

Baja California Sur
San Quintín Baja California Sur: Tierra desconocida
San Quintin, Baja California Sur es un lugar hermoso, lleno de paisajes y gastronómia que te dejarán con ganas de más.
La península de Baja California tiene variados escenarios que deslumbran por su mezcla de climas y naturaleza, recientemente pude constatarlo gracias a un viaje que hice a San Quintin Baja California Sur.
Te invito a conocer todas estas maravillas que conjugan una reserva natural, fauna marina, paisajes inigualables y playas desérticas, toda una nueva forma de sentir un México escondido.
Ensenada fue el punto de partida para este viaje que comenzó con un delicioso desayuno en el que las “sopitas” bañadas con una salsa roja, frijoles con chorizo y un vaso de leche fresca, nos dieron energía para este recorrido sin igual.
via GIPHY San Quintin Baja California Sur
San Quintin, Baja California Sur
Ya entrados en la carretera transpeninsular y al tono de música de los 80’s nos vimos rodeados de zonas de completa aridez, el pavimento sobresalía con ese gris característico en medio de esta región semidesértica.
Cuando menos nos dimos cuenta estábamos entrando en la antigua ruta del vino en donde se aprecian los primeros viñedos de las casas vinícolas, ahí se encuentra la Misión de Santo Tomás Aquino y la vitivinícola homónima con su bien ganado prestigio.
Restaurante “La Palapa”
Kilómetros más adelante el litoral costero se hizo presente con sus aguas del Océano Pacífico que brillaban y avanzaban con nosotros por el horizonte.
Para estas alturas beber agua no era suficiente para soportar el calor por lo que nuestra guía nos sugirió hacer una parada y comer.
Ahí conocimos a Santiago quien es dueño de “La Palapa”, un restaurante de pescados y mariscos muy concurrido por su gastronomía.
No sabíamos que elegir de la extensa variedad de platillos de su carta, pero al final nos decidimos por una langosta a la mantequilla, machaca de mantaraya con arroz, almejas gratinadas y tacos de camarónque bañábamos con un aguachile
Al ver llegar nuestros platos no pudimos evitar tomar unas cuantas fotografías mientras Santiago conversaba con nosotros, él explicaba la historia del lugar y la pesca fresca que realizan para ofrecer exquisitos platillos.
Una tarde en la playa
Un poco después, quisimos ver el atardecer desde la playa así que emprendimos camino hacia el Hotel Misión Santa María, una preciosa posada ubicada en medio del desierto, su decoración estilizada es una mezcla de pinturas, muebles antiguos y una hermosa fuente rodeada de sillas.
Nos pusimos el traje de baño y caminamos hacia la playa, nuestra sorpresa fue ver dunas extensas y arena fina de un color dorado que reflejaba los rayos del sol, un escenario que en nuestra vida habíamos observado.
Finalmente sentados en esa playa pudimos ver el atardecer que mostraba la naturaleza en su máximo esplendor. A lo lejos se dejaron ver un par de ballenas que se iban alejando.
Antes de descansar, en un camino al norte del hotel visitamos “El Molino Viejo”, un restaurante muy rústico que sirvió como eje de moliendas a finales del siglo XIX.
Cerca de ahí también se encuentra una granja de ostiones que deseábamos visitar pero la noche fría del desierto nos lo impedía, así que nos conformamos con abrir el quema-cocos del coche para ver ese cielo estrellado.
Restaurante junto a la carretera
A la mañana siguiente en la carretera hacia San Quintín entramos a “La Parcela 12”, un pequeño establecimiento que sirve platillos muy tradicionales a traileros y conductores de autobuses, desayunamos un rico café de olla con un par de burritos de machaca y tacos de bistec.
Cerca de este sitio se encuentra una oficina de turismo muy útil por si buscas información acerca de los lugares de interés de la zona.
“La Lobera”
Cruzar el desierto de Baja California rendía frutos a cada metro que avanzábamos, pronto nos encontramos con la desviación hacia “La Lobera”.
Veinte minutos después sobre un camino de terracería, pendientes y curvas nos vimos recompensados por ese característico olor a sal del mar.
Caminamos hacia un boquete redondo de arena y al asomarnos encontramos una pequeña playa debajo nosotros, en donde decenas de lobos marinos llegaban a descansar.
Los alrededores se encuentran repletos de acantilados donde las olas rompen y salpican unos 20 metros de altura, la arena quemada forma figuras caprichosas mientras las gaviotas vuelan al ras de la espuma marina.
Sobre uno de estos acantilados se encuentra un pequeño centro de investigación donde se sigue conservando y preservando el abulón.
Después de horas donde el asombro y la meditación fueron nuestra compañía, tomamos el auto con destino a Cataviñá historia que te contaré pronto. #NuncaDejesDeViajar.
via GIPHY San Quintin Baja California Sur
GALERÍA DE IMÁGENES
- San Quintin Baja California Sur. Foto: Archivo
- San Quintin Baja California Sur. Foto: Archivo
- San Quintin Baja California Sur. Foto: Archivo
- San Quintin Baja California Sur. Foto: Archivo
- San Quintin Baja California Sur. Foto: Archivo
- San Quintin Baja California Sur. Foto: Archivo
Baja California Sur
Isla Natividad ¡No se lo cuentes a cualquiera!
El paraíso existe y está protegido para que pocos sean los afortunados en conocerlo, ¿Serás uno de ellos?

