Contáctanos a través de:

México

Xunaan-Ha ¡El sexto cenote más grande del mundo!

Disfruta de un refrescante chapuzón en Yucatán

¿Qué dices de unas vacaciones por la península yucateca? Pues hoy nos toca aventurarnos por uno de los rincones más hermosos de Yucatán para conocer Xunaan-Ha, el sexto cenote más grande del mundo ¿Vamos?

Cenote Xunaan-Ha Foto de Itinari

¿Qué es cenote?

Antes de comenzar con esta increíble aventura por Yucatán, a conocer al asombroso cenote Xunaan-Ha, déjanos platicarte un poco sobre esta maravilla natural, te aseguro que no te arrepentirás.

Pues un cenote es un estanque o pozo natural de agua dulce que es abastecido mediante un río subterráneo y que se forma en diversos lugares de la Península de Yucatán ¿Sabías que son considerados uno de los fenómenos naturales más cautivadores de México?

¿Que es un cenote?Foto de the free birds

Se dice que, en la antigüedad gracias a los cenotes el pueblo Maya no careció de agua. Los Mayas los consideraban lugares sagrados representando la entrada al inframundo espiritual. Loco, ¿no?

En la actualidad, en el fondo de los cenotes se han encontrado numerosas ofrendas, joyería, cerámica y utensilios que fueron utilizados en ceremonias religiosas.

Un lugar sagrado Foto de Once Upon a Jorney

Conoce los diferentes tipos de cenotes

Sin duda alguna los cenotes son fantásticos, llenos de magia e historia, pero ¿Sabías que los cenotes se dividen en 4 tipos? ¿No? ¡Pues vamos a conocerlos!

Y aunque no abordaremos mucho sobre el tema, te presento los 4 tipos de cenotes que no dejan de ser hermosos por su belleza natural.

Existen varios tipos de cenotes Foto de jakob owens

Empezando por los semiabiertos o en forma de cántaro, los abiertos de caída libre, los tipos caverna y, por último, los antiguos cenotes o también conocidos como aguadas.

Ahora que ya conoces un poco más acerca de los cenotes, comencemos con esta aventura, pero antes, cuéntanos ¿Te atreverías a entrar a uno?

¡Es hora de un chapuzón! Foto de Wikimedia Commons

¡Conoce Xunaan-Ha!

La espera ha terminado y por fin es hora de conocer este increíble cenote ubicado en la ciudad de Chemuyil a 40 kilómetros al sur de Playa de Carmen y a 18 kilómetros al Norte de la Zona Arqueológica de Tulúm y que además es uno de los sistemas subterráneos con mayor longitud del ¡Mundo!

El Sistema Xunaan-Ha cuenta con 52 Kilómetros de cuevas que se encuentran conectados a 31 cenotes, tales como: Cenote Abismo, Cenote Chico, Cenote Chango, Cenote Chemuyil Sur, Cenote Hol Kin, Cenote Jaguar, Cenote de los murciélagos, Cenote Renzo, Cenote Palomita, Cenote Pitch, Cenote principal, Cenote rojo, Cenote pequeño, entre otros.

Muy cerca de Tulum Foto de neven myst

Nada entre aguas cristalinas

Xunaan-Ha es un cenote completamente abierto en donde encontrarás hermosas aguas cristalinas, infinidad de peces y manglares a su alrededor, que hacen imposible no querer darte un chapuzón.

Además, el lugar cuenta con varias plataformas para saltar y hasta una tirolesa para deslizarte y caer al agua, sin dudarlo el lugar perfecto para hacer aún mejor tus vacaciones.

¡Disfruta de tus vacaciones! Foto de Alain Berthelot

Lo mejor de todo es que afortunadamente Xunaan-Ha no es tan frecuentado como algunos otros cenotes de la región por lo que el disfrute del lugar es mayor.

Y por la profundidad de sus aguas no te preocupes, pues estas no son mayores a 9 metros y claro, siempre se recomiendo el uso del chaleco salvavidas.

Cenote Xunaan-Ha Foto de Itinari

¿Cómo llegar a Xunaan-Ha?

En caso de que te hayas hospedado en Cancún, la forma más sencilla y barata de llegar a este paraíso natural es rentando un coche.

