Contáctanos a través de:
Mejores parques temáticos alrededor del mundo. Foto_ AARP Mejores parques temáticos alrededor del mundo. Foto_ AARP

Turismo Extremo

5 de los mejores parques temáticos alrededor del mundo

Después de leer este artículo, tus pequeños querrán empacar sus maletas y salir en busca de aventuras

Mejores parques temáticos en el mundo. Porque un parque de diversiones siempre será una buena opción para pasar unas vacaciones con tus personas más queridas.

Visitar un parque temático te ofrece adrenalina segura y diversión con tus personajes favoritos para cada uno de los integrantes de la familia. ¡No lo pienses dos veces!.

Anota en tu lista uno de estos parques alrededor del mundo, para visitarlos en tus próximas vacaciones en familia a cualquiera de estos destinos te sumes un paseo al parque de atracciones.

Parques temáticos en el mundo.

IMG World of Adventures ¡El más grande del mundo!

Este es el parque temático más grande del mundo y es por eso que encabeza esta lista, se encuentra en Dubái. Podrás convivir con los héroes de Marvel, todos los personajes de Cartoon Network y de Jurassic Park.

Puedes disfrutar de todos sus atractivos como montañas rusas que son de las mejores del mundo, conocer a tus personajes favoritos, ver películas con tecnología de punta y un trato VIP, con los asientos súper cómodos.

Podrás comer en restaurantes temáticos, tiene tantos que no sabrás cuál elegir. Puedes empezar en el Skydeck del personaje Tony Stark y después visitar un restaurante de Cartoon Nerwork.

Aventura y diversión. Foto Archivo.
5 de los mejores parques temáticos. Foto imgworlds

Es tiempo de romper la alcancía

El Parque tiene un costo de 299 AED ($1547.00 pesos mexicanos) y para mayores de 60 años: 175 AED ($906.00 pesos mexicanos). El precio en consumo de alimentos es variado.

También puedes adquirir una membresía anual de 383 AED ($1983.00 pesos mexicanos), con esta podrás disfrutar de varios descuentos en restaurantes, paquetes de fotos y fiestas.

Parque temático
Mejores parques temáticos en el mundo. Foto Sandra Perter

Disneyland, parque temático mundial

Presente en Estados Unidos, Francia y Japón. La temática son todos los personajes de esta famosa “Casa del ratón” donde te harán sentir que vives en el mágico mundo de Disney.

Entre castillos, montañas y desfiles de personajes muy reconocidos es uno de los parques favoritos de niños y grandes, porque tienen atracciones desde Star Wars, Disney Pixar y todos los clásicos de Disney.

Para ser parte de los clientes distinguidos busca solicitar una membresía, con la que podrás obtener increíbles descuentos en todos sus parques, hoteles y restaurantes.

Disneyland Francia
Disneyland Francia. Foto Scambieuropei

Cada peso vale la pena

No es un parque tan accesible como otros. Los precios pueden variar de acuerdo a la fecha que lo visites, y puedes comprar tickets de 3 a 5 días, si los compras a través de su página web puedes obtener descuentos.

Si compras el paquete de 5 días el boleto sale más barato. Los precios van desde $210 a $395 dólares. Los niños mayores a 10 años pagan como adultos y de 3 a 9 años pagan aproximadamente 20 dólares menos.

Nota: Algunos de los eventos especiales que se llevan a cabo en el parque no van incluidos en el precio de entrada por lo que deberás pagar un aproximado de 100 dólares por persona para disfrutar de estos.

Disneyland. Foto_ Viajar Los Ángeles
Disneyland. Foto: Viajar Los Ángeles

Legoland, extiende su territorio

La marca de juguetes que ha cautivado a millones de personas alrededor del mundo, y que han aumentado la creatividad de sus jugadores, abrió un parque temático.

El primer parque de Legoland se abrió fue en Dinamarca, pero ahora también hay en Reino Unido, Alemania, Estados Unidos, Malasia, Japón y Emiratos Árabes Unidos.

Hay una zona que se llama “mini land” que tiene construido con lego versiones pequeñas de lugares emblemáticos del mundo, es un área que no puedes dejar de visitar.

