 
									 
																		
									
									
								Europa
Pompeya Italia turismo: una visita obligada si visitas Italia
Impresionantes monumentos, arquitectura intacta, ¿sabes de qué hablamos? Es Pompeya Italia turismo que debes hacer si estas de ese lado de Europa.
Una increíble metrópoli de impresionantes monumentos y arquitectura fue Pompeya Italia turismo imperdible en Europa. Majestuosa e impresionante ciudad antigua cuya triste historia es testimonio de lo que algún día fueron los antiguos romanos.
Pompeya Italia turismo: Una esplendorosa ciudad
Pompeya es hoy uno de los atractivos principales en un viaje por Italia.
Se encontraba constituida por enormes villas vacacionales acompañadas de cientos de servicios que complementaban el “buen descanso”.
Prueba de ello, es el enorme mercado de alimentos, molinos, anfiteatro, restaurantes y la thermopolia, un tipo de cafetería-taberna en la que se servían bebidas de cualquier índole.
Paséate entre las calles de Pompeya y descubre a qué pertenecían las ruinas, pues de eso se trata, de explorar y echar a volar la iaginación a través de la historia.
La tragedia de Pompeya
Una cotidiana mañana del 24 de Agosto del año 79 d.C., los habitantes de Pompeya se preparaban para realizar sus actividades cotidianas, unos dormían, otros más ya se encontraban entre las calles haciendo un poco de comercio.
Llevando a cabo la rutina como cualquier día más, nunca esperarían lo que pasaría ese 24 de Agosto y la razón por la que Pompeya es recordada.
Cuando sin esperarlo como en cualquier tragedia natural, el volcán Vesubio descargó toda la furia que tenia consigo lanzando una inmensa capa de cenizas.
Que rápidamente llegaron a la ciudad, dejando a la población viva sepultada y cubriéndola en su totalidad. Una terrible historia que se quedó guardada entre los secretos del volcán.
No fue hasta el año de 1748 cuando Pompeya fue descubierta por unos científicos aventureros que habían tomado como guía, viejos documentos donde se hablaba de la ubicación de la dicha ciudad cuyo origen hasta hoy en día, sigue siendo incierto.
Pero se cuenta que fue fundada en el siglo XVII a.C por los oscos procedentes del sur de Italia, un antiguo pueblo prerromano.
Pompeya Italia turismo: Un sitio arqueológico que te erizará la piel
Hoy se puede recorrer este sitio arqueológico como si fuera un celestial regreso en el tiempo, las calles aún se encuentran en perfectas condiciones y le dan un toque lúcido de vida y resplandor, como si se tratara de un tipo de pueblo perdido en el tiempo.
Vestigio de ello son los enormes palacios, columnas y monumentos que se encuentran en perfectas condiciones a pesar de que la gran mayoría se lo llevó el volcán a su paso.
En un paseo por este cementerio silencioso y al llegar al “Granero del Foro”, por tu cuerpo recorrerá una sensación extremadamente escalofriante debido a que se muestran cientos de cuerpos humanos que quedaron enterrados durante la tragedia.
Incluso pueden notarse aún en los rostros, el pánico y horror que sufrieron al momento de quedar enterrados y momificados.
Se han podido rescatar alrededor de dos mil cuerpos pero se sabe que había más de 15 mil habitantes cuando sucedió la tragedia.
Otra de las atracciones con mayor número de visitantes es el “Lupanar” una especie de casa de citas, en donde llama la atención el perfecto estado que refleja el lugar.
Sobre todo al momento de entrar a este peculiar sitio, se pueden observar pequeños cuartos dentro de los cuales aún se conservan las camas de piedra que servían para los encuentros amorosos.
Claro, sin dejar de lado las pinturas eróticas plasmadas en las puertas, denotando así, la libertad sexual que se vivía en la antigüedad.
Las espectaculares ruinas de Pompeya Italia, turismo.
Obtendrás una increíble visión de lo que era la vida cotidiana de la antigua Roma, su peculiar modo de vida y sus costumbres.
Aún se conservan casi intactas importantes pinturas que plasman el valor de esta hermosa ciudad, además de sus bellos templos, sus edificios y algunas chozas que resaltan por sus decoraciones de antiguos mosaicos.
El imponente teatro se convierte en uno de los puntos más frecuentes durante un recorrido ¿Qué tanto sucedió en ese lugar? podrías pasar horas contemplando e imaginando la vida de los gladiadores de aquella época.
Imposible no transportarte mágicamente a aquellas justas que entretenían al público.
Las hermosas ruinas de Pompeya Italia plasman hasta el más mínimo detalle de lo que una mañana común quedó inmortalizado por las cenizas de hace cientos de años.
El sitio fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1997 por su historia, arquitectura y el legado que guarda de la vida cotidiana del pasado.
En un viaje por Nápoles y Roma, no puedes dejar pasar la oportunidad de conocer otros datos curiosos que se quedaron atrapados en las faldas del Vesubio y recuerda #NuncaDejesDeViajar.
GALERÍA DE IMÁGENES
Ecoturismo - Turismo Sustentable
DOLOMITAS: El paisaje ideal para DESCONECTAR entre las montañas de ITALIA
Lleno de verde de los árboles y blanco de la nieve, esta cordillera italiana te invita a reconectar con la naturaleza y lo más rústico del ser…
 
