Oceanía
Visita Hot Water Beach, un lugar que la naturaleza nos regaló para relajarnos
¿Te imaginas poder relajarte en un jacuzzi natural mientras disfrutas de una increíble vista hacia el mar? Gracias a la madre naturaleza esto es posible en Hot Water Beach, Nueva Zelanda ¡Conócela!
Hot Water Beach, Nueva Zelanda es uno de los más grandes atractivos completamente naturales del lugar, atrayendo alrededor de 700,000 turistas al año. Conoce y forma parte de estos turistas que visitan Hot Water, ¡La playa con jacuzzis naturales!
Hablemos de Hot Water Beach, Nueva Zelanda
Este paradisiaco lugar creado por la caprichosa naturaleza te transporta a un santuario de relajación, rodeado de árboles, arena y playa.
Pero a diferencia de otras playas, el principal atractivo de Hot Water Beach no es el mar, sino agua termal y mineral que brota de las profundidades de la tierra a través de la arena ¡Asombroso!
¿Por qué este increíble fenómeno?
Este atractivo natural se debe a una sencilla y caprichosa razón de la naturaleza. Nueva Zelanda se encuentra entre dos placas tectónicas de la corteza de la tierra, así que esto genera mucha actividad geométrica.
Además, permite que el agua brote de la corteza de la tierra, formando así unas relajantes piscinas de agua caliente ¡Increíble!
¡El agua puede alcanzar hasta los 60° grados!
Sabemos que este fenómeno en Hot Water Beach lleva años, pero hace unos siglos atrás fue descubierto por personas de la localidad, los cuales poco a poco empezaron a difundir este fascinante lugar.
Jacuzzis de Hot Water
El principal objetivo de Hot Water Beach es relajarse, pero eso no quiere decir que tenga un par de actividades más.
Aunque ¿Por qué no empezar por su mayor atractivo? La creación de unos increíbles jacuzzis. ¡No cabe duda de que Hot Water Beach, Nueva Zelanda es una maravilla de la naturaleza que debe ser preservada!
Además, al extremo sur de la playa, cerca de algunas piedras podrás hacer tu pozo, que es en donde el agua brota.
Aunque eso sí, hay que esforzarse un poquito cavando para que puedas disfrutar de la riqueza que esta agua te ofrece ¡Vale la pena totalmente!
Pero ¡Hey! De esta forma creas tu Jacuzzi
Debes de tomar en cuenta que para crear tus jacuzzis tendrás que comenzar a cavar dos horas antes de que la marea baje, pues es el único momento en el que el agua brotara caliente de la arena con flujos subterráneos.
Acá entre nos, se cree que estas aguas tienen propiedades que te ayudan a curar afecciones de la salud, ¡No hay mejor remedio natural!
Más actividades
Si eres de los que busca más que una tina natural de hidromasaje, Hot Water Beach tiene los perfectos rompientes que permitirá a todos los amantes del surf pasar un buen rato de diversión.
¿Y porqué no? Una caminata por la playa para tomar el sol y relajarte de la multitud, el lugar ideal para esta actividad es en el lado norte de la playa.
Claro que si vas con amigos un buen picnic no estaría mal, aunque ya sabes, siempre y cuando no dejes basura en el lugar ¡Hay que cuidar el planeta!
Todo lo que debes de saber de Hot Water Beach
Si ya estás convencido de viajar a Hot Water Beach, debes tomar en cuenta estas recomendaciones para que disfrutes aún más tu paseo.
Te recomendamos llevar una pala, para hacer un hoyo lo suficientemente hondo para poder sentarte en él, si no tienes, ¡No te preocupes! En el lugar hay puestos que te pueden rentar o vender una pala.
Algo muy importante que debes tomar en cuenta que no es un lugar apto para nadar pues las corrientes, resacas y olas del son grandes y muy peligrosas.
Visita Hot Water Beach, Nueva Zelanda
Puedes visitar Hot Water en cualquier temporada del año, el lugar es gratuito, aunque puedes contratar paquetes en los que incluye en transporte hotel y comidas.
Los horarios de las mareas para que tú puedas disfrutar del agua caliente se encuentran en un estacionamiento muy cercano a la playa.
Si quieres visitarlo, la playa Hot Water se encuentra en la región de Waikato en la península Coromandel de la isla norte de Nueva Zelanda.
#NuncaDejesDeViajar
Oceanía
Diversión bajo cero en el glaciar Franz Josef
Una maravilla de la naturaleza lista para ser descubierta.
Si de aventura y experiencias únicas se trata, no hay nada mejor que atreverse a caminar por las bajas temperaturas, recorriendo uno de los glaciares más famosos de Nueva Zelanda, el Glaciar Franz Josef.
