

Aerolineas
Turbulencia, ¿qué es y por qué no temerle?
¿Las turbulencias al volar te ponen los nervios de punta? Tranquilo, en este artículo te explicamos por qué son inofensivas…
La turbulencia es uno de los fenómenos que más asusta a los viajeros en los aviones. Aquí te explicaremos las causas y las razones por las cuales, una turbulencia es inofensiva.

Te contamos qué es la turbulencia para que al viajar en avión solo te relajes en tu asiento Foto Eva Darron
No importa cuántas veces nos digan que las turbulencias no deben asustarnos, la verdad es que siempre nos agarrarán desprevenidos, haciéndonos cuestionar esas afirmaciones.
En mi experiencia, el peor caso lo he tenido en un vuelo trasatlántico. Recuerdo estar plácidamente viendo una película mientras sobrevolábamos el océano. De repente, severos movimientos nos sorprendieron.
No hay nada de qué preocuparse -pensé-. Pero después de unos minutos de ver que no se detenía empecé a buscar en la cara de los sobrecargo algún signo de sobresalto. Pero ellos parecían seguir como si nada pasara.
¡Fueron los veinte minutos más largos de mi vida! Hasta que por fin el piloto nos prometía por el micrófono que sólo tendríamos que soportar cinco minutos más. Así sucedió y el avión aterrizó en su destino sin problemas.
Pero, ¿qué es la turbulencia?
Las turbulencias son cambios repentinos en la dirección del aire que afecta a los aviones. En su formación intervienen muchos factores como las montañas, las tormentas, la presión atmosférica y diferentes temperaturas de aire.
En otras palabras, son los baches que te encuentras en el cielo o tal vez puedas imaginarlos como bolsas de aire. De hecho son tan comunes que deberías hacerte a la idea que podrías experimentar un episodio como este, cuando estés recibiendo tu pase de abordar.
Aún después de mi experiencia puedo afirmarte una vez más que no tienes nada de qué preocuparte porque en la mayoría de las turbulencias se puede predecir su presencia gracias a los radares.
Los informes del plano de la zona y otros aviones que han pasado por la ruta con anterioridad, avisan a los pilotos que vienen detrás de él. Ahora, no todas las turbulencias son iguales, existen diferentes tipos

Los pilotos se mantienen en contacto con la torre de control para reportar si sufren este tipo de inconvenientes Foto Chris Leipelt
La turbulencia leve, son pequeños saltos que apenas pueden ser percibidos por los pasajeros en los aviones. La turbulencia moderada, es la que experimentamos la mayoría de las veces y se manifiesta con golpes más rápidos e intensos al avión.
Muy pocas probabilidades de lesiones
Por último, la turbulencia severa, cuando sentimos que nuestro cinturón de seguridad nos jala y las cosas de los compartimentos empiezan a caer. En el tipo de turbulencia severo, existe una categoría llamada Turbulencia de Aire Claro.
Es el tipo más peligroso ya que se produce en un cielo sin nubes, con perfecta visibilidad. Su presencia no es reconocida por el radar meteorológico.
Esto le deja poco tiempo a la tripulación de los aviones para prevenir a los pasajeros. Siendo precisamente los sobrecargo los que sufren lesiones al tratar de proteger a los clientes de las turbulencias.
Según un estudio de Estados Unidos, de los 800 millones de personas que volaron el año pasado sólo existieron 50 casos de lesiones provocados por turbulencia. La mayoría de ellos fueron padecidos por auxiliares de vuelo mientras caminaban por los aviones.
Aún cuando pareciera que el avión se va partir en dos y las alas se van a romper, no tienes nada de qué preocuparte. Puesto que están diseñados para sufrir una gran cantidad de castigos.
Te recomendamos hacer caso a las precauciones
Además los pilotos han sido arduamente entrenados para enfrentar estas situaciones meteorológicas. Es como si fueras en tu auto y te encontrarás un hoyo en el camino, aunque todo se mueva no quiere decir que te vayas a estrellar.
Sí la señal de “Asegurarse el cinturón” esta apagada, debes mantener el cinturón abrochado en todo momento. Es molesto tenerlo puesto, pero como se dijo antes, existen movimientos que no se pueden predecir.
Ahora que si la señal está prendida debes regresar a tu asiento y hacer lo correcto. No vayas al baño, no te levantes por la mamila del bebé. Y sobre todas las cosas, hazle caso a los auxiliares de vuelo, es por tu bien.
Si después de todo sigues pensando que las turbulencias son una mala señal, te tengo una gran noticia. Varias aerolíneas están trabajando con una nueva tecnología que ayudará a evitar las turbulencias mediante el uso de rayos láser ultravioleta.

