

Artesanías
La Matrioshka: el mejor souvenir de Rusia
Una artesanía llena de significado que tendrás que adquirir en una de tus visitas a Rusia. ¡Conoce La matrioshka el souvenir de Rusia!
Cada vez que realizamos un viaje nos surge la necesidad de llevarnos un pequeño recuerdito, por eso te vamos a hablar del mejor de Rusia que es la Matrioshka.

La matrioshka el souvenir de Rusia
Sin duda alguna es el mejor souvenir de Rusia, lo vas a encontrar en cualquier lugar pero ¿Qué tanto sabes de estas famosas muñecas?

Sigue leyendo este artículo para que conozcas la historia y el significado que tienen las Matrioshkas.

Origen japonés
Un monje de la Isla de Honshu tallaba artefactos de madera, pero a finales del siglo XIX se le ocurrió crear el primer modelo de esta muñeca.
En realidad el talló al monje japonés Fukurumu con varias figuras de menor tamaño dentro de él.
Fue años después cuando un ruso de Moscú convirtió la figura pintando a una mujer campesina vestida con paleacate en la cabeza y el tipo o vestido ruso, ¡Sorprendente!

Significado de la Matrioshka
En realidad Matrioshka significa meter y hace referencia a la madre, esta es la razón por la que el significado de las muñecas lo tienen como “pequeñas madres”.

Las muñecas emiten un significado de que cada muñeca dentro de la otra es una hija que se convierte en madre, y hacen referencia a la fertilidad y maternidad, ¡Asombroso!

Elaboración de la Matrioshka
Estas muñecas se elaboran con madera que se corta en el mes de abril, esto debido a la gran cantidad de savia, después de eso lleva un proceso de 2 años, ¡Increíble!
La muñequita más pequeña es la primera en elaborarse y de ahí se empiezan a confeccionar las más grandes para que encajen perfectamente.

Para poder mantener la humedad de la madera, las bañan en aceite y se dejan reposar para pintarlas cada una de diferente manera.
Para finalizar les ponen el barniz que cuida la pintura y les da su singular brillo, es un proceso fantástico.

Datos curiosos
En 1900 ganaron la medalla de oro en la Exposición Mundial de París, sin duda esto ayudó a su gran fama. Sabías que la Matrioshka más grande registrada tiene 51 muñecas, ¡Te la imaginas!
No hay mejor forma de conocer sobre La Matrioshka que visitando su museo de colección.

¿A quién no le encantaría tener en su colección de souvenirs del mundo una de éstas simpáticas muñecas? Si tienes oportunidad, no dudes en adquirir una,y recuerda ¡Nunca dejes de viajar!

Actividades
Disfruta un fin de semana inolvidable en Tetela de Ocampo, Puebla
Ten un romántico fin de semana en Tetela Ocampo, Puebla 🏕️🏡🏞️

Disfruta el más espectacular fin de semana en Tetela Ocampo Puebla a solo 3 horas de la Ciudad de México. ¡Te encantará!
Déjate llevar por ese espíritu aventurero que te llama a una nueva experiencia y poder disfrutar de las riquezas que te puede mostrar este hermoso Pueblo.

Tetela de Ocampo, Puebla
Este hermoso pueblo se ubica muy cerca de Chignahuapan en Puebla, el lugar perfecto para disfrutar con tu pareja.

Si te preguntas cuál es su principal atractivo, sin duda son las Cascadas de Aconco de 35 y 75 metros ¡Son espectaculares!
El lugar ideal para conectarte con la naturaleza mientras te hospedas en sus hermosas cabañas y disfrutas las actividades que tienen guardadas para ti.

Cabañas de Aconco
Si eres de las personas que se preocupan por el medio ambiente las Cabañas de Aconco te van a fascinar, poder disfrutar de un fin de semana en Tetela Ocampo, Puebla.
Porque tienen celdas generadoras de energía, fosas sépticas para tratar aguas grises y compostaje de residuos orgánicos.

Pero ahí no termina todo, porque cada cabaña tiene su propia chimenea y cocineta, también tiene un platillo único un su restaurante.
Pon a prueba tu paladar y descubre la receta secreta que utilizan para preparar su exquisita trucha ¡No te la pierdas!

Actividades en las Cascadas de Aconco
En este sitio rodeado de la naturaleza vas a poder encontrar de todo, así que lleva la ropa ideal para nadar, cabalgar, caminar y más.
Disfruta de la fantástica piscina natural que se crea con la caída de agua de estás dos cascadas, nada y relájate con el sonido del agua.

