Contáctanos a través de:
Grandes haciendas henequeras Foto. Wharbich Grandes haciendas henequeras Foto. Wharbich

México

5 Grandes haciendas henequeras de Yucatán

Las sorpresas son muchas en estos sitios que tuvieron su auge en la época porfiriana; vas a disfrutar de los vestigios de su esplendor y alguna que otra que aún es productora.

Entre lo mejor de Yucatán, está no solo su cochinita pibil y su gran compendio de cultura maya a lo largo de sus extensos y hermosos territorios selváticos, pero también sus fabulosas fincas de agave, por ello, disfruta de 5 grandes haciendas henequeras de Yucatán.

En la época del Porfiriato en México, las haciendas henequeneras se dedicaron a la producción del henequén,

Haciendas henequeras de Yucatán. Foto: Turismo Yucatán

Una fibra que sale del agave y termina siendo un textil que con él se pueden fabricar cosas como las cuerdas, alfombras, ropa, hamacas.

5 Grandes haciendas henequeras de Yucatán

Estas haciendas, generaron un gran auge económico y social en todo Yucatán, lográndolo también gracias a su mano de obra tan barata que tuvieron y explotaron, los esclavos afroamericanos.

Tanto por importancia histórica como por despiadadas leyendas de explotación obrera y esclavitud, hay muchas haciendas henequeras que debes visitar en Yucatán.

Hacienda ochil. Foto: Alejandro Hernández Ozuna

1-Hacienda Yaxcopoil

Esta hacienda tiene una estructura bastante porfiriana, con unos hermosos paisajes extensos y una casona que te dejará con la boca abierta.

Cuenta también con unas vastas ruinas mayas que puedes visitar, y todo esto dentro de esta hacienda.

Haciendas henequeras de Yucatán Foto Hacienda Yaxcopoil
Haciendas henequeras de Yucatán. Foto: Hacienda Yaxcopoil

Esta disponible para ti en todo momento

La hacienda abre sus puertas todos los días para que puedas visitarla. También tiene tours dirigidos a las zonas mayas.

Puedes quedarte en la hacienda en la casa de visitas, y si planeas un evento especial puedes celebrarlo aquí.

Se encuentra en la zona Puuc, en la ruta turística de conventos, a unos 30 kilómetros de la capital de Yucatán, Mérida. Tienes que visitarla, es una zona única.

Tour Uxmal con suite de bienvenida de hospitalidad. Foto: El Souvenir

2-Hacienda Uayalceh

Antes de que fuera esta una hacienda prodigiosa fue tierra de los mayas de Timucuy y gracias a la conquista, surgió una de las haciendas más poderosas de ese entonces.

Pero no solo se optó por la tierra de los Timucuy, también Don Iñigo de Mendoza que era el propietario, se dedicó a comprar las tierras de los demás indios que se encontraban cercanos a sus tierras recién adquiridas.

Dando lugar a una gran hacienda bastante profunda y vasta para generar y fomentar la economía de esa época.

Haciendas henequeras de Yucatán Foto Hacienda Uayalceh
Haciendas henequeras de Yucatán. Foto: Hacienda Uayalceh

Un estilo francés

Hoy en día se puede visitar la hacienda gratuitamente, y puedes imaginar como los hacendados más poderosos de aquella época podían vivir a sus anchas sin necesidad de pensar en el futuro.

Ubicada en el sitio turístico de Uayalceh, esta es otra hacienda con gustos franceses que no te puedes perder.

Hacienda Uayalceh. Foto: Gaspar Emilio Segura López

3-Hacienda Temozón

Esta hacienda es considerada una de las más productivas de todo Yucatán. Es uno de los pocos lugares que han sido rescatados del olvido de los años.

Ya que al día de hoy es un gran restaurant de lujo de la comida Yucateca y también es un hotel de 5 estrellas.

Haciendas henequeras de Yucatán Foto Stuard Barnes
Haciendas henequeras de Yucatán. Foto: Stuard Barnes

Aquí puedes descansar y porque no, sentirte todo un funcionario de aquella época en donde el oro era de color verde.

