

Aerolineas
Turbulencia, ¿qué es y por qué no temerle?
¿Las turbulencias al volar te ponen los nervios de punta? Tranquilo, en este artículo te explicamos por qué son inofensivas…
La turbulencia es uno de los fenómenos que más asusta a los viajeros en los aviones. Aquí te explicaremos las causas y las razones por las cuales, una turbulencia es inofensiva.

Te contamos qué es la turbulencia para que al viajar en avión solo te relajes en tu asiento Foto Eva Darron
No importa cuántas veces nos digan que las turbulencias no deben asustarnos, la verdad es que siempre nos agarrarán desprevenidos, haciéndonos cuestionar esas afirmaciones.
En mi experiencia, el peor caso lo he tenido en un vuelo trasatlántico. Recuerdo estar plácidamente viendo una película mientras sobrevolábamos el océano. De repente, severos movimientos nos sorprendieron.
No hay nada de qué preocuparse -pensé-. Pero después de unos minutos de ver que no se detenía empecé a buscar en la cara de los sobrecargo algún signo de sobresalto. Pero ellos parecían seguir como si nada pasara.
¡Fueron los veinte minutos más largos de mi vida! Hasta que por fin el piloto nos prometía por el micrófono que sólo tendríamos que soportar cinco minutos más. Así sucedió y el avión aterrizó en su destino sin problemas.
Pero, ¿qué es la turbulencia?
Las turbulencias son cambios repentinos en la dirección del aire que afecta a los aviones. En su formación intervienen muchos factores como las montañas, las tormentas, la presión atmosférica y diferentes temperaturas de aire.
En otras palabras, son los baches que te encuentras en el cielo o tal vez puedas imaginarlos como bolsas de aire. De hecho son tan comunes que deberías hacerte a la idea que podrías experimentar un episodio como este, cuando estés recibiendo tu pase de abordar.
Aún después de mi experiencia puedo afirmarte una vez más que no tienes nada de qué preocuparte porque en la mayoría de las turbulencias se puede predecir su presencia gracias a los radares.
Los informes del plano de la zona y otros aviones que han pasado por la ruta con anterioridad, avisan a los pilotos que vienen detrás de él. Ahora, no todas las turbulencias son iguales, existen diferentes tipos

Los pilotos se mantienen en contacto con la torre de control para reportar si sufren este tipo de inconvenientes Foto Chris Leipelt
La turbulencia leve, son pequeños saltos que apenas pueden ser percibidos por los pasajeros en los aviones. La turbulencia moderada, es la que experimentamos la mayoría de las veces y se manifiesta con golpes más rápidos e intensos al avión.
Muy pocas probabilidades de lesiones
Por último, la turbulencia severa, cuando sentimos que nuestro cinturón de seguridad nos jala y las cosas de los compartimentos empiezan a caer. En el tipo de turbulencia severo, existe una categoría llamada Turbulencia de Aire Claro.
Es el tipo más peligroso ya que se produce en un cielo sin nubes, con perfecta visibilidad. Su presencia no es reconocida por el radar meteorológico.
Esto le deja poco tiempo a la tripulación de los aviones para prevenir a los pasajeros. Siendo precisamente los sobrecargo los que sufren lesiones al tratar de proteger a los clientes de las turbulencias.
Según un estudio de Estados Unidos, de los 800 millones de personas que volaron el año pasado sólo existieron 50 casos de lesiones provocados por turbulencia. La mayoría de ellos fueron padecidos por auxiliares de vuelo mientras caminaban por los aviones.
Aún cuando pareciera que el avión se va partir en dos y las alas se van a romper, no tienes nada de qué preocuparte. Puesto que están diseñados para sufrir una gran cantidad de castigos.
Te recomendamos hacer caso a las precauciones
Además los pilotos han sido arduamente entrenados para enfrentar estas situaciones meteorológicas. Es como si fueras en tu auto y te encontrarás un hoyo en el camino, aunque todo se mueva no quiere decir que te vayas a estrellar.
Sí la señal de “Asegurarse el cinturón” esta apagada, debes mantener el cinturón abrochado en todo momento. Es molesto tenerlo puesto, pero como se dijo antes, existen movimientos que no se pueden predecir.
Ahora que si la señal está prendida debes regresar a tu asiento y hacer lo correcto. No vayas al baño, no te levantes por la mamila del bebé. Y sobre todas las cosas, hazle caso a los auxiliares de vuelo, es por tu bien.
Si después de todo sigues pensando que las turbulencias son una mala señal, te tengo una gran noticia. Varias aerolíneas están trabajando con una nueva tecnología que ayudará a evitar las turbulencias mediante el uso de rayos láser ultravioleta.

