Contáctanos a través de:

Bebidas

La ruta del café en Chiapas, experiencia de olor y sabor

Conoce las diversas fincas del Estado, en las que podrás apreciar la elaboración de esta deliciosa y ancestral bebida.

En la ruta del café recorrerás Chiapas y te concientizarás de que esta bebida es un producto milenario que se obtiene de cosechar,  tostar, moler y extraer el sabor del maravilloso fruto de los cafetos.

No todo el café es igual, su olor y sabor depende de los granos cosechados y esto a su vez del lugar y condiciones bajo las que se siembra y el tiempo al que se cosecha; así como el tratamiento que se le da.

Primer Congreso Internacional de Turismo Rural

Resumen de los procesos del café. Foto: Primer Congreso Internacional de Turismo Rural.

Tomar una deliciosa taza de café en la mañana es un privilegio muy común y poco valorado. Pues nos motiva a iniciar el día llenos de energía, ya que no sólo nos ayuda a despertar por efecto de la cafeína y otras metilxantinas, también nos conecta con la tierra y la naturaleza.

Rutina privilegiada, el exquisito aroma que desprende es cautivante, el conocer a detalle el proceso de producción de café, nos hará amar aún más esta cautivadora bebida y valorar nuestras mañanas privilegiadas.

Granos de café Cuánto cuesta viajar

Granos de café Cuánto cuesta viajar

¡Toda una cultura!

Quien no se considere un adicto al café ¡que tire la primera piedra!. Probar una exquisita taza de café por las mañanas, significa enamorarse de su mágico sabor y textura convirtiéndonos en cautivos de sus deliciosos componentes y aromas.

La cultura cafetalera quizá no es tan vieja como la vitivinícola, sin embargo ya cuenta con un auge impresionante a nivel internacional.

Restaurante Tierra de Café. Chiapas. Foto Cooltura Chiapas 7

Restaurante Tierra de Café. Chiapas. Foto: Cooltura Chiapas

Poco a poco se ha abierto paso entre aquellos que se interesan no sólo en su producción, sino entre los que simplemente gustan de su sabor.

Tal es el caso de la Ruta del Café en el Sureste de México, en la cual se recorren varios municipios del hermoso estado de Chiapas.

cultura cafetalera emprendedores tv

Cada vez son más personas en el mundo que no solamente consumen café, sino que se convierten en verdaderos maestros del café.  Foto:Emprendedores tv.

El corazón de la Ruta del Café en Chiapas

A unos cuantos kilómetros de Tapachula en Chiapas, se ubica una de las rutas de café más extensas y mejor conservadas de toda la región, se trata del Soconusco en el municipio de  Acapetahua.

El Soconusco está rodeado en su totalidad por grandes plantíos de cafetales, algunos árboles jóvenes y otros cuantos más en plena madurez.

Es una excelente opción de visita, ya que mientras te diriges a tu destino puedes apreciar el deslumbrante e inmenso panorama verde.

Nichim Tours ruta del café

La Ruta del Café en Chiapas, un recorrido por las fincas cafetaleras más importantes de Soconusco. Foto: Nichim Tours.

Los factores climatológicos con los que cuenta la zona del Soconusco son vitales para el desarrollo óptimo de los cafetos y sus frutos.

En conjunto, la humedad, la altura y el suelo, ayudan a que Chiapas sea el productor de café más importante de México, sin dejar de mencionar que es el primer lugar en exportación de café orgánico en el mundo.

a-galerias_aaportadas3_ruta_del_cafe12

El café de Chiapas es uno de los de mayor calidad en el mundo, por ello tiene la denominación de café de altura. Foto: Archivo.

Historia de los granos de café

Se cuenta que este grano llegó a México desde Europa en el año de 1790 y se posicionó rápidamente dentro del gusto de la gente.

Tal fue la euforia, que no había calle que no tuviera un establecimiento en el que se ofreciera este rico líquido.

ruta del cafe chiapas emprendedores tv 2

En la Ruta del Cafe en Chiapas, podrás apreciar diversos tipos de granos. Foto: Emprendedores tv.

