Contáctanos a través de:
Servicios-que-no-deben-cobrar-en-los-aviones-Foto-Bussines-Insider-1 Servicios-que-no-deben-cobrar-en-los-aviones-Foto-Bussines-Insider-1

Aerolineas

Servicios que no debería cobrar una aerolínea de bajo costo

Más espacio, snacks ilimitados e internet gratis son las exigencias de los pasajeros de todo el mundo. Descubre la mejor opción.

Lo bueno de las aerolíneas de bajo costo es que nos dan la oportunidad de llegar a más lugares pagando solo una fracción de lo gastaríamos en una aerolínea tradicional.

Lo malo, es que muchas de ellas hacen hasta lo impensable por reducir los costos, sacrificando la experiencia del cliente, ¿Te ha pasado que durante el vuelo te venden hasta el agua para beber?

¿Te parece justo tener  que pagar por elegir un asiento al momento de hacer check in en línea? ¿Te frustra llegar al aeropuerto y darte cuenta que no puedes subir dos equipajes de mano? Sí, a nosotros también.

El-equipaje-tiene-que-estar-seguro-Servicios-que-no-debería-cobrar-una-aerolínea-de-bajo-costo-2
El equipaje tiene que estar seguro. Foto: Huffing Post

Servicio que no debería cobrar una aerolínea de bajo costo; comida y comodidad máxima

Los viajeros más experimentados saben de todas estas situaciones y se previenen días antes de abordar, sin embargo, existen otros pasajeros ocasionales que les toma por sorpresa.

De hecho, terminan desembolsando grandes cantidades de dinero, como consecuencia, dejan de ser fieles a las marcas, en el souvenir nos pusimos a pensar cuáles servicios nos gustaría disfrutar.

Estos cuando viajamos en una aerolínea de bajo costo; la lluvia de ideas fue intensa, pero la mayoría coincidimos en que la comida a bordo es esencial para pasar un buen rato, y no nos referimos a un platillo gourmet.

Tener-es-estómago-vacío-no-es-agradable-Foto-You-Above-All-2
Tener el estómago vacío no es agradable. Foto: You Above All

Sin costo extra

A veces basta con snacks y refrescos para todos ¿Apoco no? De lo contrario y para poder guardar un tentempié, otro servicio indispensable es que el equipaje de mano no tenga costo extra.

Seguramente compramos souvenirs hasta para la abuelita y es molesto tener que pagar para transportarlos. ¿Verdad?; más espacio, por favor.

A veces volamos como si fuéramos sardinas enlatadas porque las líneas aéreas quieren meter una línea o dos más de asientos. ¿Y los altos? ¿Y los gorditos? Pensar en cada una de las necesidades es esencial.

Solo-queremos-comodidad-Servicios-que-no-debería-cobrar-una-aerolínea-de-bajo-costo-Foto-Asia-Miles-4
Solo queremos comodidad. Foto: Asia Miles

Conectividad y seguridad, servicios que no debería cobrar una aerolínea

Ya exigentes y seguros de nuestras posibilidades consideramos que desearíamos seguir conectados al internet incluso entre las nubes, ya sea para trabajar un rato o para subir todas las selfies de nuestro viaje.

Así es, la mayoría de las personas vivimos pegadas a nuestros dispositivos y preferiríamos no tener que renunciar a la web mientras volamos.

Pero debemos entender que los dispositivos y las herramientas que lo complementan están muy presentes en nuestro estilo de vida.

Internet-en-los-aires-Servicios-que-no-debería-cobrar-una-aerolínea-de-bajo-costo-Foto-Expansión-5
Internet en los aires. Foto: Expansión

Existe una aerolínea de ensueño

Después de ilusionarnos como niños en navidad, nos pusimos a investigar si existen aerolíneas capaces de darnos todo lo que necesitamos, repasamos una por una con sus bondades y deficiencias.

Aunque claro, no hay ninguna perfecta encontramos una que se acercaba mucho a los que fantaseamos; su nombre es JetBlue, una aerolínea estadounidense.

Se ha negado a seguir las reglas que se han autoimpuesto las low cost por muchos años, tiene su base en la ciudad de Nueva York, pero afortunadamente ya vuela a México y algunos países de Latinoamérica.

Servicios que no debería cobrar una aerolínea. Foto: AeroLatinNews

¿Por qué creemos que llena los requisitos?