Ya en tu coche deberás seguir por la carretera Tulum-Cancún/México 307 hacia la comunidad de Chemuyil que se encuentra ubicado del lado derecho.

La mejor forma de llegar Foto de samuel foster

Poco después de pasar este poblado deberás seguir por un camino de terracería hasta llegar a un entronque tipo “T” y doblar a la derecha donde hallarás un letrero con el nombre del cenote.

A partir de este punto avanzarás alrededor de 300 metros para finalizar en la caseta de cobro y disfrutes del sexto cenote más grande del mundo.

¡Ya estas a punto de llegar! Foto de ZoeViajando

Precio, horarios y servicio.

Si ya estás pensando en ir, ten en cuenta que el precio de entrada al cenote Xunaan-Ha es de $100 MXN, en un horario de lunes a domingo de 9:00am a 5:00pm

Además, los servicios con los que se cuentan son sanitarios, renta de chalecos salvavidas y lugar de estacionamiento, para que por lo único que te preocupes sea por disfrutar al máximo tu visita.

Un paraíso natural Foto de Itinari

Recomendaciones para entrar al cenote Xunaan-Ha

Y para que disfrutes aun más tu visita a este asombroso cenote, aquí te dejamos unas recomendaciones a seguir, así que prepara papel y pluma.

Optar por bloqueadores biodegradables, esto para evitar daños en el ecosistema de los cenotes, además de visitarlo entre semana para evitar aglomeraciones de personas que no te permitan nadar libremente y hablando de nadar, nosotros te recomendamos rentar un chaleco salvavidas en dado caso que no sepas nadar o incluso si se te dificulta un poco.

No te olvides de tu chaleco salva vidas Foto de guillermo diaz mier y teran

También es importante llevar algunos snacks para aguantar el hambre ya que el establecimiento no cuenta con restaurante y ¡Claro! Que no se te olvide depositar la basura en los lugares correspondientes

Y para que disfrutes aún más los cenotes Xunaan-Ha, visita este lugar preferentemente de mayo a julio que es la temporada de calor.

Disfruta de la mejor temporada Foto de Quadratin Quintana Roo

Toma en cuenta que el camino es de terracería y no se cuenta con transporte público, así que, si no cuentas con carro deberás llegar al pueblo para tomar un taxi.

Por último, llevar ropa y calzado que sea cómodo, además de sólo llevar lo indispensable ya que generalmente tus objetos se quedan en lockers.

Siempre ve comodo Foto de jorge fernandez salas

¿Te gustará comer en Chemuyil?

Lo más cercano al cenote Xunaan-Ha es el pueblo de Chemuyil, es por eso que te daremos 3 opciones para comer en este maravilloso lugar.

El primer lugar del que te hablaremos está ubicado en Calle Puma, Chemuyil, Quintana Roo, México, La Palapa, el lugar perfecto para degustar desde una rica hamburguesa hasta un pulpo al mojo de ajo, con alimentos frescos, hechos al momento y por su precio no te preocupes pues estos rondan desde los $45.00 hasta los $240.00 MXN

Disfruta de un rico pulpo Foto de jesse hanley

Y prepárate para la comida de la Cocina económica Neydi´s. una lonchería de comida económica en la explanda de Chemuyil con gran variedad de platillos como Arroz, mole de olla, caldo tlalpeño, pollo empanizado, albóndigas y mucho más

Lo mejor de todo es que sus deliciosos platillos tienen precios tan accesibles que rondan desde los $35.00 hasta los $100.00 MXN, sin duda, una gran opción.

Restaurante Cocteleria los primos Foto de Cocteleria los primos

Por último, pero no menos importante, Coctelería los primos, un excelente lugar para disfrutar de los mariscos que rondan desde los $25.00 por una tostada de camarón hasta $195.00 por unos camarones al gusto.

Así que, ¿Ya te decidiste a pasar uno de los mejores días? Pues Xunaan-Ha te espera con los brazos abiertos y recuerda #NuncaDejesDeViajar!

