Contáctanos a través de:
1.-Ruta-del-Vino 1.-Ruta-del-Vino

Baja California

Hoteles del Valle de Guadalupe, lo más trendy para hacer la “Ruta del Vino”

El que escojas ¡será ideal para una experiencia vinícola y de retiro!

Estamos a unos días para que empiecen las fiestas de la vendimia y eso nos pone muy felices. La mejor manera de disfrutar estas fechas es alojarse en alguno de los hoteles del Valle de Guadalupe y vivir momentos increíbles alrededor del vino.

Hoteles Valle de Guadalupe Foto Campera Hotel Burbuja 14

Foto Campera Hotel Burbuja

Sí, esta bebida es un excelente pretexto para hacer la “Ruta del Vino” en Ensenada, Baja California, un lugar maravilloso que cada vez nos sorprende más con su gastronomía y, por supuesto, sus escenarios.

Hoteles Valle de Guadalupe Foto Cuatro Cuatros 7

Foto Cuatro Cuatros

Lo más trendy en Hoteles del Valle de Guadalupe

Existen diferentes alternativas turísticas para los viajeros en la ruta: restaurantes, viñedos, catas, espectáculos, vendimias, gastronomía Baja-med y hoteles trendy conceptuales que te vamos a recomendar enseguida.

Hoteles Valle de Guadalupe Foto Rocas del Valle 4

Foto Oeno Wine Resort

Cada alojamiento es encantador así que tomará algunos minutos decidir, pero te podemos decir, que el que escojas, será la mejor opción para tus próximas vacaciones frente al valle donde crece la vid.

Hoteles Valle de Guadalupe Foto Campera Hotel Burbuja 5

Foto Campera Hotel Burbuja

Campera

¿Te imaginas estar en tu cama descansando en medio de los viñedos y mirar las estrellas? Esto solamente pasa en Campera, uno de los hoteles más irreales que existen.

Hoteles Valle de Guadalupe Foto Campera Hotel Burbuja 7

Hoteles Valle de Guadalupe. Foto Campera Hotel Burbuja

Se trata de habitaciones burbuja, con techos transparentes que harán de tu viaje, una experiencia increíble ¡sin duda alguna es una experiencia romántica sobre todo al caer la tarde!

Hoteles Valle de Guadalupe Foto Campera Hotel Burbuja 10

Hoteles Valle de Guadalupe. Foto Campera Hotel Burbuja

Cuentan con dos tipos de alojamiento: el primero es el Bubble Room con 15 metros cuadrados y una deliciosa cama, desde donde puedes admirar los viñedos.

La Bubble Suite es un poco más extensa y te permite descansar mientras ves la vía láctea por encima de ti.

Hoteles Valle de Guadalupe Foto Campera Hotel Burbuja 9

Hoteles del Valle de Guadalupe. Foto Campera Hotel Burbuja

Además de dormir entre burbujas puedes vivir la experiencia de tomar vino mexicano en el wine tasting tour, donde las etiquetas bajacalifornianas se hacen presente para maridar tus platos que se sirven en los más de 15 restaurantes de la zona.

Hoteles Valle de Guadalupe Foto Campera Hotel Burbuja 12

Hoteles Valle de Guadalupe. Foto Campera Hotel Burbuja

Creéme que la experiencia de ver miles de estrellas en un valle con aroma a vino es inolvidable.

¿Dónde está? Calle Emiliano Zapata s/n, Valle de Guadalupe, 22755 Ensenada, B.C.

Hoteles Valle de Guadalupe Foto Encuentro Guadalupe 8

Encuentro Guadalupe

Encuentro Guadalupe

La ruta del vino está diseñada para conocer el vino mexicano y mientras te adentras poco a poco ves los peñascos llenos de cactus y vegetación semi desértica, pero al caminar sientes que el aire es un poco frío.

Hoteles Valle de Guadalupe Foto Encuentro Guadalupe 2

Hoteles Valle de Guadalupe Foto. Encuentro Guadalupe

No hay experiencia más increíble que ver el amanecer con este clima mediterráneo o presenciar el sol ocultarse mientras tomas un poco de vino.

Hoteles Valle de Guadalupe Foto Encuentro Guadalupe 10

Hoteles del Valle de Guadalupe Foto. Encuentro Guadalupe

Todo esto lo puedes vivir en Encuentro Guadalupe, un conjunto hotelero con 22 lofts que tienen la mejor vista del Valle de Guadalupe.

