Turismo Internacional
Los 10 pasaportes más hermosos del mundo (Galería)

¿Quién diría que un documento oficial podría a ser bonito? A continuación te presentamos los pasaportes más poderosos en diseño e imaginación ¿Cuál es tu favorito?
Irlanda
La primera página muestra ilustraciones e los juegos gaélicos, de poesía, música, arquitectura y un extracto del himno nacional.
Reino Unido
Celebra 500 años de creación británica en diferentes áreas como: matemáticas, arquitectura, música y literatura.
Filipinas
No hay mejor lienzo que uno que le dará la vuelta al mundo, en las páginas centrales del pasaporte filipino se muestran diversos escenarios como el skyline de Manila.
Suiza
Vestido de un impresionante color rojo y con un relieve de la cruz de su bandera.
Nueva Zelanda
Su exterior está decorado con el helecho de sinople el cual proviene de su escudo nacional.
Australia
En sus hijas interiores muestra toda clase de especímenes animales y vegetales endémicos del país.
Hungría
A simple vista puede parecer un pasaporte muy común pero en la sección de visas se esconde algo muy especial, si lo colocamos debajo de luz ultravioleta aparecen las partituras del himno nacional.
Canadá
Desde su aparición en el 2013 ha sido uno de los pasaportes más originales del mundo. Si se coloca bajo lámparas de luz negra aparece un diseño sobre el ya existente.
Finlandia
A veces los más bellos detalles son los más sencillos, en el pasaporte finlandés aparece un alce que corre a medida que pasamos las páginas.
Noruega
El pasaporte más bello del mundo debe de ser el noruego que descubre ilumina la aurora boreal si lo colocamos bajo luz UV. Sin duda es un detallazo que todo queremos mostrar cuando viajemos.
América
Calle Fremont: la luz de la esencia y locura de Las Vegas
Visitar ésta emblemática calle será una experiencia única
¿Listo para iluminarte? 💡✨

Cuando hablamos de Las Vegas es imposible no imaginar un escenario lleno de fiesta, espectáculo y un sinfín de atractivos más, y la calle Fremont, es sinónimo de ello.

La calle Fremont y su historia
Seguro conoces el famoso Strip de Las Vegas, los casi 5 kilómetros donde los mejores hoteles como el Bellagio, MGM, Stratosphere se encuentran ¡Es sin duda la calle más famosa de Las Vegas!
Es lo que hoy es Las vegas, sin embargo, la calle Fremont es la segunda más importante, representa la parte antigua de la ciudad, pues era la avenida más representativa antes del gran Strip, presente incluso en numerosas películas.

Las Vegas inició cómo una pequeña ciudad con una población de apenas cientos de personas hasta que el Hotel Nevada (ahora Golden Gate) abrió con sus atractivos, creando así a Las Vegas en la capital del entretenimiento en 1919.
En 1925, el antiguo Strip de Las Vegas comenzó a desarrollarse al paso que el área del centro crecía.
En ese momento estaban prohibidos los casinos, sin embargo, para 1931 ya eran permitidos por lo que el desarrollo de éstos explotó exponencialmente.

Para 1940, grandes lugares como El Cortez, Golden Nugget y el Hotel Fremont dieron luz y le otorgaron el nombre a la ciudad como una zona glamurosa donde los turistas podían ver su espectáculo favorito.
Eso provocó que en 1994, la ciudad cierra la calle Fremont y la hace exclusivamente peatonal.
Una experiencia única
La verdadera experiencia de la calle Fremont nace en 1995, con un proyecto ambicioso donde querían un cielo de luces, de modo que crearon un pabellón el cuál es conocido como “The Fremont Experience”.

La experiencia de la calle Fremont consiste en un techo a través de toda la avenida, éste es una pantalla curveada con aproximadamente 12 millones de luces LED que proyectan luces y sonidos durante todo el trayecto de cinco cuadras.
A partir del atardecer el espectáculo y la experiencia comienza, presentando principalmente, mediante imágenes y sonidos, la historia de Las Vegas y algunos lugares sobresalientes ¡Es maravilloso!
Hay espectáculos como “Área 51”, en el que proyectan una supuesta invasión alienígena que sin duda te sorprenderá; “American Freedom”, que rinde un tributo a la historia de los Estados Unidos; “Smoke, Speed and Wheels”, que presenta un tributo y vista al deporte del automovilismo.
¡Espectáculos para todo tipo de turistas!

¿Qué más hacer en la calle Fremont?
Además de la ya mencionada experiencia, tenemos la posibilidad de visitar lugares emblemáticos como los casinos y hoteles que dieron inicio a Las Vegas, como el 4 queens, Binion’s, Golden Gate Hotel y The Fremont Hotel.
Se puede considerar también como un centro comercial, ya que la calle es totalmente peatonal, también hay conciertos totalmente gratuitos y puntos de interés y compra bastante interesantes que seguro a más de uno le encantará.

