Contáctanos a través de:

Baja California

¿Qué hacer en Tijuana? ¡Ven a conocer!

Déjate sorprender por una de las ciudades más grandes de México, su carácter te sorprenderá

Sí, todo lo que has escuchado de Tijuana es verdad. Que si es una ciudad de paso, que si son montañas y montañas de ciudades pérdidas, que si es una cantina gigantesca y a veces no nos preguntamos ¿Qué hacer en Tijuana?

Si, todo eso es la realidad que se vive día a día en la esquina del norte de México, pero en el fondo, más allá de las apariencias, Tijuana es una de las ciudades con más carácter de México.

Tijuana se encuentra en la frontera con estados unidos Imagen de MichaelGaida en Pixabay

Tijuana se encuentra en la frontera con estados unidos Imagen de MichaelGaida en Pixabay

Muchos mexicanos vuelan a esta ciudad solo para dirigirse a la frontera y huir con destino a San Diego, a través del puente binacional desde el aeropuerto internacional con entrada más rápida hacia los Estados Unidos.

Si te propusiera que en lugar de esperar largas horas en “la línea” voltearas al sur, hacia la ciudad que intentas dejar, tal vez “me tirarías de a loco” y no te culparía.

anuncio tijuana

Sin embargo, te pido que intentes mirar la fotografía completa. TJ (como le llaman los gringos) es un viejo sabio que te espera con los brazos abiertos porque sabe bien lo que necesitas.

Detente y respira, Tijuana espera

Si nunca has visitado esta ciudad lo primero que te impactará es el ambiente que se respira, es una mezcla de esperanza y resignación.

La frontera es como un fantasma que espera detrás de la puerta. Es como vivir eternamente en la sala de espera de una oficina de gobierno, todos saben que serán llamado pero no saben cuándo.

tijana de noche

Es por eso que te recomendamos relajarte en un café o en la terraza de un restaurante del centro, deja que el ambiente se introduzca poco a poco por cada poro de tu piel.

Tijuana es una ciudad aguerrida que mezcla influencia y pensamientos de todo el continente, cuna de movimientos culturales y artísticos que han repercutido en todo el país.

Feria de Tijuana 2014 Foto Zeta

Feria de Tijuana 2014. Foto Zeta

¿Qué hacer en Tijuana?

En una ciudad donde hay de todo para todos, más vale tener un plan de lo que se quiere visitar, por eso te recomendamos agendar con antelación algunas de las siguientes recomendaciones de acuerdo a tus gustos:

El Arte en Tijuana

Centro Cultural Tijuana

Es la construcción más emblemática de la ciudad, se trata de un complejo cultural que alberga un Domo IMAX donde se proyectan desde películas hasta documentales.

También es hogar de Museo de las Californias un recinto que reúne objetos de la región, desde la era prehistórica hasta la época moderna.

centro cultural tijuana

El CECUT es el epicentro de la vida intelectual, hogar de presentaciones de danza, recitales de poesía, música clásica, convenciones y exposiciones de talla internacional. cecut.gob.mx

Casa Túnel Art Center

Si deseas conocer el movimiento artístico binacional no hay nada mejor que la Casa del Túnel. En ella se exponen obras de creadores locales y de San Diego.

Su curioso nombre proviene de la época cuando era una residencia privada y existía un túnel por el que se traficaban drogas y armas entre California y Baja California.

El día de hoy se trata de un espacio para el intercambio de música, arte y cultura. facebook.com/CasaDelTunel

Casa del túnel, Tijuana foto por casa del túnel

Casa del túnel, Tijuana foto por casa del túnel

La fiesta

Avenida Revolución

Aunque no tengas ganas de empinar el codo, no puedes dejar de darte una vuelta por la Avenida Revolución o “La Revu” como le llamen los locales.

Si la visitas los fines de semana veras a cientos de turistas norteamericanos que bajan para beber cerveza barata o saltarse las restricciones legales de su país, pues en EEUU la edad mínima para beber es 21 y en México 18.

dandy del sur

Justo a la vuelta de la esquina se encuentra la Calle Sexta, un pequeño conjunto de bares que se están poniendo de moda sobre todo entre los parroquianos tijuanenses. No dejes de visitar la cantina El Dandy del Sur.

