Contáctanos a través de:

América

Islas que se pueden rentar para vacacionar

¡Haz tendencia y renta con tus amigos su propia isla privada! Te damos 7 islas que se pueden rentar para vacacionar.

Las vacaciones de playa son muy codiciadas, si tu amas empaparte en el océano o disfrutar con un buen libro, este es el artículo de tus sueños, pues te decimos cuales son las islas que se pueden rentar para vacacionar.

¿Por qué quedarte en una habitación junto con 300 habitaciones más en un hotel? Esto en un tramo de arena ocupado, cuando tú, y tal vez tu grupo de amigos, ¡pueden rentar una isla privada con vista panorámica!

Islas que se pueden rentar para vacacionar. Imagen: LeonGasPer

Islas que se pueden rentar para vacacionar

Rentar una isla privada por unos pocos días o por una semana siempre ha sido una idea de ensueño para vacacionar, pero no era posible ir, aún rascando lo más profundo de nuestros bolsillos.

Pero ahora, gracias a los sitios de renta por internet como: Airbnb, Vrbo y Glamping Hub, puedes convertirte en un experto en vacacionar con el presupuesto más bajo, podrás escoger cualquier isla con el costo más bajo.

Algunas islas rentadas, cuentan con un simple y rústico condominio, mientras que otras cuentan con ama de llaves y hasta chefs.

Islas que se pueden rentar para vacacionar. República Dominicana. Foto: VViktor
Islas que se pueden rentar para vacacionar. República Dominicana. Foto: VViktor

Entonces…

Sin embargo todas prometen esos mágicos atardeceres que vienen con acceso al mar ilimitado y vida silvestre aparentada.

Para ayudarte a encontrar el retrato de tu paraíso perfecto, hemos hecho una lista con las mejores islas en una distancia razonable de los Estados Unidos, enfocándonos también en que la renta sea lo más accesible posible.

Teniendo en cuenta que el costo que tomaremos, será un precio de $200.00 USD por persona por noche. Traemos las 7 islas privadas más bajas en costo para tus próximas vacaciones.

Islas que se pueden rentar para vacacionar. Islas Dedal. Foto: Pixabay
Islas que se pueden rentar para vacacionar. Islas Dedal. Foto: Pixabay

7 Islas que se pueden rentar para vacacionar

1. Isla del pájaro en Belice

Los 3 edificios que hay en la isla, lo pueden usar las 6 personas del grupo, aunque se pueden quedar a dormir en las casa principal con una cama tamaño king.

Así como otra cama queen en la cabaña cercana del segundo edificio y en el tercer edifico con una cama amplia.

Islas que se pueden rentar para vacacionar. Bird Island, Belize. Foto: Roi Brooks
Islas que se pueden rentar para vacacionar. Bird Island, Belize. Foto: Roi Brooks

Por lo tanto…

Complementando la suavidad de las camas, tenemos unos kayaks  con los que puedes explorar las cercanías de la isla y así mismo hacer snorquel en las profundidades cercanas a estas.

En el centro de la playa también puedes encontrar una área de playa y camas para tomar el sol. Esta isla esta situada cerca de 6 millas desde la ciudad de Plascencia en Belice.

Costo: Empezando por $695.00 (dólares americanos) por noche para un grupo aproximado de seis personas.

Bird Island, Belice. Foto: Headbng
Bird Island, Belice. Foto: Headbng

2. Key west Island en Florida

Para poder llegar a las casas de Key West, necesitas llegar en bote, sin embargo, vas a pasar la mayoría de tu tiempo nadando, snorqueleando y tomando esos Kayaks en los que puedes visitar toda la hermosa isla.

Costo: $1746.00 (dólares americanos) por noche para un grupo de 8 personas.

Islas que se pueden rentar para vacacionar. Key West. Foto: Florida Keys
Islas que se pueden rentar para vacacionar. Key West. Foto: Florida Keys

3. Isla Privada de Urraca en Panamá

Solo adultos se pueden hospedar en Bocas del Toro, Panamá. La isla de Urraca es un manglar de búngalos y restaurantes dentro de esta.

