Contáctanos a través de:
Hotel Hottson en León Guanajuato. Portada. Imagen. Archivo Hotel Hottson en León Guanajuato. Portada. Imagen. Archivo

Guanajuato

Hotel Hottson en León Guanajuato, el favorito de los famosos

El Hotel Hottson ubicado en León Guanajuato que a base de detalles pasa a un siguiente nivel, descubre por qué.

¿Alguna vez te has preguntado en qué hotel se hospedan los artistas que visitan tu ciudad? Es una respuesta que solo los verdaderos fans conocen. Por ejemplo el Hotel Hottson en León Guanajuato es el preferido por las celebridades y te vamos a contar por qué.

La guerra entre hoteles para captar más viajeros está a la orden del día y eso es muy honesto, ¿Cómo? Pues es sencillo, buscan ofrecer servicios que hagan la diferencia en confort, seguridad, limpieza, servicio, cuidado al ambiente y buena gastronomía.

Y es que es bien sabido que la hotelería mexicana es de las mejores del mundo con servicios que superan aquellos países que tienen mayor tradición turística, pero siendo México un país entre los mas visitados, la competencia crece y hay que reinventarse.

Hotel Hottson en León Guanajuato. Hotel. Imagen. Archivo
Hotel. Imagen. Archivo

Hotel Hotsson en León Guanajuato:¿Qué es Hotsson?

Hotsson es una cadena de hoteles que inició apenas hace cinco años. Y prontamente se ha colocado entre el gusto de las personas.

Su ubicación, en León Guanajuato, fue estratégica. Ya que se trata de un destino que prefieren los hombres de negocios que viajan por trabajo en la zona de El Bajío.

Pero Guanajuato hay más que industria, ha sido famoso por más de 40 años por su festival Cervantino. Además ha ido creciendo a pasos agigantados mostrando su gran capacidad turística en temas culturales, naturales y de entretenimiento.

Hotel Hotsson en León Guanajuato

Celebridades

Bajo los estándares de calidad, el Hotsson pronto se vio concurrido por artistas que participan en las distintas ferias, palenques, conciertos y festivales. Como Enrique Iglesias, Alejandro y Vicente Fernández, Emmanuel, Pepe Aguilar, Chayanne, entre muchos otros.

Pero eso no es todo. Equipos de Futbol como El Guadalajara, Cruz Azul, Tijuana, el América y demás personalidades de otras disciplinas deportivas llegan a este sitio.

También actores, músicos, artistas plásticos y clásicos se quedan en el Hotsson. Por la ubicación y por qué no decirlo, por su comodidad, sus instalaciones y la comida.

Hotel Hottson en León Guanajuato. Hotel. Imagen. Encuentro de floristas
Hotel. Imagen: Encuentro de floristas

Hotel Hotsson en León Guanajuato: ¿Qué lo hace diferente?

Hotsson cuenta con pequeños detalles que sumados hacen la gran diferencia. En apariencia es un hotel de diseño moderno.

Con amplias áreas publicas, jardines, alberca con jacuzzis, gimnasio y estacionamiento gratis. Es todo lo que un huésped requiere para pasar unos días y conocer el destino.

Además de contar con un Sport Bar y un Spa. Dispone de canchas de tenis y salones para eventos sociales y de convenciones. Servicios que ayudan a tomar una decisión de viaje.

Hotel Hottson en León Guanajuato. Hotel. Imagen. Estado de Guanajuato México
Hotel. Imagen: Estado de Guanajuato México

Energía renovable

Pero cuando te das cuenta que es amable con el medio ambiente la cosa cambia más. Cuenta con un techo con 2 mil metros cuadrados de paneles fotovoltaicos que generan su propia energía. Y esto ahorra un 30% de lo que normalmente consume al año.

Por otro lado todos los focos y lámparas son led. Además de contar con tecnología Danpalon que repele rayos gama y UV.

Ahorra energía e iluminación y esto cuida la salud de los huéspedes y de las plantas naturales que hay en los pasillos.