Disfruta en Xunaan-Ha Foto de Descubro.mx

Baja California

FIESTAS de la VENDIMIA 2025. Todo lo que NECESITAS SABER

Vino, comida y buen ambiente se preparan para recibir una de las fiestas más importantes en la zona vinícola de Baja California…

FIESTAS DE LA VENDIMIA 2025 EN BAJA CALIFORNIA

Si eres un amante del vino, seguramente ya sabrás de lo que tratan las Fiestas de la Vendimia, y si no, es probable que te interese saber esto… Las Fiestas de la Vendimia son una celebración anual que se realiza para agradecer la cosecha de la uva, usualmente entre los meses de julio y octubre. Se trata de una fiesta tan antigua como lo es la región del Mediterráneo, donde los griegos celebraban la madurez de la uva con una gran fiesta en homenaje a Dionisio, el dios del vino.

1. Pintura de Dionisio, dios del vino, por Caravaggio. Foto - Wikimedia Commons
Pintura de Dionisio, dios del vino, por Caravaggio. Foto – Wikimedia Commons

Claro que, con el tiempo, las Fiestas de la Vendimia fueron tomando un lado más humano, donde ya no se le atribuía el vino a un dios, sino a los agricultores, enólogos y todo aquel trabajador que hace posible disfrutar de una buena copa. Y a pesar de que es una celebración que viene desde el otro lado del mundo, no cabe duda de que México es uno de los países más importantes en el mundo vinícola, y muestra de ello es Baja California.

2. Cosecha 2019 de uva en Relive Vinícola. Foto - @provino_bc (X)
Cosecha 2019 de uva en Relive Vinícola. Foto – @provino_bc (X)

El VINO: Una forma de ARTE LÍQUIDO

Baja California es el estado vinícola más destacado de México. Produce el 70% del vino en el país y es el hogar de importantes casas vinícolas como Monte Xanic, Casa Zamora o las Bodegas Domecq, quienes son pioneros del vino en el estado. Y algo particular que tienen estas 3 casas vinícolas es que son representadas por Provino, una asociación encargada de promover el vino a través de eventos y experiencias, como lo son las Fiestas de la Vendimia o los tours del vino.

3. Muestra de vino en conferencia Fiestas de la Vendimia 2025. Foto - Gus Espinosa
Muestra de vino en conferencia Fiestas de la Vendimia 2025. Foto – Gus Espinosa

Provino tiene más de 80 casas vinícolas agremiadas y este 2025 cumple 25 años, mientras que las Fiestas de la Vendimia cumplen 35. Es por eso que este año la edición se celebrará a lo grande, donde, desde finales de julio hasta finales de agosto, Baja California se llenará de sabores, olores y buen vino.

4. Muestra de vino en conferencia Fiestas de la Vendimia 2025. Foto - Gus Espinosa
Muestra de vino en conferencia Fiestas de la Vendimia 2025. Foto – Gus Espinosa

FIESTAS de la VENDIMIA 2025. ¿Qué ESPERAR?

2025 es un año prometedor para vivir las Fiestas de la Vendimia en Baja California, pues, cumpliendo su 35 aniversario, se espera 1 mes de experiencias inigualables. El calendario es sumamente extenso, con recorridos por fincas, verbenas, talleres y degustaciones, aunque claro que tiene sus eventos favoritos, que es importante conocer si es que quieres vivirlo a lo máximo:

5. QR de calendario de las Fiestas de la Vendimia 2025. Foto - Gus Espinosa
QR de calendario de las Fiestas de la Vendimia 2025. Foto – Gus Espinosa

XXXV Muestra del VINO

No hay mejor momento de una fiesta que su inauguración, y es que, a pesar de que el arranque de las Fiestas de la Vendimia será el 30 de julio, uno de los eventos estrellas se llevará a cabo el 1 de agosto. Hablamos de la Muestra del Vino. Esta tendrá cita en el Centro Cultural Riviera de Ensenada a las 07:00 p.m., donde podrás disfrutar de una noche con las más de 80 casas vinícolas promocionadas por Provino, que estarán presentando alrededor de 160 etiquetas de vino de todos los tipos de uva. Pero no será todo, pues el evento también irá acompañado con más de 50 restaurantes invitados.

6. Muestra del Vino en las Fiestas de la Vendimia 2023. Foto - @provino_bc (X)
Muestra del Vino en las Fiestas de la Vendimia 2023. Foto – @provino_bc (X)

Sin duda, la Muestra del Vino es uno de los eventos más simbólicos, pues fue el que inició las Fiestas de la Vendimia. Tendrá un costo de $1,450 MXN por persona ($77 USD) y, además de funcionar como un espacio de degustación y buena música, también te permitirá convivir con grandes enólogos y productores que hacen posible el vino.