Tu puedes rentar para grupos de 24 personas y ellos pasar sus días en kayaks o bañándose en las aguas fluorescentes por las noches. El Lobster garden prepara frescas cenas.

Costo: $1220.00 (dólares americanos) por noche  para un grupo de 14 personas, la persona extra tiene un costo de $25.00 (dólares americanos) por noche.

Islas que se pueden rentar para vacacionar. Bocas del Toro. Foto: Christine Southworth
Islas que se pueden rentar para vacacionar. Bocas del Toro. Foto: Christine Southworth

4. Isla Kanu en Belice

Localizada en la costa de Plascencia, la Isla Kanu, es la casa de más de 1,000 villas hechas con bambú y duchas afuera.

Por lo tanto, cada villa tiene un espacio grande para las camas y el comedor, incluye un área para niños y algunas incluyen mesas de cenas con un chef privado y un bar en la alberca.

Costo: $4250.00 (dólares americanos) por noche para un grupo de 20 personas.

Islas que se pueden rentar para vacacionar. Isla Kanu. Foto: Kanu Private Island
Islas que se pueden rentar para vacacionar. Isla Kanu. Foto: Kanu Private Island

5. Islas del Rosario en Colombia

Se ubica a solo 30 millas de la bella Cartagena, en Colombia. Con 4 habitaciones 4 baños para 16 personas, incluye y un área de jardín y de comidas.

Así como un lugar para botes, que es en la forma en la que entran a la isla. Costo: $1966.00 (dólares americanos) por noche para un grupo de 16 personas.

Islas que se pueden rentar para vacacionar. Islas del Rosario. Foto: Ben Bowes
Islas que se pueden rentar para vacacionar. Islas del Rosario. Foto: Ben Bowes

6. Isleta Tahití en Nicaragua

Esta isla cerca de la población de Granada,  tiene espacios con cuatro recamaras y dos baños, además de un patio, lo que provee entradas en botes con unas hermosas vistas.

Costo: Empezando por $175.00 (dólares americanos) por noche por un máximo de 10 personas.

Islas que se pueden rentar para vacacionar. Isleta Tahití, Nicaragua. Foto: Isleta Tahiti
Islas que se pueden rentar para vacacionar. Isleta Tahití, Nicaragua. Foto: Isleta Tahiti

7.Isla privada cerca de Marathon, Florida

Por ultimo, las ocho personas que renten, tendrán que acceder en bote. Tu puedes escoger nadar dentro de su fabulosa piscina o su laguna. También puedes esnorquelear rodeando los majestuosos corales.

Encontrarás 3 largos dormitorios y dos baños. Costo: la tarifa empieza con $1625.00 (dólares americanos) por noche para 8 personas.

Islas que se pueden rentar para vacacionar. Isla privada en Marathon. Foto: Coastal Living
Islas que se pueden rentar para vacacionar. Isla privada en Marathon. Foto: Coastal Living

Entonces no lo pienses más y ve a disfrutar alguno de estos lugares y recuerda #Nuncadejesdeviajar.

América

Entre CABAÑAS DE AZÚCAR, JAZZ y BLUES; así se vive la PRIMAVERA en QUEBEC

El clima frío, pero el ambiente cálido… así se siente la llegada de la primavera en esta ciudad de Canadá, donde la buena música y el dulce serán tu mejor compañía.

CABAÑAS DE AZUCAR EN QUEBEC

La llegada de la primavera en Quebec es, sin duda, una de las temporadas que los canadienses y extranjeros esperan con más ansias, ya que esta estación permite realizar diversas actividades; y a pesar de que aún hay algo de nieve, su cultura y su gente te esperan con una cálida bienvenida.

1. Quebec. Foto - Viajes y Fotografía
Quebec. Foto – Viajes y Fotografía

Durante la primavera en Quebec, hay diversas actividades como museos o economuseos, actividades de montaña, la famosa ruta de la Nueva Francia, etc.; pero hay 2 que son muy especiales y esperadas en esos rumbos… hablamos de las cabañas de azúcar y el Festival de Jazz y Blues de Saguenay.