														Italia es un país que, además de ser rico en cultura, arte y gastronomía, también resalta en sus paisajes una gran riqueza y belleza natural, con sitios pintorescos por donde quiera que mires. Y si tenemos que remarcar uno de esos espacios, entonces tenemos que hablar de Dolomitas: una cordillera italiana que está compuesta por 9 grupos de montañas, que en conjunto forman gran parte de los Alpes italianos…

¿Qué hacer en DOLOMITAS?
Dolomitas es el lugar perfecto para la aventura, atrayendo a miles de alpinistas y viajeros sin importar la época del año. Durante el invierno, el paisaje montañoso se pinta de blanco para que puedas esquiar, patinar, pasear en trineo o en motos de nieve. También puedes admirar el bello paisaje blanco desde las alturas en el teleférico.

Pero durante el verano y otras épocas del año, Dolomitas es ideal para acampar, practicar senderismo y otros deportes extremos, como parapente, ciclismo de montaña, rafting o kayak. Cualquier actividad que elijas es ideal para disfrutar los paisajes naturales de esta belleza excepcional.

Y durante las noches, Dolomitas es un lugar con una atmósfera tranquila. Puedes hospedarte en cabañas y disfrutar de una pacífica noche. Pero si prefieres algo más animado, entonces tienes que visitar algunos de los bares de la montaña, en los que siempre encontrarás música en vivo y deliciosa comida italiana.

ENROSADIRA, un fenómeno ÚNICO
Enrosadira es un fenómeno óptico y natural característico de Dolomitas, provocado por los minerales que componen la mayoría de estas montañas. El efecto hace que, cuando la luz del sol se refleja en las montañas, durante el amanecer o durante el atardecer, la cordillera se tiña de brillantes tonos rosas y rojos.

Además, el cielo despejado sobre las Dolomitas te permitirá vivir la experiencia de observar con claridad las estrellas y algunas constelaciones. Y si tienes suerte, durante el invierno se hacen presentes algunas auroras boreales, que llenan el cielo nocturno de colores inimaginables…

Los LAGOS más hermosos de Italia están en DOLOMITAS
En Dolomitas descansan, entre las montañas, algunos lagos impresionantes, con aguas cristalinas y rodeados de enormes árboles. Estos se vuelven ideales para dar largos paseos en bote, que te permiten ver la belleza reflejada del paisaje sobre la superficie del lago.

La principal actividad en estos lagos es la de pasear a las orillas, remar en su interior y sacar fotografías. Cada uno de ellos tiene su propia belleza que los hace únicos. Entre ellos, se encuentra el Lago di Braies, el Lago di Carezza, el Lago de Misurina y el Lago de Sorapiss.

