Baja California
La ruta del vino en baja california, perfecto para ir en pareja
Conquista a tu pareja con un romántico plan de viaje por la ruta del vino en Baja California, México. Nosotros te ayudamos con algunos consejos para que tengas un viaje increíble y que el amor se pinte de burdeos, como una copa de vino tinto.
Conquista a tu pareja con un romántico plan de viaje por la ruta del vino en Baja California, México.
Nosotros te ayudamos con algunos consejos para que tengas un viaje increíble y que el amor se pinte de burdeos, como una copa de vino tinto.
“Donde no hay vino no hay amor”, una frase que se le atribuye al poeta griego Eurípides; y que a su vez tiene una relación directa con el romántico plan de tener un viaje con tu pareja por la ruta del vino en Baja California, México.
L.A Cetto. la ruta del vino en Baja California
El primer paso es que llegues al Valle de Guadalupe, una tierra privilegiada ideal para el cultivo de la vid en donde alrededor de 70 casas productoras de vino dedican su tiempo y esfuerzo en la elaboración de la bebida de Baco.
Conocer este lugar es adentrarte en un mundo honesto y paciente.
El paseo comienza en L.A Cetto, una de las vinícolas mexicanas más importantes del país en donde ofrecen visitas enológicas gratuitas que consisten en caminar por sus resplandecientes viñedos rodeados de valles, de los que resaltan hasta 65 variedades de uvas por las que resbalan discretas gotas de agua.
Tus pasos son firmes por campos áridos iluminados por colores vivos en los que gozas de un ambiente mediterráneo mientras escuchas la explicación de los métodos de cuidado, selección, y maduración para la obtención de este líquido blanco o rojo, según sea el caso.
Después de unos minutos entras a zonas en las que te explican paso a paso la elaboración del vino.
Te muestran los instrumentos que utilizan y te llevan al área de barricas en donde tienes el pretexto perfecto para abrazar a tu pareja y soportar la fría temperatura en la que resguardan el vino para añejarlo.
Sal de las oscuras bodegas y deslumbra a tu acompañante
Suban a su iluminada terraza en la que pueden degustar de una copa de vino y quesos, la combinación perfecta para gozar de una vista panorámica de los viñedos custodiados por abundante vegetación.
No olvides tomar fotos del brindis en las que resalta el enigmático paisaje del atardecer.
Cuando concluya el principio de su celebración de estar juntos en esta romántica experiencia, visiten la cava-boutique para elegir la botella que sea de tu preferencia, comprar carnes frías y pan.
Ensenada, Baja California La ruta del vin
El siguiente paso es apresúrense para llegar al hotel y tener la velada perfecta.
Trasladate a Ensenada, la bella ciudad en la que te hospedarás.
Esa noche disfruta tu vino y al día siguiente despiértate temprano para pasear de la mano con tu acompañante por el malecón, mientras observas los barcos y el calmo mar; sin lugar a dudas Ensenada ofrece momentos inolvidables.
La Bufadora
Prepárense para trasladarse 35 kilómetros al sur e ir a “La Bufadora”, uno de los pocos géiseres marinos del mundo.
Te impactará conocer esta maravilla natural.
Imagina que es una cueva escondida entre las rocas al nivel del mar en la que constantemente entra agua que brutalmente es expulsada de la misma formación rocosa, lo que provoca que el agua salga disparada y se eleve hasta 20 metros de altura.
Un lugar divertido sobre todo cuando inesperadamente te toca a ti el aguacero.
Valle de San Antonio de las Minas
Para finalizar la travesía vinícola, no dejes de ir a Valle de San Antonio de las Minas, aquí se ubica parte de los viñedos de Santo Tomás, la bodega más antigua de Norteamérica.
Te sugerimos hacer su taller-recorrido “Arte y Magia”, que además de instructivo es divertido por su innovadora sala sensorial.
Espacio en donde las luces tipo láser provocan que sientas lo que vive el vino dentro de tanques y barricas; esto a través de la estimulación de tu olfato, oído y vista, literalmente te conviertes en el líquido.
Para finalizar te llevan a su cava, un lugar con luz tenue que refleja una fiel armonía entre las más de 3,800 botellas que reposan en cada uno de sus rincones y sitio idóneo para que degustes cinco diferentes vinos, maridados con aceite de oliva extra virgen y chocolate.
