Relax
Hamacas Yucatecas, las camas para llevar de viaje
La mejor compañera. Las hamacas yucatecas de increíble comodidad, con mucha historia que contar.
¡Yucatán! Cuando pensamos en este estado, nos remontamos a las jaranas, guayaberas, a las zonas arqueológicas, la gastronomía, los trajes típicos, la selva y todo lo relacionado con la cultura maya. Pero también algo muy artesanal nos espera, las hamacas yucatecas.
Esos instrumentos que nos remontan al descanso, al placer, a tomar una siesta por la tarde bajo un árbol o en una habitación bien ventilada. Conoce a detalle todo lo que conforma a los representantes del esfuerzo artesanal mexicano.
Origen y reconocimiento internacional
Países como Cuba, Costa Rica, Argentina, Venezuela y Colombia, le llaman también columpio. En México estados como Oaxaca, Campeche, Guerrero y Chiapas son hamaqueros, pero como Yucatán, ninguno.
Las hamacas yucatecas de los municipios de Tixcocob, Chumayel y Teabo son obras de arte famosas.En estas poblaciones la elaboración es todo un arte que se trasmite de generación en generación, sobre todo entre las mujeres.
Para la elaboración de las hamacas yucatecas se utilizan agujas especiales, un bastidor de madera y los hilos. De acuerdo al tamaño, varia el tiempo de elaboración que puede ser desde una semana o 15 días, se dice que se llevan hasta unas 90 horas de trabajo.
En Haití la palabra hamaca significa árbol, y es hasta esté caribeño país a donde se remota el origen del término, sin embargo aún es un misterio la autoría de su elaboración.
El Misterio con historia milenaria de las hamacas yucatecas
Un siglo antes de la llegada de los españoles, ya los antiguos indígenas ya utilizaban hamacas que estaban hechas de fibras vegetales. Hay teorías que afirman que llegaron desde la Polinesia o desde el Caribe a las tierras de la península.
Y de este modo, en este lugar fueron tan bien aceptadas y mejoradas que ahora son consideradas un producto nacional, pero sobre todo un producto de Yucatán.
Hernán Cortés en sus crónicas señaló el uso de este artefacto como un mueble de descanso y junto con sus tropas, prontamente las adoptaron debido al calor húmedo de la península.
Además de que los tripulantes de los barcos no corrían riesgo de caerse, ya que las hamacas se mueven al ritmo de la embarcación. Originalmente eran hechas de henequén o ”pitas” que son fibras del agave las cuales se teñían con tintes vegetales.
Elaboración y tradición de generaciones
Con el tiempo y con las nuevas técnicas y productos, los indígenas aprendieron a hacerlas también de algodón convirtiendo en una artesanía que se llevaría pronto al viejo continente.
Las hamacas yucatecas son un mueble tradicional que se utiliza en todos los hogares de Yucatán y en todo el Caribe; Guardan un lugar muy importante hasta en los casas más humildes y austeras.
Cuentan con ganchos o clavos sujetos a las paredes llamados hamaqueros que sirven para colgarlas en los interiores; en los exteriores se pueden colgar atándolas a los árboles.
Actualmente existe una gran variedad de diseños, colores y tamaños; llegan a medir hasta 5 metros de largo y pesar 5 kilos; Los colores son muy vistosos y alegres aunque también hay en color crudo o natural.
Los precios varían de acuerdo al tamaño, el material, la calidad de la hamaca, hay precios que van de 200 hasta mil pesos.
En la actualidad representan y ponen a México en alto
Actualmente las hamacas están hechas de nylon, algodón o crochet. Cada uno de los materiales tiene características propias; las de algodón son muy cómodas y frescas.
Las de nylon son más resistentes al peso, duran más tiempo y son fáciles de lavar y secar Algunas de ellas cuentan con un compartimento para poner libros o una red contra los mosquitos. Por su parte las de crochet tienen un tejido más fino y son muy cómodas.
Para recostarse en una hamaca yucateca debes hacerlo a lo ancho o en diagonal, no a lo largo. La fina red se adapta ergonómicamente al cuerpo permitiendo que la espalda se mantenga firme y protegida.