La industria aeronáutica seguirá innovando para tu comodidad, en este caso, para las turbulencias Foto Archivo
Esta técnica permitirá enviar rayos desde las aeronaves hacia el molesto aire delante de ellas para aminorar su efecto. ¡Seguramente tarde o temprano tu aerolínea favorita contará con este avance tecnológico!
Ya no tienes que temer de la turbulencia
Las turbulencias nos asustan porque nos recuerdan que no tenemos el control de todo, pero como verás es algo que sucede todos los días en miles de vuelos alrededor del mundo.
Para tu próximo viaje recuerda que tanto el avión, los sobrecargo y los pilotos están preparados para esas situaciones, el único que le hace falta estar listo, eres tú. Aquí te dejo este video, espero tengas los nervios suficientes para verlo.
Aerolineas
Air Canada presume de ser uno de los mejores empleadores en diversidad ¡Qué viva la inclusión!
Aquí, todos somos iguales, lo único que nos hace diferentes es el sitio a dónde viajaremos 🇨🇦✈️

Air Canada es una aerolínea nacional canadiense que tiene su centro de operaciones en el Aeropuerto Pierre Elliott Trudeau de Montreal, Quebec, y que por sexto año consecutivo es una de las mejores empresas de Canadá en materia de diversidad.

A través de la editorial Mediacorp Canada Inc. La aerolínea fue seleccionada por su labor en la inclusión creando iniciativas y programas que promueven la igualdad de oportunidades en todas las personas.
Destacando también la creación de un espacio de trabajo en donde todos los trabajadores de Air Canada se sientan respetados y reconocidos no importando la diversidad de su raza, creencias, religión o preferencias sexuales ¿No es increíble?

La inclusión a la diversidad en Air Canada
Y es que, la inclusión sigue siendo una de las principales prioridades de Air Canada, pues piensan que la diversidad en el trabajo es una de las claves más importantes para el éxito de una organización.
Esto se debe a que en la organización se tienen diferentes talentos con habilidades únicas que al momento de juntarse para lograr un objetivo se crean cosas más innovadoras y productivas ¡Qué gran pensar!
Además de que así se puede ayudar a los empleados a desarrollar al máximo todo su potencial dentro de un ambiente laboral diversificado e inclusivo.

Para que sepas algunas de las muchas razones de porqué Air Canada es uno de los mejores empleadores en materia de diversidad te dejamos lo siguiente:
- Apoyo a 315 organizaciones benéficas registradas en 2020 a través de la Fundación Air Canada con más de 2 millones de dólares netos recaudados para las comunidades canadienses y donde viven los empleados de Air Canada.
- En 2020, Air Canada firmó el Compromiso del CEO de la Iniciativa BlackNorth, centrado en promover la eliminación del racismo sistémico contra la gente de color y en crearles oportunidades dentro de la empresa.

- La inversión en iniciativas de formación en operaciones inclusivas, que van de la enseñanza en francés e inglés para los empleados de los aeropuertos, hasta la formación de vuelo sofisticada y los simuladores para el personal de los aviones.
Además, la aerolínea también ofreció una serie de prácticas remuneradas y puestos de cooperación para atraer a la próxima generación de talentos.

Una aerolínea para todos
Otra de las cosas a resaltar por parte de Air Canada, es que ha superado varios de sus objetivos interés, como el porcentaje de mujeres dentro de la alta dirección y del consejo de administración ¡Ambos con más del 30%!
Sin lugar a duda, la aerolínea es merecida acreedora al premio de “Los mejores empleadores de Canadá en materia de diversidad”.
Ellos han creado sin errar los lugares de trabajo para mujeres, minorías visibles, personas con discapacidad, personas de pueblos nativos y de la comunidad LGBT+.

Air Canada también ha tenido el honor de recibir otras distinciones cómo:
- Los mejores empleadores del mundo 2020 de Forbes.
- Montreal Top Employers 2020 (Mediacorp).
- Premio al logro de la equidad en el empleo por la diversidad y la inclusión de Empleo y Desarrollo Social de Canadá (ESDC).

Ellos han hecho una gran labor en cuanto la inclusión, vale la pena poder viajar con ellos y sentir la atmósfera que con mucho trabajo han logrado y para ello recuerda #NuncaDejesDeViajar.
Aerolineas
Aeropuerto Internacional de San Francisco ¡Conócelo!
Una escala para tomar un respiro o bien, convivir con un lindo cerdito no le hace mal a nadie…
¿Estas listo para esta nueva experiencia?

El Aeropuerto Internacional de San Francisco es uno de los aeropuertos más famosos y populares del mundo, las razones son varias y aquí te presentaremos algunas.
Este es el segundo aeropuerto con más movilidad aérea en California, solamente por detrás del aeropuerto de Los Ángeles.
Algo a destacar es que tiene en su haber instalaciones más que modernas y una excelente distribución de sus espacios ¡Habrá que aterrizar aquí!