Puedes visitar Neonopolis, un inmenso centro comercial que se encuentra en el cruce entre Las Vegas Boulevard y la calle Fremont, donde sus restaurantes cobran vida y su complejo incluye salas de experiencia cinematográfica.
Sin duda alguna la calle Fremont carga con toda la historia de Las Vegas, forma parte del corazón de ésta emblemática ciudad, tiene espectáculos y atractivos para todo público.

Si quieres disfrutar de una experiencia en Las Vegas puedes hacerlo con Club Premier, recuerda que con ellos sumas puntos viajando y de muchas formas más.
Un secreto que te tenemos en El Souvenir es que si compartes tu código e invitas a tu familia, amigos o conocidos a ser parte de Club Premier tu invitado y tú tendrán 20% más de puntos ¡Es fantástico!
Si quieres saber más de esa promoción y cómo funciona sólo tienes que dar click aquí.
No te lo puedes perder, disfruta y #NuncaDejesDeViajar
Oceanía
Parque Nacional Tongariro en Nueva Zelanda
Las impresionantes vistas son uno de los factores por los que tienes que visitar Nueva Zelanda

Un hermoso lugar lleno de paisajes contrastantes en Nueva Zelanda es el Parque Nacional Tongariro, un lugar que tiene de todo.
Además este maravilloso espacio natural abarca casi 80,000 hectáreas, prados alpinos y fuentes termales, las cuales rodean los volcanes más grandes de la Isla Norte.
Los tres volcanes están muy activos, pero esto no evita que la gente disfrute del esquiar en las pistas que hay y hacer los recorridos por los senderos a los cráteres.

Su principal atractivo
Es el “Tongariro Alpine Crossing”, la cual es una excursión de un día que atraviesa un terreno increíble en las laderas de las tres montañas y es algo que no te puedes perder en tu visita a Nueva Zelanda.
Otros de los atractivos de los cuales puedes disfrutar son los magníficos cráteres humeantes, los imponentes y peligrosos ríos de lava y lagos termales hacen del paseo una experiencia inolvidable.

Volcanes activos
Ruapehu: Es un volcán de 2,797 metros, este espectacular volcán tuvo el honor de representar a Mordor y Emyn Muil en la trilogía El Señor de los Anillos.
Ngauruhoe: Este volcán mide 2,229 metros, su forma de cono es en realidad uno de los respiraderos del Tongariro y la forma cónica casi perfecta del Ngauruhoe fue la base para Mount Doom.
En el Parque Nacional Tongariro hay ecosistemas salvajes y muy variados, por ejemplo cuenta con unas 56 especies de aves que revolotean en los hermosos cielos de este magnífico lugar.

Parque Nacional Tongariro en Nueva Zelanda
En el interior se encuentran un sinnúmero de sitios religiosos del pueblo Maorí, pueblo nativo de la región.
Los tres volcanes del parque, el Tongariro, Ngauruhoe y Raupehu forman parte de la mitología Maorí.
Cuenta la leyenda que el origen del volcán Tongariro proviene de una travesía que alto sacerdote Ngatoroirangi emprendió por esta alta montaña.

Recomendaciones
Ten presente que los principales puntos de acceso son Turangi y Taupo, ambas localizadas cerca del Lago Taupo, por lo que debes ir pensando cómo llegar allí.
Llegada en autobús: Para llegar hasta el parque se puede llegar usando los servicios de dos compañías de autobús: Intercity y Naked bus.
En coche: Se encuentra en la State Highway 4 (SH4); desde Auckland hay que dirigirse a Hamilton, allí tomar la SH3 dirección New Plymouth y tomar el desvío hacia la SH4.

Como llegar al Parque Nacional Tongariro
Desde Wellington hay que tomar la SH1, desviarse hacia Whanganui por la SH3 y en este pueblo de costa tomar la SH4.
Moverse en autostop en Nueva Zelanda es muy fácil, te recogen bastante rápido, debes llegar a Tongariro desde Auckland o Wellington en autostop en un día es posible pero no fácil, es una aventura.
Si te llevan en viaje redondo suele costar 35 dólares neozelandeses, este servicio se puede contratar en cada servidor de alojamiento como hostal y camping ¡Aprovéchalo!

Dónde dormir y el clima del Parque Nacional Tongariro
Recomendaciones que te suelen hacer y que para mí es la mejor opción es ir al pueblo National Park, cercano a la carretera desde el acceso al Mangatepopo, ya que tiene varias opciones de hostel.
Los precios de los hostales son de unos 18 euros, pero también hay zonas de campings, las cuales suelen tener un costo de 10 y 12 euros dependiendo del tipo de espacio que contrates.
La temperatura de esta zona suele ser templada, puede haber variaciones y sobre todo dependiendo de la zona donde estés ¡El parque es grandísimo!

