Contáctanos a través de:
Catedral de la Inmaculada Concepción. Catedral de la Inmaculada Concepción.

Noticias

Tamaulipas en Semana Santa supera récord de visitantes

Así como lo lees, Tamaulipas cada vez se recupera más en cuanto a su entorno turístico y sobre todo en semana santa

Aunque no lo creas, por tercer año consecutivo aumentó el número de visitantes en el noreste. Precisamente a Tamaulipas en Semana Santa se le registró dicho incremento, generando un nuevo récord para la entidad.

Tamaulipas en Semana Santa. Playa La Pesca. Playa La Pesca, Tamaulipas.
Playa La Pesca. Playa La Pesca, Tamaulipas.

Tamaulipas en Semana Santa en números

Hablando en cifras, del 12 al 21 de abril, alrededor de 2 millones 463 mil turistas arribaron a los mejores destinos turísticos de Tamaulipas. Los más concurridos fueron las playas; en conjunto hubo un incremento del 9.31 por ciento comparado con la Semana Mayor del 2018.

En cuanto a vehículos, el registro fue de 474 mil 978; es decir, el aumento rondó por el 16 por ciento a comparación del año pasado.

Tamaulipas en semana santa. Foto: Playa La Pesca, Tamaulipas.

Si comparamos los turistas y paseantes del 2016 con los del 2019, encontraremos un incremento cercano al 40 por ciento; esto refleja el trabajo que se ha realizado para impulsar el turismo durante la presente administración.

La derrama económica estimada durante esta temporada es de $1,763 millones de pesos.

Tamaulipas mar
Tamaulipas en Semana Santa

Ocupación hotelera de Tamaulipas

Los hoteles tuvieron su cupo casi lleno los días jueves y viernes santo. El 90 por ciento fue el promedio en la entidad. Ciudad Madero, Tula, La Pesca, Gómez Farias, Tampico y Jaumave tuvieron el 100 por ciento de sus habitaciones ocupadas.

Y, el promedio del 12 al 21 de abril fue del 70 por ciento, cuatro por ciento mayor que en 2018.

Tamaulipas en semana santa
Hotel La Marina del Rio. Foto. Playa La Pesca, Tamaulipas

¿De dónde viene la gente a Tamaulipas en Semana Santa?

De Nuevo León, Coahuila, Querétaro, San Luis Potosí y Texas en Estados Unidos fueron los lugares de donde provinieron la mayor cantidad de visitantes a Tamaulipas.

El Operativo de Seguridad y Atención al Turista 2019 cuenta con 14 módulos de orientación, información y auxilio en sitios estratégicos, además del apoyo de las 24 unidades del servicio mecánico Ángeles Azules TAM y el respaldo de las Fuerzas Armadas en destinos y carreteras.

Tamaulipas en Semana Santa.
Tamaulipas en semana santa. Foto: Ciudad Victoria Tamps

En el mismo participan la Secretaría de la Defensa Nacional, de Marina y Policía Federal, más de mil 300 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, 330 vehículos, 40 equinos y 10 binomios canófilos de la misma dependencia.

El operativo especial de seguridad continuará hasta el 29 de abril y posteriormente se actualizará la información sobre la afluencia turística registrada en los distintos municipios del estado con diversos sitios turísticos. ¡Nunca dejes de viajar!

Playa la Pesca Tamaulipas
Foto: Playa la Pesca, Tamaulipas

CDMX

Disfruta las jacarandas de CDMX con Purple Blossom St. Regis

¡No hay mejor temporada, que la primavera!

Con una ubicación privilegiada que permite una de las vistas más espectaculares para disfrutar de la temporada de jacarandas que viste de morado a la Ciudad de México desde el mes de febrero, The St. Regis Mexico City presenta Purple Blossom, una serie de actividades diseñadas para disfrutar de este espectáculo visual y natural de una forma única y totalmente diferente.

Purple Blossom St. Regis CDMX. Foto por Travel Times.

¡Una sorpresa para tus sentidos!

Purple Blossom comprenderá una serie de experiencias que sorprenderán los sentidos, iniciando con el icónico ritual de té de St. Regis esta vez inspirado por la temporada de jacarandas, las cuales transforman las calles de la vibrante Ciudad de México.

El ritual de té se viste de morado con especialidades del Chef Diego Niño, introduciendo una variedad dulce única para el mes.

Las jacarandas de CDMX. Foto por MXCity.

