Contáctanos a través de:
Panteón de Belén. Imagen: Guadalajara. Archivo Panteón de Belén. Imagen: Guadalajara. Archivo

Jalisco

Panteón de Belén en Guadalajara ¡para los amantes del miedo!

No te pierdas los recorridos por este misterioso lugar en la perla tapatía y aventúrate a conocer sus leyendas

El Panteón de Belén en Guadalajara, es un cementerio antiguo que actualmente funge como museo. Panteón de Belén en Guadalajara

Por su riqueza arquitectónica, está protegido por el Instituto Nacional de Antropología e Historia y es considerado un Tesoro Arquitectónico Nacional. Panteón de Belén en Guadalajara.

Sin embargo lo que lo hace fascinante es que este panteón ha sido testigo de múltiples leyendas a lo largo de los años que le han robado el sueño a más de uno. Panteón de Belén en Guadalajara.

leyendas panteon de belen
Prepárate para escuchar terroríficas leyendas. Foto Gloria Villanueva

Leyendas de este misterioso

Además Una de las leyendas más trascendentes es la del Árbol del Vampiro, que cuenta la historia de Don Jorge, un hombre de la alta sociedad a mediados del siglo XIX quien todas las noches salía vestido de negro.

Cada que salía, aparecían animales muertos, pero pronto, comenzaron a aparecer cadáveres humanos. Panteón de Belén en Guadalajara.

La gente asustada decidió salir en busca del causante, cuando, cerca del Panteón de Belén, escucharon gritos. Además Era Don Jorge, atacando con la boca el cuello de un hombre. Panteón de Belén en Guadalajara.

Panteón de Belén. Imagen: Guadalajara. Archivo
Panteón de Belén. Imagen: Guadalajara. Archivo

Por lo tanto…

La gente lo persiguió, pero él logró huir, así que el cura de Guadalajara lo fue a buscar a su hacienda, para hacerle un exorcismo. Panteón de Belén en Guadalajara.

El Vampiro juró vengarse de todos, pero alguien le clavó una estaca en el pecho y murió. Al morir, lo enterraron en el mismo Panteón de Belén en Guadalajara.

Pero lo extraño sucedió cuando un árbol empezó a crecer justo por encima de la lápida de Don Jorge, misma que se rompió. Panteón de Belén en Guadalajara.

Panteón de Belén. Imagen: Guadalajara. Archivo

De Belén en Guadalajara

La leyenda dice que el día que el árbol sea derrumbado o que las raíces rompan por completo la lápida, Don Jorge, el vampiro, regresará a llevar a cabo su venganza. Panteón de Belén.

Como ésta, también existen otras leyendas que han sido motivo de curiosidad para muchos. Además lo mejor de todo, es que los fanáticos del terror y el misterio pueden vivir de cerca. Panteón de Belén.

Una experiencia al alcance de todos. Foto: Gloria Villanueva

Precios y horarios en los recorridos del Panteón de Belén

Si quieren ser parte del misterio del Panteón de Belén. Además no pierdan oportunidad de visitarlo. Panteón de Belén

Recorridos diurnos: De martes a sábado, 10:00, 11:00, 13:00 y 14:00 hrs. Costo $28.00 pesos. Estudiantes y maestros con credencial vigente $14.00 pesos.

Recorridos nocturnos: Jueves, viernes y sábados: 20:30, 22:00 y 23:30 hrs. Costo $75.00 pesos. Venta de boletos en la taquilla del panteón. Calle Belén 684, Centro.

Panteón de Belén. Imagen: Guadalajara. Archivo

Horario de taquilla: de martes a sábado de 10:00 a 15:00 hrs. Y a partir de las 18:00hrs los días de recorrido. Estaría increíble ir, y recuerda #Nuncadejesdeviajar.

Hoteles

SANTUARIO YELAPA: La mejor opción para hacer GLAMPING

Hospédate en este exclusivo hotel donde el lujo y la naturaleza se unen para poder dar la mejor experiencia a los huéspedes en medio del corazón de una selva.