La industria aeronáutica seguirá innovando para tu comodidad, en este caso, para las turbulencias Foto Archivo
Esta técnica permitirá enviar rayos desde las aeronaves hacia el molesto aire delante de ellas para aminorar su efecto. ¡Seguramente tarde o temprano tu aerolínea favorita contará con este avance tecnológico!
Ya no tienes que temer de la turbulencia
Las turbulencias nos asustan porque nos recuerdan que no tenemos el control de todo, pero como verás es algo que sucede todos los días en miles de vuelos alrededor del mundo.
Para tu próximo viaje recuerda que tanto el avión, los sobrecargo y los pilotos están preparados para esas situaciones, el único que le hace falta estar listo, eres tú. Aquí te dejo este video, espero tengas los nervios suficientes para verlo.
Aerolineas
UNITED logra un hito histórico con su primer vuelo usando Wi-Fi STARLINK
Sorprendiendo con internet satelital en sus vuelos comerciales, este 2025 United te ayuda a llegar más lejos y a mantenerte todo el tiempo conectado.

Este 2025, United Airlines marcó un nuevo hito histórico con el primer vuelo comercial de su flota principal, equipado con el servicio de Wi-Fi satelital Starlink desarrollado por SpaceX, ofreciendo a los pasajeros una nueva experiencia de viaje y conectividad sin igual.

CONECTADOS de todas las FORMAS
El vuelo inaugural fue el 2940, que despegó desde Newark, Nueva York, a las 08:00 a.m. con destino a Houston, a bordo de un Boeing 737-800. Este vuelo se convierte en la primera vez que una aerolínea estadounidense importante cuenta con Wi-Fi Starlink, tanto para los dispositivos personales de los pasajeros como para las pantallas de entretenimiento.

Aproximadamente 170 pasajeros a bordo del 737-800 experimentaron una conexión a internet de alta velocidad y de baja latencia, similar a la que disfrutan en casa. Esto les permitió acceder a servicios de streaming sin interrupciones, participar en juegos en línea en vivo, realizar compras y colaborar en tiempo real en el trabajo, rompiendo una barrera de conectividad a 30,000 pies de altura.
La aerolínea promete elevar el nivel de la experiencia a bordo de sus aviones con la nueva adición del Wi-Fi Starlink a sus unidades, permitiéndole a los clientes ver partidos en vivo, premiaciones y programas, ayudándoles a no perderse de nada durante su vuelo.

Expansión ACELERADA de la flota
United Airlines ha acelerado el despliegue de la tecnología de Starlink, planeando instalarla en hasta 15 aviones 737-800 de su flota principal cada mes. Esto se traduce en la instalación aproximada de 2,940 antenas en toda su flota principal, aludiendo sutilmente al número de vuelo del primer servicio que ofreció Starlink a los pasajeros clientes.

La implementación en la flota regional ya está en proceso, con más de la mitad de sus aviones equipados con Starlink. El primer vuelo regional con esta tecnología se realizó en mayo de 2025 y, de acuerdo con la compañía, el 90% de los clientes ha valorado positivamente la capacidad de hacer streaming gracias a la conexión consistente y de alta velocidad.
Para finales de 2025, United espera obtener un tipo de aeronave adicional de su flota principal certificado para ofrecer Starlink.

