco del 20 al 24 de noviembre en donde se celebra la décima edición del Festival del Chocolate para el gusto de chicos y grandes.
Chocolate Tabasco. Foto El Souvenir
Todos, absolutamente todos degustarán los productos relacionados con el cacao y con la bebida favorita de todos en el mundo: el chocolate.
Festival del Chocolate Tabasco. Foto El Souvenir
Festival del Chocolate en el Parque Tabasco
El lugar para llevar a cabo este evento es La Nave 3 del Parque Tabasco, ubicada en Villahermosa. Es un festival completamente familiar y de entrada gratuita.
Festival del Chocolate Tabasco. Foto El Souvenir
Lo mas importante es recordar que el Cacao es la semilla que México le regaló al mundo y la puso en la boca de todos, comenzando con los prehispánicos, pasando por la realeza y llegando a las personas de todas las clases sociales.
Festival del Chocolate Tabasco. Foto El Souvenir
Hoy el Cacao convertido en Chocolate merece más que el registro de una Denominación de Origen. Se busca el reconocimiento y agradecimiento de su aportación a la Humanidad gracias al importante papel que tuvo y tiene en México.
Chocolate Tabasco. Foto El Souvenir
Con el Festival también se busca que los productores de la planta del cacao profesionalicen sus producciones, las exporten, consigan inversionistas, mejoren la calidad de sus productos y por supuesto, encontrar nuevos clientes y formas de expansión.
Chocolate Tabasco. Foto El Souvenir
Interesantes conferencias y demostraciones
Estos temas serán abordados durante el 10º Festival del Chocolate con una serie de conferencias dirigidas a académicos, compradores, productores chocolateros y cacaoteros, así como público en general.
Festival del Chocolate Tabasco. Foto El Souvenir
Al tratarse de un festival contará con diversas actividades como catas, música, rituales prehispánicos, degustaciones de chocolatería y productos tabasqueños, talleres, clases de cocina, además de un programa académico y cultural.
Festival del Chocolate Tabasco. Foto El Souvenir
Dentro de las novedades que se apreciarán en el Festival se encuentran: la exposición de “El aroma y color del cacao”,
Conferencias de la Chef Paulina Abascal, la arqueóloga Mayari Castellanos, El Chef español David del Nuevo y el alemán Jürgen Bluhm quién hablará de la comercialización del chocolate en Europa y México.
Festival del Chocolate Tabasco. Foto El Souvenir
¿Quién quiere chocolatear?
Dentro del recinto habrá muestras gastronómicas, artesanales, catas, venta de productos orgánicos y bebidas, así como stands completamente dedicados a la venta de productos chocolateros y derivados del cacao.
Solo necesitas acercarte y dejarte llevar por el aroma de las moliendas chocolateras con tradición.
Festival del Chocolate Tabasco. Foto El Souvenir
Habrá productos mexicanos de alta calidad provenientes de las diferentes industrias chocolateras, haciendas cacaoteras y distribuidores de golosinas artesanales a base de chocolate.
Listos para Chorotear
Esta frase se refiere a tomar un rico chocolate o chorote (o Pozol) el cual se combina con un dulce y las personas tabasqueñas acostumbran a sentarse a platicar mientras chorotean de los demás.
Festival del Chocolate Tabasco. Foto El Souvenir
También podrás degustar la famosa agua de Barranca la cual es un producto derivado del cacao, con maíz, agua canela y otras especias.
Al molerla con el molinillo, provoca que la espuma crezca y tengas en tus manos una de las bebidas más deliciosas, energéticas y refrescantes del país.
Festival del Chocolate Tabasco. Foto El Souvenir
No te pierdas la cocina de humo y parrilleros, en donde el público podrá degustar la cocina tradicional tabasqueña al aire libre. Además se contará con un taller chocolatero y distintas secciones como “el mercado”.
Foto El Souvenir
Como cada año ademas de exposiciones y catas, habrá concursos de fotografía, muestras artesanales, cenas temáticas y desfiles de moda, todo será parte del programa del Festival del Chocolate, producto alimenticio que se ha convertido en el lema del estado por su historia, sabor, y tradición.
Festival del Chocolate Tabasco. Foto El Souvenir
El Festival del Chocolate en su décima edición
Será el marco perfecto para que los viajeros puedan realizar la Ruta del Chocolate, con distintos recorridos y atractivos del estado. Vale bien la pena visitar alguna de las haciendas cacaoteras.
Tabasco. Foto El Souvenir
No te quedes sin visitar sus casi 200 stands de productos chocolateros, que están esperando endulzar la boca de todo México y el mundo.
