Contáctanos a través de:
Hotel Azulik. Foto Archivo Hotel Azulik. Foto Archivo

Ecoturismo - Turismo Sustentable

Hotel Azulik en Tulum : ¿Viaje de reconciliación?

Es momento de reencontrarse y visitar el maravilloso Hotel Azulik en Tulum ¡Reconecta con tu pareja!

Si eres un loco soñador, amante de la naturaleza, deseas hacer un viaje romántico para conquistar a alguien tienes que llegar al Hotel Azulik en Tulum. En donde es posible volver a los orígenes de las relaciones.

Hotel Azulik Tulum. Foto_ Hotel Azulik.
Hotel Azulik Tulum. Foto: Hotel Azulik.

Hotel Azulik en Tulum

Tulum tiene tantos secretos guardados que es imposible olvidarlo (como lo es Azulik), y es que es como un imán que atrae a todo aquel que pisa sus sacbés o caminos blancos de arena, para después regresar una y otra vez.

Pero no es solo por la playa, por la selva, por el mar color turquesa, por su ambiente bohemio o por su incomparable zona arqueológica.

Es por todo lo que representa en conjunto este pueblo de la Riviera Maya; simplemente hechizante e imposible de olvidar.

Azulik Foto El Souvenir 20
Hotel Azulik en Tulum foto Hotel Azulik en Tulum

¡A enamorarse en Tulum!

Tulum es el edén en donde las parejas pueden pasar verdaderos ratos juntos ya sea para salvar su relación o terminar de enamorar.

¿cómo? Llegando a uno de los hoteles más bonitos y responsables con el medio ambiente.

Hotel Azulik en Tulum. Foto_ Adventure at Work.
Hotel Azulik en Tulum. Foto: Adventure at Work.

Hotel Azulik en Tulum, sé parte de la naturaleza

Estar envuelto en la naturaleza es apreciar cada momento que nos regala la tierra, es asombrarte junto con tu pareja de todo lo que se han perdido por años, y que hoy es momento de rescatar.

Un amanecer desde la comodidad de tu cabaña, un desayuno envueltos en un ambiente de aves y selva, una tarde de reencuentro en la playa o en un ritual maya

Y qué decir de una noche bajo las estrellas y la luna, mientras las tortuguitas encuentran su camino al mar. ¿suena como un sueño, verdad?

Azulik Foto El Souvenir 21
Hotel Azulik en Tulum foto: El souvenir

Reconectar con la naturaleza

Cada momento está pensado en la reconexión de tu relación y juntos con todo el ambiente que los rodea en Azulik.

Es momento de alejarse del celular, la televisión, las noticias, las redes sociales, y entonces prestarle toda la atención a esa persona que tanto significa para ti. Hay mucho qué compartir y de qué hablar!

Clases de yoga, un ritual de temazcal, terapia de biomagnetismo, un masaje en pareja frente al mar o una cena romántica, son tan solo algunas de las muchas actividades que están reservadas para ustedes en medio de la selva.

Yoga en el Hotel Azulik.Foto_ Azulik.com
Yoga en el Hotel Azulik. Foto: Azulik.com

Hotel Azulik en Tulum, instalaciones

El Azulik es un eco-hotel boutique, su encantadora construcción se basa en maderas, bambús, palmas y materiales de la región.

Su concepto no rompe con el encanto de la selva, al contrario se encuentra en medio de ella y al centro, el cuerpo de agua de un cenote, como si fuera el centro de energía.

Al llegar lo primero que te recibe es un ambiente místico entre antorchas de fuego incienso y copal.  Pasando el lobby enseguida te abrazan unas torres hechas de ramas que son la bienvenida a esta aldea de adultos.

Azulik Foto El Souvenir 57
Hotel Azulik foto: Hotel Azulik

Sendero tras sendero

Parece curioso que la mayoría de las instalaciones se encuentran a la altura de la copa de los arboles

para llegar a las habitaciones y algunas áreas, deberás pasar por los senderos de madera que se pierden entre las ramas de los árboles y palmeras.