Hay hamacas para bebes, individuales medianas, matrimoniales y extramatrimoniales ¿Alguien pidió variedad? Es tan reconfortante ver como todas las generaciones disfrutan de una hamaca yucateca.
Las hamacas yucatecas son tu nueva elección ergonómica y de viaje
Esta camas-mecedoras, se utiliza prácticamente en cualquier espacio sin importar la decoración, son utilizadas para: relajarse, leer, dormir o simplemente descansar. La innovación está a la vuelta de la esquina.
Para colgar una hamaca se necesitan ganchos en forma de “s” y dos sogas que servirán para atar las extremidades de la hamaca, para ajustarla. Si no usas la soga entre las puntas de la hamaca y los ganchos, se corre el riesgo de que los hilos se rocen y se rompan en poco tiempo.
Además de que son fáciles de transportar, son ligeras, ideales para viajar. Imagina tumbarte en la playa, en el campo, junto a la piscina, o en el jardín, Hay muchas opciones y lugares dónde colgar una hamaca yucateca.
Recuerda que las hamacas de México son reconocidas por su comodidad, y elaboración a mano. ¡Lo que está hecho en México, está bien hecho! ¿Qué esperas para ir por una?
Visita: hamacasyhamaqueros.com/tienda. Si haces turismo carretero o de fin de semana, llévala en la cajuela de tu auto. Pero no la dejes a la intemperie ya que duran menos años. #NuncaDejesdeViajar
Guanajuato
Spa Vopper: ¡el primer spa de cerveza en México!
¡A que no conocías los beneficios de sumergirte en una tina repleta de cerveza!
¿Alguna vez imaginaste disfrutar de un masaje dentro de un barril lleno de cerveza? Y es que no nos dejarán mentir, viajeros, pero no hay mejor momento para relajarse que pasar una tarde de spa, con los masajes mas exquisitos, deliciosos aromas y un nivel de relajación al máximo. Ahora, a todo esto vamos a agregarle disfrutar de esta experiencia, ¡mientras te encuentras bañado en cerveza! lo cual es posible en el Spa Vopper, vamos a conocerlo.
La relajación se encuentra a tan solo 3 horas y media de la Ciudad de México, en el pueblo mágico de Mineral de Pozos, Guanajuato y para ser mas precisos, dentro del Hotel Boutique Casa Diamante, un templo para la desconexión…¡y para gozar de la buena vida!.
Pero…¿por qué un spa de cerveza?
Antes que cualquier cosa, vamos a decirte las razones por las que es recomendable que visites el lugar. No solo es el primer y único spa de cerveza en México, sino que también ofrece múltiples beneficios para nuestra salud.
Esta experiencia entre lúpulos, maltas y levaduras es una actividad muy exótica en donde vas a poder liberar tu estrés, disminuir la tensión muscular y mejorar la circulación.
Y si andas buscando rejuvenecer, entonces esto te interesa pues la cerveza aporta a nuestra piel una gran cantidad de vitamina B (que favorece la regeneración de la piel, la limpieza de los poros y rejuvenece).
Prepárate para disfrutar de este baño de hidromasaje a una temperatura de 40ºC repleto de cerveza clara con notas ligeras de miel, o con cerveza ámbar de maltas caramelizadas. Vopper clara, ámbar, oscura, ¡elige tu favorita para sumergirte! y por supuesto, para degustar unos drinks.
Recomendaciones para visitar Spa Vopper
Te sugerimos acompañar tu baño de cerveza con bolsas de semillas calientes ideales para masajear los músculos, o bien, puedes optar por unas hierbas relajantes o piedras calientes.
Si lo tuyo no es la cerveza, entonces puedes disfrutar de placenteros masajes en una tina con chocolate, o champagne, ¡y no olvides consentir tus pies con los masajes con semillas!.
Lo mejor es que puedes visitar Spa Vopper los 365 días del año, solo recuerda que es importante reservar con anticipación para asegurar tu lugar.
