Contáctanos a través de:

CDMX

Que hacer en el Parque Bicentenario en la CDMX ¡ah, qué respiro!

Te invito a descubrir que hacer en el Parque Bicentenario en la CDMX, un lugar de relajación perfecto para convivir con todos.

Todos necesitamos espacios verdes para darnos un respiro y descansar la vista. Es algo que necesitamos, sobre todo, si somos citadinos. Aquí te dejamos que hacer en el Parque Bicentenario en la CDMX

Si vives en la Ciudad de México o si estás de visita debes saber que el Parque Bicentenario en la CDMX es desahogo para nuestros sentidos, es un lugar rodeado de naturaleza y de lo más relajante.

Foto-Gloria-Villanueva
Que hacer en el parque Bicentenario en la CDMX. Foto Gloria Villanueva

Que hacer en el parque Bicentenario en la CDMX

Se trata de un espacio de convivencia natural con hermosos jardines, chinampas, orquideario, espacios deportivos y museos interactivos. Por lo mucho que se puede hacer, es recomendable dedicarle un día completo.

Foto: Fb-Parque Bicentenario MX
Foto: Fb-Parque Bicentenario MX

Jardines para relajarse

Las excelentes condiciones con las que se encuentran cada una de las secciones han sido minuciosamente acondicionadas, limpias y bien cuidadas. Sobre todo nos referimos a los jardines que son realmente bellos e incitan a relajarse un rato.

Camino. Foto Dónde ir

Ideal para pasear solo, con la familia, con amigos y por supuesto, con la pareja ya que andar de la mano con “esa persona” y disfrutando de las flores y jardines, de cierta forma tiene un toque romántico.

También podrás ver personas corriendo, patinando, en bici, haciendo ejercicio o cualquier actividad física que se pueda hacer dentro de este maravilloso parque. ¡Para eso son los parques! Para hacernos sentir mejor en todos los aspectos.

Que hacer en el Parque Bicentenario en la CDMX. Foto Milenio

Si llegas a este lugar en la entrada se encuentra un reglamento de seguridad, limpieza y conciencia ambiental. Y como buen ciudadano deberás seguir estas reglas para que este siga siendo un lugar cuidado y limpio.

Creemos que ese es una buena idea que debe existir en cualquier lugar público, así todos llegaremos respetuosamente y lo vamos a cuidar responsablemente.

Foto: Fb-Parque Bicentenario MX
Que hacer en el parque Bicentenario en la CDMX Foto: Fb-Parque Bicentenario MX

Un proyecto ecológico

El Parque Bicentenario cuenta con proyecto sustentable, es decir, una serie de normas para cuidar su entorno y así todos podamos disfrutar de él, incluso las próximas generaciones.

A través de este proyecto se crearon viveros con ecosistemas característicos del país, en donde el agua captada de la lluvia juega un papel fundamental. Para el riego de toda la vegetación, preservando y manteniendo así cada una de las especies.

Que hacer en el Parque Bicentenario en la CDMX. Foto Minube

Orquideario 

No dejes de visitar el Orquideario, un lugar en el que se cultivan diferentes especies de orquídeas en un ambiente con condiciones propicias para su desarrollo, que como todos sabemos, no es nada fácil.

Foto-Gloria-Villanueva
Que hacer en el parque Bicentenario en la CDMX. Foto Gloria Villanueva

Por otro lado se encuentran las chinampas, muy al estilo prehispánico, en donde se cultivan vegetales y hortalizas rodeadas de pequeños estanques con peces. Vale mucho la pena este lugar sobre todo para entender cómo era la agricultura de nuestros antepasados.

Parque-Bicentenario-CDMX-Foto-Gloria-Villanueva
Parque Bicentenario CDMX. Foto Gloria Villanueva

Deportes para todos

Dentro de las actividades que pueden realizarse en el Parque Bicentenario, se ubican las áreas de básquetbol, fútbol, voleibol de playa. Además de skateboard, ciclismo y atletismo, este último con enorme pista que rodea al parque.

