Contáctanos a través de:
7 museos insignia de Tijuana Foto. Pixabay 7 museos insignia de Tijuana Foto. Pixabay

Baja California

7 museos insignia de Tijuana ¡Te asombrará su rareza!

Conoce los extraños sitios de la por tercera ocasión mejor ciudad de descanso para visitar en México, de acuerdo con los “World Travel Awards”.

Tijuana se ha consolidado como un destino que que hipnotiza a turistas nacionales e internacionales, ofrece experiencias culinarias, cerveza artesanal, música y muchas leyendas; si quieres conocer más  la ciudad fronteriza más transitada del mundo puedes hacerlo a través de 7  museos insignia de Tijuana, !de verdad te asombrará su rareza!

Tijuana. Foto Beretta627

Tijuana – ciudad joven, con 130 años de fundación- ha sorprendido a muchos por su gran transformación, al convertirse por tercera ocasión en la mejor ciudad de descanso para visitar en México, de acuerdo con los “World Travel Awards”. Este es el premio más relevante de turismo que reconoce el sector de la industria mundial de viajes y turismo.

7 museos insignia de Tijuana, te asombrará su rareza:

Estos son los museos imperdibles que tienes que visitar en tu próxima visita a la ciudad, un lugar multicultural, construido por migrantes y mezclas que se siguen renovando día con día.

1-Cecut, el más emblemático 

La imagen de su forma esférica de 2,200 metros cudrados de su domo IMAX, ha dado la vuelta al mundo, este “cine”tiene una pantalla de 180 grados. El llamado “Cecut” –Centro Cultural Tijuana– es más que un museo es es el sitio con la mayor oferta cultural y artística de todo el noroeste del país.

7 museos insignia de Tijuana

Centro cultural Tijuana. Foto Andrés Medina

Fundado en 1982, diseñado por los arquitectos Pedro Ramírez Vázquez y Manuel Rosen Morrison. El Cecut ha ido añadiendo atractivos como el el Museo de las Californias, el espacio de exhibición El Cubo – Museo de arte contemporáneo, a un costado el restaurante de la familia Plascencia-, la Cineteca de Tijuana, el acuario y el jardín botánico. 

Ubicación: Paseo de los Héroes No. 9350 Zona Urbana Río. Tijuana, B.C.

2-Casa del Túnel, de “narcos”

Se trata una casa que fue descubierta como uno de los primeros “narco túneles” de la ciudad de  Tijuana, se sitúa a aproximadamente 100 metros de Estados Unidos.

7 museos insignia de Tijuana

Casa del Túnel. Foto Ava Ordorica

Después de ser clausurado por muchos años, fue rehabilitado para convertirse en un centro de arte y casa de cultura para la comunidad. Hoy cuenta con exposiciones temporales, estas principalmente dedicadas a la migración -actualmente tiene piezas de más de 40 artistas nacionales- además de impartir  talleres de danza, entre otros. 

Ubicación: Chapo Márquez 133, Empleados Federales, 22010 Tijuana, B.C.

3 y 4- Museo del Coleccionista y Museo de la Lucha Libre Mexicana

Ambos museos están  situados en pleno centro de la ciudad y en un edificio de tres niveles , cerca de la avenida más importante de Tijuana, la Avenida Revolución. 

El Museo del Coleccionista cuenta con dos salas, la primera es como un viaje en el tiempo, ya que está dedicado al coleccionismo de objetos antiguos, postales, cámaras, entre otros,, mientras que la segunda sala tiene los más novedoso superhéroes, autos, personajes de tus series favoritas. 

7 museos insignia de Tijuana

Museo del Coleccionista. Foto Museo Del Coleccionista De Tijuana

El Museo de la Lucha Libre Mexicana alberga una de las más grandes exposiciones del mundo dedicada a esta temática, cuenta con artículos, máscaras, disfraces. Así como un auténtico ring de lucha y hasta cabelleras de las diferentes leyendas de la lucha libre de México. Finalmente, en el nivel tres albergan exposiciones temporales a fin con las dos exhibiciones permanentes.