7. Artísta invitanda chocando copas en la Muestra del Vino en las Fiestas de la Vendimia 2023. Foto - @provino_bc (X)
Artista chocando copas en la Muestra del Vino en las Fiestas de la Vendimia 2023. Foto – @provino_bc (X)

La DISRUPTIVA en LATA UNDERGROUND

Para quienes pensaban que el ambiente vinícola era elegante y formal, entonces será obligatorio vivir La Disruptiva. Este evento se llevará a cabo en la Casta de Vinos el 2 de agosto a las 03:00 p.m. Se trata de un día donde el vino se escapa de las copas para ser metido en latas y acompañar a pizzas, tacos, ceviches y animada música de DJs en vivo. Tendrá un costo de $1,900 MXN por persona ($101 USD). Este evento se llevará a cabo por La Disruptiva: Una reciente pero famosa marca de vinos en lata, que ha llamado la atención por su concepto poco convencional en el mundo del vino.

8. La Disruptiva, vino en lata. Foto - ladisruptivaenlata (Instagram)
La Disruptiva, vino en lata. Foto – @ladisruptivaenlata (Instagram)

Concurso de PAELLAS

El Concurso de Paellas es otro de los momentos más emocionantes. Aquí alrededor de 90 equipos parrilleros se enfrentarán cara a cara para preparar la mejor paella de las Fiestas de la Vendimia. Se llevará a cabo en el Viñedo de Liceaga, justo sobre la Ruta del Vino de Baja California, el día 17 de agosto. Tendrá un costo de $1,450 MXN por persona ($77 USD); los menores de 12 años entran gratis. Las parrillas comenzarán a encenderse a las 12:00 p.m., ofreciendo un día entero de música, más de 80 casas vinícolas y una emocionante competencia alrededor de un bosque de encinos.

9. Concurso de Pellas. Foto - Provino Baja California (Facebook)
Concurso de Pellas. Foto – Provino Baja California (Facebook)

Un MES lleno de VINOS

Durante los días restantes de agosto, las Fiestas de la Vendimia continuarán con cenas de maridaje, tardes con chefs invitados e incluso tiempos de cosecha. Serán momentos donde el vino estará presente en su más puro esplendor. Lo ideal sería revisar el enorme itinerario que Provino ha preparado con mucha emoción, para que sepas qué días podrás asistir a las fiestas. Incluso, si sabes escoger bien, un fin de semana será suficiente para disfrutar el valor del vino bajacaliforniano.

10. Degustación de vinos. Foto - @provino_bc (X)
Degustación de vinos. Foto – @provino_bc (X)

Y si te preocupa el hospedaje, el estado cuenta con una gran oferta hotelera, que va desde grandes boutiques hasta pequeños hostales. Además, Provino también tiene las ya famosas Visitas Vinícolas, donde por un pago de $1,350 MXN por persona ($72 USD) tendrás la oportunidad de vivir un día paseando y degustando por algunas de las casas de vinos más famosas de Baja California.

Así que no hay pretexto; disfrutar y vivir del vino es muchísimo más fácil ahora. Y como bien decía Alighieri… El vino siembra poesía en los corazones…

11. Copa conmemorativa de la Fiestas de la Vendimia. Foto - Provino Baja California (Facebook)
Copa conmemorativa de la Fiestas de la Vendimia. Foto – Provino Baja California (Facebook)
Continua Leyendo

CDMX

Descubre el MERCADITO MÁGICO 2025 en la CIUDAD de MÉXICO

Tarot, gemas y productos holísticos. Si estás por la CDMX entre el 5 y 6 de julio del 2025, atrévete a visitar este lugar donde la magia se hace presente.

Por

EL MERCADITO MÁGICO LLEGA A LA CIUDAD DE MÉXICO

La Ciudad de México vivirá un fin de semana lleno de magia con el regreso del Mercadito Mágico. Un espacio donde más de 65 marcas se reúnen para ofrecer textiles, decoraciones, consultas del tarot, runas y todo lo relacionado con el mundo holístico. Esta edición, el Mercadito Mágico tiene una temática sorpresa: Bosque Encantado, por lo que las criaturas del bosque también se harán presentes.