Tabasco. Foto El Souvenir
Lugar:3a Nave Parque Tabasco en Villahermosa, Tabasco.
Fecha: del 20 al 24 de noviembre.
Mas información checa el programa del Festival
Recuerda #NuncaDejesDeViajarYComer.
Festival del Chocolate Tabasco. Foto El Souvenir
Bebidas
Café-Bar 500 noches, un pedacito de Joaquín Sabina
Un modelo de cafetería con un concepto diferente que busca día con día compartir una experiencia única a todos los que lo visitan…
Este día vamos a visitar Café-Bar 500 noches, un modelo de cafetería con un concepto diferente que busca día con día compartir una experiencia única a todos los que lo visitan. 500 noches nace en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas en abril del 2011 y desde entonces se ha ido expandiendo con diversas sucursales en el país contando con un total de 7 hasta la fecha.
Sabemos que el mundo está repleto de lugares, rincones y espacios únicos y diferentes donde puedes vivir experiencias inolvidables, entre todos estos espacios se encuentran algunos de los lugares que visitamos diariamente: las cafeterías. Aquí podemos revivir cada mañana después de tomar una buena taza de café. Lo cierto es que en México encontramos cafeterías en cada esquina, sin embargo, todas y cada una de ellas nos invitan a conocer de sus encantos y a probar los diversos sabores del café. ¡Vamos a conocer Café-Bar 500 noches!
Para los amantes de la trova y el vino
Esta cafetería es ideal para los fanáticos y amantes de la trova, el vino y sobre todo del compositor y cantautor Joaquín Sabina, ya que aquí puedes encontrar desde fotografías de su vida, y muchas de sus frases que te van a hacer revivir algunos de los mas importantes momentos de su vida.
Además, más allá de la decoración y todo el diseño con toques europeos de este lugar, puedes desde tomarte una rica taza de café mientras trabajas hasta tener una velada romántica bajo luz tenue, escuchando música en vivo como algunas baladas románticas, y disfrutar de una buena copa de vino acompañado de un platillo excepcional.
Es decir, es algo más que solo una simple cafetería, este lugar es ideal para unas horas de trabajo…¡hasta para irte de cita!
Mientras que la noche se inunda de variedades de bebidas con una barra de cócteles clásicos y café Chiapaneco, con un modelo de cocina internacional; donde en cada una de sucursales en distintas ciudades del País, comparten la esencia de las 500 noches en cada una de ellas.
Algunas de las sucursales han ido adaptando detalles para complementar la experiencia como panadería, churrería y ludoteca para el convivio sano de las familias.
Los servicios de Café-Bar 500 noches
El servicio de desayuno está desde las 8:00 a.m. acompañados con música de piano a las 10:00 a.m. El capuchino de almendra y las enchiladas suizas estilo 500 noches te van a encantar.
Ahora si lo que quieres es comer, de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 6:00 p.m. cuentan con el delicioso menú del día o comida a la carta, si así lo prefieres.
Por las noches, puedes deleitarte con la música en vivo desde las 8:00 p.m. todos los días hasta la media noche, donde todos los martes es el oasis de Sabina, trova y un deleite musical imperdible.
Mientras que los miércoles son Noche de Tributo, que inician a las 10 pm donde rinden homenaje a diversos cantautores y compositores de antaño que marcaron nuestra herencia latinoamericana.
Además vas a poder disfrutar de una extensa variedad de pastas, ensaladas, tapas y postres, deléitate con un menú de cerveza artesanal, vinos del mundo, coctelería y el clericot, especialidad de la casa.
Las sucursales
Café-Bar 500 noches cuenta con 7 sucursales. Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas, Comitán, Mérida, Celaya, León y San Luis.
Encuentra las mas cercana a ti y no te pierdas de una experiencia ideal para consentir a todos tus sentidos.
Recuerda que los precios pueden variar de acuerdo a las sucursales, pero van desde los $100 MXN hasta los $300 MXN por persona. Si visitas alguna de las sucursales, no dudes en compartirnos tus tips, recomendaciones de platillos y #Nuncadejesdeviajar!
Baja California
Concierto Enológico en Baja California…Wine Lovers, ¡háganse presentes!
Este es uno de esos viñedos que no puedes perderte si eres un amante del vino…
El estado de Baja California es apreciado por muchos motivos, uno de ellos… los vinos que se cultivan en la zona, pues podemos encontrar una gran cantidad de viñedos qué producen esta maravillosa bebida, que atrae a turistas nacionales e internacionales deseosos de probar estas delicias. Concierto Enológico en Baja California es uno de esos viñedos que no puedes perderte si eres un amante del vino, ¡pero no te preocupes! porque aquí te dejamos todos los detalles de este destino.