CORTINA d’Ampezzo
También conocida como “La Reina de las Dolomitas”, la Cortina d’Ampezzo es una pequeña ciudad icónica y llena de historia en Dolomitas. Y es que en 1956, este pequeño lugar fue sede de los Juegos Olímpicos de Invierno. Hoy en día cuenta con gran variedad de tiendas, restaurantes, cafeterías y bares lujosos que se reparten a lo largo y ancho de las calles empedradas y los edificios antiguos.

Dolomitas es una región extensa en donde la belleza desborda cada esquina y el ambiente verde es parte de la magia. Así que no lo pienses más, y descubre todos los secretos de las cordilleras de Italia, en las que cada experiencia es algo nuevo por descubrir. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Europa
El paseo de FEDERICO GARCÍA LORCA en Pampaneira, España
Honrando a uno de los escritores más importantes del mundo, esta blanca callecita te envuelve en paisajes hermosos y versos llenos de poesía…
 
														En Alpujarra Granadina, en el bello pueblo de Pampaneira, se encuentra un hermoso paseo literario que se recorre entre letras. Este rincón es un homenaje a uno de los poetas más reconocidos de España: Federico García Lorca, dando como resultado una calle donde el arte y el amor por la poesía se unen para ofrecer un paseo inolvidable.

¿Quién fue FEDERICO GARCÍA LORCA?
Para entender el Paseo de Federico García Lorca, comencemos con saber quién fue… Nacido el 5 de junio de 1898 en Fuente Vaqueros, España, este escritor fue una de las voces literarias más reconocidas en el siglo XX. Estudio en la Residencia de Estudiantes de Madrid, donde Alpujarra Granadina se volvió su lugar seguro y su fuente de inspiración.

Recorrió la Sierra de la Contraviesa, visitó pueblos como Cáñar, Soportújar, Carataunas, Mecina Bombarón, entre otros. Y cada uno de los lugares lo marcó tanto que los usó de inspiración para dar vida a obras como “La canción del gitano apaleado” y “Romance de la Guardia Civil”.

El PASEO de LORCA
El famoso Paseo de Federico García Lorca está ubicado al norte de Pampaneira. Es un paseo breve que te conecta con la poesía de Lorca y la belleza del pueblo de Alpujarra Granadina. Y es que, a través de él, podrás observar doce versos y frases de Lorca, escritos en placas de cerámica. Además de la poesía, Apujarra te regala unas vistas impresionantes de sus paisajes a la montaña.

Es bien sabido que, al caminar por las calles de Pampaneira, automáticamente entras en un ambiente de paz, gracias a sus contrastes blancos y lindas fachadas europeas. Y no es para menos, pues Pampaneira ha sido considerado como uno de los pueblos más bonitos de toda España.

Pero el Paseo de Federico García Lorca no es, en su totalidad, un recorrido para relajarse. Aquí los amantes de la literatura y la poesía consiguen la oportunidad de llenarse de inspiración y apreciación, siguiendo un homenaje a Federico, que se vive entre algunas de las calles que lo vieron crecer artísticamente.

La BELLEZA de PAMPEIRA
Pampaneira es el destino ideal si buscas relajarte entre naturaleza e historia… Es un refugio donde la belleza arquitectónica, la naturaleza y la paz te reciben en un pueblo que tiene mucho que ofrecer y mucho por descubrir. Así que no olvides visitarlo en tu próximo viaje a España, y recuerda sumergirte entre la poesía de Lorca, que aquí se vuelve parte de las calles. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Europa
UP HELLY AA: Una fiesta con FUEGO y VIKINGOS
Con gran influencia nórdica, esta celebración es un viaje al pasado, cuando el ser humano era más bestial y el fuego era su única compañera…
 
														Música sonando sin parar, antorchas en llamas y una gran galera vikinga… Todo esto —y más— lo podrás encontrar durante el último martes de enero en el Up Helly Aa: una fiesta que lleva más de un siglo atrayendo a viajeros del mundo entero a las Islas Shetland, en Lerwick, Escocia, buscando experimentar la cultura nórdica en su máxima expresión.

