Contáctanos a través de:
Playas nudistas. Foto: Sitio Web Playas nudistas. Foto: Sitio Web

Europa

¡Todo al aire! Visita la playa nudista Copocotta en Roma

¡Despójate de todo y quítate la ropa!

Entra a este lugar y siente el roce del mar piel a piel
🩳👙

Si te interesa el nudismo hay un sinfín de lugares en los que puedes disfrutar de tu desnudez junto con otras personas sin pena alguna y uno de ellos es la playa nudista Copocotta en Roma.

Nudismo. Foto: Bleu & Blanc
Nudismo. Foto: Bleu & Blanc

Si te gustaría tener una experiencia totalmente al desnudo existen diferentes lugares como playas u hoteles e incluso algunos restaurantes donde estar sin ropa es algo importante para estar ahí (ojo, no siempre es obligatorio).

Así que deja la vergüenza a un lado y visita un lugar como estos si te llama la atención, podrías comenzar en un lugar caluroso donde lo único en lo que piensas es en sacarte todo lo que llevas puesto.

¡Exacto, la playa! Por eso aquí te hablaremos sobre la playa nudista Capocotta en Roma, un lugar donde gozarás del nudismo o naturismo en todo su esplendor.

Playa nudista de Capocotta en Roma. Foto: Carmelo Collura | Facebook
Playa nudista de Capocotta en Roma. Foto: Carmelo Collura | Facebook

Playa nudista Capocotta en Roma

Esta hermosa y singular playa se encuentra ubicada en la costa sur de Roma, está muy cerca de la ciudad y es de las más conocidas en la región.

Lo que la convierte en un popular sitio para estar sin ropa, disfrutando de ciertas actividades como por ejemplo tomar el sol y tomar un baño en la playa.

Por tanto, si te encuentras en esta parte del mundo y te gusta estar desnudo no dudes ni un momento en visitar la playa nudista Copocotta en Roma.

Disfruta de un día en Playa Capocotta. Foto: Carmelo Collura | Facebook
Disfruta de un día en Playa Capocotta. Foto: Carmelo Collura | Facebook

Antes de ser una playa nudista el lugar no era tan conocido como hoy en día y cerca del año 1970 las primeras personas en llegar a ella tuvieron que atravesar una especie de agujero.

De modo que antes de ser conocida como playa Capocotta se le llamaba el agujero, era muy poco visitada y los nudistas la consideraban perfecta para estar desnudos.

Sin embargo, poco a poco comenzó asistir más gente debido a que las playas vecinas estaban llenas de personas, y los nudistas fueron criticados y acusados de exhibicionistas.

Antes la playa Capocotta de Roma no era nudista. Foto: Playas y Costa
Antes la playa Capocotta de Roma no era nudista. Foto: Playas y Costa

Todo cambió en el año 2000 cuando Capocotta es declarada oficialmente como una playa nudista, con 250 metros designados al nudismo.

Si no te sientes realmente seguro de estar completamente desnudo debes mantenerte tranquilo, pues se comenta que no es obligatorio quitarte toda la ropa, puedes tener puesta alguna prenda.

De manera que puedes comenzar a incursionar poco a poco en este mundo del nudismo hasta sentir la confianza necesaria para desnudarte por completo.

¿Te gustaría incursionar en el nudismo? Foto: Merca2
¿Te gustaría incursionar en el nudismo? Foto: Merca2

Servicios en la playa Capocotta

Actualmente Capocotta cuenta con varios servicios dentro de la playa como sillas y sombrillas disponibles, duchas para tomar un baño después de estar dentro del mar.

También encontrarás restaurantes y bares para complementar tu experiencia en la playa nudista Capocotta en Roma.

Disfruta de ella y comienza a vivir nuevas nuevas experiencias que te traerán nuevos aprendizajes.

Playa Capocotta. Foto: Playas y Costa
Playa Capocotta. Foto: Playas y Costa

Si tienes ganas de conocer más lugares nudistas te recomendamos que #NuncaDejesDeViajar.

