Contáctanos a través de:
VisitTheUSA.Mx Foto: Que visitar en Seattle VisitTheUSA.Mx Foto: Que visitar en Seattle

América

¿Qué visitar en Seattle? Un tour mágico y express al estilo ElSouvenir

Seattle es más que una “aguja espacial”, aquí te decimos que lugares visitar si vas a Seattle.

Es bien sabido que si visitas París debes ir a la Torre Eiffel y al museo de Louvre, si viajas a Roma deberás conocer el Coliseo y El Vaticano, o si arribas a México debes recorrer Reforma, el Palacio de Bellas Artes y el Castillo de Chapultepec. Pero, ¿qué visitar en Seattle?

Seattle, la esmeralda para las negociaciones en EE.UU. Foto: Negocios y Convenciones.

“La Aguja Espacial de Seattle” es lo más representativo, incluso es el ícono de la ciudad, por ello en la serie de Grey’s Anatomy la muestran mucho, al igual que otros escenarios maravillosos que provee la fría y lluviosa ciudad de Seattle.

¿Qué visitar en Seattle? Esto depende del tiempo que tengas para recorrerlo. Foto: Popsugar.

Seattle es aquella ciudad norteamericana que se encuentra tan lejana que pareciera pertenecer a otro país.

La mayoría sólo ha visto el Space Needle; esta gran torre que funciona como un mirador futurista que pareciera haber sido sacada de una película de ciencia ficción.

Déjate enamorar por Seattle, una ciudad mágica. Foto: Mansion Global.

En cada uno de mis viajes procuro investigar con anticipación los sitios turísticos, tanto arquitectónicos, culturales y gastronómicos, de esa manera empiezo a disfrutar mi travesía (incluso antes de que inicie esta) y voy más preparado a lo que vendrá.

De esta forma no solamente sé que debo empacar y que puedo esperar, sino también ya llevo un borrador con el intinerario de que lugares visitar, así que en está ocasión, ya sé que visitar en Seattle.

Foto InfiniteThought
Seattle tiene mucho que ofrecer, para muestra basta el contemplar sus atardeceres. Foto: Infinite Thought.

“Menos es más”

Debido a mi gusto por los viajes, me atrevo a decir que la frase de “Menos es más” aplica también para los viajes, no me refiero a viajar menos sino a tratar de abarcar menos en cada destino, así tengo más tiempo de disfrutar cada calle, museo, atracción o bocado que pruebo.

Te invito a que de esa forma descubramos juntos los secretos de  Seattle la ciudad más poblada del estado de Washington.

Créditos a free-photos
Vista de los grandes edificios en Seattle. Créditos: Free-photos

Primera parada

Existe un monorriel que va del Seattle Center ( donde está el Space Needle y la fuente esférica)  hasta el centro de la ciudad o zona comercial en donde se encuentran algunas de las boutiques más importantes del mundo.

Travel Leisure Foto: seattle space needle
Travel Leisure Foto: seattle space needle

Claro que esto que menciono no se compara para nada con la muy famosa Quinta Avenida de Nueva York, Oxford Street de Londres o Masaryk en la Ciudad de México.

Los centros comerciales y tiendas del centro de Seattle definitivamente están en la lista de que visitar en Seattle. Foto: 10Best Malll Reviews.

Sin embargo, los amantes de la moda no se irán con las manos vacías ya que las casas Louis Vuitton, Gucci, Barney’s, Nordstrom y Macy´s están presentes.

Compras creditos GiPhy
Compras creditos GiPhy

En Seattle hay tiendas para todos los presupuestos.

El mejor mercado de la ciudad

Un lugar que debes visitar es sin duda el Pike Place Market. Es el único mercado de la ciudad, donde podrás encontrar verduras, frutas, pescados, flores, especias, artesanías, galerías de arte, tiendas de discos, de magia, ropa, restaurantes y hasta te pueden leer la mano.

¡Todo en el mismo lugar!

El Pike Place Market es maravilloso, más en fechas especiales como navidad. Foto: Culture Trip.