Aunque a veces es raro pensar en islas mexicanas para viajar, se puede descubrir la belleza original de los territorios aún poco explorados, uno de ellos es la Isla Natividad en Baja California Sur.
Además de Isla Mujeres, Holbox, Cozumel y Marietas, hay más de 3 mil que pertenecen al territorio mexicano; por lo tanto algunas de ellas son tan encantadoras que son ideales para unas buenas y aisladas vacaciones.
Entonces algunas islas nos pueden ofrecer ese “feeling” de atmósfera paradisíaca, sin tanto bullicio, comida suficiente y descanso merecido; precisamente la Isla Natividad tiene todo eso.

Isla Natividad en Baja California Sur
Ubicada en Baja California Sur, dentro de la Reserva Biosfera del Vizcaino está isla cuenta con poco más de 650 habitantes, en donde la mayoría se dedican a la pesca de langosta y abulón, ambos abundantes en la región.
Además se mantienen la mayoría de familias isleñas han servido para crear una cooperativa la cual se encarga de regular para el oficio de la pesca, pero también realiza acciones para proteger la fauna marina.
Por lo tanto los mariscos, pescados y crustáceos son la base de la gastronomía de los isleños, al llegar ahí donde se ubican los chiringuitos o ramadas, los aromas y sabores se perciben.

Los mejores escenarios del pacífico mexicano
Por lo tanto con 7 kilómetros de longitud la isla Natividad guarda paisajes y atardeceres inolvidables que puedes capturar con tu cámara o tu teléfono celular.
Pero merece atención especial la naturaleza del lugar y los animales que habitan en este paraíso, hogar de aves, delfines, tiburones y ballenas que se pueden ver con facilidad en el horizonte.
El mar Pacífico bordea toda la isla, formando pequeñas bahías donde puedes nadar tranquilamente, una de ellas y que me pareció excelente para pasar una tarde es la Playa Bajada del Pato.

Olas y desierto en Isla Natividad
Si te gustan los deportes de tablas, entonces la isla será una sorpresa para ti, ya que existen oleajes perfectos para realizar deportes como surf o kitesurf o windsurf.
De otra forma podrás ubicarte en algún risco o peñasco en donde podrás apreciar las mejores suertes de los experimentados, mientras el sol va cambiando el tono de tu piel.
Por otro lado, la tranquilidad de la comunidad es algo que se agradece cuando estás en un viaje donde necesitas estar en paz.

Isla Natividad en Baja California Sur
Además las calles solitarias no necesitan un bullicio más que el sonido de las olas que rompen frente a los riscos creando una sinfonía fácil identificar desde cualquier punto de la Isla Natividad.
Ahí, justo en Punta Arena, las corrientes crean un espectáculo de espuma marina que juega con las rocas y los musgos verdes en donde los cangrejos agarrándose de ellos se niegan a dejar sus agujeros.
Parte de la postal de la isla es su faro aislado rodeado de un suelo con grava y piedra el cual muestra un escenario dramático con matorrales desérticos que con la luz tenue del sol anuncian que está por caer la tarde.

La protección de la flora y fauna
En el cielo no puede faltar un sinnúmero de aves revoloteando por robar un pez a los lancheros distraídos, como la pardela, un ave que tiene su festival cada año.
Los isleños están conscientes que en Natividad es un territorio de protección e investigación de flora y fauna y, ellos mismo te lo harán saber.
Aquí se ubican al menos 80 especies de plantas nativas; reptiles y mamíferos endémicos, sin duda alguna, un santuario que debemos cuidar.

La Naturaleza
Es cautivante sobre todo por las especies marinas que habitan en el lugar como el abulón, la langostilla o los corales.
Además es hogar de un bosque acuático de Kelp el cual puedes visitar realizando buceo con los expertos de la misma cooperativa.

