CDMX
Video: Vendimia en la CDMX – 10 tips para gozarla al máximo
Queremos que tú también disfrutes tanto como nosotros de este gran evento así que te pasamos nuestros mejores tips para gozarlo ¡Mira el video: vendimia en la CDMX para saber más!
Cada año, desde hace ya cinco, los habitantes de la capital del país y sus alrededores viven “La vendimia en Nuestra Tierra”. No te pierdas el video: vendimia en la CDMX para que veas lo fabuloso que la puedes pasar.
Para empezar “Save the date” debes saber que la celebración se lleva acabo en el mes de noviembre (regularmente la tercera semana). Compras tus boletos en La Vendimia Nuestra Tierra y te dirán en dónde es la cita.
Seguramente en un lugar muy céntrico como el Auditorio Nacional, y de ahí solo tendrás que descansar en el transporte una hora mientras te trasladan a Huixquilucan.
Video: Vendimia en la CDMX
Después de tan solo una hora de camino en un transporte muy cómodo (Auto Tours de ADO) llegamos a un jardín -de 3 hectáreas- con lindos paisajes naturales.
Estábamos rodeados de bosque, con un gran ambiente familiar, donde también las mascotas son bienvenidas y en el que diversas casas vinícolas del país nos dieron a degustar sus distintos vinos.
La aventura comenzó con una buena copa de vino mexicano y pisando uvas, también estuvimos en catas guiadas y compramos algunas cosas en el “street market” con quesos, vinos y productos orgánicos.
Encontrarás desde snacks hasta paella en el área de comida, pasear por ahí con tu mascota también es opción ya que es un evento petfriendly.
Recordemos que estarás en una hermosa área natural con stands de vinos, productos, comida y gran ambiente para la familia entera, pero no es un viñedo.
A pesar de ello si llegas un poco antes, puedes darte una vuelta por todo el lugar con un guía que te explicará todo lo que hay le saques mayor provecho al evento.
Vendimia en la CDMX: 10 tips para vivirla
Recorrido al revés
Hacer el recorrido de la vendimia de “atrás para adelante”, ya que si empiezas por los últimos “stands” encontrarás menos gente y por lo tanto ¡atención personalizada!
Vendimia en la CDMX: Empieza por los vinos jóvenes
Si pruebas primero los vinos jóvenes podrás ir subiendo de tono hasta los maduros. Te va encantar ya que de esta forma irás escalando tanto en aromas como en sabores cada vez más robustos.
¡Hidrátate bien!
Si tomas suficiente agua la noche anterior a la vendimia y durante las degustaciones tomas un vaso de agua entre cada copa, entonces tendrás más resistencia al alcohol
Es cuestión de intercalar el agua y el vino, y así podrás hacer paradas en más stands probando así más vinos. ¡Mira el video: vendimia en la CDMX para inspirarte!
Vendimia en la CDMX
Video: vendimia en la CDMX: No olvides el snack
El snack es la clave. Desde unas ricas y proteicas almendritas, hasta las galletas de tu preferencia pueden servir como refrigerio.
Lo que se busca al comer uno que otro snack durante las degustaciones es evitar que sufras algún mareo por falta de comida, debilidad o que el vino se te suba muy rápido.
Comprar al final
Las compras siempre al último es la recomendación casi siempre cuando sales a un evento o algún viaje. Así eludes andar cargándolas por todo el evento.
La idea es disfrutar con manos libres de las degustaciones de la vendimia y al final acercarte al área de “mercadito” en donde encontrarás ropa, detalles para regalar y más…
Vendimia en la CDMX: Trae contigo algo de efectivo
A estas alturas en los grandes eventos como este, suelen aceptar tarjeta de débito o crédito. Es raro que que algún comercio no lo haga, pero lo que sí puede fallar es la señal.
Es por ello que te recomendamos llevar algo de efectivo por si quieres comprar vino o algún objeto que te guste, no te quedes con las ganas.
¡Puedes llevar a tus bendiciones!
¡Sí, así como lo oyes! Es una vendimia con un área especial para los pequeños. Se van a divertir en los juegos y además correrán con el aire fresco de esta zona natural, lo que les hará muy bien.