Sólo recuerda explorar los tres pisos del mercado principal de Seattle, no te quedes sólo en la superficie. Te aseguro que encontrarás cosas interesantes.

La marquesina que anuncia la entrada mercado es tan famosa que ha salido en películas, series y hasta en portadas de discos.

El Pike Place Market, el mejor mercado de la ciudad y obviamente no te lo puedes perder. Foto: Archivo.

Disfruta de la vista.

Si prefieres tomar el sol de verano y caminar viendo el mar, entonces visita Waterfront Park, también en otras estaciones este lugar en Seattle es maravilloso, pero abrígate bien.

Un paseo lleno de atracciones como el Acuario, restaurantes, tiendas de souvenirs y la gran Rueda de la Fortuna, misma que por unos cuantos dólares podrás montar y tener  impresionantes vistas de Seattle, ideales para atrapar con tu cámara o móvil.

Créditos a 12019
Vista de la ciudad mágica de Seattle al atardecer. Foto: Archivo.

La cultura nunca falta

La cultura también se hace presente en el Seattle Art Museum “SAM” que posee una amplia variedad de arte moderno que va rotando constantemente.

El Museo de Arte de Seattle en su interior contine más que arte.  Foto: Nómada.

También la Biblioteca local podrá maravillarte, pues su fachada de cristal y exquisita arquitectura te hará sacar la cámara nuevamente.

La Biblioteca de Seattle, una de las más bellas del mundo. Foto: Organización Universo Abierto.

Por cierto, no olvides visitar el camino en espiral y las escaleras psicodélicas de la biblioteca. Si llegas hasta arriba, echa un vistazo por los ventanales.

Si ya estás convencido visitar Seattle y te interesan los museos, la recomendación es que visites la ciudad el primer jueves de mes, ya que gran cantidad de museos son gratuitos ese día.

Créeme, te ahorrarás una fortuna. Visita: freemuseumday.org para mayor información.

Travel + Leisure Foto: Acuario de Seattle

Travel + Leisure Foto: Acuario de Seattle

La ciudad  también vive de noche

Antes de llegar a Seattle, la pregunta obvia y más si te gusta la vida nocturna es ¿qué hacer o qué visitar en Seattle por la noche? Sin embargo, si llegas a esta maravillosa ciudad, ella te responderá.

Seattle HD Day Turns Into Night GIF | Gfycat
Seattle nocturno. Foto: Gfycat.

Por ejemplo, el primer jueves del mes (en ocasiones el segundo) en la noche se organiza un ArtWalk donde las galerías de arte y algunas tiendas de ropa y antigüedades tienen venta nocturna, acompañada de cócteles y performances; siendo el Pike Place Market y el Pioneer Square dos de los principales centros de reunión para este evento.

Pioneer Square, un lugar emblemático para visitar si vas a Seattle. Foto: Seattle and Sound.

La última recomendación es adquirir la Tarjeta Orca.

Con esta tarjeta tendrás acceso a todo tipo de transporte público, para ello puedes hacerlo en los quioscos que se encuentran en las estaciones de metro.

No te dificulte al viajar y compra tu tarjeta Orca. Foto: Archivo.

De turista a turista

Descarga también la app “One Bus Away”. Con ella podrás monitorear las rutas de los autobuses y saber la hora en la que pasarán, la parada más cercana, así como los retrasos de horario, en caso de existir.

Efectivamente necesitas internet para consultar, pero recuerda que en cada esquina hay un Starbucks.

La inevitabilidad del imperio Starbucks
Foto: La Vanguardia.

Y ahora que recuerdo, no olvides visitar el primero que abrieron en el mundo.

Sí, Starbucks es originario de Seattle, y el primero se encuentra justo enfrente del famoso Pike Place Market.

El primer Starbucks del mundo, está en Seattle. Foto: Archivo.

Suerte en tu viaje y recuerda tomarte tu tiempo en cada lugar que visites.

Seattle es una ciudad que expide buena vibra y guarda sorpresas cada vez que la visites.

¡Ahora ya sabes que vistar en Seattle!

