México
Xunaan-Ha ¡El sexto cenote más grande del mundo!
Disfruta de un refrescante chapuzón en Yucatán
¿Qué dices de unas vacaciones por la península yucateca? Pues hoy nos toca aventurarnos por uno de los rincones más hermosos de Yucatán para conocer Xunaan-Ha, el sexto cenote más grande del mundo ¿Vamos?
¿Qué es cenote?
Antes de comenzar con esta increíble aventura por Yucatán, a conocer al asombroso cenote Xunaan-Ha, déjanos platicarte un poco sobre esta maravilla natural, te aseguro que no te arrepentirás.
Pues un cenote es un estanque o pozo natural de agua dulce que es abastecido mediante un río subterráneo y que se forma en diversos lugares de la Península de Yucatán ¿Sabías que son considerados uno de los fenómenos naturales más cautivadores de México?
Se dice que, en la antigüedad gracias a los cenotes el pueblo Maya no careció de agua. Los Mayas los consideraban lugares sagrados representando la entrada al inframundo espiritual. Loco, ¿no?
En la actualidad, en el fondo de los cenotes se han encontrado numerosas ofrendas, joyería, cerámica y utensilios que fueron utilizados en ceremonias religiosas.
Conoce los diferentes tipos de cenotes
Sin duda alguna los cenotes son fantásticos, llenos de magia e historia, pero ¿Sabías que los cenotes se dividen en 4 tipos? ¿No? ¡Pues vamos a conocerlos!
Y aunque no abordaremos mucho sobre el tema, te presento los 4 tipos de cenotes que no dejan de ser hermosos por su belleza natural.
Empezando por los semiabiertos o en forma de cántaro, los abiertos de caída libre, los tipos caverna y, por último, los antiguos cenotes o también conocidos como aguadas.
Ahora que ya conoces un poco más acerca de los cenotes, comencemos con esta aventura, pero antes, cuéntanos ¿Te atreverías a entrar a uno?
¡Conoce Xunaan-Ha!
La espera ha terminado y por fin es hora de conocer este increíble cenote ubicado en la ciudad de Chemuyil a 40 kilómetros al sur de Playa de Carmen y a 18 kilómetros al Norte de la Zona Arqueológica de Tulúm y que además es uno de los sistemas subterráneos con mayor longitud del ¡Mundo!
El Sistema Xunaan-Ha cuenta con 52 Kilómetros de cuevas que se encuentran conectados a 31 cenotes, tales como: Cenote Abismo, Cenote Chico, Cenote Chango, Cenote Chemuyil Sur, Cenote Hol Kin, Cenote Jaguar, Cenote de los murciélagos, Cenote Renzo, Cenote Palomita, Cenote Pitch, Cenote principal, Cenote rojo, Cenote pequeño, entre otros.
Nada entre aguas cristalinas
Xunaan-Ha es un cenote completamente abierto en donde encontrarás hermosas aguas cristalinas, infinidad de peces y manglares a su alrededor, que hacen imposible no querer darte un chapuzón.
Además, el lugar cuenta con varias plataformas para saltar y hasta una tirolesa para deslizarte y caer al agua, sin dudarlo el lugar perfecto para hacer aún mejor tus vacaciones.
Lo mejor de todo es que afortunadamente Xunaan-Ha no es tan frecuentado como algunos otros cenotes de la región por lo que el disfrute del lugar es mayor.
Y por la profundidad de sus aguas no te preocupes, pues estas no son mayores a 9 metros y claro, siempre se recomiendo el uso del chaleco salvavidas.
¿Cómo llegar a Xunaan-Ha?
En caso de que te hayas hospedado en Cancún, la forma más sencilla y barata de llegar a este paraíso natural es rentando un coche.
Ya en tu coche deberás seguir por la carretera Tulum-Cancún/México 307 hacia la comunidad de Chemuyil que se encuentra ubicado del lado derecho.
Poco después de pasar este poblado deberás seguir por un camino de terracería hasta llegar a un entronque tipo “T” y doblar a la derecha donde hallarás un letrero con el nombre del cenote.