También puedes tomar varios tours, en donde te muestran las historias y magnificencias que entrelaza la antigua hacienda. Este hotel se encuentra ubicado en la carretera Mérida- Uxmal, en Temozón Sur.

Hacienda Temozón. Foto: pavelcoan

4-Hacienda Itzincab Cámara

Ubicada en cerca de las localidades de Lepan y Tecoh, son tres arcos torales los que te dan la bienvenida a la entrada de esta casona que es la principal construcción de la hacienda.

También forma parte de un hotel que a nuestros días nos invita a degustar nuestra imaginación.

Haciendas henequeras de Yucatán Foto Big Traveler
Haciendas henequeras de Yucatán. Foto: Big Traveler

La mejor habitación es la que puedes encontrar como “el cuarto del patrón” en el cuál hay fascinantes pinturas que originales desde que se construyó esta hacienda.

También puedes tomar un tour que te ayude a comprender, porque estas haciendas fueron tan importantes en su época.

Hacienda Itzincab. Foto: Marco Vigil

5-Hacienda Xcanchakán

Aquí verás un sueño hecho realidad ya que que aún vive gente autóctona y aún realizan la producción de henequén.

Dentro de la Hacienda hay un cenote y donde está la casona de “los patrones”, podemos encontrar a sus espaldas una gran mansión.

Hoy al día la casona no está ocupada pero la puedes visitar y, sobre todo porque muy cercana a esta hacienda se encuentra la zona arqueológica de Mayapán.

Haciendas henequeras de Yucatán Foto Turisteando en Yucatán
Haciendas henequeras de Yucatán. Foto: Turisteando en Yucatán

Date una por alguna de estas espectaculares haciendas

En el área que pertenece a Xcantán se realizan festividades y espectáculos que remontan a toda la historia de la mayoría de las haciendas, conquista, dominación, sumisión, dinero e injusticias.

Si vas a ir de vacaciones a Yucatán, date una vuelta por cualquiera de estas haciendas, que te cambiarán la forma de ver el mundo.

Haciendas henequeras de Yucatán Foto Turismo Yucatán
Haciendas henequeras de Yucatán. Foto: Turismo Yucatán

Boleto Uxmal con Suite de bienvenida de hospitalidad

Se trata de una experiencia con una duración de 2 horas que incluye la entrada al sitio arqueológico y acceso a la suite de bienvenida.

¿Qué vas a hacer?

  • Recorrer sitios emblemáticos de Uxmal, como la Casa del Mago, el Palacio del Gobernador y el Convento de las Monjas
  • Admira las ancestrales esculturas como la de Chaac, dios de la lluvia, así como infinidad de símbolos astrológicos.
  • Disfruta del exclusivo acceso a la Suite de bienvenida.

Reserva acá

Uxmal, Yucatán. Foto: Peter Jacobs

Y si ya andas por Yucatán o estás planeando una visita, te recomendamos el siguiente tour que estamos seguros que te encantará. Y recuerda, #Nuncadejesdeviajar

CDMX

Coca-Cola FLOW FEST 2025 ¿Estás listo para SENTIR el RITMO?

Si eres fan de la música y el baile, prepárate para vivir el festival más intenso del año: un espacio con grandes artistas y un ambiente irrepetible urbano que hará temblar el suelo…

COCA-COLA FLOW FEST 2025

El Coca-Cola Flow Fest es uno de los festivales más destacados de música urbana en América Latina. Este evento —organizado por la famosa empresa OCESA desde el 2017— se encarga de reunir a reconocidos artistas de la cultura metropolitana para promover su música de diferentes vertientes, como el rap, reggaetón, trap o hip-hop. Y este año, el evento regresa a la Ciudad de México con el Coca-Cola Flow Fest 2025.