#NuncaDejesDeViajar

GALERÍA DE IMÁGENES

América

Los eventos navideños más espectaculares de Nueva York

Nueva York se viste de fiesta con desfiles, luces y patinaje.

PORTADA Navidad Nueva York

Nueva York es una ciudad que se viste de fiesta y se llena de ilusión durante la Navidad. En este artículo, te vamos a mostrar algunos de los planes más increíbles y maravillosos que puedes hacer si viajas a la Gran Manzana en estas fechas.

Navidad. Foto-NYC
Navidad. Foto-NYC

Prepárate para disfrutar de una experiencia única, llena de encanto, luz y alegría

El Macy’s Thanksgiving Day Parade es una fiesta de color, música y alegría que se celebra cada año en Nueva York para dar las gracias y dar la bienvenida a la Navidad.

Desfile Acción de Gracias. Foto-NYC
Desfile Acción de Gracias. Foto-NYC

Es un desfile lleno de magia, con globos gigantes de personajes como Bob Esponja y Bluey; carrozas increíbles, como las de Willy Wonka o las Tortugas Ninja; payasos divertidos, bandas de música, artistas famosos y el gran final con Santa Claus.

Si hay algo que simboliza la magia de la Navidad en Nueva York, es el impresionante árbol de Navidad del Rockefeller Center. Cada año, este gigantesco abeto se convierte en el centro de todas las miradas, con sus miles de luces brillantes y su deslumbrante estrella.

Árbol Rockefeller. Foto-NYC
Árbol Rockefeller. Foto-NYC

El encendido del árbol es un momento muy esperado, que se celebra con música, alegría y emoción. Es una oportunidad única para vivir el espíritu navideño en una de las ciudades más icónicas del mundo.

Si te gustan los trenes, la navidad y Nueva York, no te puedes perder el Holiday Train Show, una de las atracciones más encantadoras de la ciudad. Imagínate ver pasar trenecitos por una miniatura de la Gran Manzana, con sus edificios, puentes y monumentos hechos con elementos de la naturaleza.

Nueva York Navidad Miniatura. Foto-NYC
Nueva York Navidad Miniatura. Foto-NYC

Y este año, además, podrás disfrutar de una exposición de trenes al aire libre, donde sentirás el frío y el aroma de las fiestas.

Shine Bright Only at Hudson Yards es el evento más brillante de la ciudad. Déjate deslumbrar por el espectáculo de luces que ilumina el cielo de Manhattan con más de 2 millones de destellos. Pasea por la Plaza Pública y los Jardines y admira los 725 árboles de hoja perenne decorados con 115 millas de cuerdas de luces.

Shine Bright. Foto-Houston
Shine Bright. Foto-Houston

No te olvides de hacer una foto junto a los increíbles globos aerostáticos iluminados de 16 pies que flotan sobre el suelo. Y si te apetece más diversión, puedes patinar sobre hielo, comprar regalos, degustar delicias culinarias y disfrutar de la música y el baile en vivo.

 ¿Te gustaría patinar sobre hielo en una de las pistas más grandes y bonitas de la ciudad? Entonces no te pierdas The Rink at Bryant Park, donde podrás deslizarte sobre el hielo, rodeado de árboles y rascacielos. Y lo mejor de todo, ¡la entrada es gratis! Solo tienes que traer tus propios patines o alquilarlos allí mismo.

Bryant Park. Foto-NYC
Bryant Park. Foto-NYC

Y si te cansa el patinaje, puedes pasear por el Winter Village, un mercado navideño lleno de color y vida, donde encontrarás todo tipo de regalos, dulces y sorpresas.

En la pista de patinaje sobre hielo del Rockefeller Center estarás rodeado de luces, música y el espíritu de la Navidad, es una de las experiencias más mágicas que puedes disfrutar en Nueva York.

No importa si eres principiante o experto, lo importante es que te atrevas a deslizarte sobre el hielo y sentir la emoción de estar bajo el impresionante árbol de Navidad, que brilla con miles de luces y adornos.

Pista de Hielo Rockefeller Center. Foto-NYC
Pista de Hielo Rockefeller Center. Foto-NYC

Y por si fuera poco, también podrás conocer a Santa Claus en persona, que estará en la pista en diciembre para repartir sonrisas y abrazos.

