

Bebidas
Estos son los 10 países más borrachos del mundo ¡Y sus bebidas tradicionales!
Es momento de que conozcas qué puedes tomar en caso de que visites uno de estos países 🍻🥂🍷🥃🍸
Latinoamérica, Europa, Oceanía…Todos los continentes se unen para decir ¡Salud! Ya sea para una fiesta de cumpleaños, una salida con amigos o reunión familiar, el alcohol y las bebidas tradicionales nos acompañan.

Independientemente de su sabor, color o nacionalidad, las bebidas con alcohol son el representativo de algunos de los países más borrachos del mundo que hoy te presentaremos.
Cada país tiene sus preparaciones originales, cultura y gustos particulares, así que presta atención y confirma si tu país entra en el top ten.

Colombia
¡Deliciosas y cálidas tierras colombianas! Llena de tradiciones, en Colombia se puede encontrar un amplio y extenso catálogo de sabores, tanto en su comida como en las bebidas.
Una de las más representativas es la chicha, que además de disfrutarse en este país, también puede encontrarse en otras zonas de Latinoamérica, como lo es en Venezuela y Bolivia.

La chicha es una bebida tradicional preparada a base de maíz fermentado o frutas y un dulce acompañante como el azúcar.
Esta refrescante bebida puede prepararse con o sin alcohol y se toma normalmente en aquellos calurosos días.
Argentina
Al sur del continente americano, los argentinos se toman tan enserio la preparación de sus vinos como lo hacen con su famoso tango.
“El quebracho”, como también es conocido, representa a cada región que lo prepara, pues los sabores varían de acuerdo a la tradición y la familia.

Lo único que no cambia, es la manera en que un buen vino se comparte en una mesa argentina acompañado de un delicioso asado.
México ¡Sí o sí uno de los países más borrachos del mundo!
El tequila, el pulque y el mezcal se encuentran en cada rincón del país y en la sangre de los mexicanos por lo que forman parte de las bebidas alcohólicas tradicionales del país.

El tequila sin duda, es la bebida alcohólica más famosa de México y que es reconocida a nivel mundial.
Sin embargo, estas tres bebidas ancestrales son importantísimas en las tradiciones de México.
Hechas a base de agave o maguey, sus preparaciones, sabores y textura son distintas.

Creadas desde tiempos prehispánicos, estas bebidas han evolucionado a lo largo de la historia, pero claro, la esencia ha permanecido y los efectos que nos provocan también.
Alemania
Éste es un país conocido por su cerveza, mismo que ofrece un gran catálogo en bebidas alcohólicas que son del el delirio de millones de alemanes y turistas.
El apfelwein es una bebida hecha a base de manzana: versión alemana de la sidra, que se sirve en tradicionales y decorativos vasos de cristal conocidos como “geripptes”.

También, el jägermeister es reconocido en la nación y se elabora con una variedad de hierbas.
Este licor es un gran acompañante de la cerveza, pues al dejar caer un shot dentro del tarro, se crea el “Jägerbomb”.
Brasil ¿Te sorprende verlo en los países más borrachos del mundo?
Los carnavales y el amor por el fútbol no son los más famosos representantes de este tropical país, pues su deliciosa caipirinha mueve los sentidos de cualquiera que la bebe.

Esta famosa bebida es hecha con caña blanca, limón y azúcar, además del hielo que dará sin duda un refrescante toque.
La caipirinha une a todos los pobladores de esta inmensa nación, pues tanto su sabor como su popularidad, hacen de esta bebida un gran símbolo brasileño.
Irlanda
¡El país de la cerveza! Irlanda se ha coronado como uno de los mayores productores de cerveza a nivel mundial.
Tanto que es tan común entre sus habitantes, que se puede encontrar en cada restaurante, pub y mesa familiar.

Aunque en su pasión también se encuentra el whisky, la cerveza Guiness es la que se lleva todo el crédito entre los irlandeses, convirtiéndola en parte de su propia identidad nacional.
Y través de los pubs, aquellos pequeños e íntimos bares de Irlanda, la gente pasa un buen rato con amigos, compartiendo historias y haciendo un buen brindis en grupo.

Estados Unidos
Estados Unidos es un extenso territorio donde residen personas de todos los países, culturas y tradiciones que influyen en los sabores y las celebraciones de la nación.
Tanto el whisky como la cerveza son importantes en los bares estadounidenses, así como en aquellos domingos de futbol americano y aquellas fiestas de universitarios.

De acuerdo al clima y esencia de cada estado, la preferencia de bebidas varía, pero está claro que en cualquier lugar podremos encontrar bourbon y cocteles de diversos sabores.
Australia, sí, Australia es uno de los países más borrachos del mundo
Este país del continente oceánico sí que sabe cómo disfrutar la vida: rodeados de un increíble clima, relajantes costas y gente amigable.
Su original cerveza de jengibre tiene un sabor único en el mundo y se realiza de manera tradicional, haciendo de su producción una clásica obra australiana.

