Tips de Viaje
¿Qué hacer en Mucuyché Yucatán? ¡Lugar desconocido!
¿Qué hacer en Mucuyché Yucatán? Un lugar poco conocido y muy mágico que te dejará encantado, ven y conoce esta maravilla que tiene el estado de Yucatán.
Probablemente no has escuchado acerca de Mucuyché, Yucatán por eso, en esta ocasión te platicaré acerca de este mágico lugar.
No te sorprendas si de inmediato sientes la sensación de ir hasta la Península de Yucatán y descubrir lo que es este gran sitio.
Mucuyché es una localidad que se encuentra en el municipio de Abalá en Yucatán, a una hora y media de Mérida la capital.
Tiene una población de aproximadamente 454 habitantes y por lo mismo, no tiene mucha difusión turística. Además, tiene muy poco tiempo que se abrió al público porque está en proceso de reconstrucción.
Pasear por este lugar te transporta al pasado por sus construcciones rústicas, las tradiciones que aún se conservan y el idioma maya que predomina.
¿Qué hacer en Mucuyché?
El recorrido que puedes hacer aquí es visitar el ex casco de la hacienda y nadar en el Cenote Carlota. Éste cuenta con un canal rodeado de vegetación.
O bien, puedes snorkelear en el Cenote Azul, de tipo caverna con estalactitas aun formándose y de ahí terminar en una alberca recién estrenada para relajarte.
No cuenta con restaurantes, pero sí con tiendas pequeñas, tiene un área separada con palapas para visitantes que gustan de llevar algo de comer.
También encontraras renta de lockers ($30) que aunque están pequeños, son una opción para salvaguardar tus pertenencias.
Los guías son profesionales y tienen un trato especial, amable y personal, gracias a que los grupos son pequeños. La duración del recorrido es de 3 horas aproximadamente.
Lo más atractivo del lugar, aparte de sus cenotes hermosos, es la tranquilidad del ambiente y la experiencia visual que te da cada detalle de la Hacienda.
Falta un camino que construir para los turistas
Lamentablemente este hermoso lugar aún no cuenta con zona para hospedarte, pero sí tiene área de regaderas para darte un remojón a tu salida de los cenotes.
Sin duda alguna, se trata de algo diferente a lo que comúnmente se puede encontrar en la Riviera Maya, alejado de toda la civilización, de las marquesinas llenas de luces y los majestuosos hoteles.
Perfecto para vivir la experiencia de lo antiguo y de lo tradicionalista que tiene que ofrecer este gran estado tan lleno de vida.
#NuncaDejesDeViajar
Consejos de viaje
Consejos para viajar con un bebé, ¡y no morir en el intento!
¿Te encuentras planeando tu aventura en familia? Entonces no te pierdas de esta nota…
No hay mejor sensación que cuando nos encontramos haciendo check in en el aeropuerto para irnos de viaje al destino que tanto hemos soñado , pero, ¿que tal si nos encontramos a punto de vivir la aventura acompañados de nuestros pequeñines? entonces pon mucha atención a estos consejos para viajar con un bebé.
Y es que si bien, no todo es color de rosa en esta situación específica, es super importante que conozcas algunos tips que te van a permitir evitar imprevistos y pasarla de lo mejor durante tu viaje.
¡Empaca SOLO lo necesario!
La travesía comienza desde que te encuentras empacando, como ya lo sabemos esto puede llegar a generar estrés, te encuentres o no con un bebé, ¡pero tranqui!, pues es importante que consideres llevar contigo solo lo necesario.
Aunque pareciera que en cuestiones de bebés nunca es suficiente si de empacar se trata, te sugerimos tomar solo algunos cambios de ropa extras, no te preocupes si de pronto se terminan tus opciones, ya que puedes optar por lavar algunas de las prendas al llegar a tu destino.
Vayamos ahora con el siguiente paso: elegir entre hacer uso de un avión, autobús, o auto propio. Estas recomendaciones aplican para las 3 opciones y la primera a considerar es el horario en que vas a viajar.
Lo ideal es que elijas el viaje en el horario de la siesta de tu bebé si se trata de un destino que se encuentra a corta distancia. Si de plano vas a pasar muchas horas desplazándote debes ser consciente de que en algún punto tu pequeño se sentirá agobiado e incluso estresado.
Para esto, toma en cuenta que si viajas en avión la seguridad del aeropuerto te dejará subir la cantidad suficiente de leche de fórmula, pero también puede abrir los envases por razones de seguridad.
Además de la leche de fórmula necesitarás para la preparación del biberón agua embotellada. No podrás pasar botellas de agua por los controles de seguridad sin embargo puedes pedir el agua que necesites cuando te encuentres dentro del avión, o bien, comprar lo necesario cuando te encuentres en la sala de abordaje.
