Relax
¿Por qué los viajeros de la tercera edad se divierten más?
Si recién te jubilaste, ¡prepárate para conocer el mundo! Disfruta de toda esa energía que tienes para ser parte de los viajeros de la tercera edad.
La mayoría de las personas mira el reloj de su trabajo esperando la hora de la salida. Muchas de ellas sueñan con la edad de la jubilación, cuando por fin puedan dejar de aguantar a su jefe y ser viajeros de la tercera edad.
Desgraciadamente cuando llega ese momento, ex trabajadores caen en depresión sin encontrar qué hacer con su tiempo.
Para que este no sea tu caso te invitamos a que apagues la televisión, dejes los dramas y te embarques en una aventura que te recuerde lo bueno que es vivir.
Encuentran las mejores tarifas
No hay mejor entretenimiento que cazar ofertas, y aprovechando que tienes toda la flexibilidad del mundo, puedes escoger tus vacaciones en temporada baja.
Podrás ir a esos lugares que tanto soñaste y que por el momento se encuentran vacíos.
Piénsalo bien, los meseros, camaristas y demás prestadores de servicios estarán felices de que los visites.

Podrás disfrutar de cualquier hotel a tus anchas Foto RIU Hotels and Resorts
Navega en las páginas de reservaciones y si aún te da miedo utilizar tu tarjeta de crédito en internet, pídele a un familiar que lo haga por ti.
O de plano asiste con un agente de viajes, recuerda que el viaje empieza desde el momento en que lo planeas y será más divertido siendo de los viajeros de la tercera edad.
Además, puedes aprovechar los descuentos que ofrecen los hoteles y aerolíneas únicamente acreditando tu fabulosa edad.

Muchos agentes de viajes estarán dispuestos a organizar el viaje que más se adecúe a tu sed de aventura Foto Andrea Piacquadio
También tienes acceso a un trato VIP, con asientos reservados, viajar por los pasillos en los carritos del aeropuerto, abordar primero en el avión.
Estos son solamente algunos de los privilegios con los que cuentan los viajeros de la tercera edad.
Y aunque tú no te sientas cansado y tengas todas las fuerzas para darle batalla a un chaval, seamos sinceros, se siente bien que te traten como una celebridad, diviértete mientras los demás esperan en la fila.
Los viajeros de la tercera edad disfrutan sin prisa
No te apresura llegar a ningún lado, si lo piensas bien, vives en un estado de asueto constante, así que disfruta de los destinos y atracciones a tu paso.
Si tienes pendiente de qué estará pasando con tu familia, en tu cuadra o con tu casa ¡Deja de preocuparte!
Todas esas cosas estarán ahí cuando regreses. La vida no fue ayer, ni será mañana, ¡es hoy!. Y esa piña colada te está esperando en la playa junto con tus compañeros viajeros de la tercera edad.
Si no quieres complicarte al planear itinerarios, la mejor opción es conseguir un tour que te facilite las vacaciones, de lo que se trata es de disfrutar.
Esas excursiones generalmente se llevan a cabo en autobuses de al menos treinta pasajeros por lo que tendrás oportunidad de platicar con personas que están experimentado lo mismo que tú.
También no olvides que este tipo de tours son ideales para personas sin acompañantes, así que ahí encontrarás nuevos compañeros de viaje y quizá de vida.
Saber disfrutar las cosas sencillas de la vida es muy característico de los viajeros de la tercera edad
¡Más sabe el diablo por viejo que por diablo! La gran experiencia sirve para darle otro sentido a la comida, los atardeceres, un larga platica con un artesano local o simplemente una caminata.
El concepto de diversión se va modificando con los años. A veces no es necesario una noche de juerga ni practicar deportes extremos para sentirse vivo.
El simple hecho de salir de la cotidianidad es suficiente razón para estar agradecido.
Seguramente utilizas Facetime, WhatsApp o Facebook para estar en contacto con tus seres queridos. Sin embargo, la ventaja de un viaje es que no estás mirando el teléfono móvil todo el tiempo.
Lo cual te da una maravillosa oportunidad de observar todos los detalles a lo largo del viaje y concentrarte en este. De eso se trata precisamente unas vacaciones para cualquier persona, no solo los viajeros de la tercera edad.
De saberse desconectar tanto física como mentalmente de mundo que has dejado en pausa por uno días. Si eres un viajero experimentado y no piensas parar en ningún punto cercano, ¡Te felicitamos!
Si apenas te vas jubilando y quieres empezar a conocer el mundo, te invitamos a que le pierdas el miedo a lo desconocido. Para viajar, como en el amor… no hay edad. #NuncaDejesDeViajar.
Playa
BALABAC: El último PARAÍSO de Filipinas
Ubicado estratégicamente en un lugar remoto, este archipiélago de islas está a la espera y disposición únicamente de los viajeros más aventureros.
Filipinas es la cuna de más de 7,000 islas o, mejor dicho de otra forma, la cuna de más de 7,000 paisajes de ensueño. Este país es un símbolo del ambiente tropical que buscan personas de todo el globo para disfrutar de días rodeados de sol, arena y olas. Sin embargo, existe un cúmulo de islas en donde las facilidades de la playa simplemente no existen. Aquí el viaje es desafiante, pero al final desemboca en paisajes y experiencias que merecen totalmente la pena… Se trata de Balabac, considerado el último paraíso de Filipinas.

