

Noticias
En Semana Santa paga la tarifa de tu hotel ¡Con puntos!
A gastar puntos y ahorrar para las siguientes vacaciones.
Sólo hay una cosa mejor que las vacaciones de semana santa y son las vacaciones gratis. Y como eso sólo es posible en nuestros sueños la manera más cercana de conseguirlo es pagando con puntos.
Con eso en mente, la cadena mexicana Hoteles Misión se asoció con el programa de lealtad líder en México Payback para ofrecer a sus clientes una nueva forma de pago.

Disfruta de semana santa con payback
Así lo anunció el pasado 14 de marzo el director hotelero Roberto Zapata quien aseguró que con este movimiento los huéspedes de su marca contarán con beneficios.
Como disfrutar noches de hospedaje redimiendo los puntos del saldo de su tarjeta Payback. De la misma forma se podrán acumular el 2% de los consumos de todos los puntos de venta de Hoteles Misión.
Ya sea de renta de habitaciones, alimentos en sus restaurantes, eventos sociales o en la organización de convenciones.

Promociones para los miembros del programa
Adicionalmente se lanzarán promociones y ventas especiales para los miembros del programa, mismos que se darán conocer en breve en las plataformas de ambas empresas.
La alianza se pone en marcha en el mejor momento para las familias mexicanas puesto que podrá disfrutar de sus beneficios de forma inmediata, justo a tiempo para el descanso de Semana Santa.
La tarjeta Payback podrá ser adquirida sin costo en la recepción de los hoteles de la cadena en todo el país, además para juntar o canjear puntos se puede utilizar cualquiera de las tarjetas del programa.

Paga tus vacaciones de semana santa con estos puntos
Cada 10 puntos acumulados equivaldrían a $1.00 peso que puedes utilizarlos de forma indistinta en los establecimientos afiliados.
Hoteles Misión es una empresa fundada hace 40 años que cuenta con más de 50 hoteles en México y Estados Unidos.
Una de sus principales característica es resaltar la mexicanidad en la decoración de sus instalaciones y ahora, también se suma su compromiso por premiar a sus clientes más recurrentes.

Por lo tanto no pierdas esta increíble oportunidad y recuerda #NuncaDejesDeViajar
Festivales
FESTIVALES en ILLINOIS 2025: ¿Qué HACER en la TIERRA de LINCOLN?
Guardando cientos de sorpresas al noroeste de Estados Unidos, este estado busca sorprender a sus visitantes a partir de festivales emocionantes.

Illinois es aquel estado de USA que colinda con el río Misisipi. Es conocido como la Tierra de Lincoln, ya que fue el lugar donde el presidente Lincoln pasó gran parte de su vida. También se le llama el Estado de la Pradera, debido a sus grandes bosques, humedales y montañas, aunque la realidad es que sus paisajes son muy diversos.

Sus territorios se dividen en espacios rurales, industriales, pueblos y condominios, así como en enormes ciudades como lo son Chicago o su capital, Springfield. Esto ha hecho que sus pobladores tengan un interés megadiverso, y festejan, en un mismo estado, lo que usualmente se festejaría en un país entero. Es así como te presentamos los mejores festivales de Illinois; ¿estás listo para conocerlos todos?

FIESTA de la FRESA en Long Grove
Del 27 al 29 de julio, la villa de Long Grove, en el condado de Lake, Illinois, celebra completamente a la fresa, a pesar de no ser cultivada en el lugar. ¿La razón? Sucede que la fresa es el primer cultivo cosechado después del largo invierno, por lo que los festivales de la fresa se traducen más como un festival de inicio de verano.

En Long Grove, esta fiesta dura tres días, en donde los restaurantes abren un menú que gira completamente en torno a la fresa. Hay juegos mecánicos, negocios que venden productos de fresas y hasta música en vivo. Esta fiesta es una de las más míticas e importantes en Long Grove, y no importa si eres un apasionado de esta roja fruta, pues aquí el ambiente es lo importante.