Concierto Enológico forma parte de la ruta del vino de Baja California, que podemos encontrar al norte de este estado y permite hacer un recorrido personalizado por las más de ¡65 bodegas de producción de vino repartidas en 7 Valles!
¡El Valle de Guadalupe produce más del 90% del vino mexicano!
La zona de los valles de Guadalupe y San Antonio de las minas, concentran el mayor número de viñedos con sus respectivas etiquetas de vinos que gozan de un reconocimiento a nivel mundial.
Baja California cuenta con un mapa geológico de la región que se extiende hacia el sur hacia el norte de este estado.
¿Sabias que en el Valle de Guadalupe se produce aproximadamente más del 90% del vino mexicano? Aunque lleva más de 50 años cosechando diversas uvas y producción de vino, en los últimos años ha crecido sorprendentemente y hoy en día se encuentran alrededor de más de 140 viñedos en este destino.
Concierto Enológico, Baja California…un legado familiar
Concierto Enológico, ubicado en el kilómetro 88+100 de la carretera de Ensenada y Tecate en el Valle del Porvenir, cuenta con más de 13 hectáreas de campos de vides donde también se alberga la bodega
productora, que cuenta con vinicultores qué invitan a formar, guiar, cuidar y proteger las vides que se encuentran en esta región.
Este viñedo comparte el sueño y la pasión de Luis Sarabia y de su familia, aquí puedes encontrar experiencias únicas de degustación de los vinos de la casa en una bodega con años de experiencia que la respaldan, y una pasión por el vino simplemente incomparable.
Esta casa es conocida por los procesos tecnológicos que implementó a la hora de producir un vino, pues hace uso de tecnología de vanguardia que hace que sus procesos sean totalmente impecables, desde el cuidado de sus viñedos hasta su producción vinícola, con la única finalidad de ofrecer a los consumidores no solo un excelente vino que sea el resultado de un proceso lo más orgánico y natural posible, sino también una experiencia increíble para recordar.
La bodega cuenta con tanques de acero inoxidable y utiliza distintos tipos de barricas para el envejecimiento de los vinos, este proceso es donde se cuida todo el trabajo que durante un año se hizo en el campo.
Etiquetas que no te puedes perder en Concierto Enológico
Concierto Enológico en Baja California es una bodega pequeña en comparación con otras. Lo que la hace única, es el equilibrio que tiene entre su tecnología de vanguardia para tener un sumo cuidado en aspectos como la temperatura de todos los tanques, qué son totalmente controlados por un sistema central.
Sumado a esto, se tienen más de 50 procesos y procedimientos que garantizan qué el producto final sea
de calidad, sin dejar a un lado los procesos artesanales y agrícolas del cuidado de sus campos y la cosecha de las vides.
El viñedo Concierto Enológico, ofrece las siguientes etiquetas de vinos 100% mexicanos que no te puedes perder durante tu visita…
Forza: Es una etiqueta qué destapó un mar de pasiones cuando se bebe debido a la complejidad de sabores que ofrece. Sus aromas entre cereza y otros frutos rojos hacen que tus sentidos se inunden de un amable y balanceado sabor en tu paladar, con un toque ligero de sabores como almendra, dátiles, canela y tabaco, se convierte en un elegante y delicado vino para tus sentidos.
Concierto: Se trata de la etiqueta de la casa por excelencia,con su azul y elegante cuerpo hace que tengas un ataque de sabor intenso donde encontramos notas de canela, madera, un poco de caramelo y cajeta.
Gran concierto: Este es un vino que merece ser disfrutado, pues es un vino completamente seductor para tus sentidos e idóneo para poder acompañarse con cualquier tipo de carne a la parrilla.
Además, Concierto Enológico cuenta con más de 5 experiencias personalizadas como lo son el tour por el viñedo concierto enológico, que nos permite conocer todo el proceso implicado en elaboración del vino, iniciando desde el campo.
Costos y duración de la experiencia
La oferta de experiencias es amplia y abarca desde gustaciones que duran alrededor de 45 minutos, a degustaciones en cava de barrica de una hora, tours por los por los viñedos y la visita al laboratorio enológico interactivo que ellos ofrecen.
Los precios de las degustaciones oscilan entre los $200 hasta los $400 por persona y se llevan a cabo dentro de la bodega de producción, que es donde sucede la magia de todo el trabajo y esfuerzo por
parte de los vinicultores y todo el equipo de la casa productora.
Concierto Enológico cuenta con un laboratorio enológico interactivo dónde puedes experimentar el
diseñar tu propio vino, embotellarlo, encorcharlo y personalizar tu etiqueta para llevarla a tu casa.