Y si visitas Sídney, recuerda probar la ginebra Archie Rose, hecha artesanalmente para que puedas disfrutar de un delicioso toque suave de una de sus bebidas tradicionales.
Inglaterra
El té no es la única bebida que los británicos toman por gusto y amor a la tradición, pues el aguamiel, el coñac y la sidra han pasado de generación en generación, modificando sus recetas y preparaciones con el paso del tiempo.
¡Estas tradicionales bebidas inglesas han recorrido todos los rincones del mundo! Podremos encontrarlas en diferentes festividades y épocas del año.

Creadas para soportar las frías tierras de Inglaterra, estas bebidas se han transportado a diferentes países y claro, cada uno las disfruta a su manera y celebrando con su gente.
Escocia: el último pero no menos importante de los países más borrachos del mundo
Conocida como la cuna del whisky, Escocia también ofrece al mundo diversas bebidas para el gusto de todos.
La cerveza escocesa es una gran tradición compartida, al igual que su Atholl Brose, una bebida preparada a base de harina de avena, crema, miel y whisky, que sin duda ¡Tienes que probar!

¿Qué te han parecido este top ten de los países más borrachos del mundo?Ha sido interesante conocer un poco de las bebidas tradicionales qué hay en ellos así que ¡Brindemos por aquellos viajeros de corazón!
Ya sea que recorras el mundo probando cervezas o visites todo México probando tequilas, recuerda algo muy importante #NuncaDejesDeViajar.

Aerolineas
DELTA y STARBUCKS: una COLABORACIÓN de altura
Delta Airlines y Starbucks se unen para realizar la colaboración deseada por todos los amantes del café, y aquí te platicamos de qué se trata…

Delta Air Lines y Starbucks son compañías que se caracterizan por compartir valores como la excelencia y el compromiso de crear momentos de conexión. Es por eso que, gracias a la reputación de Starbucks por hacer café de alta calidad, y a Delta por ofrecer una experiencia gastronómica elevada, estas dos empresas lograron colaborar de forma significativa.

DELTA & STARBUCKS… llevando lo LATINO en el CAFÉ
Los pasajeros de vuelos internacionales podrán disfrutar a bordo y en todo momento, el famoso Pike Roast de Starbucks: una mezcla suave con granos 100% arábicos, cosechados en Colombia y Brasil. Este café con tostado medio es conocido por tener notas sutiles de cacao y almendra, dando como resultado un sabor único y agradable al paladar.

Y para enriquecer aún más esta experiencia, los pasajeros podrán elegir entre crema tradicional o crema de avena, para asegurar las preferencias dietéticas. Además, los clientes de Delta One —la cabina más exclusiva de Delta— y pasajeros de aviones selectos podrán optar por un espresso recién preparado, acompañado de un pequeño chocolate, crema o azúcar para darle un toque de dulzura.

Los DESAFÍOS de un CAFÉ PERFECTO
Delta Air Lines sirve una impresionante cantidad de poco más de 58 mil kilos de café, lo que equivale a casi 59,000 litros servidos por Starbucks al año en todo el mundo, por lo que es fácil deducir que preparar la taza de café perfecta a cientos de metros de altura, puede representa desafíos únicos, y más cuando es común que en los aviones la percepción de sabores pueda cambiar…

Es por eso que ambas empresas trabajaron en conjunto para garantizar que su característico Pike Place Roast mantenga su auténtico sabor y aroma, incluso a altitud de crucero —la altitud máxima de un avión—. Para esto, se realizan métodos de preparación especializada y secreta, resaltando los sabores naturales, todo para asegurar que los pasajeros disfruten el sabor completo del café.

Creando VUELOS ESPECIALES
Esta colaboración entre Delta AirLlines y Starbucks eleva la experiencia de vuelo y crea momentos memorables para los pasajeros, donde cada taza servida a bordo es un testimonio del compromiso que ambas marcas tienen por entregar calidad y satisfacción.

#NuncaDejesDeViajar
Bebidas
Supuestos orígenes de la MICHELADA… una bebida orgullosamente mexicana
La michelada es una bebida 100% mexicana que logró evolucionar la forma en la que se toma cerveza en varias partes del mundo; pero… ¿conoces de donde proviene?

Nos ubicamos en los años 70´s, justo en el hermoso estado de San Luis Potosí; y, por si no lo sabías, esta fue la cuna que vio nacer a la michelada. ¿Su creador? Michel Ésper.
Claro que esta icónica bebida no necesita presentación, y si la necesitara, sería muy sencillo hacerlo: cerveza, jugo de limón, picante, sal y salsas. No obstante, el tiempo ha logrado olvidar sus orígenes, otorgándonos en la actualidad 3 diferentes hipótesis; ¿quieres conocerlas?