Festival del ORGULLO GAY
La fiesta del orgullo LGBTQ+ inicia el 14 de junio. Esta se celebra en casi todo Illinois, donde los desfiles son los principales protagonistas, aunque varían un poco dependiendo del condado: en Lake hay espectáculos, música y juegos. En Buffalo Grove se realiza un desfile y un picnic.

En Woodstock, además del desfile, se realiza una ruta de bares, un Pride Promenade y un Pride Art Show. En Elgin se realiza un desfile y un festival gastronómico. Aquí el orgullo invade completamente el estado, por lo que solo te quedará decidir cómo quieres vivirlo.

NASCAR Street RACE
Para los amantes del deporte extremo, Illinois tiene un especial y emocionante evento: la NASCAR Street Race. Este se llevará a cabo el 5 y 6 de julio, donde en 12 pronunciadas curvas y 3.5 kilómetros muchos pilotos pondrán el alma en el volante.

Eventos de BÉISBOL
Otro deporte que estará presente será el béisbol, ya que Chicago se vestirá de manteles largos, pues los White Sox y los Cubs jugarán de abril a octubre en el Guaranteed Rate Field y en el Wrigley Field. Además, durante todo el año están disponibles opciones para tours, eventos y espacios para reuniones deportivas.

Y si te perdiste alguno de estos eventos, no te preocupes, que el estado también tiene muchas sorpresas que puedes visitar sin importar la temporada:
MICHELIN en Illinois
Los amantes de la comida también tienen su espacio en Illinois, pues estarán muy complacidos de saber que ya hay restaurantes certificados por las Estrellas Michellin. De hecho, 15 fueron los restaurantes honrados por la certificación; cada uno de ellos con diferente tipo de comidas, precios y personalidades.

El BOSQUE Nacional SHAWNEE
Este enorme parque cubre gran parte del sur de Illinois. Se ubica entre los ríos Ohio y Mississippi, donde sus espacios verdes y naturalmente intactos lo han convertido en el lugar ideal para una aventura al aire libre, y sin importar la época del año.

Starved ROCK STATE Park
Más al norte de Illinois, podrás encontrarte con una impresionante maravilla natural, donde cañones son sutilmente decorados con cascadas. Podrás deleitarte con la belleza del río Illinois y recorrer los bellos senderos panorámicos que atraviesan el parque.

Parque Estatal MISSISSIPPI PALISADES
Siendo considerado como un monumento natural, aquí conocerás gigantes acantilados y formaciones rocosas, que podrás conocer mejor a través de las hermosas rutas de senderismo y zonas de avistamiento de aves del lugar. Aquí conectar con la naturaleza es obligatorio, e incluso hay una zona de camping.

Con esto, es fácil darse cuenta de que Illinois es un estado sumamente multicultural y diverso. Aquí pasar el tiempo es más divertido, y los gustos son consentidos por todo el lugar. Así que no esperes más, y ten una divertida escapada a Illinois, el Estado de la Pradera. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Guanajuato
GUANAJUATO en el TIANGUIS TURÍSTICO 2025 ¡Un destino que TOCA el CIELO!
¡Vinos, cocina tradicional, música, artesanía, sitios de patrimonio y pueblitos encantadores llegaron al tianguis y vendieron todo!

