Nayarit
Isla Mezcaltitán Nayarit ¡el origen de los primeros mexicanos!
Atrévete a conocer la Isla Mezcaltitán en Nayarit, la pequeña Venecia mexicana y el lugar donde surge los primeros mexicanos.
Pensando en la Isla Mezcaltitán Nayarit me vienen a la mente un sinfín de imágenes relacionadas con los esteros, lagunas, vegetación y aves migratorias.
Sin dejar a un lado la gastronomía y la cultura de los grupos étnicos que se desarrollaron en esa parte del pacífico mexicano.
La Isla Mezcaltitán Nayarit, el origen
Mi mente vuela al pensar que lo escrito en los libros puede ser verdad y es que en Nayarit se encuentra Mezcaltitán una isla considerada la cuna de los mexicanos.
Tal aseveración se debe a la existencia de grupos de origen y lengua náhuatl que habitaron en este lugar conocido como la vieja Aztlán o “lugar de garzas”.
Una isla que de acuerdo a la leyenda era el hogar de donde partieron los antiguos mexicas desde el río San Pedro buscando una la señal que les permitiría establecer la antigua ciudad de Tenochtitlan hoy la Ciudad de México.
La señal como todos sabemos era encontrar un águila devorando una serpiente, hoy símbolo nacional.
Ahí en esa isla nacieron los primeros mexicas descendientes de grupos toltecas que aunque no se sabe a ciencia cierta por qué buscaban conquistar otros sitios. Sin darse cuenta indagaban por un lugar parecido a su querido y añorado Aztlán.
Hasta que encontraron un islote rodeado de un lago y de ahí construyeron una ciudad prehispánica con palacios, templos de adoración y un sistema guerrero muy importante para conquistar diversos territorios y grupos.
Existen historiadores o arqueólogos que consideran estas versiones carentes de elementos.
Sin embargo podemos asegurar que esta isla fue poblada desde tiempos remotos por grupos náhuatl los cuales habitaron la costa nayarita. Con bases en la cultura tolteca y dejaron testimonios que bien podemos ver en su pequeño museo de sitio.
La magia que envuelve a Mezcaltitán, Nayarit
Simplemente es insuperable, porque al tratarse de una isla se encuentra en armonía con la naturaleza, rodeada de agua y vegetación alejada de todo sin construcciones ni grandes obras por lo menos a 10km a la redonda.
La laguna se alimenta por las corrientes de diversos ríos de agua dulce que se combinan con el agua salada del mar, dejando a que la vista se regocije en un paisaje único.
La forma de la isla es circular semejando a una luna, por eso se relaciona el nombre con el satélite natural, cuenta con mil metros de perímetro y un diámetro de 400 por 350 metros. No cuenta con automóviles y el desarrollo se detuvo con el paso del tiempo.
Lo que si vamos a encontrar es gente muy alegre dispuesta a platicar y compartir con nosotros su forma de vida y sus leyendas.
Estas nos hablan de los orígenes, su abandono y de cómo se fue habitando nuevamente por diversos grupos entre ellos uno asiático. Chinos provenientes de los galeones comerciales que llegaban al pacífico mexicano.
La configuración urbana de la Isla Mezcaltitán Nayarit
Las construcciones de la población están elaboradas de diferentes materiales, hay casas que aún rescatan la técnica del adobe con mangle en sus paredes y techos de madera.
Por otro lado, se encuentran antiguas casas coloridas con alerones y techos de teja, así la arquitectura se vuelve muy peculiar.
Mezcaltitán se compone de 5 principales y pequeñas avenidas, en la plaza se cruzan perpendicularmente dos pares de calles paralelas. Dos que van de norte a sur y dos que van de este oriente a poniente semejando el trazo de un gato (#).
La pequeña Venecia mexicana
La quinta calle es circular y une a todas las calles; al circuito se le conoce como el “Paseo Venecia” y esto se debe a que en épocas de lluvia a mitad de año.
La isla se hunde por el caudal del río San Pedro dejando un escenario navegable completamente diferente al resto del año.
Las calles se convierten en canales en donde podrás recorrer la pequeña población en una canoa conocida como “panga”. De ahí viene el porqué de sus altas aceras, para evitar que a sus hogares se inunden o “se les meta el agua” como dicen ellos.
Al centro de la isla encontraremos la Plaza Pública, una bella iglesia y los portales del municipio.
En estos arcos podrás visitar el museo “El Origen” que ciertamente nos adentra en el comienzo de los mexicas o aztecas y de otras culturas, además hay interesantes piezas de arqueología local.