Legoland Florida. Foto_ Próximo Destino
Legoland Florida. Foto: Próximo Destino

Un mundo en bloques

Por lo tanto, los niños podrán vivir la experiencia de manejar carros eléctricos, enseñarles sobre educación vial y recibir un permiso de conducir.

Además, es un parque de diversiones que puede disfrutar toda la familia y que también es educativo y cuenta con acuario, y atracciones acuáticas que podrás disfrutar en tu visita.

Legoland Golden Gate. Foto_ Groupon
Legoland Golden Gate. Foto: Groupon

Ve programando tus siguientes vacaciones

Los precios puedes variar dependiendo de dónde los adquieras, si los compras en línea son más económicos. Hay que tener en cuenta las fechas ya que por ello puede variar.

En el caso de Estados Unidos puedes adquirir un pase de 89 dólares por persona únicamente para el parque o puedes adquirir otros paquetes adicionales.

Los paquetes pueden ser: Legoland + acuario: 95 dólares. O también, Legoland + acuario + atracciones acuáticas: 101 dólares. Puedes adecuar un paquete a tus necesidades.

Parque temático legoland
Mejores parques temáticos en el mundo. Foto Fido

Puy du fou ¡Un parque temático de época!

Este parque temático de Francia está al lado de un castillo renacentista en un bosque de 50 hectáreas. ¿Te imaginas encontrarte en este parque temático?

Si eres amante de la historia, lo tienes que visitar en algún momento de tu vida. A través de sus increíbles espectáculos y su parque con arquitectura de época te harán viajar en el tiempo.

Puy du fou, ha sido galardonado múltiples veces como el mejor parque temático; más que nada por sus increíbles espectáculos y los efectos especiales que usa en ellos.

5 de los mejores parques temáticos, Puy du fou. Foto_ Sweet Ale
5 de los mejores parques temáticos, Puy du fou. Foto: Sweet Ale

Consigue la mejor tarifa

Las tarifas del parque, (La entrada sólo para el parque) se encuentre en: entrada para adultos es de: 36 a 75 euros, la entrada para niños es de: 26 a 55 euros.

Si haces reservación puedes conseguir un precio más accesible. La entrada al parque y espectáculos tiene otra tarifa la cual es: entrada para adultos: 59 a 87 euros y para niños es de: 48 a 68 euros.

Parque temático
5 de los mejores parques temáticos. Foto Pictr73

Parque temático Plaza Sésamo ¡Es único!

Este parque, Plaza Sésamo, se encuentra en Monterrey, México. Es el único parque temático de Elmo y sus amigos, donde los niños podrán conocer a estos personajes y vivir un día increíble.

Hay atracciones para todas las edades. También tienen atracciones acuáticas, albercas y chapoteaderos donde podrás pasar todo el día en familia. Así que, no olvides llevar tu traje de baño.

Parque Plaza Sésamo. Foto_ Peixe
Parque Plaza Sésamo. Foto: Peixe

Un parque temático para chicos y grandes

Si bien este parque no es tan grande como los anteriores, y lo recorres en un día, si puedes pasar momentos de diversión con tu familia por un precio mucho más accesible comparado con aquellos.

Con respecto a las tarifas de acceso, hay descuentos en su página web por lo que a veces puedes encontrar boletos desde $199 pesos mexicanos. También puedes adquirir el pase anual, por $399 pesos mexicanos.

Parque temático Plaza Sésamo
5 de los mejores parques temáticos. Foto Parque Plaza Sésamo, Monterrey, México

Recuerda #NuncaDejesdeViajar

Noticias

SUDOR, RESISTENCIA y GLORIA: Así se vivió el IRONMAN 70.3 en COZUMEL

Más de 2,500 atletas de todo el mundo desafiaron sus límites en una jornada llena de pasión en la Isla de Cozumel.

IRONMAN 70.3 EN COZUMEL

El pasado 21 de septiembre, la Isla de Cozumel se convirtió en el escenario de una de las pruebas deportivas más intensas del mundo: el Ironman 70.3. Más de 2,500 triatletas de 58 países llegaron a la isla con un mismo objetivo: retarse al máximo en una competencia llena de sacrificios, adrenalina y momentos inolvidables.