Lo que debes saber es que fueron hechos para poder estar en contacto con la naturaleza y poder admirar la belleza de las montañas.

Hoteles Valle de Guadalupe Foto Encuentro Guadalupe 4

Foto. Encuentro Guadalupe

El descanso es lo básico aquí y las ventanas panorámicas harán que no quieras despegarte del balcón.

Si no te es suficiente, puedes nadar en su alberca que tiene una asombrosa vista al viñedo o pasar un rato en las salas de degustación y probar sus más de 7 cepas que produce la vinícola; claro, en compañía de una exquisita tabla de quesos.

Hoteles Valle de Guadalupe Foto Encuentro Guadalupe 7

Hoteles Valle de Guadalupe Foto. Encuentro Guadalupe

¿Dónde está? Km. 75, Carretera Tecate- Ensenada, Valle de Guadalupe, 22750 Ensenada, B.C.

Hoteles del Valle de Guadalupe Foto Oeno Wine Resort 4

Hoteles del Valle de Guadalupe. Foto Oeno Wine Resort

Oeno Wine Resort

Entre verdes olivos y parras se encuentra este hotel que te encantará. Puedes elegir una de las tres opciones de alojamiento: las cabañas, las rocas o las aldeas, cada una con peculiar forma y construida de manera conceptual.

Hoteles del Valle de Guadalupe Foto Oeno Wine Resort 3

Hoteles del Valle de Guadalupe. Foto Oeno Wine Resort

La Aldea se compone de varias villas que forman un circulo y cuenta con un fogatero gigante.

Aquí puedes pasar horas viendo las estrellas o charlando con otros viajeros mientras asas unos ricos bombones y bebes un vino de la región.

Hoteles del Valle de Guadalupe Foto Oeno Wine Resort 2

Foto Oeno Wine Resort

Por su parte, Las Rocas son un conjunto de habitaciones, las cuales están dentro de una piedra gigante, te sentirás como en la prehistoria.

Lo más interesante es que puedes meditar, leer y descansar en su quiosco. También se vale pasear por los viñedos, definitivamente es un lugar de retiro.

Hoteles del Valle de Guadalupe Foto Oeno Wine Resort 5

Hoteles del Valle de Guadalupe. Foto Oeno Wine Resort

Las cabañas están distribuidas en el valle, de tal manera que contarás con privacidad garantizada. Es ideal para ir en pareja y olvidarse de todo el mundo exterior mientras se consienten uno al otro.

Hoteles del Valle de Guadalupe Foto Oeno Wine Resort 1

Hoteles del Valle de Guadalupe. Foto Oeno Wine Resort

Hay dobles, de lujo o junior, algunas cuentan con terraza o jacuzzi en el que pasarás ratos de descanso bebiendo vino mexicano.

Hoteles del Valle de Guadalupe Foto Oeno Wine Resort 6

Hoteles del Valle de Guadalupe. Foto Oeno Wine Resort

¿Dónde está? Oeno Wine Resort se encuentra en Carr. Francisco Zarco – El Tigre Km 11, Valle de Guadalupe, 22750 Ensenada, B.C.

Hoteles Valle de Guadalupe Foto Bruma Vinícola 10

Foto Bruma Vinícola

Bruma

Este hotel boutique está dentro de un oasis: rocas, cactus, gravilla, arena y tierra, son el entorno que verás al entrar a cada una de las habitaciones.

Hoteles Valle de Guadalupe Foto Bruma Vinícola 9

Hoteles Valle de Guadalupe. Foto Bruma Vinícola

Paredes de concreto que mantienen fresca la habitación, camas cómodas y un living que te llama a descansar mientras ves el paisaje, eso lo que Bruma te ofrece.

Hoteles Valle de Guadalupe Foto Bruma Vinícola 2

Foto Bruma Vinícola

Puedes pasar los días recorriendo las bodegas, echarte un chapuzón en la alberca, cabalgar en caballo o participar en la vendimia del viñedo Bruma.

Hoteles del Valle de Guadalupe Foto Bruma Vinícola 8

Hoteles del Valle de Guadalupe. Foto Bruma Vinícola

El silencio se rompe con el silbido del viento y el clima es un factor que te permitirá disfrutar del Valle de Guadalupe en todo su esplendor. Sin duda alguna un lugar para meditar, para después comenzar de nuevo.