Azulik Foto Carolina Pacholarz
Hotel Azulik foto: Hotel Azulik

El corazón de Azulik en Tulum

Subiendo por las escaleras de caracol se encuentra un encantador restaurante-bar que es el corazón del hotel.

Este lugar ofrece cócteles y botana mientras ustedes se relajan en camas de descanso o las redes “tipo telaraña” ideales para sentirte en las alturas.

El restaurante ofrece una excelente carta y un menú de degustación de cocina fusión, creación de su joven chef.

Azulik Foto El Souvenir 58
Hotel Azulik foto: Hotel Azulik

Un buen vino para acompañar

No puedes pasar de largo una hermosa cava con cientos de etiquetas de vinos del viejo y nuevo mundo, el lugar ofrece catas de vino y cenas especiales.

Ahí mismo, junto al restaurante, un puente colgante en medio de la selva los conducirá a este lugar de entretenimiento para los huéspedes.

Se trata de un salón de juegos, bar, piscina y cine mudo, sitio ideal para conocer las diferentes propuestas de entretenimiento del lugar.

Azulik Foto El Souvenir 46
Cava de vinos foto: Archivo

Hotel Azulik en Tulum, alojamiento

Se trata de encantadoras cabañas o villas todas con vista al mar. su diseño de tipo palapa de grandes techos te da la sensación de que estas en la tierra maya.

La cabaña cuenta con puertas y ventanales hechos de madera y vidrio, no se preocupen, su privacidad esta protegida con persianas hechas de varas. 

Mismo material con el que están construidos un par de nidos colgantes que sirven como clóset de la habitación, así como la puerta del baño.

Habitaciones Hotel Azulik. Foto_ momondo
Habitaciones Hotel Azulik. Foto: momondo

Momentos juntos en Tulum

La cómoda cama de sábanas blancas cuenta con un ventilador y un encantador pabellón para evitar el piquete de algún mosquito, así que ustedes podrán estar cómodos durante largas y románticas horas.

Es importante que sepan que no habrá luz eléctrica en la habitación, al estar al pie de la playa de Tulum, ésta es protegida de toda fuente luminosa para ayudar a que las tortugas lleguen a desovar por las noches.

Hotel Azulik  foto: Hotel Azulik
Hotel Azulik foto: Hotel Azulik

Hotel Azulik en Tulum, con todas las comodidades

La cabaña cuenta con bastantes velas que tornan el escenario muy romántico y natural; con el paso de los días comenzarán a acostumbrarse a este ambiente.

Es importante que sepan que no habrá secadora de pelo, aire acondicionado, televisión ni wifi (este último solo en el segundo lobby del hotel).

Hotel Azulik  foto: Hotel Azulik
Hotel Azulik foto: Hotel Azulik

Hotel Azulik en Tulum

ahí mismo frente a tu cama se encuentra la tina de baño, no hay ducha, tú y tu pareja se darán la oportunidad de bañarse con una jícara como lo hacían nuestros ancestros, el baño es con agua del cenote.

Otra sorpresa es que cada villa cuenta con su propia terraza, pueden pasar horas en este lugar acostados en alguna cama, hamaca o camastro.

Y también está la opción de llenar su propia piscina o jacuzzi para disfrutar de las vista al mar sin salir de la cabaña.

AHotel Azulik  foto: Hotel Azulik
Hotel Azulik foto: Hotel Azulik

Una gran oportunidad

Estos son los momentos que necesitan para convivir en pareja, habrá horas de charla, juegos, caricias y más

todo lo que necesitan es esa privacidad entre ustedes dejándose sorprender por lo que la naturaleza quiere decirles.

Hotel Azulik  foto: Hotel Azulik
Hotel Azulik foto: Hotel Azulik

Playa privada

Sabemos que Tulum tiene una gran oferta de lugares por visitar, pero si la idea es pasar el tiempo juntos, entonces lo recomendable es que se queden en el hotel para visitar su playa de color aguamarina y arena blanca.