Estos eventos de navidad en Nueva York son solo algunas de las maravillas que puedes disfrutar en esta época del año. Cada uno de ellos te ofrece una experiencia única e inolvidable, llena de color, luz y alegría.

Navidad Nueva York. Foto-NYC
Navidad Nueva York. Foto-NYC

Ya sea que quieras ver un desfile espectacular, admirar un árbol gigante, viajar en tren por una ciudad en miniatura, brillar con el cielo de Manhattan, patinar sobre hielo o conocer a Santa Claus, Nueva York tiene algo para ti.

¿Estás listo para las fiestas decembrinas en la Gran Manzana?

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

América

Colorado en invierno: ¡el destino ideal para los amantes del frío!

Colorado es el paraíso invernal que te dejará helado de emoción.

PORTADA Colorado

Colorado es un destino ideal para los amantes de la nieve, el frío y la naturaleza. En este artículo, te mostramos algunas de las mejores cosas que puedes hacer en Colorado en invierno, además de esquiar y practicar snowboard.

Esquí. Foto-Web
Esquí. Foto-Web

Desde hacer senderismo, hasta relajarte en aguas termales, pasando por probar deportes extremos como el esquí o la moto de nieve. También te recomendamos algunos de los lugares más bonitos y acogedores para alojarte, comer y explorar en este estado lleno de encanto y aventura.

Hoteles de lujo, bares de hielo y trenes panorámicos

Si te gusta la nieve, Colorado es el lugar perfecto para ti. En este estado encontrarás todo lo que necesitas para vivir unas vacaciones de invierno inolvidables, llenas de aventura, diversión y relax.

Podrás esquiar en algunos de los mejores centros de esquí del mundo, como Aspen Snowmass, Vail, Telluride, Purgatory, Winter Park y Steamboat, que te ofrecen pistas para todos los niveles, desde los más principiantes hasta los más expertos. Además, podrás disfrutar de otras actividades como tubing, trineos, raquetas de nieve, motos de nieve y paseos en carruaje.

Moto de Nieve. Foto-Web
Moto de Nieve. Foto-Web

Y después de un día de esquí, nada mejor que relajarse en los Ice Bars y Bungalows de nieve, donde podrás tomar un cóctel, escuchar música y degustar la gastronomía local. También podrás alojarte en hoteles de lujo, como Populus, el primer hotel carbono positivo del país, que te hará sentir parte de la naturaleza.

Y si quieres evitar el tráfico, podrás viajar en tren desde Denver hasta Winter Park, y contemplar los paisajes nevados de las Montañas Rocosas.

Paisajes Colorado en Invierno. Foto-Web
Paisajes Colorado en Invierno. Foto-Web

Lujo, naturaleza e historia en los nuevos hoteles de Colorado

El Trailborn Rocky Mountains y su propiedad hermana, Trailborn Rocky Mountain Outpost, serán los hoteles boutique más nuevos con habitaciones diseñadas individualmente, vistas panorámicas a las montañas y una variedad de actividades al aire libre como senderismo, ciclismo, pesca, golf y esquí en el impresionante entorno natural de los Montes Rocosos.

Hoteles de Colorado en Invierno. Foto-Web
Hoteles de Colorado en Invierno. Foto-Web

MOLLIE Aspen es un nuevo hotel boutique que combina el encanto histórico de Aspen con un diseño moderno y elegante. Cada habitación cuenta con una chimenea, una cama king size, un baño de lujo y una terraza privada. El hotel también dispone de un restaurante, un bar, una piscina climatizada, un gimnasio y un spa.

The Western Hotel & Spa abrirá el Nordic Grotto Spa en el invierno de 23/24. Este spa será el primero de su tipo en Colorado, inspirado en las tradiciones nórdicas de bienestar, que contará con una cueva de sal, una sauna, un baño de vapor, una piscina de hidroterapia, una sala de relajación y una zona de masajes.

