Contáctanos a través de:

Bebidas

6 de las mejores mezcalerías de la ciudad de Oaxaca

Si vas de visita a la increíble ciudad de Oaxaca no puedes perder la oportunidad de visitar las mejores mezcalerias, donde probarás la bebida que ha cobrado fama mundial por su proceso artesanal.

Uno de los estados más mágicos en toda la República Mexicana es sin duda Oaxaca,  destaca por sus fiestas, artesanía y por supuesto por su gastronomía. En este último ámbito resalta la bebida más representativa; aquí 6 de las mejores mezcalerías de la ciudad de Oaxaca.

El proceso por el que atraviesa el mezcal es totalmente artesanal, pues éste licor de agave esconde una antiquísima tradición ¡No te pierdas las siguientes mezcalerías en el centro de la ciudad de Oaxaca!

Mejores mezcalerías de Oaxaca. Foto Mezcal AKALI

1-Terraza de Casa Crespo de las mejores mezcalerias

Este establecimiento es uno de los preferidos por los oaxaqueños, para visitar los fines de semana y para reunirse a platicar con los amigos, mientras degustan de la típica bebida.

Gracias a que tiene una terraza posee una privilegiada vista de la ciudad,  además el  restaurante suele ambientarla con música calmada como jazz, electrónica o pop.

Cada día suelen variar la oferta de cócteles, en los que la estrella de la bebida sin duda es el mezcal. Se localiza: en la calle de Allende #107

No puedes ir a esta maravillosa ciudad sin probar lo mejor de su gastronomia. Foto Los Sabores de México y el Mundo

2-Mezcalería Tobaziche

Si vas con familia o amigos a disfrutar de eventos deportivos, este es el sitio ideal. Aquí encontrarás más de cincuenta tipos de mezcal, así como cervezas artesanales.

Te reciben con una cortesía, pues te ofrecen un mezcal espadín reposado, además si tienes un poco de hambre, puedes deleitarte con sus botanas de tasajo, chorizo o molotes.

Se localiza:  en la calle 5 de mayo #311

No queremos personas mala copa, por eso llevala leve. Foto Tobaziche

3-Sabina Sabe

En un entorno un poco más sobrio y un tanto romántico, puedes encontrar una amplia gama de cocteles en las que integran el mezcal con hierbas o frutas frescas.

Uno de los cócteles más pedidos es dulce y consta de mezcal Ancho Reyes y Jamaica, sin embargo si buscas por algo vigorizante, puedes probar el que está acompañado con gin tonic.

Además sus deliciosos platillos oaxaqueños que se ofrecen en el menú, son imperdibles. Se localiza: en la calle 5 de mayo #209

Mejores mezcalerías de Oaxaca. Foto Sabina Sabe Restaurante-Bar

4-Restaurante Los Danzantes de Oaxaca

Uno de los restaurantes más reconocidos en todo Oaxaca, sin duda es Los Danzantes, pues destaca por su exquisita cocina en la que logran fusionar lo tradicional y lo contemporáneo.

Justo este es el sitio donde parejas suelen reunirse a disfrutar de su noche con sus deliciosos platillos, acompañándolos con mezcal. Los mezcales más pedidos son Alipús San Juan, San Andrés y San Baltazar.

Se encuentra en la calle de Macedonio Alcalá #403 Interior 4

Lo más tradicional de Oaxaca, esta aquí. Foto Los Danzantes de Oaxaca

5-Licorería Mezcalillera

Éste establecimiento es uno de los sitios más nuevos en cuanto al ámbito del mezcal se refiere, en el que si estás interesado en este mundo, pero no tienes mucho conocimiento sobre ello, aquí puedes aprender mucho.

Aquí te enseñan sobre la historia, el proceso y cómo acompañarlo en las comidas. Su ambiente vintage, en la que ofrecen degustaciones de tres tipos de mezcal, te fascinará.

Debes saber que deberás realizar una reservación, pues las citas vuelan. Se sitúa en la calle de Reforma #506.

Tienes un pretexto para tomar, el cual es aprender. Foto Mezcalillera

6-In Situ

Si te consideras todo un experto del mezcal y deseas interactuar con otros conocedores, este es el sitio correcto.

El dueño Ulises Torrentera, atiende In Situ. Él es un personaje destacado, pues ha logrado publicar libros, así como contar con su propia línea de mezcal y siempre está dispuesto a conversar con los clientes.

Si te consideras de los más conocedores del mezcal puedes venir aqui. Foto Expresiones del Mezcal

El sitio está dotado de más de 180 tipos de mezcal artesanal y por tan sólo $200 puedes pedir una degustación.