Curiosidades

¡Fuego, tambores y DIABLOS! Así se viven los CORREFOC en España

Ven y baila entre diablos y chispas que marcan algunas de las festividades más emocionantes de España…

CORREFOC EN ESPAÑA

Desde el centro hasta el noreste de España, las Fiestas Mayores se viven con luces que iluminan la noche, danzas heredadas de generación en generación y disfraces que hacen de la noche una experiencia imperdible. Hablamos del Correfoc, que no solo es una tradición de cientos de años, es un reflejo del orgullo de los pueblos por preservar su cultura y la esencia que los hace especiales.  

1. Correfoc en España. Foto - Getty Images
Correfoc en España. Foto – Getty Images

Pero ¿qué es el CORREFOC?

También llamado “Corre fuegos” o “Ball de Diables”, el Correfoc es un espectáculo que forma parte de las Fiestas Mayores (fiestas que honran al santo patrón de algún barrio o pueblo) que se celebran anualmente en regiones como Barcelona, Valencia, Cataluña o Aragón, en España. Este espectáculo consiste en un desfile con fuegos artificiales cargados por collesgrupos de participantes—, los cuales se disfrazan de diablos o seres fantásticos del folclore medieval.

2. Correfoc en España. Foto - @gerard_festes_art (Instagram)
Correfoc en España. Foto – @gerard_festes_art (Instagram)

Estos tienen en sus manos bastones que lanzan pirotecnia y bañan de chispas las calles, mientras bailan y corren. El espectáculo suele iniciar de la misma manera en todas las regiones: con una persona encerrada en una jaula, los colles disfrazados a los costados de la caravana y la gente esperando el show a las orillas de la calle.

3. Inicio de Correfoc. Foto - Getty Images
Inicio de Correfoc. Foto – Getty Images

El desfile empieza cuando los fuegos artificiales de la jaula se encienden y los colles de cada pueblo o barrio inician su danza bajo las chispas de sus bengalas. Otras regiones empiezan con los colles reunidos al inicio del desfile —regularmente frente a las catedrales— y se tira un primer petardo, que simboliza la apertura de la Porta de l’Infern (la puerta del infierno).

4. Inicio del desfile nocturno correfoc en calles de Valencia. Foto - Suri Turbina (YouTube)
Inicio del desfile nocturno correfoc en calles de Valencia. Foto – Suri Turbina (YouTube)

¿Cómo se vive el CORREFOC?

Durante el Corredoc, los diablos van corriendo y bailando al ritmo de tambores, mientras las chispas los empapan. Quienes asisten pueden acompañar a los diablos, bailando con ellos o jugando a detener su camino, lo cual casi nunca resulta. Aquí, jóvenes y no tan jóvenes, se meten entre los fuegos artificiales, para sentir la adrenalina de las chispas chocando en su cuerpo.

5. Adolescentes bajo el Correfoc. Foto - Getty Images
Adolescentes bajo el Correfoc. Foto – Getty Images

El espectáculo concluye con la reunión de los colles en la plaza principal, donde aparece un gran dragón o monstruo conducido por varios diablos, que camina lento y escupe fuego a todos los que participaron en el desfile.

6. Dragón que escupe fuego. Foto - Getty Images
Dragón que escupe fuego. Foto – Getty Images

¡Participa en el CORREFOC!

Si te animas a participar en el Correfoc, ten en cuenta estas fechas. El desfile es parte de fiestas como Corpus Cristicelebrada a mediados de junio—. Lugares donde esta fecha es imperdible son Patum de Berga y Valencia.

7. Correfoc en Barcelona, España. Foto - Alamy
Correfoc en Barcelona, España. Foto – Alamy

También se celebra durante La Mercéel 24 de septiembre—, donde se puede ver el Correfoc en la Via Laietana, Barcelona; además de contar con un Correfoc para niños. Otro imperdible es el de Cataluña, específicamente el Aquelarre de Cervera celebrado alrededor del 30 de agosto—, donde hay correfocs especialmente ricos en folclore.