Vestigio de lo anterior, son las fincas cafetaleras que hoy en día podemos visitar en el área del Soconusco, las cuales se encuentran entre kilómetros cuadrados de sembradíos.

Aquí es posible realizar actividades como campismo, rafting, bicicleta de montaña, paseos a caballo y observación de flores exóticas, entre otras actividades.

Rafting. Foto: Firdouss Ross

¡No te pierdas de todas las actividades del lugar!. Foto Archivo.

Trece fincas, trece enfoques

Actualmente, en la Ruta del Café en Chiapas se visitan  trece fincas, en todas ellas proporcionan explicaciones sobre los procesos que se requieren para tener en la mesa una taza de café,

Sin embargo, cada una tiene su encanto particular, hay algunas en las que se puede  practicar ecoturismo, otras en las que se nota el compromiso con las comunidades indígenas.

Otras más que fomentan el turismo cultural y algunas otras que son capaces de satisfacer a cualquier sibarita.

Taza de café. Foto: Clay Banks

Taza de café. Foto: Clay Banks

La finca Irlanda, se especializa en la siembra del café orgánico y está tan comprometida con el medio ambiente que tiene un albergue de fauna en peligro de extinción.

Así que podrás caminar entre quetzales, faisanes, venados cola blanca y jabalís, seguramente te llevarás una grata experiencia en esta finca ecológica y sustentable, un gran ejemplo para muchas empresas.

Quetzal. Foto: Zdeněk Macháček

Quetzal. Foto: Zdeněk Macháček

Finca Hamburgo y La Chiripa

El proceso de la producción del café se puede conocer en la “Finca Hamburgo”.

En esta finca, el personal se encargará de llevarte de la mano a través de las diferentes etapas de elaboración, desde que es una semilla hasta que se sirve en la mesa de las cafeterías.

También puedes practicar actividades de senderismo y observación de aves en su hábitat natural.

Decubre la magia desde la semilla hasta tu taza con las explicaciones de la Ruta del Café en la Finca Hamburgo. Foto: Finca Hamburgo.

Decubre la magia desde la semilla hasta tu taza con las explicaciones de la Ruta del Café en la Finca Hamburgo. Foto: Finca Hamburgo.

Finca La Chiripa, es una isla formada por dos brazos de un río que la rodean como si de una fortaleza se tratara.

Es una de las propiedades más divertidas ya que puedes lanzarte en una tirolesa de más de 600 metros mientras observas las plantaciones, o tal vez puedas nadar en “la poza” o degustar una parrillada en medio del río Cuilco.

_Soconusco Viator

La Chiripa, una fortaleza con una impresionante tirolesa. Foto: Viator.

Finca Argovia

Ahora que si lo que buscas son todas las comodidades de un hotel cinco estrellas, entonces no debes perderte la “Finca Argovia”.

Sus instalaciones y actividades están enfocadas a aquellas personas que no quieren dejar de mimarse aún en medio de la selva. Puedes contratar tours en vehículos todo terreno o tomar un paseo por sus tranquilos viveros.

Finca Argovia, un verdadero Resort en el corazón del Soconusco. Foto: Argovia Finca Resort

Finca Argovia, un verdadero Resort en el corazón del Soconusco. Foto: Argovia Finca Resort

Otras fincas dentro de esta importante ruta que no te puedes perder son: San Francisco, Violetas, La Lucha, La granja, Santa Rita, Lindavista, Rancho Alegre, Perú París y San Antonio Chicharras.

En cualquiera de las fincas podrás ver el arduo proceso que se requiere para que el café pueda llegar hasta tu mesa, incluso en una cita especial.

Ruta del café Viaja bonito

Es toda una experiencia el recorrer la famosa Ruta del Café de Chiapas. Foto: Viaja bonito.

No podemos imaginar despertarnos muy temprano por la mañana o una noche de charla sin beber una rica y aromática taza de café, esa que nos levanta el ánimo o a veces nos acompaña en las tristezas. #Nuncadejesdeviajar. 

Aerolineas

Emirates ofrece DOM PÉRIGNON ROSÉ VINTAGE 2009 en vuelos de PRIMERA CLASE

Este 2025, un fabuloso champagne llega a las alturas para ofrecer un viaje lleno de sabor en las copas de los viajeros de Emirates.

