Ecoturismo - Turismo Sustentable
Istmo de Curlandia ¿Es Rusia o Lituania?
Patrimonio de Mundial de la Humanidad compartido por Rusia y Lituania. Destino elegido por los turistas que quieren disfrutar del lago, el mar, y la arena masi es Istmo de Curlandia.
Para cualquier nación es un orgullo contar con un sitio reconocido como Patrimonio Mundial de la Humanidad; es el caso de Istmo de Curlandia Sin embargo existen excepciones en los que dicho orgullo se comparte entre dos países.
Tal es el caso del Istmo llamado Kurskaya Kosá o Istmo de Curlandia, una pequeña línea de arena demarcada por el Mar Báltico que se extiende en la frontera de Rusia y Lituania.
Se trata de un lugar muy tranquilo que ha ido ganando reconocimiento entre los turistas europeos, hay ocho poblados esparcidos por los 100 kilómetros que comprende la franja arenosa, cinco del lado lituano y tres del ruso.
Aunque a primera vista parecieran aldeas gemelas, cada una es muy diferentes entre sí, sobre todo cuando entras en contacto con sus habitantes.
Entablar una conversación con los lituanos siempre será más sencillo que hacerlo con los rusos quienes son más herméticos para abrirse con los extranjeros.
Sin embargo, debes de intentarlo ya que involucrarse con ambos es conocer las costumbres, tradiciones y formas de pensar de su gente.
Istmo de Curlandia
Los mejores sitios para pasar hospedarse son Nida y Juodkrante en el lado norte (Lituania). Su atmósfera es completamente rural con casas de techos rojos que sobresalen de entre la vegetación.
Eso sí, en las calles jamás encontrarás multitudes, más bien parecen suburbios donde la gente camina más para distraerse que para llegar algún lugar.
La verdadera magia de la zona y la razón por lo que miles de personas lo visitan se vive en el muelle.
Desde ahí es fácil apreciar el lago Curlandia de un lado y el mar Báltico del otro, es como caminar en una isla vulnerable al paso el tiempo.
El agua -que pareciera estar a punto de desbordarse- cambia constantemente de color, del azul al verde y viceversa.
Las aves, mamíferos e insectos voladores te saludarán desde que pasas encima de los tablones o del pavimento que recorre el litoral. ¡No te lo puedes perder!
¿Que visitar?
Uno de los atractivos más buscados por los turistas de aventura son las dunas de Nringa, localizadas a pocos kilómetros de Juodkrante.
Es una asombrosa barra de arena que permite el avistamiento de paisajes y colores que van del azul intenso del mar hasta el pálido amarillo del desierto.
También es ideal para practicar algunos deportes extremos como el sandboard.
No debes dejar de comer alguno de los pescados en conserva con cebollín y aceite ¡Son deliciosos! Por supuesto acompañado de una clásica copa de Vodka.
Estos son algunos consejos
Antes de visitar este hermoso lugar toma en cuenta los siguientes consejos para que tengas una visita más agradable.
- Si vas de Lituania a Rusia es mejor hacerlo en bicicleta a través de los distintos poblados y así apreciar mejor la naturaleza.
- En cambio si quieres pasar desde Rusia podrás hacerlo sólo en transporte militar. Es una experiencia muy rara pero interesante.
- No necesitas visa para ningún país. Kaliningrado a pesar de ser un enclave de la Federación Rusa permite el desplazamiento en su territorio.
- En la parte rusa existen más las tierras salvajes llenas de leyendas como el Bosque de las brujas. En Lituania los sitios son más turísticos y con gran cantidad de servicios.
Ya lo sabes, para el turismo no existen fronteras, sino destinos compartidos que te invitan a sentir ambos territorios como este edén europeo.
Adéntrate en el Istmo de Curlandia en tus próximas vacaciones y descubre lo maravilloso de este lugar
Y recuerda #NuncaDejesDeViajar.
ISTMO DE CURLANDIA
Chihuahua
¡Este hotel te permite dormir en una cueva rarámuri!
¡Descubre el hotel ecológico que te hará sentir como un tarahumara en una cueva de ensueño!
¿Te imaginas dormir en una cueva, rodeado de naturaleza, tranquilidad y confort? Esa es la propuesta del Hotel Cavernas Risochi, un hotel ecológico que te ofrece la oportunidad de vivir una experiencia única e inolvidable.