Precaución con las mascotas
Algo que agradecerás no olvidar es llevar a tu mascota a hacer sus necesidades antes de llegar el evento, evitando así “accidentes” incómodos.
Al ser una vendimia petfriendly, tu mascota encontrará platos con agua para tomar cada vez que le de sed.
Si tomas no manejes
Si tomas no manejes, mejor déjalo en manos de alguien que no haya bebido. La mejor recomendación que te daremos para disfrutar de la vendimia sin preocupaciones es que contrates una transportación.
En nuestro caso viajamos con AutoTur quienes nos llevaron y regresaron con bien, un servicio muy amable y de lo más confiable. Por eso te lo recomendamos.
Video: Vendimia en la CDMX
Abrígate bien
Te recomendamos quedarte hasta el final porque generalmente el evento cierra con un gran concierto. Siendo así, tienes que llevar algo para cubrirte cuando la temperatura baja.
Además de estar calientito, seguirás sintiéndote a gusto en el área natural donde seguro hace más frío por la tarde-noche.
Fechas de “Nuestra Tierra” en otras ciudades
Debes saber es que “Nuestra Tierra” también realiza vendimias en otras ciudades y poblados. Como los que se realizarán en Guadalajara el 7 y 8 de marzo del 2020 y en Val’Quirico el 26 y 27 de abril del 2020.
#NuncaDejesDeViajar
Si de diversión y festejos llenos de color y alegría se trata, la marcha gay 2022 ya se encuentra a unos días de recorrer las calles de Paseo de la Reforma el próximo 25 de Junio. ¿Pero ya sabes que hacer después de la marcha gay? Si tu team y tu aún no deciden cuál es su plan de finde, toma nota pues aquí la fiesta no termina.
Luego de disfrutar de la euforia del público aclamando a los diferentes artistas que se van a presentar en el escenario como la comediante Michelle Rodriguez, Samo, Zanty Ferry, Esteman, Paty Cantú y Flor Amargo solo por mencionar algunos, seguro querrás seguir festejando con todo, ¡iniciemos con algunas muy buenas opciones!.
¡Una experiencia muy caribeña!
En “Waikiki Tiki Room”, un restaurante al estilo caribeño ambientado con la moda Tiki inspirada en las islas polinesias. Aquí comer y beber es toda una experiencia, la vibra playera te hará dejar todo el estrés de lado, con la música de fondo y luces neón que incitan a bailar a cualquiera.
El lugar ofrece una amplia variedad de bebidas exóticas para que encuentres tu drink ideal, todos son super frescos y coloridos. ¿Que tal su “up in smoke”? Preparado con mezcal y jugo de piña carbonizada con chipotle infundido de jarabe de agave. ¡Una delicia!.
Después, llega la hora de saciar el hambre con su exquisita cocina internacional, como un ceviche de coliflor con leche de tigre de coco, suave y cremoso para abrir el apetito. ¿Listo para una invasión tropical?
Waikiki Tiki se ubica en Calle Orizaba #115 en la Colonia Roma y abre sus puertas de martes a domingo de 5 pm a 3 am y el consumo promedio es de $400 por persona.
“El otro antro gay del centro”
Si de diversión nocturna se trata, este es un imperdible ubicado en el corazón de CDMX. Descubramos “Soberbia” o también conocido como “El otro antro gay del centro” y es la nueva sucursal de la famosa “Purísima”.
En Soberbia verás un maniquí vestido de Lady Gaga, uno de David Bowie y otro con miles de luces led, con vestuarios del artista mexicano de indumentaria Gamaliel Islas.
La decoración es muy al estilo de los 70’s, se trata de un lugar que va mas allá de los strippers, pues ofrece performances corporales con látex y algunos tubos de pole dance.
¿Y si de precios hablamos? Puedes dejar de preocuparte, porque el consumo promedio es de $200 mxn. ¡Baila al ritmo de los dj’s residentes! Que hacen retumbar las paredes con música electrónica, salsa, y mucho mas desde las 8 pm y hasta las 4 am los jueves, viernes y sábados.
Kinky bar, ¡3 pisos de pura diversión!
Este bar es ideal si no sabes que hacer después de la marcha gay, pues en sus 3 pisos seguro te diviertes.
El piso uno es una especie de cantina en la que vas a poder disfrutar de unos buenos shots de tequila para afinar garganta y subir al piso dos.