Durante el evento más importante de la industria turística en México: el Tianguis Turístico 2025, Guanajuato demostró nuevamente ser uno de los destinos con más personalidad y oferta turística para el mundo de los viajes en el país.
En este contexto, y dentro de este encuentro de profesionales de los viajes, como operadores turísticos, hoteles, restaurantes, aerolíneas, agencias de viajes, navieras, transportistas, destinos, artesanos, Pueblos Mágicos, guías, medios de comunicación especializados y un sinfín de aliados del turismo, Guanajuato hizo acuerdos y alianzas de una manera estratégica con la mayoría de ellos.
Guanajuato en el TIANGUIS TURÍSTICO 2025
Con más de 1,400 citas de negocios, el stand de Guanajuato fue uno de los más concurridos, como resultado de su nueva estrategia de comunicación.
Lupita Robles, quien encabeza la máxima autoridad turística en Guanajuato como Secretaria de Turismo, presentó las bondades del destino basadas en el nuevo Programa Estatal de Turismo 2024–2030, adaptado a los nuevos perfiles del viajero.
“Guanajuato llega al Tianguis con productos innovadores, y un fuerte compromiso con el desarrollo incluyente y sostenible del turismo en los 46 municipios del estado“, destacó Robles.
Creación de PRODUCTOS y EXPERIENCIAS
Durante los días que duró el tianguis turístico 2025 celebrado en Playas de Rosarito Baja California, El destino Guanajuato destacó grandes novedades:
El lanzamiento de la Ruta “Diego, el corazón de Frida”, La Temporada Gastronómica Guanajuato ¡Si Sabe!, la Firma del convenio con la CONCANACO para impulsar el turismo comercial y, las nuevas rutas con líneas áreas y transportistas para una mejor conectividad.
Cabe resaltar que Guanajuato obtuvo reconocidos premios para sus destinos: Mineral de Pozos, Yuridia, San Miguel de Allende, Salvatierra y Dolores Hidalgo.
Presencia de GUANAJUATO en el Tianguis Turístico en BAJA CALIFORNIA
Las estrategias para que los actores del turismo se involucraran más con Guanajuato fueron constantes durante el Tianguis Turístico. Como resultado, los asistentes pudieron trasladarse —mentalmente y por breves instantes— al centro del país. Esto se hizo a través de distintas activaciones para los asistentes y el público local de Baja California.
Ejemplo de esto fue la instalación de un globo aerostático en Tijuana refiriéndose al festival del Globo que se lleva a cabo en León; un “Callejón del Beso” itinerante para recordar la ciudad colonial Guanajuato, Patrimonio de la Humanidad; una animada estudiantina de San Miguel de Allende amenizó distintos eventos y una muestra de nieves artesanales representó a Dolores Hidalgo.
El destino VINÍCOLA llegó al CIELO
De igual manera, Guanajuato también hizo gala en este Tianguis Turístico 2025 con una gran experiencia, presentando la oferta vinícola del estado y consintiendo así a sus aliados estratégicos; esto en uno de los viñedos de mayor calidad y vanguardia en Ensenada, Baja California: El Cielo.
El evento estuvo encabezado por la Secretaria de Turismo y su equipo de colaboradores, quienes se convirtieron en grandes anfitriones de una gran cena-maridaje.
Los platos fusión estuvieron a cargo de los Chef David Quevedo (Guanajuato), Francisco Fernández (El Cielo) y la cocinera tradicional Consuelito Venancio, de origen otomí (Guanajuato); fue ella quien con sus emotivas palabras se robó el corazón de los asistentes.
Tomar VINO es tocar EL CIELO
Las sumilleres Gina Estrada y María Márquez resaltaron los vinos del estado de Baja California y Guanajuato respectivamente, destacando en una amena charla las bondades de las etiquetas de El Cielo y las casas vinícolas guanajuatenses: Los Arcángeles, Tres Raíces, San Miguel y San José La Vista, todas con vinos espectaculares que engalanaron el evento.
De hecho, la sommelier María Márquez. mencionó: “Los vinos de Guanajuato son jóvenes ya que la tradición vinícola comenzó en el 2005, después de 20 años, con más de 60 proyectos vinícolas en donde 25 de ellos se encuentran abiertos al público, podemos decir que nuestros vinos han puesto el nombre de Guanajuato en alto ya que las distintas etiquetas han ganado medallas en grandes concursos mundiales”.
La dinámica de la experiencia fue la atinada combinación de platos de Baja California maridados con ensambles de los viñedos de Guanajuato y a su vez, la cocina y sabores guanajuatenses se maridaron con los vinos de El Cielo en uno de sus espacios subterráneos donde duermen los vinos en las barricas de roble francés y americano.
Ensambles de SABORES y AROMAS
Durante la cena desfilaron las entradas como el atún aleta azul con cebolla curtida y un taco ceremonial otomí de chiles chichimecas tatemados al sol, el cual ha sido reconocido internacionalmente como plato ganador en el Concurso Mundial de Tapas en España. De igual manera estuvo presente la creación del Chef Quevedo y la cocinera Consuelito gracias a su herencia cultural y por su hermosa presentación: una catrina mexicana que sostiene al taco.
Un queso relleno de mariscos de Baja, un lechón confitado con pure de papa loca y mezquite, un taco de Pork Belly y un postre ancestral, fueron los invitados especiales a la mesa de esta cena-maridaje.
Por otro lado, los vinos rosados, blancos, tintos y espumosos de distintas uvas engalanaron la cena bajo el chocar de las copas y las amenas charlas de los invitados y anfitriones.
Todos por GUANAJUATO en el TIANGUIS TURÍSTICO
El evento fue amenizado por una estudiantina de Guanajuato, el recorrido por las cavas fue guiado por el enólogo del viñedo y el servicio de la cena fue a cargo del amable equipo del viñedo.
Por su parte, el mensaje de bienvenida de la Secretaria de Turismo dio paso a las palabras del propietario del viñedo Gustavo Ortega Joaquín; la logística del evento y convocatoria de los invitados estuvo a cargo de Adnova, agencia de Relaciones Públicas y Comunicación Estratégica. Esto bajo la batuta de Benjamín Díaz y Adriana de la Torre.
Así que si estás pensando en viajar a esta tierra de mineros, cantantes, cocineras tradicionales, pueblos mágicos, helados y deliciosos vinos, es momento de planear un viaje a Guanajuato y dejarse llevar por sus anfitriones. ❖
#NuncaDejesDeViajar
Festivales
FESTIVAL de las ARTES de CHERRY CREEK: Regresa a DENVER este 2025
Buscando promover la educación artística en el estado, este espacio es un lugar donde se celebra y se redescubre el arte estadounidense…