Por primera instancia gracias la sinceridad con la que se comunica con su cliente, al reservar en su página se puede encontrar todo lo que incluye el precio del boleto, sin letra chiquitas ni cargos ocultos.

Servicios que no debería cobrar una aerolínea; razón número dos, ofrece lo que tanto anhelamos, internet gratis.

Sí, mientras otras aerolíneas luchan por equipar a sus aviones con el servicio JetBlue ofrece conexión sin costo para mandar correos electrónicos, revisar tus redes sociales y comprar en tiendas electrónicas.

JetBlue-ofrece-beneficios-esperados-Foto-Destinos-Ahora-7
JetBlue ofrece beneficios esperados. Foto: Destinos Ahora

Solo en territorio norteamericano

Debemos recalcar otra vez que el servicio es completamente gratis, es maravilloso tener esta libertad; una razón mínima que merece nuestro reconocimiento.

Está disponible en territorio norteamericano, donde se encuentra disponible la cobertura, sin embargo, seguramente el servicio se ampliará próximamente.

Tienes que considerar que si te quieres echar el último capítulo de Netflix o jugar en línea tendrás que pagar 9 dólares la hora, nada caro si tomamos en cuenta que otras grandes compañías ni siquiera ofrecen la opción.

Empleados-radiantes-y-felices-de-servir-Foto-Aviation-Post-10
Empleados radiantes y felices de servir. Foto: Aviation Post

Servicios adicionales que aseguran nuestra fidelidad

Aunque en realidad no hace falta, descubrimos que también cuenta con un completo sistema de entretenimiento personalizado.

En las pantallas individuales se puede disfrutar hasta 100 canales de televisión de las principales cadenas estadounidenses, en cuanto al espacio, JetBlue “No canta mal las rancheras”.

El espacio entre asientos es el adecuado e incluso podría catalogarse espacioso si la comparamos con otras compañías de su categoría, servicios que no debería cobrar una aerolínea.

El-espacio-es-ideal-Aerolíneas-de-bajo-costo-Foto-Flight-Global-7
El espacio es ideal, aerolíneas de bajo costo. Foto: Flight Global

¡Miles de snacks!

Otra razón por la que se ganó nuestro corazón, es porque cuenta con snacks ilimitados en todos su vuelos.

Así para cuando nos de hambre de tanto postear en Facebook, basta con solicitar una bolsa más de papas que llegará enseguida, ¡Basta de las caras que te hacen las sobrecargos en otras aerolíneas cuando les pides más café!

En JetBlue podrás comer golosinas y galletas hasta que te empaches, ¿Cómo ves? ¿Ya te dieron ganas de probarla? Pues no tardes mucho y cuando lo hagas cuéntanos cómo te fue.

Un-merecido-snack-Servicios-que-no-debería-cobrar-una-aerolínea-de-bajo-costo-Foto-Live-and-Let's-Fly-9
Un merecido snack. Servicios que no debería cobrar una aerolínea de bajo costo. Foto: Live and Let’s Fly

Ya tienes nuestra recomendación estrella, sin embargo, no olvides hacer tu propia lista de las cosas que te gustaría de una low cost, compártenosla y recuerda #Nuncadejesdeviajar

Aerolineas

TURKISH AIRLINES refuerza su CONEXIÓN GLOBAL este 2025

La aerolínea principal de Turquía ha creado 2 importantes alianzas, que ayudarán a sus viajeros a llegar mucho más lejos.

TURKISH AIRLINES ANUNCIA DOS NUEVAS COLABORACIONES MUNDIALES

Recientemente, Turkish Airlinesla aerolínea principal de Turquía— ha anunciado 2 nuevas colaboraciones: Una con Icelandair y otra con TAP Air Portugal. Estas dos alianzas crean una conexión donde ningún destino parece inalcanzable, ofreciendo a todo viajero una experiencia de viaje mucho más fluida.

1. Viajeros en Turkish Airlines. Foto - Turkish Airlines
Viajeros en Turkish Airlines. Foto – Turkish Airlines

TURKISH y TAP AIR PORTUGAL

El primer acuerdo se dio a conocer durante la Asamblea General Anual de la IATA en Nueva Delhi. Turkish Airlines, reconocida por volar a más países que cualquier aerolínea en el mundo, se une a TAP Air Portugal, la aerolínea de bandera de Portugal y la principal puerta de entrada europea a Brasil.