O mejor conocido como “La Chipocluda”, pues solo lo mas valientes suben al escenario para corear las canciones mas pegadoras y gozar del buen ambiente.
El tercer piso es una terraza mas fancy que regala vistas panorámicas de Reforma y el Ángel de Independencia.
Kinky Bar se encuentra abierto de miércoles a sábado de 10 pm a 3 am a no mas de 10 minutos del metro Insurgentes (caminando).
El mas mal portado del centro…Pecado
Si bien la calle República de Cuba es conocida por su vida nocturna, Pecado es lo mas nuevo a la redonda y tiene un ambiente parecido al de los bares vecinos como El Marrakech y La Purisima.
Aunque es mucho mas espacioso, por lo que esta diseñado para darle cabida a todos los fiesteros de carrera larga que se refugian bajo sus luces de color neón.
La variedad de tragos que ofrecen es grande, encuentras preparados con tequila, vodka y mezcal, aunque las reinas de la casa son las cervezas y la carta de shots-pecados, que van desde la lujuria, pereza, gula, y puedes finalizar probando el trago soberbia. ¿Apoco no suena interesante beberte tus pecados?.
Las bebidas son famosas por ser preparadas rápido y por ponerte a tono escuchando las canciones de tus artistas favoritos interpretadas por drag queens.
Pecado te espera desde las 5 pm a 3 am y no solo se pinta de arcoiris este mes, lo hace todo el tiempo con espectáculos de Juan Gabriel, Gloria Trevi y Katy Perry. Por si fuera poco, ¡No vas a gastar mas de $150!.
¿Cual fue tu bar favorito? Ahora que ya sabes que hacer después de la marcha gay, alista tu mood open mind, tus mejores pasos y #Nuncadejesdeviajar!.
Bebidas
Xaman Bar, ¡disfruta de unos tragos muy mexas!
El misticismo y el olor a copal se apoderan de cada rincón del sitio con los mejores drinks de CDMX.
¿Alguna vez imaginaste disfrutar de unos drinks muy mexicanos en un ambiente lleno de misticismo? Pues esto es posible en el Xaman Bar en la colonia Cuauhtémoc en CDMX. Pon mucha atención, pues este sitio es un must de fin de semana y no te lo puedes perder.
Aquí los baristas crean obras de arte para deleitar al paladar, con destilados que te van a fascinar, y que se han creado con una inspiración en las prácticas chamánicas y la herencia de algunas de las comunidades prehispánicas mas importantes de México.
Sus paredes llenas de magia
La experiencia comienza desde que ingresas al Xaman Bar, pues es secreto y debes adentrarte en una callecita de la Zona Rosa. Luego, debes bajar hacia el sótano, en donde los mejores tragos te esperan. ¡Tu tranqui, una vez dentro sabrás que visitar el lugar ha sido una gran decisión!.
Quedarás maravillado con su barra, con un sinfín de frascos que pareciera guardan pósimas secretas, que mas bien son licores con los que los chamanes baristas se ponen creativos para ofrecernos solo la mejor coctelería.
No vas a encontrar las típicas copas de vino, o vasitos fancy para disfrutar de tu trago, mas bien se sirven en grandes cuencos, guajes y esferas de vidrio que cuelgan del techo del lugar antes de ser utilizadas.
Jamás te vas a cansar de ver el proceso de elaboración de los drinks pues cada uno cuenta con su propia esencia y ha permitido crear su singular carta de cócteles.
Los sabores del Xaman Bar
Como un buen bar mexicano, no podían faltar algunos ingredientes estrella como el jarabe de chiles, xoconostle, y hasta algunos bitters de moles.
El ambiente se encuentra envuelto por la seductora magia del copal y el poder de la herbolaria que en conjunto nos regalan una experiencia fabulosa.
Te daremos una pequeña probadita de los cócteles insignia del Xaman Bar para que te animes y te lances este fin de semana con tus amigos/date/familia, o quien sea que decidas.
Comenzamos con Meyah, una mezcla de Bulleit Bourbon, Cynar, Vermouth infusionado con frambuesa, miel maple infusionada con jalapeño, además de jugo de limón perfectamente shakeados y con un garnish de cardamomo. ¡una refrescante deicia!.
