

Ecoturismo - Turismo Sustentable
Qué visitar en Agua Selva Tabasco, ¡visítalo!
El estado de Tabasco parece haber preservado un trocito del edén; ¡impresionan tantos parajes de ensueño en una sola reserva ecológica!
Te mostraremos qué visitar en Agua Selva Tabasco ya que es uno de los lugares más increíbles para apreciar su naturaleza y vivir una experiencia única y relajante.
Qué visitar en Agua Selva Tabasco.
Gracias a su privilegiada zona geográfica, la cual propicia abundantes precipitaciones.
El conjunto hidrológico y parque eco turístico Agua selva posee una gran de caudales, flora y fauna que verdaderamente te harán sentir en el edén.
La reserva selvática se localiza específicamente en el municipio de Huimanguillo, Tabasco, a unos 120 kilómetros de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Entre su gran cantidad de parajes disfrutables hemos elegido 8, entre cascadas y otros atractivos, que van a sacudir tus emociones:
Cerro de La Copa en Agua Selva: altura perfecta para admirar
Desde su cima es posible apreciar la imponente vista de la llanura verde que rodea al sitio.
Es una formación rocosa que tiene unos 500 metros de altura, ha resistido los embates del clima y los movimientos telúricos.
Se encuentra al borde de un precipicio y es que este baluarte rocoso posee un equilibrio sorprendente.
La recomendación: Da un paseo, tendrás la oportunidad de maravillarte con la belleza que ofrecen sus espectaculares cascadas.
La Pava, la cascada animal
La cascada La Pava, toma su nombre del cerro La Pava que se encuentra en las cercanías. La elevación de tierra tiene una formación triangular y una corona de roca le da la forma del curioso animal.
Las Flores, el caudal blanco
Esta es una cascada que cae desde más de 100 metros, la cual es visible a la distancia por su característico caudal blanco.
Durante todo el año tiene agua y durante otoño -de septiembre a diciembre- su volumen incrementa considerablemente.
Su nombre se debe a la proliferación de flora como orquídeas, helechos y otras plantas exóticas que abundan a los alrededores.
Las Gemelas, dos caídas de agua
No muy lejos de la cascada de Las Flores, se localizan estas dos caídas de agua, Las Gemelas, las cuales dejan caer agua a una altura de poco más de 70 metros.
Su nombre se debe a que, se ven separadas una de la otra por una estrecha franja.
Los Tucanes, las aves aman la cascada de Agua Selva
Esta cascada posee una caída de unos 30 metros de altura. Alrededor de ella encontrarás una gran variedad de vegetación. ¡El escenario te parecerá de película!
Si te animas a visitar el sitio en primavera, podrás ser testigo de cómo diversas aves visitan el lugar, especialmente tucanes, he allí el por qué se le denomina de esta manera.
Velo de Novia, tú eliges
Ésta es una hermosa cascada, en la que deslumbra una caída de agua de 18 metros de altura.
Puedes acceder a ella mediante una tirolesa, o bien emprender la aventura a pie, en una empinada ladera, la elección es tuya.
Agua Selva, una gala
Ecoparque, acampa aquí
Si aún te quedaste con ganas de más quédate a dormir en el área destinada para camping, a la mañana siguiente puedes divertirte en el Ecoparque, que se sitúa dentro de la misma reserva Agua Selva.
Tienes opción de practicar senderismo, ciclismo, rappel y hasta ¡safari fotográfico!
Sitio arqueológico Malpasito
Además de la aventura, Agua Selva, tiene un espacio para la cultura: puedes conocer más del asentamiento humano que existió en este lugar, entre los años 700 y 900, de nuestra era.
Malpasito, se ocupaba como un centro ceremonial de la cultura zoque y nos muestra cómo vivían nuestros antepasados.
Incluso hay un Juego de Pelota y varios petroglifos, que dan muestra tanto de la flora y la fauna, así como diseños arquitectónicos, que existían en esa etapa de la historia del que hoy es un sitio arqueológico.
Está es tan solo una muestra de todo lo que puedes hacer aquí, si quieres mas información sobre que visitar en Agua Selva Tabasco, haz click aquí.
¡Nunca dejes de Viajar!
Ecoturismo - Turismo Sustentable
Maya Ka’an: el futuro del ecoturismo en México
El Caribe mexicano y el ecoturismo tiene una gran combinación que hará que disfrutes de la naturaleza mexicana