Al estar en medio de dos riscos, la convierten en una playa privada, solo huéspedes del hotel podrán disfrutar de este lugar, y por si fuera poco, el uso de ropa es opcional. Literalmente serán Adán y Eva si así lo desean.

Azulik beach club. Foto_ thetravelblog
Azulik beach club. Foto: thetravelblog

Hotel Azulik en Tulum ¿Y de comer?

Recuerden que pueden pedir algo de comer a la villa o asistir al bar “el cenote”, este se encuentra en la parte baja de la selva y estará listo para ofrecerles deliciosos desayunos o comidas.

Mientras tomas tus alimentos, verás pasar algún pájaro, coatí, ardilla o cangrejo, ¡esa es la magia de la selva!

Hotel Azulik  foto: Hotel Azulik
Hotel Azulik foto: Hotel Azulik

Consentir al cuerpo y espíritu

Una vez que han pasado el suficiente tiempo juntos en Azulik, no dejen de aprovechar algunas terapias, actividades, tratamientos y rutinas de ejercicio que se pueden realizar en el hotel.

Parte de la reconexión tiene que ver con la meditación y manejo de energías.

No olviden vivir la experiencia de asistir a un tratamiento de temazcal prehispánico y literalmente renacer desde la madre tierra para reconectarse entre ustedes y con el entorno.

Restaurante Azulik. Foto_ Hotel Azulik.
Restaurante Azulik. Foto: Hotel Azulik.

Conectar

La zona de spa que conecta con el domo de meditación están conectados por encantadores caminos de cristalina agua de cenote.

Que podrás cruzar por adoquines, sin lugar a dudas, es parte de la purificación y manejo de energías.

Por otro lado, no se les pase visitar la elegante boutike del hotel y comprar algo para el guardaropa o algún accesorio que podrán llevar a casa.

Hotel Azulik  foto: Hotel Azulik
Hotel Azulik foto: Hotel Azulik

El nido de amor

Para finalizar su viaje romántico, vale la pena visitar: es el famoso nido del águila, un espacio en las alturas en forma de nido de aves para que ustedes pichoncitos, puedan ver la puesta de sol mientras cae la tarde.

Ahí podrán pedir algunas bebidas al mixólogo quien preparará con gusto mientras ustedes sellan su relación abrazados y contemplando los últimos minutos del sol que se despide esperando que regresen siempre a Tulum.

Hotel Azulik  foto: Hotel Azulik
Hotel Azulik foto: Hotel Azulik

Hotel Azulik en Tulum

Animate a conectar con tu pareja o a revivir el amor en este maravilloso lugar que sin duda te dejara con la boca abierta.

Si quieres más información del Hotel Azulik en Tulum, Da click qui. Así que es momento de ir a conectar con tu pareja y disfrutar de este magnífico hotel con una playa cristalina y no lo olvide ¡Nunca Dejes De Viajar!

Hotel Azulik en Tulum

Ecoturismo - Turismo Sustentable

RANCHO VIEJO en EDOMEX: Una ESTANCIA VERDE en medio de la CIUDAD

Mariposas Monarca, campo de golf, hermosa flora y fauna y una refrescante cascada… eso es un poco de lo que podrás encontrarte en Rancho Viejo: un recinto ecológico a tan solo una hora y media de la CDMX.

RANCHO VIEJO EN TOLUCA, EDOMEX

Rancho Viejo, o también conocido como el Rancho de Temascaltepec,es un importante desarrollo turístico y residencial ubicado en un bosque privado, muy cerca de las faldas del Nevado de Toluca y a tan solo una hora y media de la CDMX. Se trata de una reserva ecológica rodeada de bosques vírgenes de pino, encino y oyamel, además de un hermoso arroyo y una cascada…  Aquí el aire es más fresco y el sol escurre entre las copas de los pinos.