Parque Nacional Tongariro en Nueva Zelanda
El territorio fue regalado a la nación por el jefe maorí Te Heuheu Tukino IV en 1887. Al parque se le concedió el estado de Patrimonio Natural Doble.
Por lo tanto Tongariro significa: Tonga «al sur» y Riro «ganar» y «dejarse llevar») , juntas vendría siendo Parque del Suroeste.
Disfruta de una aventura por Nueva Zelanda y recuerda #Nuncadejesdeviajar
Europa
Viaja de Italia a Suiza y viceversa ¡En Centovalli Express!
Estos paisajes te harán creer que estas en un cuento de hadas. No te quedes con las ganas de conocer este viaje.

Si estas planeando realizar un pequeño viaje a de Italia a Suiza o viceversa ¡Centovalli Express es tu mejor opción!
A bordo de este tren vas a disfrutar de vistas naturales impresionantes que ofrecen ambos paises.

Ten un viaje relajante en Centovalli Express
Además este espectacular viaje relajante entre Italia y Suiza es la ruta más corta que comunica al ferroviario de San Gotardo con el de Simplon, ambos lugares ubicados en un vasto y exuberante paso montañoso.
Esta vía pasa por el Valle d’Ossola y Simplon, sin embargo también es un tren de paseo que conduce a lo largo de hermosos paisajes en el Centovalli Express” y el Valle Vigezzo.
Por lo tanto esta maravillosa línea de Centovalli Express transporte es angosta y mide casi 60 kilómetros de extensión, túneles de gran profundidad, cascadas estruendosas, entre más cosas.

De Italia a Suiza en Centovalli Express
Este impresionante tour por la frontera entre Suiza e Italia lleva el nombre de Centovalli Express, el cual significa cien valles, así que imagínate la espectacular vista que tendrás a bordo de este transporte terrestre.
En Centovalli Express los lugares que destacan en este recorrido podrás maravillarte con el Valle del Torrente Malezza, el cual está formado por numerosos y solitarios valles laterales, con frondosos bosques.

Sí o sí tienes que viajar en Centovalli Express
¡Tomate tu tiempo y maravillate! Este recorrido es para que aprecies las maravillas naturales que Italia y Suiza pueden ofrecer a todos aquellos que visiten estas zonas.
Ponte cómodo, lleva cargado tu teléfono o lleva tu cámara para que captures las hermosas vistas, los deslumbrantes paisajes naturales en el lapso de 1 hora y 30min que tendrás a bordo del transporte.

De Italia a Suiza en Centovalli Express
La ruta de este tren turístico empieza ya sea desde Locarno (Suiza) o Domodossola (Italia) ambos puntos en cada extremo de esta espectacular ruta natural y llena de confort suizo.
Entonces de Italia a Suiza en Centovalli Express su duración de este trayecto es de aproximadamente dos horas, en el cual podrás observar el descenso y acenso de gente en las distintas paradas que este tren.

Los principales atractivos de Centovalli Express
Locarno, es llamada la ciudad de las mil caras, la cual ofrece experiencias para todos los gustos, y si eres un amante del arte este lugar te encantará.
Por lo tanto en Centovalli Express observaras desde el casco antiguo con sus pintorescas callejuelas, hasta la elegante Piazza Grande ¡Disfrutarás de cada momento!
Domodossolaes, el cual es un pueblo lleno de encanto medieval, situado al pie del valle por el que discurre el Toce, también podrás encontrar el casco antiguo, románticas plazas se alternan con callejuelas.

¿Dónde sentarse para disfrutar de las mejores vistas?
“De Italia a Suiza en Centovalli Express”
- En el transcurso de Domodossola a Trontano: puedes tomar asiento donde gustes ya que no hay grandes diferencias.
- De Trontano a Druogno: te sugiero sentarte a la izquierda del tren para apreciar mejor la vista.
- Druogno a Malesco: sin grandes diferencias.
- Malesco a S. Martino: del lado de la derecha.
- S. Martino a Locarno: sin grandes diferencias.
Encontraras cosas increíbles en esta ruta viaja por Suiza e Italia y recuerda #Nuncadejesdeviajar
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
¡Ah caray! ¿Playa en San Miguel de Allende? Este es el Valle de los Senderos
-
CDMX
Come seguro y delicioso en Las Terrazas de los Hoteles Galería Plaza en la CDMX
-
Campeche
¿Buscas vacaciones seguras? en Campeche se pintan de colores para ti
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
¡Wow! Ixtapa Zihuatanejo declara el 2021 el año de las ballenas
-
Fin de Semana
Barrio de la Huaca en Veracruz ¡Sones, colores y danzones!
-
Artesanías
Compra Ónix y Mármol de Tecali de Herrera y ¡llénate de buena vibra!
-
Bebidas
Ciudad Juárez, Chihuahua ¡Tiene la mejor Margarita del mundo!
-
América
Calle Fremont: la luz de la esencia y locura de Las Vegas