Maya Ka’an es el futuro del ecoturismo en México, en la hermosa zona maya, se podrá disfrutar de una experiencia única en el magnífico entorno natural y aprender sobre la historia y el patrimonio cultural de los mayas.

El destino de ecoturismo se basa en el uso sostenible de atractivos que fortalece la protección de la Reserva Sian Ka’an y al tener mucho que ofrecer se planea diversificar la oferta del caribe.
Es ideal para quienes gustan de las actividades al aire libre, quieren esa conexión con el entorno y las tradiciones milenarias, patrimonio de la humanidad.

¿Por qué será un boom en los siguientes años?
Este es un sitio que está enfocado en el ecoturismo pero se considera como un destino turístico de bajo impacto.
Se dará un financiamiento por parte del Gobierno de México y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial.
El proyecto lleva por nombre “Kuxatur” y pretende ser el mas innovador y el primero en su tipo en nuestro país al promover el desarrollo sostenible del turismo en México en tres estados estratégicos: Quintana Roo, Baja California Sur y Oaxaca.

Posteriormente, es posible promover actividades turísticas con todas las empresas que han cooperado con Maya Ka’an y que se han visto afectadas por la reciente pandemia.
Al tener una fuerte inversión se quiere posicionar de manera más comercial para lograr que Maya Ka’an sea el futuro del ecoturismo más reconocido de México.
También se quiere hacer de este destino un modelo de desarrollo sostenible en la industria turística y su comunidad, y que sirva de ejemplo para otros proyectos.

Puntos a considerar de Maya Ka’an ¡El futuro del ecoturismo en México!
El punto fuerte de Maya Ka’an es su riqueza natural y cultural de la región maya que tendrá la misión de beneficiar directamente a la comunidad local y proteger los recursos naturales del área.
Se contará con el apoyo de La Secretaría de Turismo del Estado y el Consejo de Promoción Turística, los cuales se coordinarán y cooperarán con los negocios locales para fortalecer y desarrollar el desarrollo sostenible.

Se tienen cuatro puntos guías para el proyecto:
- Incorporar la biodiversidad en el desarrollo y operación del turismo.
- Uso efectivo de la biodiversidad en la cadena de valor del turismo.
- Gestionar conocimientos, monitorizar y sistematizar resultados.
- Fortalecer las regulaciones para impulsar el desarrollo turístico sostenible en Maya Ka’an.

Maya Ka’an y lo importante de un cambio verdadero
Hoy en día la preocupación por el cuidado y contacto con el entorno genera este tipo de acciones o proyectos para preservar y ayudar a un entorno turístico sin llegar a explotarlo.
Por eso las mejores prácticas de ecoturismo son las que buscan minimizar la huella humana en el medio ambiente y así generar beneficio para sus comunidades.
Déjanos saber qué es lo que piensas sobre este proyecto que está por empezar, y recuerda #NuncaDejesDeViajar
Baja California Sur
Buceo en Isla Coronado, Baja California Sur ¡Aventúrate!
¡Es hora de practicar tu buceo y disfrutar de la belleza debajo del mar!
🤿

En tierras mexicanas se encuentran diversos espacios para practicar el turismo de aventura, uno de esos lugares es Isla Coronado en el estado de Baja California y aquí podrás hacer buceo.
Son lugares excelentes para aquellos viajeros que desean experimentar unas vacaciones fuera de lo común y sobre todo ¡Inolvidables!