Hotel Hottson en León Guanajuato. Hotel. Imagen. José González
Hotel. Imagen: José González

Hotel Hotsson en León Guanajuato: Habitaciones

No está demás presumir sus habitaciones. Además del diseño y buen gusto son un refugio para el descanso. La cama y almohadas son de aquellas que te pierdes en un profundo sueño y cuando te levantas lo haces de buenas.

Secadora de pelo, varias conexiones en la habitación, amenidades para baño, pantuflas, plancha, y caja de seguridad son implementos necesarios. Que deben estar a la mano. Las toallas de baño se encuentran en el área de la ducha y eso se agradece siempre.

Las amenidades adicionales que van desde un simple costurero, cepillo, pasta dental y hasta un limpiador de calzado. Son insumos que podemos olvidar en casa y el hotel ya pensó en solucionar ese percance.

Hotel Hottson en León Guanajuato. Hotel. Imagen. Archivo
Habitación. Imagen: Archivo

Los blancos del hotel (sabanas, edredones, toallas, etc.) siempre se encuentran en perfectas condiciones. Y aquellos que ha tenido cierto uso o no cumplen con los estándares, son donados a casas-hogar.

Hoy en día el internet debe ser como el agua, gratis; si tiene una velocidad aceptable mucho mejor. Y hablando de servicios complementarios o de cortesía hay algo que vale mucho la pena mencionar.

Y es que el frigobar está surtido de botanas y bebidas –incluso alcohólicas- sin costo. ¿Cuándo habías visto eso en un hotel de ciudad?

Hotel Hottson en León Guanajuato. Hotel. Imagen. Archivo
Habitación. Imagen: Archivo

Alimentos

En cuanto alimentos el hotel se ha caracterizado por contar con el mejor desayuno bufet de la ciudad; frutas frescas, jugos, alimentos recién preparados y una gran variedad de platillos.

Toso esto es una costumbre del Chef Felipe Gómez quien junto con su equipo se llevan las palmas de oro todas las mañanas.

Por las tardes y noches el restaurante ofrece un menú a la carta con alta cocina tradicional mexicana que tan solo de pensarlo se nos abre el apetito. Los postres merecen una medalla especial, no sabrás por cual decidirte. Debes saber que el restaurante está abierto las 24 horas.

Hotel Hottson en León Guanajuato. Chef. Imagen. Archivo
Chef. Imagen: Archivo

Hotel Hotsson en León Guanajuato: Calidad

Hotsson León ha recibido varios reconocimientos y distintivos. Es el único hotel de 4 diamantes en la ciudad.

Pero te podemos asegurar que el servicio es parte de la filosofía del hotel, va a un siguiente nivel en atención, cosa que no sucede en otros alojamientos.

Así que si buscas una estancia placentera, y de la mejor calidad en tu próxima visita a León Guanajuato no lo dudes más que el Hotel Hossot reúne todos estos requisitos.

Hotel Hottson en León Guanajuato. Hotel. Imagen. Estado de Guanajuato México
Hotel. Imagen: Estado de Guanajuato México

Ubicación

El Hotel Hottson en León Guanajuato, se encuentra a tan solo 7 minutos del Poliforum y del estadio de León, a tan solo 2 minutos de la Plaza de la piel.

Y a unos diez minutos más para ir a Factory y Mulsa, lugares para hacer compras especialmente de artículos de piel.

Ha sido tal el éxito que la cadena ya cuenta con Hotsson Querétaro, en unos días más el hotel Hotsson Silao y en diciembre uno más en Irapuato.

Hotel Hottson en León Guanajuato. Hotel. Imagen. Revista PYMERO
Hotel. Imagen: Revista PYMERO

Hotel Hotsson en León Guanajuato: Turismo placentero 

Como verás no solo están enfocados al turismo de negocios, sino también al turismo que busca placer, descanso y convivencia, no tienes que ser un artista para quedarte en un Hotsson, pero si te van a tratar como toda una celebridad.

Si ya te estas animando a conocer Guanajuato y sus distintas ciudades, puedes checar las las tarifas del Hotel Hottson en León Guanajuato, pues están disponibles en internet, hay de varias categorías.