Levanta tu copa, besa a tu amor y siéntanse orgullosos por no haber defraudado al poeta griego y continuar la tradición. Recuerda que un viaje romántico puede convertirse en un destino favorito para casarse y compartir ese sentimiento con todos los que te aman.
TIP para la ruta del vino en baja california
Es ideal que lleves entre tus cosas un pequeño mantel y una coqueta canastita en la que metas los quesos, pan y productos que adquieras en las boutiques de las bodegas.
El objetivo es que organices un picnic en los hermosos jardines de L.A Cetto, te recuestes en el pasto y admires el sutil movimiento de las nubes.
NO DEJES DE VISITAR…
A principio de los años XX muchas familias rusas colonizaron parte del Valle de Guadalupe, por este motivo, la zona resguarda una significante mezcla de culturas e influencia de estos inmigrantes.
Te sugerimos visitar el Museo Comunitario Ruso en donde hay una interesante exhibición de memorabilia de este grupo étnico.
También tienen hermosa artesanía de las comunidades indígenas.
¿QUÉ COMPRAR? La ruta del vino en baja california
Lo más importante es que lleves el vino de la etiqueta que sea tu elección, vas a encontrar una gran variedad de vinos rosados, blancos, rojos, entre otros.
En las mismas boutiques dependiendo el viñedo que visites, también asegúrate de comprar productos regionales como miel, pan, aceitunas, aceites de olivo, variedades de queso hechos de chiplotle, pimienta y albahaca, mermeladas artesanales, entre otros.
¿QUÉ COMER? La ruta del vino en baja california
Encontrarás muchos restaurantes que ofrecen mariscos o pizzas, alimentos que cumplen con maridajes perfectos, te sugerimos las deliciosas langostas o las ostras frescas con aceite de oliva y salsa de soya.
Encontrarás restaurantes campestres en los que prevalecen los frutos y verduras orgánicos, además de comida estilo ruso e incluso árabe.
La bebida es el vino en todas sus variedades y el postre puede ser un helado de vainilla con aceite de olivo.
¿CÓMO LLEGAR A L.A CETTO?
Toma la Carretera Federal #3 Tecate-Ensenada, Valle de Guadalupe y frena en el Km.73.5.
Web: www.cettowines.com
¿CÓMO LLEGAR A LA BUFADORA?
Se localizada a 35 kilómetros al sur de la ciudad de Ensenada, por la carretera Transpeninsular Maneadero, en el extremo de la Península de Punta Banda.
Tip: Del centro de Ensenada salen continuamente camionetas de transporte público que lo llevarán a la zona de la Bufadora.
#NuncaDejesdeViajar
Baja California
San Quintín: un destino para desconectar y reconectar
¡Es un destino espectacular entre las montañas y el mar de Baja California!
San Quintín es un municipio ubicado en el estado de Baja California, México. Es un destino turístico popular, conocido por sus hermosas playas, sus exuberantes bosques y su rica vida silvestre.
Naturaleza e Historia
San Quintín está rodeado por el Océano Pacífico, lo que lo convierte en un destino ideal para los amantes del mar. Las playas son de arena blanca y aguas cristalinas, perfectas para nadar, bucear y practicar surf.
El municipio también cuenta con una gran variedad de bosques, que albergan una gran diversidad de flora y fauna. Los bosques de son hogar de pinos, cedros, encinos y una gran variedad de plantas silvestres. También es un importante refugio para la vida silvestre, incluyendo osos, coyotes, venados y una gran variedad de aves.
Este destino tiene una rica historia que se remonta a la época precolombina. La zona fue habitada por grupos indígenas, como los kumiai y los paipai. En el siglo XIX, la zona fue colonizada por los españoles y se convirtió en un importante centro agrícola.
¿Qué hacer en San Quintín?
San Quintín ofrece una variedad de actividades para disfrutar de la naturaleza. Los visitantes pueden nadar, bucear, practicar surf, hacer senderismo, montar a caballo y acampar. También hay una serie de parques estatales y reservas naturales que ofrecen oportunidades para explorar la belleza natural del área.
Además de las actividades mencionadas, existe una variedad de otras actividades para disfrutar, como:
- Visitar el Jardín Botánico, que alberga una gran variedad de plantas nativas de Baja California.
- Recorrer el sendero del Valle de los Cirios, un bosque de árboles endémicos de la región.
- Visitar el Santuario de la Lobera, donde se puede observar a los lobos marinos en su hábitat natural.