Hoteles Valle de Guadalupe Foto Bruma Vinícola 11

Foto Bruma Vinícola

En ocasiones se realizan bodas o eventos donde literalmente echan la casa por la ventana y las fotos son asombrosamente idílicas en estos escenarios.

Hoteles Valle de Guadalupe Foto Bruma Vinícola 7

Hoteles Valle de Guadalupe. Foto Bruma Vinícola

¿Dónde está? Domicilio Conocido, 22760 Ensenada, B.C.

Hoteles Valle de Guadalupe Foto Glamping Arte y Vino 1

Foto Glamping Arte y Vino

Tenting  & Glamping

Dentro del Valle de Guadalupe hay opciones tan alucinantes como alternativas. Prueba de ello es el camping que está de moda en viajeros que gustan de una experiencia única a bajo presupuesto.

Hoteles Valle de Guadalupe Foto Glamping Arte y Vino 2

Hoteles Valle de Guadalupe. Foto Glamping Arte y Vino

Glamping Ruta Arte y Vino

Es una iniciativa de campers con ondita, donde lo principal no es tanto el hospedaje sino las personas que conoces.

Hoteles Valle de Guadalupe Foto Glamping Arte y Vino 3

Foto Glamping Arte y Vino

Puedes socializar mientras descansas en una hamaca, enciendes una fogata o andas en bici por la ruta del vino.

Además conoces a artistas y artesanos que comercializan productos para seguir en la ruta.

Hoteles Valle de Guadalupe Foto Glamping Arte y Vino 4

Hoteles Valle de Guadalupe. Foto Glamping Arte y Vino

¿Dónde está? Glamping Arte y Vino se ubica en: Carretera Ensenada-Tecate Km 13, San Marcos, 22760 Ensenada, B.C.

Hoteles Valle de Guadalupe Foto Cuatro Cuatros 3

Hoteles Valle de Guadalupe. Foto Cuatro Cuatros

Cuatro Cuatros

Es una interesante propuesta donde las tiendas y carpas protagonizan una diferente forma de hospedaje en Ensenada.

Hoteles Valle de Guadalupe Foto Cuatro Cuatros 1

Foto Cuatro Cuatros

Son alcobas que cuentan con diversos servicios (como un hotel) pero que sus paredes son desmontables.

Lo mejor: la vista al Océano Pacífico que puedes ver desde sus terrazas.

Hoteles Valle de Guadalupe Foto Cuatro Cuatros 5

Hoteles Valle de Guadalupe. Foto Cuatro Cuatros

¿Dónde está? Cuatro Cuatros se ubica en El Tigre, Carretera libre Tijuana-Ensenada Km. 89, El Sauzal de Rodriguez, 22760 Ensenada, B.C.

Hoteles Valle de Guadalupe Foto Cuatro Cuatros 6

Foto Cuatro Cuatros

Hoteles del Valle de Guadalupe

Ahora si ya tienes toda la información, ¿Estás listo para hacer la ruta del vino en uno de los hoteles del Valle más encantadores?

Hoteles del Valle de Guadalupe Foto Bruma Vinícola 1

Foto Bruma Vinícola

Baja California

El Tianguis Turístico 2025 CRUZÓ FRONTERAS para celebrar a México

El Tianguis Turístico 2025 en Baja California y San Diego no solo exhibió la diversidad turística de México, sino que también impulsó un enfoque en el turismo comunitario y vislumbró el impacto del Mundial 2026. El evento cerró con la emocionante noticia de que Acapulco será la sede de la edición 2026.

PORTADA Tianguis Turístico 2025

El Tianguis Turístico 2025 ha sido una gran celebración, un encuentro donde México despliega su riqueza cultural, gastronómica y natural en un escenario binacional: Baja California y San Diego. En el Baja California Center en Rosarito y la histórica Liberty Station en San Diego, el evento fue una experiencia sensorial completa, animándonos a explorar los lugares más cautivadores del país.

Inauguración. Foto-Web
Inauguración. Foto-Web

La experiencia sensorial del Tianguis Turístico 2025

A lo largo de sus pasillos, el Tianguis Turístico 2025 ha ofrecido un espectáculo sensorial: los aromas del café de altura y el cacao puro se mezclan con el sonido de mariachis y las conversaciones entre visitantes, empresarios y entusiastas del turismo. Cada stand es una ventana a un estado diferente, donde los artesanos exhiben sus creaciones con orgullo y los cocineros tradicionales comparten recetas ancestrales.