SANTUARIO YELAPA, EL MEJOR LUGAR PARA HACER GLAMPING

¿Habías escuchado hablar sobre el glamping? Si no, entonces seguramente te interese saber que el glamping es una nueva experiencia de viaje, que combina el acampar en la naturaleza, pero con los lujos de un hotel. En resumidas palabras, es una nueva forma de acampar. En México, existen diferentes regiones de glamping, y una de ellas es Costalegre, Jalisco, donde podrás encontrar uno de los mejores lugares para este campismo de lujo… El Santuario Yelapa.

1. Santuario Yelapa. Foto - Santuario Yelapa (Facebook)
Santuario Yelapa. Foto – Santuario Yelapa (Facebook)

En MEDIO de la HERMOSA SELVA

Ubicado en Jalisco y con entrada exclusiva vía marítima, el Santuario Yelapa es un lugar donde podrás conectar con la naturaleza y disfrutar del mar, el aire y la selva, pero sin renunciar a todas esas comodidades de un hotel boutique. Este lugar destaca por su sustentabilidad, la cual se encuentra presente en todo el hotel.

2. Domo de Yelapa. Foto - santuarioyelapa
Domo de Yelapa. Foto – santuarioyelapa

Las habitaciones están inspiradas en patrones geométricos de la naturaleza, con colores inspirados en los alrededores de Costalegre. El diseño proporciona la fluidez del aire y la energía, además de contar con todas las amenidades de un hotel de lujo, sin mencionar la facilidad que existe en cuatrimoto hasta tu habitación… Aquí se vive la emoción del campismo desde el primer momento.

3. Huéspedes en interior de domo de Yelapa. Foto - @santuarioyelapa (Instagram)
Huéspedes en interior de domo de Yelapa. Foto – @santuarioyelapa (Instagram)

¿Qué HACER en SANTUARIO YELAPA?

Durante tu estancia, podrás realizar diferentes actividadestanto acuáticas como terrestres—, gracias a su ubicación estratégica en medio de la selva y a un lado del mar; ya sea que quieras disfrutar de la costa y los ríos, realizar snorkel, jet ski, buceo, paddle, kayak o navegación, o prefieras aventurarte con actividades como parapente, pesca, senderismo, cabalgatas, viajes en cuatrimotos y hasta visitar la cascada de Yelapa, la cual es un tesoro escondido. Hay actividades para todo tipo de viajeros.

4. Yoga en paddle board. Foto - @santuarioyelapa (Instagram)
Yoga en paddle board. Foto – @santuarioyelapa (Instagram)

En este santuario también podrás conectar contigo mismo y relajarte con meditaciones guiadas, sound healing (sonido sanador), clases de yoga, temazcal y muchas actividades más. Todo esto disfrutando al mismo tiempo de la flora y fauna que alberga el Santuario Yelapa.

5. Snorkel. Foto - Santuario Yelapa (Facebook)
Snorkel. Foto – Santuario Yelapa (Facebook)

La belleza del lugar es tal, que incluso también tienen una agenda para realizar eventos. Ya sea que quieras celebrar tu boda o cumpleaños, este santuario escondido será el mejor lugar para poder crear un momento memorable en tu vida.

6. Boda en Yelapa. Foto - @santuarioyelapa (Instagram)
Boda en Yelapa. Foto – @santuarioyelapa (Instagram)

Gastronomía en un GLAMPING

No te puedes perder la experiencia gastronómica que ofrece el restaurante del Santuario Yelapa, el cual deleitará a tu paladar sin importar la hora del día a la que vayas. Por las mañanas encontrarás desayunos típicos junto con una variedad de frutas emblemáticas y locales de la zona; por las tardes y las noches se servirán mariscos y pescados capturados de manera sostenible; también hay carnes y aves de crianza responsable. Pero si buscas un momento más íntimo, puedes solicitar una cena con menú degustación, ideal para sorprender a tu pareja.

7. Desayuno tropical. Foto - santuarioyelapa
Desayuno tropical. Foto – santuarioyelapa

De igual manera, podrás vivir una degustación de raicilla: una bebida alcohólica mexicana que se produce en México. Es de color marrón, con sabor dulce y aterciopelado, ideal para tomarse en medio del calor de la selva, y si se le agrega algún jugo, ya sea de toronja, naranja o maracuyá, podrás disfrutar de una bebida muy tropical y deliciosa.