- Practicar kayak o paddleboarding en la Bahía de San Quintín.
- Visitar el Parque Nacional Marino de Cabo Pulmo, un destino de buceo y snorkel de fama mundial.
San Quintín se encuentra a aproximadamente 200 kilómetros de la ciudad de Tijuana. El municipio es fácilmente accesible en automóvil, autobús o avión.
Este sitio es un destino turístico ideal para los amantes de la naturaleza. El municipio ofrece una variedad de actividades para disfrutar de la belleza natural de la zona.
#NuncaDejesDeViajar
Baja California
La fiebre de Barbie en los vinos rosados
¡Complementa tu Barbie style con una bebida digna del color de esta famosa muñeca!
La película de Barbie ha desatado una auténtica fiebre rosa alrededor del mundo; outfits, accesorios, y lugares han sido invadidos por este color. Las bebidas tampoco se quedan atrás, y los vinos rosados se pusieron de moda para esta temporada.
Para que tú también pruebes una bebida al estilo de Barbie, en esta nota te vamos a recomendar cinco vinos rosados. ¡Acompáñanos!
Tricot de Hilo Negro
Es un vino con un color fresa y destellos rosados, que nos da un riquísimo aroma de fresas y cerezas complementado por toques florales.
Este vino deleita el paladar con una frescura única, una acidez equilibrada y un toque burbujeante. Es ideal para acompañar ensaladas, pastas ligeras, pescados y mariscos.
Rosé Monte Xanic
Se presenta como un vino elegante de color rosa tenue. En nariz, destaca notas de toronja, limón y frutos rojos como frambuesas y granadas, mientras que en boca ofrece una sabor equilibrado y refrescante de aromas cítricos y frutas rojas.
Esta etiqueta es ideal para maridar con ostras, almejas, carpaccios, pescado al pibil y arroz con bogavante.
Convertible Rosa de Vinos Pijoan
Es un vino rosado seco de acidez vibrante, lo que lo hace excepcional como aperitivo. Sus notas florales y frutales a fresas, frambuesas y jamaica te incitan a disfrutarlo en un día de calor.
Aunque no lo creas, esta etiqueta es un acompañamiento perfecto para garnachas mexicanas como sopes, quesadillas o pambazos.
Nebbiolo Rosé de Encino de Piedra
Tiene un hermoso color salmón intenso y aromas frescos y picantes a cerezas rojas y pimienta verde.
Su sabor equilibrado y suave se combina con frutos rojos, lo que lo convierte en la opción ideal para degustar con carnes rojas, pastas especiadas o risottos de vegetales.
Flamingo de MD Vinos
Un vino rosado hecho con tempranillo, de una tonalidad coral y destellos naranjas que se destaca por sus aromas de frutos rojos, fresas, frambuesas y toques de sandía.
Su suavidad y ligero tostado de barrica es ideal para acompañarlo con sushi, todo tipo de ensaladas, pescado, mariscos y postre con frutos rojos.
Vinos para la muñeca Barbie
Complementa todo tu Barbie style con una bebida digna del color de esta famosa muñeca. Como pudiste ver, los vinos rosados pueden disfrutarse en cualquier momento del día y con una variedad de riquísimos alimentos.
Estas etiquetas que te recomendamos son provenientes de Baja California, así que si deseas probarlas en su lugar de producción, haz un espacio en tu agenda y viaja a este estado de la República, que seguro tendrá más sorpresas para ti.
#NuncaDejesDeViajar
Baja California
¡A que no conoces estos viñedos en Tecate, Baja California!
Confirmamos que en el sur de este pueblo mágico fronterizo, el vino es ¡pasión, amor y calidad!
Como bien se sabe, los valles de Baja California son responsables de la producción del 70% del vino mexicano y también de una gran cantidad de reconocimientos y premios en concursos internacionales con expertos mundiales, quienes han certificado que la región goza de un clima y un territorio extraordinario para la creación de vinos.
Si bien el gran reflector de estos premios y reconocimientos se encuentra en Ensenada, también Tecate – único pueblo mágico fronterizo de México – cuenta con una importante tradición de manufactura de vinos que también han sido reconocidos de forma internacional. Por ello a continuación te presentamos tres increíbles proyectos vinícolas de Tecate que confirman que en el sur de este pueblo mágico fronterizo, el vino es pasión, amor y calidad.