Lo básico de Isla Natividad
Además, debes considerar que la Isla tiene los servicios básicos y un pequeño almacén que brinda productos necesarios para la comunidad y el visitante.
Por lo tanto, prevé con pago sólo efectivo y apoya el consumo local de pesca y productos de la región.

Ahora sí, ¿Cómo llego?
Para llegar a Isla Natividad puedes hacerlo desde Punta Eugenia en una embarcación y disfrutar de un paseo sublime hasta llegar a la isla.

En cuanto a dónde hospedarte, debes saber que hay pequeñas posadas donde dormir o puedes solicitar un Airbnb, aunque lo mejor es acampar en la playa, sobre todo porque las noches estrelladas la cuales son una locura.
Asómbrate y atrévete que en el mundo hay lugares maravillosos y recuerda #Nuncadejesdeviajar.
Actividades
Buceo en Isla Coronado Baja California Sur
¡Es hora de practicar tu buceo y disfrutar de la belleza debajo del mar!
🤿

En tierras mexicanas se encuentran diversos espacios para practicar el turismo de aventura, uno de esos lugares es la Isla Coronado en Baja California Sur y donde podrás hacer buceo.
Son lugares excelentes para aquellos viajeros que desean experimentar unas vacaciones fuera de lo común y sobre todo ¡Inolvidables!

Un lugar maravilloso
De hecho, gracias a sus características es una gran sede para realizar dicho turismo y divertirte con sus prácticas.
Han sido catalogadas como las islas más hermosas en todo el territorio mexicano con numerosas actividades por hacer y disfrutar dentro de las cálidas aguas de estos sitios.
Es el destino favorito entre los buzos en el área debido a su entorno semi-tropical, y es conocido por ser un gran lugar para nadar y bucear gracias a los animales que viven cerca de las islas.

Sumérgete en Isla Coronado
Cuenta con hermosos arrecifes de coral, la Isla Coronado es la preferida por muchos para practicar su actividad principal que es el buceo.
Maravíllate con la biodiversidad que encuentras en las profundidades, de esta manera puedes tener la oportunidad de estar en contacto con las especies silvestres más puros del territorio.

Haz buceo en Isla Coronado, Baja California Sur
Asimismo la isla deleita a todos aquellos buceadores que gozan de las vistas, a través de las aguas cristalinas y de los bosques de algas con fondos rocosos.
Además, de que muy cerca de las islas el agua se cubre con hidrocoral purpura haciendo que el mar se cubra de un telón de fondo morado para fotos subacuáticas.
Otra de las actividades más practicadas aquí es el esnórquel, ya que todas sus pequeñas playas ofrecen un excelente conglomerado natural el cual permite practicar dichos deportes sin poner en peligro a la flora y fauna.

Enamórate de su hermosa laguna
Uno de los espacios más importantes es su gran laguna, la cual, durante la marea alta se llena por completo.
Sin embargo, durante la época de bajamar se queda sin agua, creando un río totalmente único en todo el terreno, cuya belleza atrae a la gente para acampar y practicar kayak.
Además, son parte de la reserva natural marina en el territorio nacional; siendo el hogar de más de 160 especies de aves, elefantes marinos, delfines, pelicanos y otra mayor cantidad de flora y fauna.

Además del buceo en Isla Coronado Baja California Sur, también pescan
Es importante decir que estas islas bajacalifornianas cuentan con algunas playas pequeñas a las que llegan con frecuencia embarcaciones con pescadores, siendo ésta una actividad extra dentro de las islas.
Como la Isla Coronado está cubierto de peñascos se convierte en un santuario especial para las tortugas marinas en ciertas épocas del año.
Fabuloso espectáculo para observar a las pequeñas criaturas en tus vacaciones en Loreto.

Más información de la Isla Coronado
Las espectaculares 5 islas desérticas son provenientes de una formación insular que surgió hace miles de años desde un gran cono volcánico.
Desde entonces se ha convertido en un gran atractivo natural lleno de playas de arena blanca y una isleta rocosa.
El complejo está formado de las Islas Del Carmen, Isla Danzante, Isla Montserrat, Isla Santa Catalina y la Isla Coronado.

¿Cómo llegar y cuándo viajar?
Ubicada a metros de la costa de México; puedes llegar en auto por corredor Turístico Tijuana-Rosarito-Ensenada. Baja California Sur cuenta con una red de carreteras que conecta las principales ciudades y municipios.
Los mejores meses para viajar a Isla Coronado son de junio a noviembre, ya que las temperaturas en del agua son las más adecuadas para poder bucear.

Sin embargo, de diciembre a mayo el agua se vuelve un poco más cristalina y visible para los buceadores.