Como bien sabemos, un glaciar es una gran masa de hielo comprimida, acumulada en zonas elevadas y que se va formando durante el transcurso de ¡miles de años! Aunque no lo parezca, estas formaciones poseen movimiento y son capaces de fluir, algo así como un río de hielo. Nueva Zelanda definitivamente es uno de los mejores lugares para comprobarlo con tus propios ojos.
¡Que inicie la travesía!
Para comenzar a disfrutar de esta aventura congelada, es necesario trasladarse a bordo de un helicóptero, el cual aterrizará a pie del glaciar, pues este es el único medio de acceso, ya que los senderos que ahí se encuentran, únicamente permiten el acercamiento a la zona.
Al mismo tiempo, este trayecto vía aérea permite apreciar la maravillosa vista que esta zona ofrece a sus visitantes.
Una vez poniendo un pie en el Glaciar Franz Josef, ¡comienza la travesía! Con 12 kilómetros de largo y 7,000
años de antigüedad, esta masa de hielo y nieve se posiciona como el glaciar de mayor avance en toda Nueva Zelanda, teniendo un promedio de movimiento de 50 centímetros al día.
En ocasiones esta medida se extiende ¡hasta los 4 metros!, motivo por el cual el paisaje se encuentra en un constante cambio, es decir, las cuevas y grietas de este espectacular lugar pueden apreciarse un día y al siguiente desaparecer por completo, ¿te imaginas?.
Llena tu Instagram de fotos impresionantes
Si visitas Nueva Zelanda, esta es una experiencia que tiene que formar parte de tu itinerario, recomendamos buscar tours.
Los más completos incluyen traslado en helicóptero, equipo de seguridad y guías especializados, sin embargo, esta no es una aventura económica, por lo que te sugerimos comenzar a ahorrar ¡ya!.
El recorrido valdrá completamente la pena y tu Instagram se verá increíble con fotos sorprendentes que pocos tendrán. Pero no te preocupes, si buscas vivir parte de este suceso de una manera menos costosa, los senderos que se extienden en la zona también son una grandiosa opción y una magnífica oportunidad para descubrir cascadas,
formaciones rocosas, vegetación, entre muchos otros atractivos naturales
Como dato, si cuentas con más tiempo, puedes visitar también el Glaciar Fox, que se encuentra justo a un lado del Glaciar Franz Josef, ambos ubicados en el territorio protegido del Parque Nacional Westland, en la costa Oeste de la Isla Sur de Nueva Zelanda.
Visita este imponente glaciar que la naturaleza nos ha regalado y #Nuncadejesdeviajar!.
En Familia
Acuario Kelly Tarlton en Auckland, un desfile de vida marina
Camina entre la población mas grande de pingüinos del mundo y conoce a las mas de 30,000 especies de este lugar.
Nueva Zelanda es un país considerado un paraíso natural debido a que mas de un tercio de su territorio ha sido nombrado reserva natural protegida. En esta ocasión, traemos el lugar ideal para los amantes de la vida marina: El acuario Kelly Tarlton.
Localizado en la hermosa ciudad de Auckland, este sitio es el acuario mas grande del país, y uno de los mas importantes en el mundo gracias a la variedad de especies que lo habitan.
¡Era una antigua planta de aguas residuales!
Este maravilloso acuario fue creado gracias a la imaginación del arqueólogo marino y buzo Kelly Tarlton, cuando en 1982 buscaba formas de restaurar una antigua planta de tratamiento de aguas residuales. La idea de convertir el sitio en un acuario fue todo un hit, tanto, que 18 meses después ya era toda una realidad.
En su construcción, se utilizó por primera vez el tubo de observación subacuático, que de inmediato llamó la atención de miles de personas de todo el mundo.
Solo para que te des una idea de la gran variedad de especies que vas a encontrar en su interior, el Kelly Tarlton Aquarium ¡es hogar de mas de 30,000 seres vivos!.
Puedes observar desde anemonas, medusas, caballitos de mar, cangrejos, langostas, peces globo, mantarrayas, y los tan aclamados e imponentes tiburones.
La aventura de hielo antártica en el Acuario Kelly Tarlton
Esta es una de las principales atracciones del lugar, ya que se trata de la población de pingüinos subantárticos mas grande del mundo.
Son dos los principales ejemplares que aquí habitan: el rey pingüino, con sus marcas en color amarillo, y el pingüino Gentoo, con sus pequeñas manchas blancas en la cabeza.
Por un costo extra, puedes disfrutar de una inolvidable convivencia con estos seres, que se acercarán a ti para que puedas alimentarlos y hasta caminar junto a ellos.
El acuario Kelly Tarlton ha sido reconocido mundialmente por tener el mejor programa de conservación de esta especie. Los cuidados son los mas adecuados desde su alimentación, su hábitat, y por supuesto, su reproducción que ha permitido preservarlos.
Conoce su centro de rescate de tortugas
El acuario cuenta con el único hospital de tortugas en toda Nueva Zelanda, albergando a 7 especies diferentes, de las cuales 5 han sido encontradas en aguas del Océano Pacífico.