Ya que se cuenta con habitaciones estándar, junior sutes, master suites, y suites presidenciales, además de contar con un piso VIP. Si quieres saber más Visita su página y “Conoce Guanajuato” como las celebridades.⁠⁠⁠⁠ Recuerda #Nuncadejesdeviajar.

Guanajuato

CELEBRATE HAPPINESS! aterriza en el FESTIVAL INTERNACIONAL del GLOBO

Recibiendo una dosis de magia, color y alegría, este noviembre del 2025, los cielos de León, Guanajuato, reciben la visita de Disneyland y su 70 aniversario…

CELEBRATE HAPPINESS LLEGA AL FESTIVAL DEL GLOBO DE LEÓN

Del 14 al 17 de noviembre del 2025, el Parque Metropolitano de León volverá a ser el escenario del Festival Internacional del Globo de León: Un espectáculo visual impresionante, con más de 200 globos aerostáticos de 25 países diferentes, que llenarán el cielo de colores, música y emoción.

1. Festival Internacional del Globo de León. Foto - Festival Internacional del Globo
Festival Internacional del Globo de León. Foto – Festival Internacional del Globo

Y entre todos ellos, uno brillará con gran felicidad… Se trata del Celebrate Happiness!”, un globo diseñado para conmemorar las siete décadas de Disneyland Resort. Será la primera vez que este globo cruce fronteras, eligiendo a México como su destino para debutar internacionalmente. También se contará con la puntual presencia de Mickey y Minnie como grandes mariscales del festival.

De esta forma, el Festival Internacional del Globo de León logra combinar lo mejor de dos mundos: la tradición mexicana de los globos aerostáticos y la fantasía de Disney

2. Globo "Celebrate Happiness!" del 70 aniversario de Disney. Foto - @mrktco (Instagram)
Globo “Celebrate Happiness!” del 70 aniversario de Disney. Foto – @mrktco (Instagram)

La felicidad VUELA ALTO en León

La llegada del “Celebrate Happiness!” es más que una exhibición visual: es un tributo al legado de Disneyland, que abrió sus puertas en 1955, y que desde entonces ha inspirado a millones de personas con historias, personajes y experiencias únicas.

3. Niña en Disneyland. Foto - @hojoanaheim (Instagram)
Niña en Disneyland. Foto – @hojoanaheim (Instagram)

Este aniversario busca compartir esa felicidad más allá de sus fronteras, y qué mejor forma de hacerlo que a través del cielo mexicano. De hecho, el lema “Celebrate Happiness!” (¡Celebra la felicidad!) resume el espíritu de la conmemoración: celebrar los momentos que unen a las personas sin importar su edad, idioma o país.

4. "Celebrate Happiness!". Foto - @coheteboy (Instagram)
“Celebrate Happiness!”. Foto – @coheteboy (Instagram)

Para quienes asistan al festival, será una oportunidad irrepetible de vivir la magia de Disney en un entorno natural, acompañados del ambiente festivo que tanto caracteriza al FIG. Y es que este nuevo globo se encuentra elaborado con alrededor de 8 kilómetros de hilo y 2,69 metros cúbicos, y será manejado por Laurie Spencer: una de las pocas mujeres piloto en el evento.

5. Laurie Spencer junto con Mickey Mouse. Foto - Scott and Laurie Spencer's Adventures in Ballooning (Facebook)
Laurie Spencer junto con Mickey Mouse. Foto – Scott and Laurie Spencer’s Adventures in Ballooning (Facebook)

Por su parte, el aniversario 70 de Disney también será una celebración extendida que continuará hasta el verano de 2026 en los parques de California, Estados Unidos. Podrás encontrar eventos conmemorativos, espectáculos especiales y decoraciones temáticas que recuerdan el impacto de Disneyland en la cultura y el corazón de millones de personas.

6. Globo de Mickey Mouse, también presente en el Festival Internacional del Globo. Foto - Scott and Laurie Spencer's Adventures in Ballooning (Facebook)
Globo de Mickey Mouse, también presente en el Festival Internacional del Globo. Foto – Scott and Laurie Spencer’s Adventures in Ballooning (Facebook)

LEÓN: la capital del AIRE Y LA ALEGRÍA

El Festival Internacional del Globo de León es uno de los eventos más reconocidos de América Latina. Cada año atrae a miles de visitantes nacionales e internacionales, que disfrutan de los despegues masivos al amanecer, los shows de luces por la noche y las múltiples actividades culturales que ofrece el parque.