A partir de este punto avanzarás alrededor de 300 metros para finalizar en la caseta de cobro y disfrutes del sexto cenote más grande del mundo.
Precio, horarios y servicio.
Si ya estás pensando en ir, ten en cuenta que el precio de entrada al cenote Xunaan-Ha es de $100 MXN, en un horario de lunes a domingo de 9:00am a 5:00pm
Además, los servicios con los que se cuentan son sanitarios, renta de chalecos salvavidas y lugar de estacionamiento, para que por lo único que te preocupes sea por disfrutar al máximo tu visita.
Recomendaciones para entrar al cenote Xunaan-Ha
Y para que disfrutes aun más tu visita a este asombroso cenote, aquí te dejamos unas recomendaciones a seguir, así que prepara papel y pluma.
Optar por bloqueadores biodegradables, esto para evitar daños en el ecosistema de los cenotes, además de visitarlo entre semana para evitar aglomeraciones de personas que no te permitan nadar libremente y hablando de nadar, nosotros te recomendamos rentar un chaleco salvavidas en dado caso que no sepas nadar o incluso si se te dificulta un poco.
También es importante llevar algunos snacks para aguantar el hambre ya que el establecimiento no cuenta con restaurante y ¡Claro! Que no se te olvide depositar la basura en los lugares correspondientes
Y para que disfrutes aún más los cenotes Xunaan-Ha, visita este lugar preferentemente de mayo a julio que es la temporada de calor.
Toma en cuenta que el camino es de terracería y no se cuenta con transporte público, así que, si no cuentas con carro deberás llegar al pueblo para tomar un taxi.
Por último, llevar ropa y calzado que sea cómodo, además de sólo llevar lo indispensable ya que generalmente tus objetos se quedan en lockers.
¿Te gustará comer en Chemuyil?
Lo más cercano al cenote Xunaan-Ha es el pueblo de Chemuyil, es por eso que te daremos 3 opciones para comer en este maravilloso lugar.
El primer lugar del que te hablaremos está ubicado en Calle Puma, Chemuyil, Quintana Roo, México, La Palapa, el lugar perfecto para degustar desde una rica hamburguesa hasta un pulpo al mojo de ajo, con alimentos frescos, hechos al momento y por su precio no te preocupes pues estos rondan desde los $45.00 hasta los $240.00 MXN
Y prepárate para la comida de la Cocina económica Neydi´s. una lonchería de comida económica en la explanda de Chemuyil con gran variedad de platillos como Arroz, mole de olla, caldo tlalpeño, pollo empanizado, albóndigas y mucho más
Lo mejor de todo es que sus deliciosos platillos tienen precios tan accesibles que rondan desde los $35.00 hasta los $100.00 MXN, sin duda, una gran opción.
Por último, pero no menos importante, Coctelería los primos, un excelente lugar para disfrutar de los mariscos que rondan desde los $25.00 por una tostada de camarón hasta $195.00 por unos camarones al gusto.
Así que, ¿Ya te decidiste a pasar uno de los mejores días? Pues Xunaan-Ha te espera con los brazos abiertos y recuerda #NuncaDejesDeViajar!
Guanajuato
¿Cómo es SUBIR al FUNICULAR de Guanajuato?
Con un ascenso de menos de dos minuto y vistas impresionantes de la capital guanajuatense, este medio se ha convertido en más que un transporte…
Ubicada al fondo del estrecho callejón del lado izquierdo del famoso teatro Juárez, se encuentra el Funicular de Guanajuato… Un modesto edificio blanco y rojo, con la palabra “funicular” escrita discretamente en la superficie de su fachada. Es un lugar mesurado y anacrónico que realmente emociona si es que sabes qué es un funicular. A su lado derecho, está directamente el Túnel Minero de la calle Constancia, y detrás de él, el Cerro de San Miguel, que es la razón de su existencia.