Toma un paseo a la orilla de la cascada y descubre las cuevas que hay detrás de la cascada, o si lo prefieres toma un paseo en caballo.
Aunque si prefieres la aventura toma un paseo por tirolesa o mejor realiza rappel en este mágico lugar ¿Estás listo? Pasa un buen fin de semana en Tetela de Ocampo.

Como llegar a Tetela de Ocampo, Puebla
Para poder llegar a Tetela de Ocampo en Puebla necesitas tomar un camión que sale desde la Central de Autobuses Tapo.
Llegando a este hermoso pueblito vas a encontrar a un costado de la terminal una base de taxis que te cobran 120 hasta las cascadas.

Precios en las Cascadas de Aconco
Hay tres tipos de cabañas, las de 2 personas valen $600, de 5 cuesta $1,250 y si vas con toda tu familia la cabaña de 10 personas vale $2,500.
Mientras que el precio de las actividades es de $150 el rappel, $50 el paseo en bicicleta y $20 pesos nadar en las mágicas aguas de las cascadas.
Antea de irte de este hermoso paraíso no olvides visitar el centro histórico de Tetela de Ocampo en Puebla ¡Es un lugar lleno de cultura!

No lo pienses más y disfruta de un fin de semana en los maravillosos sitios naturales que tiene México.
Y recuerda #NuncadejesdeViajar
Artesanías
El Gallo de Barcelos: el famoso souvenir de Portugal
Un gallo lleno de historia que puede ir contigo a casa
🐓

¿Ya sabes que souvenir comprar en Portugal? El Gallo de Barcelos es el recuerdo perfecto de este hermoso país.

El Gallo de Barcelos de Portugal
Es importante que conozcas este bello simbolo de Portugal antes de viajar a este país porque literalmente está en todas partes.
Lo podrás encontrar en cerámica, ropa, servilletas, toallas y otros maravillosos souvenir ¡Son perfectos!
Pero sin duda no te puedes perder la historia que se esconde detrás de este recuerdito de Portugal.

Leyenda del Gallo de Barcelos en Portugal
Se dice que en el siglo XIV un peregrino que pasaba por la ciudad de Barcelos en su camino a Santiago de Compostela fue acusado de un crimen.
Siendo sentenciado a morir en la horca el peregrino pidió como último deseo hablar con el juez para explicarle porque estaba en Barcelos.
Pero el juez enfureció cuando lo molestaron en pleno desayuno de su delicioso gallo asado, y por más súplicas del peregrinó lo mandó directo a la horca.

Pero al salir el peregrino le dijo que cuando fuera ahorcado su gallo se levantaría y cantaría como símbolo de su inocencia ¿Te lo imaginas?
Y lo más raro es que para la sorpresa de todos el gallo asado si despertó y canto al momento de la ejecución del peregrino.
Cuando paso eso el juez fue corriendo a salvar al peregrino, quién aún seguía vivo por un mal nudo en la soga ¡Qué buena suerte!

¿Qué pasó con el peregrino?
El inocente peregrino siguió su camino a Santiago de Compostela sin olvidar su experiencia en la ciudad de Barcelos.
Años después regresó a dejar una cruz donde fue salvado de morir ahorcado gracias al milagroso gallo.
Así que si vas a Barcelos no te pierdas visitar esta famosa cruz que se encuentra en el museo de la ciudad.

La Feria de las Artesanías
Sin duda una de las cosas que no te vas a poder perder durante tu viaje a Barcelos es la feria de artesanías.
No importa en qué fecha del año vayas siempre y cuando sea en jueves, porque esta feria es cada semana.
Y lo mejor de todo es que vas a poder encontrar los más fantasticos souvenir del Gallo de Barcelos de Portugal.

No olvides conocer cuáles son los recuerditos más característicos de cada país que visitas, y recuerda ¡Nunca dejes de viajar!
Artesanías
Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey: un lugar lleno de expresión
Contemplar el arte contemporáneo en Monterrey, es un pasatiempo que todos deberíamos adoptar

El arte contemporáneo es particular y muy expresivo, este movimiento lo podemos encontrar en muchos rincones de México, y si eres fan de éste arte, ¡El Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey te fascinará!

Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey
El Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO) se inauguró en el año de 1991. Su arquitecto Ricardo Legorreta, buscaba específicamente que el museo tuviera una mezcla de luces naturales y artificiales.
En sus más de 10,000 metros cuadrados se exhiben 11 salas.
También posee un increíble espejo de agua, una cafetería, un restaurante con servicio buffet, un asombroso patio de las esculturas y un auditorio.

Las 11 salas de exhibición que el MARCO posee fueron diseñadas para que todas tuvieran diferentes formas, tamaños y diseños.
Así los visitantes pueden disfrutar de diferentes atmósferas y ambientes a lo largo de cada rincón del museo ¡Increíble!

Este museo tiene una misión muy social, la cual es promover el arte contemporáneo de todas partes del mundo, pero específicamente en difundir las artes visuales latinoamericanas.
El MARCO busca ser principalmente el mejor centro cultural de promoción del arte contemporáneo de Latinoamérica.

Salas de exhibición
El museo posee colecciones temporales y una colección permanente.
La colección permanente llamada Sala México posee alrededor de 100 pinturas mexicanas de artistas como Diego Rivera, Carlos Mérida y María Izquierdo.

Sus colecciones temporales han sido de gran nivel, pues el museo ha resguardado más de 230 exhibiciones.
Son obras de importantes de escultores y pintores ingleses, japoneses, cubanos y más.
También obras de importantes mexicanos como Frida Kahlo, Enrique Guzmán, Julio Galán Rodolfo Morales, Ricardo Mazal, entre otros.

De todas las exposiciones que el MARCO ha resguardado se resaltan las exposiciones Hechizo de Oaxaca, PIXAR veinte años de animación, BMW Art Collection, Frida Kahlo, y Grandes Maestros Mexicanos.
El Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey posee un patio central, el cual está rodeado de las galerías, en éste se realizan conciertos, reuniones y banquetes.

A la entrada del museo de encuentra una plaza con una escultura gigante de bronce en forma de una paloma, la cual tiene una altura de 6 metros y pesa 4 toneladas.
La Paloma le da homenaje al Palomar de Luis Barragán, esta escultura es obra del artista plástico mexicano Juan Soriano.

Programas sociales del Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey
Ya que la misión del MARCO es difundir el arte latinoamericano, también pretende ayudar a desarrollar habilidades artísticas de la comunidad.
Para esto el museo lleva a cabo actividades, eventos y programas para lograr su objetivo.
El MARCO desarrolló el programa CreArte, el cual consiste en realizar actividades especiales para personas con discapacidad, personas con alguna enfermedad o vulnerabilidad, adultos mayores y personas de otras etnias.

Además con la intención de que éstos desarrollen sus habilidades y capacidades artísticas y mejorar la comunicación entre la comunidad, ¡Impresionante!
El MARCO también posee otro programa llamado MARCOmóvil, el cual consiste en generar audiencias para promover el arte a diferentes públicos, y que estos tomen actividades que enriquezcan su aprendizaje.

¿Dónde?
El Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey se encuentra en la Macroplaza del centro de Monterrey, específicamente en Juan Zuazua esquina con Padre Raymundo Jardón, 64000 Monterrey, Nuevo León.
La entrada general tiene un costo de 90 pesos mexicanos, y a 35 pesos mexicanos a estudiantes con credencial, a niños de 5 a 12 años y a adultos mayores con credencial del INAPAM.

Puedes ahorrarte el costo de la entrada si asistes los miércoles, ya que la entrada es libre todo el día.
El Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey está abierto de martes a domingo de las 10:00 am a las 18:00 pm, y los miércoles de 10 a 20 horas.
Para saber finalmente más de este asombroso museo, puedes dar click aquí.

No cabe duda de que el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey también tiene que estar incluido en tu itinerario de viaje a la capital regia.
Y recuerda, #NuncadejesdeViajar
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
¡Ah caray! ¿Playa en San Miguel de Allende? Este es el Valle de los Senderos
-
CDMX
Come seguro y delicioso en Las Terrazas de los Hoteles Galería Plaza en la CDMX
-
Baja California Sur
Isla Natividad ¡No se lo cuentes a cualquiera!
-
Campeche
¿Buscas vacaciones seguras? en Campeche se pintan de colores para ti
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
¡Wow! Ixtapa Zihuatanejo declara el 2021 el año de las ballenas
-
Fin de Semana
Barrio de la Huaca en Veracruz ¡Sones, colores y danzones!
-
Artesanías
Compra Ónix y Mármol de Tecali de Herrera y ¡llénate de buena vibra!