Suposición 1: Hotel Valles
La primera suposición indica que la michelada fue creada en bar Del Bosque del Hotel Valles, justo en Ciudad Valles, de donde era originario Michel Ésper. Aquí, él acudía regularmente a pedir una mezcla de cerveza, jugo de limón y salsa inglesa. Era tan común verlo pedir esta bebida, que terminó bautizándose como michelada, en honor a su nombre.

Suposición 2: La Chabela
La segunda hipótesis cambia de ubicación, pasando del Hotel Valles al Clud Deporivo Potosino. Aquí, se dice que Michel acudía regularmente con sus amigos para pasar el rato. Un día, pidió una cerveza con limón, sal y hielo, servida en una copa chabela.
El pedido era tan inusual que se le bautizó en el lugar como michelada, que es la combinación del nombre de Michel con el nombre de la copa.

Suposición 3: Bar La Michelada
La segunda suposición, y que es la más osada, nos cambia de tiempo y espacio, redirigiéndonos al antiguo Distrito Federal de 1940, donde se cuenta que, en un famoso bar llamado “La Michelada”, había un cliente regular llamado Michel Ésper, quien solía pedir siempre una cerveza con limón y sal. Un día, al barman se le ocurrió ponerle unas pequeñas gotas de salsa picante, solo para darle un poco más de sabor, convirtiéndose en lo que sería la primera michelada.

Claro que existen más suposiciones – una más rara que la otra – y a pesar de que quizá en este momento no logremos conocer la historia real, solo nos queda más que decir ¡SALUD!

#NuncaDejesDeViajar
Bebidas
El TEQUILA EXPRESS regresa a las vías…
El famoso tren Tequila Express regresó de nuevo a su famoso recorrido, que se encarga de mostrar el hermoso paisaje agavero de Jalisco…

Arrancando motores en 1997, el Tequila Express fue un tren que, durante los fines de semana, recorría la ruta Guadalajara-Amatitán; esto para mostrar a los pasajeros los hermosos y bastos paisajes donde lo que sobra es el agave jalisciense. Además, se hacía una parada en una fantástica fábrica tequilera.

Desgraciadamente, desde mayo del 2015, el Tequila Express detuvo funciones por cuestiones de remodelación, y estas se alargaron debido a diferencias con Ferromex… el grupo encargado del transporte ferroviario de México. Es así como llegamos al 2024, un año especial, que nos ha permitido ver el regreso del Tequila Express.
Desde las CENIZAS
A pesar de que el Tequila Express se consideraba ya como un proyecto olvidado, no podíamos estar más equivocados, ya que después de más de 7 largos años ha resurgido, y esta vez con grandes novedades. Con un recorrido de 60 kilómetros, este nuevo tren irá desde Guadalajara hasta el pueblo de Tequila, todo a través de los ya famosos paisajes agaveros, y haciendo paradas en distintas destilerías, convirtiendo el viaje en todo un recorrido cultural.

Además, las remodeladas estaciones cuentan con la Red Jalisco: el internet público más veloz e importante del país. Y, por si fuera poco, además de pagar tu transporte, también tendrás la oportunidad de complementar tu viaje con comida y bebidas a bordo.
Viaje cultural… solo en el TÉQUILA EXPRESS
Los paisajes recorridos por el Tequila Express son considerados como Patrimonio Mundial por la UNESCO, siendo un título bien merecido al contar, a través de su extenso terreno, la historia de una de las bebidas más emblemáticas de México: el tequila.

Para poder abordar, puedes realizar una reservación a través de su página web, donde podrás escoger entre 2 clases: la sencilla y la ejecutiva, donde disfrutarás de amenidades como bar o un vagón equipado con sillones. Además, también existe la experiencia Casa Sauza, donde podrás visitar y recorrer las instalaciones de esta gran casa tequilera.

Si te gustaría vivir la experiencia del Tequila Express, no lo dejes pasar, y aprovecha en ser de los primeros pasajeros a bordo, a través de las míticas tierras tapatías.

#NuncaDejesDeViajar
-
Aerolineas
Un FESTÍN a 10,000 METROS DE ALTURA: DELTA AIR LINES MEJORA su MENÚ GOURMET
-
Jalisco
Top 3 MEJORES PLAYAS en PUERTO VALLARTA
-
América
OAKLAND 2025… EMOCIÓN, MAGIA y CELEBRACIÓN
-
Museos
Conoce el MUSEO DEL VUDÚ de New Orleans
-
Eventos especiales
México brilla en FITUR 2025 y se prepara para el Mundial
-
Nayarit
ADRENALINA en NAYARIT… un paraíso de ACTIVIDADES EXTREMAS
-
Noticias
TOTTO X VIVIANA GRONDONA: viajando con ESTILO
-
América
CAP CANA: el destino que LO TIENE TODO en REPÚBLICA DOMINICANA