7 museos insignia de Tijuana

Museo de la Lucha Libre Mexicana. Foto Orlando Jiménez

Ubicación: Calle Hermenegildo Galeana 8186, Zona Centro, 22000 Tijuana, B.C.

5-Museo de Cera, entre los contados

El museo tiene diez salas distribuidas en 4 núcleos temáticos: historia, política, celebridades, y terror. Puedes admirar a  86 figuras con personajes que van desde Hidalgo, Moctezuma, Zapata, J.F. Kennedy, Gandhi, Juan Pablo II, Cantinflas, Marilyn Monroe, Pedro Infante.

Museo de Cera de Tijuana. Foto 3dom

Entre otros personajes que sorprenden por su  realismo están Elvis Presley, Lola Beltrán, Maria Felix, Cantinflas, Leonardo Da Vinci, Ramón Ayala, Drácula, Freddy Kruger y el Hombre Lobo.

 Inaugurado en 1993, el Museo de Cera de Tijuana, es el tercero en su tipo en Latinoamérica y podrás encontrarlo abierto de 10:00 AM – 06:00 PM.

Ubicación: Calle 1, Calle Artículo 123 8281, Zona Centro, 22000 Tijuana, B.C.

6-Museo Interactivo El Trompo, ciencia con diversión

No vas apoder dejar de divertirte al mismo tiempo que aprendes un montón , ya que este museo está dedicado a la difusión de ciencia y tecnología -pero de manera divertida: Cuenta con una sala de cine 3D.

Museo Interactivo El Trompo. Foto Ciudadano De Tijuana

Posee una sala de usos múltiples, otra de exposiciones temporales y 5 salas de exposición permanente denominadas: Educa, Experimenta, Genera, Integra, y Valora con diferentes actividades durante los recorridos, juegos, talleres para niños y adultos,  lectura y actividades para toda la familia. 

Además el Museo Interactivo El Trompo tiene un espacio para conciertos con una capacidad de 5,000 asistentes, 

Ubicación: Av. de los Insurgentes s/n, Rio Tijuana 3ra Etapa, 22226 Tijuana, B.C.

7- Museo de Historia de Tijuana, conocer la ciudad

Menos conocido que el resto, pero el infaltable  Museo de Historia de Tijuana,  cuenta con 5 importantes salas de exposición permanente, en las que se recorre la historia de la ciudad desde la perspectiva social, política, económica y cultural.

Museo de Historia de Tijuana. Foto de Muhti – Museo de Historia de Tijuana

Alojado en el antiguo Palacio Municipal de Tijuana Además tiene una sala infantil y una sala de exposiciones temporales.

Ubicación: Segunda s/n, Zona Centro, 22000 Tijuana, B.C.

Cuando vayas a Tijuana no te pierdas de una aventura cultural, gastronómica y urbana, así como una experiencia de museos que te mostrará mucho sobre la ciudad que se ha convertido en un mito. 

 

!Nunca dejes de Viajar!

Baja California

Buceo en la Isla de Guadalupe, Baja California

¡Un Paraíso Biológico!

Por

Encontramos en nuestro territorio mexicano, que uno de los mejores lugares para practicar buceo es la isla de Guadalupe, que se encuentra en las costas de Baja California.

Su gran cantidad de bosques extensos con neblina, la enorme variedad de aves y la riqueza de sus paisajes le permitieron ganarse el nombre de Paraíso Biológico. Hoy en día, es una área natural
protegida en la que se tiene un registro de ¡158 especies de peces, de más de 130 aves, de colonias
de lobos marinos y del avistamiento del tiburón blanco!

Buceo en Isla Guadalupe. Foto por Mr. Passions.

Todos hemos sentido mucha curiosidad por descubrir los secretos que guarda el fondo del mar, en la actualidad cada vez mas personas experimentan y practican el buceo pues es una actividad que puede proporcionar relajación y tranquilidad.

Muchos amantes de los deportes de aventura y emociones fuertes planifican sus vacaciones en busca de lugares donde puedan bucear con tiburones, pues es una de las experiencias que te brindan mayores descargas de adrenalina.

Buceo en Isla Guadalupe. Foto por Gob Mex.