Ubicado en el municipio de Nonoava, en el estado de Chihuahua, este hotel se inspira en la cultura tarahumara, que utiliza las cuevas como refugio.
El Hotel Cavernas Risochi te invita a conectar con la esencia de esta ancestral tradición, al mismo tiempo que disfrutas de todas las comodidades y servicios de un alojamiento de calidad.
¿Te gustaría dormir en una cueva excavada en la roca?
En el corazón de la Sierra Madre Occidental, en el estado de Chihuahua, se encuentra el Hotel Cavernas Risochi. Este lugar ofrece una experiencia de alojamiento inigualable, pues sus habitaciones están excavadas en el Cerro Agujerado, una formación rocosa que se asemeja a la Capadocia turca.
Las habitaciones excavadas son de las más impresionantes, ya que te permiten sentir la conexión con la tierra y la cultura tarahumara. Cada una de ellas tiene una forma y un tamaño diferente, adaptándose al contorno natural de la cueva. Algunas habitaciones tienen hasta 10 metros de profundidad y 5 metros de altura.
Cada habitación tiene su propio encanto. Algunas son amplias y luminosas, con grandes ventanales que ofrecen vistas espectaculares de la Sierra Madre Occidental, con las montañas extendiéndose ante ti como un mar de piedra, y un cielo que se abre ante tus ojos como un manto azul infinito.
La decoración de las habitaciones excavadas es rústica y acogedora, con muebles de madera, alfombras, cojines y artesanías tarahumaras.
El Hotel Cavernas Risochi cuenta con todos los servicios básicos que necesitas para tu comodidad. Las habitaciones están equipadas con luz, agua, internet, aire acondicionado y jacuzzi. Además, el alojamiento ofrece una variedad de servicios adicionales, como restaurante, bar y spa.
¡Vive la experiencia rarámuri por completo!
El alojamiento ofrece actividades de aventura para todos los gustos, desde descender por cuevas, escalar montañas, explorar senderos, volar sobre cañones, cruzar puentes colgantes y recorrer la Sierra Tarahumara en bicicleta o navegar por los ríos.
Además de las actividades de aventura, el Hotel Cavernas Risochi también ofrece la oportunidad de conocer la cultura y gastronomía de la región. El hotel cuenta con un restaurante que sirve platillos típicos de la cocina tarahumara, como el menudo de borrego, el cocido tarahumara y el atole de pinole.
También puedes participar en talleres y actividades culturales, como clases de danza tarahumara, elaboración de artesanías y música tradicional.
¿Cuánto cuesta alojarse en las Cavernas Risochi?
Los precios del Hotel Cavernas Risochi son muy accesibles, ya que varían según el tipo y la capacidad de la habitación, desde $1,500 MXN pesos hasta $5,500 MXN pesos por noche. Además, con el hospedaje se incluye el desayuno y algunas actividades como las que te mencionamos.
Puedes reservar tu habitación a través de sus redes sociales o por teléfono.
¡Ven a alojarte en Chihuahua como todo un rarámuri!
#NuncaDejesDeViajar
Asia
Ubud, Bali. Un lugar para sanar y desconectar
Piérdete en la tranquilidad de uno de los lugares mas majestuosos del continente Asiático.
Ubud es un pueblo que se encuentra en la parte central de la isla de Bali y es hogar de numerosos templos, cascadas, miradores y espacios verdes, se le conoce como la capital cultural de Bali en Indonesia.
Es uno de los lugares donde unas buenas vacaciones de 2 a 3 días pueden convertirse en un abrir y cerrar de ojos en una estancia de semanas, pues los viajeros aseguran que es un sitio que emana paz, y permite disfrutar de una maravillosa desconexión de la rutina.
Visitar Ubud es tener el placer de poder caminar por sus calles y encontrar pequeñas ofrendas llenas de flores e inciensos, escuchar los rezos y la música instrumental que se oye mientras recorres los rincones de este hermoso lugar que podría convertirse en uno de tus favoritos en el mundo.
Conoce el Palacio Real de Ubud
Este el hogar de la Familia Real, por lo que sólo se puede visitar el patio central cuya entrada es completamente libre y por las noches puedes ver las celebraciones de danzas típicas balinesas para las que no se tiene un horario especifico.
Se encuentra en el corazón de Ubud, fue construido en el siglo XIX y reconstruido después del gran terremoto del 1917.