A lo largo de los años, el arte ha sido uno de los medios de expresión y comunicación más importantes en la historia de la humanidad; ha sido una ventana para decir mucho de lo que no podemos, como nuestras emociones, ideas o historias… Es por eso que este festival, nombrado como el mejor festival de artes del mundo, te ofrece la oportunidad perfecta para inspirarte, conectar con más personas a través del arte y ampliar tu visión y tu mente. Este es el Festival de las Artes de Cherry Creek en Denver, Estados Unidos.

Conectando CUERPO, MENTE y ALMA
Celebrado del 4 al 6 de julio, el Festival de las Artes de Cherry Creek llenará las calles del emblemático barrio de Cherry Creek North, con alrededor de 260 artistas seleccionados por un jurado de cinco miembros. Estos artistas están listos para compartir su talento con todo el mundo, entre los que se encuentran 20 ganadores de premios que regresan de la edición del año pasado y 5 artistas emergentes. Cabe mencionar que el proceso de selección es una tarea complicada, pues se postularon más de 2,000 artistas, garantizando competitividad y un extraordinario elenco.

La mente organizadora detrás de este evento es la empresa de Cherry Arts: una organización sin fines de lucro que ofrece el acceso a experiencias inolvidables y apoya la educación artística del estado durante todo el año. Y es que el Festival de las Artes de Cherry Creek es sinónimo de calidad, y ha recibido el prestigioso premio Grand Pinnacle de Oro de la Asociación Internacional de Festivales y Eventos (IFEA).

¿Qué ESPERAR del Festival de las Artes de CHERRY CREEK?
La dinámica en el Festival de las Artes Cherry Creek es muy sencilla; prácticamente funciona como una enorme galería, donde podrás pasar de stand a stand para ver y conocer lo mejor de los artistas seleccionados. Algunos de los artistas más destacados que visitarán esta edición son:
- Claudia Abderhalden, joyería
- Larry Allen, cerámica
- Annie Anderson, pintura
- Robert Anderson, fotografía
- Jeribai Andrew, dibujo y técnica mixta
- William Armstrong, dibujo

También habrá muchos grupos de música que nos deleitarán con sus mejores canciones en el escenario principal de Canvas Credit Union. Este espacio está ubicado a tan solo 10 minutos caminando desde el festival, donde los ritmos del pop, jazz, soul, salsa, funk y rock no se detendrán. Los 3 días del festival habrá música sin cesar, con artistas como Iron Prophecy, Soul School y Mojomama. Si te gustaría ver un artista en especial, no dudes en revisar el itinerario desde la página oficial del Festival de las Artes de Cherry Creek.