Isla Guadalupe es uno de los pocos lugares en el mundo en el que puedes ver al gran tiburón blanco y nadar a su lado ¡Te imaginas! Toparte con uno de los mas grandes reyes y depredadores de las profundidades marinas.

Los tiburones blancos han sido catalogados como los mas grandes y mayores depredadores ¡del mundo!

Pueden desplazarse por el agua a velocidades cercanas a los 50 km por hora y tienen 7 filas de dientes de 6 cm de largo cada uno. En Isla Guadalupe, existen cientos de opciones para nadar junto con el tiburón blanco, solo es cuestión de que te decidas a vivir la experiencia y disfrutes de una de las mejores experiencias de tu vida.

Buceo en Isla Guadalupe. Foto por Dive Ninja.

Aunque puedes visitar esta hermosa isla durante todo el año, los mejores meses para el avistamiento de tiburones blancos suelen ser durante agosto y noviembre en busca de alimento, así que visitan este lugar cada año y son los únicos meses en los que tiene mas sentido el visitar la isla si estas interesado en convivir un poco con estos majestuosos animales.

Por eso te recomiendo que dejes este paraíso subacuático en la lista de pendientes para visitar. El buceo que se realiza en estas aguas es dentro de una jaula suspendida que baja entre los 8 a 10 metros de profundidad donde caben hasta 4 personas.

Isla Guadalupe. Foto por Ensenada.

La inmersión se hace respirando directamente a través de un tubo que llega en la superficie. Debido a esto no necesitas ninguna titulación de buceo para poder experimentar el observar en directo al rey de los mares, además encontraras durante tu buceo una gran lista de diversas especies de peces, elefantes marinos, leones marinos californianos y de Guadalupe.

¡Sumérgete en las profundidades de la Isla Guadalupe en Baja California y déjate maravillar por los increíbles seres el océano! Y recuerda, #Nuncadejesdeviajar!

Isla Guadalupe, BC. Foto por Buceo México.
Continua Leyendo

Baja California

Ranchos en Tecate ¡que van a encantarte!

Si eres un amante de la naturaleza…¡esta nota es para ti!

Por

Considerado un Pueblo Mágico, Tecate se encuentra ubicado en la frontera y es el punto de partida de la ruta del vino, lugar donde se concentran algunas de las haciendas vinícolas más antiguas del país.

Este municipio es conocido mundialmente y famoso debido a que fue donde nació la cerveza del mismo nombre y además, es el lugar donde se puede disfrutar de hermosas joyas de la naturaleza de Baja California.

Ranchos en Tecate. Foto por Bodas.com

Tecate cuenta con más de 100 años de historia y actualmente se estima que hay más de 50 ranchos establecidos en este pueblo de clima semi cálido que va desde los 10 hasta los 22 °C. El municipio cuenta con una gran historia pues forma parte de la misión de San Diego desde el siglo 18, es por ello que tiene un estilo colonial con paisajes de campos ganaderos e impresionantes montañas y formaciones rocosas.

Parte de las principales actividades que realizan es el trabajo con barro, vidrio soplado, cerámica y el tejido de mimbre.

¡Descubre Tecate! Foto por Tips para tu viaje.

Este es el lugar ideal si buscas relajarte, pues cuenta con sofisticados espacios que ayudan a consentirte para liberarte el estrés y estar en bienestar contigo mismo.

Dentro de sus principales atractivos se encuentra la afamada cervecería Tecate, lugar donde se elabora esta cerveza orgullosamente mexicana. También se encuentra dentro de la ruta del vino, pues es un punto de partida muy interesante para quienes desean sumergirse en el mundo vinícola con sus viñedos e interesantes catas.

Ahora hablemos de los ranchos de Tecate, lugares imperdibles no solo por su historia, sino por su diseño exquisito que te va a encantar.

Cervecería Tecate. Foto por Tips para tu viaje.

Si dentro de tus planes se encuentra el poder acampar, Rancho Ojai en Baja California es la principal ranchería que debes visitar.

