

CDMX
Museo Nacional de las Culturas Populares en Coyoacán.
Cada visita al Museo Nacional de las Culturas Populares en Coyoacán es un viaje en sí mismo para seguir explorando a este maravilloso país que tanto vale la pena conocer.
¡Cuanta diversidad cultural hay en México! Es algo que te das cuenta enseguida cuando entras a cualquiera de sus recintos ilustrativos, como sucede con el Museo Nacional de Culturas Populares en Coyoacán.
Lugar que se ubica en la CDMX. Un sitio que merece una visita de fin de semana para sentirte orgulloso.

A tan solo unos pasos de su entrada te recibe un gran árbol de la vida. Si, esos que son famosos por ser elaborados en barro policromado y que caracterizan al Pueblo Mágico de Metepec.
¿Acaso será una alegoría de toda nuestra riqueza cultural? Ya que sin duda con tan solo verlo te darás cuenta de ello.

Cómo nace la idea
Debes saber que en los años 80´s se decidió instalar este museo gracias al antropólogo Guillermo Bonfil Batalla. El fue un promotor de la cultura popular.
En donde él mismo aseguraba que debía reconocerse la cultura de los pueblos a través de la historia y la continua renovación de la misma, es decir, la creatividad popular con sus constantes cambios.

En este museo encontrarás una gran oportunidad para descubrir en cada visita diferentes temáticas, eventos artísticos y gastronómicos.
Estos se desarrollan a través de exposiciones fijas y temporales, lo cual garantizará que a lo largo del año conozcas la cultura popular sin ver siempre lo mismo. ¡Qué buena idea!

Qué ver en el Museo Nacional de las Culturas Populares en Coyoacán
Tradiciones, vestimentas, leyendas, objetos, artesanías, lenguas, utensilios, rituales, comida, bailes, juguetes, ferias, y todo aquello que le da significado y define a un México como un país multicultural.
En pocas palabras ¡un bagaje de todo lo que representa a lo rural y urbano de un país! Que podrás gozar en un solo lugar y nada mejor para ello que este museo.

Pero no todo son sus galerías y exposiciones, también podrás asistir a la serie de eventos y exposiciones que hay a lo largo del año.
Como la Feria del tamal, la Expo miel, la muestra de los tradicionales nacimientos, así como las distintas ferias artesanales y del vestido que se realizan en este encantador espacio.

Además de las galerías y eventos, en el museo encontrarás una interesante tienda – librería para comprar algo para llevar a casa y leer detenidamente.
O un Souvenir que te recuerde siempre que el arte mexicano está en cada rincón del país.

Además de lo anterior, el museo cuenta con un Centro de documentación abierto al público en general.
Esto con la idea de que los más interesados en profundizar la cultura, encuentren un espacio para enriquecer sus tesis, trabajos o solo por el simple hecho de profundizar su conocimiento.

No olvides relajarte en sus hermosos patios y jardines que son un regocijo para cualquier persona que desea pasar un momento de introspección.
Podrás tomar asiento en una de sus bancas y disfrutar de todos los bellos detalles que te rodean.

Un poco del edificio
Debes saber que este museo se ubica en un hermoso edificio que perteneció al clero en el siglo XVIII y después fue propiedad de particulares.
También fue sede del Instituto para las Hijas del Ejército, hasta que en los años 70´s se convirtió en la casa de campaña del ex presidente Portillo quién lo decretó como el actual museo.

Por supuesto esta bella construcción ahora es Monumento Histórico de acuerdo al INAH.
Guía rápida sobre el Museo Nacional de las Culturas Populares en Coyoacán.
Horario: Abierto de martes a domingo.
Costo Entrada: 15.00 mxn. estudiantes y adultos mayores, gratis. Domingo Gratis.
Contacto: (55) 41-55-0920.

Sitio Web: museoculturaspopulares.gob.mx
Dirección: Hidalgo # 289 Col. Del Carmen. Coyoacán. 04100 CDMX.

Así que cuando te des una vuelta por el sur de la ciudad, además de la clásica caminata y cafecito por el histórico y tradicional centro de Coyoacán.
No olvides entrar al Museo Nacional de Culturas Populares ya que siempre tendrás ahí, algo nuevo y mágico por descubrir. #NuncaDejesdeViajar
Vagabundeando Museo Nacional de las Culturas Populares en Coyoacán
CDMX
Down the Rabbit Hole: la cafetería de CDMX inspirada en Alicia en el país de las maravillas
Hay sitios mágicos en dónde la comida, las bebidas y las historias crean momentos únicos 🐇

Para llegar a este mágico lugar no será necesario seguir al conejo blanco, pero estoy segura de que no vas a querer llegar tarde a la hora del té, y es que la famosa obra de Alicia en el país de las maravillas se encuentra en las calles de la CDMX en una cafetería llamada Down the Rabbit Hole ¡Fascinante!