Hoteles de Lujo. Foto-Web
Hoteles de Lujo. Foto-Web

The Carlin abrió en el verano de 2023 con una atractiva taberna subterránea. Este hotel es un homenaje a la historia y la cultura de Denver, con una decoración que refleja el pasado minero, ferroviario y artístico de la ciudad. El hotel cuenta con 112 habitaciones, todas equipadas con comodidades modernas, obras de arte local y muebles de madera. Su taberna subterránea es un lugar ideal para disfrutar de una bebida, una comida o un espectáculo en vivo.

Aguas termales en medio de las montañas nevadas

¿Te imaginas sumergirte en una piscina de agua caliente mientras contemplas el paisaje nevado de las montañas? ¿O entrar en una cueva de vapor que te envuelve en una nube de relajación? ¿O recibir un masaje que te hace olvidar el estrés y el frío? Todo esto y más lo puedes encontrar en el Colorado Historic Hot Springs Loop, un circuito de aguas termales que te invita a vivir una experiencia única e inolvidable.

Hot Springs. Foto-Web
Hot Springs. Foto-Web

Trolls, Edad de Hielo y Esquí LGBTQ+

Para vivir una aventura artística y cultural que te transporte a otros mundos y tiempos no te pierdas las opciones que ofrecen Colorado, Aspen y Telluride.

Podrás conocer a Rita, una simpática troll que cuida de las montañas y de sus habitantes, y que te espera con una sonrisa en el Little Grouse Mountain Trail. Si deseas viajar a la Edad de Hielo y descubrir los secretos de los animales y las plantas que vivieron hace miles de años, en el sitio paleontológico de Snowmass lo encontrarás todo. Y para disfrutar de la nieve, el esquí y la fiesta, la comunidad LGBTQ+ te acogerá con los brazos abiertos en las semanas de esquí de Aspen y Telluride.

Rita Troll. Foto-Web
Rita Troll. Foto-Web

De la montaña al plato: así es la cocina de Colorado

Si eres un amante de la buena mesa, no puedes perderte la oportunidad de visitar Colorado, el nuevo paraíso de los foodies. Allí podrás degustar desde los platos más clásicos hasta las creaciones más vanguardistas, siempre con el sello de calidad de la Guía Michelin.

Comida de Colorado en Invierno. Foto-Web
Comida de Colorado en Invierno. Foto-Web

Imagínate saborear un delicioso chile verde después de esquiar en las montañas, o deleitarte con un exquisito pho -que consiste en una sopa de fideos de arroz con carne y verduras- en el acogedor sắp sửa, el nuevo restaurante vietnamita de Denver. Colorado te ofrece una experiencia gastronómica única, llena de sabor, color y diversión.

Ya no hay pretexto para no visitar Colorado en Invierno

Si estás buscando un destino diferente para tus próximas vacaciones, Colorado te espera con sus paisajes nevados de invierno, su cultura diversa y su ambiente moderno.

No dejes pasar la oportunidad de volar directamente desde México con las mejores aerolíneas y aprovechar la nueva ruta de Viva Aerobus desde Monterrey.

Aspen. Foto-Web
Aspen. Foto-Web

Colorado es una ciudad que lo tiene todo: naturaleza, historia, arte y entretenimiento. ¡No te arrepentirás de conocerla!

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

América

¿Qué hacer en Maui? La segunda isla mas grande en Hawái

Con sus playas famosas a nivel mundial y espectacular clima tropical, ¡Maui ofrece algo para todos!

Por

Maui es también conocida como la isla Valle, esta es la segunda más grande de todo Hawái es una isla muy amada por sus habitantes y los turistas que la visitan todo el año debido a sus playas famosas a nivel mundial y su clima tropical que la hace perfecta para todos.

Aquí podrás disfrutar de hermosas playas, cascadas, selva, actividades acuáticas, los avistamientos de ballenas jorobadas, su cocina típica y por supuesto los espectaculares atardeceres que ofrece. Así que toma nota de las cosas que puedes hacer y ver en Maui que te robarán el corazón.

Con sus playas famosas a nivel mundial y espectacular clima tropical, ¡Maui ofrece algo para todos!
¿Qué hacer en Maui? Foto por Travel and Leisure.

