

Turismo Internacional
Space Center Houston, una aventura fuera de este mundo
Space Center en Houston, Texas. Lugar donde se encuentra la NASA y los famosos centros de control que ayudaron al hombre a llegar a la luna y explorar la tierra desde el espacio exterior.
Para todos aquellos que siguen viviendo con pasión la aventura del espacio exterior existe un lugar a escasos 40 kilómetros del centro de Houston, Texas en donde podrán dar rienda suelta a su curiosidad, asombro y diversión. Se trata del Space Center.
Recuerdo el haber llegado al Space Center muy temprano por la mañana, la fila para comprar los boletos apenas se empezaba a formar y las familias enteras se arremolinaban en la entrada.
Y si piensas que este lugar es sólo para físicos, matemáticos e ingenieros déjame decirte que hasta las personas más renuentes a estos temas saldrán con una sonrisa de oreja a oreja.
via GIPHY Space Center Houston
Todo lo que puedes encontrar en el Space Center Houston
Al entrar nos encontramos con una exposición de interesantes piezas que permiten que sea posible la vida del ser humano fuera de la tierra.
Tales como trajes espaciales usados por los astronautas donde observamos a detalle el nivel de sofisticación con el que han sido elaborados, también podemos ser testigos de los vehículos espaciales utilizados en las diferentes misiones.
Pero sin duda una de las estructuras más impresionantes, al menos desde mi punto de vista, es la réplica de una cabina de un transbordador, de esos que llevaban a los navegantes espaciales en sus travesías por la luna y otros rincones.
Podremos haberla visto en las películas y fotografías pero nunca podremos alcanzar a imaginar las dimensiones, los instrumentos y los colores a menos que estemos ahí parados.
Ya después de haber despertado de mi ilusión de ir manejando el transbordador me dispuse a vivir una de las experiencias más emocionantes.
¡Podemos convivir con científicos reales!
La visita al Centro Espacial Johnson de la NASA. Si este nombre no te dice nada pues se trata nada más y nada menos que el mando de control desde donde se dirigió la llegada del hombre a la luna.
La visita al Space Center Houston es controlada y se realiza sobre vehículos puesto que son las instalaciones reales de la agencia espacial.
Así podremos toparnos con científicos y astronautas trabajando mano a mano para derribar las fronteras que nos separan con nuestro sueño más alto, conquistar las estrellas.
Durante el recorrido existen ciertas paradas en donde podremos descender y visitar sitios de gran importancia como el histórico “Centro de Control de la Misión Apollo”.
El cual es preservado como memoria de las heroicas hazañas de los hombres y mujeres que iniciaron la conquista del espacio exterior.
Dentro del mismo recinto podemos encontrar otras salas de control de vuelo con una gran variedad de pantallas y computadoras desde donde se dirigen las operaciones de la estación espacial internacional.
Ya de vuelta en el Space Center Houston podemos continuar con diversión y entretenimiento durante horas, las opciones son inagotables.
Por ejemplo se puede acudir a las funciones del Northrup Grumman Theater el cual cuenta con la pantalla más grande de Texas con una altura de cinco pisos.
Las proyecciones son variadas y se renuevan cada temporada pero siempre están relacionadas con las estrellas y nuestro camino hacia ellas.
Actividades para toda la familia
Otra atracción que no te puedes perder es el Blast Off Theater la cual no solo se trata de otra sala de cine, sino como su nombre lo indica es la experiencia mas próxima a “despegar” en un cohete de la NASA.
También podrás observar la estación espacial internacional por dentro y echarle una mirada a la tierra desde kilómetros de distancia.
¿Te gustaría saber cómo viven los astronautas en el espacio? Entonces asiste a la presentación donde aprenderás cómo tareas tan triviales como comer y bañarse se vuelven difíciles en gravedad cero.
Para los niños existe todo un centro interactivo para correr, subir, bajar tocar y aprender del maravilloso mundo del espacio, todo esto acompañado de fantásticos y nuevos personajes.
Es tan entretenido que muchos pequeños desean regresar una y otra vez, para ellos se ha diseñado los campamentos de día donde podrán conocer nuevos amigos y recorrer cada rincón del centro acompañados de entusiastas guías.
Para las personas que quieren aún más entretenimiento, entonces pueden comprar un boleto para una plática con un astronauta de verdad.
Podrán hacerle todas las preguntas que quieran y escuchar todas las interesantes historias que te va a compartir. Estos encuentros se realizan sólo los días viernes.
Como podrás ver no importa a lo que te dediques ni la edad que tengas siempre y cuando existan las ganas de pasar un día impactante rodeado del pasado, presente y futuro de la vida del hombre fuera de la tierra.
via GIPHY Space Center Houston
Visita el Space Center Houston y recuerda #NuncaDejesDeViajar.
GALERÍA DE IMÁGENES
- Space Center Houston. Foto: Archivo
- Space Center Houston. Foto: Archivo
- Space Center Houston. Foto: Archivo
- Space Center Houston. Foto: Archivo
Europa
Conoce L’ETNO: El MUSEO VALENCIANO de ETNOLOGÍA
Este museo tiene una importante misión: recopilar y dar a conocer elementos únicos y características de la cultura valenciana, y cómo es que se comportan en la actualidad.