Ubicado en el kilómetro 21 de Tecate, es un destino obligado a visitar pues se encuentra rodeado de naturaleza que regala hermosos paisajes donde podrás acampar con todas y cada una de las
comodidades necesarias.

Desde espacios para picnic y cabañas, hasta jacuzzi, en Rancho Ojai vas a encontrar todo lo necesario para que tu única preocupación, sea relajarte al máximo.

Rancho Ojai. Foto por Tecate BC.

Rancho Tecate es el lugar perfecto para enamorarse y encontrarse con uno mismo, este rancho se encuentra ubicado en la puerta norte a la ruta del vino y es un lugar con paisajes sin comparación.

Cada lugar del rancho es una oportunidad distinta de tener contacto con la naturaleza endémica de la región, atractivo que ha hecho que Baja California sea un lugar mágico conocido por todo el mundo.

Ranchos en Tecate. Foto por Booked.mx

Después de más de 175 años de tradición este rancho refleja el empeño de las generaciones que han puesto su vida en desarrollar y trabajar las tierras de Baja California por medio de la agricultura y la ganadería y en especial a través del arraigada tradición vitivinícola.

Este rancho cuenta con su hotel boutique rodeado por naturaleza como lagos y el viñedos. Visita su restaurante que te espera con platillos de autores deliciosos que vas a poder maridar con un buen vino, ¡una experiencia inigualable!

Rancho Tecate. Foto por Bodas.com

Aquí encontrarás instalaciones completamente rurales alejadas de la ciudad y de la contaminación. Rancho Los Chabacanos en Tecate, cuenta con su propio lago rodeado de hierbas y un manantial donde el agua brota y nos regala paisajes mágicos.

Los chabacanos es un espacio para poder estar en contacto con la naturaleza y con las plantas endémicas de la región que te invitarán para quedarte por la noche contemplando las estrellas con una fogata y poder experimentar y compartir en familia estos momentos.

Los Chabacanos. Foto por Tripadvisor.

Se cual sea que elijas de esta lista de ranchos en Tecate, la diversión esta garantizada. Disfruta de unos días de descanso como nunca antes y déjate consentir por el maravilloso Baja California.

Y si vas a viajar al estado, te sugiero darte una vuelta por la pagina oficial de Autotur y viajar a bordo de unidades cómodas y seguras, acompañado por operadores capacitados que te harán llegar seguro. Y recuerda, #Nuncadejesdeviajar!

Ranchos en Tecate. Foto por Tripadvisor.
Continua Leyendo

Baja California

¡Alerta! ¡Las ballenas invaden las playas de México!

Ballenas gigantes llegan a México en busca de amor y calor.

PORTADA Avistamiento de Ballenas

¿Te imaginas ver de cerca a las criaturas más grandes del planeta? ¿O escuchar sus cantos y sentir su presencia? Esto es lo que puedes vivir si te animas a visitar las costas del Pacífico mexicano, donde cada año llegan miles de ballenas para realizar su ciclo reproductivo.

Jorobadas. Foto-Web
Jorobadas. Foto-Web

Estos majestuosos animales son parte de la historia y la cultura de la humanidad, y han inspirado obras literarias como “Moby Dick”. Además, tienen su propia constelación, la de Cetus, el monstruo marino de la mitología griega.

Historia y Cultura. Foto-Web
Historia y Cultura. Foto-Web

Si quieres vivir una experiencia inolvidable, te invitamos a conocer los mejores destinos y las mejores fechas para observar a las ballenas en México. Y si te preocupa el transporte, no te preocupes, porque aerolíneas mexicanas como Aeroméxico te ofrecen vuelos cómodos y accesibles a estos lugares paradisíacos.

Así es como las ballenas escapan del frío y nos deleitan con su belleza en México

Cada año, entre noviembre y marzo, las costas de Baja California y Baja California Sur se convierten en el escenario de un espectáculo natural único: la llegada de miles de ballenas que huyen del frío del norte.

Estos majestuosos mamíferos marinos recorren miles de kilómetros desde sus lugares de origen en California-Oregón, Washington, el Golfo de Alaska y el Mar de Bering, para buscar refugio en las cálidas aguas del Mar de Cortés.