8. Degustación de raicilla. Foto - santuarioyelapa
Degustación de raicilla. Foto – santuarioyelapa

¿Cuánto CUESTA hospedarse en el SANTUARIO YELAPA?

Los costos para hospedarte en uno de los domos del Santuario Yelapa varían dependiendo de la temporada y disponibilidad, con un precio aproximado que va desde los $3,930 MXN hasta los $12,400 MXN ($210 USD a $665 USD) por noche. Cada domo tiene capacidad para hospedar a dos personas.

9. Domo de Yelapa. Foto - Santuario Yelapa (Facebook)
Domo de Yelapa. Foto – Santuario Yelapa (Facebook)

Sin embargo, también existen paquetes que pueden incluir experiencias, como el Hospedaje + Spa Prehispánico, que incluye 1 o 2 noches de hospedaje en un domo, bebida de bienvenida hecha con cacao, ceremonia de purificación, jacuzzi, exfoliación con barro y snacks saludables. Todo por un costo aproximado de $10,925 para dos personas ($585 USD).

10. Tratamiento con barro. Foto - Santuario Yelapa (Facebook)
Tratamiento con barro. Foto – Santuario Yelapa (Facebook)

También está Amarsea, Love & Connection Retreat. Un retiro para parejas que incluye 1 o 2 noches de hospedaje, cena romántica con música en vivo, una botella de vino, masaje de una hora, desayuno y un recorrido spa con temazcal, terapia de barro y jacuzzi. Este paquete tiene un costo aproximado de $11,000 MXN para dos personas ($590 USD). Lo ideal es realizar una reservación desde la página web del lugar.

11. Pareja en Yelapa. Foto - @santuarioyelapa (Instagram)
Pareja en Yelapa. Foto – @santuarioyelapa (Instagram)

Así que, si deseas escapar de la gran ciudad, pero conservando sus comodidades, Santuario Yelapa es la mejor opción. Aprovecha este refugio sustentable en medio de la bahía y disfruta de momentos de paz y tranquilidad en Costalegre, Jalisco.

12. Huésped en Yelapa. Foto - @santuarioyelapa (Instagram)
Huésped en Yelapa. Foto – @santuarioyelapa (Instagram)
Continua Leyendo

Hoteles

Conoce los MEJORES HOTELES para tus VACACIONES de VERANO en JALISCO

Este verano, la Costalegre de Jalisco te invita a descubrir sus impresionantes paisajes, playas tranquilas y la calidad de su hospitalidad a la mexicana.

HOSPEDAJES EN COSTALGRE, JALISCO, PARA ESTAS VACACIONES DE VERANO

Situada entre Puerto Vallarta y Manzanillo, Costalegre es un sitio costero que ha logrado convertirse en el destino ideal para todo tipo de escapadas; desde románticas lunas de miel, divertidas aventuras con amigos, inolvidables vacaciones familiares o incluso un viaje especial con tu mascota, esta zona playera lo tiene todo. Así que, si buscas desconectarte un rato de la rutina y la vida cotidiana, Costalegre es el lugar perfecto para ti.

1. Costalegre, Jalisco. Foto - Marie Claire
Costalegre, Jalisco. Foto – Marie Claire

Y para que disfrutes al máximo tu estadía en esta hermosa región, aquí te dejamos algunas opciones de alojamiento que, sin duda alguna, superarán tus expectativas.

Lujo y romance en LAS ALAMEDAS

Las Alamedas es un exclusivo hotel boutique eco-chic ubicado entre Puerto Vallarta y Manzanillo, te garantiza una experiencia íntima y personalizada en Costalegre. Aquí la privacidad es una de sus mayores virtudes, con habitaciones decoradas con un toque mexicano y vistas espectaculares al mar.

2. Hotel Las Alamedas en Costalegre. Foto - Las Alamedas
Hotel Las Alamedas en Costalegre. Foto – Las Alamedas

Es un alojamiento ideal para parejas, donde podrán disfrutar de cenas íntimas bajo las estrellas, paseos a caballo, kayak, senderismo, entre otras opciones que lo hacen sumamente romántico. Cuenta con solo 18 suites, la mayoría de ellas con vistas al mar o al hermoso jardín del lugar. Además, se encuentra justo en medio de una reserva natural virgen, donde se escucha en todos los rincones el hermoso oleaje del océano Pacífico.