Ningún bar cobra cover por lo que puedes pasear de uno y a otro según sean tus ánimos. Una opción fuera de esta zona es la “Cervecería Tijuana” donde puedes degustar 6 tipos diferentes de cerveza artesanal. tjbeer.com

Si te pregutnas ¿Qué hacer en Tijuana? visita la Cervecería Tijuana foto por Cerveceros de México

Si te pregutnas ¿Qué hacer en Tijuana? visita la Cervecería Tijuana foto por Cerveceros de México

La playa

O mejor dicho en plural: Playas de Tijuana, para muchos es la zona más bonita de la ciudad. A lo largo de la costa se encuentra un malecón donde la gente se reúne a platicar, comer mariscos y escuchar música.

playas de tijuana

Es ideal para familias y grupos de amigos que desean tomar el sol y refrescarse en el mar, claro, solo en verano puesto que el resto del año el agua permanece fría.

La comida

¿Listos para un atascón? Seguramente has escuchado hablar de la cocina Baja Med que es una mezcla de ingredientes típicos de la región con influencia mediterránea y unas cuántas pizcas de cocina asiática.

food garden tiuana

En la “Zona Río” es donde se concentran la mayoría de los restaurantes, tanto de propuestas originales como de franquicias.

Los platillos que debes probar son: los Tacos de pescado a la tempera, el rissoto de nopalitos y pulpo disponibles en el Food Garden de la terraza gastronómica en el Boulevard Sánchez Taboada. foodgarden.mx

Foodgarden es un perfecto lugar para compartir con amigos en Tijuana o pasar un rato agradable Foto por Foodgarden

Foodgarden es un perfecto lugar para compartir con amigos en Tijuana o pasar un rato agradable Foto por Foodgarden

Pa’ los niños

Museo Interactivo Tijuana El Trompo

Un centro  donde los pequeños pueden pasar horas disfrutando de las divertidas expliaciones de ciencia y tecnología.

Cuenta con un gran número de salas dedicadas a descubrir interesantes explicaciones acerca del funcionamiento del mundo

¿Qué hacer en Tijuana para los niños? Aquí el Museo Interactivo El Trompo. Foto Ciudadano De Tijuana

¿Qué hacer en Tijuana para los niños? Aquí el Museo Interactivo El Trompo. Foto Ciudadano De Tijuana

Museo de Cera de Tijuana

Con casi un centenar de figuras es uno de los dos únicos museos de cera en México.

Entre los personajes principales se encuentran: Cantinflas, Pedro Infante, Porfirio Díaz, Michael Jackson, John F. Kennedy, Gandhi y muchos otros más. museodeceratijuana.com

arte callejero tijuana

Hagas lo que hagas, vayas a donde vayas Tijuana siempre tendrá algo para ti, dale una oportunidad y verás que sabrá sorprenderte con su estilo único, su ambiente fronterizo y su gastronomía sin igual. #NuncaDejesDeViajar

Baja California

San Quintín: un destino para desconectar y reconectar

¡Es un destino espectacular entre las montañas y el mar de Baja California!

PORTADA San Quintín

San Quintín es un municipio ubicado en el estado de Baja California, México. Es un destino turístico popular, conocido por sus hermosas playas, sus exuberantes bosques y su rica vida silvestre.

Naturaleza e Historia

San Quintín está rodeado por el Océano Pacífico, lo que lo convierte en un destino ideal para los amantes del mar. Las playas son de arena blanca y aguas cristalinas, perfectas para nadar, bucear y practicar surf.

El municipio también cuenta con una gran variedad de bosques, que albergan una gran diversidad de flora y fauna. Los bosques de son hogar de pinos, cedros, encinos y una gran variedad de plantas silvestres. También es un importante refugio para la vida silvestre, incluyendo osos, coyotes, venados y una gran variedad de aves.

Este destino tiene una rica historia que se remonta a la época precolombina. La zona fue habitada por grupos indígenas, como los kumiai y los paipai. En el siglo XIX, la zona fue colonizada por los españoles y se convirtió en un importante centro agrícola.

¿Qué hacer en San Quintín?

San Quintín ofrece una variedad de actividades para disfrutar de la naturaleza. Los visitantes pueden nadar, bucear, practicar surf, hacer senderismo, montar a caballo y acampar. También hay una serie de parques estatales y reservas naturales que ofrecen oportunidades para explorar la belleza natural del área.

Además de las actividades mencionadas, existe una variedad de otras actividades para disfrutar, como:

  • Visitar el Jardín Botánico, que alberga una gran variedad de plantas nativas de Baja California.
  • Recorrer el sendero del Valle de los Cirios, un bosque de árboles endémicos de la región.
  • Visitar el Santuario de la Lobera, donde se puede observar a los lobos marinos en su hábitat natural.
  • Practicar kayak o paddleboarding en la Bahía de San Quintín.
  • Visitar el Parque Nacional Marino de Cabo Pulmo, un destino de buceo y snorkel de fama mundial.
San Quintín Baja California. Foto: Expedia
San Quintín Baja California. Foto: Expedia

San Quintín se encuentra a aproximadamente 200 kilómetros de la ciudad de Tijuana. El municipio es fácilmente accesible en automóvil, autobús o avión.