La iglesia está dedicada a San Pedro y San Pablo a los cuales se les hace una fiesta en el mes de junio y en donde se llevan a cabo carreras de canoas para lograr una buena temporada de camarón. Cada año debe ganar San Pedro, augurio de una buena pesca.
La vida feliz y tranquila del pueblo de Mezcaltitán
El ambiente que rodea la vida diaria de Mezcaltitán no compite con ningún otro pueblo, la tranquilidad es su costumbre, las puertas de las casas están permanentemente abiertas y en los portales los viejos sacan sus mecedoras y platican por horas mientras pasa la tarde.
Esto no contrasta con el barullo de los niños ni con la pesca de camarón principal alimento que se prepara en un aromático caldo llamado tlaxtihuilli platillo prehispánico.
Sin dejar pasar por alto los picosos “camarones cucaracha” que se degustan como crujiente botana.
Todos se ven felices tal vez porque sólo viven de la pesca o por el clima tropical, quizás por ese cielo tan azul y sus atardeceres naranjas y rosados; por la conjunción del agua del mar y el río; porque no hay tráfico o por la abundante vegetación.
Hay muchos motivos para distraer nuestra mente en este lugar encantado.
La Isla Mezcaltitán fue decretada como zona de monumentos históricos en 1986 debido al trazo de los callejones, lo típico de las construcciones y el arraigo de las costumbres de los pobladores.
Un Pueblo Mágico inigualable
No necesita un nombramiento federal, ya es mágico por su originalidad y lo que representa históricamente es motivo suficiente para declararlo por las personas como tú y como yo como un verdadero pueblo mágico.
Tal vez la Isla Mezcaltitán no sea la cuna de los mexicas debido a que si hubieran vivido ahí, no habría razón alguna para emigrar de ese paraíso natural y cultural.
Mezcaltitán se encuentra en el municipio de Santiago Ixcuintla a dos horas de Tepic, capital del Estado de Nayarit. México.
Para llegar, toma la carretera federal número 15 rumbo a Acaponeta, en el km. 55 hay una desviación a la izquierda que te lleva a Santiago Ixcuintla y de ahí el camino a Mezcaltitán hasta llegar al embarcadero “la batanga”.
Ahí abordarás una lancha en un recorrido por la laguna de aproximadamente 15 minutos. No te pierdas el espectáculo de los canales bordeados de exuberante vegetación de manglares y fauna, mientras admiras el recorrido recuerda #NuncaDejesDeViajar.
GALERÍA DE IMÁGENES
Baja California
¡Alerta! ¡Las ballenas invaden las playas de México!
Ballenas gigantes llegan a México en busca de amor y calor.
¿Te imaginas ver de cerca a las criaturas más grandes del planeta? ¿O escuchar sus cantos y sentir su presencia? Esto es lo que puedes vivir si te animas a visitar las costas del Pacífico mexicano, donde cada año llegan miles de ballenas para realizar su ciclo reproductivo.
Estos majestuosos animales son parte de la historia y la cultura de la humanidad, y han inspirado obras literarias como “Moby Dick”. Además, tienen su propia constelación, la de Cetus, el monstruo marino de la mitología griega.
Si quieres vivir una experiencia inolvidable, te invitamos a conocer los mejores destinos y las mejores fechas para observar a las ballenas en México. Y si te preocupa el transporte, no te preocupes, porque aerolíneas mexicanas como Aeroméxico te ofrecen vuelos cómodos y accesibles a estos lugares paradisíacos.
Así es como las ballenas escapan del frío y nos deleitan con su belleza en México
Cada año, entre noviembre y marzo, las costas de Baja California y Baja California Sur se convierten en el escenario de un espectáculo natural único: la llegada de miles de ballenas que huyen del frío del norte.
Estos majestuosos mamíferos marinos recorren miles de kilómetros desde sus lugares de origen en California-Oregón, Washington, el Golfo de Alaska y el Mar de Bering, para buscar refugio en las cálidas aguas del Mar de Cortés.
Este mar, también conocido como el Acuario del Mundo, alberga al 40 % de las especies marinas del planeta, según el legendario explorador Jacques-Yves Cousteau. Su profundidad relativamente baja y su riqueza biológica lo convierten en el lugar ideal para que las ballenas se alimenten, se reproduzcan y cuiden de sus crías y nos brinda la oportunidad de admirar de cerca a estos impresionantes animales, que con sus saltos y sus cantos, nos regalan una experiencia inolvidable.
Estas son las ballenas que se dejan acariciar por los humanos
Imagina que estás en un barco navegando por el Mar de Cortés, el acuario del mundo. De repente, ves una sombra gigante bajo el agua que se acerca a ti. Es una ballena, una de las criaturas más majestuosas y fascinantes del planeta. Te sientes emocionado y nervioso al mismo tiempo. ¿Qué hará? ¿Cómo reaccionará? ¿Será amistosa o agresiva?