Ubicado en el Centro Cultural de la Beneficencia en Valencia, España, se encuentra el Museo Valenciano de Etnología, o mejor conocido como L’ETNO. Este museo es una propuesta que mezcla aspectos culturales de diferentes épocas, que te darán un chapuzón en la cultura valenciana. Aquí abordarás etapas que han formado parte de la historia de la ciudad, como el arte y la tecnología, a la vez que descubres el impacto que tienen en la actualidad.

Pero, si aún no comprendes muy bien de qué se trata, te lo podemos resumir en unas cuantas palabras… Se trata de salas llenas de objetos antiguos y actuales que marcaron la cultura de Valencia: estufas, televisores, fotografías y objetos antiguos que emergen en un solo punto de vista: la convivencia entre lo tradicional y lo contemporáneo.

¿Qué ES la etnología?
La etnología es el estudio de los pueblos antiguos y actuales, a partir de sus expresiones culturales. Costumbres, tradiciones y modas son lo que ayuda a definir cómo era un pueblo entero, y el museo L’ETNO busca dar a conocer las diferentes expresiones culturales de Valencia.

Esto lo logra mediante representaciones que muestran cómo las tradiciones, costumbres y estilos de vida del pasado se mantienen o cambian en la época actual. Todo esto es posible gracias a grandes espacios dinámicos, fotografías, objetos y documentos que ayudan a generar un aprendizaje para entender un poco de la identidad cultural y el entorno de la comunidad valenciana.

¿Qué VER en L’ETNO?
Como atracción principal, el Museo Valenciano de Etnología ofrece una exposición permanente, llamada “No es Fácil ser Valenciano”. Esta exposición se divide en 3 secciones:
- La Ciudad: En esta sección se tiene un análisis de cómo afecta la globalización a nivel local.
- Huerta y Marjal: Aquí se busca representar el cómo otros ven la cultura valenciana y el cómo es en realidad.
- Secano y la Montaña: Esta sección te transporta al mundo de los secretos y lo poco conocido que hay en la cultura valenciana.

Sin embargo, L’ETNO también tiene exposiciones temporales que usualmente duran entre 2 y 6 meses. En ellas, se abordan diferentes temas de la cultura valenciana, además de algunos otros pocos temas sobre etnología ajena al pueblo español. Entre estas exposiciones se encuentra la exposición de Clásicos del Cómic, que abrió sus puertas en 2024.

También hubo una pequeña exposición temporal de fotografías, llamada Paellas y Coches, que muestra cómo los valencianos transportan paellas en sus autos. Esta exposición temporal se abrió en 2024, con la colaboración del fotógrafo Ricardo Cases, llamando la atención de cientos de visitantes.

¿Por qué VISITAR el MUSEO VALENCIANO de ETNOLOGÍA?
Entrar a L’ETNO significa entrar a un lugar donde el tiempo parece detenerse, pero también avanza. Aquí todo se toma en cuenta: Desde las antiguas culturas que vieron nacer el español hasta las más modernas que no pueden vivir sin aire acondicionado.