Participantes del Ironman 70.3. Foto – ironman.com
Participantes del Ironman 70.3. Foto – ironman.com

La PRUEBA que MIDE tus LÍMITES

El Ironman es uno de los triatlones más desafiantes del mundo, diseñado para poner a prueba la resistencia física y mental de los atletas. Consiste en tres grandes pruebas físicas en un solo día y sin pausas. Más que una competencia, representa un reto personal donde la disciplina, la preparación y la fortaleza interior son clave para cruzar la meta.

Partisipantes de un Ironman. Foto – bariloche.org
Participantes de un Ironman. Foto – bariloche.org

Las actividades de la competencia arrancaron desde el viernes 19 de septiembre del 2025, con el registro y entrega de paquetes para los competidores. El domingo a las 06:30 a.m. se dio el arranque de la categoría elite varonil. Tres minutos después, la elite femenil y poco después los grupos por edad.

Arranque del Ironman 70.3. Foto – triatlon.com
Arranque del Ironman 70.3. Foto – triatlon.com

Lo mejor de esta competencia es que no importa la edad. En esta edición hubo competidores desde los 18 hasta más de 80 años, tanto en individual como en relevos varonil, femenil y mixto. El tiempo máximo para completar la carrera fue de 8 horas y media, todo dividido en tres duras pruebas: natación, ciclismo y carrera a pie.

Participantes del Ironman 70.3. Foto – cgc.qroo.gob
Participantes del Ironman 70.3. Foto – cgc.qroo.gob

Natación en AGUAS CRISTALINAS

La primera etapa del Ironman 70.3. fue en el mar turquesa de Cozumel, dentro del Parque Chankanaab. Los atletas nadaron 1.9 kilómetros en un circuito rectangular, rodeados de un paisaje espectacular, pero también enfrentando la resistencia del mar.

Prueba de Natación del Ironman 70.3. Foto – ambiodemichoacan.com
Prueba de Natación del Ironman 70.3. Foto – ambiodemichoacan.com

El CICLISMO que RODEA la ISLA

La segunda prueba fue en bicicleta, con un recorrido de 90 kilómetros, tomando como punto de salida el estacionamiento del Parque Chankanaab y finalizando cerca de la presidencia municipal. Los triatletas pedalearon por la carretera principal, rodeando gran parte de la isla, con vistas que hacían olvidar, por un momento, el cansancio.

Prueba de ciclismo del Ironman 70.3 en el Parque Chankanaab. Foto – ambiodemichoacan.com
Prueba de ciclismo del Ironman 70.3 en el Parque Chankanaab. Foto – ambiodemichoacan.com

La CARERA FINAL

Y la última prueba del evento fue la carrera a pie. Inició frente al Hotel Barracuda y consistió en dos vueltas de 10.5 kilómetros sobre la Av. Rafael Melgar. En total, los competidores recorrieron 21.1 kilómetros para llegar a la ansiada meta, donde la emoción y los aplausos del público los acompañaron hasta el final.

Carrera final del Ironman 70.3. Foto – cgc.qroo.gob
Carrera final del Ironman 70.3. Foto – cgc.qroo.gob

La MOTIVACIÓN ÚNICA del Ironman 70.3

Además del reconocimiento, la competencia entregó una bolsa de 25 mil dólares en premios, algo que sin duda motiva a los atletas a dar lo mejor de sí. Pero más allá del dinero, el verdadero premio es vivir la experiencia de superar tus propios límites.

EXTRA. Deportistas llegando a Quintana Roo. Foto - José Luis Chacón (Facebook)
Deportistas llegando a Quintana Roo. Foto – José Luis Chacón (Facebook)

Uno de los momentos más emocionantes de esta edición fue la presencia de atletas olímpicos, como los mexicanos Cecilia Pérez y Rodrigo González, quienes fueron uno de los ganadores de la competencia. Su participación inspiró a todos, especialmente a los triatletas por edad que buscaban alguno de los 60 lugares para el Campeonato Mundial Ironman 70.3 de 2026.