No tienes que preocuparte. México es el país de las ballenas más alegres y juguetonas que existen. Durante el invierno, miles de estos cetáceos viajan desde los polos hasta las cálidas aguas mexicanas para alimentarse, reproducirse y cuidar a sus crías.
Lo mejor de todo es que a las ballenas les encanta interactuar con los humanos que las visitan. Algunas se acercan tanto a los barcos que puedes tocar su piel suave y húmeda, oír su respiración profunda y sentir su aliento salado. Otras te deleitan con sus cantos melodiosos y sus saltos espectaculares, que te dejan boquiabierto y con ganas de más.
Entre las especies que puedes encontrar están la ballena gris, la más sociable y curiosa, que suele acercarse a los barcos y dejarse acariciar; y la ballena jorobada, la más extrovertida y acrobática, que salta fuera del agua y da volteretas en el aire. También hay delfines, orcas, zifios y otras especies que viven todo el año o visitan la zona con frecuencia.
¡Los mejores lugares para avistarlas!
En el sur de la península de Baja California, se encuentra Los Cabos, un lugar ideal para observar a las ballenas jorobadas, que llegan desde el norte para reproducirse y dar a luz en las cálidas aguas del Pacífico. También puedes visitar Bahía de Banderas, en el estado de Nayarit, donde podrás ver a las ballenas jorobadas desde la playa o desde un barco.
Si prefieres ver a las ballenas grises, tienes que viajar al norte de la península de Baja California, donde se ubica el santuario de El Vizcaíno, aquí podrás entrar en contacto con esta especia, que se acerca a las embarcaciones para saludar a los visitantes. Estas ballenas vienen desde el Mar de Bering para parir y cuidar a sus crías en las lagunas Ojo de Liebre y San Ignacio, donde encontrarás un ambiente tranquilo y protegido. Además, en este santuario podrás disfrutar de la diversidad de la fauna marina, como aves, leones marinos, focas y tortugas.
Aeroméxico te invita a la fiesta invernal de las ballenas en México
México es un país privilegiado por la presencia de las ballenas, que nos regalan un espectáculo de vida y belleza. No te pierdas la oportunidad de conocerlas y aprender más sobre ellas. ¡Te aseguro que será una experiencia que nunca olvidarás!
Para llegar a los destinos de avistamiento, puedes optar por viajar en avión, con vuelos como los de Aeroméxico, que te ofrecen comodidad, seguridad y precios accesibles. Además, al viajar con ellos, podrás acumular puntos y obtener beneficios exclusivos para tus próximas aventuras.
Ahora que conoces las especies que puedes encontrar, cuándo y dónde… ¡Aventúrate a disfrutar la fiesta invernal que la naturaleza prepara!
#NuncaDejesDeViajar
Sayulita…Un paraíso en la costa del Pacífico localizado en la Bahía de Banderas y que forma parte de la Riviera de Nayarit, es un multidestino que ofrece lujo, bellezas naturales y muchas otras cosas más que son ideales para disfrutar de unas vacaciones increíbles si viajas a un destino de playa. TreeHouse, Sayulita es una de las joyas de este destino.
¡Un hospedaje de 5 estrellas!
Sayulita se ubica a 38 km (aproximadamente una hora) del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, Jalisco. Puedes llegar a través de agencias de viaje, autobuses, taxis o rentando un vehículo para que te desplaces a tu ritmo, en cualquiera de los casos es muy sencillo el llegar.
Al llegar a este pueblo mágico encontraras sus calles llenas de infinidad de colores que te hacen sentir muchas emociones, también vas a encontrar la playa Los Muertos a tan solo unos escasos 10 minutos del centro, esta playa cuenta con vistas espectaculares de tonos azules y una variedad de turquesas.
Y ahora si, vayamos a conocer TreeHouse Sayulita. La estancia de lujo cuenta con impecables espacios, con un diseño profesional, formando parte de la gama de espacios 5 estrellas en Airbnb.
Su diseño es totalmente arquitectónico, con acabados en madera y herrería, situado en las copas de impresionantes árboles, rodeado de una abundante vegetación justo a un lado de las playas más exclusivas de Sayulita.
Su principal decoración es de origen completamente natural, cuenta con grandes ventanales en todas las áreas de la casa lo que permite el poder tener hermosas vistas desde cualquier parte del lugar.
Desde cada habitación puedes apreciar increíbles vistas panorámicas de las jungla y vegetación que rodea esta villa, con todos los servicios y equipos tecnológicos que podrías ocupar.