1. Figuritas de fieltro de felpudomx de venta en el Mercadito Mágico. Foto - @mercadito_magico (Instagram)
Figuritas de fieltro de felpudomx. Foto – @mercadito_magico (Instagram)

¿Qué hacer en MERCADITO MÁGICO?

Como buen bazar, el Mercadito Mágico te ofrece un espacio para poder conocer y comprar productos y servicios del mundo de la magia. Encanto y misterio serán tus guías para solicitar una lectura de cartas y manos. Las velas y esencias aromáticas de acuerdo con tu signo también serán un producto que podrás encontrar en los rincones del lugar. Y si lo que quieres es conectar con tu energía astrológica, la ropa y accesorios para tu día a día también serán parte de este mercadito.

2. Hongo preservado de Pedacitos de Origen. Foto - @mercadito_magico (Instagram)
Hongo preservado de Pedacitos de Origen. Foto – @mercadito_magico (Instagram)

Como todo bazar, la oferta gastronómica tampoco podía faltar. Es por eso que en esta edición podrás disfrutar de stands de helados, chocolates, macarrones artesanales y más. Pero si lo tuyo es el arte corporal, también encontrarás una gran oferta de tatuajes y piercings de varios artistas.

3. Plato de maccarones de ¡Ah,mordí!. Foto - @ah.mordimx (Instagram)
Plato de macarones de ¡Ah,mordí!. Foto – @ah.mordimx (Instagram)

Obviamente, el arte también es magia, por lo que en el Mercadito Mágico podrás encontrar una gran oferta de artesanías, desde bolsas hechas a mano, tazas y platos de cerámica con diseños únicos. Es una buena oportunidad para apoyar el local, mientras al mismo tiempo llevas un poco de magia a tu vida.

4. Cerámica de Saúl Barr. Foto - @saulbarri (Instagram)
Cerámica de Saúl Barr. Foto – @saulbarri (Instagram)
https://whatsapp.com/channel/0029Vb5V2pZ7DAX4hLbjbM1g

Algunos CONSEJOS OCULTOS

Visitar el Mercadito Mágico no tiene ningún costo de entrada; sin embargo, los productos y cosas que quieras comprar sí lo tendrán, así que no olvides llevar efectivo. Por cierto, es un entorno totalmente pet friendly, así que no tengas miedo de ir acompañado por tu mejor amigo peludo.

5. Lectura de mano en el Mercadito Mágico. Foto - Universo CdMx
Lectura de mano en el Mercadito Mágico. Foto – Universo CdMx

Por cierto, cada Mercadito Mágico suele tener un espacio de talleres y actividades gratuitas, como sets para tomar fotos, talleres de pulseras y más. No dudes en acercarte a los stands para poder participar. También habrá cursos con un costo, como el Taller de Velas Abrecaminos o Alquimia en Frascos. Estos talleres tienen cupo limitado, y tienes que inscribirte pagando una cuota de $450 MXN ($24 USD) y mandando un correo al correo de cada tallerista. Podrás encontrar la información en el Instagram oficial del evento.   

6. Alquimia en Frascos. Foto - MYSTARA
Alquimia en Frascos. Foto – MYSTARA

¿DÓNDE y CUÁNDO visitar el Mercadito Mágico?

Este peculiar bazar estará ubicado en el Foro Urbano Doméstico en Av. Nuevo León 80, en la colonia Condesa en la Alcaldía Cuauhtémoc, a una calle del parque España, CDMX. El horario para ambos días, 5 y 6 de julio, será de 11:00 a.m. a 08:00 p.m. Así que no lo dudes y disfruta de una tarde maravillosa y llena de ocultismo en el Mercadito Mágico.

7. Mercadito Mágico. Foto - Mercadito Mágcio (Facebook)
Mercadito Mágico. Foto – Mercadito Mágcio (Facebook)
Continua Leyendo

CDMX

HASTA el CUERNO: El PARAÍSO de los CROISSANTS en la CDMX

Si te gustan los cuernos —pero de los buenos— debes visitar esta nueva cafetería: un lugar especializado en los croissants rellenos.

HASTA EL CUERNO, UNA NUEVA CAFETERÍA EN LA CIUDAD DE MÉXICO

El 28 de marzo del 2025, la CDMX vivió la apertura de una propuesta totalmente diferente, donde el sabor y la experiencia convergen en un solo lugar… Hasta el Cuerno es una nueva cafetería donde la esponjosidad y el sabor dominan a través de sus croissants: ese pan con laminado perfecto y sabor a mantequilla, que se ha convertido en el protagonista del lugar.