Y gracias a sus características es una gran sede para realizar dicho turismo y divertirte con sus prácticas.
Han sido catalogadas como las islas más hermosas en todo el territorio mexicano con numerosas actividades por hacer y disfrutar dentro de las cálidas aguas de estos sitios.
Es el destino favorito entre los buzos en el área debido a su entorno semi-tropical, y es conocido por ser un gran lugar para nadar y bucear gracias a los animales que viven cerca de las islas.

Sumérgete en Isla Coronado
Como cuentan con hermosos arrecifes de coral, Isla Coronado es la preferida por muchos para practicar su actividad principal que es el buceo.
Maravíllate con la biodiversidad que encuentras en las profundidades, de esta manera puedes tener la oportunidad de estar en contacto con las especies silvestres más puros del territorio.

La isla deleita a todos aquellos buceadores que gozan de las vistas, a través de las aguas cristalinas y de los bosques de algas con fondos rocosos.
Además, de que muy cerca de las islas el agua se cubre con hidrocoral purpura haciendo que el mar se cubra de un telón de fondo morado para fotos subacuáticas.
Cabe mencionar que otra de las actividades más practicadas dentro del mar es el esnórquel ya que todas sus pequeñas playas ofrecen un excelente conglomerado natural el cual permite practicar dichos deportes sin poner en peligro a la flora y fauna.

Enamórate de su hermosa laguna
Uno de los espacios más importantes es su gran laguna la cual, durante la marea alta, se llena por completo.
Durante la época de bajamar se queda sin agua, creando un río totalmente único en todo el terreno, cuya belleza atrae a la gente para acampar y practicar kayak.
Además, son parte de la reserva natural marina de mayor tamaño en el territorio nacional; siendo el hogar de más de 160 especies de aves, elefantes marinos, delfines, pelicanos y otra mayor cantidad de flora y fauna.

Es importante decir que estas islas bajacalifornianas cuentan con algunas playas pequeñas a las que llegan con frecuencia embarcaciones con pescadores, siendo ésta una actividad extra dentro de las islas.
Como la Isla Coronado está cubierto de peñascos se convierte en un santuario especial para las tortugas marinas en ciertas épocas del año.
Fabuloso espectáculo para observar a las pequeñas criaturas en tus vacaciones en Loreto.

Más información de la Isla Coronado
Las espectaculares 5 islas desérticas son provenientes de una formación insular que surgió hace miles de años desde un gran cono volcánico.
Desde entonces se ha convertido en un gran atractivo natural lleno de playas de arena blanca y una isleta rocosa.
El complejo está formado de las Islas Del Carmen, Isla Danzante, Isla Montserrat, Isla Santa Catalina y la Isla Coronado.

¿Cómo llegar y cuándo viajar?
Se ubica a menos de 10 kilómetros de la costa de México; se puede llegar en auto por la carretera del corredor Turístico Tijuana-Rosarito-Ensenada ya que Baja California Sur cuenta con una red carretera de calidad que conecta las principales ciudades y municipios.

Los mejores meses para viajar a Isla Coronado son de junio a noviembre, ya que las temperaturas en del agua son las más adecuadas para poder bucear, sin embargo, de diciembre a mayo el agua se vuelve un poco más cristalina y visible para los buceadores.
Si planeas ir reserva con suficiente antelación tu estadía y consigue ofertas ¡No esperes más y visita las costas de Baja California!
Para poder hacer un tour por Isla Coronado, visita toursloreto.com

Y recuerda #NuncaDejesDeViajar
América
Parques Nacionales y Estatales de Florida ¡Una conexión con la naturaleza!
Estos lugares son bellísimos y nos harán conectar con la naturaleza
🍃

Florida es también conocido como el estado del sol, no es para menos pues cuenta con 2 Parques Nacionales y 175 Parques Estatales.
Además de 37 bosques estatales, 12 parques nacionales, reservas, costas o monumentos, 3 bosques nacionales, y un sendero escénico nacional.