3. Piscina privada en Las Alamedas en Costalegre. Foto - Las Alamedas
Piscina privada en Las Alamedas en Costalegre. Foto – Las Alamedas

Y si te lo preguntabas, tiene 3 opciones gastronómicas: Oasis y La Palapa son los restaurantes donde podrás disfrutar de deliciosos menús mexicanos con sabores icónicos de la región, como cócteles de mariscos o ensaladas. Por su parte, Estrella Azul es un bar en la azotea, donde podrás disfrutar de un bipaisaje (mar y cielo) acompañado de deliciosas bebidas y vinos.

4. Bar Estrella Azúl. Foto - Las Alamedas
Bar Estrella Azul. Foto – Las Alamedas

Amigos en CAREYES CLUB & RESIDENCES

Si buscas descanso y diversión, El Careyes Club & Residences es tu opción ideal. Su arquitectura inigualable y sus grandes terrazas privadas te brindan el acceso a algunas de las más hermosas playas, convirtiendo las estadías en un lugar ideal para disfrutar de diversión rápida con tus amigos.

5. El Careyes Club & Residences en Costalegre. Foto - El Careyes Club & Residences
El Careyes Club & Residences en Costalegre. Foto – El Careyes Club & Residences

Además, cuenta con villas, casitas y bungalows, lo que permite tener alojamientos con varias opciones para viajar en grupo. Parte del encanto del lugar es su gran cantidad de amenidades, como canchas de tenis, zonas de pilates y yoga, tiendas, un club de playa y 5 piscinas infinitas, que podrás disfrutar en medio de la vasta naturaleza de Costalegre.

6. Yoga en El Careyes Club & Residences. Foto - El Careyes Club & Residences
Yoga en El Careyes Club & Residences. Foto – El Careyes Club & Residences

También cuenta con bares y restaurantes que ofrecen una extensa variedad de cócteles que podrás disfrutar frente al mar. Se trata de un lugar para disfrutar de noches llenas de risas bajo las estrellas y paseos en kayak. Es verdaderamente la opción perfecta para ti y tus amigos.

7. Huésped a punto de surfear. Foto - El Careyes Club & Residences
Huésped a punto de surfear. Foto – El Careyes Club & Residences

Relajación para adultos en HOTEL PUNTA SERENA

En la espectacular Bahía de Tenacatita, a tan solo 5 kilómetros de la playa Manzanilla, se encuentra Hotel Punta Serena. Este lugar ofrece un servicio exclusivo para adultos, donde, si buscas relajarte con tu pareja o amigos, entonces tendrá que estar en tu lista de consideraciones.

8. Hotel Punta Serena, Costalegre. Foto - Booking.com
Hotel Punta Serena, Costalegre. Foto – Booking.com

Cuenta con 24 habitaciones, zonas comunes con Wi-Fi, piscina, spa, sauna, gimnasio, sala de tratamientos y una hermosa playa semiprivada que te garantiza tranquilidad y relajación total. La mayoría de sus habitaciones cuenta con hermosas terrazas con vistas al mar.

9. Huéspedes haciendo kayak en Hotel Punta Serena. Foto - Booking.com
Huéspedes haciendo kayak en Hotel Punta Serena. Foto – Booking.com

Tiene un solo restaurante y dos bares, por lo que el sabor y la diversión estarán garantizados. Y si bien es un resort que te garantiza gran diversión y estadía sin tener que salir de él, cuenta con una gran cercanía a algunas de las diferentes playas de Costalegre, como Playa Boca de Iguanas o Tenacatita Beach, por lo que explorar y conocer la belleza de Jalisco se vuelve un asunto obligatorio.