Fiesta con fuegos artificiales y gente celebrando en El Souvenir.
Celebración vibrante con fuegos artificiales y alegría en El Souvenir, Colombia.

El FUEGO tras SIGLOS de historia

El Correfoc existe como tal desde el siglo XX, donde se popularizó fuertemente en las Fiestas Mayores. Pero si hablamos de su origen exacto, entonces tenemos que remontarnos al siglo XII, donde nace como una forma de teatro callejero medieval en el Corpus Cristi. Su objetivo era mostrar la lucha entre el bien y el mal. Es por eso que el diablo se vuelve una figura relevante.

9. Teatro de la era renacentista. Foto - elartedeteatrear.wordpress
Teatro de la era renacentista. Foto – elartedeteatrear.wordpress

La fiesta creció y se convirtió hasta el Correfoc que conocemos hoy en día, y que es celebrada en Fiestas Patronales y otras Fiestas Mayores. Es importante mencionar que durante el franquismo (dictadura impuesta en España por Francisco Franco entre 1939 y 1975) esta tradición queda en pausa; aunque luego de la dictadura se retoma con mayor fuerza.

10. Visitantes en Correfoc. Foto - Getty Images
Visitantes en Correfoc. Foto – Getty Images

Déjate envolver por el ambiente tan enérgico y vibrante que se siente las noches de Correfoc, donde serás parte de una de las tradiciones más valoradas y especiales de España. Si planeas vivir esta experiencia, te recomendamos llevar ropa vieja, de algodón grueso para evitar quemaduras, ¡y no tengas miedo! La seguridad de estos eventos asegura que lo único que te preocupe sea divertirte. ❖

11. Correfoc, España. Foto - Getty Images
Correfoc, España. Foto – Getty Images
Continua Leyendo

Artesanías

The YORK GHOST MERCHANTS: La TIENDA donde puedes ADOPTAR un FANTASMA

En York encontrarás un rincón único donde la tradición y lo paranormal se convierten en recuerdos que puedes llevar contigo…

ADOPTA UN FANTASMA EN YORK

¿Te imaginas regresar a casa con un escalofriante espectro? Pues eso es justo lo que puedes vivir en The York Ghost Merchants, un local con dos tiendas en la ciudad de York, en Inglaterraque es considerada una de las ciudades más embrujadas del mundo—. Aquí no solo compras un souvenir, sino que te llevas una parte la historia que envuelven a este lugar lleno de leyendas... Los fantasmas.

Visitantes de The York Ghost Merchants. Foto – little-vikings.co.uk
Visitantes de The York Ghost Merchants. Foto – little-vikings.co.uk

La CIUDAD de los MIL FANTASMAS

York nació como una fortaleza romana hace casi dos mil años y, desde entonces, fue escenario de batallas, pestes y conquistas vikingas. Cada calle y cada muro guardan cicatrices de ese pasado turbulento. Por eso, la ciudad se ha ganado el título de la ciudad de los mil fantasmas, convirtiéndose en el escenario perfecto para quienes disfrutan de lo misterioso y paranormal.

Fantasma en York. Foto – cityexperiences.com
Fantasma en York. Foto – cityexperiences.com

Y es ese mismo misterio lo que ha dado un espacio a lugares como The York Ghost Merchants. Se trata de un una tienda dedicada a los fantasmas. Tiene dos locales: Shambles” y “El Dispensario. En ambos puedes elegir tu propio York Ghost: una versión tangible de los espíritus que habitan la ciudad, listos para acompañarte a casa.

Visitantes en The York Ghost Merchants. Foto – yorkmix.com
Visitantes en The York Ghost Merchants. Foto – yorkmix.com

York Ghost: un ESPÍRITU en tus MANOS

Los York Ghosts son pequeñas figuras hechas a mano en talleres locales. Están inspirados en la silueta clásica de un fantasma, y vienen en distintos tamaños, colores y estilos. Lo mejor es que cada pieza es únicacon su propio espíritu— lista para encontrar a su dueño ideal.