1. Cabañas en Rancho Viejo. Foto - Rancho Viejo (Facebook)
Cabañas en Rancho Temascaltepec. Foto – Rancho Viejo (Facebook)

DEPORTE en la NATURALEZA

Con 250 hectáreas de área natural protegida y 500 como superficie total, Rancho Viejo cuenta con diferentes actividades al aire libre, como ciclismo, cabalgatas y senderismo. Además, aquí encontrarás el icónico campo de golf que representa un gran desafío, incluso para los golfistas más experimentados. Cada uno de sus hoyos se encuentra en medio de boscosos e increíbles paisajes.

2. Campo de golf. Foto - Rancho Viejo (Facebook)
Campo de golf. Foto – RanchoViejo (Facebook)

Este campo fue diseñado por Larry M. Hughesel mismo que diseñó el Club de Golf México en Tlalpan—; cuenta con 9 hoyos, y ofrecen clases de golf gratis para menores de 12 años.

3. Niño practicando golf en Rancho Viejo. Foto - Rancho Viejo (Facebook)
Niño practicando golf en Rancho Temascaltepec. Foto – RanchoViejo (Facebook)

Pero si lo tuyo es más el fútbol y aun así no te quieres quedar sin las ganas de probar el golf, Rancho Viejo también tiene un campo de footgolf, que es la fusión entre estos dos maravillosos deportes. Aquí el único requisito es saber patear un balón y tener ganas de pasarlo bien.

4. Niña jugando footgolf. Foto - Rancho Viejo (Facebook)
Niña jugando footgolf. Foto – RanchoViejo (Facebook)
¡Suscríbete al CANAL DE WHATSAPP de EL SOUVENIR!

RELAJACIÓN y DESCANSO en RANCHO VIEJO

Como dijimos, Rancho Viejo es un lugar de reconexión con la naturaleza… buscar un detox digital o solo dejar la mente en blanco por un par de horas. Puedes empezar por una sesión de yoga y meditación en medio del bosque, donde te harás consciente de ti mismo y de lo que pasa en tu alrededor.

5. Clase de yoga en Rancho Viejo. Foto - Rancho Viejo (Facebook)
Clase de yoga en Temascaltepec. Foto – RanchoViejo (Facebook)

Después, puedes seguir con una caminata de 45 minutos, que te llevará a la popular cascada, que es alimentada por el deshielo del Nevado de Toluca. Este lugar será un elixir para refrescarte bajo el intenso calor de la tarde. Además, puedes aprovechar para sumergirte en las vigorizantes aguas.

6. Familia en la cascada. Foto - Rancho Viejo (Facebook)
Familia en la cascada. Foto – RanchoViejo (Facebook)

Y para terminar el día, puedes disfrutar de una buena noche con una fogata bajo las estrellas, donde podrás disfrutar de un relajado ambiente nocturno. Aquí las platicas hacen que el tiempo pase volando, e incluso si lo deseas, puedes acampar en el lugar.

7. Fogata en Rancho Viejo. Foto - Rancho Viejo (Facebook)
Fogata en Rancho Temascaltepec. Foto – RanchoViejo (Facebook)

Conociendo la FAUNA

Algo que notarás casi de inmediato al entrar a Rancho Viejo es la presencia de animales como caballos, gallinas o vacas, que estarán pastando en las inmediaciones del lugar. Y, si tienes la fortuna de visitar el rancho durante el mes de noviembre, verás que uno de los manantiales se ha convertido en el hogar de las mariposas monarca, que vuelan desde Canadá para encontrar asilo en México.

8. Mariposas Monarca en Rancho Viejo. Foto - Rancho Viejo (Facebook)
Mariposas Monarca en Rancho Viejo. Foto – RanchoViejo (Facebook)

Este suceso quedó marcado cuando en el 2008, la UNESCO denominó a Rancho Viejo como una Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca, Patrimonio Natural de la Humanidad. Los avistamientos son sumamente esplendidos.