1. Coca-Cola Flow Fest 2023. Foto - Coca-Cola Flow (Facebook)
Coca-Cola Flow Fest 2023. Foto – Coca-Cola Flow (Facebook)

Más de 60 ARTISTAS… ¡En un SOLO LUGAR!

Coca-Cola Flow Fest 2025 ha lanzado ya el tan esperado line-up (lista de artistas y bandas que se presentarán en el festival). En él, podremos encontrar aproximadamente 92 artistas, en donde destacan nombres de leyendas como J Balvin, Young Miko, Don Omar, Myke Towers, Natanael Cano y muchos más. El festival tendrá una duración de dos días: sábado 22 y domingo 23 de noviembre del 2025. ¿El recinto? El icónico Autódromo Hermanos Rodríguez en la Ciudad de México.

2. Young Miko en el Coca-Cola Flow Fest 2023. Foto - Alamy
Young Miko en el Coca-Cola Flow Fest 2023. Foto – Alamy

Pero, como todo festival de música, en el Coca-Cola Flow Fest 2025 no solo escucharás buenas canciones; también podrás encontrar stands de dinámicas, zona de tragos, espacios para comer e incluso la famosa Merch Flow, para que puedas entrar en ambiente…

3. Merch Flow. Foto - Coca-Cola Flow (Facebook)
Merch Flow. Foto – Coca-Cola Flow (Facebook)

¿Cuánto CUESTA acceder al Coca-Cola FLOW FEST 2025?

Actualmente, los boletos del Coca-Cola Flow Fest 2025 se encuentran en la primera fase de preventa. Puedes conseguir tus boletos desde Ticketmaster. Los precios rondan desde los $1,620 hasta los $22,500 MXN ($87 a $1,060 USD). El boleto más económico, incluyendo solamente el acceso al festival.

4. Asistentes en el Flow Fest 2024. Foto – @cocacola_flow (Instagram)
Asistentes en el Flow Fest 2024. Foto – @cocacola_flow (Instagram)

Los demás, dependiendo del costo, te ofrecen más ventajas, como es el caso del Aeromexico Club Pass, con un costo de $22,500 MXN ($1,195 USD).  Este acceso ofrece estacionamiento preferencial, acceso exclusivo, Wi-Fi, terraza, bebidas exclusivas, alimentos y hasta servicio de guardarropa, entre muchas amenidades más.

5. Terraza en el Flow Fest. Foto - Coolhuntermx
Terraza en el Flow Fest. Foto – Coolhuntermx

Lo que TIENES que SABER antes de ir al FLOW FEST

Al asistir al Coca-Cola Flow Fest 2025, existen varias cosas que tienes que considerar. Para empezar, se trata de un festival accesible, por lo que personas con discapacidad o movilidad limitada pueden ser parte del evento. Los animales de servicio también pueden acceder, siempre y cuando presenten una documentación que los acredite como tal.

6. Multitud en Flow Fest 2024. Foto - @cocacola_flow (Instagram)
Multitud en Flow Fest 2024. Foto – @cocacola_flow (Instagram)

El Autódromo Hermanos Rodríguez es un espacio en su mayoría plano, por lo que subir pendientes o escaleras no entra en los planes. Eso sí, considera que el terreno está compuesto en su mayoría por concreto, pasto, grava y tierra.

Ten en cuenta que el festival tendrá una duración que va desde las 02:00 p.m. hasta las 02:00 a.m., por lo que tendrás que considerar el clima, ya que, tratándose de noviembre, es fácil esperar algunas lluvias. Recuerda que Coca-Cola Flow Fest 2025 no tiene restricción de edad, aunque se recomienda ser mayor de 16 años para disfrutarlo y entenderlo mejor.

7. Asistentes Flow Fest 2024. Foto - Coca-Cola Flow (Facebook)
Asistentes Flow Fest 2024. Foto – Coca-Cola Flow (Facebook)

Por cierto, como comentamos antes, podrás encontrar dentro del recinto varios stands y foodtrucks ideales para comer. La venta de alcohol solo se permite para mayores de 18 años con INE o pasaporte vigente (no se aceptan licencias de conducir), que tendrán que solicitar una pulsera en módulos de información para poder ser identificados. Esa pulsera tendrás que mantenerla puesta en todo momento.