Adicionalmente, para armonizar la experiencia, Tohm Jouy, Head Mixologist del hotel, creó un cóctel en honor a Tatsugoro Matsumoto elaborado con sake para recordar los sabores de Japón, ginebra para las
notas herbales, infusión de violetas y moras azules para emular el gran color de las jacarandas y jarabe de lychee como el toque dulce, para acompañar los alimentos. ¡Una explosión de sabores!

Este ritual podrá disfrutarse en las maravillosas terrazas de King Cole Bar y el restaurante Diana, ubicados en el tercer piso del icónico hotel, que ofrecen una vista privilegiada de los increíbles árboles de jacaranda que florecen en la gran Av. Reforma acompañados de grandes monumentos que caracterizan la ciudad.

King Cole Bar. Foto por Q Magazine.

Las jacarandas adornan los restaurantes con Purple Blossom

Para amplificar la experiencia, en el primer piso de la propiedad, se encuentra Tatsugoro, un restaurante japonés que ofrece un viaje culinario por los sabores auténticos del país oriental y que por el nombre recuerda la historia de cómo estos hermosos árboles llegaron a la Ciudad de México.

Todo ocurrió desde hace más de 100 años, cuando el reconocido jardinero japonés Tatsugoro Matsumoto propuso al presidente Álvaro Obregón, plantar árboles de jacaranda en las principales avenidas de la Ciudad de México, tiñendo de color violeta las calles de la ciudad y regalando un espectáculo visual y natural único, que además anuncia el final de la temporada invernal para abrir paso a los días de calor.

Recibe a la primavera en Tatsugoro. Foto por The Venue.

Ya sea que busques pasar una tarde de té con amigos o disfrutar del espectáculo de las jacarandas desde el King Cole Bar, el restaurante Diana o una auténtica experiencia japonesa en Tatsugoro, The St. Regis Mexico City se convierte en uno de los hot spots para apreciar el sabor y color que la temporada de jacarandas ofrece en la ciudad.

El equipo de concierge de The St. Regis Mexico City cuenta con una guía curada de lugares en la
ciudad para disfrutar del espectáculo de estos bellos árboles que florecen a través de toda la ciudad.

Purple Blossom St Regis CDMX. Foto por Food & Wine.

Los especiales de Purple Blossom St Regis estarán disponibles hasta el 31 de marzo de este año.

Para más información y reservaciones de las actividades, o enterarte de las últimas noticias, visita sus redes sociales o llama directo al hotel al 55-52-28-18-18.

Y si ya te decidiste por viajar a CDMX y vivir la experiencia, déjate consentir por los paquetes que Mi Escape tiene para ti. Olvida el estrés en tu viaje que estará en manos de los mejores quienes te ofrecerán vuelos, hoteles, sitios de diversión y un itinerario inigualable. #Nuncadejesdeviajar!

Portal Mi Escape
Portal Mi Escape. Foto Archivo.

Continua Leyendo

Noticias

Te presentamos a “Sargazín” el personaje que alegra la Riviera Maya

¡Sonríe para tu selfie con este personaje tan peculiar!

La Riviera Maya se enorgullece con la llegada de “Sargazín”, un personaje muy peculiar que recorre la costa y que por su forma llama la atención de cualquiera que lo mira. Logra cautivar a los viajeros, desde los mas pequeños hasta los mas grandes, quienes aprovechan para tomarse una selfie con la amigable botarga.

¡”Sargazín” ha llegado para quedarse!, muchos de los bañistas creen que se trata de un espantapájaros, mientras que algunos otros no logran descifrar su aspecto, pero acá te dejamos los detalles y si lo encuentras en tu visita a la playita, ¡no dudes en saludarlo!.

Sargazín Riviera Maya. Foto por Al Momento.

Hablemos un poco del sargazo

Como ya lo sabes, el sargazo es un fenómeno natural que registró su primer llegada masiva a las aguas del Caribe desde el año 2013.

Se trata del crecimiento descontrolado de macroalgas y que se presenta por diversas causas, como el aumento de los nutrientes en las aguas del mar, el cambio climático, e incluso las variaciones meteorológicas y oceanográficas.

Recolección de sargazo. Foto por Jornada Maya.

Si bien, se ha buscado la manera de controlar este fenómeno, hoy en día ya existen muchas soluciones al respecto, incluso hay quienes ya utilizan el sargazo como composta o para la generación de biocombustibles.

O bien, si esto suena muy profesional, hay quienes ya hacen uso de esta alga para elaborar algo de un uso tan cotidiano como ¡una libreta!.