Este sitio es un destino turístico ideal para los amantes de la naturaleza. El municipio ofrece una variedad de actividades para disfrutar de la belleza natural de la zona.

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

Baja California

La fiebre de Barbie en los vinos rosados

¡Complementa tu Barbie style con una bebida digna del color de esta famosa muñeca!

PORTADA Vinos Rosados

La película de Barbie ha desatado una auténtica fiebre rosa alrededor del mundo; outfits, accesorios, y lugares han sido invadidos por este color. Las bebidas tampoco se quedan atrás, y los vinos rosados se pusieron de moda para esta temporada.  

Vinos Rosados. Foto: Sitio Oficial
Vinos Rosados. Foto: Sitio Oficial

Para que tú también pruebes una bebida al estilo de Barbie, en esta nota te vamos a recomendar cinco vinos rosados. ¡Acompáñanos!

Tricot de Hilo Negro

Tricot Hilo Negro. Vinos Rosados. Foto: Facebook
Tricot Hilo Negro. Vinos Rosados. Foto: Facebook

Es un vino con un color fresa y destellos rosados, que nos da un riquísimo aroma de fresas y cerezas complementado por toques florales.

Este vino deleita el paladar con una frescura única, una acidez equilibrada y un toque burbujeante. Es ideal para acompañar ensaladas, pastas ligeras, pescados y mariscos.

Rosé Monte Xanic

Monte Xanic. Foto: Facebook
Monte Xanic. Foto: Facebook

Se presenta como un vino elegante de color rosa tenue. En nariz, destaca notas de toronja, limón y frutos rojos como frambuesas y granadas, mientras que en boca ofrece una sabor equilibrado y refrescante de aromas cítricos y frutas rojas.

Esta etiqueta es ideal para maridar con ostras, almejas, carpaccios, pescado al pibil y arroz con bogavante.

Convertible Rosa de Vinos Pijoan

Vino Convertible Rosa. Foto: Facebook
Vino Convertible Rosa. Foto: Facebook

Es un vino rosado seco de acidez vibrante, lo que lo hace excepcional como aperitivo. Sus notas florales y frutales a fresas, frambuesas y jamaica te incitan a disfrutarlo en un día de calor.

Aunque no lo creas, esta etiqueta es un acompañamiento perfecto para garnachas mexicanas como sopes, quesadillas o pambazos.

Nebbiolo Rosé de Encino de Piedra

Encino de Piedra. Foto: Facebook
Encino de Piedra. Foto: Facebook

Tiene un hermoso color salmón intenso y aromas frescos y picantes a cerezas rojas y pimienta verde.

Su sabor equilibrado y suave se combina con frutos rojos, lo que lo convierte en la opción ideal para degustar con carnes rojas, pastas especiadas o risottos de vegetales.

Flamingo de MD Vinos

Flamingo. Foto: Facebook
Flamingo. Foto: Facebook

Un vino rosado hecho con tempranillo, de una tonalidad coral y destellos naranjas que se destaca por sus aromas de frutos rojos, fresas, frambuesas y toques de sandía.

Su suavidad y ligero tostado de barrica es ideal para acompañarlo con sushi, todo tipo de ensaladas, pescado, mariscos y postre con frutos rojos.

Vinos para la muñeca Barbie

Complementa todo tu Barbie style con una bebida digna del color de esta famosa muñeca. Como pudiste ver, los vinos rosados pueden disfrutarse en cualquier momento del día y con una variedad de riquísimos alimentos.

Vinos Rosados. Foto: Facebook
Vinos Rosados. Foto: Facebook

Estas etiquetas que te recomendamos son provenientes de Baja California, así que si deseas probarlas en su lugar de producción, haz un espacio en tu agenda y viaja a este estado de la República, que seguro tendrá más sorpresas para ti.

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

Baja California

¡A que no conoces estos viñedos en Tecate, Baja California!

Confirmamos que en el sur de este pueblo mágico fronterizo, el vino es ¡pasión, amor y calidad!

Como bien se sabe, los valles de Baja California son responsables de la producción del 70% del vino mexicano y también de una gran cantidad de reconocimientos y premios en concursos internacionales con expertos mundiales, quienes han certificado que la región goza de un clima y un territorio extraordinario para la creación de vinos.