2. (De izquierda a derecha) Bilal Ekş, Consejero Delegado de Turkish Airlines, y Luís Rodrigues, Consejero Delegado de TAP Air Portugal. Foto - Archivo Turkish
(De izquierda a derecha) Bilal Ekş, Consejero Delegado de Turkish Airlines, y Luís Rodrigues, Consejero Delegado de TAP Air Portugal. Foto – Archivo Turkish

Entre los destinos clave que se suman a esta nueva colaboración se encuentran Brasil, Marruecos, Qatar y Mauricio. Estos destinos abren nuevas y atractivas posibilidades para los pasajeros. Para aquellos que buscan disfrutar del sol turco, Dalaman y Bodrum, dos populares destinos de verano en Turquía, también han sido incluidos, mejorando las conexiones entre Turquía y Portugal.

3. Avión de TAP Air Portugal. Foto - OhMyFacts
Avión de TAP Air Portugal. Foto – OhMyFacts

Volando más LEJOS

Esta iniciativa fortalecerá a futuro la alianza entre Turkish y TAP Air Portugal, gracias a que el acuerdo tiene mayor alcance, flexibilidad y un abanico más amplio de opciones de viaje. Además, contribuye directamente tanto al desarrollo de las relaciones comerciales como turísticas de los países implicados.

4. Brasil, Río de Janeiro: Uno de los destinos en la alianza entre Turkish y TAP Air Portugal. Foto - Brasil Planet Turismo
Brasil, Río de Janeiro: Uno de los destinos en la alianza entre Turkish y TAP Air Portugal. Foto – Brasil Planet Turismo

TURKISH AIRLINES e ICELANDAIR

Turkish e Icelandair han colaborado juntos desde junio del 2023, y tras dos años de labores en base a un código compartido, ahora abren paso a una nueva fase de su asociación, anunciando la ampliación de su acuerdo durante la Asamblea General de la IATA en Nueva Delhi, India.

5. Pasajeras en Icelandair. Foto - Business Traveler USA
Pasajeras en Icelandair. Foto – Business Traveler USA

Esta nueva colaboración iniciará a partir del 5 de septiembre del 2025, donde Icelandair introducirá vuelos directos entre Reikiavik y Estambul. Estos vuelos operarán dos veces por semana durante la temporada de invierno, siendo una opción para los pasajeros que viajan hacia y desde Islandia. Además, al ser vuelos dentro del acuerdo, permitirá a Turkish tener un código compartido… es decir, que Turkish podrá promocionar y vender los vuelos de Icelandair.

6. (De izquierda a derecha) Bogi Nils Bogason, Consejero Delegado de Icelandair, y Bilal Ekş, Consejero Delegado de Turkish Airlines. Foto - Archivo Turkish
(De izquierda a derecha) Bogi Nils Bogason, Consejero Delegado de Icelandair, y Bilal Ekş, Consejero Delegado de Turkish Airlines. Foto – Archivo Turkish
https://whatsapp.com/channel/0029Vb5V2pZ7DAX4hLbjbM1g

Conociendo el RESTO del MUNDO

Además de Reikiavik y Estambul, en el código se incluyen destinos como Asia, Medio Oriente y África. Esta colaboración no solo ha sido un acuerdo comercial, sino una cooperación que representa una alineación estratégica entre dos aerolíneas de confianza. De esta forma, se habilitan nuevos flujos de tráfico y se diversifican las opciones de conectividad para pasajeros tanto de Turquía como de Islandia.

7. Avión de Icelandair. Foto - Icelandair
Avión de Icelandair. Foto – Icelandair

Y es que Islandia es uno de los países nórdicos más encantadores de Europa. Su belleza se encuentra en la naturaleza… Lagos, cascadas y montañas que podrás recorrer bajo un ambiente frío y lleno de auroras boreales. Además, al ser un lugar sumamente turístico, se esperan altas expectativas de esta colaboración, reforzando el comercio entre Turquía e Islandia.

8. Pareja asiática en la montaña Kirkjufell en Islandia. Foto - lameato feliz (Flickr)
Pareja asiática en la montaña Kirkjufell en Islandia. Foto – lameato feliz (Flickr)

Viajando con TURKISH AIRLINES

Sin duda, las aerolíneas saben que las colaboraciones siempre tienen el único objetivo de ofrecer servicios más completos, reducir costos operativos y satisfacer la demanda de opciones de viajes convenientes y eficientes para sus clientes. Estas colaboraciones de Turkish no solo buscan consolidar la presencia de las tres aerolíneas implicadas, sino que también se espera que impulsen significativamente el turismo y el negocio de los países implicados… Un proyecto que promete fortalecer la conectividad aérea entre los continentes.