¿Qué es el FUNICULAR de GUANAJUATO?
Un funicular es un medio de transporte que consiste en un pequeño vagón que sube y baja pendientes pronunciadas, utilizando rieles, cables y poleas. Para entenderlo de mejor forma, es la radiante combinación de un ferrocarril y un elevador. El primer funicular del mundo fue inaugurado en Lyon, Francia, allá por el año de 1862. Por su parte, el Funicular de Guanajuato fue lanzado en 2001, con una sencilla razón: facilitar el ascenso al Monumento del Pípila, que desde 1939 ha vigilado la capital guanajuatense a través de sus ojos de cantera rosa.

Subir al funicular es una tarea sencilla, rápida y fácil de recordar. Lo primero es comprar tus boletos en taquilla. El viaje de ida tiene un costo de $40 MXN (2.20 USD), mientras que el viaje redondo es de $80 MXN ($4.40 usd). Los niños y los adultos mayores pagan la mitad de eso, y ojo, que no hay pago con tarjeta, solamente efectivo.

Al realizar la transacción, recibirás de vuelta uno o dos boletos (dependiendo de tu tipo de viaje), que, con su impresión empapelada del paisaje de la capital de Guanajuato, anticipan la vista desde arriba. Después de eso, tendrás que subir al funicular. Si no se encuentra abajo, solo espera un poco, que seguramente está dejando a otros pasajeros.
Entrega tus boletos, entra a la cabina (solo caben 8 personas) y disfruta del paseo.

La BELLEZA de GUANAJUATO vista desde los CIELOS
El trayecto de subida del Funicular de Guanajuato dura menos de dos minutos, que es el tiempo suficiente para disfrutar del paisaje colonial. Podrás ver cómo los edificios se van haciendo más pequeños y tendrás una perspectiva —casi cenital— de los serpenteantes callejones, en donde realmente se valora la habilidad de los conductores guanajuatenses.

Y al llegar a la cima, te encontrarás con nada más y nada menos que un pabellón artesanal. Sombreros, pulseras, llaveros, licores y más, son la bienvenida después de tan espectacular paseo. Si no eres muy de compras, el recorrido del pabellón será rápido y en obvio ascenso. Pero si tiendes a llevar las maletas rebosando de compras, entonces vale la pena dedicarle un buen tiempo.

Al salir del pabellón, solo basta con seguir el sendero del callejón para encontrarte con la enorme escultura del Monumento del Pípila. Con una altura de 25 metros y una construcción a cargo del escultor Juan Fernando Olaguíbel —a quien también se le atribuye el diseño de la Diana Cazadora en la CDMX—, el monumento al Pípila es una de las piezas más emblemáticas de Guanajuato, y también una de las más ocultas, pues la dichosa y enorme escultura no siempre es bien apreciada desde las calles de la capital.

¿Qué HACER después del FUNICULAR de GUANAJUATO?
En la cima del Cerro de San Miguel existen algunas actividades para aprovechar tu viaje en el Funicular de Guanajuato. Lo principal es disfrutar la bella y bien ocupada vista de la capital. Incluso hay algunos binoculares callejeros que, por pocas monedas, te dan unos cuantos minutos de vistas cercanas.

También encontrarás negocios de recuerditos, con postales y llaveros de la zona, así como negocios y vendedores ambulantes dispuestos a convencerte para probar los chapulines con cacahuates, alacranes con ajo seco y huevos cocidos con limón, sal y salsa. Y si planeas pasar más tiempo en el lugar, hay algunos pequeños bares o restaurantes familiares que te ofrecen una mesita con vista aérea de la capital.

Pero si lo que quieres es llegar lo más cerca posible al cielo, entonces tendrás que ir a la espalda del Pípila, en donde encontrarás una pequeña entrada que, por solo $13 MXN ($0.70 USD), te dará acceso al mirador del monumento. La subida es vacía y un tanto claustrofóbica, pero la vista y la experiencia valen totalmente la pena.