DOM PÉRIGNON ROSÉ VINTAGE 2009 LLEGA A EMIRATES

Emirates es reconocida como una de las aerolíneas más importantes cuando hablamos de viajes de lujo. Durante décadas se ha dedicado a buscar el mayor bienestar de los pasajeros, brindando innovación en cada despegue, así como experiencias inolvidables en cada vuelo. Y es gracias al prestigio y elegancia que han formado durante años, que este 2025 han ampliado su carta de vinos con la llegada del famoso Dom Pérignon Rosé Vintage 2009.

1. Asiento de Emirates con Dom Pérignon Rosé. Foto - Travel And Tour World
Asiento de Emirates con Dom Pérignon Rosé. Foto – Travel And Tour World

¿Cómo llegó DOM PÉRIGNON ROSÉ VINTAGE 2009 a EMIRATES?

Esta gran noticia ha sido gracias a una alianza estratégica y exclusiva de Emirates con Moët Hennessy: una empresa conocida a nivel mundial gracias a su gran variedad de vinos, licores e icónicas marcas de champagne. Muchas de sus etiquetas han llegado a los vuelos de Primera Clase de Emirates, volviendo cada viaje inolvidable.

2. Vino en Emirates. Foto - wein
Vino en Emirates. Foto – wein

Pero en esta ocasión la joya de la corona es la incorporación del champagne Dom Pérignon Rosé Vintage 2009. Este será exclusivo para los pasajeros de Primera Clase en todos los vuelos salientes de Dubái. Y es que este champagne cuenta con una maduración de 12 años en bodega, ofreciendo un toque fresco con notas exquisitas que envuelven en cada sorbo.

3. Botella de Dom Pérignon Rosé Vintage 2009. Foto - Dom Perignon
Botella de Dom Pérignon Rosé Vintage 2009. Foto – Dom Perignon

Dom Pérignon Rosé Vintage es un champagne que se produce unas pocas veces. Contiene una proporción de Pinot Noir (vino tinto y ligero) que le da notable carácter e intensidad. Esto lo ha convertido en uno de los champagnes más importantes y codiciados del mundo, y ahora podrás encontrarlo en los vuelos de Emirates, junto con las otras siguientes opciones, de las que, por cierto, tiene derechos exclusivos:

  • Dom Pérignon Vintage 2015 
  • Dom Pérignon Plénitude 2 2006 
  • Moët & Chandon Brut Imperial 
  • Moët & Chandon Grand Vintage Blanc 2016 
  • Veuve Clicquot Yellow Label 
  • Veuve Clicquot Vintage Blanc 2015 
4. Moët & Chandon Grand Vintage Blanc 2016. Foto - Kent Street Cellars
Moët & Chandon Grand Vintage Blanc 2016. Foto – Kent Street Cellars

El VALOR de la BEBIDA en EMIRATES

Durante los últimos 16 años, Emirates Airlines se ha convertido en la aerolínea que más champagne compra en el mundo. Manteniendo su promesa de “Fly Better” (“Vuela Mejor”, eslogan de la aerolínea), se han invertido más de mil millones de dólares en el programa de vinos, comprando cosechas únicas, para dejarlas añejar y que alcancen un máximo sabor.

5. Vinos de Emirates. Foto - Emirates
Vinos de Emirates. Foto – Emirates

La bodega en Francia de Emirates actualmente cuenta con más de 6 millones de botellas, algunas reservadas para ser servidas en el año 2035. Por ahora, Emirates cuenta con 37 variedades de vinos y champagnes franceses, cada uno con un tiempo específico de añejamiento. Para Business Class, los vinos tintos permanecen en bodega entre 8 y 10 años antes de ser servidos, y para Primera Clase, entre 12 y 15 años.

Y para acompañar estos vinos y champagnes, Emirates también cuenta con un conocido menú de destilados, tanto conocidos mundialmente como aquellos deliciosos y artesanales.

6. Pasajera de Emirates con vino. Foto - Archivo Emirates
Pasajera de Emirates con vino. Foto – Archivo Emirates

¿Cómo PEDIR DOM PÉRIGNON ROSÉ VINTAGE 2009 en Emirates?