9. Viajeros abordando a avión de Turkish. Foto - esrafet.de
Viajeros abordando a avión de Turkish. Foto – esrafet.de

Continua Leyendo

Aerolineas

DELTA AIR LINES mejora su COBERTURA con DELTA SYNC

Gracias a esta ampliación en la cobertura, la aerolínea mantiene conexión Wi-Fi para viajeros de Estados Unidos a Latinoamérica.

Por

DELTA MEJORA COBERTURA EN VUELOS DE ESTADOS UNIDOS Y LATINOAMÉRICA

Buscando mantener su ya conocido ambiente cómodo e inteligente al interior de sus aviones, Delta Air Lines ha mejorado su cobertura de Wi-Fi para vuelos entre Estados Unidos y algunos países de Latinoamérica. Esto mantiene la conectividad a bordo, creando para los pasajeros una atmósfera única de vuelo en el mercado aeronáutico. La razón de este avance es que Delta busca seguir expandiéndose a rutas internacionales, manteniéndose a la cabeza del entretenimiento y la conectividad en el aire, gracias a Delta Sync.

1. Conectividad y entretenimiento en un vuelo de Delta Air Lines. Foto - Delta News Hub
Conectividad y entretenimiento en un vuelo de Delta Air Lines. Foto – Delta News Hub
https://whatsapp.com/channel/0029Vb5V2pZ7DAX4hLbjbM1g

¿Cómo EXPANDIÓ DELTA su CONECTIVIDAD?

Esta nueva expansión se debe a Delta Sync (el sistema de entretenimiento de Delta), que con ayuda de tecnología de T-Mobile; ambos buscan constantemente generar una conectividad de alta calidad y confianza, implementándose en nuevas rutas. Pero esta tecnología no solo ayuda a tener mejor conexión de Wi-Fi en tus dispositivos, pues en las mismas pantallas de los asientos hay una experiencia nueva y llena de contenido.

2. Pantalla de Delta Sync en asientos. Foto - Delta News Hub
Pantalla de Delta Sync en asientos. Foto – Delta News Hub

Las rutas beneficias fueron entre Estados Unidos, Chile y Argentina, sumándose al lanzamiento de Delta Sync Wi-Fi en vuelos desde y hacia Perú y Ecuador. La meta de esto es conseguir que toda la flota de Delta consiga tener instalado Delta Sycn. Por el momento, el sistema ya se encuentra disponible en la mayoría de los vuelos al interior de Estados Unidos y en algunos vuelos internacionales como Europa, África Occidental, Israel, Colombia y Brasil, este último siendo el primer país sudamericano en ofrecer este servicio.

3. Aviones de Delta Air Lines. Foto - Entrepreneur
Aviones de Delta Air Lines. Foto – Entrepreneur

Fidelidad a DELTA SYNC

La instalación de Delta Sync no solo mejora la experiencia de vuelo de los viajeros, sino que logra generar una cierta fidelidad hacia Delta. Y es que esta aerolínea crea toda una experiencia llena de tecnología, que facilita y hace más cómodo el transcurso de los vuelos. Ahora bien, si eres miembro de SkyMiles (el programa para viajeros frecuentes de Delta), podrás tener acceso gratuito al Wi-Fi y contenido de Delta Sync, logrando un viaje mucho más inversivo.  

4. Delta SkyMiles. Foto - Alamy
Delta SkyMiles. Foto – Alamy

La instalación de Delta Sync se ha logrado en más de 900 aeronaves, donde también se han instalado alrededor de 165 mil pantallas. Por ahora, nos mantenemos a la espera de cualquier novedad de esta nueva propuesta de Delta Air Lines, que busca hacerte olvidar que estás a 9 mil metros de altura.

5. Experiencia tecnológica a bordo de un vuelo de DELTA Air Lines. Foto - Delta News Hub
Experiencia tecnológica a bordo de un vuelo de DELTA Air Lines. Foto – Delta News Hub
Continua Leyendo

Aerolineas

JETBLUE y UNITED anuncian BLUE SKY: La UNIÓN de sus PROGRAMAS de LEALTAD

Uniendo sus mejores beneficios, dos grandes aerolíneas globales crean una enorme fusión en pro del viajero.