Parque-Bicentenario-CDMX-Foto-Gloria-Villanueva
Que hacer en el parque Bicentenario en la CDMX. Foto Gloria Villanueva

Debes saber que en las áreas verdes se permite la convivencia familiar con actividades como picnics y áreas de juegos para niños. Además, este lugar cuenta con un pequeño lago, ideal para hacer una caminata mientras cae la tarde.

Foto: Fb-Parque Bicentenario MX
Foto: Fb-Parque Bicentenario MX

Cultura en el parque bicentenario

El parque no solamente ofrece espacios naturales, cuenta con un museo en el que se llevan a cabo exposiciones artísticas y actividades didácticas. Un área de lectura infantil y un pabellón tecnológico interactivo para chicos y grandes.

Bosques CDMX Bicentenario Foto Parque Bicentenario 5
Bicentenario Foto Parque Bicentenario

La Ciudad de México tiene un vasto número de espacios y bosques para para el descanso y diversión; si tienes ganas de algo distinto para tu fin de semana. Esta es la mejor opción para sorprender a los demás y a ti mismo. ¡Ah, qué respiro!

Parque-Bicentenario-CDMX-Foto-Gloria-Villanueva
Que hacer en el parque Bicentenario en la CDMX. Foto Gloria Villanueva

Ubicación del Parque Bicentenario

Av. 5 de Mayo #290 Col. San Lorenzo Tlaltenango
Delegación Miguel Hidalgo, CP. 11210, México, D.F.
Tel: 56280600 ext. 23800 y 10702

Parque-Bicentenario-CDMX-Foto-Gloria-Villanueva
Parque Bicentenario CDMX. Foto Gloria Villanueva

Cómo llegar al Parque Bicentenario

La estación del metro más cercana es Refinería, de la Línea 7 (naranja). En vehículo particular, el acceso es por puerta 1 sobre Av. 5 de mayo y puerta 2 por FF CC Nacionales en dirección al sur. Como referencia consulta el mapa.

Como llegar. Foto: Fb-Parque Bicentenario MX
Como llegar. Foto: Fb-Parque Bicentenario MX

Horarios del Parque Bicentenario

El horario del Parque Bicentario es de Martes a Domingo de 7:00am a 18:00pm y la entrada es completamente gratuita.

Parque-Bicentenario-CDMX-Foto-Gloria-Villanueva
Que hacer en el parque Bicentenario en la CDMX. Foto Gloria Villanueva

Si llegaste hasta aquí pudiste darte cuenta que este no es un parque común y cualquiera. Te hará falta tiempo para disfrutar todo lo que tiene. No esperes más y descúbrelo por ti mismo. Espero que ¡Nunca dejes de viajar!

CDMX

KATAPLUM estrena KATACLUB. ¡Un año entero de PURA DIVERSIÓN! 

En el marco de su séptimo aniversario, el único parque de atracciones sobre un centro comercial anuncia el lanzamiento de un pasaporte de acceso ilimitado para todo el 2026.

KATAPLUM ANUNCIA KATACLUB_ PASE ILIMITADO 2026

Durante noviembre del 2018, ¡Kataplum! abrió sus puertas con la promesa de llevar magia, adrenalina y diversión a las familias de la Ciudad de México. Ahora, con un total de 21 juegos mecánicos y 13 distintas atracciones, este interesante parque celebra su séptimo aniversario dando a conocer Kataclub: un pasaporte anual que combina un acceso ilimitado con beneficios preferenciales a lo largo de todo el 2026. 

1. Atracción en ¡Kataplum!. Foto - Archivo ¡Kataplum!
Atracción en ¡Kataplum!. Foto – Archivo ¡Kataplum!

Celebrando la emoción. ¿Qué es KATACLUB?