Planifica cada detalle…Un must en nuestros consejos para viajar con un bebé
Considera cada lugar que vayas a visitar durante tu viaje y cuales son las facilidades de los destinos en los que vas a encontrarte. Por ejemplo, al momento de elegir un hotel, puedes optar por un sitio que ofrezca servicio de niñera, o bien, que tenga opciones de entretenimiento para los mas pequeños del hogar.
No te olvides de que los bebés pueden sentirse bajo estrés de vez en cuando, así que empaca su juguete favorito o algún alimento que le permita sentirse mejor en esos momentos.
Planifica tus visitas y de ser posible organiza un itinerario de viaje con todos los detalles, horarios, costos, etc para evitar largas filas o cualquier situación que pueda desatar un cambio emocional muy repentino.
Sabemos que si son papás primerizos vivir esta experiencia puede parecer algo aterrador, pero no se preocupen que como todo la práctica hace al maestro.
Si tienes algún otro tip por sugerir, no dudes en escribirnos y #Nuncadejesdeviajar!.
Aerolineas
¿Que hacer si pierdo mi equipaje? Toma nota a estos tips
¡A disfrutar tu vuelo y olvidarte de preocupaciones!
Sabemos que no hay nada mejor que la emoción de encontrarnos en el aeropuerto, haciendo check in para irnos a descubrir cualquier rincón del mundo….Pero como todo, nada puede ser siempre color de rosa, y de igual manera puede ser un momento que genera estrés, por ejemplo, te has preguntado, ¿Que hacer si pierdo mi equipaje?.
Y es que los imprevistos están a la orden del día, por lo que es super importante que te encuentres preparado en caso de que cualquier cosa suceda, ¡quédate con nosotros y pon mucha atención a estos tips!.
Keep calm and sigue las instrucciones
Como era de esperarse, no puedes dejar pasar ninguna de estas instrucciones, ya que al seguirlas al pie de la letra será casi imposible que suceda cualquier tipo de incidente con tu equipaje.
Antes que todo, colócale tu nombre y datos de contacto a tu equipaje para que siempre pueda ser localizado y su búsqueda sea más rápida. En muchos supermercados o tienditas de accesorios venden etiquetas en las que puedes colocar toda la información necesaria y a precios muy accesibles.
Conserva el comprobante que te entregan por tu equipaje documentado para posibles reclamos. Si es necesario, anota en tu teléfono el lugar en donde guardaste tu comprobante por si al igual que yo, eres de esos viajeros a los que se les olvida pronto la información.
En caso de pérdida, levanta de inmediato el reporte en la oficina de la aerolínea dentro del aeropuerto y asegúrate de realizar el reclamo por escrito dentro de los 7 días hábiles siguientes. Es bien importante que no pases de esa fecha para levantar tu reporte, y que leas bien las políticas de la aerolínea con la que viajas pues todas trabajan diferente.
Una vez realizada la denuncia tienes 24 horas para avisar a Universal Assistance. De esta forma tu compañía de asistencia al viajero podrá comenzar el seguimiento y contemplar los gastos de compensación.
¡Ojo acá! Porque las compensaciones también pueden variar si se trata de un vuelo nacional o internacional.
¿Que pasa si la aerolínea encuentra mi equipaje?
En caso de que la aerolínea encuentre tu equipaje la entrega puede demorar hasta 72 horas hábiles en la dirección indicada cuando realizaste el reclamo. Si modificaste la dirección te recomendamos comunicarte con ellos para actualizar esta información (este trámite es personal ya que requiere confirmación de datos sensibles).
Si el equipaje finalmente se extravió tendrás que iniciar los trámites indemnizatorios con la aerolínea y luego con Universal Assistance (comunícate con el área de reintegros).
Es importante que recuerdes, que las aerolíneas realizan una búsqueda de 21 a 30 días desde la fecha en la que el equipaje no fue entregado para declararlo como extraviado de forma definitiva.
¿Que tal, viajeros? No mas preocupaciones cuando se pregunten ¿Que hacer si pierdo mi equipaje?, recuerden nuestros tips y si saben algún otro punto importante para estas situaciones nos pueden escribir al respecto. #Nuncadejesdeviajar!.
Noticias
El “Proceso de Reciclaje”, la base para asegurar el futuro del Planeta
🌎 🧃 🌿 Todo el mundo a reciclar los residuos!
Una de las preguntas que mas nos hacemos en el presente es ¿Qué tanto impactamos el futuro del planeta si reutilizamos los objetos de nuestra vida cotidaina?, la respuesta es: impactamos menos si limitamos la cantidad de dichos residuos.
