Jalisco
¿Qué visitar en Lagos de Moreno, Jalisco?
Conoce este encantador Pueblo Mágico y descubre todo lo que tiene por ofrecerte.
Ven y conoce este municipio que fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación por su cantidad de monumentos históricos.
Encontrar un templo que parece un enorme Partenón, distinguir la belleza de puertas y ventanas desgastadas en las casas, probar deliciosa comida, conversar con gente amable y mucho más, es lo que puedes disfrutar en Lagos de Moreno; un pueblito mágico que cautiva por ser encantador.
¿Qué visitar en Lagos de Moreno, Jalisco?
Son varias las alternativas para que conozcas cada uno de sus atractivos. A continuación te mencionamos aquellos más importantes para cuando los visites:
Descubre entre las calles de Lagos de Moreno un conjunto de edificios religiosos que conforman el patrimonio del pueblo.
Empieza por rodear la Plaza Constituyentes y percátate de la monumental parroquia dedicada a Nuestra Señora de la Asunción.
Sus dos torres están decoradas por diversos detalles churriguerescos dignos elementos para la contemplación. Tómate una fotografía en su atrio para que después al verla logres reavivar la magnitud de una de las más hermosas e imponentes iglesias de Jalisco.
Presidencia Municipal y Casa de Cultura
De frente, encontrarás el quiosco de herrería donde habitantes se reúnen a platicar bajo las sombra de los árboles.
Si les preguntas a ellos alguna dirección o alguna referencia turística, seguro te quedarás “echando chisme” un buen rato; la gente siente una gran pasión por que conozcas cada rincón de su pueblo. Solo te puedo decir que los escuches y aproveches sus recomendaciones..
La Presidencia Municipal y la Casa de Cultura, junto a los templos que se encuentran alrededor de la plaza, (Santuario de nuestra Señora de Guadalupe, Templo del Rosario y el Templo de Nuestra Señora de la Merced)
Son las construcciones más llamativas por su arquitectura y por la historia que guardan en su interior.
Sin embargo, de entre todos ellos el Teatro Rosas Moreno resalta por su elegancia. Un edificio que no puede pasar desapercibido, y el cual podrás encontrar a espaldas de la Parroquia de la Asunción.
En el interior de la parroquia se localiza el Museo Arte Sacro donde existen decenas de piezas, entre pinturas, esculturas y frescos que reflejan la importancia que tuvo Lagos de Moreno en la época virreinal.
La comida no puede faltar
Caminando por sus calles dirígete hacia el norte, donde pasarás por un tianguis en el que fácilmente caerás por las tentaciones culinarias:
Birria, tacos, gorditas de carne asada y bolillos (una especie de pan relleno con algún ingrediente y el migajón como tapa) que te harán salivar de tan solo verlos.
Algo muy recomendable es comprar “quiote” que lo venden en unos peculiares carritos, se trata del tallo del maguey que endulzado te recordará una jícama o una caña. Su sabor es fuerte, pero siempre es bueno probar algo nuevo. ¡Inténtalo!
Ya con el estómago lleno prepárate para subir hacia el Templo del Calvario, un pacífico lugar localizado al norte del pueblo.
Lo primero que te sorprenderá será sin duda su arquitectura la cual es muy diferente a las que estamos acostumbrados para ser de un templo católico.