Todas las exposiciones buscan enfatizar la cultura y entender el comportamiento local, por más peculiar y divertido que sea. Su enfoque ha sido tan apreciado que incluso ganó en 2023 el premio EMYA, lo que significa que fue considerado el mejor Museo Europeo del año.

Lo mejor de todo es que para disfrutar de sus salas y exposiciones no tendrás que gastar nada, pues la entrada es gratuita. Está abierto al público de martes a domingo, en un horario de 10:00 a.m. a 08:00 p.m. Para visitas guiadas, actividades y talleres, se tiene que corroborar los horarios disponibles desde su página web.
Así que atrévete y descubre L’ETNO: un lugar que te muestra cómo fue y es la vida en Valencia. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Aerolineas
TURKISH y AIRLINK unen fuerzas para VOLAR entre TURQUÍA y SUDÁFRICA
Buscando el bien de los viajeros, dos de las aerolíneas más importantes del mundo logran conectar a dos de los continentes más interesantes del globo.

Tras un movimiento estratégico que fortalece su presencia en el continente africano, Turkish Airlines —la aerolínea bandera de Turquía—, ha firmado un acuerdo de código compartido con la aerolínea sudafricana Airlink. Este acuerdo, celebrado en la sede de Airlink en Johannesburgo, comenzará a volar el 1 de agosto de 2025. La meta es ofrecer a los viajeros conexiones mucho más sencillas entre Turquía, Sudáfrica y el resto del continente africano.

¿Qué es un CÓDIGO COMPARTIDO?
En la aviación, el término de código compartido significa básicamente un acuerdo entre dos o más aerolíneas. En este acuerdo, una aerolínea tiene permitido vender vuelos que serán operados físicamente por la otra aerolínea. Esto da como resultado una gran variedad de destinos para volar.

En este caso, la gran colaboración entre Turkish y Airlink representa un avance para las dos aerolíneas, pues han unido la extensa red global de Turkish Airlines con las rutas nacionales y regionales de Airlink en Sudáfrica y sus alrededores. Esto permitirá a los viajeros realizar trayectos con escalas con un solo boleto, lo que ofrece una mayor comodidad y flexibilidad para los pasajeros.

TURKISH y AIRLINK conectando al MUNDO
Turkish Airlines aplicará un código de vuelo “TK” a los vuelos operados por Airlink. Esto facilitará conexiones directas de los servicios de Turkish Airlines que vuelan de Ciudad del Cabo y Johannesburgo hacia otros destinos dentro de Sudáfrica y la región de África.

Lovent Konukcu, director de inversiones estratégicas de Turkish Airlines, mencionó que valoran enormemente esta nueva cooperación con Airlink, pues mejora su conectividad en Sudáfrica y la región. Y es que el objetivo de Turkish es fortalecer la asociación para maximizar las oportunidades de viaje. De esta forma, la colaboración no solo beneficiará a ambas aerolíneas comercialmente, sino que también fomentará las relaciones culturales y turísticas entre ambos países.

Por el BIEN de ÁFRICA
Con esta colaboración, Turkish Airlines, una aerolínea reconocida por su servicio de alta calidad, consolida su presencia regional al ofrecer más y mejores alternativas de viaje a sus pasajeros, además de impulsar el crecimiento en África. Para los viajeros de negocios y placer, ofrecer una mayor conectividad hace que el continente africano sea más accesible para la gente que quieran volar de cualquier parte del mundo… ❖

#NuncaDejesDeViajar
América
MUSEO de la IMAGINACIÓN. El LUGAR IDEAL para APRENDER siendo NIÑO
En São Paulo, Brasil, hay un lugar en donde la diversión, la felicidad y la imaginación son los elementos principales para vivir una experiencia única.

Si en algún momento te encuentras en São Paulo, Brasil, y buscas vivir una experiencia emocionante de la mano de los integrantes más pequeños de tu familia, entonces no puedes dejar pasar una visita al Museu Da Imaginação (Museo de la Imaginación). El principal objetivo de este museo es crear experiencias inmersivas y atractivas que estimulen todos los sentidos. De esta forma, se logra un aprendizaje de manera dinámica y divertida para los niños.