7. Festival Internacional del Globo de León. Foto - ZEPOL (Facebook)
Festival Internacional del Globo de León. Foto – ZEPOL (Facebook)

Además del espectáculo principal, los asistentes podrán disfrutar de conciertos, áreas de comida, zonas de descanso y actividades interactivas, todo en un ambiente familiar que celebra la creatividad y el optimismo.

Este 2025, el Festival Internacional del Globo de León se llevará a cabo del 14 al 17 de noviembre, así que no te lo pierdas, pues será una edición que marcará historia, donde los sueños guanajuatenses y la magia de Disney se encontrarán bajo un mismo cielo… ❖

8. "Celebrate Happiness!". Foto - @spiritofboise (Instagram)
“Celebrate Happiness!”. Foto – @spiritofboise (Instagram)
Continua Leyendo

Guanajuato

Todo lo que necesitas saber sobre el FESTIVAL de la FRESA de IRAPUATO 2025

Con conciertos en vivo, talleres y productos que enaltecen a la fresa, este festival invita a descubrir el lado rojo y dulce de Guanajuato.

FESTIVAL DE LA FRESA DE IRAPUATO 2025

Con gran emoción y un itinerario lleno de sorpresas, el municipio de Irapuato, en Guanajuato, ha anunciado la llegada del Festival de la Fresa Irapuato 2025. Este se llevará a cabo del 7 al 9 de noviembre, con un programa que invita a redescubrir los sabores más fascinantes de nuestras raíces.

Además, este 2025, se contará con la presencia de Michoacán, específicamente de la ciudad de Zamora, que participará con la venta de distintos productos de su región.

1. Anuncio del Festival de la Fresa de Irapuato 2025. Foto - Gus Espinosa
Anuncio del Festival de la Fresa de Irapuato 2025. Foto – Gus Espinosa

¿Qué CELEBRA el Festival de la Fresa?

Conocida como la Capital Mundial de la Fresa, cada año, Irapuato produce alrededor de 40 mil toneladas de este magnífico fruto. Y junto con los municipios de Tarandacuao y Abasolo, el estado de Guanajuato produce más del 10% de las fresas de todo México, posicionándose como el tercer mayor productor de fresas mexicanas —solo después de Michoacán y Baja California—.

2. Canasta de fresas de Irapuato. Foto - Grace Sánchez
Canasta de fresas de Irapuato. Foto – Grace Sánchez

Es por eso que, como una forma de dar a conocer la cultura fresera del municipio, se celebra el Festival de la Fresa Irapuato, que este 2025 festeja su 13.ª edición. Se trata de una celebración donde los sabores, los olores y el arte se fusionan para honrar al campo, a los agricultores y a la belleza inigualable que solo puede ofrecer una roja y dulce fresa

3. Conferencia Festival de la Fresa de Irapuato 2025. Foto - Gus Espinosa
Conferencia Festival de la Fresa de Irapuato 2025. Foto – Gus Espinosa

¿Qué HACER durante el FESTIVAL de la FRESA de IRAPUATO 2025?

El Festival de la Fresa Irapuato 2025 contará con un itinerario de 3 días, que te permitirá descubrir los sabores más típicos y memorables de la región. La dulzura empieza el viernes 7 de noviembre a las 04:00 p.m., con la inauguración de la caravana de emprendedores en la Plaza Principal y el Andador Sor Juana Inés de la Cruz.

4. Artesana de Irapuato. Foto - Gobierno de Irapuato
Artesana de Irapuato. Foto – Gobierno de Irapuato

Aquí, alrededor de 120 productores, empresarios y artesanos, pondrán a la venta distintos productos relacionados con la fresa, como mermeladas, licores, fresas cristalizadas, fresas con crema, gelatinas, tamales y más; todo a precios bastante accesibles.