9. Mariposa Monarca. Foto - Rancho Viejo (Facebook)
Mariposa Monarca. Foto – RanchoViejo (Facebook)

Hospedaje y CABAÑAS

Si piensas quedarte varios días en Rancho Viejo, es posible, y para eso existen las opciones de cabañas. Todas son familiares, y cuentan con una cama king size, baño completo, closet y calefacción. Cada una de estas cabañas está construida en madera, y tiene una terraza con vista al jardín o al campo de golf.

10. Cabaña en Rancho Viejo. Foto - Booking
Cabaña en Rancho Temascaltepec. Foto – Booking

El costo por noche de una cabaña está en aproximadamente $2,250 MXN ($115 USD); si quieres el paquete de golf que incluye una noche y dos accesos para jugar, te costará aproximadamente $3,090 MXN ($158 USD).

11. Habitación en Rancho Viejo. Foto - Booking
Habitación en Rancho Temascaltepec. Foto – Booking

Y para que no dejes a tu mascota fuera de las vacaciones, también puede acompañarte, aunque tendrás que pagar un costo extra de $350 MXN ($18 USD). Además, Rancho Viejo también cuenta con un restaurante, donde encontrarás comida mexicana e internacional, en donde solo se utilizan productos locales y de temporada. Te recomendamos hacer una reservación.

Así que, si buscas descansar, recargar energías y pasar un buen rato en medio de la vasta naturaleza, entonces Rancho Viejo es el destino ideal para ti…

12. Vacas en Rancho Viejo. Foto - Rancho Viejo (Facebook)
Vacas en Rancho Temascaltepec. Foto – RanchoViejo (Facebook)

Continua Leyendo

Asia

La CORDILLERA de PAMIR: Un viaje al TECHO del MUNDO

Como una joya montañosa perdida en Tayikistán, este lugar es tan alto que ha sido apodado el techo del mundo… Su origen es milenario, y su belleza, inolvidable.

LA CORDILLERA DE PAMIR

Tayikistán es un pequeño país ubicado al oeste de China y al norte de Afganistán. Podrá parecer un país extraño, e incluso algo olvidado, pero la realidad es que es uno de los países con más naturaleza que podrías encontrar. Más del 90% de su territorio está constituido de montañas y tierras altas; el resto se divide en pequeños pueblos dispersos, lagos multicolores y hermosos glaciares, y es gracias a esto que existe la Cordillera de Pamir, mejor conocida como El Techo del Mundo.

1. Persona en Pamir. Foto - Trek Tajikistan
Persona en Pamir. Foto – Trek Tajikistan

Descubriendo la CORDILLERA de PAMIR

La Cordillera de Pamir se trata de un enorme sistema montañoso  ubicado al este de Tayikistán, en la región de Gorno-Badakhshan. Esta cordillera es tan grande que incluso se extiende a pedacitos de Afganistán, China y Kirguistán. Aquí el aire es fino, las alturas promedian los 4,000 metros y el clima es extremo, cubierto de nieve durante gran parte del año. Es un lugar en donde la naturaleza manda y los humanos solo somos espectadores.

2. Pico Lenin en la Cordillera de Pamir. Foto - Alamy
Pico Lenin en la Cordillera de Pamir. Foto – Alamy

Esta cordillera nació hace millones de años, cuando la placa india chocó con la euroasiática, haciendo que la tierra se arrugara como papel, dando vida a la Cordillera de Pamir, que se traduce de la lengua del pamir como “tierra alta”.

3. Parque Nacional Tayiko en la Cordillera de Pamir. Foto - Viaje al Patrimonio
Parque Nacional Tayiko en la Cordillera de Pamir. Foto – Viaje al Patrimonio

El TECHO del MUNDO

Imagínate un lugar donde los picos nevados se pierden en las nubes, los glaciares brillan bajo el sol y los lagos parecen espejos del cielo… eso es un poco de lo que puedes conocer en la Cordillera de Pamir, pero para hacerlo, tendrás que tomar la Carretera de Pamir, la única que pasa por aquellos rincones del mundo. Es una carretera complicada, con un ambiente árido, silencioso, en la que la civilización se va perdiendo mientras avanzas. De hecho, esa misma inaccesibilidad es la que ha logrado que la cordillera se mantengan tan bien.

