América
Arriba al Puerto de Nueva York y pasa días increíbles en la Gran Manzana o en Nueva Jersey
Conocer las maravillas de una ciudad y pasar a otra sobre el agua es una experiencia que pocos lugares pueden ofrecerte
🗽
La ciudad de Nueva York y la costa del estado de Nueva Jersey son dueños del tercer puerto más grande de Estados Unidos y uno de los más importantes a nivel mundial.
En Nueva York te imaginas, moda, rascacielos, música e inclusive la impresionante gran manzana pero la ciudad cuenta con eso y mucho más.
La belleza de Jersey no se queda atrás, es un estado hermano de Nueva York, también conocido como “El estado jardín” por tener los parques y jardines más pintorescos en su país.
¡Te apuesto a que no conocías las maravillas del puerto natural que está a orillas Nueva York y de Nueva Jersey!
Ambas ciudades son de las más importantes en Estados unidos y con un puerto natural que se compone de ambas tierras, empezando desde La Estatua de La Libertad hasta el noroeste de Jersey.
Puerto de Nueva York – Nueva Jersey
La ubicación de este puerto le permite ser de los más activos en el país, recibiendo más de 4,800 barcos al año.
Además, su ubicación 225 Park Avenue South, Nueva York, hace que sea de los más cercanos a los aeropuertos de la región.
Es sede de bastos cruceros, barcos y botes de excursión turística, sumado a que está cerca de las más famosas atracciones turísticas en Nueva York y Nueva Jersey.
Al estar en Nueva York puedes visitar sus diferentes puntos turísticos como la Estatua de la Libertad o Central Park.
Si tu idea es ir a Nueva Jersey, puedes visitar Liberty State Park es de los mejores lugares para correr, dar un paseo con tu mascota o hacer un picnic con una excelente vista hacia Manhattan.
El puerto tiene un canal con profundidad de entre 5 a 7 metros, gracias a esto es uno de los preferidos para llegar y anclar buques.
De igual manera, tiene gran capacidad por el tamaño de sus canales que es de 368 kilómetros para navegar y el mar del que está rodeado el puerto es la ensenada de Nueva York.
El puerto es una propiedad privada, sus propietarios son Deutsche Bank y las instalaciones son manejadas por MaherTerminals, ellos son los encargados de todas las operaciones y controlan sus propios costos, horarios y cómo lidiar con los embarques.
Características del puerto
Posee ciertas restricciones por las mareas ya que en el sitio es muy normal haya mareas altas que lo hacen peligroso, las restricciones son para cuidar a los turistas y a los mismos trabajadores.
Por otra parte, uno de sus servicios es recoger basura y eliminación de la misma, por lo tanto se encarga de la limpieza de los barcos, quitándole la piedra que se incrusta en varias partes del bote llamada Lastre.
Completamente equipado con terminales de aceite, el puerto no sólo es turístico sino también es un lugar de carga y descarga, está capacitado para importar y exportar aceite combustible y diésel.
Esto es esencial para Nueva York ya que es uno de los centros de comercio internacionales más influyentes.
Definitivamente es un puerto que debes conocer, ya sea que vayas a Nueva York o en su caso Nueva Jersey, en crucero o en avión, lo importante es que te sea satisfactorio explorar algo diferente en esos lugares tan atractivos.
Y para conocer más lugares como éste #NuncaDejesDeViajar.
América
RUTA 66 de CALIFORNIA… donde RUEDA la HISTORIA
Siendo una ruta olvidada por el tiempo, la Ruta 66 se fortalece como uno de los principales atractivos de California.
La Ruta 66, antiguamente conocida como “La Calle Principal de Estados Unidos”, formó parte de las principales rutas federales del país. Media 3,933 kilómetros, con un trayecto que iba desde Chicago hasta Los Ángeles. Y, a pesar de que actualmente es imposible recorrerla de forma ininterrumpida, aún se conservan largos tramos que están llenos de historia.
ASFALTADA de MEMORIA
La Ruta 66 fue pionera en muchas cosas, iniciando en ser la primera carretera pavimentada en Estados Unidos. Fue también el escenario de una emigración que buscaba llegar a California y, además, fue la inspiración de la icónica canción Route 66, de Nat King Cole.