Spa Vopper es solo para adultos y el costo por persona es de $1,300 mxn, que incluyen el hidromasaje en la tina de cerveza, un masaje de cuello y rostro y dos cervezas artesanales de tu elección, ¡solo debes alistar tu traje de baño!.
¿Que esperas para disfrutar de las propiedades de la cerveza? Déjate consentir con una experiencia única, diferente…Y muy burbujeante, #Nuncadejesdeviajar!.
Europa
Thermae Bath Spa, relajación al estilo británico
Déjate consentir por las únicas aguas termales naturales de Inglaterra.
Como ya lo sabes, en El Souvenir nos encanta consentirte y traerte los mejores lugares para disfrutar de un buen rato de relajación. Hoy nos iremos directamente hasta Inglaterra, específicamente a la ciudad de Bath, en donde se encuentra Thermae Bath Spa un sitio en el que la relajación, es parte de tu itinerario en todo momento.
Bath es conocida por sus aguas termales, además de los muros de color miel que destacan en toda su arquitectura de estilo georgiano.
¡Las únicas aguas termales naturales en todo el país!
Los spa ofrecen terapias a base de agua proveniente de la naturaleza, y otorgan distintos beneficios al cuerpo.
Son muchas las aguas termales que podrás encontrar en Bath, pero debes saber que lo que distingue al Thermae Bath Spa, es que cuenta con las únicas aguas termales naturales en todo el país (lo que nos garantiza que están llenas de minerales).
Al contar con estas propiedades, las aguas de este spa son curativas para problemas de la piel, estimulan al sistema inmunológico, reducen los problemas de estrés, afecciones del sistema respiratorio, entre otros.
Este lugar, es una combinación entre las prácticas de relajación modernas y antiguas. Sus orígenes datan de alrededor de 262 años, y desde entonces, las aguas termales brotan ¡casi 1.5 millones de litros de agua a una temperatura de 46 grados Celsius al día!
Un recorrido por las instalaciones de Thermae Bath Spa
Otra de las principales características del spa, es que tienes la opción de sumergirte en sus aguas de día y de noche, a diferencia de los spa convencionales que solo operan durante el día.
Cuenta con mas de 40 tratamientos corporales y algunas zonas de saunas. New Royal Bath es la zona principal del Thermae, con dos piletas de agua caliente ideales para pasar un buen rato relajante.
Minerva Bath es la piscina mas grande del lugar, tiene un río con corrientes muy suaves y tranquilas, zonas de masaje y remolinos.
Pero si lo que buscas es una experiencia al aire libre, entonces visita la zona mas alta del Thermae Bath Spa, ya que ahí se encuentra otra pileta de agua caliente, pero esta te ofrece una impresionante vista a la ciudad de Bath y las colinas que la rodean.
Son muchas las opciones que tienes para elegir y disfrutar de un momento de desconexión con el exterior. Elige tu favorita y déjate consentir por las aguas del spa mas importante de Bath. #Nuncadejesdeviajar.
América
Disfruta de los spa Nórdicos en Québec
Te traemos una lista de las mejores opciones para relajarte y sumergirte en las aguas termales de esta ciudad.
Al viajar, la mayoría de las ocasiones buscamos vivir originales aventuras y volver a casa con nuevas expediciones en nuestra memoria, ¿pero que tal cuando queremos viajar para relajarnos y olvidarnos un poco de la rutina? Para ello, te presentamos los spa Nórdicos en Québec.
Esta ciudad canadiense cuenta con aproximadamente 125 spas que se encuentran abiertos al publico durante todo el año ideales para recibir un buen masaje, ¡aquí se ofrecen deliciosos tratamientos que entre sus ingredientes incluyen miel maple! Checa esta lista de algunos de los mejores.
Hotel & Spa Le Germain Charlevoix
Clavado entre las maravillosas montañas Massif de Charlevoix, el río St. Lawrence y la ciudad de Baie-Saint-Paul, este spa ofrece algunos de los mejores masajes y tratamientos al aire libre.
Tu estancia en Charlevoix no estará completa si no te das una vuelta por este lugar. Déjate consentir por la sauna finlandesa, el baño de vapor de eucalipto y la fuente de nieve.