Stand Oaxaca. Foto-Web
Stand Oaxaca. Foto-Web

Sin duda, este evento no es solo una feria turística, sino una experiencia inmersiva. En Liberty Station, los días 26 y 27 de abril, los asistentes tuvieron la oportunidad de tocar, probar y sentir México a través de muestras gastronómicas, espectáculos culturales y exhibiciones de arte. Fue como recorrer el país sin salir de California.

Tianguis Turístico 2025: Turismo sostenible + Mundial 2026

Uno de los momentos más inspiradores del Tianguis Turístico 2025 fue el panel “Turismo Comunitario: naturaleza, comunidades y culturas vivas”, donde se reafirmó el compromiso de impulsar un turismo más equitativo y sustentable. Este enfoque cobra aún más relevancia con la llegada del Mundial 2026, que por primera vez será organizado por México, Estados Unidos y Canadá, con un total de 48 equipos compitiendo en 16 ciudades.

Turismo Comunitario. Foto-Web
Turismo Comunitario. Foto-Web

México será sede de varios partidos, con el Estadio Azteca en Ciudad de México como escenario del partido inaugural. Esta no es solo una fiesta del fútbol, sino una oportunidad única para el turismo, pues miles de aficionados de todo el mundo llegarán para vivir la emoción de la Copa del Mundo y, al mismo tiempo, explorar la riqueza cultural del país.

Comunidades locales. Foto-Web
Comunidades locales. Foto-Web

En este contexto, el turismo comunitario juega un papel clave. Las comunidades locales tendrán la posibilidad de recibir a visitantes con experiencias auténticas que van más allá de los estadios: recorridos por mercados tradicionales, visitas a pueblos mágicos, senderismo en reservas naturales y talleres de artesanía. Más allá de ver un partido, los viajeros podrán sentir y vivir México en su máxima expresión.

Acapulco será el anfitrión de la edición más grande del Tianguis

Con la entrega del pase de estafeta al estado de Guerrero, se anunció que Acapulco será el anfitrión de la 50ª edición del Tianguis Turístico en 2026. Un destino que, tras su renovación, promete ser el epicentro de la máxima fiesta del turismo en América.

Entrega de estafeta a Acapulco. Foto-FB
Entrega de estafeta a Acapulco. Foto-FB

Más allá de los stands: Cómo convertir tu visita al Tianguis en una aventura cultural

Si alguna vez decides visitar el Tianguis Turístico, aquí van algunas recomendaciones que harán que tu experiencia sea aún más enriquecedora:

Explora sin prisa: Dedica tiempo a cada pabellón, conversa con los expositores y descubre las historias detrás de cada producto. Cada charla puede abrirte una nueva perspectiva sobre México y sus tradiciones.

Explora los stands. Foto-FB
Explora los stands. Foto-FB

Prueba todo: Desde los tacos de pescado de Baja California hasta el mezcal artesanal de Oaxaca, cada bocado es un viaje sensorial. No te limites, deja que tu paladar te guíe.

Participa en los paneles: Son una oportunidad única para conocer las tendencias del turismo, aprender de expertos del sector y conectar con apasionados del viaje.

Disfruta los espectáculos culturales: La música, la danza y las exhibiciones de arte forman una parte esencial del Tianguis, así que tómate el tiempo para vivirlo más allá del negocio y la promoción.

Cultura en Tianguis Turístico 2025. Foto-FB
Cultura en Tianguis Turístico 2025. Foto-FB

El Tianguis Turístico 2025 no solo ha sido un evento, sino una celebración de la diversidad y el espíritu viajero. México ha demostrado que su oferta turística es inmensa y que cada rincón del país tiene una historia por contar. ❖

Continua Leyendo

Baja California

TIJUANA: Llegar a la Joya Fronteriza nunca fue tan fácil (¡Te decimos cómo!)

¿Planeando un viaje a Tijuana? Esta guía te muestra sus principales atractivos, desde el emblemático muro hasta la deliciosa comida local y los hermosos viñedos. ¡Viaja fácil con nuestros consejos!

PORTADA Tijuana

Tijuana es una de las ciudades fronterizas más icónicas de México, mencionada en canciones, mostrada en películas y hasta en obras literarias. Todos ubicamos esta ciudad de alguna u otra manera, y más de uno tiene ganas de conocerla. En esta ocasión, queremos platicarte y describirte algunos de sus sitios imperdibles, además de contarte la manera más fácil de llegar a estos destinos.