1. Hasta el Cuerno. foto - Ever Grisel Bermudez (Google)
Hasta el Cuerno. foto – Ever Grisel Bermudez (Google)

RELLENOS deleitantes

Todos sabemos que los croissants, por sí solos, son un platillo delicioso, pero si les sumamos rellenos, aumentan su sabor hasta los cielos. Y es que Hasta el Cuerno ofrece una extensa carta de croissants salados, rellenos con salmón, queso burrata con jitomate, huevo revuelto o jamón con queso gratinado. Y si eres más de sabores dulces, podrás escoger croissants con rellenos como queso y fresa, lotus, mazapán, plátano y chocolate, tiramisú, pistacho ¡Y más!

2. Croissants en Hasta el Cuerno. Foto - @hastaelcuerno (Instagram)
Croissants en Hasta el Cuerno. Foto – @hastaelcuerno (Instagram)

Y aunque esto es por sí solo maravilloso, Hasta el Cuerno ofrece una experiencia inigualable, donde tendrás la oportunidad de rellenar tu propio croissant con los sabores que quieras. Y es que, en el lugar, podrás encontrar la sección Rellename el Cuerno, en donde podrás tomar tu croissant y rellenarlo tú mismo con los inyectores. Sabores como queso crema, frutos rojos, dulce de leche, nutella y cookies & cream son algunos de los rellenos que podrás encontrar. Obviamente, lo recomendable es rellenar tu croissant con 2 sabores, así que no tengas miedo de experimentar y encontrar el sabor ideal.  

3. Zona de inyectores. Foto - @hastaelcuerno (Instagram)
Zona de inyectores. Foto – @hastaelcuerno (Instagram)
https://whatsapp.com/channel/0029Vb5V2pZ7DAX4hLbjbM1g

Toma FOTOS y ALGO MÁS

En Hasta el Cuerno, los croissants no van solos, pues de acompañantes podrás encontrar bebidas tanto frías como calientes. Las favoritas de la casa son el Frutal con Hielo, Dalgona Coffe y el Caramel Latte Frío. Además, podrás adquirir mercancía original, bolsas, peluches, llaveros y otros souvenirs con la hermosa figura de los croissants.

4. Bebida en Hasta el Cuerno. Foto - @hastaelcuerno (Instagram)
Bebida en Hasta el Cuerno. Foto – @hastaelcuerno (Instagram)

No hace falta decir que se trata de una cafetería súper fotogénica, así que prepara tu cámara y dispara hacia donde quieras; verás que cada toma será genial para tus redes sociales. Por cierto, ¡las lámparas también tienen forma de croissant! Aquí ningún detalle pasa desapercibido.

5. Productos en venta en Hasta el Cuerno. Foto - @hastaelcuerno (Instagram)
Productos en venta en Hasta el Cuerno. Foto – @hastaelcuerno (Instagram)

¿DÓNDE encontrar HASTA el CUERNO?

Hasta el Cuerno se encuentra ubicado en la Ciudad de México, en Mazatlán 138, justo en la colonia La Condesa. Para poder llegar puedes bajar en la estación Patriotismo del metro de la ciudad; desde ahí solo hará falta caminar 10 minutos.

6. Croissant en Hasta el Cuerno. Foto - @hastaelcuerno (Instagram)
Croissant en Hasta el Cuerno. Foto – @hastaelcuerno (Instagram)

Los precios de los croissants son de $90 MXN por pieza ($5 USD), sin importar el sabor. Mientras tanto, la experiencia de Relléname el Cuerno tiene un costo de $65 MXN ($3.50 USD) por cada 100 gramos. Por su parte, los costos de las bebidas varían entre los $65 hasta los $135 dependiendo del tamaño y sabor de la misma ($3.50 USD a $7 USD). Así que, si tienes ese antojo de “no sé qué”, te invitamos a conocer Hasta el Cuerno, un lugar donde tener cuernos no está mal.

7. Croissants. Foto - @hastaelcuerno (Instagram)
Croissants. Foto – @hastaelcuerno (Instagram)
Continua Leyendo

Trending