¿Qué SABER antes de visitar BALABAC y cómo hacerlo?
Balabac es un archipiélago de islas que requiere un espíritu inquebrantable. Aquí no puedes esperar un trayecto sencillo o una estancia cómoda, pues ir a este destino es embarcarte hacia una exploración tosca de un lugar imperdible. Ahora, al decirte esto, no queremos orillarte a que te pierdas de la visita de este lugar, solamente que consideres los inconvenientes extras que puede tener.

De hecho, este desafío no solo promete una recompensa valiosa, sino que te lo asegura. Al final del viaje, tus pies y tus ojos sentirán aquella hermosa arena blanca, fina. Podrás disfrutar de aguas tan cristalinas y transparentes apenas tocadas por el ser humano. Y todo esto rodeado de una densa naturaleza virgen. Balabac es un lugar para desconectarte por completo, y para encontrarte en el presente, con una belleza que te será miles de veces más memorable.

Para ir a Balabac, primeramente, tienes que llegar a la ciudad de Puerto Princesa. Desde allí, tendrás que viajar 5 horas en furgoneta hasta el puerto de Buliluyan, Bataraza. Una vez, estando ahí (que es el punto más próximo desde tierra firme), tendrás que tomar una lancha que te transportará a la ciudad de Balabac. Esto te sumará aproximadamente otras 2 horas de viaje.

¿Qué HACER en Balabac?
Como primera recomendación, te invitamos a conocer las arenas blancas y brillantes de la isla Onok. No olvides sumergirte en sus aguas turquesas de poca profundidad. Puedes aprovechar eso para hacer snorkel, nadar y relajarte, mientras presencias una vida marina alucinante junto con la puesta de sol.

También está la Isla Camiaran y su imponente presencia de paisajes con arena rosa. Y si eso no te basta, tienes la posibilidad de nadar y hacer snorkel en la Isla Candaraman, en la Isla de los Delfines y en el arrecife Nasubata, donde podrás encontrar jardines de coral y bancos de peces tropicales.

Pero si deseas tomarte una fotografía con una vista de recuerdo para publicarla en tus redes sociales, te tenemos buenas noticias, pues es posible subir al faro de Cape Melville, donde sus 27 metros de altura te otorgarán fotos envidiables. Eso sí, en Balabac no hay mucha electricidad, y la poca que hay es limitada. Así que seguramente vas a querer guardar la batería.

Solo unas RECOMENDACIONES
A pesar de su poca infraestructura para el turismo, Balabac ofrece sitios para dormir sin problema alguno, como campings, tipis y tiendas de campaña. Mientras que, en cuanto a comida, hay una gran variedad de opciones de mariscos para degustar, que van desde cangrejos hasta distintos tipos de pescados. La mejor temporada para conocer este precioso lugar es de diciembre a mayo, aunque toma en cuenta que, si quieres evitar multitudes extensas, no es recomendable que vayas de marzo a mayo.

Toma en cuenta que antes de venir, debes traer suficiente efectivo, pues no hay cajeros automáticos en este sitio. Además, el acceso a algunas playas no es gratuito, tienes que pagar; estas pueden ir desde los 100 hasta los 1,500 pesos filipinos ($32 a $475 MXN / $1.70 a $25.50 USD).

