Contáctanos a través de:
Antiguo templo Foto ensayandozensayoscm blogspot com Antiguo templo Foto ensayandozensayoscm blogspot com

Turismo Cultural

Templo de Laxminarayan (Templo de Birla), inspiración de Nueva Delhi

Laxminarayan o El Templo de Birla es un lugar antiguo lleno de paz y sabiduría para toda persona que decida entrar en el.

Los templos son muestra de la cultura local, tanto religiosa como artística. Es por ello que te presentamos uno de los templos más bellos en la India; el Laxminarayan o Templo de Birla. Un lugar de oración, descanso y paz.

En las caóticas y fascinantes calles de Nueva Delhi se encuentra uno de los templos más bellos y espectaculares alrededor del mundo, no sólo por su arquitectura, sino por los rituales que se realizan en su interior.

via GIPHY Templo de Birla

Templo de Laxminarayan o Templo de Birla

Nos referimos al templo de Laxminarayan, el cual está dedicado a una de las manifestaciones del supremo, Dios de la cultura hindú mejor conocido como Vishnú.

El majestuoso templo Laxminarayan está construido sobre un terreno que cuenta con casi ocho hectáreas dentro de las cuales hay una gran cantidad de espacios dedicados a diversas deidades de vital importancia para la religión hindú.

Caminar por sus rincones es un respiro que inspira paz y tranquilidad, como una bocanada de aire fresco que inunda nuestros pulmones.

Templo Laxminarayan Foto m megaconstrucciones net

Templo Laxminarayan. Foto: m. megaconstrucciones.net

Cuenta con tres inmensos pisos que culminan en una torre de 165 metros de altura, su construcción es de las más modernas y bien conservadas, lo cual se puede observar en los detalles en cada muro y cada esquina.

A leguas se observa el profundo amor que profesan por Vishnú, el dios supremo, sus paredes se encuentran talladas con decenas de deidades que protegen el templo.

También cuenta con un Jardín que se localiza en la parte trasera del templo, es un pequeño y hermoso paraíso en el que bien se podría llegar a practicar una profunda meditación.

Templo Laxminarayan Foto redhistoria com

Templo Laxminarayan. Foto: redhistoria.com

El templo Laxminarayan fue construido entre el año 1933 y 1939 y corrió a cargo de Baldeo Das Birla y su hijo Jugal Kishore Birla.

Los cuales se aseguraron de mantener la esencia inicial del proyecto y por supuesto hacerlo hermoso en honor a Laxminarayan; es por eso que también es conocido como Birla Temple en honor a sus creadores.

laxminarayan

Monumento a Buda. Foto: Archivo

Una gran variedad de elementos en su interior 

Entre sus habitaciones se encuentra un pequeño altar dedicado a buda; que es uno de los avatares o vertientes de Vishnú. Se plasman diversas labores que realizó durante su vida, sus enseñanzas, el estado de iluminación que alcanzó y su visión de la religión.

Es uno de los espacios que más gusta por los que vienen buscando ser inspirados por quien alcanzó un nivel superior de conciencia.

Templo Laxminarayan Foto minube com ar

Templo Laxminarayan. Foto: minube.com.ar

El salón Geetaestá rodeado de hermosas pinturas y dos pequeños templos dedicados a Durga y Shiva que en conjunto con Laxminarayan son las deidades importantes del santuario.

La inauguración de este magnífico lugar corrió a cargo del maestro Mahatma Gandhi el cual mostró gran interés en el templo al observar que podía ser un punto de reunión no sólo para los hindúes sino para cualquier ser humano.

laxminarayan

Figura de Vishnú. Foto: Archivo

Paz y serenidad del lugar

La paz y serenidad que reina en el lugar es incomparable con cualquier otra sensación, es un templo que inmediatamente invita a la alivio y reflexión, conjugado con la oportunidad de deslumbrar tus ideas con diversas vertientes que compone la religión.

Siempre es una buena idea visitar los templos de la cultura que visitamos pero en la India es una obligación hacerlo y aunque no seamos practicantes del hinduismo siempre será bueno aprender de las palabras de uno de sus guías;.

Quien dijo “Avanzando estos tres pasos, llegarás más cerca de los dioses, primero: habla con verdad, segundo: no te dejes dominar por la cólera, tercero: da, aunque no tengas más que muy poco que dar.”#NuncaDejesDeViajar.

via GIPHY Vishnú, una antigua deidad

GALERÍA DE IMÁGENES

América

KRM KOLLEL SUPERMARKET: El Sorprendente SÚPER KOSHER en NUEVA YORK

Descubre un lugar único en donde tradición, calidad y cultura se combinan en una experiencia de compra que va mucho más allá de lo habitual.