Durante todo noviembre del 2025, ¡Kataplum! ha preparado una promoción especial para todos aquellos que quieran visitarlo. Pues, además de poder disfrutar de múltiples sorpresas con motivo de su aniversario, también podrás encontrar la venta de Kataclub: un pasaporte anual con diversión ilimitada… Este pasaporte incluye:

2. Tarjeta de Kataclub 2025. Foto - ¡Kataplum!
Tarjeta de Kataclub 2025. Foto – ¡Kataplum!
  • Acceso durante todo un año al parque de diversiones. 
  • Un vaso coleccionable y refills a precio especial en cada visita.
  • Descuentos exclusivos, como por ejemplo: 10% de descuento en alimentos y bebidas del sports bar y tienda de souvenirs o 15% de descuento al reservar un espacio para festejar tu fiesta de cumpleaños en Kataplum. 
  • Un Kataporte gratuito para un acompañante y un combo de palomitas con refresco durante el mes del festejado, así como beneficios exclusivos por cumpleaños. 
  • Cupones 2×1 para amigos. Estos pueden canjearse en cualquier fecha.
  • Acceso anticipado a experiencias y eventos especiales.
  • Precio preferencial por renovación, para extender la diversión un año más. 
  • Dos meses de regalo si se adquiere en noviembre o diciembre del 2025.

Lo mejor de todo esto es que Kataclub tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2026, y puedes comprarlo en línea. Y es que las personas son una parte esencial de la historia de ¡Kataplum!, y por esta razón, el festejo debe ser a lo grande, ¡con todos los que quieran unirse

EXTRA. Globos en ¡Kataplum! Foto - kataplum
Globos en ¡Kataplum! Foto – kataplum

Un PARQUE de ATRACCIONES en un lugar insólito

Imagínate un parque de diversiones sobre un centro comercial… Está de no creerse, ¿verdad? Pero afortunadamente existe, y se trata de ¡Kataplum!, el primer parque de diversiones construido en la cima de una plaza comercial, específicamente del centro Parque Las Antenas, ubicado en Iztapalapa, Ciudad de México.

3. ¡Kataplum! Foto - VEKOMA
¡Kataplum! Foto – VEKOMA

Este concepto es pionero y redefinió el entretenimiento en toda Latinoamérica. Curiosamente, la idea nació del deseo de hacer sentir a las personas la emoción y las ganas de pasar un día mágico. El tamaño del parque abarca por completo el área del centro comercial. En total, cuenta con 21 juegos mecánicos y 13 atracciones distintas, ideales para toda la familia.

EXTRA. Chu-Chu en ¡Kataplum! Foto - Kataplum
Chu-Chu en ¡Kataplum! Foto – Kataplum

Podrás encontrar Patatús: un péndulo enorme que te hará girar 360°. También está Insomnio: una montaña rusa suspendida con tantas curvas y velocidad que hasta quitan el sueño. Y para los más pequeños, está la clásica Oruga, los Vochitos chocones y hasta Imagia: una emocionante experiencia 4D.  

5. Imagia en ¡Kataplum! Foto - Viajes Quality Chilpancingo (Facebook)
Imagia en ¡Kataplum! Foto – Viajes Quality Chilpancingo (Facebook)

Todo esto se ve rematado con una zona de alimentos, sports bar, cafetería, heladería, dulcería y varias tiendas de souvenirs… Como puedes ver, este parque tiene lo que necesitas para disfrutar de un día a lo grande, lleno de emociones fuertes, gritos y diversión; lo único que falta es que lo conozcas… ¿Estás listo para visitar ¡Kataplum!? ❖

6. Carros Locos en ¡Kataplum! Foto - Viajes Quality Chilpancingo (Facebook)
Carros Locos en ¡Kataplum! Foto – Viajes Quality Chilpancingo (Facebook)
Continua Leyendo

CDMX

LADYBOY: El auténtico sabor de BANGKOK en la CDMX

Abriendo un nuevo mundo de sabores y aromas, este estanquillo en la Ciudad de México te transporta a vivir una cocina con espíritu tailandés.

RESTAURANTE LADYBOY

No cabe duda de que la comida siempre será algo que une a las culturas. Y en esta ocasión a través de sabores intensos, puestos de comida callejera y platillos picantes, el norte de Tailandia se fusiona con la Ciudad de México a través de LadyBoy: un restaurante lleno de sabor y gran cultura del sudeste asiático.