¿Qué VER en el MUSEO de la IMAGINACIÓN?
El Museo de la Imaginación busca emplear nuevas maneras de integrar el arte, la ciencia y la tecnología de una forma que sea llamativa para los niños. En cada visita, se espera que adquieran un poco de conocimiento bajo una experiencia divertida y transformadora. Todo esto es posible gracias a más de 15 salas interactivas llenas de actividades y juegos, que logran que el aprendizaje sea fácil.

Entre ellas está la sala de Agriventura, donde la interacción se divide en 4 áreas en donde la agricultura está presente en nuestras vidas: la granja (producción de alimentos), gasolinera (con biocombustibles), la tienda de comestibles y farmacia (zona comercial) y el restaurante (comida).

También puedes visitar la zona ImaginEinstein, que está dedicada a comprender la física en fluidos, mecánica, electromagnetismo, sonidos y óptica. Pero si tu niño es demasiado pequeño, puede visitar el Espacio Sensorial para Bebés: un entorno colorido donde niños desde los 0 hasta los 3 años pueden convivir y desarrollar sus habilidades motoras.

Más del MUSEO de la IMAGINACIÓN
Como dijimos, el Museo de la Imaginación busca la interacción, el desarrollo crítico y el conocimiento en cada uno de los pequeños que lo visitan. Es por eso que cada sala también tiene su toque de concientización, donde podrán aprender del cuerpo humano, la sociedad, el cuidado del agua, la naturaleza, entre muchas más.

Todos los aprendizajes se refuerzan con actividades y juegos que logran atrapar la atención de los niños. Podrán tocar e interactuar con elementos de las exposiciones para poner en práctica lo aprendido, como vivir la experiencia de construir edificios, deslizarse en resbaladillas imaginarias o entrar a una montaña para conocer cómo fue que se formó.

HORARIOS y PRECIOS
Tu visita al increíble Museo de la Imaginación la podrás hacer de lunes a domingo, de 09:00 a.m. a 06:00 p.m. Cabe destacar que los horarios suelen variar dependiendo del mes, por lo que te recomendamos visitar la página oficial del museo para ver la disponibilidad.

De igual forma, la página web es el único medio para la compra de entradas; estas tienen un costo de $260.00 BRL ($875.45 MXN o $46.69 USD) para adultos y niños. Pero los niños que cumplan años durante el mes de su visita ¡entran gratis!, siempre y cuando estén acompañados por dos o más personas que sí paguen su entrada.

El museo se encuentra en Água Branca, São Paulo, Brasil. Puedes llegar desde el Aeropuerto Internacional de São Paulo, Guarulhos, en un viaje en auto de aproximadamente 1 hora y media. Y que no te preocupe el idioma, pues el museo cuenta con audioguías, con idiomas como español, alemán e inglés.

El Museo de la Imaginación es un espacio de conciencia, donde los más pequeños pueden desarrollarse a través de actividades divertidas y acciones ecológicas. Descubrir el mundo a corta edad suele ser una tarea complicada, pero lugares como estos hacen que sea una experiencia memorable. Así que no pierdas la oportunidad y descubre junto a tu hijo el Mundo de la Imaginación en Brasil. ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
CDMX
XIN XIN, la OSA PANDA gigante de CHAPULTEPEC, celebra su CUMPLEAÑOS
-
CDMX
Descubriendo el ARTE del DRAG QUEEN: Música, ESCÁNDALO y vida
-
CDMX
HASTA el CUERNO: El PARAÍSO de los CROISSANTS en la CDMX
-
Aerolineas
Viaja al pasado sin dejar el presente: Aeroméxico abre ruta directa a FILADELFIA, la ciudad donde nació EE.UU.
-
Gastronomia Internacional
Sugar ‘N Spice: El REY de las bananas CONGELADAS
-
CDMX
¿Listo para el Telcel GAMERGY México 2025?
-
América
Arranca la TEMPORADA GRATUITA de PISCINAS en NUEVA YORK 2025
-
Puebla
¿POR QUÉ se le conoce como ATLIXCO de LAS FLORES?