¿De DÓNDE VIENE el Up Helly Aa?
El origen del Up Helly Aa no está del todo claro. Lo que sí se sabe es que viene del siglo XIX, más específicamente en 1840, cuando empezó a tomar forma gracias a un grupo de jóvenes que comenzaron a quemar barriles de alquitrán por las calles de Lerwick. Esto molestó a algunos pobladores, provocando que las autoridades prohibieran estos actos.

No fue hasta la década de 1880 cuando se sentaron formalmente las bases del festival que podemos presenciar hoy día. Aquí se introduce el uso de vestimenta vikinga junto a una galera, que al finalizar la festividad, era quemada por el que fuera designado como el “Guizer Jarl” (líder del escuadrón vikingo).

Lo que sucede en el UP HALLY AA
Durante todo el año, algunos pobladores ya están preparándose para la celebración del Up Helly Aa, que solamente dura un día y una noche —aunque se extiende con comidas y reuniones—. Durante el día, se llevan a cabo bailes tradicionales de la región. Pero cuando cae el sol, alrededor de las 07:30 p.m., se lanza un cohete, que da pie a iniciar una marcha de cerca de 1,000 personas que sostienen antorchas en llamas.

La marcha se lleva a cabo con música tradicional, y todos los participantes llevan vestimenta que se asemeja a las ropas vikingas, pero sin duda, es el Guizer Jarl el mejor caracterizado. Su vestimenta consta de un casco adornado con alas de cuervo, un hacha y un escudo. Y detrás de la enorme multitud, se arrastra un drakkar (embarcación vikinga con cabeza de dragón).

Tras media hora de arrastrar el drakkar, la marcha llega a una zona de quema, donde se escucha otro cohete que anuncia uno de los momentos cúspides de la celebración… Los participantes arrojan sus antorchas con el fin de incendiar la galera, mientras cantan varios himnos vikingos.

Es un momento fuerte, y aunque los cantos amenizan el ambiente, se puede sentir la extrañeza del vacío, la destrucción armonizada y el color del fuego brotando hacia el cielo. Es un símbolo pagano… Una tradición que honra a la herencia vikinga y la manda cada año al Valhalla.

La gran MARCHA de los VIKINGOS
Cualquier persona puede presenciar el Up Helly Aa; lo que es casi imposible de hacer es participar en ella, pues para poder marchar tienes que ser residente de la comunidad de Lerwick por al menos 5 años. También puedes acudir a las fiestas que se llevan a cabo cuando termina la procesión. Aunque muchas son privadas, los visitantes pueden entrar, pero considera que son de cupo muy limitado.

Y si te llegas a perder el Up Helly Aa, no te preocupes, pues varias localidades de Escocia cercanas también suelen hacer festividades similares durante enero y marzo. Pero aquí la pregunta es… ¿Estás listo para ver la quema de un barco vikingo? ❖

#NuncaDejesDeViajar
- 
																	   Bebidas BebidasRUTA del CAFÉ en Chiapas: Un viaje al corazón del SOCONUSCO y la FINCA ARGOVIA 
- 
																	   Curiosidades CuriosidadesMARS CHEESE CASTLE: El castillo del QUESO en Wisconsin 
- 
																	   CDMX CDMXSOY FRANKELDA llega a la CINETECA NACIONAL con una gran EXPOSICIÓN 
- 
																	   Artesanías ArtesaníasLas CAJAS de OLINALÁ: La artesanía que GUARDA SECRETOS en el sur de MÉXICO 
- 
																	   Curiosidades CuriosidadesMÉQUI 1000: El McDonald’s más EXTRAVAGANTE del MUNDO 
- 
																	   Jalisco JaliscoCONOCE el NUEVO MUSEO del PERFUME en Tlaquepaque 
- 
																	   Asia AsiaGEREJA AYAM: La célebre IGLESIA del POLLO 
- 
																	   Asia AsiaEl PINO MILAGROSO: El símbolo de RESISTENCIA y ESPERANZA de Japón 

 












 
			 
			 
			 
			 
																	
																															 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											