Se encarga de dar rehabilitación a tortugas rescatadas y cuidar a especies en peligro de extinción. De igual manera, se busca educar al público sobre la importancia de su presencia en nuestro ecosistema.
Por si fuera poco, si viajas en verano puedes ser parte del programa de liberación de tortugas que sucede durante esta época del año, ya que el agua está mas templada y de esta manera las pequeñas tortugas pueden sobrevivir.
A nadar con tiburones
Esta experiencia no puede faltar en tu visita al acuario Kelly Tarlton si eres un aventurero. Por un costo extra, puedes sumergirte dentro de una jaula para tiburones y convivir con las 15 especies que nadarán junto a ti.
Dentro de sus ejemplares podemos encontrar al tiburón tigre de arena, el mas grande del acuario. No importa si no tienes experiencia buceando, estarás acompañado de personal capacitado que hará este proceso muy sencillo.
Ahora bien, vayamos a otro punto muy importante, los costos y horarios. El acceso al acuario Kelly Tarlton tiene un costo de 430 mxn adultos y 300 mxn niños en temporada baja.
En vacaciones, visitas escolares y fines de semana, los precios aumentan a 536 mxn adultos y 380 mxn los niños. Para consultar los costos extra y adquirir tus boletos, ingresa a su página oficial.
Miles de especies de todos los tamaños y colores te esperan para ser bien recibido en su hogar, descúbrelas y #Nuncadejesdeviajar!.
Oceanía
Isla Sanibel en Australia: conoce más sobre la peculiar playa de conchitas
Cuida por dónde pisas, puede que te lleves unas conchitas entre tus dedos
¿Qué mejor idea que pasar unas increíbles vacaciones en una hermosa playa? Sol y arena juntos para brindarte un agradable descanso cómo la Isla Sanibel.
Bien bien sabemos hay miles y miles de estos sitios para vacacionar, por supuesto que unos mucho más conocidos que algunos otros.
Sin embargo, hay un gran número de playas que no son tan comunes como llegamos a pensar la mayor parte del tiempo.
Estos destinos turísticos son únicos debido a que poseen ciertas características que no todas las playas tienen.
Imagina llegar a una hermosa playa que tenga arena de color negra, u otra que tenga la arena de color rosa, suena interesante ¿No?
O por qué no visitar una playa que tenga conchitas en lugar de arena ¿La imaginas? Si no lo haces toma nota pues te hablamos de Isla Sanibel en Australia ¡Un lugar fantástico!
Playa de conchitas en Isla Sanibel en Australia
Siempre que decidimos vacacionar en alguna playa es normal encontrarte con alguna que otra concha o algún caracol.
Imagina llegar a una hermosa playa con una cristalina agua azul y no con una o diez conchitas, sino con cientos de ellas.
Así como lo leíste, en este lugar además de pisar una suave arena tendrás bajo tus pies varias hermosas conchas de distintos tamaños.
Además de ser de diferentes proporciones, las conchas también son de diferentes tipos ¡Esta es una playa única!
Las conchas están esparcidas sobre unos 60 kilómetros aproximadamente, así que si te encuentras en Australia no pierdas la oportunidad de acudir a este magnífico lugar.
¿Por qué hay tantas conchitas?
La razón es debido al altísimo nivel de salinidad presente en el agua de esta playa la cual favorece el crecimiento de ésta especie.
Sin embargo, como ya lo has notado el crecimiento de estas conchas ha sido demasiado grande.
Tanto así que las conchitas se han apropiado de la arena de este lugar cubriéndolo en su mayoría.
Atrévete a conocer Isla Sanibel en Australia
Si deseas conocer esta característica playa de conchitas déjanos comentarte que está ubicada en el occidente de Australia, así que comienza a planear tu llegada a este destino.
Estamos seguros que no te arrepentirás de visitar este sitio, tomar el sol, sentir el mar y las conchitas que te brindarán un recuerdo que nunca olvidarás.
Si quieres seguir conociendo playas únicas e increíbles como ésta, recuerda #NuncaDejesDeViajar.
-
Estado de México
Feria Nacional de la Pirotecnia, una fiesta con mucha chispa
-
Gastronomia Internacional
¿Qué es el Kiwano? Una fruta deliciosa y muy jugosa
-
América
El Museo del Helado en NY, ¡Un spot muy rosado que derrite!
-
Europa
La Cueva Vazecká, ¡un lugar lleno de misterio!
-
CDMX
La Gran Feria de México está en la Ciudad ¡No te lo pierdas!
-
Estado de México
¡Vive el ecoturismo en El Paso de Cortés!
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
Jardín Botánico NA´AINA KAI, el paraíso de Hawái
-
Chiapas
¿Rappel en Chiapas? ¡Si! En la Meseta de Copoya