Qué visitar en Lagos de Moreno. Foto Archivo.
Templo del Calvario
Inicia tu recorrido por su plaza, sube unos cuantos escalones y contempla sus columnas y su frontispicio -que según dicen está inspirado en la fachada de la Basílica de San Pedro-.
Acércate a su entrada y poco a poco ingresa al templo mientras te inunda su placentera sensación de paz.
Desde ahí puedes tener una panorámica de todo el pueblo y de la región de los Altos Jaliscienses. Vale mucho la pena capturar algunas fotografías de esta tierra.
Después de haber estado activo todo el día mereces un descanso, así que lánzate a la Rinconada de las Capuchinas, un agradable espacio donde puedes recostarte y apartarte de todo, esto te permitirá reflexionar acerca de este viaje que estás disfrutando.
Si no quieres descansar recorre la ribera del río donde podrás ver las ovejas pastar o aspirar oxígeno de los distintos jardines que se encuentran distribuidos en todo Lagos.
Ahí mismo encontrarás perros que han hecho de los jardines, su casa; date tiempo para acariciarlos y jugar con ellos como varios habitantes lo acostumbran, estoy seguro te lo agradecerán.
No lo olvides…
Por último no olvides los souvenirs. Encuentras desde quesos y dulces típicos, hasta antigüedades hechas de madera, cerámica, pinturas y otros artículos textiles.
Muchas cosas pasan en Lagos de Moreno, visítalo y has que esas cosas especiales sean parte de los recuerdos que lleves presentes para toda tu vida.
Lo que debes saber de Lagos de Moreno
*El hospedaje: Hotel París ($500 / U$ 40)
*El mercado: tianguis sobre la calle 16 de Septiembre
*Los restaurantes: sobre las calles República y Francisco González León
*El Souvenir: Casa de antigüedades Montecristo (Agustin Rivera 350)
*Transportes:
Autobuses: ETN de la central del Norte en el DF o corridas comerciales desde Guadalajara por diversas líneas.
Avión: México-León por Aeromexico / México-Guadalajara por Volaris, Interjet y Aeromexico.
Recuerda #NuncaDejesDeViajar.
Aerolineas
UNITED AIRLINES conquista los cielos de PUERTO VALLARTA con un año récord
Sumando un total de 2,151 vuelos este 2025, el Pacífico mexicano se convierte en uno de los principales destinos de United.
Este 2025, Puerto Vallarta se consolida como uno de los destinos más importantes de México para la aerolínea estadounidense United Airlines, con más de 2,000 vuelos programados que colocan a este rincón del Pacífico en el top 5 de los destinos mexicanos más visitados por la compañía…

Más de CINCO DÉCADAS de unión
La historia de United Airlines en México se remonta a hace más de cincuenta años, y desde entonces ha expandido su presencia de forma constante. Hoy en día, opera vuelos hacia 24 destinos mexicanos —más que en cualquier otro mercado internacional—. Esta conexión histórica ha sido clave para fortalecer el turismo, el comercio y los lazos culturales entre ambos países.

Entre esos destinos, Puerto Vallarta destaca como una joya estratégica. Su ubicación privilegiada, su infraestructura hotelera, su ambiente golfista y su encanto natural han hecho que miles de viajeros estadounidenses elijan este destino como su puerta al Pacífico mexicano.

Y es que, al terminar 2025, United Airlines habrá ofrecido más de 2,000 vuelos hacia Puerto Vallarta, en donde se incluyen los vuelos sin escalas desde Chicago O’Hare, Denver, Houston, Los Ángeles, Newark y San Francisco, facilitando la llegada de los viajeros desde las principales ciudades de Estados Unidos hacia la costa jalisciense. Esta amplia conectividad coloca a Puerto Vallarta en una posición privilegiada dentro del turismo internacional.

PUERTO VALLARTA, el corazón del PACÍFICO MEXICANO
Entre montañas verdes y un océano azul profundo, Puerto Vallarta enamora a quien lo visita… Su malecón lleno de arte y vida, sus calles adoquinadas, sus playas doradas y la amabilidad de su gente hacen de este destino uno de los más auténticos de México.
La ciudad ha sabido conservar su esencia tradicional mientras ofrece servicios de clase mundial, con hoteles de lujo, spas frente al mar, galerías de arte y una gastronomía que ha conquistado paladares en todo el mundo.

Viajar a Puerto Vallarta con United Airlines es cómodo, directo y accesible. Los vuelos sin escalas operan todo el año, con mayor frecuencia durante las temporadas de invierno y verano. El costo promedio de un boleto redondo es de $350 USD (aproximadamente $6,200 MXN), aunque varía según la fecha y la ciudad de salida. Pero el éxito de United Airlines en Puerto Vallarta es mucho más que una cifra en los cielos.
Representa la conexión entre dos culturas, el impulso al turismo responsable y la promesa de nuevas experiencias para millones de viajeros. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Bebidas
Descubriendo EXPERIENCIAS IMPERDIBLES en Casa Sauza
Desde los campos agaveros hasta una fantástica experiencia gastronómica, esta casa tequilera te lleva a conectar con el poder y la belleza del agave…
Casa Sauza es una de las casas tequileras más emblemáticas del pueblo de Tequila en Jalisco, México, con una historia que se remonta a alrededor de 150 años. Desde su fundación ha sido parte clave en la evolución de la industria del tequila, innovando en procesos y manteniendo el respeto por la tradición de este destilado.