Cecilia Pérez y Rodrigo González ganadores del Ironman 70.3 Cozumel. Foto – cozumel.gob
Cecilia Pérez y Rodrigo González ganadores del Ironman 70.3 Cozumel. Foto – cozumel.gob

Ya sea que participes o solo vayas a verlos competir, estar en un Ironman es algo que se queda grabado para siempre. La mezcla de deporte, ambiente caribeño y la energía de la isla hace que Cozumel sea el lugar perfecto para disfrutarlo. Así que ya lo sabes: la próxima edición de Iroman te espera en este paraíso mexicano.

Ironman 70.3 Cozumel. Foto – trimexico.com
Ironman 70.3 Cozumel. Foto – trimexico.com
Continua Leyendo

Curiosidades

La REGATA de CALABAZAS GIGANTES en SHELBURNE, Nueva Escocia

¿Qué puedes hacer el Día de Acción de Gracias con una calabaza gigante? ¡Una carrera acuática de calabazas! Y no, no es un cuento de hadas, ¡es un evento en donde cualquiera puede participar!

REGATA ANUAL DE CALABAZAS GIGANTES EN NUEVA ESCOCIA

Todo empieza con la cosecha de las calabazas gigantes de la región de Shelburne County, en Nueva Escocia, Canadá. Pero “¿qué tan grandes son?” te preguntarás: ¡Muy grandes!, llegan a pesar hasta 566 kilogramos y por tan solo $200 USD (aproximadamente $3,680 MXN) puedes adquirir una para tallarla, decorarla, disfrazarte y lanzarte al agua en ella.

1. Regata de Calabazas Gigantes de Nueva Escocia. Foto - Nova Scotia Giant Pumpkin Festival & Regatta (Facebook)
Regata de Calabazas Gigantes de Nueva Escocia. Foto – Nova Scotia Giant Pumpkin Festival & Regatta (Facebook)

¿Por qué NAVEGAR en una CALABAZA?

En 1999, Danny Hill, un granjero famoso por su granja de calabazas gigantes, fue quien inició en Windsor, Nueva Escocia, esta loca regata de calabazas. Sin embargo, la locación original se secó y por ello se movió a Shelburne, volviéndose el evento principal del Festival y Regata de Calabazas Gigantes anual de Nueva Escocia.

2. Sudadera de la Regata de Calabazas Gigantes de Nueva Escocia. Foto - Nova Scotia Giant Pumpkin Festival & Regatta (Facebook)
Sudadera de la Regata de Calabazas Gigantes de Nueva Escocia. Foto – Nova Scotia Giant Pumpkin Festival & Regatta (Facebook)

Y, a pesar de lo extraño que pueda parecer, hay tres categorías:

  • Motorizada: Sí, las calabazas son impulsadas por pequeños motores.
  • Experimental: Le da a la gente total y absoluta libertad de decidir cómo mover las calabazas.  
  • De remo: Esta es la que cada año se realiza, ya que las otras dos no siempre tienen participantes.

¿En cuál de las tres participarías tú?

3. Regata de Calabazas Gigantes de Nueva Escocia. Foto - Nova Scotia Giant Pumpkin Festival & Regatta (Facebook)
Regata de Calabazas Gigantes de Nueva Escocia. Foto – Nova Scotia Giant Pumpkin Festival & Regatta (Facebook)

¿Se PUEDEN COMER las CALABAZAS?

El tamaño de estas calabazas ya viene de origen; las semillas de esta especie de calabaza son populares en la zona y varios granjeros las cosechan; algunos incluso donan las suyas a los competidores de la regata anual. Pero la preparación de la calabaza varía, ya que algunos toman tiempo para secarlas con un menjurje salado, que disminuye considerablemente la humedad.