Gozo de una enorme popularidad, siendo el lugar donde pasaban el verano cientos de viajeros y forasteros, lo que provocó un gran aumento de turismo y cientos de atracciones. Esto formó toda una cultura estadounidense moldeada a partir del automóvil. Para que nos demos una idea, en la Ruta 66 nació la comida rápida, las atracciones de carretera y posiblemente el road trip.
No fue hasta 1985 cuando la clásica Ruta 66 fue retirada de la Red de Carreteras de Estados Unidos, debido a que dejó de ser necesaria. Esta maravilla asfaltada se vio desplazada gracias a las autopistas interestelares, quedando en total abandono.
El RENACER de la RUTA 66
Para lograr salvar la icónica Ruta 66, sectores con poca actividad turística realizaron iniciativas que, tras un largo tiempo, finalmente dieron frutos. Hoy en día, esta carretera se ha convertido en una ruta obligatoria para todos los amantes de los autos y motocicletas… claro, realizando sus icónicas paradas… ¿Quieres conocer algunas?
Polk-a-dot Drive In
Siendo un referente de la comida estadounidense, el Polk-a-dot Drive In se ha mantenido en funcionamiento desde 1956. Ambientada con un estilo de cincuentero y un fantástico menú, este restaurante es parada necesaria en la Ruta 66.
Gasolinera Gay Parita
Esta mítica gasolinera es parte de la historia de la ruta, y a pesar de que ya no está en funcionamiento, sirve como una pequeña exposición de cómo eran las estaciones de servicio durante los años 50.
Hollywood
Para los amantes del cine, la televisión y el espectáculo, perderse Hollywood es como olvidarse de respirar. Aquí podrás conocer el Paseo de la Fama, maravillosos teatros, museos e incluso, quién sabe, tal vez tengas la suerte de ver a alguna celebridad.
Oatman
Conocido como el Pueblo de los Burros, Oatman es ese tipo de parada que tal vez no necesitas, pero que sí deseas hacer. Aquí, las casas parecen sacadas del viejo oeste, tienen minas abandonadas y hay burros paseándose por las calles.
Pasadena
Siendo el refugio de la elite más adinerada, Pasadena mantiene un estilo elegante, con atracciones y experiencias de lujo, como spas, salones de baile, jardines y terrazas, de las que seguramente terminarás enamorado.
Pasear por California siempre ha sido un símbolo de historia, sana rebeldía y emociones encontradas, algo de lo que no podrás prescindir en tu próximo viaje por la Ruta 66.
#NuncaDejesDeViajar
América
En sus marcas… listos… ¡RESERVA! Inicia el NYC WINTER OUTING 2025
Durante esta temporada de invierno, el NYC Winter Outing junta lo mejor de New York para ofrecer descuentos y eventos sorprendentes.
Como ya estamos acostumbrados, durante la fría temporada de invierno, Nueva York empieza el año pisando fuerte. Y es que 4 de las principales categorías turísticas de la ciudad se juntan para formar el esperado y aclamado NYC Winter Outing.
Para TODOS los gustos… solo NYC WINTER OUTING
Para los que no saben muy bien qué es el Winter Outing, podemos resumirlo en una iniciativa turística de la Ciudad de New York, donde, durante dos heladas semanas, podrás tener acceso con grandes descuentos y promociones en diferentes áreas de la ciudad.
Estas promociones podrás conseguirlas por medio de reservaciones, que se llevarán a cabo del 21 de enero al 09 de febrero. Y ya sea que lo tuyo sea el teatro, o solo tengas antojo de una buena comida, seguramente el Winter Outing te dará más de una sorpresa… ¿Quieres conocer las categorías?
NYC Hotel Week
Esta es la primera categoría del Winter Outing en abrir reservaciones, ya que, mientras para el resto tenemos que esperar hasta el 21 de enero, el Hotel Week inicia desde el 02. Aquí, podrás disfrutar de un 25% de descuento en los hoteles participantes del evento, siempre y cuando realices tu reservación entre las fechas ya mencionadas.
Con un total de más de 140 opciones repartidas a lo largo de los 5 distritos de New York, el hospedaje será por lo último que tendrás que preocuparte.
NYC Restaurant Week… comiendo en el Winter Outing
New York es un lugar sumamente diverso, por lo que aquí las opciones de comida parecen ser infinitas. No importa si hoy tienes antojo de una ensalada y mañana quieres pizza hasta reventar, pues el Winter Outing está aquí para cumplir tus más hambrientos caprichos.