Encino de piedra, un proyecto enclavado en las montañas…
Ubicada dentro del histórico Rancho Tecate, la vinícola Encino de Piedra es herencia, pasión y un estilo de vida que se plasma en cada etiqueta.
Este proyecto está enclavado entre montañas, senderos y grandes joyas de la naturaleza bajacaliforniana, un sitio perfecto para la expresión de la tierra a través de sus uvas que son Cabernet Sauvignon, Nebbiolo, Merlot, Sauvignon Blanc, Misión y Pinot Noir.
Con seis etiquetas que rinden homenaje a 1893, año en que se dio el primer cultivo en la vinícola, Encino de Piedra presenta estos frutos del Valle de Tanamá en Tecate Baja California: Nebbiolo Rose 2021; Sauvignon Blanc 2021; Merlot 2018; Nebbiolo Joven 2023; Cabernet Sauvignon 2018; y Nebbiolo Magnum 2013.
Estos vinos fueron confeccionados por el enólogo Andrés Blanco.
Casa Veramendi, ¡Una aventura con 40 años de experiencia!
El alma de este espacio ubicado en el Rancho La Ciénega, son Lucy Veramendi e Isabel Ibáñez Veramendi, madre e hija que iniciaron esta aventura hace casi 40 años con el sembrado de uvas de mesa, pero que poco a poco esta actividad se fue convirtiendo en un estilo y en un compromiso que rindió sus primeros frutos hace una década, con la producción de 1,800 botellas de jóvenes tintos y blancos.
Hoy en día han incorporado barricas de roble francés y americano, con la intención de crear vinos de calidad que además regalen una experiencia al paladar.
Estas mujeres amantes del vino tienen siete hectáreas plantadas para sus ocho etiquetas que están segmentadas en Vinos Jóvenes como Vino Tinto ROXA, Vino Tinto TORRENTE, Vino Rosé, y Rosamendi 2021.
Mientras que también están los de la Reserva Privada que son Merlot 2019, Ensamble 2019, Cabernet Sauvignon 2019 y el Syrah 2019 (Ganador de Oro en México Selection 2022).
De lo mas interesante de Tecate: ¡Vinos Bichi!
Al sur de Tecate se encuentra uno de los proyectos más interesantes de la vida vinícola de la región, Vinos Bichi, fundado por los hermanos Noel y Jair Téllez, quienes con la ayuda del enólgo Louis-Antoine Luyt están produciendo vinos naturales que son una alternativa sustentable y 100% orgánica para todas y todos los amantes del mundo vinícola.
Con 10 hectáreas cultivadas de uvas Misión, Moscatel Negro, Tempranillo y Carinena, entre otras, Vinos Bichi es uno de los proyectos más reconocidos por la comunidad enóloga de Valle de Guadalupe.
Algunos de sus vinos más destacados son Bichi Místico Blend 2019; Bichi Flama Roja Blend 2018, Bichi Santa Moscatel Negra 2020, Bichi Listan Misión 2019, Bichi Gorda Yori 2021 y Bichi Azul el Héroe Blend 2021.
El pueblo mágico de Tecate se caracteriza por sus numerosos ranchos de descanso para practicar diversas actividades wellness.
Sin embargo, también entre sus tierras viven otros atractivos poco explorados y de gran calidad que están ligados íntimamente a la gastronomía y a la enología, dos de los rubros más importantes y
que han dado más alegría y reconocimiento para Baja California.
Visitar Tecate es consentirse a uno mismo, es alejarse de las grandes ciudades y es conocer una cultura vinícola donde se refleja la pasión, el amor y la tradición bajacaliforniana. ¿Te atreves a descubrirlo? #Nuncadejesdeviajar!
-
Bebidas
¡VINO Y AUTOS CLÁSICOS! en Viña del Cielo
-
Aerolineas
Ya está aquí la VENTA AZUL de Aeroméxico ¡No te la pierdas!
-
Leyendas
Los misterios de la Casa de la Zacatecana en Querétaro
-
En pareja
El Hotel Amomoxtli en Tepoztlán ¡es pura vida!
-
América
Bosques Urbanos de Oakland: un pulmón en California
-
Europa
¡Mont Saint-Michel, de los lugares más icónicos de Francia!
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
Enclavado en el corazón de Veracruz…el Bosque de Liquidámbar
-
Gastronomia Internacional
Los deliciosos sopes, imperdibles este 15 de Septiembre