2. Cabaña de azúcar en Quebec. Foto - HomeExchange
Cabaña de azúcar en Quebec. Foto – HomeExchange
¡Suscríbete al nuevo CANAL DE WHATSAPP de EL SOUVENIR!

CABAÑAS DE AZÚCAR

Las cabañas de azúcar son pequeñas y rústicas cabañas en donde se hierve la savia de los árboles para poder obtener jarabe de arce. Existen muchas en todo el país, pero es más común encontrarlas al norte. Y es que visitar las cabañas de azúcar es señal de la llegada de la primavera en Canadá, pues su propósito es hacerte conectar con la verdadera cultura quebequense.

3. Servicio en cabaña de azúcar en Quebec. Foto - Montreal Gazette
Servicio en cabaña de azúcar en Quebec. Foto – Montreal Gazette

La dinámica es muy sencilla: todos reunidos dentro de la cabaña se sientan en grandes mesas para poder disfrutar de un increíble banquete de comida 100% local, como jamón al horno, salchichas, huevos o fèves au lard (frijoles con tocino y miel). Normalmente hay un pequeño escenario donde los músicos del lugar te deleitarán con sus increíbles melodías tradicionales, rigodón (baile francés) y música de baile de plazas.

4. Comida en Quebec. Foto - Le carnet de MC
Comida en Quebec. Foto – Le carnet de MC

Y después del banquete, o como bien dice el dicho: ¡Barriga llena, corazón contento!, el siguiente paso es claro: caminar en los increíbles caminos boscosos llenos de nieve para poder bajar la comida. Si eres de los más valientes, algunas veces está disponible la opción de realizar un paseo en trineo. Otra alternativa es hacer un recorrido para observar la elaboración del jarabe de arce.

5. Paseo en trineo afuera de una cabaña de azúcar. Foto - Terroir et Saveurs du Québec
Paseo en trineo afuera de una cabaña de azúcar. Foto – Terroir et Saveurs du Québec

Las FAMOSAS PALETAS de MIEL… el sabor de las CABAÑAS DE AZÚCAR

Después de una buena comida y un hermoso paseo, inicia la especialidad de las cabañas de azúcar: degustar los deliciosos caramelos de jarabe de arce. Preparados al aire libre en medio de lo que queda de nieve, el jarabe de arce se hierve y se vierte sobre líneas de nieve limpia. Mientras se enfría el jarabe, se utilizan palitos de madera para hacer las famosas paletas de miel.

6. Paletas de miel. Foto - Le carnet de MC
Paletas de miel. Foto – Le carnet de MC

El FESTIVAL de JAZZ y BLUES… moviendo con RITMO a QUEBEC

Otra de las principales y más aclamadas actividades para hacer en Quebec durante la llegada de la primavera es asistir al festival de Jazz et Blues de Saguenay, donde se presenta una gran variedad de artistas de talla mundial del género, como David Myles, Martha Wainwright o Alex Burger. Es celebrado en Saguenay, al oeste de la ciudad de Quebec, y su festejo es toda una tradición que se remonta desde hace 30 años.

7. The Sugar Darlings en el Festival Jazz et Blues de Saguenay, 2023. Foto - lanuitdestemps__ (Instagram)
The Sugar Darlings en el Festival Jazz et Blues de Saguenay, 2023. Foto – lanuitdestemps__ (Instagram)

El Festival de Jazz et Blues de Saguenay se llevará a cabo del 23 al 26 de abril del año en curso, con 20 espectáculos en distintas partes de la ciudad; así que, si eres un amante del jazz o del blues, este es el mejor pretexto para viajar a Quebec.

8. Nick Waterhouse en el Festival Jazz et Blues de Saguenay, 2024. Foto - jazzetbluessaguenay (Instagram)
Nick Waterhouse en el Festival Jazz et Blues de Saguenay, 2024. Foto – jazzetbluessaguenay (Instagram)

Listos para VIAJAR… ¿Qué LLEVAR A LA PRIMAVERA DE QUEBEC?