Para poder saber si durante tu vuelo hay Dom Pérignon Rosé Vintage 2009, puedes consultar la opción “What’s on your flight” desde la página web de Emirates, o directamente en su app móvil. No olvides revisar también las grandes opciones gastronómicas y disfruta tu vuelo en compañía de la elegancia y majestuosidad de un buen vino en los aires… ❖

8. Botella de Dom Pérignon Rosé Vintage 2009. Foto - Domaine du Vin
Botella de Dom Pérignon Rosé Vintage 2009. Foto – Domaine du Vin
Continua Leyendo

Bebidas

CELEBRA el 15 de SEPTIEMBRE con estos 3 CÓCTELES

En estas Fiestas Patrias, conviértete en el mejor anfitrión con estas deliciosas y emocionantes bebidas de gran espíritu mexicano.

CÓCTELES MEXICANOS PARA EL 15 DE SEPTIEMBRE

Septiembre en México se celebra a lo grande, donde el sabor de los antojitos típicos se siente en cada reunión familiar o de amigos. De norte a sur, las fiestas patrias se viven con comida, música y, por supuesto, bebidas con o sin alcohol. Es por eso que en esta nota te invitamos a hacer del 15 de Septiembre una noche mexicana inolvidable con 3 increíbles recetas de cocteles. ¿Estás listo para convertirte en el mejor anfitrión de estas fiestas patrias?

1. Fiesta mexicana en el Día del Músico en el hotel Hilton Cancún Mar Caribe. Foto - @hiltoncancunmarcaribe (Instagram) (15 de Septiembre)
Fiesta mexicana en el Día del Músico en el hotel Hilton Cancún Mar Caribe. Foto – @hiltoncancunmarcaribe (Instagram)

LUCERO de ALBA. Sabor CARIBEÑO  

Este es un cóctel simple pero delicioso, que te transportará a las famosas playas del país. Para hacerlo necesitas los siguientes ingredientes:

  • 1 onza de mezcal
  • 1 onza de Aperol
  • Hielos
  • 1 ½ onza de jarabe de maracuyá
  • 1 ½ onza de jugo de limón recién exprimido
  • Flores comestibles, menta e higo para decorar
2. Medida de Aperol. Foto - Bon Viveur (15 de Septiembre)
Medida de Aperol. Foto – Bon Viveur

Para esta receta necesitarás un vaso para mezclar. Puedes usar flores como la pensamiento o flores de miel. Para preparar este coctel, solo necesitarás mezclar el mezcal, Aperol, jarabe de maracuyá y jugo de limón. Agita suavemente en un vaso mezclador por 15 segundos y sirve en un vaso rocks sobre los hielos. Termina decorando el coctel con algunas flores comestibles, hojas de menta y una rebanada de higo. Ningún 15 de Septiembre será lo mismo sin este cóctel.

3. Lucero del Alba. Foto - Archivo Hilton Cancun Mar Caribe All-Inclusive Resort (15 de Septiembre)
Lucero del Alba. Foto – Archivo Hilton Cancun Mar Caribe All-Inclusive Resort

SUSURRO de MAREA: Un 15 de SEPTIEMBRE estilo TROPICAL

Este cóctel representa el blanco y el rojo de la bandera en una bebida deliciosa y cremosa. Para prepararla, necesitas:

  • 1 onza de tequila de tu elección
  • 1 onza de ron de coco
  • 4 gotas de bitter de jamaica
  • 1 onza de jugo de toronja recién exprimido
  • Flores comestibles para decorar
4. Tequila. Foto - Market Research Intellect (15 de Septiembre)
Tequila. Foto – Market Research Intellect

Esta receta necesita de un vaso mezclador y puedes usar flores de jamaica o pensamiento para decorar. Hacer el Susurro de Marea es muy fácil. En un vaso mezclador, agrega todos los ingredientes, tapa y agita vigorosamente hasta que veas que se formó una espuma. Luego de agitar, sirve el coctel en una copa —esta tiene que estar previamente enfriada sin antes haber colado, y finalmente decora con las gotas de bitter y las flores.