Actualmente, en algunos países Latinoamericanos se están replantenteando la posición del lugar que ocupan los desechos para transformarlos en energía renovable.
Residuos: un problema con vista al futuro
Las Naciones Unidas (ONU) informa que anualmente se acumulan 11 mil 200 millones de toneladas de residuos sólidos y esto en escala global aumenta considerablemente año tras año.
Lo cierto es que, en vistas al futuro, el problema de los residuos preocupa a todos los los especialistas en medio ambiente por los impactos negativos que generan en el planeta.
Los especilistas calculan que para el año 2050, los países de América Latina y el Caribe producirán alrededor de 671 mil toneladas de residuos al día.
Al combatir la generación de desechos sólidos se contribuye, no solo al desarrollo sustentable, sino también a la pobreza de algunos paises.
Por otro lado, lo ideal es transformar la basura en energías renovables que impulsen la producción de los insumos y productos de un modo diferente, es decir, debemos darle un mejor uso a los desechos solidos lo cual permitirá en un futruro renovar la energía.
Una economía circular es la respuesta de “Las 3Rs”
En el informe de las Naciones Unidas denominado “Perspectiva de la gestión de residuos en América Latina y El Caribe” se señala que los expertos de la región analizaron las tendencias actuales de cómo se trabajan los desechos.
En conclusión despues del analisis afirmaron que deben efectuarse acciones concretas para el manejo de residuos hacia un modelo de economía circular.
Con lo anterior se propone disponer de una guía para el diseño de posibles políticas y programas para la gestión de residuos.
La idea de las 3Rs que propone la ONU se centra en la idea de reducir, reutilizar y reciclar.
“Si se logran reducir los residuos implementando la idea de la reutilización es posible establecer parámetros de reciclaje que planteen un futuro sumamente sustentable” según aclara el informe.
Proceso de reciclaje, una situación mundial que atañe a todos
Así los países en vias de desarrollo de América Latina y otros continentes podrán revertir su situación actual en cuanto a la producción de residuos y producir a partir de ello energías renovables; situación que en años sería solo una propuesta.
Con esto todas las personas desde sus hogares podrán empezar a contribuir en esta iniciativa de la economía circular con algo tan sencillo como disponer de productos que ayuden a arreglar objetos que han dejado de funcionar.
Por otro lado, el utilizar pegamentos o adhesivos aptos para diversos materiales puede permitirnos alargar la vida útil de muchas de nuestras pertenencias sin tener que deshacerse de ellas.
Respuestas inmediatas a un problema a largo plazo
Pensar en una solución de inmediato y a largo plazo es una de las cuestiones que se han planteado los especialistas debido a que el nivel de desechos que se producen a nivel mundial se ha acelerado de manera exponencial en esta última década.
Se estima que los Estados Unidos es el país en donde se produce mayor desecho per cápita: se calcula la cifra triplica la media global.
Uno de los elementos que más preocupa sin duda alguna es el plástico, tal como fue expuesto en el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) el cual informa acerca de la necesidad de reducir el uso de este material innecesario princial responsable de contaminación actual.
El proceso del reciclaje, para un verdadero cambio.
Por lo tanto las organizacione es en pro de la salud del planeta proponen acelerar drásticamente la transición hacia energías renovables y adoptar enfoques circulares que contribuirán a reducir los residuos plásticos a gran escala.
Justamente, el informe De la contaminación a la solución: una evaluación global de la basura marina y la contaminación por plásticos muestra cómo la contaminación por este material es una amenaza constante para el planeta.
Se espera que en la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEA 5.2) que se llevará a cabo hacia marzo de 2022, se puedan establecer nuevas y eficientes propuestas que impacten de manera positiva en la salud, economía, la biodiversidad y el clima.
Hoy en día necesitamos. Un planeta mas sano para que todos (generaciones actuales y futuras) podamos disfrutar de cada rincón del planeta.
-
Oaxaca
Explora los aires en un globo aerostático en Oaxaca
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
Conservatorio de orquídeas Holstein, joya Jalisciense
-
Europa
¡Recorre las cuevas de hielo en Islandia y alista tu 4×4!
-
Europa
Monte Holiday: Un Glamping con muchos lujos
-
Europa
Playa Zandvoort en Amsterdam, ¡Vacaciones al natural!
-
Cruceros
Cruceros LGBTIQ+ ¿listo para la fiesta a bordo?
-
Leyendas
Los Aluxes, una leyenda Maya, ¿ya la conocías?
-
Europa
Las Islas Eolias en Italia; las siete magníficas