Haz un tour por la Isla Coronado y recuerda #NuncaDejesDeViajar
Actividades
Isla Coronado en Loreto Baja California Sur ¡Un paraíso !
¡La belleza de este lugar es incomparable a la de cualquier otro!

Si eres un amante de la aventura y te dejas llevar por la belleza de nuestras hermosas tierras mexicanas, la Isla Coronado en Loreto, Baja California Sur, ¡Es el lugar ideal para ti!
Te invitamos a conocer este paraíso en territorio mexicano del que sin lugar a dudas te enamoraras y querrás regresar.

¿Dónde se ubica Isla Coronado?
Ciertamente este espectacular lugar se encuentra cerca de la costa de Baja California Sur. Con una ubicación armónica sobre el Golfo de California a 30 minutos del puerto de Loreto.
Además su belleza se debe gracias a su ubicación y su historia geológica, la cual nos cuenta sobre el ascenso y descenso en el nivel del mar en los últimos miles de años.

Lo que debes saber..
También la Isla Coronado es parte del Parque Nacional Bahía de Loreto que a su vez es Patrimonio Mundial de la UNESCO, por ser el hábitat de más de 182 animales.
En efecto esta espectacular isla es considerada un verdadero paraíso para muchos aventureros que están en busca de conocer y explorar nuevos lugares en las hermosas tierras mexicanas.

Actividades en la isla
Así mismo la Isla Coronado es un atractivo mundial por sus cautivadoras aguas turquesa que permiten apreciar con claridad los impresionantes arrecifes rocosos que se encuentran en sus profundidades.
¿Quieres saber todo lo que podrás hacer en la Isla Coronado? Estas son algunas de las actividades que se realizan dentro de la isla:
- Esnórquel.
- Buceo
- Disfrutar de largos paseos en kayak.
- Caminatas largas por las playas.
- Senderismo en donde podrás caminar hasta el volcán dentro de la isla.

Isla Coronado en Loreto, Baja California Sur
Así que este es uno de los lugares favoritos para visitar, este sitio habita una colonia ruidosa pero tierna de lobos marinos.
Además aquí podrás nadar junto a ellos, siempre y cuando no sea temporada de apareamiento o alumbramiento ya que los lobos son muy territoriales durante esta época.

Playas de la Isla Coronado
También esta hermosa isla cuenta con siete hermosas playas ¡Que no te puedes perder!
Sus arenas son de color blanco de origen biogénico, en las cuales se pueden encontrar corales, restos de gasterópodos y algas rojas coralinas muertas. Así que disfruta de una bella vista y una tranquila caminata.

Un desierto dentro de la isla
Además dentro de la isla encontrarás dos senderos magníficos ¡No te los puedes perder! El primero es el Atracadero Blanco y Barra Arenosa, que recorre la parte sur de la isla.
Presenta una vegetación típica de dunas¸ destaca el mangle dulce, matacoras, jojobas y principalmente palo de adán.
El segundo sendero te lleva a la cima del volcán inactivo, llamado Volcán Coronados, en ese punto más alto, tendrás una panorámica de la Sierra de la Giganta e Isla del Carmen.

¿Cómo llegar a Isla Coronado en Loreto, Baja California Sur?
Vía terrestre: Se puede conducir en automóvil, o bien utilizar servicio de las diferentes líneas de autobuses que operan en el estado.
Trasladar tu vehículo vía marítima por ferry: Topolobampo (Mochis)–La Paz–Topo/ Mazatlán–La Paz–Mazatlán hasta llegar a La Paz y de ahí emprender el recorrido por la carretera Federal Transpeninsular.
Vía aérea: Diversas aerolíneas ofrecen rutas a Loreto y a La Paz por lo que desde casi cualquier parte del país te será fácil llegar.

Visita este increíble lugar en México y recuerda #Nuncadejesdeviajar
-
Fin de Semana
9 Clubes de playa en Puerto Vallarta ¡Es tiempo de broncearte!
-
Hoteles
Hotel Xcaret Arte: el nuevo espacio de Grupo Xcaret sólo para adultos
-
Europa
Playa de las palomitas de maíz ¡Querrás comer la arena!
-
Hoteles
Conoce las 10 mejores albercas de Puerto Vallarta ¡Es hora de divertirse!
-
CDMX
Down the Rabbit Hole: la cafetería de CDMX inspirada en Alicia en el país de las maravillas
-
Asia
¿Qué pasa con las notas que dejan en el Muro de los Lamentos? Aquí te lo diremos
-
Aerolineas
Air Canada presume de ser uno de los mejores empleadores en diversidad ¡Qué viva la inclusión!
-
Fin de Semana
Ermita del silencio: un sitio para la relajación en Puebla