Bienvenidos a Tijuana. Foto-Web
Bienvenidos a Tijuana. Foto-Web

La fascinante primera impresión de Tijuana

Esta ciudad, ubicada en el estado de Baja California, se distingue por su proximidad al muro fronterizo con Estados Unidos, colindando con la ciudad de San Diego, California. La manera más sencilla de llegar directamente es a través de vuelos de aerolíneas como Aeroméxico. Desde la CDMX, el viaje dura aproximadamente 4 horas.

Vuelo Aeroméxico. Foto-Fernando Adán
Vuelo Aeroméxico. Foto-Fernando Adán

Al llegar, uno de los primeros escenarios que te recibe es justamente el muro fronterizo: imponente, enorme. En el aeropuerto, es común ver familias que llegan a Tijuana, algunas con destino a Estados Unidos y otras a diferentes partes de la República. Es importante tener esto presente, ya que la mezcla de costumbres, culturas y formas de vida es lo que le da a Tijuana su magia.

Muro fronterizo. Foto-Web
Muro fronterizo. Foto-Web

Los locales lo dicen: Al llegar a Tijuana, estos sabores son LEY

Después de un largo vuelo, seguramente llegarás con hambre. Si quieres aprovechar la ocasión para conocer uno de los restaurantes más emblemáticos de Tijuana, te recomendamos visitar el Caesars. Su nombre seguramente te resulta familiar, ya que aquí nació la famosa ensalada César. No puedes irte sin probar su platillo estrella, además de otras delicias como el cangrejo, el salmón o un buen filete de res.

Ensalada César. Foto-Web
Ensalada César. Foto-Web

Otros platillos que no puedes dejar de probar son los tacos, pues Tijuana es un punto de encuentro para muchos mexicanos que han traído sus recetas a la ciudad. Aquí encontrarás desde tacos al pastor y de bistec hasta opciones rellenas de camarón.

Tacos en Tijuana. Foto-Web
Tacos en Tijuana. Foto-Web

Los locales recomiendan no perderse las famosas Tortas del Car Wash o visitar algún restaurante de comida china, ya que aseguran que aquí tiene un sabor único.

Un Centro con alma Californiana, un arco milenario y un burro con rayas

El centro de Tijuana evoca, sin duda, la cercana ciudad de California. Su avenida principal está llena de tiendas, restaurantes y bares, la mayoría con fachadas en tonos blancos o tierra, ornamentadas en la parte superior y con letreros que combinan el inglés y el español para promocionar sus productos.

Teatro Tijuana. Foto-Stock
Teatro Tijuana. Foto-Stock

El Arco de Tijuana, también llamado Reloj Monumental, es un símbolo moderno y emblemático de la ciudad, ubicado en la Avenida Revolución. Con sus 60 metros de altura, equivalentes a un edificio de 14 pisos, su estructura metálica y su reloj digital destacan en el paisaje urbano. Construido para celebrar el nuevo milenio, este monumento representa la evolución y revitalización de Tijuana, dando la bienvenida a los visitantes con su imponente presencia.

Arco TJ. Foto-Web
Arco TJ. Foto-Web

Seguramente, en tu recorrido te encontrarás con grafitis alusivos a la ciudad. Desde la famosa “Tía Juana”, una mujer que alimentaba a los viajeros y cuyo nombre pudo haber inspirado el de Tijuana, hasta las icónicas esculturas del burro-cebra, la “mascota” oficial de la ciudad desde 1930. Se dice que los fotógrafos pintaban rayas a los burros para que se distinguieran mejor en las fotos en blanco y negro.

Murales. Foto-Fernando Adán
Murales. Foto-Fernando Adán

¡Sí, Uber también está en Tijuana!

Desde que te dirijas al aeropuerto en CDMX y, al llegar a Tijuana para explorar sus emblemáticos restaurantes y sitios turísticos, puedes optar por servicios como Uber (sí, ¡también está disponible en Tijuana!). Para tu vuelo, Uber Reserve te permite reservar un vehículo con un día de anticipación para mayor tranquilidad y, una vez ahí, Uber X puede trasladarte cómodamente de tu hotel al centro de la ciudad.