¿Por qué visitar el FUNICULAR de Guanajuato?
Además de ahorrarte 15 minutos de una extenuante subida a pie, el Funicular de Guanajuato es una oportunidad perfecta para obtener una proyección distinta a la que se conoce del estado. Las vistas son impresionantes, y la vivencia, algo emocionante para contar. El aire se siente mucho más fresco, y el corazón… Seguramente estará mucho más feliz en las alturas. ❖

#NuncaDejesDeViajar
CDMX
KATAPLUM estrena KATACLUB. ¡Un año entero de PURA DIVERSIÓN!
En el marco de su séptimo aniversario, el único parque de atracciones sobre un centro comercial anuncia el lanzamiento de un pasaporte de acceso ilimitado para todo el 2026.
Durante noviembre del 2018, ¡Kataplum! abrió sus puertas con la promesa de llevar magia, adrenalina y diversión a las familias de la Ciudad de México. Ahora, con un total de 21 juegos mecánicos y 13 distintas atracciones, este interesante parque celebra su séptimo aniversario dando a conocer Kataclub: un pasaporte anual que combina un acceso ilimitado con beneficios preferenciales a lo largo de todo el 2026.

Celebrando la emoción. ¿Qué es KATACLUB?
Durante todo noviembre del 2025, ¡Kataplum! ha preparado una promoción especial para todos aquellos que quieran visitarlo. Pues, además de poder disfrutar de múltiples sorpresas con motivo de su aniversario, también podrás encontrar la venta de Kataclub: un pasaporte anual con diversión ilimitada… Este pasaporte incluye:

- Acceso durante todo un año al parque de diversiones.
- Un vaso coleccionable y refills a precio especial en cada visita.
- Descuentos exclusivos, como por ejemplo: 10% de descuento en alimentos y bebidas del sports bar y tienda de souvenirs o 15% de descuento al reservar un espacio para festejar tu fiesta de cumpleaños en Kataplum.
- Un Kataporte gratuito para un acompañante y un combo de palomitas con refresco durante el mes del festejado, así como beneficios exclusivos por cumpleaños.
- Cupones 2×1 para amigos. Estos pueden canjearse en cualquier fecha.
- Acceso anticipado a experiencias y eventos especiales.
- Precio preferencial por renovación, para extender la diversión un año más.
- Dos meses de regalo si se adquiere en noviembre o diciembre del 2025.
Lo mejor de todo esto es que Kataclub tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2026, y puedes comprarlo en línea. Y es que las personas son una parte esencial de la historia de ¡Kataplum!, y por esta razón, el festejo debe ser a lo grande, ¡con todos los que quieran unirse!

Un PARQUE de ATRACCIONES en un lugar insólito
Imagínate un parque de diversiones sobre un centro comercial… Está de no creerse, ¿verdad? Pero afortunadamente existe, y se trata de ¡Kataplum!, el primer parque de diversiones construido en la cima de una plaza comercial, específicamente del centro Parque Las Antenas, ubicado en Iztapalapa, Ciudad de México.

Este concepto es pionero y redefinió el entretenimiento en toda Latinoamérica. Curiosamente, la idea nació del deseo de hacer sentir a las personas la emoción y las ganas de pasar un día mágico. El tamaño del parque abarca por completo el área del centro comercial. En total, cuenta con 21 juegos mecánicos y 13 atracciones distintas, ideales para toda la familia.

Podrás encontrar Patatús: un péndulo enorme que te hará girar 360°. También está Insomnio: una montaña rusa suspendida con tantas curvas y velocidad que hasta quitan el sueño. Y para los más pequeños, está la clásica Oruga, los Vochitos chocones y hasta Imagia: una emocionante experiencia 4D.

Todo esto se ve rematado con una zona de alimentos, sports bar, cafetería, heladería, dulcería y varias tiendas de souvenirs… Como puedes ver, este parque tiene lo que necesitas para disfrutar de un día a lo grande, lleno de emociones fuertes, gritos y diversión; lo único que falta es que lo conozcas… ¿Estás listo para visitar ¡Kataplum!? ❖

#NuncaDejesDeViajar
Playa
TURIBUS + SUBSEE: Navegando en las PROFUNDIDADES del CARIBE MEXICANO
Explora de una forma increíble el fondo marino de Cancún, donde los peces, las tortugas y los corales nadarán alrededor de ti…
En todo México, las playas brillan por su gran belleza natural, rodeadas de un entorno atrevido, verde y paradisiaco. Y en esta ocasión, además de ver y sumergirte en las olas superficiales, Cancún, Quintana Roo y Turibus te invitan a descubrir una de las experiencias naturales más maravillosas del mar: El Subsee.