Se localiza: en la calle Morelos #511 Y recuerda #NuncadejesdeViajar

Aerolineas

DELTA y STARBUCKS: una COLABORACIÓN de altura

Delta Airlines y Starbucks se unen para realizar la colaboración deseada por todos los amantes del café, y aquí te platicamos de qué se trata…

PORTADA DELTA x STARBUCKS

Delta Air Lines y Starbucks son compañías que se caracterizan por compartir valores como la excelencia y el compromiso de crear momentos de conexión. Es por eso que, gracias a la reputación de Starbucks por hacer café de alta calidad, y a Delta por ofrecer una experiencia gastronómica elevada, estas dos empresas lograron colaborar de forma significativa.

1. Starbucks llega abordo de Delta. Foto - Business Insider
Starbucks llega abordo de Delta. Foto – Business Insider

DELTA & STARBUCKS… llevando lo LATINO en el CAFÉ

Los pasajeros de vuelos internacionales podrán disfrutar a bordo y en todo momento, el famoso Pike Roast de Starbucks: una mezcla suave con granos 100% arábicos, cosechados en Colombia y Brasil. Este café con tostado medio es conocido por tener notas sutiles de cacao y almendra, dando como resultado un sabor único y agradable al paladar.

2. Pike Roast de Starbucks. Foto - starbucksathome
Pike Roast de Starbucks. Foto – starbucksathome

Y para enriquecer aún más esta experiencia, los pasajeros podrán elegir entre crema tradicional o crema de avena, para asegurar las preferencias dietéticas. Además, los clientes de Delta Onela cabina más exclusiva de Delta— y pasajeros de aviones selectos podrán optar por un espresso recién preparado, acompañado de un pequeño chocolate, crema o azúcar para darle un toque de dulzura.

3. Máquina de café de Starbucks en el Club Delta Sky. Foto - LoungeBuddy
Máquina de café de Starbucks en el Club Delta Sky. Foto – LoungeBuddy

Los DESAFÍOS de un CAFÉ PERFECTO

Delta Air Lines sirve una impresionante cantidad de poco más de 58 mil kilos de café, lo que equivale a casi 59,000 litros servidos por Starbucks al año en todo el mundo, por lo que es fácil deducir que preparar la taza de café perfecta a cientos de metros de altura, puede representa desafíos únicos, y más cuando es común que en los aviones la percepción de sabores pueda cambiar…

4. Café Starbucks en Delta. Foto - @mafisbafis (Instagram)
Café Starbucks en Delta. Foto – @mafisbafis (Instagram)

Es por eso que ambas empresas trabajaron en conjunto para garantizar que su característico Pike Place Roast mantenga su auténtico sabor y aroma, incluso a altitud de crucero —la altitud máxima de un avión—. Para esto, se realizan métodos de preparación especializada y secreta, resaltando los sabores naturales, todo para asegurar que los pasajeros disfruten el sabor completo del café.

5. Starbucks en Delta. Foto - Starbucks Stories
Starbucks en Delta. Foto – Starbucks Stories

Creando VUELOS ESPECIALES

Esta colaboración entre Delta AirLlines y Starbucks eleva la experiencia de vuelo y crea momentos memorables para los pasajeros, donde cada taza servida a bordo es un testimonio del compromiso que ambas marcas tienen por entregar calidad y satisfacción.

6. Familia con Café Starbucks en Delta Airlines. Foto - Live and Let´s Fly
Familia con Café Starbucks en Delta Air Lines. Foto – Live and Let´s Fly
Continua Leyendo

Bebidas

Supuestos orígenes de la MICHELADA… una bebida orgullosamente mexicana

La michelada es una bebida 100% mexicana que logró evolucionar la forma en la que se toma cerveza en varias partes del mundo; pero… ¿conoces de donde proviene?

PORTADA ORIGEN DE LA MICHELADA

Nos ubicamos en los años 70´s, justo en el hermoso estado de San Luis Potosí; y, por si no lo sabías, esta fue la cuna que vio nacer a la michelada. ¿Su creador? Michel Ésper.

Claro que esta icónica bebida no necesita presentación, y si la necesitara, sería muy sencillo hacerlo: cerveza, jugo de limón, picante, sal y salsas. No obstante, el tiempo ha logrado olvidar sus orígenes, otorgándonos en la actualidad 3 diferentes hipótesis; ¿quieres conocerlas?

1. Michel Ésper, creador de la michelada. Foto - Diario del Yaqui
Michel Ésper, creador de la michelada. Foto – Diario del Yaqui

Suposición 1: Hotel Valles

La primera suposición indica que la michelada fue creada en bar Del Bosque del Hotel Valles, justo en Ciudad Valles, de donde era originario Michel Ésper. Aquí, él acudía regularmente a pedir una mezcla de cerveza, jugo de limón y salsa inglesa. Era tan común verlo pedir esta bebida, que terminó bautizándose como michelada, en honor a su nombre.