5. Susurro de Marea. Foto - Archivo Hilton Cancun Mar Caribe All-Inclusive Resort
Susurro de Marea. Foto – Archivo Hilton Cancun Mar Caribe All-Inclusive Resort

CANTO de la TIERRA. Una DELICIOSA melodía en la boca

Todo lo bueno de las costas de México se encuentra y se une en este sabroso cóctel, con sabores frescos y un toque picante que no puede faltar. Esta es una de las recetas más complicadas para el 15 de Septiembre, pero también una de las más deliciosas. Para hacerla, necesitas los ingredientes:

  • 90 ml de infusión de jamaica, endulzado con almíbar de piña
  • 150 ml de mezcal
  • 120 g de piña en almíbar hecha puré
  • 50 ml de almíbar de piña
  • 2 g de sal ahumada
  • 2 g de lecitina de soya (emulsionante natural)
  • 200 ml de agua purificada o mineral
  • 100 g de flor de jamaica seca, para escarchado
  • 100 g de sal refinada, para escarchado
  • 40 g de azúcar, para el escarchado
  • 10 g de chile seco de árbol, para el escarchado
6. Flor de jamaica. Foto - Adobe Stock (15 de Septiembre)
Flor de jamaica. Foto – Adobe Stock

Para hacer esta receta necesitas una licuadora, procesador de alimentos, sifón y cargas de N2O. En caso de no tener alguno de estos dos últimos, se puede hacer solo en licuadora. Para empezar, licúa el puré de piña con almíbar, mezcal, sal ahumada y agua. Luego, agregue lecitina y licue para integrarla. Después cuela la bebida.  

7. Colando cóctel. Foto - School of Cambridge (Facebook)
Colando cóctel. Foto – School of Cambridge (Facebook)

Afinando la VOZ de los ÚLTIMOS DETALLES

Vierte la mezcla en el sifón y carga con un cartucho de N2O, agita y reserva en frío. Si no cuentas con sifón, reserva en tu refrigerador y, al servir, vuelve a licuar. Puedes decorar el vaso escarchando con sal, azúcar, chile y flores de jamaica. Pero ojo, que, si quieres megalucirte, puedes hacer tu propia sal tostando ligeramente las flores y chiles; una vez fríos, muela con un procesador la sal, azúcar, flores y chiles. Si no tiene un procesador, puede usar licuadora.

8. Chile en polvo. Foto - Casa del Chile (Facebook) (15 de Septiembre)
Chile en polvo. Foto – Casa del Chile (Facebook)

¡Es momento de servir! Para ello, escarcha el vasopreviamente enfriado— con la sal, sirve la infusión de jamaica con piña y agrega la espuma de mezcal con ayuda del sifón o licuadora. Y, por último, ¡disfruta!

9. Canto de la Tierra. Foto - Archivo Hilton Cancun Mar Caribe All-Inclusive Resort
Canto de la Tierra. Foto – Archivo Hilton Cancun Mar Caribe All-Inclusive Resort

Puro SABOR a la MEXICANA este 15 de SEPTIEMBRE

Las recetas vistas en esta nota son garantía de sabor, pues son parte del delicioso menú del hotel Hilton Cancun Mar Caribe All-Inclusive Resort, en el que podrás hospedarte durante tu próximo viaje al Caribe mexicano. Disfruta de estas increíbles bebidas y haz de estas unas fiestas patrias inolvidables en el paladar de tus seres queridos. Y tú, ¿qué bebida vas a hacer este 15 de Septiembre? ❖

10. Brindis en fiesta mexicana. Foto - Freepik (15 de Septiembre)
Brindis en fiesta mexicana. Foto – Freepik
Continua Leyendo

Bebidas

BUCRA COFFEE: El famoso CAFÉ TURCO en la CDMX

Con un aire elegante y un ambiente emocionante, esta cafetería en el corazón de la Ciudad de México trae consigo una experiencia cafetera 100% turca.