1. LadyBoy. Foto - Ricardo Achondo (Google Maps)
LadyBoy. Foto – Ricardo Achondo (Google Maps)

De ISAAN para el mundo

LabyBoy nace de la idea de un grupo de amigos que, luego de viajar por el norte de Tailandia para enriquecerse de su cultura, decidió abrir este puesto callejero que fusiona lo mejor de Tailandia y México. El nombre surge como un homenaje a una chef popular de un puesto de comida callejero que los fundadores frecuentaban en el barrio de Ari en Bangkok.

Esta chef era una ladyboy —termino coloquial en Tailandia para referirse a las mujeres transgénero—, que falleció durante la pandemia del COVID-19.

2. Fotografía de la chef que inspiró LadyBoy. Foto - @mollo13 (Instagram)
Fotografía de la chef que inspiró LadyBoy. Foto – @mollo13 (Instagram)

Fue en su honor que se fundó LadyBoy: Un pequeño puesto de aluminio, como muchos en la Ciudad de México, pero que destaca por sus sabores picantes y especiados, donde se sirve auténtica comida tailandesa, con un servicio similar al de los populares estanquillos callejeros de México.

3. LadyBoy. Foto - Toby Northcote-Smith (Google Maps)
LadyBoy. Foto – Toby Northcote-Smith (Google Maps)

Si hay algo que México y Tailandia comparten, es su gusto por los sabores picantes y platos ricos en hierbas. LadyBoy busca ofrecer una propuesta totalmente tailandesa, pues los platillos que se sirven son recetas típicas de la región de Isaan, al norte del país. El menú es corto, pero cada plato es único y merece la pena probar.

4. Menú de LadyBoy. Foto - @local.mx (Instagram)
Menú de LadyBoy. Foto – @local.mx (Instagram)

¿Qué probar en LADYBOY?

Uno de los platillos más populares en LadyBoy es la Moo Ping: una brocheta de cerdo marinada en ajo, salsa de soja y leche de coco, asada y bañada con una salsa Nam Pla. Otro de los favoritos —que destaca por su delicioso sabor y su intenso picores el Larb Moo: un plato de cerdo picado, hierbas aromáticas, salsa Nam Pla y jugo de limón, que acompañado de arroz blanco ofrece un sabor más balanceado.

5. Lamb Moo. Foto - @local.mx (Instagram)
Larb Moo. Foto – @local.mx (Instagram)

Además, podrás encontrar deliciosas ensaladas, que son una explosión de sabor a pesar de su sencillez. Y aunque la mayoría de los platos de este restaurante llevan cerdo, LadyBoy tiene muchas opciones vegetarianas, con uno que otro platillo que sustituye el cerdo por hongos, manteniendo su increíble sabor.

6. Som tung Tang: ensalada de maíz típica del norte de Tailandia. Foto - @local.mx (Instagram)
Som tung Tang: ensalada de maíz típica del norte de Tailandia. Foto – @local.mx (Instagram)

¡Reserva una EXPERIENCIA auténticamente TAILANDESA!

Si decides visitar LadyBoy, te recomendamos que optes por su servicio de tuk-tuk. En esta experiencia, el equipo del pequeño restaurante te llevará al estanquillo en una mototaxi típica de la ciudad de Bangkok, yendo desde Plaza Río de Janeiro hasta LadyBoy. Se trata de un emocionante paseo por la ciudad, antes de deleitarte con los sabores callejeros de Tailandia.

Puedes reservar esta experiencia a través de las redes sociales del restaurante.

7. Servicio de tuk-tuk. Foto - @mollo13 (Instagram)
Servicio de tuk-tuk. Foto – @mollo13 (Instagram)

Puedes visitar el lugar de lunes a sábado en un horario de 05:00 p.m. a 11:00 p.m. El estanquillo está ubicado en la calle Durango, en la colonia Roma Norte de la Ciudad de México. El costo promedio de ticket por persona es de $200 a $300 MXN ($11 A $16 USD). Así que adéntrate en una experiencia completamente tailandesa, donde conocerás la verdadera cocina asiática.

