

Oaxaca
Viaja a Puerto Ángel con mamá y creen nuevos recuerdos
Este viaje les dejará una experiencia única de vida, además de disfrutar del paraíso que nos ofrece este lugar en Oaxaca
Nuestra mamá es el ser que más nos han entregado a manos llenas sin pedir nada a cambio, por eso y más razones Viaja a Puerto Ángel con mamá.

Abrazo. Foto: Archivo
Imagina que tienes la oportunidad de realizar un viaje con tu mamá, la persona que te ha amado tal como eres, sabes que el sentimiento de satisfacción será inigualable.
Tanto el de ella por haberte criado con mucha dedicación y amor, y el tuyo porque con tu trabajo y tu dinero has podido emprender este viaje.
El lugar para ese ángel terrestre que te ama
Sin duda alguna, Oaxaca es un estado que nos tiene maravillados a todos por la belleza de sus paisajes en diferentes tipos de climas, sus playas no son la excepción, por eso, te hablaremos sobre Puerto Ángel.
Puerto Ángel es una bahía cercana a las playas de Mazunte y Zipolite.
Esta costa se caracteriza por ser un pueblo pesquero y también dedicado al turismo, por lo que en sus playas disfrutarás de un ambiente relajado y familiar.
Viaja a Puerto Ángel con mamá
La bahía cuenta con asombrosas vistas verdes gracias a la selva que la rodea en los acantilados, sus aguas son de tonalidad azul esmeralda con un oleaje suave, ideal para poder nadar en ellas.
Consta de dos playas principales La Playa Principal -o también llamada la Playa del Muelle y Playa Panteón que se caracteriza por tener actividades de relajación y esparcimiento.
No goza de tener vida nocturna, pero sí de variedad de restaurantes que te ofrecerán su deliciosa oferta gastronómica nacional e internacional.
Lo más recomendable es que pruebes su exquisita cocina regional basada principalmente en mariscos, pescados y comida del mar.
Es un lugar turístico que se destaca principalmente por no contar con cadenas hoteleras comerciales, pero si una gran cantidad de hoteles administrados y creados por los locatarios de esa región.
¿Qué hace único a Puerto Ángel, Oaxaca?
Podrán sentirse en total calma y libertad en medio de bellísimos paisajes, además hay diversas actividades que pueden realizar que conservaran en su memoria para siempre.
En Playa Principal o Playa del Muelle al ser un área dedicada a la transportación marítima, un grupo de lancheros se dedica a realizar tours por las diferentes playas que existen alrededor de Puerto Ángel.
Sorprende a tu mamá con un paseo en lancha, donde tendrán la oportunidad de conocer delfines, tortugas, focas o ballenas, si corren con suerte claro, ¡haz chonguitos para que suceda!
Imagina sentir la brisa del mar y disfrutar de esos maravillosos seres, les fascinará la cercanía que tendrán para contemplarlos en su hábitat natural.
Llévense increíbles recuerdos entre sus actividades
Y si ambos son de explorar otras actividades, los pescadores los pueden invitar a pescar con ellos mar adentro para que puedan practicar sus habilidades con la caña y la red de pescar.
Si su espíritu es aventurero y le gusta conocer la vida marina, practicar snorkel en Playa La boquilla es una excelente idea, esta playa se presta perfectamente para nadar bajo sus aguas y realizar paseos en kayak.
Pueden bucear y conocer los arrecifes y las diferentes especies de peces con las que cuenta, o bien, zarpar en las embarcaciones que desempeñan la pesca deportiva.
Y si la idea es tener un día más relajado, Playa Panteón es la indicada con camastros y sombrillas a lo largo del camino provistas por los restaurantes que se ubican en esa zona para tomar un poco de sol.
Si tienen ganas de disfrutar de un rico chapuzón, el mar goza de tener un oleaje muy suave, estar totalmente limpio y cristalino.
Puerto Ángel tiene un increíble para hacer sesiones de fotos en lo alto del puerto, por eso sería genial que realicen una visita a la zona donde se encuentra Faro de Puerto Ángel y disfrutar del atardecer.
Otra razón más para decir Viaja a Puerto Ángel con mamá.
Ventajas de conocer Puerto Ángel con tu mamá
Mamá merece sentirse consentida, ¿Cuántas veces las mamás nos cumplieron caprichitos de cuando éramos niños con tal de vernos felices? ¡Todas!, es turno de ella.
Ya en la Riviera Oaxaqueña, regálale una cita en el spa, una cata de mezcal o simplemente, disfrutar de una deliciosa cena en los mejores restaurantes de la zona.
Es un recuerdo que guardarás siempre contigo, ya no sólo tendrás que contar con los regaños y la peleas que tuviste con ella, sino con un espectacular viaje.