KRM KOLLEL SUPERMARKET, UN SUPERMERCADO KOSHER EN NUEVA YORK

¿Te imaginas vivir la experiencia de un supermercado al puro estilo kosher, como los que frecuentan las comunidades judías ortodoxas de Nueva York? Pues KRM Kollel Supermarket es uno de los lugares más curiosos y auténticos que puedes visitar si estás por la Gran Manzana. Desde que entras, te envuelve en un ambiente lleno de tradiciones, productos únicos y costumbres que no se ven en los supermercados convencionales. Quédate y descubre todo lo que hace tan especial a este rincón lleno de autenticidad en Brooklyn.

1. KRM Kollel Supermarket. Foto – @contrastesrk (Instagram)
KRM Kollel Supermarket. Foto – @contrastesrk (Instagram)

¿Qué es un SUPERMERCADO KOSHER?

Un supermercado koshercomo lo es KRM— es un espacio que ofrece productos que cumplen con las normas dietéticas judías llamadas kashrut. Estas reglas regulan cómo se procesan y combinan los alimentos; por ejemplo, nunca mezclar carne con lácteos, y cada producto suele llevar un sello de certificación religiosa. Comprar en KRM no solo garantiza autenticidad, sino también calidad y seguridad alimentaria respaldada por tradiciones milenarias.

2. Sello de certificación Kosher en pan jalá judío tradicional. Foto - Alamy
Sello de certificación Kosher en pan jalá judío tradicional. Foto – Alamy

Y es que entrar a KRM Kollel Supermarket es vivir una experiencia de compra diferente. El lugar es amplio, bien iluminado y está cuidadosamente organizado por secciones: panadería, carnes kosher, lácteos, comida preparada y productos importados desde Israel. No hay música fuerte, lo que permite hacer compras con tranquilidad. En fechas especiales, incluso puedes disfrutar de degustaciones y promociones, todo bajo un ambiente práctico que prioriza la calidad y la seguridad alimentaria.

3. Pasillo en KRM Kollel Supermarket. Foto - מנחם כהן (Menachem Cohen) (Google)
Pasillo en KRM Kollel Supermarket. Foto – מנחם כהן (Menachem Cohen) (Google)

¿Quiénes lo visitan? El público DETRÁS DEL ÉXITO

KRM Supermarket se ha ganado una clientela fiel y diversa. La mayoría de sus visitantes pertenecen a comunidades judías ortodoxas que viven en Brooklyn. Sin embargo, también atrae a familias enteras que buscan productos de alta calidad con certificación kosher, así como a curiosos que quieren vivir una experiencia de compra diferente y cultural.

4. Proveedores en KRM Kollel Supermarket. Foto - Ari Thaler (Google)
Proveedores en KRM Kollel Supermarket. Foto – Ari Thaler (Google)

En los últimos años, KRM ha fortalecido su presencia digital con cuentas de Facebook, X (Twitter) e Instagram, donde promueven sus productos y precios accesibles. Además, algunos influencers gastronómicos han comenzado a hablar del lugar en redes sociales, destacando su autenticidad y la variedad de productos. Esta mezcla de públicos ha contribuido al crecimiento del supermercado, que se ha vuelto un referente en Nueva York.

5. Clientes de KRM Kollel Supermarket. Foto – Camp HASC (YouTube)
Clientes de KRM Kollel Supermarket. Foto – Camp HASC (YouTube)

¿Qué COMPRAR en KRM KOLLEL SUPERMARKET?

Antes de saber qué comprar en KRM Kollel Supermarket, tienes que conocer algunos de los alimentos prohibidos en el judaísmo. Como mencionamos en un principio, no está permitido mezclar carne y lácteos, además de la carne de cerdo, en ninguna de sus presentaciones. Eso sí, se permite el consumo de animales con pezuñas hendidas y que rumien, como vacas, ovejas y cabras.