Alguna vez hemos leído, escuchado o hemos visto en películas la famosa obra literaria de Lewis Carroll y ha tenido un gran impacto alrededor del mundo.
Down the Rabit Hole es una cafetería en la CDMX donde podrás recrear la más icónica escena de Alicia en el país de las maravillas y disfrutar de la hora del té con una exquisita variedad de bebidas calientes heladas o frappe.
Además, puedes acompañar tu bebida con una deliciosa crepa salada o dulce y por supuesto compartiendo con amigos o familiares.

Déjate llevar por el sabor del país de las maravillas en Down the Rabbit Hole en CDMX
Sabiendo todo esto, hay muchas razones por las que debes de visitar Down the Rabbit Hole en la CDMX.
Y para no hacerte el cuento más largo, este sitio es asombroso al ser un espacio único que cuida cada detalle con los colores y una gran cantidad de referencias harán que te sientas dentro de la historia.

En la entrada se cuenta con decoración que asemeja a los flamencos, en las paredes puedes encontrar las ilustraciones de Alicia en el país de las maravillas.
Además, algunos objetos decorativos fueron encontrados en tiendas de antigüedades tales como una muñeca en porcelana, lámparas, juegos de té ¡Es sorprendente!
¡Cada detalle cuenta!
El menú te va a encantar, además de que refleja las delicias que ofrece este lugar, cada una de las cosas que hay aquí llevan el nombre de los personajes de la historia y se dividen en dos secciones Bébeme y Cómeme.

En Bébeme encontraras una variedad de bebidas como smothies, té o la especialidad que puedes pedirla diciendo ¡Qué corten el expresso!
En cómeme existe una gran variedad de crepas dulces y saladas, entre ellas la crepa del conejo blanco, que está rellena de crema batida de chocolate semiamargo, almendras tostadas, fresas, bañada en salsa de frutos rojos.

¿Sabías que Alicia existió?
Así es, se dice que Lewis Carroll tuvo la inspiración de escribir dicho cuento gracias a Alice Liddell- una pequeña niña con dos hermanas- según los diarios de Lewis Carroll, la describe como curiosa, fotogénica y con una mirada profunda.

Así fue cómo Lewis comenzó a escribir con Alicia en el país de las maravillas, dedicado a la niña que fuese su inspiraron para obsequiarle la historia en Navidad.
Actualmente, éste ejemplar original en dónde se presenta la historia y las ilustraciones se encuentra en Oxford, Reino Unido.

Una experiencia única en Down the Rabbit Hole
Down the Rabbit Hole se encuentra ubicado en Obrero Mundial 839, Álamos, CDMX.
Los horarios son de martes a viernes de 12:00 p.m. a 09:00 p.m. mientras que los sábados y domingos es a partir de las 10 de la mañana a 9 de la noche, y para saber más de la cafetería da click aquí.

No importa si no eres fan de esta historia, estoy segura de que vas a disfrutar de lo que tiene por ofrecer, tómate el tiempo para disfrutar de una buena compañía, si es así no olvides tomarte fotos y recuerda #NuncaDejesDeViajar.
CDMX
Budapest Café Cukrászda: un rincón histórico en la Condesa
Un sitio que sí o sí tienes que visitar, así que disfruta del sabor a cada trago y a cada mordida ☕️🍰

La Ciudad de México reside una gran cantidad de restaurantes y sitios para tomar una bebida caliente, algún refrigerio o un rico y deliciosos postres, entre ellos joyas como el Budapest Café Cukrászda en la Condesa.

Este es uno de los sitios más hermosos de la capital y que vale la pena conocerlos y llevarte una agradable experiencia.
La Condesa, uno de los lugares más pintorescos de la ciudad, lleno de boutiques que buscan ofrecer la vanguardia en moda y estilo.
Aquí hay restaurantes internacionales que ofrecen suculentos manjares fuera de la cotidiana cocina mexicana ¡Digna de disfrutar!

Budapest Café Cukrászda en la Condesa es un sitio cuya fachada pintoresca, decorada con platos de porcelana en sus paredes te darán la bienvenida.
Y no sólo eso, te teletransportarás a la Europa que se recuperaba de lo que fue la Segunda Guerra Mundial, ya que este lugar busca conmemorar el Budapest de aquella época.
Una alegría al paladar en Budapest Café Cukrászda de la Condesa
La cafetería está basada directamente en la herencia húngara cuya especialidad son los postres basados en preparación artesanal y tule darán a tu paladar alegría.