Gif: Fotos mamá. Foto: Archivo
Conocerás mucho mas sobre tu mamá y crearan una complicidad que sólo ustedes van a entender.
Esta idea sería genial como regalo en un día especial para ella como en el día de las madres o su cumpleaños, ¡te aseguramos que va a quedar muy sorprendida!
Y recuerda, ¡nunca dejes de viajar!
Fin de Semana
Festival nudista en Zipolite ¡Un fin de semana al desnudo!
¡Una experiencia totalmente al desnudo!

Si estas planeando quitarte el estrés yendo a Oaxaca todo un fin de semana,
¿Por qué no también quitarte la ropa? Y disfrutar del Festival nudista en Zipolite.

Gloriosamente el Festival Nudista Zipolite (FNZ) se levanta imponentemente ante la situación pandémica por la que estamos pasando actualmente y con ello llega con su siguiente edición.
Con actividades, música, tranquilidad y rodeado de personas que comparten tus mismos gustos e ideales ¡Disfrutarás el evento al máximo!
Si gustas saber un poco más de las normas de convivencia nudistas antes de ir al festival, te invito a leer el código de normas mínimas de la práctica del nudismo social y familiar que te dejamos aquí.

¿Qué se hace en el Festival nudista en Zipolite?
Como todo gran festival, por supuesto que debe tener un gran comienzo, así que el FNZ comienza con una tradicional calenda y música que recorrerá las principales calles del poblado, alegrando y divirtiendo a todos en los alrededores.
Disfruta, goza y expresa tu mayor potencial artístico con el body paint que se llevará a cabo a lo largo de los días del festival, esta actividad tiene un costo de 50 pesos de recuperación.
Disfruta de actividades al aire libre, como hacer yoga en la playa, admirando el amanecer y estirando tu cuerpo para llegar a una embriagante relajación matutina.

Además, si te gusta broncearte jugando con tus amigos o familia, te invito a jugar el voleibol playero, eso si ¡Usa bloqueador en todas partes!
También participa en el rally nudista o simplemente relájate y maravíllate con una tranquila caminata nocturna bajo el cielo oaxaqueño, que no solo estará iluminado de estrellas sino tambien con luces neón.
Otras de las actividades que podrás hacer en la intemperie es volar papalotes bajo la luz de la luna o asistir a una cena nudista.

Recomendaciones de una experiencia 10/10
Te recomiendo llevar una toalla o pareo para poder sentarte en los lugares
públicos del festival, ya que no querrás traer arena hasta lo mas recóndito de tu cuerpo.
Sí o sí llevar suficiente bloqueador para evitar problemas en la piel, ya que no solo estarán expuestos tus brazos, piernas o cara, sino también las zonas más sensibles del cuerpo.
Lleva lentes de sol y gorra para cubrir tu vista del sol, y para que admires la
belleza que Zipolite te ofrece.

Y lo más importante de todo, mucha actitud para pasar días inolvidables y en el territorio oaxaqueño de nuestro querido México.
Pero ten cuidado, así como todo tiene su lado bueno, también tiene su lado negativo, así que si es la primera vez que visitas el evento sé cauteloso con tus pertenencias y sobre todo, cuida tu integridad y la de los demás.
Y despreocúpate por ser juzgado, ya que eso no existe en Zipolite, tu iras a disfrutar, relajarte, convivir y sobre todo a gozar de la increíble hospitalidad y magnificas playas que México te puede ofrecer.