Aeropuerto Internacional de San Francisco
El Aeropuerto Internacional de San Francisco ha sido reconocido por la empresa Skytrax, la cuál es la encargada de dar reconocimientos, premios y certificaciones a los aeropuertos del mundo.
Dicha institución lo nombró el mejor Aeropuerto de América del Norte en el año 2018, y ha ostentado este premio en dos ocasiones en menos cinco años ¡Es fascinante!

Comodidad y relajación a pasajeros
Asimismo, este aeropuerto se preocupa por sus pasajeros, pues saben que no a todos nos gusta volar, habrá algunos cuantos que a la hora de empezar a preparar las maletas para el vuelo nos puede dar ataque de ansiedad.
Para ello, el aeropuerto desde el 2016 implementó un programa donde animalitos acuden con los pasajeros para relajarlos ¡Son simplemente hermosos!
La más famosa de estos animalitos es una cerdita llamada “Lilou” sin embargo, la “Brigada Wag” también tiene perros, gatos y conejos para relajarte.

Instalaciones del Aeropuerto Internacional de San Francisco
Otro atractivo que tiene el aeropuerto es una sala de yoga ¿Te imaginas que mientras esperas tu vuelo te relajas con yoga? Este aeropuerto lo hace posible.
Dentro de sus instalaciones podrás ocupar el cuarto de yoga, donde además hay instructores que te irán aconsejando y poniendo rutinas de acuerdo tus necesidades.

Sus atractivos temporales
El aeropuerto ha tenido atractivos temporales, uno de ellos fue la alberca de olas para surfear que se montó justo afuera de él ¿Te imaginas lo divertido que fue surfear mientras esperabas tu vuelo?
La próxima vez que vayas de paso o este aeropuerto sea tu destino final pon atención a sus detalles, ya que la decoración es modernista y te hará sentir en un ambiente relajado.

Busca la oportunidad de pisar este bello aeropuerto y recuerda #NuncaDejesDeViajar
Aerolineas
Que aerolíneas vuelan de México a Costa Rica ¡Hora de viajar!
Que aerolíneas vuelan de México a Costa Rica, Después de leer esto
¡Lo único que te faltarán serán las maletas!

Que aerolineas vuelan de México a Costa Rica, Aquí conocerás las aerolíneas que te llevarán de México a Costa Rica a vivir unas grandiosas vacaciones ¡Prepara las maletas!
La situación que el mundo está viviendo actualmente nos ha obligado a dejar de viajar, pero todos sabíamos que eso no sería para siempre.
Es por eso que Volaris y Essence Eco Travel, durante este tiempo de espera, comenzaron a planear nuevas rutas para aquellos que el viajar es esencial.

Que aerolíneas vuelan de México a Costa Rica
Essence Eco Travel:
La relación entre México y Costa rica es muy importante por lo que los expertos de Essence Eco Travel tuvieron mucho por hacer para reconectar a estos dos países.

En octubre se reanudaron los vuelos de la CDMX al Aeropuerto Internacional de Juan Santamarina.
Esto es una gran señal para la reactivación económica de ambos países, donde los vuelos se van alternando entre los días de la semana.
Si vuelas de la CMDX a Costa Rica, los vuelos están disponibles los días lunes, jueves y sábados.

Si tu caso es un vuelo de Costa Rica a CDMX, los días de vuelos disponibles son el martes, viernes y domingo.
Volaris:
El pasado mes de noviembre, la compañía aérea comenzó a reactivar la economía y la competencia dentro del área.

Por fortuna el transporte que ofrece Volaris se reactivará en todos sus destinos, así que podrás comenzar a moverte con ellos.
Volaris y Essence Eco Travel, tienen todas las medidas de seguridad y regulaciones que la situación actual exige y aseguran que los pasajeros estarán seguros en el momento de viajar con ellos.

¡No hay pretexto para dejar de volar!
Y recuerda #¡Nuncadejesdeviajar!
-
Fin de Semana
9 Clubes de playa en Puerto Vallarta ¡Es tiempo de broncearte!
-
Hoteles
Hotel Xcaret Arte: el nuevo espacio de Grupo Xcaret sólo para adultos
-
Europa
Playa de las palomitas de maíz ¡Querrás comer la arena!
-
CDMX
Down the Rabbit Hole: la cafetería de CDMX inspirada en Alicia en el país de las maravillas
-
Aerolineas
Air Canada presume de ser uno de los mejores empleadores en diversidad ¡Qué viva la inclusión!
-
Asia
¿Qué pasa con las notas que dejan en el Muro de los Lamentos? Aquí te lo diremos
-
Fin de Semana
Ermita del silencio: un sitio para la relajación en Puebla
-
África
Lago Natrón, Tanzania: aguas rojas que convierten animales en piedra