¿STARLINK en United será GRATUITO?
El servicio de Wi-Fi Starlink por el momento solo será gratuito para todos los miembros de United MileagePlus. Los clientes recibirán una notificación antes de su vuelo, para saber si la aeronave cuenta con esta tecnología. Además del vuelo inaugural, el 737-800 equipado con Starlink continuaría su jornada el 15 de octubre con los vuelos 365 de Houston a Fort Lauderdale y el vuelo 445 de regreso.

La inversión en Starlink es parte de un enorme plan de United Airlines para mejorar la experiencia del cliente, que incluye la instalación de más de 300,000 pantallas en los respaldos de los asientos en toda su flota, más que cualquier otra aerolínea de Estados Unidos… Todo lo necesario para mantenerte aún más conectado. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Aerolineas
VOLARIS celebra LA PRESENTACIÓN de su NUEVO avión 150
Este septiembre del 2025, Volaris anunció uno de sus hitos más importantes: la incorporación de un nuevo Airbus a su flota.

Volaris, la aerolínea de ultrabajo costo en México y en Latinoamérica, ha alcanzado un gran logro con la presentación de su avión número 150. Esta nueva aeronave —un Airbus A320 Neo de última generación— llega desde la planta de Airbus en Toulouse, Francia, consolidándose como un elemento clave en la estrategia de expansión de la compañía.

Una FLOTA MODERNA y en constante CRECIMIENTO
El nuevo Airbus cuenta con una capacidad para 186 pasajeros, teniendo como base el Aeropuerto Internacional de Guadalajara. Su objetivo es ser usado para nuevas rutas estratégicas que conectarán a la ciudad jalisciense con destinos como Puebla, Durango, Zihuatanejo, Villahermosa y Bogotá, Colombia. Este crecimiento no solo fortalece a la red de Volaris, sino que también marca el compromiso de la aerolínea por ofrecer opciones de viajes accesibles y eficientes.

Y es que la llegada del avión 150 es el resultado del éxito de Volaris, que pasó de operar solo dos aviones de Airbus en 2006 a los 150 que tiene ahora mismo. Pero este logro es el resultado de una estrategia basada en costos bajos, un enfoque centrado en el cliente y una flota moderna y eficiente.

Y aun así, Volaris no tiene planes de detenerse, pues la aerolínea firmó una orden de compra con Airbus para recibir más de 120 aviones adicionales de la familia A320 en los próximos años. Esta inversión asegura la continua modernización de su flota, garantizando una mayor eficiencia en el consumo de combustible y la incorporación de tecnología de punta.

150 aviones, 300 ALAS y muchas GANAS DE VOLAR
La llegada del avión 150 de Volaris se celebró el 9 de septiembre del 2025 en el hangar del Aeropuerto Internacional de Guadalajara. Este fue un lugar donde gobernadores e importantes figuras del mundo aeronáutico festejaron el crecimiento de la aerolínea.
La llegada de este nuevo avión no solo marca un logro para la compañía, sino también un símbolo de las oportunidades y el crecimiento futuro para el turismo y los negocios en México y el continente. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Aerolineas
Emirates ofrece DOM PÉRIGNON ROSÉ VINTAGE 2009 en vuelos de PRIMERA CLASE
Este 2025, un fabuloso champagne llega a las alturas para ofrecer un viaje lleno de sabor en las copas de los viajeros de Emirates.

Emirates es reconocida como una de las aerolíneas más importantes cuando hablamos de viajes de lujo. Durante décadas se ha dedicado a buscar el mayor bienestar de los pasajeros, brindando innovación en cada despegue, así como experiencias inolvidables en cada vuelo. Y es gracias al prestigio y elegancia que han formado durante años, que este 2025 han ampliado su carta de vinos con la llegada del famoso Dom Pérignon Rosé Vintage 2009.