Además, y como es más que obvio, también tendrás la oportunidad de apoyar el trabajo de los artistas a partir de compras de sus obras, subastas y donaciones. Recuerda que el Festival de las Artes de Cherry Creek es un espacio de reencuentro y apoyo al arte…

Un espacio de CREACIÓN
Sin duda, los mayores encantos de este festival se viven en la estación de creación, donde los visitantes podrán estar cara a cara con el arte, a partir de actividades artísticas gratuitas. Para los niños, para todos los visitantes de todas las edades, por ejemplo, para los niños habrá talleres como participación en murales colaborativos, elaboración de calaveras mexicanas, títeres de sombra, creación de cometas, entre muchas otras cosas más.

Pero los más grandes podrán visitar a los artistas y artesanos, quienes estarán demostrando y realizando clases de sus técnicas en vivo; además ofrecerán talleres prácticos para las jóvenes promesas del arte, que busquen aprender nuevas habilidades y técnicas.

No olvides llevar tus tenis más cómodos, pues seguramente pasarás bastante tiempo caminando por el lugar. Y si necesitas recargar energías, el Festival de las Artes de Cherry Creek tiene preparadas para ti las mejores delicias culinarias de algunos de los mejores restaurantes y camiones de comida de la ciudad.

Entre los anunciados, se encuentran Pan de queso brasileño de Bruna, La piña rodante, Hamburguesas OG y La cocina tailandesa de Vicky.

¡NOCHE de ESTRENO! La GALA del Festival de las Artes de CHERRY CREEK
Como ya es costumbre, la noche del jueves 3 de julio habrá un adelanto exclusivo de los artistas seleccionados por el jurado. Durante esta noche podrás disfrutar de un momento emocionante, con música en vivo, bocadillos y bebidas, mientras al mismo tiempo admiras las exhibiciones de arte, conoces a los artistas detrás de las obras y conectas con más amantes del arte. Las entradas para esta experiencia tienen un costo de $90 dólares ($1,760 MXN).

Por su parte, los horarios oficiales del festival son los siguientes:
- Viernes 4 de julio de 10:00 a.m. a 08:00 p.m.
- Sábado 5 de julio de 10:00 a.m. a 08:00 p.m.
- Domingo 6 de julio de 10:00 a.m. a 06:00 p.m.

El Festival de las Artes de Cherry Creek 2025 tiene el principal objetivo de honrar al arte y a sus exponentes, donde se descubre la cultura y la creatividad de Denver y Estados Unidos. Y es que el contacto con el arte es una experiencia sensorial que sin duda transforma la forma en la que percibimos nuestro alrededor… Conectamos y nos expresamos, algo muy complicado de conseguir en la actualidad. Así que no dejes pasar esta oportunidad y descubre el Festival de las Artes de Cherry Creek. ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
América
7 cosas que hacer en HOUSTON: ¡Descubre lo mejor de la ciudad!
-
Noticias
DISNEY celebra 70 AÑOS de DISNEYLAND RESORT
-
América
Descubriendo QUEBEC con TRES asombrosas AVENTURAS
-
En pareja
Las BAHAMAS, un destino PARADISIACO para ir en pareja
-
América
Tour por los PASOS del PAPA FRANCISCO
-
Playa
5 destinos con PLAYA en MÉXICO para un DETOX DIGITAL
-
Vacaciones para niños
LEGO FESTIVAL 2025 llega a LEGOLAND FLORIDA RESORT
-
América
El RODEO AFROAMERICANO: Un legado que GALOPA en la HISTORIA