Tampoco olvides llevar contigo repelente para mosquitos y baterías portátiles. Pero, sobre todo, no olvides llevar suficiente actitud. Visitar este maravilloso paraje (considerado el último paraíso de la frontera de Filipinas) es un lugar que te ofrece calma, retiro y desconexión. ¡Aventúrate a conocer Balabac! ❖

#NuncaDejesDeViajar
Estado de México
DESINTOXICACIÓN y REENCUENTRO ESPIRITUAL 2025: Descubriendo la PAZ con Rehiletes
Este viaje de dos días te lleva a reconectar con tu yo interior, a través de la relajación y el misticismo de la mente, el alma y el cuerpo…
¿Qué tal te suena un fin de semana en un espacio armonioso, en medio de la más majestuosa naturaleza, donde podrás alinear cuerpo y mente? Pues con la operadora de experiencias y agencia de viajes, Rehiletes, podrás disfrutar de Desintoxicación y Reencuentro Espiritual: un muy merecido viaje de dos días a un centro holístico en el Pueblo Mágico de Malinalco. Se trata de fin de semana de actividades de bienestar, mediación y terapias que te harán ser uno con tu alma.

DÍA 1
MEDITACIÓN, MENSAJES sanadores y TERAPIAS
Este viaje curativo te lleva de la CDMX hacia el Centro holístico Ollynyotl en Malinalco, al sur del Estado de México. Después de llegar y familiarizarte con el ambiente, las actividades iniciarán con una meditación, seguida de una sesión de mensajes angelicales, para reconectar con tu ser espiritual.

También podrás realizar sesiones de sensorama: una actividad que conectará tus sentidos en donde, luego de vendarte los ojos, tendrás que realizar algunas actividades para fortalecer el tacto, el oído, el gusto y el olfato. Una vez tengas los sentidos estimulados, tendrás una sesión de mensajes kabalísticos que te ayudarán a encontrar armonía y tener un acercamiento con la paz personal.
De la mano de expertos, también podrás experimentar cantos medicinales y muchos tipos de terapias adicionales.

DÍA 2
YOGA matutino, HIPNOSIS y MASAJES
El segundo día del viaje Desintoxicación y Reencuentro Espiritual con Rehiletes, inicia con una sesión de yoga al aire libre, para restaurar la conexión con tu cuerpo. Después podrás disfrutar de una sesión de hipnosis ericksoniana, donde conectarás con tu subconsciente para así obtener lucidez de tus habilidades, recursos y memorias ocultas.

Ya en pleno estado de relajación, podrás disfrutar de una caminata por la belleza natural que se vislumbra en cada esquina del Centro holístico Ollynyotl. Y si aún tienes ganas de vivir más acercamientos espirituales, puedes tomar algunas terapias opcionales, como armonización de chakras, reiki, tarot terapéutico, masaje podal o temazcal.
Pero si sientes que tu cuerpo y alma ya están armonizados, entonces solo tómate un tiempo para recorrer el hotel y las maravillosas vistas que ofrece… Vive el momento.

¿Cómo vivir DESINTOXICACIÓN y REENCUENTRO ESPIRITUAL 2025?
Desintoxicación y Reencuentro Espiritual con Rehiletes es una experiencia de dos días, que este 2025 iniciará el sábado 13 de diciembre en la CDMX, con una fecha de regreso el domingo 14 de diciembre.
Esta experiencia cuenta con dos paquetes. Está el paquete “Básico”, que incluye todas las actividades sin alimentos, por $4,499 MXN ($242 USD), o el paquete “Todo incluido”, que, además de las actividades, talleres y pláticas, te incluye boxlunch, comida, desayuno y cena, por $4,999 MXN ($269 USD). Puedes apartar tu lugar con solo $1,000 MXN.

Si te gustaría vivir esta u otras aventuras, no dudes en visitar la página oficial de Rehiletes, o si prefieres, puedes contactar por medio de WhatsApp al número +52 1 55 1800 7054. No lo pienses más, y ten un fin de semana inolvidable en un espacio donde podrás sanar y conectar profundamente con tu “yo interior”. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Baja California Sur
BAJA CALIFORNIA SUR: Un destino lleno de BIENESTAR para este 2025
Llena de experiencias únicas, estos dos festivales te invitan a vivir un par de días con yoga, relajación y mucha cultura wellness…
Este otoño, Baja California Sur será sede de dos eventos de gran relevancia en el ámbito del bienestar: Todos Santos Wellness Fest y el Loreto Live Well Experience. Ambos encuentros buscan promover un estilo de vida saludable y consciente a través del yoga, la meditación, la música en vivo y la gastronomía saludable, en escenarios naturales totalmente únicos.

