

Curiosidades
Máscaras de lucha libre mexicana, elemento cultural
Invencible y cambio de identidad es lo que grita este elemento que ya se ha integrado a la cultura popular del país y que llama tanto la atención al mundo.
El deporte por el que nuestro México es conocido en todo el mundo es la lucha libre y el hecho de usar máscaras de lucha libre mexicanas ha sido un gran ingrediente para crear luchadores leyenda.
Una máscara da la posibilidad de cambiar de alguna manera la identidad y cuidar la que se esconde debajo de ella.
Entérate de la importancia de las máscaras de lucha libre y su arraigo en México.

El estilo único de la lucha libre mexicana no solo se constituye por su gran técnica, acrobacias e interacción con el público
Sino que además el símbolo principal que identifica a cada contrincante es su particular máscara.

Las máscaras de lucha libre
Desde que un luchador nace sobre un ring, lo caracteriza la dedicación en su deporte y el cariño por su máscara.
Además con ella logra inspirar a más de uno; por su gran importancia es cuidadoso al elegir los colores y figuras que la adornan.
Ya que generalmente estos elementos ayudan a “crear su personalidad”, ruda, misteriosa, tenebrosa.

El misterio es el factor que más atrae al público dentro de este deporte y también es por eso que es tan popular.
La esencia de la máscara en la lucha libre mexicana se ha integrado ya como un elemento de la cultura del país, e incluso muchos extranjeros gustan de adquirir souvenirs de esta temática
Por supuesto el aspecto que más sobre sale en las peleas de luchadores mexicanos es el honor.

Ya que la máscara que porta es un tesoro que este usa con mucho orgullo y no existe mayor deshonra que perderla en una lucha de apuestas.
Los luchadores logran convertirse en verdaderas leyendas cuando se juegan el todo por el todo y no escatiman en realizar luchas en las que apuestan ya sea la máscara o la cabellera.

Su arraigo en México
Las máscaras tienen un vínculo con la cultura de México y fácilmente podemos trasladarnos en la historia prehispánica.
Los lazos que existen con los antepasados referentes al ámbito de las máscaras se hacen notorias con el pasar del tiempo.

Desde los Olmecas en el año 3000 A.C. -la civilización que conquistó el Golfo de México- por sus gestualidades, las máscaras eran una forma de caracterización.
Estas poseían rasgos deformes de animales que reinaban en estos terrenos como también las aves.
En el momento que los colonizadores se acercaron a los Aztecas, el regalo que Moctezuma le preparó a Hernán Cortes fue una hermosa máscara hecha con jade, en la actualidad se encuentra en un museo londinense.

Una de las visitas obligadas cuando se llega a la ciudad de México es asistir a las luchas ya que es el deporte que representa a los mexicanos.
Y por supuesto llevar una de las muchas máscaras que ofrecen los vendedores para sentirse invencible.
#Nunca dejes de Viajar

América
Lugares donde se grabo Breaking bad ¡Conócelos!
¡Acompáñame a conocer los lugares que dieron vida a esta magnifica serie!

Breaking Bad es una de las series catalogadas como de las mejores series de todo el mundo, por lo que aquí te presentamos algunos lugares donde se grabo esta aclamada serie ¡Conócelos!
Cuenta la historia de un profesor de química que, al diagnosticarle cáncer de pulmón, empieza a producir metanfetamina, para así asegurar un futuro económico para su esposa embarazada e hijo.

Esta serie tan aclamada fue grabada en Albuquerque, Nuevo México. Además la historia se desarrolla en esta ciudad, y es escenario de años de grabación.
Por lo que Alburquerque se convirtió en un destino para los amantes y fans de la serie Breaking Bad.
En ciertos puntos de la ciudad podemos encontrar los spots donde fueron grabadas varias escenas de la serie, así que aquí te los presentamos

Lugares donde se grabo Breaking Bad
La casa de los White
Esta casa originalmente solo iba a salir en el piloto, pero era indispensable en toda la serie, así que siguieron grabando en ella por el resto de la serie.
Se encuentra en la calle Piermont Drive.

La casa pertenece a la familia Padilla, los cuales viven en ella desde 1973. Cabe aclarar que la casa solo salió en la serie por la parte de afuera, y nunca fue grabada el interior.
Ellos comentan que desde hace años mucha gente va a tomarse fotos afuera de la casa y que asiste demasiada gente de alrededor del mundo.