4. Motocicleta en la Carretera de Pamir. Foto - WłasnąDrogą (Flickr)
Motocicleta en la Carretera de Pamir. Foto – WłasnąDrogą (Flickr)

Tienes que saber que cruzar el Techo del Mundo se trata de un viaje de varios días, en el que los paisajes altos abundan. En tu recorrido, podrás conocer el lago Sarez: un lago que se formó en 1911 gracias al movimiento de las placas tectónicas. También podrás ver montañas famosas, como el pico Ismoil, con 7,495 metros sobre el nivel del mar, o el pico Ibn Sina, con 7,134 metros de altura sobre el nivel del mar.

5. Pico Ismoil. Foto - Megaconstrucciones.net
Pico Ismoil. Foto – Megaconstrucciones.net
¡Suscríbete al CANAL DE WHATSAPP de EL SOUVENIR!

HIELO y más HIELO en el TECHO DEL MUNDO

Y de glaciares, ni hablar… Aquí el glaciar Fedchenko es tan grande que incluso cuenta con su propio clima.  Tiene una longitud de 70 kilómetros cuadrados, siendo el glaciar más grande del mundo fuera de las regiones polares.

6. Glaciar Fedchenko. Foto - Pamir Trips
Glaciar Fedchenko. Foto – Pamir Trips

Y si lo que buscas es emoción, tienes que saber que la Carretera de Pamir llega a su punto más alto en el paso Ak-Baital, con 4,655 metros de altura. Para cruzar por aquí será necesario aclimatarse antes… No por nada le dicen El Techo del Mundo. En este punto, la ciudad más cercana es Murghab, a 70 kilómetros de distancia.

7. El paso Ak-Baital, el más alto de una montaña. Foto - Alamy
El paso Ak-Baital, el más alto de una montaña. Foto – Alamy

Además, es muy fácil poder presenciar fauna endémica del lugar, como osos pardos, lobos, marmotas, ovejas Marco Polo e incluso leopardo de las nieves, aunque si sabes de felinos, sabrás que este es uno de los más escurridizos y casi imposibles de presenciar.

8. Leopardo de las Nieves. Foto - Primera Edición
Leopardo de las Nieves. Foto – Primera Edición

La CORDILLERA de PAMIR puesta en el RADAR

La Cordillera de Pamir se hizo recientemente popular gracias a las redes, en donde comenzaron a surgir videos con motos rugiendo entre los picos y viajeros quedando asombrados con las asombrosas vistas. De hecho, en el 2023, las búsquedas de “Pamir Mountains” aumentaron considerablemente; desgraciadamente, no solo por buenos motivos.

https://www.tiktok.com/@soukymberly/video/7485310860383063297?q=techo%20del%20mundo&t=1745443193266

Y es que sucede que el cambio climático está pegando duro en esta zona montañosa, haciendo que los glaciares del sur se derritan rápidamente, alertando a científicos y ecologistas. Esta perdida de glaciares es más fácil de ver en las zonas bajas, donde han desaparecido casi por completo, mientras que en en las zonas altas de las montañas, aún se mantienen relativamente estables.

10. Estación de monitoreo para controlar el nivel del agua en Tayikistán. Foto - SWI
Estación de monitoreo para controlar el nivel del agua en Tayikistán. Foto – SWI

Aun así, su título como sitio turístico apenas va arrancando. De hecho, en la carretera se han ido colocando algunos pequeños hoteles y hostales muy sencillos, pero cómodos. Curiosamente, fue gracias a la Carretera de Pamir que Tayikistán ha regresado nuevamente al mapa mental de los viajeros.