Si estas dos maravillosas experiencias te motivaron a viajar a Quebec, tienes que saber que, a pesar de que es verano, se recomienda siempre empacar ropa de 4 estaciones; es decir, estar preparado para un clima frío como para un clima caluroso, pues las temperaturas máximas van desde los -2 °C hasta los 20 °C, mientras que las mínimas van desde los -10°C hasta 10°C.

9. Quebec. Foto - Cuánto Cuesta Viajar
Quebec. Foto – Cuánto Cuesta Viajar

Por ahora, Quebec continúa puliendo pequeños detalles para recibir la primavera a lo grande, y como bien te dijimos, el clima puede ser frío, pero ten por seguro que serán las vacaciones más cálidas de tu vida. ❖

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

América

El FESTIVAL DE COMIDA Y VINO regresa a DISNEY CALIFORNIA

Llevándonos por un viaje culinario, este festival de Disney busca deleitarnos el paladar con nuevas y elevadas experiencias gastronómicas.

FOOD AND WINE EN DISNEY CALIFORNIA

Disney California Adventure termina febrero con enormes noticias: el regreso del aclamado Food & Wine Festival (Festival de Comida y Vino). Como bien sabrás, este festival se dedica a ofrecer a todos los visitantes una experiencia gastronómica única… ¿La razón? Demostrar la enorme creatividad del equipo de cocina de Disneyland Resort.

1. Anuncio del Food and Wine (Festival de Comida y Vino) de Disney. Foto - Disney Food Blog
Anuncio del Food and Wine (Festival de Comida y Vino) de Disney. Foto – Disney Food Blog

¿Qué podrás encontrar en el FESTIVAL DE COMIDA Y VINO de DISNEY?

Desde el 28 de febrero al 21 de abril, el Festival de Comida y Vino de Disney ofrecerá, a lo largo y ancho del parque, 8 zonas en donde encontrarás platillos, cócteles, cervezas y vinos inspirados en los sabores de California. Y para que te vayas antojando, te dejamos algunas de las novedades…

Mini LA Street Dog: un hot dog con mayonesa de jalapeño, tocino ahumado y nueces crujientes.

2. Mini LA Street Dog del Food and Wine, Disney 2025. Foto - MiceChat
Mini LA Street Dog del Food and Wine, Disney 2025. Foto – MiceChat

Pastel de Café de Olla Tres Leches: una infusión de café de olla con tres diferentes tipos de leche, cubierto en chantilly de piloncillo y una galleta del mítico Mickey Mouse.

3. Pastel de Café de Olla Tres Leches del Food and Wine, Disney 2025. Foto - Disney Hype Beast (Threads)
Pastel de Café de Olla Tres Leches del Food and Wine, Disney 2025. Foto – Disney Hype Beast (Threads)

Taquitos de pollo ahogado: servidos en salsa verde con arroz, crema y cebolla y cilantro… se deshacen en la boca.

4. Taquitos de pollo ahogado del Food and Wine, Disney 2025. Foto - WDW News Today
Taquitos de pollo ahogado del Food and Wine, Disney 2025. Foto – WDW News Today

Horchatas: de fresa o simples con ron, estas horchatas van acompañadas de dulce de arroz, canela y puré de fresa.

5. Horchatas del Food and Wine, Disney 2025. Foto - WDW News Today
Horchatas del Food and Wine, Disney 2025. Foto – WDW News Today

Coctel de granizado de manzana verde: un BeatBox de manzana verde con jarabe de curaçao azul, licor de melón y una gomita de tiburón.

6. Coctel de granizado de manzana verde del Food and Wine, Disney 2025. Foto - WDW News Today
Coctel de granizado de manzana verde del Food and Wine, Disney 2025. Foto – WDW News TodayV
¡Suscríbete al nuevo CANAL DE WHATSAPP de EL SOUVENIR!