A los dueños no les molestaba que las personas se acercara a la casa; ¡Hasta que empezaron a aventar pizza a la fachada!
En un capitulo de la tercera temporada, Walter White tiene un arrebato de ira y lanza una pizza sobre el tejado de su casa, esta escena es icónica en la serie, tanto así que los fans iban a hacer lo mismo.
La familia Padilla al principio pensó que era gracioso, pero con el paso del tiempo resulto ser molesto al tener que limpiar tanta pizza.
Además la familia tuvo que levantar un muro que rodeara a la casa, para así no tener que molestarse en limpiar las pizzas voladoras.
Otras acciones que hicieron que los dueños tomaran cartas en el asunto, era que los fans robaban piedras del jardín de la casa para llevárselas como souvenir.

Más del universo de Breaking Bad
Existen otras locaciones que son muy visitadas por los fans de Breaking Bad.
Twisters es un restaurante de comida mexicana, el cual fue utilizado como el restaurante Pollos Hermanos, este era el restaurante de Gus Fring, un enemigo de Walter White.
Además el interior del restaurante tienen una pared conmemorativa de la serie.

En la Cervecería Hooligan´s Tavern fue grabada como la oficina del abogado Saul Goodman, de igual manera los fans se acercan a esta Cervecería a tomarse fotos.

El autolavado de carros que Walter y Skyler habían adquirido, en realidad existe, se llama Octopus Car Wash y sigue abierto ofreciendo su servicios.

Estas fueron algunas locaciones famosas que la serie Breaking Bad ha dejado en Alburquerque.
Nunca olvidaremos la espectacular serie Breaking Bad
La cual en octubre del 2019, estreno una película precuela llamada “El Camino”, donde podemos ver el desenlace de uno de los protagonistas: Jesse Pinkman.

Y no nos olvidemos de la serie precuela Better Call Saul, la cual trata sobre el abogado Saul Goodman, defensor de Walter White, pero la serie se entorna 6 años antes de conocerlo.

Seguramente si eres fan te encantaría visitar algunas de estas locaciones en Alburquerque para tomarte fotos.
Y recuerda ¡Nunca dejes de viajar!
Atractivos
Arquitectura de Zacatecas: una ciudad con hermoso diseño
Sus edificios hechos de cantera rosa te deslumbraran y su arquitectura de Zacatecas es espectacular.
Simplemente una belleza…

La ciudad de Zacatecas es conocida por sus gran arquitectura y sus minas de plata; fundada en 1546, su riqueza mineral otorgó enormes ingresos a la Corona Española y se consideraba la segunda ciudad mas importante de la Nueva España.
En 1993 la UNESCO la nombró Patrimonio Cultural de la Humanidad.

El Centro Histórico de Zacatecas se ilumina por las noches, dando un espectáculo sumamente único y hermoso.
La Catedral de Zacatecas
Es la construcción más emblemática de la ciudad, es uno de los ejemplo del estilo barroco mexicano; construida en 1567, labrada con cantera rosa, tiene una mezcla de arquitectura virreinal, estilo churrigueresco y barroco.
La catedral tiene 3 diferentes fachadas, asimismo cada fachada esta dedicada a los altares del interior de la misma.
La fachada principalmente fue dedicada a Eucaristía, la fachada del lado norte a Santo Cristo, y la fachada Sur a Nuestra Señora de los Zacatecas, la patrona de la ciudad.
La torre sur se terminó de construir en 1782, su campana pesa alrededor de 134 quintales.
La torre norte de termino de construir en 1904, y su altar mayor fue construido en el 2010 por Javier Marín, un artista mexicano.
Parroquia de la Virgen de Fátima, una joya de la arquitectura de Zacatecas
¡Una de las más bellas de Zacatecas! Construida en 1950, además está esculpida con cantera rosa y naranja, posee un estilo gótico.

El edificio está rodeado de dos torres esbeltas y un pináculo central.
Además están dedicadas a la Virgen de Guadalupe y al Sagrado corazón de Jesús, sus capillas y altar principal tiene la imagen de Nuestra Señora de Fátima.

Templo de Santo Domingo
Fue construido por los jesuitas y dominicos en 1577, se construyó montado en un basamento, labrado de cantera rosa, tiene estilo barroco.
Asimismo en su interior posee ocho retablos, uno de ellos dedicado a la Virgen de Guadalupe.

Ex convento de San Agustín; muestra de la arquitectura de Zacatecas
Este convento fue construido en 1617, después de que los agustinos lo destruyeran; posee un claustro al estilo barroco, y unos patios sumamente lindos, además de balcones de hierro.
Hubo un tiempo que se utilizó como hotel, hasta que lo convirtieron en un espacio donde se realizan exhibiciones.
También es utilizado como auditorio y recinto para convenciones.