Aquí no solo vas a comer, sino que vivirás un momento sagrado y emocionante, que te transportará a esas calles de neones del sudeste asiático. ❖

8. Estanquillo de LKadyBoy. Foto - Omar Guzman (Google Maps)
Estanquillo de LadyBoy. Foto – Omar Guzman (Google Maps)
Continua Leyendo

CDMX

CASA FROMAGER: La CAVA de QUESOS más variada de la CDMX

Con más de 150 variedades de quesos, esta cava te invita a descubrir una experiencia gastronómica única y llena de sabores de todo el mundo…

CASA FROMAGER LA CAVA DE QUESOS MÁS GRANDE DE LA CDMX

En México nos encanta el queso; ya sea maduro, fresco, gratinado o como botana, este alimento siempre está bien presente en nuestras mesas. Y no hay nada mejor que encontrar un lugar que nos haga expandir nuestro paladar con nuevos sabores de quesos traídos de todas partes del mundo. Siendo el más reciente proyecto de la tienda Mundo Gourmet, nos encontramos con Casa Fromager: una cava en la CDMX especializada totalmente en quesos

1. Casa Fromager. Foto - @casafromager (Instagram)
Casa Fromager. Foto – @casafromager (Instagram)

CREA momentos y DESCUBRE sabores

En Casa Fromager puedes encontrar embutidos, pan casero y algunos vinos para maridar. Pero como dijimos, su especialidad son los quesos, ofreciendo más de 150 variedades de todo el mundo, con quesos que vienen desde Francia, Italia, Suiza, Alemania o Inglaterra, así como los clásicos artesanales de rincones desconocidos de México.

2. Casa Fromager. Foto - Casa Fromager (Google Maps)
Casa Fromager. Foto – Casa Fromager (Google Maps)

Podrás encontrar el famoso Parmeggiano, el Gruyere y el cremoso Brie, hasta delicias más extravagantes, como el Morbier Sapin, el Mahon o el Massdam. Aquí el punto es atreverte a conocer nuevos sabores acompañados de vino, pan o mermeladas de la más alta calidad. Cada queso es importado de forma cuidadosa para asegurar la calidad y mantener un sabor auténtico.

Y es que el personal de la cava está capacitado para poder ofrecerte el queso que más se adecue a tus gustos, además de ayudarte a saber con qué maridarlo y tener una mejor experiencia gastronómica.

3. Queso suizo Tête de Moine. Foto - Casa Fromager (Facebook)
Queso suizo Tête de Moine. Foto – @casafromager (Instagram)

Descubriendo la CAVA

En Casa Fromager, no solo encontrarás una inmensa cantidad de quesos internacionales, pues también puedes conseguir productos gourmet de importación, provenientes de varios rincones del mundo, como botanas, enlatados, chocolates, galletas y más. Y para rematar, podrás encontrar pan de masa madre recién horneado, ideal para acompañar tus deliciosas compras.

4. Chocolates y enlatados en Casa Fromager. Foto - Shanit Raphael (Google Maps)
Chocolates y enlatados en Casa Fromager. Foto – Shanit Raphael (Google Maps)

Pero si lo tuyo es compartir al momento, puedes elegir las charolas o cajitas de quesos, listas y preparadas con embutidos y frutas, que puedes llevar a casa o disfrutar en las mesas exteriores de la tienda. El encanto de esta experiencia es disfrutar de una tabla de quesos hechas a la medida, donde podrás probar de todo un poco en el lindo ambiente de la colonia Roma.

5. Tabla de quesos. Foto - Casa Fromager (Facebook)
Tabla de quesos. Foto – @casafromager (Instagram)

¿Cómo visitar CASA FROMAGER?

Si planeas visitar Casa Fromager, hay algunas cosas que debes tener en cuenta. Primero, los precios mostrados son solamente por 250 gramos de producto. Así que tenlo bien presente. Por su parte, los horarios de esta reciente, pero famosa cava, son de lunes a sábado de 11:00 a.m. a 08:00 p.m. y los domingos de 11:00 a.m. a 04:00 p.m.

Así que, en esta ocasión, te invitamos a descubrir un nuevo rincón de la Ciudad de México, donde puedes crear nuevos momentos acompañado de increíbles sabores de quesos nunca antes explorados por tu paladar. ❖

6. Quesos. Foto - Casa Fromager (Facebook)
Quesos. Foto – Casa Fromager (Facebook)

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

Trending