Además de un café que va desde un sabor americano hasta notas turcas que te despertarán con agradable sabor y aroma, un té hecho a base de infusiones provenientes de tubos de ensayo que le dan un toque peculiar.
Es un lugar destinado a ser visitado por aquellos que buscan nuevas experiencias, o simplemente algo fuera de lo común, su decoración hace ilusión a una casa europea de clase popular de los años 30.

Así que en Budapest Café Cukrászda te harán sentir en otra época en la que cada pieza y retrato que la decoran tiene el propósito de narrar una historia que han vivido con el pasar del tiempo.
Sus postres te deleitarán con sus sabores, los cuales en la mayoría son recetas clásicas de la repostería francesa.

Los postres han sido preparadas de generación en generación y que éste hermoso lugar trae para que tú disfrutes.
Las bebidas de Budapest Café Cukrászda son servidas en tazas elaboradas de cerámica clásica de procedencia húngara ¿No te parece fantástico?

Disfruta de los placeres gastronómicos húngaros
Cuando vayas a este café debes probar una de sus especialidades y de las más pedidas por el publico que los visita ¡Un café turco preparado con caramelo!
El café se elabora de una forma tradicional para otorgarle al comensal una experiencia única de sabor ¡Lo podrás acompañar con una gran variedad de postres!
Un clásico que no te puedes perder para acompañar la bebida de tu elección es la torta Sacher, un pastel elaborado con chocolate y bañado en más chocolate ¡Una delicia para los amantes de este tipo de postres!

Otro de los postres es un pastel de capas de cacao decorado con caramelo, y también encontrarás pasteles de queso o brownies que sabemos te encantarán.
Si eres de las personas a las que no les gusta el café podrás escoger entre la gran variedad de té que es preparado con la mayor calidad ¡Es delicioso!
Ahora ya sabes donde llevar a tu siguiente cita para sorprenderla con un lugar fuera de lo cotidiano o darte un espacio para solamente para ti.

Visita Budapest Café Cukrászda en Av. Tamaulipas #130, Colonia Condesa, Cuauhtémoc, 06170 Ciudad de México, CDMX.
El horario es de lunes a viernes de 10:00 a 21:00 horas, y recuerda #NuncaDejesDeViajar.
CDMX
Hotel Galería Plaza San Jerónimo: la sustentabilidad y el lujo al sur de CDMX
Si piensas pasar unos días en la Ciudad de México, aquí tienes una opción para disfrutar de la mejor manera 🏨🪴

Si estás planeando una visita a la gran y hermosa Ciudad de México déjanos darte una recomendación para hospedarte durante tu viaje, hablamos del Hotel Galería Plaza San Jerónimo ¡Conócelo!
Una de las cosas más importantes al momento de viajar es elegir un lugar de hospedaje que nos ofrezca comodidad y descanso tras un día de aventura.
En la capital de la República Mexicana hay una gran cantidad de establecimientos que pueden albergarse, pero el Hotel Plaza San Jerónimo es un nuevo e increíble espacio.

Hotel Galería Plaza San Jerónimo
El sur de la Ciudad de México es un área que alberga pocos hoteles y poco crecimiento a comparación de áreas como Santa Fe, Reforma, Lomas, La Roma y la Condesa, eso convierte a la zona en la predilecta para este hotel.
Así como Galería Plaza Reforma en el centro de la ciudad y en un futuro Galería Plaza Insurgentes cerca del World Trade Center ¡Es espectacular!

Por lo tanto
Del mismo modo es importante saber que Hotel Galería Plaza San Jerónimo está muy bien ubicado
Pues se encuentra entre el área de hospitales, San Ángel, San Jerónimo y Coyoacán.
Así que si te interesa conocer más sobre el sur de la CDMX no dudes en hospedarte en Hotel Galería Plaza San Jerónimo

Inauguración durante la pandemia por COVID-19
Este hotel de vanguardia tiene muy poco tiempo de haber abierto sus puertas a turistas de todo el mundo.
Pues la inauguración se da algunos meses atrás debido a la pandemia que en marzo de 2020 comenzó en México.
La construcción se dio de una manera lenta pero bien planeada, durando 4 años, y tras detener la construcción de marzo a junio de 2020 .