Experiencias inmersivas en el FESTIVAL DE COMIDA Y VINO

Y para los que quieren llevar esta aventura gastronómica más allá de los sabores, podrán reservar desde cenas exclusivas hasta experiencias VIP, como demostraciones culinarias, seminario de bebidas o cenas acompañadas el delicioso whisky escocés en el Hearthstone Lounge.

7. Seminario de Teoría y Degustación de Bebidas en Disney. Foto - Disneyland
Seminario de Teoría y Degustación de Bebidas en Disney. Foto – Disneyland

Además, diferentes chefs locales visitarán el parque para dar clases, preparando frente a los visitantes algunos de sus mejores bocadillos, en donde aprenderás recetas, técnicas y tal vez alguno que otro secreto.

8. Demostración culinaria en el Food and Wine. Foto - Anaheim America's Best Value Inn Suites - Disneyland Resort
Demostración culinaria en el Food and Wine. Foto – Anaheim America’s Best Value Inn Suites – Disneyland Resort

GOOFY y más se unen al FESTIVAL

Como no podía hacer falta, muchos de los personajes más amados de Disney se unen al Festival de Comida y Vino. Entre ellos, el Chef Goofy, con un divertido espectáculo de cocina en la Tierra de Hollywood.

9. Chef Goofy regresa al Festival de Comida y Vinos. Foto - Orange County Register
Chef Goofy regresa al Festival de Comida y Vinos. Foto – Orange County Register

O Clarabelle, Daisy y Chip & Dale se unen a los Jammin’ Chefs en un espectáculo de cocina musical, donde los sabores y el ritmo se hacen presentes en cada olla y sartén.

10. Chip & Dale con los Jammin' Chefs. Foto - Small World Vacations
Chip & Dale con los Jammin’ Chefs. Foto – Small World Vacations

Y como un aclamado regreso, el taller de confección de cupcakes no podía quedar fuera del festival de comida y vino, con Los Superkitties, quienes ya se han ganado el corazón de muchos visitantes.

11. Los Superkitties. Foto - MouseInfo.com
Los Superkitties. Foto – MouseInfo.com

NUEVA MERCANCÍA del FESTIVAL DE COMIDA Y VINO de Disney

Para que puedas conservar un recuerdo de tu maravillosa experiencia en el festival, Disney tiene preparados para ti diferentes souvenirs, que van desde pines metálicos hasta hermosas prendas de ropa.

12. Mercancía del Festival de Comida y Vinos, Disney 2025. Foto - Disney.com
Mercancía del Festival de Comida y Vinos, Disney 2025. Foto – Disney.com

Y, como ya estamos acostumbrados, podrás conseguir el Sip & Savor Pass con diseños de colección, ideales para poder pagar de forma más rápida y mantener un maravilloso recuerdo.

13. Sip & Savor Pass. Foto - Disney Parks Blog
Sip & Savor Pass. Foto – Disney Parks Blog

Disfruta de esta maravillosa experiencia con nuevos sabores, sazones y eventos maravillosos en el Festival de Comida y Vino de Disney… tu estómago te lo va a agradecer.

Continua Leyendo

América

¿POR QUÉ la gente está viajando a REPÚBLICA DOMINICANA?

Consolidando su posición como el país más visitado del Caribe, República Dominicana esconde grandes sorpresas que atrapan a todo tipo de viajeros.

REPÚBLICA DOMINICANA

Con una enorme diversidad y rodeada de exagerada naturaleza, República Dominicana es de esos países que se han vuelto muy populares a la hora de viajar; la razón es muy sencilla: goza de gran autenticidad. El pasado 2024, recibió la asombrosa cantidad de 11 millones de turistas, quienes motivados descubrieron cada rincón de este asombroso país… ¿Te gustaría saber en que partes?

1. República Dominicana. Foto - Life Experience
República Dominicana. Foto – Life Experience
¡Suscríbete al nuevo CANAL DE WHATSAPP de EL SOUVENIR!