York Ghost. Foto – yorkmix.com
York Ghost. Foto – yorkmix.com

Los fantasmas están elaborados con un material natural, no tóxico y a base de agua. Hay dos versiones disponibles:

            •          Original: mide 8 cm y cuesta 18 libras ($453 MXN o $24 USD).

            •          Pequeño: mide 5 cm y tiene un precio de 9 libras ($226 MXN o $9 USD).

York Ghost Original y Pequeño. Foto – callalilystevenson (Pinterest)
York Ghost Original y Pequeño. Foto – callalilystevenson (Pinterest)

De vez en cuando, The York Ghost Merchants lanza fantasmas de ediciones limitadas llamadas Black Box Ghosts. Estas piezas son muy buscadas y se han convertido en objetos de colección. Están elaboradas en colaboración con artesanos expertos y se fabrican con materiales y técnicas tradicionales que no se usan en la colección normal.

Black Box Ghosts. Foto – raffall.com
Black Box Ghosts. Foto – raffall.com

SHAMBLES: La tienda ORIGINAL

La primera tienda abrió en el número 6 de Shambles, un edificio histórico de 1780. Hoy recibe visitantes seis días a la semana (cierra los miércoles), en un horario de 10:00 a.m. a 05:30 p.m. Aquí puedes elegir entre más de 600 fantasmas que esperan ser adoptados.

Tienda Shambles. Foto – yorkpress.co.uk
Tienda Shambles. Foto – yorkpress.co.uk

Dispensary Fantasma: la NUEVA SEDE

En 2023, The York Ghost Merchants inauguró El Dispensario, una segunda tienda ubicada en St. Anthony’s Garden. Este lugar mantiene la venta de los fantasmas, pero con un estilo más moderno. Abre de 10:00 a.m. a 05:30 p.m., aunque no siempre está disponible todos los días.

Tienda El Dispensario. Foto – yorkmix.com
Tienda El Dispensario. Foto – yorkmix.com

Viajar a York es mucho más que turismo histórico: es sumergirse en un ambiente mágico y misterioso. Y visitar The York Ghost Merchants es la forma perfecta de llevarte contigo un pedacito de esa energía. Así que ya lo sabes, si te gustan lo paranormal y las historias únicas, no te pierdas la oportunidad de adoptar un fantasma en tu próxima visita a Inglaterra.

EXTRA. The York Ghost Merchants. Foto - The Northern Echo
The York Ghost Merchants. Foto – The Northern Echo

Continua Leyendo

Europa

DERRY HALLOWEEN 2025: ¡El festival de Halloween MÁS GRANDE de Europa!

¿Quieres vivir la esencia del Halloween en proporciones escalofriantes? Entonces, tienes que conocer este festival, donde la historia, la cultura y la fiesta se fusionan para crear una experiencia única que te dejará sin aliento.

DERRY HALLOWEEN, EL FESTIVAL DE HALLOWEEN MÁS GRANDE DE EUROPA

Ubicada en Irlanda del Norte, en Reino Unido, se encuentra Derry, o también conocida como Londonderry: una ciudad amurallada que, debido a su pasado céltico, tiene más de un milenio celebrando Samhain, una fiesta que se cree dio origen al hoy llamado Halloween. Esta festividad marcaba el final del verano y el inicio de la cosecha. Los celtas creían que durante el Samhain, la barrera entre el mundo de los vivos y el de los muertos se debilitaba, permitiendo que los espíritus vagaran libremente.

Derry ha mantenido viva esta tradición ancestral, transformándola en una celebración moderna y espectacular que se conoce como Derry Halloween.

1. Derry Halloween. Foto - Derry Halloween (Facebook)
Derry Halloween. Foto – Derry Halloween (Facebook)

Hace casi cuarenta años comenzó esta tradición con una fiesta en un pub. Esta llamó mucho la atención y comenzó a crecer; desde entonces y con cada año, se fue volviendo cada vez más concurrida, hasta llegar a lo que es hoy… El Derry Halloween: Una fiesta en la que una ciudad entera se transforma en un mundo mágico en el que monstruos, brujas, duendes y criaturas mitológicas deambulan por las calles. Y las murallas de la ciudad de Derry —que se alzan intactas con 400 años de vida— son el marco perfecto para este tenebroso evento de 3 días.