Libreta hecha con sargazo. Foto por Mas Mex.

Sargazín ha llegado para combatir el fenómeno

Y bien, ahora que conoces un poquito mas sobre el sargazo, vamos a contarte que en la Riviera Maya puedes encontrar a Sargazín, una botarga con forma de alga que recorre las playas mientras recolecta el sargazo de las orillas del mar para que los turistas puedan sumergirse a las aguas del caribe.

Sargazín también ha llegado para sensibilizar a los bañistas de que el sargazo es parte del ecosistema costero y que llegó para quedarse durante algunos meses, además de informar sobre algunas de sus bondades.

Sargazín Riviera Maya. Foto por Tabasco Hoy.

Con sus lentes de sol, y con ayuda de un rastrillo en mano que a su paso le ayuda a retirar las algas, el personaje aparece emocionado y listo para sacar una sonrisa a mas de uno.

¡Anímate a visitar la Riviera Maya! Y si conoces a Sargazín no olvides tomarte tu respectiva selfie para compartirla con nosotros. Y recuerda, #Nuncadejesdeviajar!.

Sargazo en la Riviera Maya. Foto por Belo.
Continua Leyendo

Aerolineas

Air Canada y Emirates activan código compartido

¡Volar cada vez es mas sencillo!

Tras su lanzamiento de cooperación de código compartido entre Air Canada y Emirates, se ha anunciado que con esta asociación se permitirá a todos los viajeros de estas aerolíneas disfrutar de una perfecta conectividad en 46 mercados de 3 continentes en destinos de América, Oriente Medio, África, Sudeste Asiático y el Subcontinente Indio.

Para encontrar los boletos disponibles es importante acceder a las respectivas paginas oficiales de ambas aerolíneas, o bien, hacerlo directamente con la agencia de viajes de tu preferencia.

Los boletos comenzaron a venderse desde el día primero del mes en curso y se espera tener aun mas conectividad en un futuro no muy lejano.

Tripulación Air Canada. Foto por Volavi.

¡La solución a la demanda de viajes globales!

Michael Rousseau, presidente y director general de Air Canada comentó lo siguiente: “Esta nueva y emocionante asociación con Emirates, va a permitir a Air Canada ampliar significativamente las opciones de vuelo para nuestros clientes”.

Y es que a partir de este código compartido se van a facilitar las conexiones, y por tanto, se atraerá mas tráfico de conexión a través del centro mundial de Toronto.

De igual manera se espera que con esto la demanda de viajes globales se vea favorecida y volar ya no sea todo un reto.

Centro Mundial de Toronto. Foto por Archello.

Tim Clark, presidente de Emirates mencionó por su parte: “Estamos encantados de establecer una asociación con Air Canada con el fin de ampliar nuestro alcance a mas puntos de Norteamérica”.

Además, no dejemos de considerar los beneficios de valor añadido y las experiencias gratificantes de las que los viajeros serán partícipes.

Para tener una perspectiva mas clara, si te encuentras en algún punto como Toronto, Calgary, Edmonton, Halifax, Montreal, Ottawa o Vancouver, puedes reservar vuelos de código compartido para un viaje mas sencillo.

Conoce el código compartido entre Air Canada y Emirates. Foto por A21.

Air Canada desbloqueando mas destinos

Por su parte, Air Canada colocará su código compartido en las rutas operadas por Emirates desde su centro de operaciones en Dubai.

Dándonos un amplio alcance de la aerolínea en el subcontinente Indio y desbloqueando mas destinos como Colombo, Dhaka, Islamabad, Karachi y Lahore.

Por si fuera poco, todos los pasajeros que usamos Air Canada podremos disfrutar de perfectas conectividades con mas destinos del sudeste asiático como Bangkok, Hanoi y Phuket.

¡Vuela a Bangkok con Air Canada!. Foto por Planet of Hotels.

Ahora solo estamos en espera de que anuncien su siguiente oferta de viajero frecuente, en donde podrás ganar y canjear puntos con ambas aerolíneas.

Esto también incluye que los pasajeros elegibles podrán aprovechar de las salas de espera con determinadas ventajas para los miembros que son viajeros frecuentes.

Sigue al pendiente, pues muy pronto traeremos para ti todos los detalles de los siguientes lanzamientos y promos disponibles, y recuerda, #Nuncadejesdeviajar!.

Código compartido entre Air Canada y Emirates. Foto por Routes Online.
Continua Leyendo

Trending