Visitar Casa Sauza te permite descubrir el complejo y maravilloso proceso que se lleva a cabo para la realización del tequila. Sin embargo, si te gustaría conocer la magia que se esconde en los campos, entonces tienes que realizar un recorrido en su jardín botánico, en donde aprenderás por qué el agave es mucho más que una planta ordinaria… Es símbolo de identidad, trabajo y orgullo nacional.

¿Qué hacer en el JARDÍN BOTÁNICO de CASA SAUZA?
Una de las principales actividades en el Jardín Botánico de Casa Sauza son los recorridos guiados, en donde serás acompañado de jimadores expertos que te enseñarán las diferentes variedades de agave y sus características. Serán ellos los encargados de revelarte los secretos de la jima (corte de la piña): una técnica transmitida de generación en generación.

Otra de las experiencias más memorables de esta experiencia es “Planta tu propio agave”, donde los viajeros participan activamente en el inicio del ciclo de vida de la planta. Esta actividad conecta de manera personal a cada visitante con la tradición tequilera, reforzando el valor cultural y emocional que representa.

Historia y ARQUITECTURA VIVA en LA QUINTA SAUZA
Además de los campos, Casa Sauza resguarda un tesoro arquitectónico: La Quinta Sauza, una casona histórica construida en 1836. Está ubicada a solo una cuadra del centro de Tequila, creando un espacio que combina jardines, historia y arquitectura que transporta a épocas pasadas. Pasear por sus pasillos es un viaje en el tiempo que permite apreciar el legado cultural del tequila, que ha acompañado a México durante siglos.

La Quinta Sauza se convierte en un punto de encuentro entre patrimonio y naturaleza, ofreciendo un escenario ideal para quienes disfrutan la historia viva. Y no es vano, pues el pueblo de Tequila y sus paisajes agaveros fueron declarados Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO en 2006, reforzando la importancia de este destino a nivel internacional.

Gastronomía con sabor a TRADICIÓN en la CUEVA de DON CENOBIO
La experiencia por Casa Sauza no estaría completa sin un deleite gastronómico. La Cueva de Don Cenobio —el restaurante emblemático de la casa— ofrece una tradición culinaria que se fusiona con técnicas modernas. Aquí los chefs Karla Castro e Irvin Escalante han diseñado un menú que realza los sabores locales, donde podrás encontrar carnes a la parrilla y una excelente coctelería a base de tequila.
Degustar un platillo en este espacio es continuar el recorrido por los sentidos de la vista, el aroma y el sabor, para ofrecer una experiencia auténtica mexicana.

TOURS COMPLETOS para todos los gustos
Casa Sauza ofrece paquetes que integran distintas experiencias. Está el tour por la destilería “La Perseverancia”, el Tour Casa Sauza, el Tour Hornitos (que te lleva desde el Jardín Botánico hasta la Cueva de Don Cenobio) y el Tour 3 Generaciones, que te incluye un catado profesional y una degustación de coctelería. Cada uno varía en duración, actividades y precios, pero todos buscan que el visitante viva de cerca la cultura del tequila.