Esta iniciativa tiene el propósito de consolidar a la entidad como uno de los destinos más importantes en México para actividades de bienestar y turismo alternativo. Y es que Baja California Sur es uno de los estados más hermosos e impresionantes del país. Es un lugar lleno de playas de encanto, cultura bohemia y ahora un santuario de bienestar en medio de un ambiente paradisiaco.

TODOS SANTOS Wellness Fest
Todos Santos Wellness Fest se llevará a cabo del 31 de octubre al 2 de noviembre del 2025 en el Pueblo Mágico de Todos Santos. Se espera la participación de 500 asistentes, quienes podrán disfrutar de un itinerario integral que incluye prácticas de yoga, meditación, música en vivo y cocina saludable en un entorno natural y cultural privilegiado.

El programa está diseñado para practicantes de todos los niveles, con modalidades como Rocket Yoga, Kundalini, Tribal Dance y Shift, que buscan combinar la actividad física con el desarrollo de la conciencia plena.
Entre los invitados destacan figuras nacionales e internacionales como David Kyle, DJ Taz Rashid, Robert Sturman, Amayama, Angie Flores Saiffe, Ana Paula Domínguez, Ana Ponzo, Annie Parr, Beni Falcón y Lady Gang. Gracias a su energía particular, sus playas vírgenes y su ambiente artístico, Todos Santos ofrecerá una gran experiencia para que los participantes puedan reconectar con el cuerpo y la mente.

El costo por persona para entrar a Todos Santos Wellness Fest es de $3,500 MXN ($190 USD), aunque hay distintos descuentos que suelen aplicarse por momentos. Ese pase incluye acceso a todas las sesiones, kit de participante y coffee break. También hay un paquete completo, que incluye hotel, traslado y acceso a todas las sesiones, por $15,000 MXN ($814 USD). Puedes conseguir cualquiera de estos dos paquetes desde la página oficial del evento.

LORETO LIVE Well Experience
Por su parte, Loreto Live Well Experience se llevará a cabo en el Pueblo Mágico de Loreto del 7 al 9 de noviembre del 2025. Este encuentro reunirá a más de 200 participantes en un espacio rodeado de montañas y playas, ideal para fomentar la conexión con la naturaleza.

El programa abordará temas como la longevidad, el mindfulness, el yoga restaurativo y el yoga para familias y niños, ofreciendo actividades para todos los niveles de experiencia. También incluirá conciertos y meditaciones. El festival también contará con la participación de facilitadores como Matt Pesendin, Ceci de los Ríos, Ana Paula Domínguez, Beni Falcón, Citlali Chalvignac, Jimena Patiño, Luis de la Rosa, Lady Gang y Elis Regina.

El costo por persona para entrar a Loreto Live Well Experience es de $2,500 MXN ($135 USD). Al igual que Todos Santos, ese pase incluye acceso a todas las sesiones, kit de participante y coffee break. También con su propio paquete completo, que incluye hotel, traslado y acceso a todas las sesiones, por $14,500 MXN ($786 USD). Estos dos paquetes ya están a la venta desde la página oficial de Loret Live.

BAJA CALIFORNIA SUR: Un destino en CRECIMIENTO
Con estas dos iniciativas, Baja California Sur refuerza su posición como un referente nacional en turismo de bienestar. Tanto Todos Santos Wellness Fest como Loreto Live Well Experience representan una oportunidad para promover estilos de vida más saludables en espacios que invitan a la paz y la reflexión.
Ya sea en el ambiente artístico y relajado de Todos Santos o en la tranquilidad de Loreto, ambos festivales están llamados a convertirse en experiencias memorables para tu cuerpo y mente… ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
AméricaLUCCIANO’S CENTRAL TOUR: Un recorrido HELADO y sorprendente
-
AsiaGOREHABBA: La batalla de ESTIÉRCOL en la India
-
CuriosidadesEl MUSEO MÜTTER: Un macabro recorrido por la ANATOMÍA HUMANA
-
EuropaLa DANZA de la CABRA: Un raro RITUAL de FIN de AÑO en RUMANIA
-
Consejos de viajeEl SÍNDROME de BULLERBYN: Idealizando la VIDA RURAL
-
AerolineasMAHO BEACH: La playa donde los AVIONES rozan el MAR
-
Ecoturismo - Turismo SustentableDESTINO MÍO: Una EXPERIENCIA de MISTICISMO en el CORAZÓN de la SELVA MAYA
-
AméricaEl BOSQUE PETRIFICADO de PUYANGO: Donde los DINOSAURIOS caminaban