El encantador pueblo de Wailuku

Wailuku se encuentra a tan solo unos pocos minutos del aeropuerto de Kahului, donde encontraras la sede del Condado del gobierno de Maui, así que vas a poder explorar las encantadoras fachadas de madera alrededor de todo el Market Street y decenas de negocios familiares.

En estos preciosos establecimientos puedes encontrar boutiques modernas y cafeterías tanto elegantes como casuales, e incluso disfrutar de la fiesta callejera gratuita de la comunidad llamada Wailuku First Friday, donde se llena de música, magos comida, arte, moda y joyas.

Esta fiesta se realiza cada mes con el fin de celebrar las artes y las culturas locales.

Wailuku First Friday. Foto por small town big art.

Recorre una de las más hermosas carreteras del mundo: Hana

Recorrer la carretera de Hana es una de las cosas que tienes que vivir al hacer tu viaje a Maui, Aquí encontrarás hermosas vistas hacia carreteras llenas de palmeras, selva y vegetación.

Durante el trayecto vas a disfrutar de acantilados, cascadas y las principales playas de Maui, siendo un sueño para los amantes de los road trips y de la naturaleza.

La carretera de Hana comienza en Paia con aproximadamente 84 km repletos de cientos de curvas y más de 50 puentes, algunos de ellos con una sola dirección e impresionantes vistas de la costa, y termina en la zona de Kipahulu pasando el pueblo de Hana unos pocos kilómetros, que da nombre a esta carretera.

Hana Highway. Foto por Love Big Island.

Avistamiento de ballenas

Si decides vacacionar entre noviembre y finales de abril puedes adentrarte en conocer a miles de ballenas jorobadas que emigran desde Alaska y que se congregan en gran número para poder aparearse y dar a luz en las aguas cálidas y poco profundas de Hawái.

Es un espectáculo imperdible que nos regala la naturaleza y que debes vivir al menos una vez en la vida.

Qué hacer en Maui. Foto por La Vanguardia.

Parque nacional de Haleakala

Ubicado en la costa sureste de Maui, encontramos el cráter de Haleakala que significa, La casa del sol, que te asombrara por la imponente fuerza de la naturaleza que impacta en todo sentido, pues este se eleva sobre la isla de Maui y se puede ver desde casi cualquier lugar.

Es un volcán inactivo que debido a su gran altitud es el escenario perfecto para una asombrosa vista de los paisajes aledaños y dónde podrás disfrutar el conducir hasta el centro de la casa del sol para encontrar el mejor lugar para ver al que podría llegar a ser el amanecer más espectacular en el mundo.

Parque nacional de Haleakala. Foto por Easyviajar.

Las Playas de Maui

Maui cuenta con más de 30 millas de atractivas playas, todas estas conocidas mundialmente. Encontrarás playas con arenas de colores, diversos sitios reconocidos para poder practicar actividades como surf y esnórquel, o sí únicamente deseas tomar el sol o nadar también ofrece la opción de hacer buceo.

Muchas de estas playas son parques a los que se puede acceder fácilmente y cuentan con instalaciones para poder disfrutar de un picnic.

Algunas de las playas mas destacadas son Makena Beach, Kaanapali y Hana Beach.

Makena Beach. Foto por MAUI Owner Condos.

Lao Valley

Es el parque estatal histórico que alberga la icónica Iao Needle, rodeado de leones y cumbres color esmeralda. El exuberante valle se encuentra situado en el centro de Maui y cuenta con más de 1600 hectáreas y 16 km de longitud.

Podrás conocer el icónico afloramiento rocoso cubierto de un manto verde, el cual cuenta con vista del Arroyo Iao y es una atracción ideal para recorrer rutas de senderismo de poca dificultad y pasear, aquí vas a encontrarla belleza tropical natural típica de Maui.

Ya tienes algunas de las mejores actividades para descubrir la isla, solo falta que comiences a planear tu aventura y #Nuncadejesdeviajar!

Iao Valley. Foto por Hawaii Magazine.
Continua Leyendo

Trending