Hospedarte en este hotel te hará descubrir maravillosos atractivos
El Hotel Galería Plaza San Jerónimo goza de una excelente ubicación, ya que aquí se gozará del contacto con la naturaleza.
Cerca se encuentra el Río Magdalena, que es el único río vivo de la ciudad, de hecho a una cuadra del hotel éste sigue corriendo ¿No es espectacular?
El área de CU está cerca, solo bastará con subir y bajar el segundo piso para llegar, al igual que Insurgentes y los puentes de Santa Fe.

Por cierto
La arquitectura del hotel está hecha para gozarse, es un lugar práctico, es un hotel moderno ¡Es un atractivo visual!
Pero algo muy importante que caracteriza al hotel es su cultura, es la forma en la que los trabajadores hacen vivir a los huéspedes experiencias maravillosas.
Te aseguramos que tu estancia será maravillosa y tendrás días inolvidables si decides alojarte en este hotel.

Las habitaciones
El Hotel Galería Plaza San Jerónimo consta de 151 habitaciones decoradas en total armonía de colores, éstas y las demás instalaciones gozan de un servicio en pro de la salud de los huéspedes y trabajadores.
Pues las medidas sanitarias ante el Covid-19 son efectivas y adecuadas en cada uno de sus espacios, se busca que los procesos de la limpieza sean óptimos .

Lo último en tecnología
El Hotel goza de lo último en tecnología, básicamente cada huésped tendrá el control del hotel a través de su teléfono ¿No es fascinante?
Se trata de una app que te ayuda hacer check in, a usar el el elevador y además ¡Es la llave tu habitación! Además puedes manipular la temperatura de tu habitación, las luces y la televisión.
El sistema lleva el nombre de Alice, con la cual puedes darle el uso de camarista, que notifique que no quieres que te molesten hasta antes de cierta hora, y pedir room service diciendo a qué hora quieres.

Galería Plaza San Jerónimo
Es algo increíble, pues cuando sales de la habitación en la misma se queda grabado la temperatura, luces y el que canal que más te gustan, podrás personalizar tu habitación como más te guste.
El software hotelero trabaja por medio de tickets, por ejemplo uno como huésped puede levantar un ticket de Alice, puedes pedir 3 o 4 toallas y la petición llega directamente al ama de llaves.
Además el sistema funciona internamente para verificar el funcionamiento correcto del hotel y poder otorgar el mejor servicio posible.

Además
Además de Alice, hay otros 6 sistemas interactuando entre sí, que ayudan a que los departamentos estén comunicado entre si y todo esté funcionando sin contratiempos, y son los siguientes:
- Salto: Sistema de llaves
- On: Sistema de luces
- Carel: Sistema de acondicionados
- Oracle y opera: Sistema de front
- Symphony: Sistema de cajas departamentales

El Hotel Galería Plaza San Jerónimo es sustentable
Hoy en día, para todas las empresas es importante la parte de la sustentabilidad es importante, y aquí hay más de 10 mil plantas endémicas que hay que cuidar y regarlas.
En la parte eléctrica se trata de la generación o no generación de kilowatts, entonces al ser un hotel nuevo tiene la última tecnología en leds.

Galería Plaza San Jerónimo
En la parte de las cocinas ese usa gas natural y equipo de última generación, están hechas para ahorrar energía, lo cual ayuda mucho igualmente que el equipo de tintorería y lavandería.
Esa agua de las lavanderías también se reusa para el W.C., hay varios sistemas, y se regresa hacia la planta de tratamiento y es un ciclo.
¡Un hotel totalmente comprometido con la sustentabilidad y la reutilización de recursos!
Si quieres conocer éste y más hoteles del Grupo Brisas da click aquí y recuerda #NuncaDejesDeViajar.
-
Fin de Semana
9 Clubes de playa en Puerto Vallarta ¡Es tiempo de broncearte!
-
Hoteles
Hotel Xcaret Arte: el nuevo espacio de Grupo Xcaret sólo para adultos
-
Europa
Playa de las palomitas de maíz ¡Querrás comer la arena!
-
CDMX
Down the Rabbit Hole: la cafetería de CDMX inspirada en Alicia en el país de las maravillas
-
Asia
¿Qué pasa con las notas que dejan en el Muro de los Lamentos? Aquí te lo diremos
-
Aerolineas
Air Canada presume de ser uno de los mejores empleadores en diversidad ¡Qué viva la inclusión!
-
Fin de Semana
Ermita del silencio: un sitio para la relajación en Puebla
-
África
Lago Natrón, Tanzania: aguas rojas que convierten animales en piedra