Con una extensa variedad de sazones, durante el Restaurant Week podrás tener almuerzos de dos tiempos y cenas de tres, todo esto pagando precios fijos que oscilan entre los 30, 45 y 60 dólares.
NYC Broadway Week
Tu viaje a New York no estaría completo si antes no te detienes a visitar el famoso Circuito de Broadway. Y sí, como podrás imaginar, aquí el Winter Outing también ha preparado una buena sorpresa para ti.
Durante la temporada de reservaciones de la Broadway Week, podrás conseguir boletos al 2×1 para los más de 20 espectáculos presentados en el reconocido Broadway. No vas a querer perderte ni uno.
NYC Must-See Week
New York está lleno de museos, atracciones y artes que sería un pecado no visitar. Así que para que te animes, el Winter Outing ofrecerá entradas al 2×1 para cualquiera de las locuras que se te ocurran.
Ya sea que quieras visitar el Jardín Botánico, el Museo de Arte Moderno, la pista de hielo en el Rockefeller o solo disfrutar un partido de los Brooklyn Nets, algo sí es seguro… New York se disfruta mejor cuando estás acompañado.
Conocer New York siempre ha sido considerado como una travesía, pero hacerlo durante el Winter Outing se volverá toda una aventura… así que aventúrate y disfruta de los descuentos y promociones que la Gran Manzana ha preparado para ti.
#NuncaDejesDeViajar
América
SPACE MOUNTAIN… despegando EMOCIONES durante 50 AÑOS
El pasado 15 de enero, la mítica Space Mountain cumplió 50 años dando alegrías y recuerdos inolvidables.
El 15 de enero de 1975, Disney World Florida dio un importante paso para la diversión, inaugurando la Space Mountain en Magic Kingdom, la primera montaña rusa cubierta del mundo; algo que marcó un hit que perduraría hasta nuestras fechas.
Imaginando la OSCURIDAD
La construcción del Space Mountain fue de las últimas atracciones en las que Walt Disney pudo trabajar personalmente con sus Imagineers, o mejor conocidos como el equipo de desarrollo de parques temáticos.
Con una idea sumamente brillante y una tecnología revolucionaria para los antiguos años setentas, esta atracción marcó un antes y un después de lo que significa una montaña rusa.
Para que te des una idea de la importancia de su innovación, la celebración de su apertura incluyó astronautas de la NASA, una banda de 2,000 integrantes, fuegos artificiales, aparición de celebridades, un especial televisado durante el horario de más audiencia, entre muchas otras cosas más.
Y no es para menos, pues con una altura de 56 metros, y una cúpula de 91 metros de diámetro, con el tiempo, la forma del Space Mountain se volvió todo un icono de Disney, que ayuda a los visitantes a saber en qué parque se encuentran.
SPACE MOUNTAIN, creando los MEJORES RECUERDOS
Subirse al Space Mountain es todo un ritual de valentía que se mide por tu tamaño. Y es que es muy común que muchos niños se pregunten si ya son lo suficientemente grandes como para poder subir, siendo esta la primera montaña rusa de muchos.
Recordada como toda una fiera, mucha gente aún se sorprende al descubrir que la velocidad máxima del Space Mountain es de 45 kilómetros por hora; sin embargo, las luces y los efectos crean la sensación de ir mucho más rápido.
Y es que subirse al Space Mountain es, y será por siempre, toda una experiencia atemporal, que con sus giros y vueltas, podemos decir con total seguridad que se siente como estar en el cielo.
¡Felices 50 años Space Mountain!
#NuncaDejesDeViajar
-
Aerolineas
Emirates se convierte en la primera AEROLÍNEA CERTIFICADA en AUTISMO
-
Chiapas
FIESTA GRANDE de Chiapa de Corzo… la TRADICIÓN de celebrar
-
América
El AÑO NUEVO LUNAR 2025 llega a DISNEY con mucho SABOR
-
América
El ROAD TRIP que tienes que hacer en EE.UU. según tu SIGNO ZODIACAL
-
Curiosidades
PASADIZO DEL PANECILLO… una calle encerrada en HISTORIA
-
Curiosidades
ESTACIÓN DE BOMBEO DE CROSSNESS… El palacio de las aguas residuales
-
América
BOURBON STREET en Nueva Orleans. La calle de las LUCES NEÓN
-
Cruceros
Las LADIES de VIRGIN VOYAGES: el LUJO sobre altamar