6. Carnicero Kosher. Foto - Alamy
Carnicero Kosher. Foto – Alamy

Hablando de aves, los judíos prohíben aves impuras, que en general son animales carroñeros, como águilas o zopilotes. Por su parte, el pollo, el ganso, el pato y el pavo sí están permitidos. Eso sí, en los mariscos no hay tantas limitaciones. Para que un marisco se considere kosher, tiene que tener aletas y escamas. Esto permite el consumo de casi cualquier pescado, pero sin considerar los cangrejos, pulpos y langostinos.

7. Carne de Shabat vendida en KRM Kollel Supermarket. Foto – Elisheva Roth (Google)
Carne de Shabat vendida en KRM Kollel Supermarket. Foto – Elisheva Roth (Google)

Los insectos también están permitidos… Solamente los saltamontes y las langostas. Los roedores y reptiles también están prohibidos. Ah, y sí… Las grasas que se acumulan alrededor de los órganos vitales y el nervio ciáticoese que se extiende desde la médula espinal hasta la cadera— también están prohibidas.

8. Judío asando chuletitas de cordero a la parrilla. Foto - @Yehudablonder (Instagram)
Judío asando chuletitas de cordero a la parrilla. Foto – @Yehudablonder (Instagram)

Pero entonces… ¿Qué puedes comprar en KRM Kollel Supermarket? En este supermercado puedes encontrar varias piezas de pollo, desde muslos, piernas y chuletas, la mayoría en paquetes familiares que van desde los $10 hasta los $15 USD ($188 a $ 282 MXN). También hay verduras y frutas variadas. Carne en conserva en escabeche a $10 USD ($188 MXN) y hasta hamburguesas de pastoreo natural, en $15 USD ($ 282 MXN). Aquí se trata de darse una vuelta por los pasillos y dejarse antojar.

9. Pasillo en KRM Kollel Supermarket. Foto – מנחם כהן (Menachem Cohen) (Google)
Pasillo en KRM Kollel Supermarket. Foto – מנחם כהן (Menachem Cohen) (Google)

Ubicación y Horarios de KRM KOLLEL SUPERMARKET

KRM Kollel Supermarket está ubicado en 1325 39th St, Brooklyn, NY 11218, en el tradicional barrio de Borough Park. Su horario de atención es de domingo a jueves de 08:00 a.m. a 08:00 p.m. Los viernes cierran más temprano, antes del Shabat. Además, ajustan sus horarios durante las festividades judías, en respeto a las tradiciones de su comunidad.

10. Compradores en KRM Kollel Supermarket. Foto – Avrami Segal (Abe) (Google)
Compradores en KRM Kollel Supermarket. Foto – Avrami Segal (Abe) (Google)

Si estás en Nueva York y quieres vivir una experiencia diferente, auténtica y llena de tradición, KRM Supermarket es una parada obligatoria. Ya sea que busques productos kosher de alta calidad, quieras conocer más sobre la cultura judía ortodoxa o simplemente tengas curiosidad por explorar un supermercado único, este lugar te sorprenderá. Visitar KRM no solo es hacer compras, es descubrir historia y comunidad en el corazón de Brooklyn.

11. KRM Kollel Supermarket. Foto – Richard Herbst (Google)
KRM Kollel Supermarket. Foto – Richard Herbst (Google)

Continua Leyendo

CDMX

Descubre 5 ACTIVIDADES para CONECTAR con FRIDA KAHLO en la CDMX

Celebrar a Frida Kahlo es sumergirse en años de historia y arte. En esta nota, descubrirás cinco actividades para conectar con su vida, legado y experiencias culturales únicas.

FRIDA KAHLO EN JULIO

Para los amantes del arte y de la historia mexicana, el mes de julio tiene un significado especial: en él celebramos el nacimiento y conmemoramos el fallecimiento de Frida Kahlo, una de las figuras más icónicas del país. Su legado no solo se refleja en sus pinturas, sino en su manera de vivir con intensidad, autenticidad y una identidad inquebrantable. Por eso, hoy te compartimos 5 actividades imperdibles en la CDMX para reconectar con su mundo y rendirle homenaje como se merece.

1. Frida Kahlo. Foto - KPBS
Frida Kahlo. Foto – KPBS

La CASA AZUL: Un clásico de COYOACÁN

Visitar la Casa Azul en el corazón de Coyoacán es adentrarse en el universo íntimo de Frida Kahlo. Este emblemático recinto, que alguna vez fue su hogar, conserva elementos profundamente ligados a su vida y a su identidad. Desde el comedor con sus molcajetes donde preparaba salsas verdes, hasta la cocina donde cuidaba el sazón del guajolote en mole para invitados ilustres, como Dolores del Río.