Los horarios varían según el tour, teniendo un costo aproximado desde $400 MXN ($21.60 USD) hasta $1,200 MXN ($65 USD) por persona. Visitar Casa Sauza es adentrarse en un mundo donde el agave es protagonista y el tequila se entiende como cultura. El Jardín Botánico, la Quinta Sauza y la propuesta gastronómica convierten tu visita en un recorrido completo por historia, tradición y sabor.
En este lugar, cada detalle está pensado para que el visitante no solo aprenda sobre la bebida más emblemática de Jalisco, sino que viva la pasión de una tradición que sigue escribiendo historias hasta el día de hoy. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Aerolineas
SOUTHWEST AIRLINES te lleva desde LAS VEGAS hasta PUERTO VALLARTA
Apostando por los destinos mexicanos, Southwest anuncia una nueva ruta directa para el 2026, que lleva a los viajeros a las playas jaliscienses.
El turismo en México tiene muchos espacios únicos que se han convertido rápidamente en los favoritos de muchos viajeros alrededor del mundo. Gracias a esa popularidad, es que aerolíneas como Southwest Airlines apuestan por México como uno de sus destinos principales… Y en esta ocasión, es Puerto Vallarta, en Jalisco, uno de los preferidos.

Vuela de LAS VEGAS a PUERTO VALLARTA
A partir del 6 de junio de 2026, Southwest Airlines ofrecerá vuelos desde Las Vegas, en el desierto de Nevada, hasta las playas jaliscienses de Puerto Vallarta. Se trata de una propuesta perfecta para las vacaciones de verano, que podrás vivir con vistas espectaculares en el océano Pacífico y una vida nocturna inigualable.

Anteriormente, Southwest Airlines ofrecía vuelos a Puerto Vallarta desde ciudades como Denver, Houston, Sacramento, Austin, Phoenix y Orange County. Por lo que con su nuevo vuelo directo, se busca aumentar las visitas desde Norteamérica a Jalisco. El nuevo vuelo tendrá una frecuencia de dos veces por semana, por lo que será fácil planear tu viaje.
Cada sábado y domingo, Southwest llevará en sus aeronaves Boeing 737 a un aproximado de 162 pasajeros por vuelo.

Además de esta nueva ruta, la aerolínea ofrecerá vuelos a Puerto Vallarta desde San Diego a partir del 5 de marzo de 2026. Se planea que Southwest Airlines llegue a 7 rutas directas hacia Puerto Vallarta para el próximo año.

Pero… ¿Qué hacer en PUERTO VALLARTA?
Si planeas tomar esta nueva ruta para llegar al puerto jalisciense, te recomendamos algunos de los lugares y atracciones que no puedes perder de este maravilloso destino. Uno de los mayores atractivos de Puerto Vallarta son sus noches… Cuando el sol se oculta, los bares del puerto abren sus puertas para descubrir increíbles bebidas y cocteles, además de platillos tradicionales en un asombroso ambiente.

Ya sea entre caminos empedrados o en chiringuitos en la playa, la fiesta se disfruta hasta el amanecer. Si prefieres un plan más tranquilo, junio es perfecto para ver aves y colibríes en el Jardín Botánico de Vallarta. De mayo a octubre, recorrer el jardín se vuelve mágico, con varias especies de aves que llenan este espacio de colores vivos.

Y por supuesto las playas… Todas merecen la pena y todas tienen algo que las hace únicas. Ya sea la icónica playa de Los Muertos, con su emocionante vida nocturna, u opciones más alejadas del bullicio, como la playa Conchas Chinas o playa de Madagascar, donde la arena y las aguas nunca decepcionan. Así que adéntrate y, junto con Southwest Airlines, conoce todo lo que Puerto Vallarta tiene para ofrecer. ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
ArtesaníasLas CAJAS de OLINALÁ: La artesanía que GUARDA SECRETOS en el sur de MÉXICO
-
AméricaEl OBELISCO de BUENOS AIRES abre su mirador al PÚBLICO
-
CuriosidadesMOLKEREI GEBRÜDER PFUND: La LECHERÍA más bonita del MUNDO
-
GuerreroTAXCO de ALARCÓN: El destino perfecto para CELEBRAR el DÍA de MUERTOS
-
ArtesaníasEl ELEFANTE de SÁNDALO: Un souvenir que GUARDA el ALMA
-
AméricaPANIOLOS: Los vaqueros HAWAIANOS que conquistaron el PACÍFICO
-
AméricaEl TAKANAKUY: Donde las MUJERES PELEAN por HONOR y TRADICIÓN
-
EuropaLas LEYENDAS de YORK: La ciudad más EMBRUJADA del MUNDO