2. Decoración de Halloween en Londonderry. Foto - @travelleadersmemphis1986 (Instagram)
Decoración de Halloween en Londonderry. Foto – @travelleadersmemphis1986 (Instagram)

¿Qué HACER durante el DERRY HALLOWEEN?

El Derry Halloween está lleno de actividades para todas las edades. Aquí puedes disfrutar el clásico “dulce o truco”, en el que todas las tiendas ofrecen a los pequeños. También hay espectáculos callejeros de actuación y shows circenses, obras de teatro, música en vivo y hasta experiencias inmersivas que traen de vuelta las antiguas tradiciones de Samahin. Pero de entre todas, estas son las cosas que sin duda no te puedes perder:

  • Encendido de las Murallas: Las históricas murallas y edificios de Derry se iluminan con videomapping (proyecciones y efectos de luz) que narran historias de miedo y fantasía.
  • Caminata por el camino de esculturas de heno: Descubre personajes de horror que emergen de entre el paisaje rural mientras caminas por un sendero espeluznante en el campo.
3. Esculturas de heno. Foto - Derry Halloween (Facebook)
Esculturas de heno. Foto – Derry Halloween (Facebook)
  • Mercado de Brujas: Descubre artesanías únicas, comida deliciosa y pociones mágicas en los mercados temáticos de Derry Halloween.
  • Desfile de luz: Este es el evento principal… Un desfile nocturno con carrozas espectaculares, disfraces creativos, música en vivo y actuaciones que te transportarán a otro mundo siniestro.
  • Fuegos artificiales: Derry Halloween cierra con un impresionante espectáculo de fuegos artificiales sobre el río Foyle. También podrás disfrutar de un lindo show de drones.
4. Desfile de Derry Halloween. Foto - Derry Journal
Desfile de Derry Halloween. Foto – Derry Journal

¡Planea tu VISITA! Más ALLÁ del DISFRAZ

Derry Halloween es una fiesta increíble, y por supuesto que tu disfraz es prioridad… Pero también es una fiesta muy popular, así que es importante planificar con anticipación. Te recomendamos reservar tu vuelo y alojamiento con tiempo suficiente. Considera que este 2025, la celebración se llevará a cabo del 28 al 31 de octubre, siendo el último día, el punto más álgido de la fiesta.

5. Dulce o Truco en Derry. Foto - @derryhalloween (Facebook)
Dulce o Truco en Derry. Foto – @derryhalloween (Instagram)

Otra cosa importante que tienes que sabes, es que las actividades municipales son gratuitas; sin embargo, hay eventos que los mismos pobladores montan, como casas del terror u obras de teatro, que pueden tener un costo en caso de que quieras visitarlos. Así que no olvides llevar efectivo contigo.

6. Mercado de Brujas en Derry. Foto - Derry Halloween (Facebook)
Mercado de Brujas en Derry. Foto – Derry Halloween (Facebook)

Cerca de este hermoso lugar hay muchas otras atracciones que podrás conocer durante tu visita, como la reserva natural de La Calzada del Gigante, Las Hayas Oscurasel bosque en el que se grabaron escenas de la popular serie Game of Thrones— y muchas otras atracciones que seguro te sacarán más de una sonrisa o un susto.

7. Familia recorriendo las calles de Londonderry durante Halloween. Foto - Derry Halloween (Facebook)
Familia recorriendo las calles de Londonderry durante Halloween. Foto – @derryhalloween (Instagram)

Derry Halloween es la oportunidad perfecta para vivir la experiencia más inmersiva al origen de esta célebre fiesta… Es conocer de primera mano las historias más antiguas que se han contado por siglos dentro de esta ciudad amurallada. Así que no esperes más y comienza a preparar tu mejor disfraz.

8. Asistente al Derry Halloween. Foto - Derry Halloween (Facebook)
Asistente al Derry Halloween. Foto – @derryhalloween (Instagram)
Continua Leyendo

Trending