2. Hotel Valles. Foto - Hotel Valles
Hotel Valles. Foto – Hotel Valles

Suposición 2: La Chabela

La segunda hipótesis cambia de ubicación, pasando del Hotel Valles al Clud Deporivo Potosino. Aquí, se dice que Michel acudía regularmente con sus amigos para pasar el rato. Un día, pidió una cerveza con limón, sal y hielo, servida en una copa chabela.

El pedido era tan inusual que se le bautizó en el lugar como michelada, que es la combinación del nombre de Michel con el nombre de la copa.

3. Club Deportivo Potosino. Foto - Sopitas
Club Deportivo Potosino. Foto – Sopitas

Suposición 3: Bar La Michelada

La segunda suposición, y que es la más osada, nos cambia de tiempo y espacio, redirigiéndonos al antiguo Distrito Federal de 1940, donde se cuenta que, en un famoso bar llamado “La Michelada”, había un cliente regular llamado Michel Ésper, quien solía pedir siempre una cerveza con limón y sal. Un día, al barman se le ocurrió ponerle unas pequeñas gotas de salsa picante, solo para darle un poco más de sabor, convirtiéndose en lo que sería la primera michelada.

4. Michelada de coco en copa Chabela. Foto - Kiwiilimon
Michelada de coco en copa Chabela. Foto – Kiwiilimon

Claro que existen más suposicionesuna más rara que la otra – y a pesar de que quizá en este momento no logremos conocer la historia real, solo nos queda más que decir ¡SALUD!

5. En el año 2023, Michel Ésper recibió un homenaje por parte del Club Deportivo Potosino, por su contribución al crear la michelada. Foto - Pulso Diario de San Luis
En el año 2023, Michel Ésper recibió un homenaje por parte del Club Deportivo Potosino, por su contribución al crear la michelada. Foto – Pulso Diario de San Luis

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

Bebidas

El TEQUILA EXPRESS regresa a las vías…

El famoso tren Tequila Express regresó de nuevo a su famoso recorrido, que se encarga de mostrar el hermoso paisaje agavero de Jalisco…

PORTADA TEQUILA EXPRESS

Arrancando motores en 1997, el Tequila Express fue un tren que, durante los fines de semana, recorría la ruta Guadalajara-Amatitán; esto para mostrar a los pasajeros los hermosos y bastos paisajes donde lo que sobra es el agave jalisciense. Además, se hacía una parada en una fantástica fábrica tequilera.

1. Tequila Express. Foto - Nota de Prensa EME MEDIA
Tequila Express. Foto – Nota de Prensa EME MEDIA

Desgraciadamente, desde mayo del 2015, el Tequila Express detuvo funciones por cuestiones de remodelación, y estas se alargaron debido a diferencias con Ferromex… el grupo encargado del transporte ferroviario de México. Es así como llegamos al 2024, un año especial, que nos ha permitido ver el regreso del Tequila Express.

Desde las CENIZAS

A pesar de que el Tequila Express se consideraba ya como un proyecto olvidado, no podíamos estar más equivocados, ya que después de más de 7 largos años ha resurgido, y esta vez con grandes novedades. Con un recorrido de 60 kilómetros, este nuevo tren irá desde Guadalajara hasta el pueblo de Tequila, todo a través de los ya famosos paisajes agaveros, y haciendo paradas en distintas destilerías, convirtiendo el viaje en todo un recorrido cultural.

2. Paisaje de agaves. Foto - Michelin
Paisaje de agaves. Foto – Michelin

Además, las remodeladas estaciones cuentan con la Red Jalisco: el internet público más veloz e importante del país. Y, por si fuera poco, además de pagar tu transporte, también tendrás la oportunidad de complementar tu viaje con comida y bebidas a bordo.

Viaje cultural… solo en el TÉQUILA EXPRESS

Los paisajes recorridos por el Tequila Express son considerados como Patrimonio Mundial por la UNESCO, siendo un título bien merecido al contar, a través de su extenso terreno, la historia de una de las bebidas más emblemáticas de México: el tequila.

3. Tequila en Jalisco. Foto - Dinero en Imágen
Tequila en Jalisco. Foto – Dinero en Imágen

Para poder abordar, puedes realizar una reservación a través de su página web, donde podrás escoger entre 2 clases: la sencilla y la ejecutiva, donde disfrutarás de amenidades como bar o un vagón equipado con sillones. Además, también existe la experiencia Casa Sauza, donde podrás visitar y recorrer las instalaciones de esta gran casa tequilera.

4. Barriles de Casa Sauza. Foto - Donde ir
Barriles de Casa Sauza. Foto – Donde ir

Si te gustaría vivir la experiencia del Tequila Express, no lo dejes pasar, y aprovecha en ser de los primeros pasajeros a bordo, a través de las míticas tierras tapatías.

5. Vagón con sillones en el Tequila Express. Foto - Guadalajara Secreta
Vagón con sillones en el Tequila Express. Foto – Guadalajara Secreta

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

Trending