Pero si de cócteles insignia hablamos, el Xamuco definitivamente es un must. Se prepara con Johnnie Walker Black Label, mezcal Unión Uno, jarabe de chiles y dashes de bitter de mole. Como detalle final se agrega una rodaja de naranja y algunas varitas de canela.
Estas son solo algunas de las delicias del Xaman Bar que vas a encontrar de martes a domingo en un horario de 6 pm a 2 am, qué mejor manera de ahogar las penas, ¡que con unos tragos bien cargados!. Pero ojo, todo con medida, reserva con anticipación y #Nuncadejesdeviajar!.
CDMX
Ponte muy fancy en el Restaurante Blanco Colima
Descubre las explosiones de sabores en una fusión de la cocina mexicana con la europea.
¡Recuerda que madre solo hay una, y como la tuya ninguna!, es por eso que continuamos con las opciones para festejar a las mejores este 10 de Mayo, hoy te presentamos el Restaurante Blanco Colima.
Para mamá no hay que escatimar si se trata de que disfrute de un buen momento, y este lujoso spot es un ejemplo de ello.
En el corazón de la Colonia Roma
El restaurante Blanco Colima se encuentra en el corazón de la Colonia Roma: icónica, enigmática y llena de rincones espectaculares.
De por si recorrer esta colonia es todo un deleite, con sus casonas y edificios que datan de diferentes épocas que han marcado nuestra historia, como el porfiriato por ejemplo.
En cada uno de sus rincones encontrarás el escenario perfecto para tomar unas fotos muy instagrameables con mamá, ¿y por que no? con toda la familia.
Y luego de disfrutar de la Colonia Roma, te recomendamos dirigirte a Blanco Colima, con un ambiente único que no encontrarás en ningún otro lugar.
Una carta de temporada
Las diferentes habitaciones de la casona que conforman el Restaurante Blanco Colima cuentan con piezas de artistas emergentes que adornan las paredes haciendo de este un lugar muy fancy.
El restaurante forma parte de Grupo Carolo y tiene dos sedes de fine-dining en CDMX. Desde su apertura se ha encargado de ofrecer un menú que fusiona la cocina mexicana con la europea, haciendo uso de los ingredientes locales de la mejor calidad.
Al hacer uso de ingredientes de temporada, la carta cambia constantemente, pero tranqui porque su cocina es simplemente exquisita. Te sugerimos iniciar con unos espárragos a la leña perfectamente sazonados con hierbas y vinagreta provenzal con aceite de avellana.
Sus croquetas son un must en tu visita, se trata de un clásico terminado con sashimi de jamón ibérico encima. Y si lo que buscas es algo muy fresco pide la pesca del día con su salsa verde de almeja y perejil.
Los platillos de Blanco Colima tienen costos que van desde los $300 y hasta los $1,200 mxn, ¡una inversión que bien vale la pena para quienes disfrutan de la alta cocina!
Los cócteles del Restaurante Blanco Colima
No visitaste Blanco Colima si no probaste la coctelería de la casa, como su Jalapeño Margarita, con Maestro Dobel Blanco, licor de naranja, jarabe de jalapeño, pepino macerado y jugo de limón.
Otro imperdible es su Mezcalito Tropical con Mezcal 400 conejos, maracuyá, cítricos y jarabe de chiles. ¡cheers, por la mejor mamá del mundo!
Para más información, consulta su menú en la página oficial y reserva lo antes posible, pues seguro Blanco Colima es el elegido de muchas personas para consentir a la reina del hogar. Y recuerda, #Nuncadejesdecomer!
-
Eventos especiales
¡Te traemos las novedades del tianguis turístico 2022!
-
Europa
Viaje de mochilazo por Estambul, la ciudad turca mas grande
-
América
¡Bienvenido el mes del orgullo LGBTQ+ en Estados Unidos!
-
Hoteles
Los Airbnb’s en México que debes visitar al menos una vez
-
Hoteles
Grand Hyatt Playa del Carmen, ¡un tributo a la cultura maya!
-
Asia
Fugu: Un platillo mortalmente exquisito
-
Europa
Comida mexicana y quesos europeos, un manjar de dioses
-
Fin de Semana
¿Practicar cañonismo? Jalisco es el destino ideal