MICHES… el municipio EXÓTICO de REPÚBLICA DOMINICANA

Siendo todo un paraíso ecológico, el municipio de Miches ofrece a los viajeros descubrir y reconectar con la naturaleza, como es imposible hacerlo en otras partes del mundo.  Y es que las playas, las enormes montañas, cascadas y buena comida son su carta de presentación.

2. Cascada del Limón en Miches. Foto - kitesurflasterrenas.com
Cascada del Limón en Miches. Foto – kitesurflasterrenas.com

Para que te des una idea, algunas de sus atracciones son avistamiento de ballenas, baños bajo cualquiera de sus más de 5 cascadas o lagunas e incluso senderismo por la Montaña Redonda.

3. Columpio en la Montaña Redonda. Foto - VIAJES ADMIRABLES (Facebook)
Columpio en la Montaña Redonda. Foto – VIAJES ADMIRABLES (Facebook)

Siendo un espacio donde los habitantes se dedican a la pesca, Miches también cuenta con una de las mejores gastronomías costeras de República Dominicana. Y si te gusta el mini golf, podrás encontrar un campo frente a Playa Esmeralda, donde darás tus mejores golpes.

4. Campo de mini golf en Club Med Miches Playa Esmeralda. Foto - Marvelous Mouse Travels
Campo de mini golf en Club Med Miches Playa Esmeralda. Foto – Marvelous Mouse Travels

SÁMANA: el LUJO y el BIENESTAR

Con un terreno frondoso y arenas totalmente blancas, Sámana goza de tener un turismo de lujo, donde la reconexión y el descanso son primordiales. Además, es la casa de las ballenas jorobadas de República Dominicana.

5. Circuito en Sámana, República Dominicana. Foto - Periódico elDinero
Circuito en Sámana, República Dominicana. Foto – Periódico elDinero

Las aventuras del lugar son totalmente ecológicas: bodyboarding y kitesurfing, senderismo, barranquismo, exploración de cuevas e incluso observación de aves. Muchas de estas actividades las podrás encontrar en el Parque Nacional Los Haitises: un espacio de aguas turquesas que aloja a más de un centenar de especies de aves.

6. Parque Nacional Los Haitises. Foto - Carlos Barriola (X)
Parque Nacional Los Haitises. Foto – Carlos Barriola (X)

COSTA ÁMBAR, el lugar de las JOYAS

La Costa Ámbar en República Dominicana es uno de los pocos espacios de turismo de joyas en el mundo, alojando, como bien dice su nombre, yacimientos de ámbar. Aquí, podrás la ruta del ámbar, donde aprenderás sobre su historia y propiedades.

7. Ruta del Ámbar en República Dominicana. Foto - Ruta del Ámbar (Tripadvisor)
Ruta del Ámbar en República Dominicana. Foto – Ruta del Ámbar (Tripadvisor)

Además, quedarás deslumbrado por la arquitectura de su puerto, que presume de un muy marcado estilo victoriano, y por si fuera poco, sirven un delicioso ron.

8. Parque Central de Puerto Playa en Costa Ámbar. Foto - República Dominicana
Parque Central de Puerto Playa en Costa Ámbar. Foto – República Dominicana

SANTIAGO, la CIUDAD CORAZÓN

Santiago es la segunda ciudad más grande de República Dominicana, y es el núcleo urbano y cultural donde se fusionan la tradición y modernidad del país. Aquí podrás descubrir museos, monumentos y parques que nos hablan de la historia de los dominicanos, como el Museo del Tabaco o el Monumento a los Héroes de la Restauración.

9. Monumento a los Héroes de Restauración en Santiago. Foto - Construmedia
Monumento a los Héroes de Restauración en Santiago. Foto – Construmedia

Y es que el turismo en Santiago sobresale de la arena, el sol y el mar, para dar lugar a las tradiciones y vida de República Dominicana.

10. Santiago. Foto - AlMomento.net
Santiago. Foto – AlMomento.net

Como un millón de posibilidades, está más que claro por qué República Dominicana ha atraído a tantos viajeros, que con cada paso que dan, descubren un nuevo mundo en medio del Caribe. ❖

Continua Leyendo

Trending