¿Cómo llegó DOM PÉRIGNON ROSÉ VINTAGE 2009 a EMIRATES?
Esta gran noticia ha sido gracias a una alianza estratégica y exclusiva de Emirates con Moët Hennessy: una empresa conocida a nivel mundial gracias a su gran variedad de vinos, licores e icónicas marcas de champagne. Muchas de sus etiquetas han llegado a los vuelos de Primera Clase de Emirates, volviendo cada viaje inolvidable.

Pero en esta ocasión la joya de la corona es la incorporación del champagne Dom Pérignon Rosé Vintage 2009. Este será exclusivo para los pasajeros de Primera Clase en todos los vuelos salientes de Dubái. Y es que este champagne cuenta con una maduración de 12 años en bodega, ofreciendo un toque fresco con notas exquisitas que envuelven en cada sorbo.

Dom Pérignon Rosé Vintage es un champagne que se produce unas pocas veces. Contiene una proporción de Pinot Noir (vino tinto y ligero) que le da notable carácter e intensidad. Esto lo ha convertido en uno de los champagnes más importantes y codiciados del mundo, y ahora podrás encontrarlo en los vuelos de Emirates, junto con las otras siguientes opciones, de las que, por cierto, tiene derechos exclusivos:
- Dom Pérignon Vintage 2015
- Dom Pérignon Plénitude 2 2006
- Moët & Chandon Brut Imperial
- Moët & Chandon Grand Vintage Blanc 2016
- Veuve Clicquot Yellow Label
- Veuve Clicquot Vintage Blanc 2015

El VALOR de la BEBIDA en EMIRATES
Durante los últimos 16 años, Emirates Airlines se ha convertido en la aerolínea que más champagne compra en el mundo. Manteniendo su promesa de “Fly Better” (“Vuela Mejor”, eslogan de la aerolínea), se han invertido más de mil millones de dólares en el programa de vinos, comprando cosechas únicas, para dejarlas añejar y que alcancen un máximo sabor.

La bodega en Francia de Emirates actualmente cuenta con más de 6 millones de botellas, algunas reservadas para ser servidas en el año 2035. Por ahora, Emirates cuenta con 37 variedades de vinos y champagnes franceses, cada uno con un tiempo específico de añejamiento. Para Business Class, los vinos tintos permanecen en bodega entre 8 y 10 años antes de ser servidos, y para Primera Clase, entre 12 y 15 años.
Y para acompañar estos vinos y champagnes, Emirates también cuenta con un conocido menú de destilados, tanto conocidos mundialmente como aquellos deliciosos y artesanales.

¿Cómo PEDIR DOM PÉRIGNON ROSÉ VINTAGE 2009 en Emirates?
Para poder saber si durante tu vuelo hay Dom Pérignon Rosé Vintage 2009, puedes consultar la opción “What’s on your flight” desde la página web de Emirates, o directamente en su app móvil. No olvides revisar también las grandes opciones gastronómicas y disfruta tu vuelo en compañía de la elegancia y majestuosidad de un buen vino en los aires… ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
Bebidas
RUTA del CAFÉ en Chiapas: Un viaje al corazón del SOCONUSCO y la FINCA ARGOVIA
-
Tips de Viaje
¿Cómo APARECER en las PANTALLAS de TIMES SQUARE?
-
CDMX
EAT SPAIN DRINK SPAIN: El nuevo FESTIVAL de GASTRONOMÍA ESPAÑOLA en la CDMX
-
CDMX
DINOEXCAVA y DINOSAURIUM: Las experiencias de DINOSAURIOS en la CDMX
-
Noticias
SUDOR, RESISTENCIA y GLORIA: Así se vivió el IRONMAN 70.3 en COZUMEL
-
Curiosidades
La REGATA de CALABAZAS GIGANTES en SHELBURNE, Nueva Escocia
-
CDMX
EXPIA 2025: La GRAN fiesta AERONÁUTICA que no te puedes PERDER
-
Bebidas
MAGGIE DICKSON: La mujer que VOLVIÓ de la MUERTE en Escocia