Uber en Tijuana. Foto-Web
Uber en Tijuana. Foto-Web

El PARAÍSO VINÍCOLA a un paso de Tijuana

Y ya que estás por allá, aprovecha para visitar uno de los viñedos del Valle de Guadalupe. Si eres amante del vino, este destino es una parada obligada, pues aquí se producen algunas de las mejores botellas del país.

Valle de Guadalupe. Foto-Web
Valle de Guadalupe. Foto-Web

La expresión “el camino se disfruta igual que el destino” cobra total sentido en esta travesía, ya que para llegar a los viñedos debes cruzar la carretera escénica, donde podrás admirar increíbles vistas del mar, la ciudad de San Diego e incluso el famoso castillo del Diablo, que seguramente has visto en TikTok.

Carretera Escénica. Foto-Web
Carretera Escénica. Foto-Web

Para llegar, puedes optar por el servicio Uber Rent, que, en alianza con Mex Rent a Car, te permite rentar un vehículo para moverte libremente por el estado o incluso por el país. Solo necesitas especificar los días y la cantidad de pasajeros.

Crea tu propio vino en El Cielo

El viñedo que te recomendamos visitar es El Cielo, donde, además de disfrutar sus variedades de Malbec, Cabernet Sauvignon y muchas más, podrás vivir una experiencia de degustación única y crear tu propio vino, que incluso podrás embotellar y llevar a casa para compartir con tu familia.

Viñedo El Cielo. Foto-Web
Viñedo El Cielo. Foto-Web

La aventura en El Cielo continúa con un recorrido en carrito por los sembradíos de vid, mientras te explican las variedades de uvas y el proceso de elaboración de esta exquisita bebida, por supuesto, siempre con una copa en mano.

Vinos. Foto-Stock
Vinos. Foto-Stock

Y para bajar el vino, nada mejor que una comida al aire libre con vistas a los viñedos y las montañas del Valle de Guadalupe, disfrutando una deliciosa barbacoa de borrego, lechón y verduras al vapor, acompañadas de frijoles y puré de papa.

Un día de vino, cena fácil con Uber Eats y pronto… ¡aventura con tu mascota en Tijuana!

Seguramente, la actividad anterior ocupará un día de tu itinerario. Además de aprovechar tu servicio de renta de auto, Uber ofrece Uber Eats, ideal para pedir desde un snack para el camino o la vuelta al hotel, hasta un platillo de alguno de los restaurantes o locales de Tijuana.

Uber Eats y Uber Pet. Foto-Web
Uber Eats y Uber Pet. Foto-Web

¡Por cierto! Si planeas visitar la ciudad con tu amigo de cuatro patas, pronto estará disponible Uber Pet, para que puedas viajar cómodamente con tu perrito o gatito.

La magia de la frontera

Tijuana es una gran fusión de culturas, personas, sabores y tradiciones que se entrelazan en esta icónica ciudad fronteriza. Aquí convergen lo mejor de Estados Unidos y México, ofreciendo una experiencia única que refleja la diversidad y el espíritu dinámico de ambos países.

Tijuana. Foto-Web
Tijuana. Foto-Web

Su reconocida gastronomía, con la auténtica ensalada César y los famosos tacos de mariscos, o su escena artística y nocturna la hacen única. Ya sea que la visites por primera vez o regreses para seguir explorando sus calles llenas de vida, esperamos que disfrutes cada momento.

Centro TJ. Foto-Web
Centro TJ. Foto-Web

Y para que tu viaje sea aún más cómodo y práctico, servicios como Uber y vuelos de Aeroméxico están a tu disposición, facilitando tu movilidad y conexión con este destino. ¡Nos vemos en Tijuana!

Continua Leyendo

Baja California

Restaurante DIEGO-HERNÁNDEZ, renovando el FINE DINING EN VALLE DE GUADALUPE

En el museo de Vid y Vino, ubicado en el corazón del Valle de Guadalupe, el reconocido chef Diego Hernández anuncia su regreso de la mano de una nueva propuesta gastronómica.

RESTAURANTE DIEGO HERNÁNDEZ

Diego Hernández Baquedano es un chef oriundo de Ensenada, la ciudad portuaria de Baja California. Es uno de los principales representantes de la comida bajacaliforniana, así como el creador de una cocina que mezcla el sabor mediterráneo y los cultivos mexicanos.  Y es que, después de pasar un tiempo fuera de reflectores con el cierre de su anterior restaurante, Corazón de Tierra, regresa nuevamente al Valle de Guadalupe, en Baja California, y esta vez con una nueva propuesta fine dining.  