Palacio de Gobierno de Zacatecas
Este edificio fue una residencia para los miembros de la nobleza virreinal de Zacatecas, y está construido de cantera rosa y hierro forjado; es una de las grandes obras de arquitectura en Zacatecas.
Sus techos altos y portones de madera de gran tamaño son preciosos, su fachada sostiene dos niveles, y un patio muy amplio rodeado de oficinas y salones de época, el más destacable es el salón de recepciones que tiene increíbles candiles.

Hotel Quinta Real de Zacatecas; ¿Te gustaría hospedarte aquí?
Este emblemático lugar es uno de los hoteles más originales y bellos de México, tiene un Premio Internacional de Arquitectura, por la conservación de las instalaciones.
Antes de forma antes, era una plaza de toros, fue construida en 1866, y se llamaba Plaza de Toros San Pedro, en 1975 se dio la ultima corrida, y en 1989 se remodeló convirtiéndose en un hotel.

Cuenta con todas las comodidades, gimnasio, restaurantes, centro de negocios; los eventos que organizan en este hotel son sumamente inolvidables.
Es un hotel sumamente hermoso que te hará transportar de época y si eres amante de la arquitectura colonial, no dudes en visitar Zacatecas ¡Es el lugar perfecto para tomar hermosas fotografías de día y de noche!
Y recuerda… #NuncaDejesDeViajar

Curiosidades
Antro Mina Club en Zacatecas; el lugar ideal para disfrutar la vida nocturna
Antro Mina Club en Zacatecas, Dicen que el baile va hasta el subsuelo, y en este antro claro que será así pues se ubica ¡Dentro de una mina!

Antro Mina Club en Zacatecas, Cuando pensamos en Zacatecas se nos viene a la mente una arquitectura colonial, una ciudad tranquila con sitios arqueológicos y una majestuosa historia.
Pero también nos innova en su vida nocturna con Mina Club, un centro nocturno ubicado en la Mina El Edén.
Es que con una Ciudad Patrimonio cómo esta, en lo último que llegamos a pensar es en la vida nocturna de Zacatecas y aquí hay una amplia opción que depende de qué es lo que estés buscando.
Sin embargo, en tú próxima visita a Zacatecas, aunque sea por una cerveza es obligatorio que pases a Mina Club, bar de día y antro de noche.
Y si te preguntas ¿Qué lo hace especial? Es que ¡Está dentro de una mina!
Antro Mina Club en Zacatecas, el representante de la vida nocturna
Mina Club se encuentra a aproximadamente 280 metros bajo tierra y para llegar a él se utiliza un trenecito cómo transporte.
¡No te preocupes por estar bajo tierra! Aunque sea un lugar frío, créeme que el ambiente, los reflectores y la música harán que entres en calor.
¿Te preocupa la señal para tus stories? No te preocupes, ya que dentro de la cueva cuentan con un cable de fibra óptica, por lo cual siempre tendrás señal dentro de Mina Club y podrás compartir cómo disfrutas la vida nocturna de Zacatecas.
Los jueves y viernes funciona como bar familiar, y necesitarás una reservación previa para entrar al lugar con horario de 16:00 a 22:30 hrs.
La entrada tiene un costo de $50 adultos y $25 niños, más el consumo.
Cómo antro funciona los fines de semana y el cover es de 300 pesos por persona; el horario es de 21:00 a 02:00 hrs.
Podrás disfrutar de un ambiente donde las mesas son de rocas o al fondo admirarás como corre agua de color turquesa debido a los minerales del lugar, ¡Vivirás en todo su esplendor la vida nocturna en Mina Club.
La ubicación del antro
Se ubica en el centro histórico de ciudad, dentro de la Mina El Edén y una vez llegando ahí deberás ingresar para vivir la vida nocturna de Zacatecas en Mina Club.
Lo encontrarás entrando por el Socavón La Esperanza en Calle Dovalí Jaime S/N, Centro Histórico.
No lo dudes más, ya sea para pasar un rato en familia o una noche de fiesta en esta ciudad.
Si te gusta disfrutar de la fiesta es claro que esta es una opción para ti y recuerda #NuncaDejesDeViajar
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
Maya Ka’an: el futuro del ecoturismo en México
-
Fin de Semana
Festival nudista en Zipolite ¡Un fin de semana al desnudo!
-
En pareja
Hidden Beach Resort: hotel nudista en la Riviera Maya
-
Playa
Playa Delfines: un destino LGBT en Quintana Roo que ¡Es todo un paraíso!
-
Estado de México
Hacienda San Andrés, Ayapango: sitio imperdible en el Estado de México
-
Europa
Parque Nacional Thingvellir: un sitio para ver auroras boreales
-
Asia
Descubre los inusuales baños transparentes de Tokio, Japón
-
Asia
Guntû: un crucero por las aguas de Japón ¡Que será inolvidable!