Así que eso lo hace un destino imperdible para los amantes de la naturaleza, y que seguramente no van a querer perderse.
Parques Nacionales
Los Parques Nacionales de Florida tienen una gran variedad para visitar, y cada uno de ellos son inigualables e irrepetibles a su manera.
- Everglades
Everglades es de los parques más emblemáticos de Florida y vaya que hay razones para esa popularidad.
Aquí podrás tener avistamientos de animales increíbles, como caimanes, panteras e incluso los famosos manatíes de Florida.

Si está en tu plan visitar Everglades, hay muchas opciones para recorridos, como el Anhinga Trail y el Shark Valley que es marítimo, y ambos tienen un contacto con la naturaleza de manera increíble.
- Dry Tortugas
Este parque es para los amantes de las actividades acuáticas, ya que aquí podrás hacer snorkel, nadar, bucear o solo tomar el sol, y si tú lo deseas hasta acampar.
Para llegar a Dry Tortugas tendras que hacerlo por barco o por hidroavión, ya que es un lugar un poco remoto y que solo cuenta con este tipo de transporte para el acceso.

Como dato curioso, este parque por un tiempo fue utilizado como una prisión para los criminales durante la guerra civil, así que también tendrá historias que contar.
Parques Estatales de Florida
Si no cuentas con el tiempo suficiente, los Parques Estatales que se encuentran muy cerca de las ciudades principales son tu mejor opción.
Aquí podrás realizar actividades como ciclismo, senderismo o incluso kayak.

- Parque Estatal Highlands Hammock
Aquí se encuentra uno de los caminos más impresionantes y bellos de todo el estado.
Famoso por sus emblemáticos robles con más de 1000 años de edad, este parque ofrece un paisaje maravilloso lleno de flora que adorna la vista de una manera increíble.

Te recomendamos conocer este maravilloso parque por medio del senderismo donde veras el paisaje donde el sol atraviesa por los árboles ¡Los Parques Estatales de Florida son increíbles!
- Parque Estatal Bahía Honda
Se encentra en camino a Cayo desde Miami y es conocida como una de las mejores playas de toda Florida.
Se encuentra a lo largo del océano atlántico y el Golfo de México y es uno de los favoritos de los turistas para el snorkel acompañado de palmeras en la playa.

Un fin de semana por aquí será único
- Parque Estatal Blue Spring
Los manatíes tienen un refugio aquí, ya que se ha vuelto su hogar durante el invierno y esto les ayuda a crecer su población.
Es uno de los Parques Estatales de Florida donde podrás alquilar canoas y hacer recorridos por el rio, hacer senderismo, acampar, rentar cabañas e incluso hacer parrilladas y picnic en áreas designadas.

- Parque Estatal Big Lagoon
Las actividades acuáticas son algo imperdible, y también puedes estrenar su nueva rampa para botes.
Esta es una puerta para el gran sendero de aves y toda la vida silvestre de Florida, donde se pueden apreciar más de 23 especies de aves.
Te recomendamos llevar tus binoculares para que no te pierdas ni del más mínimo detalle cuando subas a la torre de observación de tres donde encontraras una vista panorámica de todo el parque.

Sin duda serán días llenos de naturaleza en los Parques Nacionales y Estatales de Florida y recuerda ¡Nunca dejes de viajar!
-
América
La época más feliz del año ha llegado ¡Navidad en Disney World Resort!
-
Fin de Semana
5 destinos de fin de semana en México para que te llenes de aire fresco
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
Maya Ka’an: el futuro del ecoturismo en México
-
En pareja
Hidden Beach Resort: hotel nudista en la Riviera Maya
-
Comida Mexicana
Conoce las diferencias entre el lonche tapatío y la torta chilanga
-
Estado de México
Hacienda San Andrés, Ayapango: sitio imperdible en el Estado de México
-
Comida Mexicana
Carnitas michoacanas ¡Un manjar de México para el mundo!
-
América
Una escala rápida en el Aeropuerto Internacional de San Francisco ¡Aquí te relajarás!