Emigración. Foto-Web
Emigración. Foto-Web

Este mar, también conocido como el Acuario del Mundo, alberga al 40 % de las especies marinas del planeta, según el legendario explorador Jacques-Yves Cousteau. Su profundidad relativamente baja y su riqueza biológica lo convierten en el lugar ideal para que las ballenas se alimenten, se reproduzcan y cuiden de sus crías y nos brinda la oportunidad de admirar de cerca a estos impresionantes animales, que con sus saltos y sus cantos, nos regalan una experiencia inolvidable.

Estas son las ballenas que se dejan acariciar por los humanos

Imagina que estás en un barco navegando por el Mar de Cortés, el acuario del mundo. De repente, ves una sombra gigante bajo el agua que se acerca a ti. Es una ballena, una de las criaturas más majestuosas y fascinantes del planeta. Te sientes emocionado y nervioso al mismo tiempo. ¿Qué hará? ¿Cómo reaccionará? ¿Será amistosa o agresiva?

Avistamiento en México. Foto-Web
Avistamiento en México. Foto-Web

No tienes que preocuparte. México es el país de las ballenas más alegres y juguetonas que existen. Durante el invierno, miles de estos cetáceos viajan desde los polos hasta las cálidas aguas mexicanas para alimentarse, reproducirse y cuidar a sus crías.

Lo mejor de todo es que a las ballenas les encanta interactuar con los humanos que las visitan. Algunas se acercan tanto a los barcos que puedes tocar su piel suave y húmeda, oír su respiración profunda y sentir su aliento salado. Otras te deleitan con sus cantos melodiosos y sus saltos espectaculares, que te dejan boquiabierto y con ganas de más.

Acariciar Ballenas. Foto-Web
Acariciar Ballenas. Foto-Web

Entre las especies que puedes encontrar están la ballena gris, la más sociable y curiosa, que suele acercarse a los barcos y dejarse acariciar; y la ballena jorobada, la más extrovertida y acrobática, que salta fuera del agua y da volteretas en el aire. También hay delfines, orcas, zifios y otras especies que viven todo el año o visitan la zona con frecuencia.

¡Los mejores lugares para avistarlas!

En el sur de la península de Baja California, se encuentra Los Cabos, un lugar ideal para observar a las ballenas jorobadas, que llegan desde el norte para reproducirse y dar a luz en las cálidas aguas del Pacífico. También puedes visitar Bahía de Banderas, en el estado de Nayarit, donde podrás ver a las ballenas jorobadas desde la playa o desde un barco.

Laguna San Ignacio. Foto-Web
Laguna San Ignacio. Foto-Web

Si prefieres ver a las ballenas grises, tienes que viajar al norte de la península de Baja California, donde se ubica el santuario de El Vizcaíno, aquí podrás entrar en contacto con esta especia, que se acerca a las embarcaciones para saludar a los visitantes. Estas ballenas vienen desde el Mar de Bering para parir y cuidar a sus crías en las lagunas Ojo de Liebre y San Ignacio, donde encontrarás un ambiente tranquilo y protegido. Además, en este santuario podrás disfrutar de la diversidad de la fauna marina, como aves, leones marinos, focas y tortugas.

Aeroméxico te invita a la fiesta invernal de las ballenas en México

México es un país privilegiado por la presencia de las ballenas, que nos regalan un espectáculo de vida y belleza. No te pierdas la oportunidad de conocerlas y aprender más sobre ellas. ¡Te aseguro que será una experiencia que nunca olvidarás!

Aeroméxico te lleva al avistamiento de ballenas. Foto-Web
Aeroméxico te lleva al avistamiento de ballenas. Foto-Web

Para llegar a los destinos de avistamiento, puedes optar por viajar en avión, con vuelos como los de Aeroméxico, que te ofrecen comodidad, seguridad y precios accesibles. Además, al viajar con ellos, podrás acumular puntos y obtener beneficios exclusivos para tus próximas aventuras.

Ahora que conoces las especies que puedes encontrar, cuándo y dónde… ¡Aventúrate a disfrutar la fiesta invernal que la naturaleza prepara!

Continua Leyendo

Trending