Si bien el gran reflector de estos premios y reconocimientos se encuentra en Ensenada, también Tecate – único pueblo mágico fronterizo de México – cuenta con una importante tradición de manufactura de vinos que también han sido reconocidos de forma internacional. Por ello a continuación te presentamos tres increíbles proyectos vinícolas de Tecate que confirman que en el sur de este pueblo mágico fronterizo, el vino es pasión, amor y calidad.

Viñedos en Tecate. Foto por Gourmet Mex.

Encino de piedra, un proyecto enclavado en las montañas…

Ubicada dentro del histórico Rancho Tecate, la vinícola Encino de Piedra es herencia, pasión y un estilo de vida que se plasma en cada etiqueta.

Este proyecto está enclavado entre montañas, senderos y grandes joyas de la naturaleza bajacaliforniana, un sitio perfecto para la expresión de la tierra a través de sus uvas que son Cabernet Sauvignon, Nebbiolo, Merlot, Sauvignon Blanc, Misión y Pinot Noir.

Encino de Piedra. Foto por Rutas del vino BC.

Con seis etiquetas que rinden homenaje a 1893, año en que se dio el primer cultivo en la vinícola, Encino de Piedra presenta estos frutos del Valle de Tanamá en Tecate Baja California: Nebbiolo Rose 2021; Sauvignon Blanc 2021; Merlot 2018; Nebbiolo Joven 2023; Cabernet Sauvignon 2018; y Nebbiolo Magnum 2013.

Estos vinos fueron confeccionados por el enólogo Andrés Blanco.

Viñedos en Baja California: Casa de Piedra. Foto por MRM.

Casa Veramendi, ¡Una aventura con 40 años de experiencia!

El alma de este espacio ubicado en el Rancho La Ciénega, son Lucy Veramendi e Isabel Ibáñez Veramendi, madre e hija que iniciaron esta aventura hace casi 40 años con el sembrado de uvas de mesa, pero que poco a poco esta actividad se fue convirtiendo en un estilo y en un compromiso que rindió sus primeros frutos hace una década, con la producción de 1,800 botellas de jóvenes tintos y blancos.

Hoy en día han incorporado barricas de roble francés y americano, con la intención de crear vinos de calidad que además regalen una experiencia al paladar.

Casa Veramendi. Foto por Rutas del vino Baja California.

Estas mujeres amantes del vino tienen siete hectáreas plantadas para sus ocho etiquetas que están segmentadas en Vinos Jóvenes como Vino Tinto ROXA, Vino Tinto TORRENTE, Vino Rosé, y Rosamendi 2021.

Mientras que también están los de la Reserva Privada que son Merlot 2019, Ensamble 2019, Cabernet Sauvignon 2019 y el Syrah 2019 (Ganador de Oro en México Selection 2022).

Maridaje en Casa Veramendi. Foto por El Mexicano Gran Diario.

De lo mas interesante de Tecate: ¡Vinos Bichi!

Al sur de Tecate se encuentra uno de los proyectos más interesantes de la vida vinícola de la región, Vinos Bichi, fundado por los hermanos Noel y Jair Téllez, quienes con la ayuda del enólgo Louis-Antoine Luyt están produciendo vinos naturales que son una alternativa sustentable y 100% orgánica para todas y todos los amantes del mundo vinícola.

Con 10 hectáreas cultivadas de uvas Misión, Moscatel Negro, Tempranillo y Carinena, entre otras, Vinos Bichi es uno de los proyectos más reconocidos por la comunidad enóloga de Valle de Guadalupe.

Viñedos en Tecate. Foto por NORO.

Algunos de sus vinos más destacados son Bichi Místico Blend 2019; Bichi Flama Roja Blend 2018, Bichi Santa Moscatel Negra 2020, Bichi Listan Misión 2019, Bichi Gorda Yori 2021 y Bichi Azul el Héroe Blend 2021.

El pueblo mágico de Tecate se caracteriza por sus numerosos ranchos de descanso para practicar diversas actividades wellness.

Viñedos en Tecate. Foto por Viajes To Go.

Sin embargo, también entre sus tierras viven otros atractivos poco explorados y de gran calidad que están ligados íntimamente a la gastronomía y a la enología, dos de los rubros más importantes y
que han dado más alegría y reconocimiento para Baja California.

Visitar Tecate es consentirse a uno mismo, es alejarse de las grandes ciudades y es conocer una cultura vinícola donde se refleja la pasión, el amor y la tradición bajacaliforniana. ¿Te atreves a descubrirlo? #Nuncadejesdeviajar!

¡Descubre las actividades wellness de Tecate! Foto por EsMex.
Continua Leyendo

Trending