Esta es una experiencia que ningún viñedo ofrece en el Valle de Guadalupe y su costo aproximado es de $1800 por persona.
Ahora si, ya tienes todo lo necesario para disfrutar de una de las mejores experiencias enológicas que hayas vivido. Para mas información, consulta la pagina oficial de Concierto Enológico Baja California…#Nuncadejesdeviajar!
Una de las experiencias más sobrecogedoras y auténticas de México: el Mezcal Fest con temática de Día de Muertos. Este evento anual fusiona dos elementos icónicos de la cultura mexicana, el mezcal y la celebración del Día de Muertos, para crear una experiencia única y conmovedora.
Viajarás a través de este evento extraordinario, explorando cada detalle y destacando por qué no debes perderte la oportunidad de vivir esta celebración cultural única y la cual será la séptima edición de este.
Un momento único para honrar a nuestros seres queridos
Para comprender plenamente el Mezcal Fest con temática de Día de Muertos, es esencial sumergirse en la rica tradición del Día de Muertos en México. Esta festividad, que combina influencias prehispánicas y católicas, es un momento para honrar a los seres queridos que han fallecido.
Durante el Día de Muertos, se cree que las almas de los difuntos regresan al mundo de los vivos para disfrutar de las ofrendas que sus seres queridos les preparan.
El mezcal, el aguardiente de agave originario de México, se ha convertido en una bebida emblemática de la cultura mexicana. El Mezcal Fest es una celebración que combina la tradición de beber mezcal con la riqueza cultural del Día de Muertos.
Dicha fusión crea un evento único y evocador. Esta es una experiencia multisensorial que te sumerge en la cultura y la tradición de México. El aroma del mezcal, con sus notas ahumadas y terrosas, inunda el aire mientras los bartenders expertos preparan cócteles únicos a partir de esta bebida espirituosa.
Los sabores del mezcal se combinan con ingredientes tradicionales mexicanos para crear una experiencia de cata inolvidable. En este evento podrás encontrar bebidas provenientes de Oaxaca, Puebla, Tamaulipas, entre otros.
Las ofrendas del Mezcal Fest
Una parte esencial del Mezcal Fest es la creación de ofrendas y altares con mezcal. Estos altares son bellamente decorados con botellas de mezcal, calaveras de azúcar, velas y fotografías de los seres queridos fallecidos.
Cada botella de mezcal representa un recuerdo o un homenaje a un ser querido. Los visitantes pueden recorrer estos altares, aprender sobre la tradición del Día de Muertos y disfrutar de degustaciones de mezcal.
La comida mexicana es otra parte fundamental del Mezcal Fest. Los asistentes pueden disfrutar de una amplia variedad de platillos tradicionales mexicanos, desde tamales y pozole hasta tacos y guisos regionales.
El mezcal complementa perfectamente estos sabores auténticos, creando una sinfonía gastronómica en el paladar. Puedes explorar puestos de artesanía con joyería, textiles, cerámica y otros productos
únicos. Los artistas locales comparten su creatividad y su herencia cultural a través de sus artesanías.
El Día de Muertos es conocido por las icónicas catrinas, figuras de esqueletos elegantemente vestidos. Durante el Mezcal Fest, los asistentes a menudo se disfrazan de catrinas y catrines, participando en desfiles y concursos de disfraces. Esta tradición es un recordatorio de que, en última instancia, todos
somos iguales ante la muerte, sin importar nuestra apariencia.
Toma nota…
Pues la séptima edición del Mezcal Fest se llevara a cabo este Sábado 4 y Domingo 5 de noviembre 2023 en el Club de Leones CDMX en la calle de Ures 13 Col. Roma Sur.
El costo de entrada es de $100 MXN en preventa y $150 MXN el día del evento.
Compra tus entradas con anticipación, y #Nuncadejesdeviajar!
-
Chihuahua
¡Todo lo que debes saber sobre la Revolución Mexicana está en este museo!
-
Jalisco
¿Que hacer en Tlaquepaque? joya tapatía imperdible
-
Eventos especiales
¡Este es el evento mas dulce del año! ¡el Festival del Chocolate en Tabasco 2023!
-
Fin de Semana
Conoce Huamantla e Ixtenco EN UN DÍA con Turitour
-
Baja California
¡Alerta! ¡Las ballenas invaden las playas de México!
-
Aerolineas
El Buen Fin 2023: ¡la oportunidad de tu vida para viajar con Aeroméxico!
-
Chihuahua
37 kilómetros: La película protagonizada por Chihuahua
-
Hoteles
¿Visitas Bacalar? Las Villas Mandarina te esperan