5. Congeladas de fresas. Foto - @asetur_mx (Instagram)
Congeladas de fresas. Foto – @asetur_mx (Instagram)

También se realizará el Concurso Gastronómico en la Presidencia Municipal de Irapuato. En él, podrán participar tanto chefs profesionales como aficionados a la cocina, quienes presentarán alrededor de 100 recetas distintas, todas relacionadas con las fresas.

Todo esto se verá acompañado con distintos tours en la ciudad de Irapuato. Entre ellos, destaca el tour al Museo de la Cerveza, el tour a los cultivos de fresa (que incluye un brunch campirano) y algunos tours para conocer el centro histórico del municipio.

7. Tour a los cultivos de fresa de Irapuato. Foto - Ruta de la fresa Irapuato, Gto. (Facebook)
Tour a los cultivos de fresa de Irapuato. Foto – Ruta de la fresa Irapuato, Gto. (Facebook)

También se realizarán algunos talleres, como el taller infantil para diseñar una máscara, el taller para decorar una galleta, un taller de porcelana flexible y un taller de madonnari (pintar en el suelo) en familia.

Y poniendo ambiente en el Festival de la Fresa Irapuato 2025, podrás disfrutar 4 distintos conciertos en vivo. Entre ellos, se encuentran el Grupo Linares All Stars (viernes 7), Kenny y los Eléctricos (sábado 8) y Los Grandes Potrillos de Bajío y la Promesa del Bajío (domingo 9).

8. Kenny y los Eléctricos. Foto - @darmendiagtr (Instagram)
Kenny y los Eléctricos. Foto – @darmendiagtr (Instagram)

La FRESA de ORO: Reconociendo a los AGRICULTORES

Uno de los principales eventos del Festival de la Fresa de Irapuato 2025 será la premiación de La Fresa de Oro, que se llevará a cabo el último día del festival, y en donde se reconoce a los mejores productores de fresa de la región. Esta premiación toma en consideración las mejores cosechas, celebrando la riqueza agrícola de Irapuato. Además, este 2025 se dará un reconocimiento especial a la mujer trabajadora del campo.

9. Premiación de la Fresa de Oro 2023. Foto - Gobierno de Irapuato
Premiación de la Fresa de Oro 2023. Foto – Gobierno de Irapuato

Y, solo para completar la experiencia, el Festival de la Fresa Irapuato 2025 también contará con dos experiencias de cata. Uno de ellos es Bebiendo Historia”: La Historia de la Fresa en Irapuato”, donde degustarás 7 distintos destilados que resaltan la identidad del municipio, pero acompañado de una explicación de cómo llegó la fresa a Irapuato.

10. Degustación de destilados. Foto - Alamy
Degustación de destilados. Foto – Alamy

Y la otra será Fresa y Destilados: Matrimonios de Sabor, en donde probarás distintos destilados, pero esta vez acompañados con productos elaborados con fresas. Estas dos experiencias tendrán un costo aparte, y puedes conseguir tus entradas en la Plaza Principal Irapuato.

11. Comida en Irapuato. Foto - Ruta de la fresa Irapuato, Gto. (Facebook)
Comida en Irapuato. Foto – Ruta de la fresa Irapuato, Gto. (Facebook)

Un NOVIEMBRE lleno de fresas

El Festival de la Fresa Irapuato 2025 promete ser una de las experiencias más fascinantes y deliciosas de Guanajuato. Aquí, además de probar y sentir, también aprenderás, te divertirás y conocerás lo que hace grande a Irapuato.

Atrévete a conectar con la cultura fresera de la región, y descubre uno de los festivales más deliciosos y emocionantes de las tierras guanajuatenses… ❖

12. Conferencia Festival de la Fresa de Irapuato 2025. Foto - Gus Espinosa
Conferencia Festival de la Fresa de Irapuato 2025. Foto – Gus Espinosa
Continua Leyendo

Guanajuato

El FESTIVAL INTERNACIONAL del GLOBO anuncia SORPRESAS impresionantes este 2025

León, Guanajuato, anuncia la próxima llegada del festival de festivales, con la participación de grandes artistas, personajes emblemáticos y magia flotando en los aires.