4. Peparación de calabaza gigante. Foto - Nova Scotia Giant Pumpkin Festival & Regatta (Facebook)
Preparación de calabaza gigante. Foto – Nova Scotia Giant Pumpkin Festival & Regatta (Facebook)

Como competidor, tienes que esforzarte en que los lados sean gruesos y parejos, que adentro esté seco y hasta puedes decorar tu calabaza y ponerle un tapete de yoga para sentarte. La experiencia de quienes llegan solos a la competencia puede variar, ya que probablemente les toque usar una sierra y una pala de jardín para quitar el relleno. Todo esto sucede horas antes de la competencia. Al finalizar, te vuelves parte de la calabaza… O al menos estarás llena de ella. Quizá por ahí puedas darle una probadita.

5. Concursante en la Regata de Calabazas de Shelburne. Foto - ova Scotia Giant Pumpkin Festival & Regatta (Facebook)
Concursante en la Regata de Calabazas de Shelburne. Foto – Nova Scotia Giant Pumpkin Festival & Regatta (Facebook)

Por cierto, la Regata de Calabazas Gigantes es una actividad bastante popular en otoño, que se puede encontrar en otras partes del mundo, como en Bélgica, en el pueblo de Lichtaart. También en Tualatin, Oregón, Estados Unidos. E incluso en Ludwigsburg, Alemania.

6. Regata de Calabazas Gigantes en Ludwigsburg, Alemania. Foto - Alamy
Regata de Calabazas Gigantes en Ludwigsburg, Alemania. Foto – Alamy

¿Cuándo es el FESTIVAL y REGATA de CALABAZAS GIGANTES de Nueva Escocia?

El próximo festival se llevará a cabo el 11 de octubre del 2025. Para participar en esta competencia tan única y divertida, debes viajar a Canadá, llegando al Aeropuerto Internacional de Halifax-Stanfield (YHZ), que se encuentra a tan solo 2 horas y 15 minutos de Shelburne.

7. Regata de Calabazas Gigantes de Nueva Escocia. Foto - Nova Scotia Giant Pumpkin Festival & Regatta (Facebook)
Regata de Calabazas Gigantes de Nueva Escocia. Foto – Nova Scotia Giant Pumpkin Festival & Regatta (Facebook)

Puedes completar tu recorrido ya sea en auto rentado o en bus, para poder llegar a Shelburne: la sede de este magno y original evento. Pero prepárate, pues el Festival y Regata de Calabazas Gigantes no solo ofrece el divertido espectáculo de la Regata de Calabazas; también encontrarás concursos de calabazas gigantes, una regata para los más pequeños, puestos de comida local, proyección de películas, talleres para hacer linternas Jack y un gran amor por las calabazas.

8. Taller de linternas Jack. Foto - Nova Scotia Giant Pumpkin Festival & Regatta (Facebook)
Taller de linternas Jack. Foto – Nova Scotia Giant Pumpkin Festival & Regatta (Facebook)

Todo esto lo podrás vivir en el hermoso pueblo costero de Shelburne que, además, es un lugar encantador, donde tienes mar, lagos y bosques a tu disposición. Todo rodeado de casas encantadoras y muchas opciones de hospedaje, que van desde campamentos hasta hoteles. Así que este otoño súbete a una calabaza y vive la experiencia más divertida y extraña que hayas jamás imaginado. ❖

9. Concursantes en la Regata de Calabazas de Shelburne. Foto - ova Scotia Giant Pumpkin Festival & Regatta (Facebook)
Concursantes en la Regata de Calabazas de Shelburne. Foto – Nova Scotia Giant Pumpkin Festival & Regatta (Facebook)
Continua Leyendo

Europa

Saltando en BUNGEE desde el PUENTE de VIZCAYA: Una AVENTURA a 50 metros de ALTURA

Subir a uno de los puentes más famosos de España, sobre el icónico río Nervión, solo para poder saltar… Un plan emocionante, ¿no lo crees?

Por

SALTO EN BUNGEE DESDE EL PUENTE DE VIZCAYA

En el municipio de Portugalete, España, se encuentra una de las atracciones con más adrenalina al norte del país. Se trata de un bungee instalado en el Puente de Vizcaya, en el que podrás dar un salto de aproximadamente 40 metros de altura, para poder quedar colgado a escasos metros del río Nervión. Esta es una atracción perfecta para aquellos viajeros que buscan una buena dosis de emoción española.