11. Pequeño hotel sobre la Carretera de Pamir. Foto - Alamy
Pequeño hotel sobre la Carretera de Pamir. Foto – Alamy

Así que… ¿Qué dices? ¿Te animas a saber por qué el mundo está hablando de la Cordillera de Pamir? El Techo del Mundo no espera, y tú tampoco deberías. ❖

12. Lago Kulikalon en la cordillera de Pamir. Foto - Alamy
Lago Kulikalon en la cordillera de Pamir. Foto – Alamy

Continua Leyendo

Asia

TIANMEN: La PUERTA AL CIELO con más de MIL AÑOS DE ANTIGÜEDAD

Una de las maravillas más impactantes del mundo se encuentra en la cima de una montaña, donde los mortales y los dioses se conocen a través de la naturaleza.

PUERTA AL CIELO EN TIANMEN

Ubicado en la montaña Tianmen de Zhangjiajie, al noroeste de la provincia de Hunan en China, se encuentra un lugar en donde la historia se enlaza con la naturaleza. Y es que, a 1,250 metros de altura, existe un enorme orificio en las montañas, al cual llaman La Puerta al Cielo… donde los dioses se encuentran con el mundo mortal.

1. Subida a la Puerta del Cielo. Foto - Pelago
Subida a la Puerta del Cielo. Foto – Pelago

Conociendo LA PUERTA AL CIELO del TIANMEN

Este orificio mide 128 metros de alto y 55 metros de ancho, siendo el arco natural más alto del mundo, y fue formado por un colapso y la erosión del agua. Escritos encontrados del periodo de los Tres Reinos de China, allá por los 222 y 289 después de Cristo, explican cómo se formó el arco. Se revela que fue a partir de un evento cataclísmico lo que llevó a una parte de la cueva a derrumbarse, dando origen a La Puerta al Cielo.

2. Puerta al Cielo en Tianmen. Foto - Alamy
Puerta al Cielo en Tianmen. Foto – Alamy

Prácticamente, el encanto de esta atracción natural consiste en recorrer el largo sendero de la montaña para poder llegar a esta cueva, que te dejará frente a vistas impresionantes de la ciudad de Zhangjiajie. Muchos viajeros le atribuyen a La Puerta del Cielo un significado espiritual, considerándola como un enlace entre el mundo terrenal y un reino superior.

3. Viajeros subiendo hacia la Puerta al Cielo. Foto - Todo bien, mamá
Viajeros subiendo hacia la Puerta al Cielo. Foto – Todo bien, mamá

¿Cómo subir a la PUERTA AL CIELO? El MISTERIOSO número 9

La primera forma de llegar a la montaña Tianmen es utilizando la avenida Tongtian; esta estrecha carretera serpentea para subir a la cima de la montaña. Suele describirse como un poco peligrosa. Lo curioso es que tiene 99 curvas; de hecho, cada que llegues a la curva 9, podrás ver un marcador que la identifica.

4. Avenida Tongtian. Foto - Ir a InfraestructuraPorn (Reddit)
Avenida Tongtian. Foto – Ir a InfraestructuraPorn (Reddit)

La otra forma de llegar es a través del teleférico de Zhangjiajie. Este es uno de los teleféricos más largos del mundo, con una duración de aproximadamente 30 minutos. Al subir, podrás disfrutar de hermosas panorámicas de toda la montaña, que incluso, en algunas ocasiones, se suele inundar de neblina.  

5. Teleférico de Zhangjiajie. Foto - Vecteezy
Teleférico de Zhangjiajie. Foto – Vecteezy

Una vez en la cima, tendrás que subir escalones para poder llegar a la Puerta al Cielo. Esta subida tiene un total de 999 escalones, que se dividen en 5 plataformas donde puedes descansar y tomar aire. Cada una de estas plataformas representa la riqueza, la felicidad, la larga vida, el poder y la suerte. Una vez arriba, a más de 1,000 metros de altura, solo te queda disfrutar de la hermosa vista.