Festival nudista en Zipolite tiene una causa
Haz feliz a gente, el festival no es lucrativo, incluso este evento busca ayudar a quienes menos tienen, es por eso que se pide a los asistentes donar prendas nuevas o de uso en buen estado.
Durante el evento podrás entregar las prendas a los voluntarios del evento ¡No olvides colaborar!

Las fechas confirmadas para el Festival nudista de Zipolite, Oaxaca, son del 29 de enero del 2021 al 1 de febrero del mismo año, si quieres más información da click aquí.
Recuerda cuidarte y proteger a los demás y recuerda #NuncaDejesDeViajar
Fin de Semana
Vive Oaxaca cómo nunca antes ¡Esto es lo que hay que hacer!
Jamás vivirás a Oaxaca de otra forma
¡A disfrutar!

Es del conocimiento público que el estado de Oaxaca es uno de los destinos favoritos del mundo, y si quieres saber porqué aquí te diremos que es lo qué hay que hacer para que lo compruebes.

El estado ofrece aventura, bellezas naturales, arquitectura y gastronomía, creando un destino perfecto para disfrutar en familia, con amigos o solo ¡Eso lo decides tú!
Gastronomía oaxaqueña
Algo qué hay que hacer para enamorarse de Oaxaca es adentrarse a la cocina, pues se caracteriza por sus técnicas artesanales y claro ¡Sus sabores!

Es por eso que la comunidad oaxaqueña se dedica a preservar y conservar sus prácticas dentro de la cocina para que las siguientes generaciones deleiten a los futuros viajeros.
Si quieres disfrutar al máximo la experiencia culinaria tienes que dar click aquí para enterarte de todo lo qué hay que hacer para degustar de manjares oaxaqueños, bebidas y maridajes de mezcal ¡Te encantará!

Además, todo eso lo podrás disfrutar mientras un experto te cuenta la historia y el significado de los platillos en las diferentes culturas y regiones de Oaxaca.
¡En Oaxaca hay mucho que hacer!
Otras de las actividades que te ofrece el ello estado es que conozcas acerca de sus utensilios de madera cómo el molinillo ¡Con él se hace el auténtico chocolate oaxaqueño!
Y podrás disfrutar de la experiencia en el poblado de Las Ánimas a través de un tour explora la Sierra Juárez.

Cruzarás por la Laguna encantada de Guelatao de Juárez y el museo que muestra la vida de Benito Juárez, para terminar en el Pueblo Mágico de Capulálpam de Méndez y tomar fascinantes fotos desde el Mirador de la Cruz.
Si quieres saber más da click aquí.
Para cerrar con broche de oro tendrás que visitar San Martín Tilcajete, aquí podrás aprender sobre el proceso de fabricación de los alebrijes, convivirás con artesanos ¡Y fabricarás tu propio animal fantástico!

Si quieres hacer estas actividades se los alebrijes da click aquí y ¡Que nadie diga que no hay algo que hacer en Oaxaca!
Una opción para tu descanso
Cómo todo buen viajero hay que recargar pilas, y si necesitas un lugar cómodo, auténtico y bien ubicado una opción es City Centro Oaxaca.

Éste hotel se ubica en Jalatlalco, a sólo 10 minutos del centro histórico, y ofrece una fusión de la arquitectura clásica colonial de la zona y elementos decorativos de la cultura oaxaqueña ¡Te encantará!
Algo interesante es que si buscas qué hacer en Oaxaca, con City Expressions de Hoteles City Express podrás reservar atracciones cómo tours, clases y excursiones guiadas ¡Es grandioso.