¡Visita TreeHouse Sayulita!
Treehouse ofrece a quienes se hospedan en ella impresionantes vistas de la bahía de Sayulita, así como al club de playa que podrás visitar a unos metros de ahí.
Esta espectacular villa integra en su interior maderas tropicales y acabados de lujo que maximizan la experiencia de los espacios.
Dividida en dos niveles abiertos, cuenta con tres habitaciones de lujo, cada una con baño y regadera privada al aire libre, sala de estar y un bello jardín, este, al ser un espacio muy grande, podría
albergar un par de familias repartidas.
Estamos hablando de 12 personas sin ningún problema por falta de espacio. Treehouse Sayulita cuenta también con salas de usos múltiples, una sala de entretenimiento y literas.
Muy cerca de este hospedaje, vas a encontrar algunas de las mejores playas de Sayulita, como la Playa Los Muertos, Playa San Francisco, y el club de golf Las Huertas.
Para mas información, consulta su pagina oficial, reserva con anticipación y #Nuncadejesdeviajar!
Hoteles
One&Only Mandarina, lujo y naturaleza en la Riviera Nayarit
En este resort, las amenidades de lujo y la naturaleza se fusionan para darte una estancia y experiencia únicas.
La Riviera Nayarit es un lugar de ensueño lleno de playas, paisajes, actividades, comida deliciosa e impresionantes avistamientos. ¿Te imaginas hospedarte en un sitio donde estés en contacto 24/7 con todas estas maravillas?
One&Only Mandarina es un resort adentrado en la selva tropical de Puerto Vallarta, muy cerca de la Riviera. En este lugar las amenidades de lujo y la naturaleza se fusionan para darte una estancia y experiencia únicas.
Lujo y Naturaleza en un solo lugar
One&Only Mandarina tiene suites y villas de lujo con vistas al océano y una abundante vegetación costera a todo su alrededor. ¡Es como si tuvieras tu propia casa de lujo dentro de la playa!
Las instalaciones de este resort están diseñadas con una arquitectura al aire libre, por lo que pareciera que son una extensión de la mismísima selva tropical.
En One&Only Mandarina, la naturaleza y los lujos no están peleados, por lo que, además de estar en contacto con los paisajes, la flora y la fauna de la Riviera Nayarit, también podrás disfrutar de piscinas exteriores, aire purificado, iluminación y servicios al cuarto.
Aventura y diversión con Mandarina Experiences
Para que tengas una experiencia súper completa en tu visita a estas playas paradisiacas, One&Only Mandarina ofrece servicios como transporte marítimo, para disfrutar del avistamiento de ballenas o conocer las Islas Marietas.
Si quieres pasar un momento relax de diversión también puedes estar en su club de playa, mientras saboreas una de sus bebidas a la carta o te adentras a conocer las vistas y sonidos del bosque tropical.
Un momento de aventura también debería formar parte de tu itinerario y eso One&Only Mandarina lo sabe, por lo que también tienen preparadas para ti actividades como paseos a caballo o un emocionante recorrido en tirolesa.
Disfruta de la Riviera Nayarit sin salir de tu alojamiento
One&Only Mandarina ofrece una experiencia distinta que sumerge a los residentes y visitantes en la naturaleza circundante.
La luz cambia constantemente, se filtra a través de los árboles o se refleja en el océano azul brillante. Las vistas se extienden en múltiples direcciones, ofreciendo un magnífico y variado telón de fondo que tu viaje en familia.
Deja que tu siguiente visita a la Riviera Nayarit sea una experiencia totalmente distinta, y disfruta de este paradisiaco lugar sin salir de tu alojamiento en One&Only Mandarina.
Ubicación: Carretera Federal Libre 200 Tepic-Puerto Vallarta Municipio de Compostela El Monteón, 63724 Nayarit, México
Costos: Desde $20,000 MXN pesos, para dos personas.
#NuncaDejesDeViajar
-
Chihuahua
¡Todo lo que debes saber sobre la Revolución Mexicana está en este museo!
-
Jalisco
¿Que hacer en Tlaquepaque? joya tapatía imperdible
-
Eventos especiales
¡Este es el evento mas dulce del año! ¡el Festival del Chocolate en Tabasco 2023!
-
Fin de Semana
Conoce Huamantla e Ixtenco EN UN DÍA con Turitour
-
Jalisco
¡Conoce la catrina mas grande del mundo en Puerto Vallarta!
-
América
Poutine, delicia culinaria imperdible en Quebec
-
Baja California
¡Alerta! ¡Las ballenas invaden las playas de México!
-
Aerolineas
El Buen Fin 2023: ¡la oportunidad de tu vida para viajar con Aeroméxico!