BLUE SKY DE UNITED Y JETBLUE

JetBlue es la hometown airline de Nueva York, además de ser la aerolínea líder en Boston. A logrado volar a más de 100 ciudades diferentes por varias partes del mundo. Por su parte, United Airlines opera la red global de rutas más completa entre las aerolíneas norteamericanas, y es actualmente la línea aérea más grande del mundo en términos de asientos/millas disponibles. El 4 de junio de 2025, JetBlue y United lograron, en colaboración, crear una nueva forma de seguir viajando con vuelos que se ajustan a todas las personas, y con la posibilidad de ganar millas MileagePlus y puntos TrueBlue en ambas aerolíneas, que podrás usar para viajar a diferentes partes del mundo… Es decir, unieron sus programas de lealtad bajo el nombre de Blue Sky.

1. Avión de United y JetBlue. Foto USA Today
Avión de United y JetBlue. Foto USA Today

¿Qué es BLUE SKY?

Blue Sky es una nueva asociación que permite a los clientes de MileagePlus (United) y TrueBlue (JetBlue) utilizar sus millas acumuladas en vuelos de ambas aerolíneas. Es decir, ya sea que vueles en United o BlueSky, podrás utilizar tus millas tanto en JetBlueel cual tiene más de 90 vuelos diarios entre el noroeste y el Caribecomo en United —que opera más de 3 mil vuelos diarios—.

2. MileagePlus de United. Foto - El viaje
MileagePlus de United. Foto – El viaje

Ambas aerolíneas comenzarán a ofrecer vuelos de las dos compañías como redes complementarias, aunque sus vuelos independientes se mantendrán iguales. Además, los beneficios exclusivos como embarque prioritario, reservas o cambios de boletos el mismo día, acceso gratuito a preferentes también serán válidos en cualquiera de las dos aerolíneas. De igual forma, en el sitio web de United, así como en la plataforma de JetBlue, encontrarás seguros de viaje, cruceros o coches en alquiler para facilitar la contratación.

3. TrueBlue de JetBlue. Foto - Simple Flying
TrueBlue de JetBlue. Foto – Simple Flying

Como parte del acuerdo Blue Sky, JetBlue proporcionará a United acceso a franjas horarias en el Aeropuerto Internacional JFK para hasta siete vuelos diarios de ida y vuelta desde la Terminal 6 del JFK a partir de 2027. Y, como parte de un intercambio neutro, JetBlue y United intercambiarán ocho horarios de vuelo en Newark.

4. Maqueta de la próxima terminal 6 del Aeropuerto Internacional JFK, que se inaugurará durante el 2026. Foto - Conocedores.com
Maqueta de la próxima terminal 6 del Aeropuerto Internacional JFK, que se inaugurará durante el 2026. Foto – Conocedores.com
https://whatsapp.com/channel/0029Vb5V2pZ7DAX4hLbjbM1g

Una GRAN COLABORACIÓN

El programa TrueBlue de JetBlue incluye la afiliación gratuita y acumulación de puntos que nunca caducan. Es decir, que no tendrás fechas restringidas para asientos de premios y tendrás la posibilidad de desbloquear los beneficios después de unos pocos vuelos. Por su parte, MileagePlus de United ha sido nombrado como el mejor programa de lealtad de aerolíneas del mundo, gracias a sus increíbles beneficios, como la afiliación gratuita de clientes, las millas que nunca caducan y el unir millas con familiares y amigos. Además de la posibilidad de utilizar tus millas para poder comprar cosas dentro de tu vuelo. Todos estos beneficios se verán unidos gracias a Blue Sky.

5. Avión de United y JetBlue. Foto - Getty Images
Avión de United y JetBlue. Foto – Getty Images

Blue Sky marca un paso adelante para la industria aeronáutica, uniendo a dos aerolíneas centradas en el cliente. Y es que el alcance global de United se complementa perfectamente con la red de JetBlue en la Costa Este, lo que amplía significativamente las opciones y beneficios de los viajeros… Sin importar desde qué punto del mundo estén volando.

6. Viajero en aeropuerto. Foto - Viajar
Viajero en aeropuerto. Foto – Viajar
Continua Leyendo

Trending