También podrás ver su estudio con la silla de ruedas, el caballete que le regaló Nelson Rockefeller y el tocador donde descansa una vasija de barro con sus cenizas. Cada rincón guarda fragmentos de su esencia y de su historia.

2. La Casa Azul de Frida Kahlo. Foto – Olana NY State Historic Site
La Casa Azul de Frida Kahlo. Foto – Olana NY State Historic Site

La Casa Azul abre de martes a domingo, con horarios entre las 10:00 a.m. y las 06:00 p.m. Está ubicada en Londres 247, Colonia Del Carmen, Coyoacán. El costo de entrada general es de $320 MXN ($17.20 USD). Aquí vivirás un recorrido imperdible para quienes buscan conectar con el legado emocional, artístico y cultural de una de las mujeres más icónicas de México.

3. Estudio de La Casa Azul de Frida Kahlo. Foto – Discover Travel News
Estudio de La Casa Azul de Frida Kahlo. Foto – Discover Travel News

MUSEO ANAHUACALLI: El templo prehispánico de DIEGO RIVERA

Muy cerca de la Casa Azul se encuentra el imponente Museo Anahuacalli, una joya cultural que complementa perfectamente la experiencia. Este edificio de piedra volcánica, diseñado por el propio Diego Rivera, fue concebido como un santuario para resguardar su vasta colección de arte prehispánico, considerada la más grande del mundo, con más de 59 mil piezas. Rivera recuperó muchas de ellas del comercio ilegal, con la intención de preservar y rendir homenaje a las raíces culturales de México.

4. Museo Anahuacalli. Foto – Wikimedia Commons
Museo Anahuacalli. Foto – Wikimedia Commons

El museo está ubicado en Museo 150, Colonia San Pablo Tepetlapa, Coyoacán. Abre de martes a domingo de 11:00 a.m. a 06:00 p.m. Si adquiriste tu boleto para la Casa Azul por medio de plataformas como Civitatis, el acceso al Anahuacalli está incluido. De lo contrario, el precio general de entrada es de $100 MXN ($5.40 USD).

5. Museo Anahuacalli. Foto – Tripomatic
Museo Anahuacalli. Foto – Tripomatic

MUSEO CASA ESTUDIO Diego Rivera y Frida Kahlo: ARTE Y AMOR entre dos muros

Pocas construcciones representan tan bien una historia de amor y creación como el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo. Se trata de dos casas separadas, pero conectadas por un puente: una metáfora perfecta de la intensa relación entre ambos artistas. Diseñada por el arquitecto y pintor Juan O’Gorman, esta obra maestra de la arquitectura funcionalista permite a los visitantes caminar entre los espacios íntimos donde Diego y Frida dieron vida a muchas de sus obras.

6. Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo. Foto – BULLET Hairdressing Club
Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo. Foto – BULLET Hairdressing Club

Entre caballetes originales, herramientas de trabajo, bocetos, pinceles y objetos personales, el museo conserva la esencia del proceso creativo de ambos, como si el tiempo se hubiera congelado. Está ubicado en la calle Diego Rivera, Alcaldía Álvaro Obregón. Abre de martes a domingo de 10:00 a.m. a 05:30 p.m., con un costo de $45 MXN ($2.40 USD).

EXTRA. Figuras en Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo. Foto - Mexico City
Figuras en Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo. Foto – Mexico City

FRIDA KAHLO, su biografía INMERSIVA

Si buscas una forma diferente de conectar con la esencia de Frida Kahlo, esta experiencia es para ti. “Frida Kahlo: La vida de un ícono” es una instalación inmersiva que transforma su biografía en un recorrido emocional, artístico y profundamente humano. A través de salas multisensoriales, la experiencia te guía por los momentos más significativos de su vida: desde su infancia, el accidente que marcó su cuerpo y su obra, su relación con Diego Rivera y su fuerte vínculo con la identidad mexicana.

8. Frida Kahlo inmersiva. Foto – CDMX Secreta
Frida Kahlo inmersiva. Foto – CDMX Secreta

Con tecnología de vanguardia, realidad virtual, proyecciones envolventes, aromas y efectos especiales, cada rincón de este recorrido busca activar todos tus sentidos. La experiencia tiene lugar en el Espacio ALTER de Ciudad de México, abierto de miércoles a lunes de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. (los martes está cerrado), con entradas programadas cada 30 minutos. Los boletos tienen un costo desde $320 MXN ($17.20 USD).