10. Habitación en Hotel Punta Serena, Costalegre. Foto - Booking.com
Habitación en Hotel Punta Serena, Costalegre. Foto – Booking.com

Estadía con mascotas en BUNGALOWS y CASITAS de MELAQUE

Esta es una de las opciones ideales para ti, tu familia y tu mascota. Y es que, en San Patricio Melaque, podrás encontrar una gran variedad de cómodos bungalows equipados con cocineta, jardín, piscinas y una hermosa vista al mar. Su ubicación privilegiada hacia la playa lo convierte en una opción acogedora para visitar Costalegre, donde tendrás unas vacaciones inolvidables llenas de momentos únicos con una grata compañía.

11. Bungalows in Playa Rosa, Melaque, Costalegre. Foto - CostaCareyes (Tripadvisor)
Bungalows in Playa Rosa, Melaque, Costalegre. Foto – CostaCareyes (Tripadvisor)

Para ello, existe una gran variedad de opciones, que van desde bungalows y casitas independientes hasta asociadas a Airbnb. Lo único que tendrás que hacer será buscar la que mejor se acomode a tus necesidades. Cabe resaltar que la mayoría de ellas son pet friendly.

12. La Casa de María, Bungalows en la Playa, Costalegre. Foto - La Casa de María Bungalows
La Casa de María, Bungalows en la Playa, Costalegre. Foto – La Casa de María Bungalows

Descubriendo COSTALEGRE

Costalegre es más que un destino de playa; es un lugar donde el lujo está en la naturaleza y la aventura en la serenidad de sus mares. Si lo que buscas es escapar del ruido y pasar un buen momento con tu pareja, familia, amigos o tu mascota, Costalegre, Jalisco, es el destino perfecto para tus vacaciones de verano.

13. Playa Colomitos en Costalegre, Jalisco. Foto - @mxrutamagica (Instagram)
Playa Colomitos en Costalegre, Jalisco. Foto – @mxrutamagica (Instagram)
Continua Leyendo

Bebidas

BRINDA en JALISCO: Bebidas con SABOR a TRADICIÓN

Llevándote a la esencia de la tierra en cada sorbo, estas bebidas demuestran la historia y pasión de los ingredientes jaliscienses.

LAS MEJORES BEBIDAS DE JALISCO

Rodeado de miles de sabores, bien se sabe que lo mejor que podrás probar en Jalisco siempre se va a servir en un vaso. Hablamos de las bebidas que hacen más que aliviar la sed, pues es en este rincón mexicano donde también llevan en cada gota años de esencia, historia y sabor que han marcado miles de generaciones. Algunas de estas bebidas jaliscienses son tan significativas que se encuentran en todo el estado, e incluso en el extranjero. Locales, mercados y restaurantes son quienes sirven estos elixires, donde las bocas de los vasos se vuelven testigos de grandes momentos… ¿Te gustaría conocer algunos?

1. Cócteles. Foto - Myko Makhlai (Unsplash)
Cócteles. Foto – Myko Makhlai (Unsplash)

TEJUINO

El tejuino es una famosa bebida de maíz fermentado, con piloncillo, jugo de limón natural y sal de grano. Se sirve fría y la mayoría de las veces es acompañada con una enorme bola de nieve de limón para realzar su sabor. Se trata de una bebida dulce, refrescante y ligeramente ácida, que apacigua el calor y refresca la garganta, además de ayudar a mejorar la digestión.

2. Tejuino. Foto - Cocina Delirante
Tejuino. Foto – Cocina Delirante

LECHUGUILLA

Fermentada de forma artesanal, pero sin alcohol, la lechuguilla es una bebida preparada con agua purificada, azúcar y fermento de maguey de lechuguillade ahí su nombre—. Se deja reposar de tres a cuatro días, y se puede encontrar en una gran variedad de sabores, como coco, naranja, fresa, manzana, uva, piña y mandarina. Suele venderse en características bolsas selladas de color turquesa, aunque han ido apareciendo otras presentaciones. En tiempos anteriores, era la bebida predilecta para las fiestas y celebraciones, por lo que ahora cada gota suele evocar la nostalgia.  