FESTIVAL INTERNACIONAL DEL GLOBO 2025

Aunque ahora muchos no lo recuerden, en 1842, León Benito Acosta se convirtió en el primer mexicano en construir un globo aerostático, para pilotearlo en la Ciudad de México y ondear una bandera en los cielos. En ese tiempo, esta hazaña sorprendió al mundo, dejando una huella con un tono patriota y valiente. Pero sí algo podemos decir con orgullo sobre Benito, es que era guanajuatense.

Es por eso que no sorprende que sea en León, Guanajuato, que se celebre el Festival Internacional del Globo: uno de los festivales más grandes en su tipo.

1. Anuncio del Festival Internacional del Globo 2025. Foto - Gus Espinosa
Anuncio del Festival Internacional del Globo 2025. Foto – Gus Espinosa

Flotando a BASE de FUEGO

Este 2025, Guanajuato anunció varias sorpresas del próximo Festival Internacional del Globo, que se llevará a cabo del 14 al 17 de noviembre. En esta ocasión, siendo su edición número 23, se contará con la participación de más de 200 globos provenientes de alrededor de 25 países de todo el mundo… Artistas, pilotos y público serán los encargados de crear un momento multicultural lleno de emociones y mucha magia, encendiendo el espíritu de León dentro de colosales en forma de globos.

2. Festival Internacional del Globo. Foto - Vive FIG
Festival Internacional del Globo. Foto – Vive FIG

El festival también contará con la presencia de 40 globos con figuras especiales, como capibaras y zombies. Y, por si fuera poco, en esta ocasión, tres grandes personajes llegan al festival. Los primeros son Mickey y Minnie Mouse, quienes llegarán representando a Disney con Celebrate Happiness, un globo que homenajea el 70 aniversario de Disneyland Resort. Se trata de una obra enorme, de alrededor de 2,92 metros cúbicos y 8 kilómetros de hilo.

Y el segundo es el polémico influencer y youtuber, Escorpion Dorado, que también llegará hasta el Festival Internacional del Globo con su propio sello.

3. Anuncio del globo del Escorpión Dorado. Foto - Gus Espinosa
Anuncio del globo del Escorpión Dorado. Foto – Gus Espinosa

¿Qué ARTÍSTAS habrá en el FESTIVAL INTERNACIONAL del GLOBO 2025?

Como en años anteriores, el Festival Internacional del Globo de León, Guanajuato, contará con renombrados artistas encargados de poner el ambiente en la zona. La primera es Gloria Trevi, que se presentará en el escenario del festival el 14 de noviembre. El segundo es Carín León, que hará cantar a los asistentes el 16 de noviembre.

4. Carín León es invitado al Festival Internacional del Globo 2025. Foto - Farandula y Eventos (Facebook)
Carín León es invitado al Festival Internacional del Globo 2025. Foto – Farandula y Eventos (Facebook)

Y finalmente, está The Dream Nite el 15 de noviembre: un espectáculo a cargo de los famosos DJ’s Afrojack, Dimitri Vegas y Martin Garrix. A la par, el icónico festival será conducido por el actor y celebridad Omar Chaparro.

5. Afrojack es invitado al Festival Internacional del Globo 2025. Foto - Afrojack (Facebook)
Afrojack es invitado al Festival Internacional del Globo 2025. Foto – Afrojack (Facebook)

A lo largo del festival, también encontrarás artistas independientes, como la banda de rock Impala 67, la cantante Romina Go y la banda de rock-funk-pop, Tu Hermana. También asistirá la Orquesta Sinfónica de la Sedena, el cantautor Mariano Lara y la cantante regional Paloma Segarra. Te recomendamos visitar el programa completo, para que no te pierdas de ningún momento.

6. Orquesta Sinfónica de la Sedena. Foto - INBAL
Orquesta Sinfónica de la Sedena. Foto – INBAL

¿Dónde será el FESTIVAL INTERNACIONAL del GLOBO 2025?