6. Escaleras hacia la Puerta al Cielo. Foto - Business Insider España
Escaleras hacia la Puerta al Cielo. Foto – Business Insider España

Y tal vez te preguntes… ¿Qué tiene que ver el número 9? Pues la explicación es muy sencilla: en China, el 9 simboliza eternidad, y es un número que representa la felicidad, la buena suerte y la longevidad. Es por eso que se dice que quienes logran subir a la Puerta del Cielo, cruzando sus 99 curvas o 999 escalones, recibirán grandes bendiciones.

7. Escaleras hacia la Puerta al Cielo. Foto - Caminhos me Levem
Escaleras hacia la Puerta al Cielo. Foto – Caminhos me Levem
CANAL DE WHATSAPP EL SOUVENIR

¿Qué más HACER en la MONTAÑA TIANMEN?

Es importante mencionar que la montaña Tianmen se encuentra dentro del Parque Forestal Nacional Zhangjiajie, por lo que encontrarás diferentes e interesantes actividades. Entre ellas, se encuentran pasarelas de cristal, donde contemplarás el enorme bajo tus pies. De hecho, hay 3 pasarelas de cristal:

  • El Paseo de la Fe: Esta fue la primera pasarela de la montaña. Se inauguró en el 2011, a tan solo 1,400 metros de altura.
  • Pasarela del Este: Se encuentra en el lado más alejado de la montaña, por encima de la Puerta al Cielo.
  • La Pasarela del Acantilado del Dragón Enrollado: Construida en 2016, recibe este nombre porque el acantilado que cuelga da la impresión de un dragón que se enrolla sobre sí mismo.
8. La Pasarela del Acantilado del Dragón Enrollado. Foto - Bioguia (Facebook)
La Pasarela del Acantilado del Dragón Enrollado. Foto – Bioguia (Facebook)

También se encuentran las míticas escaleras mecánicas de la montaña, que entran a través de una cueva para bajar de la Puerta al Cielo. Y para más senderos, están Guigu Plank Road y Glass Plank Road: un camino de tablones y puentes colgantes que rodean a la montaña. Y aprovechando la naturaleza, puedes darte una vuelta por el Bosque primigenio de Biyeyaotai o visitar el Templo de Tianmenshan.

9. Templo de Tianmenshan. Alex Berger (Flickr)
Templo de Tianmenshan. Alex Berger (Flickr)

Que SABER antes de VISITAR el PARQUE ZHANGJIAJIE

Antes de visitar el parque, tienes que saber que es posible combinar las atracciones como recorrido para llegar a la Puerta al Cielo… aquí depende mucho del tiempo que quieras tardar o las cosas que quieras conocer.

10. Parque Forestal Nacional Zhangjiajie. Foto - AMI Travel & Tours
Parque Forestal Nacional Zhangjiajie. Foto – AMI Travel & Tours

Es importante mencionar que el acceso al Parte forestal nacional Zhangjiajie cuenta con un horario de 06:30 a.m. a 06:00 p.m., pero cuando es temporada baja (entre diciembre y febrero) abren de 08:00 a.m. a 05:30 p.m. Lo ideal es visitar el lugar durante primavera, verano y otoño, ya que en invierno muchas atracciones están cerradas por mantenimiento. El costo de entrada cuesta aproximadamente 156 yuanes ($460 MXN o $23 USD). Además, dentro del parque no hay opciones para comer, por lo que se aconseja llevar alimentos secos, como semillas o galletas.

11. Bailong Elevator, elevador en el Parque Forestal Nacional Zhangjiajie. Foto - Videvo
Bailong Elevator, elevador en el Parque Forestal Nacional Zhangjiajie. Foto – Videvo

Así que si lo que buscas es una experiencia divertida, llena de naturaleza y pintorescos paisajes, entonces el Parque Forestal Nacional Zhangjiajie es la mejor opción para ti. ❖

12. La Montaña Tianmen, con la Puerta al Cielo. Foto - Pelago
La Montaña Tianmen, con la Puerta al Cielo. Foto – Pelago
Continua Leyendo

Trending