3. Lechugillas. Foto - Lechuguillas "Las 3 Palmas" (Facebook)
Lechugillas. Foto – Lechuguillas “Las 3 Palmas” (Facebook)

CAZUELAS

Cuando se preparan las cazuelas es cuando la cosa se pone seria. Se trata de una mezcla de tequila, refresco de toronja, naranja y limón, que crean una bebida con un sabor cítrico y fresco que calma inmediatamente la sed. Aunque puede beberse sola, lo ideal es que acompañe a unos antojitos mexicanos, siendo la carne asada y los tacos al pastor sus mejores amigos. La razón de su nombre es que la bebida se prepara en cazuelitas de barro, sumándole un aspecto totalmente tradicional.

4. Cazuelas. Foto - @JaliscoEsMexico (X)
Cazuelas. Foto – @JaliscoEsMexico (X)

CANTARITOS

Siendo ya un símbolo de la tradición jalisciense, los cantaritos están hechos con tequila, jugo de naranja, toronja y limón, refresco de toronja y sal; de forma opcional los puedes acompañar con chamoy, chilito piquín o algunas rodajas de naranja. Beberlo de forma icónica significa servirlo en cantaritos de barro rojo, que ayudan a resaltar su frescura y sabor. Y aunque no lo parezca, es una bebida tradicional que tiene historia desde la Revolución Mexicana, cuando se elaboraba para saciar la sed de tropas que llegaban a Jalisco…

5. Cantaritos. Foto - Destilando México
Cantaritos. Foto – Destilando México
https://whatsapp.com/channel/0029Vb5V2pZ7DAX4hLbjbM1g

Los VAMPIROS

Jugo de limón y naranja, refresco de toronja, tequila y sangrita casera (jugo de naranja, jitomate, chile, limón, sal y salsa picante) son los que le dan vida a los famosos vampiros de Jalisco. Es una bebida que sabe mejor fría, y es perfecta para acompañar con tostadas de ceviche o cacahuates de botana. Se caracteriza por su color rojo, parecido a la sangre, el alimento favorito de los vampiros. Y como buena bebida mexicana, lo tradicional es servirlo en una bolsa con popote.  

6. Vampiros. Foto - Pueblos De Jalisco (Facebook)
Vampiros. Foto – Pueblos De Jalisco (Facebook)

PONCHE de GRANADA

El ponche de granada es un licor artesanal elaborado con jugo de granadas agrias, agua y tequila o mezcal. Tras fermentar, adquiere un sabor único y ligeramente ácido. Se sirve totalmente frío, pues al tiempo no sabe. Es característico por su ligera acidez y su chillón color rojo. Su elaboración se remonta a finales del siglo XIX en el sur de Jalisco, y desde entonces ha deleitado a todos por su sabroso olor frutal. Es muy fácil de encontrar en mercados y licorerías, donde se vende en botellas de vidrio o plástico.

7. Ponche de granada. Foto - Federacion Jalisco Internacional (Facebook)
Ponche de granada. Foto – Federacion Jalisco Internacional (Facebook)

ESCAMOCHA

La escamocha es de esas bebidas que nunca se olvidan. Se trata de un cóctel que, a la vez, también es postre, pues está hecho con frutas tropicales en cubos, como piña, sandía, melón, papaya, fresas, plátano, naranja y jícama. Todas ellas se combinan con jugo de naranja, limón, granadina, sal, chile piquín o chamoy, creando un sabor totalmente cítrico. Por supuesto que se sirve fría, además de que añadir tu fruta favorita no es pecado, pues puedes personalizarla a tu gusto. Según el diccionario, escamocha significa sobras de comida, que hacen alusión a la extensa combinación de este famoso postre.

8. Escamocha. Foto - Mixología Mexicana (Facebook)
Escamocha. Foto – Mixología Mexicana (Facebook)

¡Salud por JALISCO!

Todas y cada una de estas bebidas se han convertido en la identidad de Jalisco. Su variedad permite que todas las edades y gustos puedan disfrutar de sus sabores. Y aunque Jalisco es un estado conocido por su rica gastronomía, bien se sabe que no estaría completa con las bebidas que te hemos mencionado. Así que ve alistando tu garganta, pues tiene una cita con los mejores brebajes de Jalisco.

9. Amigos brindando con diferentes bebidas. Foto - Egor Myznik (Unsplash)
Amigos brindando con diferentes bebidas. Foto – Egor Myznik (Unsplash)
Continua Leyendo

Trending