BUCRA COFFEE, CAFETERÍA INTERNACIONAL EN LA CDMX

Bucra Coffee es una cafetería ubicada en la zona de Polanco, exactamente sobre la Avenida Horacio. Y tal vez te estés preguntando qué es lo que hace tan especial a esta cafetería en comparación con las muchas otras que existen en la Ciudad de México. Pues bien, para eso tendrás que probar su famoso café turco…

1. Café turco en Bucra Coffee. Foto - @bucracoffee (Instagram)
Café turco en Bucra Coffee. Foto – @bucracoffee (Instagram)

Un MENÚ INTERNACIONAL

El café turco es una de las opciones de café más populares del momento. Consiste en una pequeña bebida que es hervida en pequeñas tazas de metal mejor conocidas como cezve— a través de un gran platón de arena caliente. Es un café que se caracteriza por no tener filtrado, otorgándole un sabor fuerte, denso y poroso.  

2. Café turco. Foto - @bucracoffee (Instagram)
Café turco. Foto – @bucracoffee (Instagram)

Y sí, en Bucra Coffee podrás probar este mismo café, preparado en su forma tradicional. Esto ya nos anuncia un menú internacional, que deslumbra con platillos como jocoque con jariza, sándwich de pastrami, huevos al horno, pan francés con queso mascarpone y croissants de chocolate. También cuenta con opciones veganas.

3. Pan francés con queso mascarpone. Foto - @bucracoffee (Instagram)
Pan francés con queso mascarpone. Foto – @bucracoffee (Instagram)

Pero si no eres muy fan de los sabores fuertes, no te preocupes, pues también encontrarás opciones más mexas, como chilaquiles en salsa verde acompañados con pollo ahumado, o huevos en salsa roja con cilantro criollo y baguette de masa madre.

4. Chilaquiles en salsa verde con pollo ahumado. Foto - Robert Zilbauer (Google)
Chilaquiles en salsa verde con pollo ahumado. Foto – Robert Zilbauer (Google)

Pero si a lo que vienes es al café, entonces prepárate para poder decidir entre un enorme menú con más de 30 opciones. Como bien se sabe, aquí el café turco es la especialidad, pero también podrás encontrar expressos, lattes, capuchinos y distintos cafés que van desde Honduras hasta la India.

5. Café en Bucra. Foto - @bucracoffee (Instagram)
Café en Bucra. Foto – @bucracoffee (Instagram)

Ya sea que se te antoje un café Jazmín de Guatemala, con toques de manzana, chocolate y mandarina, o un café Colectivo de Perú, con toronja, avellana y chocolate de leche. Todos los sabores se sienten, convergen y crean combinaciones completamente únicas, que te hacen viajar por el mundo.

6. Café gourmet en Bucra. Foto - @bucracoffee (Instagram)
Café gourmet en Bucra. Foto – @bucracoffee (Instagram)

¿Cómo es visitar BUCRA COFFEE?

Al entrar a Bucra Coffee, te encontrarás con un ambiente elegante y acogedor que te hará sentir como en una auténtica cafetería de Turquía. La luz es tenue, con lámparas colgantes y decoraciones lujosas con espejos. Aquí beber café no es un hábito, sino un arte. El olor inunda el ambiente y los sabores se impregnan en la boca, dejando la sensación de nunca desaparecer.

También puedes comprar cafeteras turcas y cualquier otro producto para llevar estos auténticos sabores a casa.

7. Bucra Coffee. Foto - @mesabedeli (Instagram)
Bucra Coffee. Foto – @mesabedeli (Instagram)

Bucra Coffee tiene un horario de lunes a sábado de 07:30 a.m. a 10:00 p.m. y los domingos de 08:00 a.m. a 09:00 p.m. Para poder asistir, lo ideal es que hagas una reservación desde su página web o a través del número 55 262 412 78.

8. Bucra Coffee. Foto - @lvega.design (Instagram)
Bucra Coffee. Foto – @lvega.design (Instagram)

Así que, si estás en busca de sabores diferentes, pero tienes un enorme amor por el café, esta cafetería en la CDMX tiene lo necesario para transportarte a lugares increíbles… ¿Estás listo para mandar tu paladar a volar a través de una sola taza? ❖

9. Preparación de café turco en Bucra Coffee. Foto - @elias_enfoca (Instagram)
Preparación de café turco en Bucra Coffee. Foto – @elias_enfoca (Instagram)
Continua Leyendo

Trending