9. Frida Kahlo inmersiva. Foto – Invertour
Frida Kahlo inmersiva. Foto – Invertour

Museo-Casa de LEÓN TROTSKY

Para cerrar con broche de oro este recorrido conmemorativo, no podemos dejar fuera el Museo-Casa de León Trotsky, un espacio donde se entrelazan política, exilio y arte de forma inesperada. Este lugar no solo fue refugio del líder revolucionario ruso tras su expulsión de la URSS, sino también testigo de una etapa intensa en la vida de Frida Kahlo. Aquí, Frida compartió ideas, sueños de justicia social y hasta vivió un breve romance con Trotsky.

10. Museo-Casa de León Trotsky. Foto – Alamy
Museo-Casa de León Trotsky. Foto – Alamy

La casa conserva su mobiliario original, su jardín fortificado y su escritorio intacto. Se ubica en Av. Río Churubusco, Coyoacán, y abre de martes a domingo de 10:00 a.m. a 05:00 p.m. La entrada general tiene un costo de $70 MXN ($3.75 USD), lo que lo convierte en una parada accesible y profundamente enriquecedora.

11. Estudio de León Trotsky en su Museo-Casa. Foto – Alamy
Estudio de León Trotsky en su Museo-Casa. Foto – Alamy

Y si ya te decidiste a emprender esta ruta, recuerda que la agencia Civitatis ofrece recorridos que conectan todos estos puntos emblemáticos. Aquí contarás con la comodidad, el acompañamiento y la seguridad necesarios para disfrutar una experiencia completa, enriquecedora y sin preocupaciones. Atrévete y conmemora a una de las figuras más icónicas de México y del mundo.

12. Mural de Frida Kahlo. Foto - Alamy
Mural de Frida Kahlo. Foto – Alamy

Continua Leyendo

Bebidas

BEETHOVEN and BREWS at the PLEX regresa a DENVER este 2025

Este año, regresa la Orquesta Sinfónica de Colorado con Beethoven and Brews, un concierto perfecto para los amantes de la música clásica y la cerveza.

Por

BEETHOVEN AND BREWS AT THE PLEX EN DENVER, 2025

La ciudad de Denver, Estados Unidos, se caracteriza por ser un lugar muy vivo gracias a sus festivales, convenciones y eventos culturales. Aquí los conciertos, las representaciones artísticas y las reuniones sociales son cosa de cada día. Sin embargo, no es mentira para nadie que hay festivales que son más esperados que otros, y uno de ellos es el Beethoven and Brews at the ‘Plex.

1. Orquesta Sinfónica de Colorado. Foto - @coloradosymphony (Instagram)
Orquesta Sinfónica de Colorado. Foto – @coloradosymphony (Instagram)

El FABULOSO ambiente ANTES del BEETHOVEN

Siendo uno de los festivales más importantes de la metrópoli, Beethoven and Brews at the ‘Plex es un concierto de música clásica ofrecido por la Orquesta Sinfónica de Colorado, que se llevará a cabo el 6 de septiembre del 2025. Y si bien escuchar una orquesta ya es una experiencia fascinante, aquí el momento más emocionante se vive en el preinicio. 

2. Asistente al Beethoven and Brews at the ‘Plex. Foto - Brittski Beers
Asistente al Beethoven and Brews at the ‘Plex. Foto – Brittski Beers

Antes de que inicie el concierto, puedes llegar desde las 04:00 p.m. para degustar una enorme variedad de cervezas en el pintoresco Sculpture Park. Esto sucede gracias al asombroso Festival de la Cerveza, en donde podrás disfrutar y explorar una gran variedad de sabores, que van desde las refrescantes lagers hasta las intensas IPAs.

3. Degustación de cerveza en Sculpture Park. Foto - Colorado Symphony (Facebook)
Degustación de cerveza en Sculpture Park. Foto – Colorado Symphony (Facebook)

También hay algunas presentaciones más profundas y complejas, como las stouts de alta fermentación. Todas provienen de algunas de las mejores cervecerías locales y nacionales de Colorado. Así que siéntete orgulloso, pues estarás apoyando al comercio local.