Para saber más de ello da click aquí ¡Y nunca dejes de viajar!
Bebidas
Para todo mal un mezcal, y para todo bien ¡También! Conoce la Mezcaloteca en Oaxaca
¿Quién no querría pasar una tardecita bebiendo mezcal en compañía de sus mejores amigos? ¡Todos!

Oaxaca se distingue por muchas razones, su comida, sus playas, sus fiestas y por supuesto, por el mezcal, si quieres conocer más acerca de esta bebida, tienes que conocer la Mezcaloteca, ¡Visítala!

Mezcal: la bebida que une a los mexicanos
Aunque el auge de esta bebida no tiene mucho de haber comenzado, su historia viene de muchos años atrás.

El mezcal es producido en casi todo México, siempre y cuando la tierra produzca agaves, sin embargo, el proveniente del estado de Oaxaca es el más famoso y conocido.
El sabor y aroma del mezcal dependen del agave en donde se produzca, esto le brindará el toque único y también se convertirá en su distintivo, ¡Delicioso!

Esta popular bebida mexicana proviene de la destilación de las pencas de maguey.
Se someten a un proceso de asado, después de unos días, se machaca y se deja fermentar.

Qué es la Mezcaloteca
Este lugar busca que además de que pases un buen rato probando diferentes tipos de mezcal, puedas conocer un poco más sobre la historia, procesos y técnicas de producción, recetas, tipos de agave y conservación de esta popular bebida.

En Mezcaloteca definen su propósito como “promover maestros mezcaleros, conservarlos y trascender con ellos hacia los mezcales del futuro”.
Los mezcales servidos y exhibidos aquí son provenientes de diferentes estados de la República Mexicana.

Para que lleguen a ser considerados como “Mezcal Tradicional”, la Mezcaloteca debe observar que se cumplan con todos los requisitos planteados.
Degusta una gran variedad de mezcales en la Mezcaloteca
La Mezcaloteca en Oaxaca, ofrece el servicio de cata de mezcal, podrás probar de 3 a 5 mezcales tradicionales diferentes, todo dependerá del paquete que contrates.

Aquí te enseñarán la manera correcta de beberlo, la región de donde proviene y la manera de identificar todos sus atributos como olor, color y sabor.
La cata tiene una duración de un poco menos de una hora, y para poder realizar la degustación deberás hacer una reservación ya sea por teléfono o en su página web.

Da clic aquí para acceder a su sitio oficial y reservar.
Paquetes de degustación y cata
- 3 mezcales: $320
- 4 mezcales: $360
- 5 mezcales: $410

Mezcaloteca influyendo en la cultura del mezcal
Si nunca has probado el mezcal, no te preocupes, en la Mezcaloteca te ayudarán con eso, te recomendarán y platicarán sobre los diferentes tipos de mezcal con los que cuentan para que tú elijas el mejor.
No puedes irte de Oaxaca sin haber probado la bebida más popular del estado y de México.

Además, la experiencia será completamente diferente pues experimentarás algo nuevo, no solo su sabor, si no que te convertirás en un pequeño conocedor de la historia y elaboración de esta bebida típica.
El ambiente en este lugar es bastante agradable, es seguro que la pasarás increíble.

Estamos seguros de que no te arrepentirás de realizar la cata o simplemente pasar una tarde de diversión bebiendo mezcal.
Y recuerda, ¡Nunca dejes de viajar!
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
Maya Ka’an: el futuro del ecoturismo en México
-
Fin de Semana
Festival nudista en Zipolite ¡Un fin de semana al desnudo!
-
En pareja
Hidden Beach Resort: hotel nudista en la Riviera Maya
-
Playa
Playa Delfines: un destino LGBT en Quintana Roo que ¡Es todo un paraíso!
-
Estado de México
Hacienda San Andrés, Ayapango: sitio imperdible en el Estado de México
-
Europa
Parque Nacional Thingvellir: un sitio para ver auroras boreales
-
San Luis Potosí
Rappel en la cascada de Tamul ¡Vive una aventura extrema!
-
Asia
Descubre los inusuales baños transparentes de Tokio, Japón