Turibus no solo te lleva de forma cómoda y segura por tierra, pues ahora te acompañan al fondo del mar a través de esta experiencia… A bordo de un bote-submarino totalmente acondicionado, podrás apreciar aquellas vistas que las aguas cristalinas de Cancún dejan entrever. Majestuosos corales, cientos de peces y tortugas nadando a través de espectaculares estatuas que se fusionan con el ecosistema.

¿Qué es SUBSEE?
Subsee es una experiencia náutica inmersiva que te lleva al fondo del mar de Cancún. Aquí puedes ver las espectaculares vistas del fondo en una zona poblada por fauna marina. El paseo también incluye un recorrido al Museo Submarino de Arte. Todo este viaje se lleva a bordo de un cómodo barco-submarino con ventanas de cristal en la parte inferior, que permiten vistas privilegiadas de la profundidad.

El viaje empieza en la parte superior del barco, en el muelle de Cancún, que es el punto de arranque de tu recorrido, que estará acompañado de cerveza, refrescos, guías de naturaleza y buen ambiente. Después de un rato navegando por la superficie del mar mientras aprendes de forma anticipada lo que verás en el fondo, llegarás al arrecife Nizuc en Cozumel. Es en ese punto en donde podrás bajar al espectacular submarino para iniciar el viaje por las profundidades marítimas. El recorrido bajo el agua tiene una duración de 30 minutos.
Después tendrás un asombroso regreso al muelle, donde podrás disfrutar de más actividades.

VIAJA con Turibus a las PROFUNDIDADES de Cancún
Turibus en Cancún lleva a todos los aventureros que deseen experimentar el Subsee de forma cómoda y divertida. El lugar de inicio es la terminal ADO de Cancún. Puedes reservar tus boletos desde la página oficial de Turibus o directamente en taquilla. Los costos varían dependiendo de la edad y nacionalidad:
- Adultos mexicanos (de 13 años en adelante): $769 MXN ($42 USD)
- Niños mexicanos (entre 4 y 12 años): $449 MXN ($24.50 USD)
- Adultos extranjeros (de 13 años en adelante): $879 MXN ($48 USD)
- Niños extranjeros (entre 4 y 12 años): $469 MXN ($25.70 USD)

Turibus hace este recorrido todos los días desde las 10:00 a.m. hasta las 08:00 p.m. con una frecuencia aproximada de 2 horas. Por cierto, el costo del boleto no incluye el impuesto por uso de muelle. Este se tendrá que pagar directamente en las taquillas de Aquaworld de Cancún al momento de llegar. El costo aproximado es de $360 MXN ($20 USD).
Atrévete a disfrutar de esta gran experiencia en las bellas playas de Cancún. Y no te olvides de explorar otras actividades y destinos junto a Turibus, en uno de los lugares más bellos del Caribe mexicano. ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
ArtesaníasLas CAJAS de OLINALÁ: La artesanía que GUARDA SECRETOS en el sur de MÉXICO
-
AméricaEl TAKANAKUY: Donde las MUJERES PELEAN por HONOR y TRADICIÓN
-
ArtesaníasEl ELEFANTE de SÁNDALO: Un souvenir que GUARDA el ALMA
-
AméricaLUCCIANO’S CENTRAL TOUR: Un recorrido HELADO y sorprendente
-
CuriosidadesSAD HILL: El cementerio DEL CINE que se resistió A MORIR
-
GuerreroTAXCO de ALARCÓN: El destino perfecto para CELEBRAR el DÍA de MUERTOS
-
PueblaEl PUNCHE: El desconocido POSTRE del DÍA de MUERTOS
-
MuseosMUSEO de TRÁNSITO de Nueva York: Un paseo por la historia de la MOVILIDAD MODERNA


