1. Salto en bungee desde el Puende de Vizcaya. Foto - Sisters and the City
Salto en bungee desde el Puende de Vizcaya. Foto – Sisters and the City

¿Por qué en el PUENTE de VIZKAYA?

El Puente de Vizcaya es una de las joyas arquitectónicas más importantes de España. Fue diseñado por el arquitecto Alberto Palacio Elissagu, que también diseñó el famoso Banco de España. El puente fue inaugurado en julio de 1893, y tiene el objetivo de poder atravesar los extremos de Portugalete a Getxo sin interrumpir la navegación de los barcos en el río Nervión.

2. Antiguo dibujo del Puente de Vizcaya. Foto - Puente Colgante
Antiguo dibujo del Puente de Vizcaya. Foto – Puente Colgante

Se trata de un puente pionero en su tipo, pues el trayecto para cruzar el río se hacía y sigue haciendo por medio de una góndola suspendida. Es decir, que para poder cruzar tienes que subir a una plataforma que cuelga del puente, y que se mueve de un extremo a otro.

3. Plataforma en el Puente de Vizcaya. Foto - Onda Vasca
Plataforma en el Puente de Vizcaya. Foto – Onda Vasca

Con una innovación que ha sobrevivido por más de 120 años, el Puente de Vizcaya se convirtió en un ícono de la región, y actualmente es un punto emocionantemente cultural para saltar en bungee.

4. Salto en bungee desde el Puende de Vizcaya. Foto - Fotonazos
Salto en bungee desde el Puen de de Vizcaya. Foto – Fotonazos

Haciendo el SALTO de tu VIDA

Al subir al Puente de Vizcaya, tendrás que estar preparado para estar a 50 metros de altura y dar un salto de aproximadamente 40 metros, que recordarás para siempre. Pero primero disfruta de las increíbles vistas del pueblo. Aprovecha para tomarte una foto antes de tu salto, pues después estarás demasiado emocionado como para hacerlo.

5. Vistas desde el puente. Foto - Turismo Vasco
Vistas desde el puente. Foto – Turismo Vasco

Y si te preocupas por qué tan segura es esta atracción, quédate tranquilo, pues estarás acompañado con un gran equipo de seguridad: 3 arneses, 2 cuerdas y 1 goma serán los encargados de cuidarte en esta experiencia inolvidable. Además de esto, contarás con la supervisión de un equipo de especialistas en todo momento. Y una vez así… ¡Salta!

8. Salto en bungee desde el Puende de Vizcaya. Foto - El Correo
Salto en bungee desde el Puende de Vizcaya. Foto – El Correo

¿Cómo SALTAR en BUNGEE desde el PUENTE de VIZCAYA?

Para disfrutar de este salto inolvidable, el costo es de €120 ($2,617 MXN o $139.50 USD). Cuenta con un único horario los sábados de 10:00 a.m. a 01:00 p.m., pues es cuando la góndola no está en funcionamiento.

6. Equipo para el salto en bungee. Foto - Fotonazos
Equipo para el salto en bungee. Foto – Fotonazos

Eso sí, debes tener en cuenta que para vivir esta experiencia hay ciertas normas a cumplir: si tu peso es menor a 40 kilogramos o mayor a 100 kilogramos, no podrás saltar. Si estás embarazada, tienes alguna enfermedad cardiaca, fobia a las alturas o problemas en articulaciones, tampoco podrás hacerlo. Todo esto es por tu seguridad y diversión.

7. Visitante sobre el río Nervión. Foto - Fotonazos
Visitante sobre el río Nervión. Foto – Fotonazos

Sin duda, esta es una experiencia única y alucinante que te llenará de adrenalina, si es que buscas vivir algo fuera de lo común en España; además, te aseguramos que será algo que recordarás para siempre. Qué dices, ¿estás listo para dar el salto de tu vida…? ❖

9. Visitante siendo recogido después de saltar en bungee. Foto - El Correo
Visitante siendo recogido después de saltar en bungee. Foto – El Correo
Continua Leyendo

Trending