Pura Taman Saraswati
Se encuentra en medio de la ciudad y podemos describirlo como un oasis dentro de ella, aquí encontrarás un lugar dedicado a la diosa de las artes, del conocimiento, la sabiduría y la naturaleza.
El lugar esta repleto de estanques llenos de flores de loto brindándonos un paisaje hermoso, y lo mejor de todo es que ¡la entrada es completamente libre!
Mercado de Ubud
Como toda ciudad no puedes dejar de ir a sus mercados, donde encontrarás toda la comida tradicional y artesanías típicas que pueda ofrecerte este increíble lugar, y así poder comprar uno que otro recuerdito típico y adentrarte un poco más en las tradiciones locales.
Lo bueno de esto es que se encuentra muy cerca del palacio real, así que puedes visitar ambos lugares en el mismo día. Prueba el delicioso Sayur Asem, que es una sopa de verduras con salsa de tamarindo, o el exquisito Babi Guling elaborado con cerdo asado al estilo balinés.
El bosque de los monos
Este pequeño bosque tropical es una reserva natural donde vive una comunidad de más de mil monos cola larga balineses y resulta ser uno de los imperdibles cuando te encuentres en Ubud.
Darás un paseo muy entretenido mientras descubres los 3 templos ocultos en este lugar donde habitan estas pequeñas y peludos amigos.
La principal recomendación como en todos los lugares donde se encuentran animales en su hábitat natural es no llevar alimentos para compartirles, ya que interfieren en su comportamiento usual.
ARMA, Museo de Arte
ARMA es una galería de arte fundada por Agung Rai, un artista balinés que dedicó toda su vida a la preservación del arte y cultura balinesa, aquí encontraras una hermosa colección de arte tradicional y contemporáneo de esta cultura.
Es un edificio espectacular rodeado de hermosos jardines que funciona como resort y lugar en el que se celebran distintas actividades culturales tales como los espectáculos de danza balinesa.
Un recorrido por sus arrozales
Todo Ubud se encuentra rodeado de preciosas arrozales (plantaciones de arroz) por dónde podrías perderte si quisieses, es posible que durante tu estancia en alguno de los alojamientos que este lugar
tiene se encuentre uno cerca de ti.
Pero si eres en verdad amante de disfrutar una buena caminata tienes que ir al Campuhan Rige Walk, una ruta escénica a través de senderos que te llevan por las montañas y arrozales donde caminarás y pasarás por un pequeño poblado en el que se te ofrecerá una taza del café de la región. Se trata de un recorrido de aproximadamente 6 km de vegetación pura.
Y bien viajeros, ahora si ya se encuentran listos para recorrer algunos de los puntos mas hermosos de Ubud en Bali. Sea cual sea el que elijas, este lugar no va a dejar de sorprenderte pues aquí todo es paz y armonía. #Nuncadejesdeviajar!
Baja California
¡Alerta! ¡Las ballenas invaden las playas de México!
Ballenas gigantes llegan a México en busca de amor y calor.
¿Te imaginas ver de cerca a las criaturas más grandes del planeta? ¿O escuchar sus cantos y sentir su presencia? Esto es lo que puedes vivir si te animas a visitar las costas del Pacífico mexicano, donde cada año llegan miles de ballenas para realizar su ciclo reproductivo.
Estos majestuosos animales son parte de la historia y la cultura de la humanidad, y han inspirado obras literarias como “Moby Dick”. Además, tienen su propia constelación, la de Cetus, el monstruo marino de la mitología griega.
Si quieres vivir una experiencia inolvidable, te invitamos a conocer los mejores destinos y las mejores fechas para observar a las ballenas en México. Y si te preocupa el transporte, no te preocupes, porque aerolíneas mexicanas como Aeroméxico te ofrecen vuelos cómodos y accesibles a estos lugares paradisíacos.
Así es como las ballenas escapan del frío y nos deleitan con su belleza en México
Cada año, entre noviembre y marzo, las costas de Baja California y Baja California Sur se convierten en el escenario de un espectáculo natural único: la llegada de miles de ballenas que huyen del frío del norte.
Estos majestuosos mamíferos marinos recorren miles de kilómetros desde sus lugares de origen en California-Oregón, Washington, el Golfo de Alaska y el Mar de Bering, para buscar refugio en las cálidas aguas del Mar de Cortés.