El Festival Internacional del Globo 2025 se llevará a cabo en el Parque Bicentenario de León, ubicado a menos de una hora del Aeropuerto Internacional de Guanajuato. Y este año, para agrandar la experiencia, se contarán con 22 hectáreas más (220 kilómetros), que, junto con la Presa del Palote, se convierten en un espacio de unión y naturaleza que invita a la aventura.

7. Festival Internacional del Globo en el Parque Bicentenario de León. Foto - Vive FIG
Festival Internacional del Globo en el Parque Bicentenario de León. Foto – Vive FIG

Y además de las zonas de camping y espacios de comida, en esta ocasión asistirá un pabellón de productos 100% guanajuatenses. Cinturones, bolsas, camisas, zapatos y mucho más se volverán parte del festival, que además de ofrecer un espectáculo en los cielos, también busca dar a conocer la belleza artística y artesanal del estado.

8. Comida en el Festival Internacional del Globo. Foto - Festival Internacional del Globo, León Mx (Facebook)
Comida en el Festival Internacional del Globo. Foto – Festival Internacional del Globo, León Mx (Facebook)

Los costos del Festival Internacional del Globo contarán con precios accesibles, que van desde los $335 MXN ($18 USD) hasta los $635 MXN ($34 USD). Sin embargo, los conciertos tienen un costo aparte, que va desde los $750 MXN ($40 USD) hasta los $3,240 ($175 USD) si es que quieres un espacio VIP.

9. Festival Internacional del Globo. Foto - Vive FIG
Festival Internacional del Globo. Foto – Vive FIG

Lo mejor de esto es que el Festival Internacional del Globo 2025 será parte de la temporada del Buen Fin, del 13 al 17 de noviembre. Así que sí podrás encontrar algunas rebajas y ofertas. Los boletos ya están a la venta, y puedes conseguirlos a través de la plataforma E-ticket o las tiendas OXXO.

10. Quemador de un globo aerostático. Foto - Vive FIG
Quemador de un globo aerostático. Foto – Vive FIG

¿En qué CONSISTE el FESTIVAL?

El Festival Internacional del Globo consiste en un espectáculo visual, en el que podrás disfrutar de una exhibición de diferentes globos aerostáticos y zepelines surcando los cielos de León. Personajes conocidos, animales tiernos y formas extravagantes, se elevarán, llenando el azul del cielo con hermosos colores. Todo esto, en un ambiente relajado, divertido y emocionante.

11. Globo aerostático en León. Foto - Vive FIG
Globo aerostático en León. Foto – Vive FIG

Recuerda que el inflado de los globos inicia alrededor de las 06:30 a.m., así que no olvides llegar temprano. Te aseguramos que en esta ocasión, madrugar valdrá totalmente la pena. Pero si un día prefieres tomar un pequeño descanso, este festival estará completamente cubierto con transmisiones en vivo que podrás encontrar en los canales oficiales del evento.  

12. Globo aerostático en León. Foto - Festival Internacional del Globo, León Mx (Facebook)
Globo aerostático en León. Foto – Festival Internacional del Globo, León Mx (Facebook)

La experiencia consiste en disfrutar de la naturaleza del parque y mirar el cielo lleno de decenas de globos. Al caer la tarde, puedes presenciar los animados conciertos que se realizarán en las instalaciones del recinto. Y al llegar la noche, en punto de las 07:00 p.m., empiezan las noches mágicas: un momento en que los globos se quedan anclados a tierra, creando un espectáculo envolvente lleno de hermosa y cálida luz.

13. Noche Mágica. Foto - Vive FIG
Noche Mágica. Foto – Vive FIG

El Festival Internacional del Globo es uno de los festivales más importantes de Guanajuato. De hecho, es de los festivales más destacados en el mundo aerostático, que, con sus colores y ambiente, transforma a León en un lugar donde las emociones no paran de florecer, y en donde, con cada edición, nos vamos acercando un poquito más al cielo… ¿Estás listo para vivir el Festival Internacional del Globo 2025? ❖

14. Anuncio del Festival Internacional del Globo 2025. Foto - Gus Espinosa
Anuncio del Festival Internacional del Globo 2025. Foto – Gus Espinos
Continua Leyendo

Trending