4. Cerveza Konstruct Brewing. Foto - Konstruct Brewing (Facebook)
Cerveza Konstruct Brewing. Foto – Konstruct Brewing (Facebook)

Las CERVECERÍAS más IMPORTANTES de COLORADO

La lista de cervecerías participantes en el Festival de la Cerveza, antes de la orquesta sinfónica, será una verdadera experiencia, pues te encontrarás con marcas reconocidas, como Left Hand Brewing, Ratio Beerworks, Black Sky Brewery, Elizabeth Brewing, Konstruct Brewing, Milieu Fermentation y Wackadoo Brewing, entre otras. Y si con las muestras no te es suficiente, habrá cervezas de tamaño completo y una gran variedad de comida presentes en el parque.

5. Cerveza Milieu Fermentation. Foto - @outofthebarrelcaphill (Instagram)
Cerveza Milieu Fermentation. Foto – @outofthebarrelcaphill (Instagram)

Y si en medio del festival te comienzas a sentir competitivo, puedes participar en el reñido concurso de “Stein Holding”. Se trata de un concurso de fuerza, donde los participantes sostendrán un enorme tarro de cerveza frente a ellos, con el brazo extendido y paralelo al suelo. Quien logre mantenerlo por más tiempo sin bajar el brazo, podrá ganar entradas para futuras presentaciones de la Orquesta Sinfónica de Colorado.  

6. Concurso de Stein Holding en Beethoven and Brews at the ‘Plex. Foto - Colorado Symphony (Facebook)
Concurso de Stein Holding en Beethoven and Brews at the ‘Plex. Foto – Colorado Symphony (Facebook)

La MAGIA de BEETHOVEN and BREWS at the PLEX

Después de un par de horas en la Feria de la Cerveza, justo a las 06:00 p.m. inicia la Orquesta Sinfónica de Colorado en la sala de conciertos Boettcher Concert Hall, liderada por el director residente Christopher Dragon. Este concierto promete ser tan emocionante como memorable. El programa es un homenaje al genio de Ludwig van Beethoven, con piezas que han trascendido el tiempo y han moldeado el panorama de la música clásica.

7. Christopher Dragon en Colorado Symphony. Foto - www.dragonconducts.com
Christopher Dragon en Colorado Symphony. Foto – www.dragonconducts.com

Podrás disfrutar temas musicales como con la imponente Obertura Egmont, los emotivos Romances No. 1 y 2 con la destacada solista Kate Arndt al violín, y por supuesto la icónica Quinta Sinfonía: una obra que por sí sola justifica el costo del boleto.

8. Violinista Kate Arndt. Foto - Mellon Music Festival
Violinista Kate Arndt. Foto – Mellon Music Festival

Pero no todo termina ahí, pues antes de la última nota de la orquesta, hay un intermedio que puedes aprovechar para volver al Sculpture Park y disfrutar de más cerveza. También podrás interactuar directamente con los talentosos músicos de la Sinfónica de Colorado. Es el momento perfecto para acercarte a los artistas, compartir impresiones y enriquecer aún más tu conexión con la música.

9. Orquesta Sinfónica de Colorado. Foto - Reference Recordings
Orquesta Sinfónica de Colorado. Foto – Reference Recordings

CERVEZA y MÚSICA CLÁSICA

Beethoven and Brews at the ‘Plex termina a las 08:15 p.m., tras el acto dos de la Orquesta Sinfónica de Colorado. Los boletos los puedes encontrar en la página oficial del evento. La entrada general con cata de cerveza ilimitada cuesta $102.40 USD ($1,909 MXN) y la entrada general sin cata de cerveza está en $64 USD ($1,193 MXN). Recuerda que para poder participar en el Festival de la Cerveza, tienes que ser mayor de 21 años.

10. Pase VIP a Beethoven and Brews at the ‘Plex. Foto - Colorado Symphony (Facebook)
Pase VIP a Beethoven and Brews at the ‘Plex. Foto – Colorado Symphony (Facebook)

Así que, si te encanta la música clásica y la cerveza, te decimos que Beethoven and Brews at the ‘Plex es para ti. Podrás escuchar las mejores canciones de Beethoven y pasar el rato probando una gran variedad de bebidas y alimentos, además de que conocerás el Boettcher Concert Hall, uno de los centros culturales más importantes del centro de Denver.

Así que, ¿qué esperas? La bebida y la música te están esperando en Denver. ❖

11. Sculpture Park y Boettcher Concert Hall. Foto - Colorado Public Radio
Sculpture Park y Boettcher Concert Hall. Foto – Colorado Public Radio

Continua Leyendo

Trending