Disfruta de uno de sus tratamientos exfoliantes mas populares a base de azúcar de coco, extracto de raíz de jengibre, aceite de jojoba y aceite de girasol.
Y no podía faltar el circuito de termoterapia con sus aguas calientes a 40ºC, para después dirigirnos a la piscina que se encuentra a 12ºC y dar vitalidad a nuestro cuerpo con este maravilloso choque térmico.
Spa Bolton y el interminable sonido de sus cascadas
A una hora de Montreal, este es sin duda alguna uno de los parajes mas bellos de la región.
Se encuentra prácticamente aislado de todo el mundo y las interminables cascadas que lo rodean ofrecen sonidos excepcionales y dignos de pasar un momento de relajación.
Conoce sus masajes para aliviar la tensión, calmar el estrés, o simplemente salir de la rutina.
Exfoliaciones corporales, tratamientos para lucir una tez radiante y hasta spa facial para hombres.
Todos y cada uno de ellos se adaptarán a tus necesidades, brindándote la mejor de las experiencias.
Strom Nordic Spa, la autenticidad de los spa Nórdicos en Québec
Justo en el corazón de la ciudad de Québec, rodeado de historia y cultura, se encuentra el Strom Nordic Spa, un espacio dedicado a la relajación en general.
Tiene la piscina de flotación mas grande de América del Norte, rodeada por velas que incitan a practicar la meditación.
Su alberca infinita te permitirá descansar y contemplar los paisajes arquitectónicos que armonizan con la riqueza del sitio.
La sensación de intimidad, la experiencia única y un viaje entre la oscuridad y la luz con su baño interior-exterior te esperan en el Storm Nordic Spa.
Tampoco puedes perderte de los deliciosos platillos que se ofrecen en su exclusivo restaurante y son elaborados con ingredientes de temporada.
¡Una visita al spa mas grande de América del Norte!
En el pintoresco pueblo de Old Chelsea, justo en el borde del parque Gatineau se encuentra el Nordik Spa Nature (el mas grande de Norteamérica), un lugar enfocado principalmente en la práctica de termoterapia y técnicas para aliviar el estrés.
Ofrece una experiencia multisensorial, rodeada del entorno natural y que contribuye a la salud, así como el bienestar de quienes lo visitan.
¿Que tal un buen detox con sal del Himalaya? O una exfoliación con barro termal, tratamiento de espalda, cara, manos y pies.
Y para las futuras mamás, cuentan con un tratamiento relajante ideal para aliviar la fatiga. ¡Bye bye estrés en los spa Nórdicos en Québec!.
Bota Bota Spa-sur-l’eau
No podíamos dejar al Bota Bota fuera de la lista de los spa Nórdicos en Québec, te vas a sorprender bastante al descubrir que el lugar está ubicado dentro de un barco.
Cuenta con cinco cubiertas, una terraza flotante, un restaurante, ¡y hasta un jardìn!. Cuatro saunas con vistas al río y al viejo Montreal, dos deliciosos baños de vapor de eucalipto y tres jacuzzis al aire libre.
¡Ah! Y tampoco nos olvidemos de sus piscinas, baños fríos y áreas de relajación.
¿Ya sabes cuál de éstas opciones vas a elegir? Québec es sin duda alguna el paraíso de la rejación, anímate a visitarlo. Y recuerda, #Nuncadejesdeviajar.
-
En pareja
Luna de miel en Sicilia, ¡amor a la italiana!
-
Asia
Templo de loto, eminencia de la arquitectura vanguardista
-
CDMX
Está inactivo, pero tu actívate en el Volcán Xitle
-
Guerrero
Banyan Tree Spa: El templo del bienestar en Cabo Marqués
-
Asia
¡Películas que inspiran a visitar Japón!
-
Fin de Semana
Ex Hacienda de Mazaquiahuac, un viaje al pasado
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
Ecoturismo…¿En San Miguel de Allende?
-
Asia
Dubai Miracle Garden, el jardín mas grande del mundo