1. Restaurante Diego-Hernández. Foto - Archivo Diego-Hernández
Restaurante Diego-Hernández. Foto – Archivo Diego-Hernández

Pero… ¿Qué es el FINE DINING?

También conocida como alta cocina, el fine dining es una experiencia gastronómica que implica una degustación de comida excepcional, una carta única y elegante y una decoración acorde al menú que se ofrece. Su principal foco es el ambiente lujoso y un servicio especial por parte de todos los colaboradores del restaurante.

2. (De izquierda a derecha) Ana Carmona y Diego Hernández. Foto - Eater
(De izquierda a derecha) Ana Carmona y Diego Hernández. Foto – Eater

Pues bien, Diego Hernández recientemente abrió el nuevo restaurante con su mismo nombre, Diego-Hernández, donde busca continuar renovando la alta cocina.

El ORIGEN de DIEGO-HERNÁNDEZ

El restaurante Diego-Hernández nace del ingenio y el amor que el chef le tiene a su tierra, Baja California. Y es que Diego tuvo la oportunidad de trabajar como chef en el hotel bajacaliforniano Villa del Valle, donde abrió el restaurante Corazón de Tierra.

3. Corazón de Tierra. Foto - Discover Baja Travel Club
Corazón de Tierra. Foto – Discover Baja Travel Club

Este restaurante fue famoso por poseer su propio huerto, además de que solo se consumían animales orgánicos de granjas locales. Desgraciadamente, durante el 2020, este restaurante tuvo que cerrar por la pandemia del COVID-19. Sin embargo, el concepto aún sigue vivo, y lo podrás conocer en el nuevo Diego-Hernández.

4. Corazón de Tierra. Foto - Food and Travel México
Corazón de Tierra. Foto – Food and Travel México

La FILOSOFÍA de BAQUEDANO

Comenzando por el profundo respeto hacia los productos de temporada y de su tierra, Diego Hernández dice que cada ingrediente tiene su propia historia y su momento preciso para brillar, y es justo ahí cuando tiene que llegar al comensal en cada plato…

La cocina para mí, aquí en Valle, es transmitir el sabor de la temporalidad, de las raíces, de nuestra riqueza cultural.

6. Chef Diego Hernández. Foto - Revista Socialmente
Chef Diego Hernández. Foto – Revista Socialmente

Lo que por un tiempo fue un sueño, hoy está hecho realidad con el restaurante Diego-Hernández. Y es que su nuevo restaurante está ubicado en el museo Vid y Vino, que, entre los viñedos de Baja California y con una cocina de tecnología de vanguardia, se permite utilizar al máximo todos los ingredientes, disminuyendo el desperdicio alimentario.

5. Gargouillou, verduras frescas servidas en Diego-Hernández; platillo inspirado en el chef francés Michel Bras. Foto - Eater
Gargouillou, verduras frescas servidas en Diego-Hernández; platillo inspirado en el chef francés Michel Bras. Foto – Eater

El compromiso con el medio ambiente es tan alto que incluso toda la electricidad que utiliza el restaurante es creada por paneles solares.

Diego-Hernández. HISTORIAS en cada MORDIDA

Diego-Hernández fue finalmente inaugurado el pasado 25 de febrero, por lo que puedes comenzar a solicitar una reservación. Eso sí te decimos: su menú es complicado de definir, ya que cambia constantemente dependiendo de las estaciones. Sin embargo, esto no significa que el equipo de cocina comience a improvisar… Tienen todo planeado, así que es un lugar para dejarse sorprender.

8. Inauguración de Diego-Hernández. Foto - Chef Diego Hernandez-Baquedano (Facebook)
Inauguración de Diego-Hernández. Foto – Chef Diego Hernandez-Baquedano (Facebook)

Esto reafirma que no es solo un restaurante, ya que cuenta historias. Cada plato es un relato entrañable del tiempo y de la pasión del chef. Los comensales disfrutarán de una experiencia de hospitalidad integral, donde el servicio, la carta de vinos, la cultura y la sostenibilidad se unen para crear una gastronomía que respeta la fragilidad y belleza del Valle de Guadalupe. ❖

9. Restaurante Diego-Hernández. Foto - Chef Diego Hernandez-Baquedano (Facebook)
Restaurante Diego-Hernández. Foto – Chef Diego Hernandez-Baquedano (Facebook)
Continua Leyendo

Trending