Este mar, también conocido como el Acuario del Mundo, alberga al 40 % de las especies marinas del planeta, según el legendario explorador Jacques-Yves Cousteau. Su profundidad relativamente baja y su riqueza biológica lo convierten en el lugar ideal para que las ballenas se alimenten, se reproduzcan y cuiden de sus crías y nos brinda la oportunidad de admirar de cerca a estos impresionantes animales, que con sus saltos y sus cantos, nos regalan una experiencia inolvidable.
Estas son las ballenas que se dejan acariciar por los humanos
Imagina que estás en un barco navegando por el Mar de Cortés, el acuario del mundo. De repente, ves una sombra gigante bajo el agua que se acerca a ti. Es una ballena, una de las criaturas más majestuosas y fascinantes del planeta. Te sientes emocionado y nervioso al mismo tiempo. ¿Qué hará? ¿Cómo reaccionará? ¿Será amistosa o agresiva?
No tienes que preocuparte. México es el país de las ballenas más alegres y juguetonas que existen. Durante el invierno, miles de estos cetáceos viajan desde los polos hasta las cálidas aguas mexicanas para alimentarse, reproducirse y cuidar a sus crías.
Lo mejor de todo es que a las ballenas les encanta interactuar con los humanos que las visitan. Algunas se acercan tanto a los barcos que puedes tocar su piel suave y húmeda, oír su respiración profunda y sentir su aliento salado. Otras te deleitan con sus cantos melodiosos y sus saltos espectaculares, que te dejan boquiabierto y con ganas de más.
Entre las especies que puedes encontrar están la ballena gris, la más sociable y curiosa, que suele acercarse a los barcos y dejarse acariciar; y la ballena jorobada, la más extrovertida y acrobática, que salta fuera del agua y da volteretas en el aire. También hay delfines, orcas, zifios y otras especies que viven todo el año o visitan la zona con frecuencia.
¡Los mejores lugares para avistarlas!
En el sur de la península de Baja California, se encuentra Los Cabos, un lugar ideal para observar a las ballenas jorobadas, que llegan desde el norte para reproducirse y dar a luz en las cálidas aguas del Pacífico. También puedes visitar Bahía de Banderas, en el estado de Nayarit, donde podrás ver a las ballenas jorobadas desde la playa o desde un barco.
Si prefieres ver a las ballenas grises, tienes que viajar al norte de la península de Baja California, donde se ubica el santuario de El Vizcaíno, aquí podrás entrar en contacto con esta especia, que se acerca a las embarcaciones para saludar a los visitantes. Estas ballenas vienen desde el Mar de Bering para parir y cuidar a sus crías en las lagunas Ojo de Liebre y San Ignacio, donde encontrarás un ambiente tranquilo y protegido. Además, en este santuario podrás disfrutar de la diversidad de la fauna marina, como aves, leones marinos, focas y tortugas.
Aeroméxico te invita a la fiesta invernal de las ballenas en México
México es un país privilegiado por la presencia de las ballenas, que nos regalan un espectáculo de vida y belleza. No te pierdas la oportunidad de conocerlas y aprender más sobre ellas. ¡Te aseguro que será una experiencia que nunca olvidarás!
Para llegar a los destinos de avistamiento, puedes optar por viajar en avión, con vuelos como los de Aeroméxico, que te ofrecen comodidad, seguridad y precios accesibles. Además, al viajar con ellos, podrás acumular puntos y obtener beneficios exclusivos para tus próximas aventuras.
Ahora que conoces las especies que puedes encontrar, cuándo y dónde… ¡Aventúrate a disfrutar la fiesta invernal que la naturaleza prepara!
#NuncaDejesDeViajar
-
Chihuahua
¡Todo lo que debes saber sobre la Revolución Mexicana está en este museo!
-
Jalisco
¿Que hacer en Tlaquepaque? joya tapatía imperdible
-
Eventos especiales
¡Este es el evento mas dulce del año! ¡el Festival del Chocolate en Tabasco 2023!
-
Fin de Semana
Conoce Huamantla e Ixtenco EN UN DÍA con Turitour
-
Baja California
¡Alerta! ¡Las ballenas invaden las playas de México!
-
Aerolineas
El Buen Fin 2023: ¡la oportunidad de tu vida para viajar con Aeroméxico!
-
Chihuahua
37 kilómetros: La película protagonizada por Chihuahua
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
El paraíso lo encuentras en Villas Flamingo, Holbox