8. Bebidas en Flow Fest. Foto - Coca-Cola Flow (Facebook)
Bebidas en Flow Fest. Foto – Coca-Cola Flow (Facebook)

¡Anímate a DIVERTIRTE!

Si nunca has visitado un festival de música, el Coca-Cola Flow Fest 2025 es una buena forma de empezar. Así que prepárate para crear nuevas experiencias, en donde te deleitarás con música y artistas de talla mundial, porque aquí los recuerdos se crean bajo las luces, el baile y las canciones con gritos a todo pulmón…

9. Feid en el Flow Fest 2022. Foto - Coca-Cola Flow (Facebook)
Feid en el Flow Fest 2022. Foto – Coca-Cola Flow (Facebook)
Continua Leyendo

Bebidas

MICHETÓN 2025. ¿Quién dijo que CORRER y la CERVEZA no se llevan?

Con 3 y 5 kilómetros, esta carrera reúne los mejores paisajes de Querétaro en un ambiente divertido y emocionante.

MICHETÓN 2025 EN QUERÉTARO

¿Te imaginas una carrera en la que, al cruzar la meta, eres recibido por una michelada? Pues existe, y se llama Machetón. Este domingo 31 de agosto del 2025, en punto de las 10:00 a.m., podrás unirte a la carrera más sabrosa y divertida del año: ¡el Michetón 2025!

1. Corredores. Foto - Alamy
Corredores. Foto – Alamy

No es una carrera cualquiera, es una experiencia diferente en la hermosa zona residencial de Preserve Marqués, Querétaro, México, ubicada en el kilómetro 5 de Paseo Centenario del Ejército Mexicano. Es un lugar lleno de naturaleza, con áreas verdes, un lago artificial, plantíos de agave y un emocionante paisaje horizontal, que permite ver cómo se oculta el sol.

2. Preserve Marqués, Querétaro. Foto - EasyAviso
Preserve Marqués, Querétaro. Foto – EasyAviso

Pero ojo, que Michetón no es una carrera competitiva; se trata de una carrera en donde converge el deporte, la naturaleza, el ambiente familiar, la mejor música norteña en vivo y, por supuesto… las micheladas… Algo que recuerda mucho a la famosa Beer Runner española.

3. Micheladas. Foto - Directo al Paladar México
Micheladas. Foto – Directo al Paladar México

Carrera 3 y 5 KILÓMETROS en MICHETÓN 2025

Sin duda, las micheladas son parte importante de la cultura mexicana. Esta bebida creada en los años 70 ha sido parte de emocionantes eventos: conciertos, fiestas, festivales y ahora también carreras. Para ello, el Michetón 2025 cuenta con dos tipos de carrera: una de 3 kilómetros (ideal para divertirse y trotar sin prisas) y otra de 5 kilómetros (para quienes se tomen el deporte y las micheladas más en serio).

4. Corredora con perrito en Preserve Marqués, Querétaro. Foto - @xtraildog (Instagram)
Corredora con perrito en Preserve Marqués, Querétaro. Foto – @xtraildog (Instagram)

Por cierto, también es una carrera pet friendly, por lo que ningún miembro de tu familia se quedará afuera de la emoción… Ni siquiera tu amigo peludo.

¿Cómo PARTICIPAR en el MICHETÓN?

Para poder participar en el Michetón 2025, tendrás que realizar un registro y pagar tu inscripción desde la página oficial del evento. La carrera de 3 kilómetros tiene un costo de $495 MXN + cargos ($26.30 USD). La 5 kilómetros, el precio es de $695 MXN + cargos ($37 USD). Por cierto, es una carrera de cupo limitado, así que apúrate, que las micheladas se acaban. Tu inscripción incluye lo siguiente:

  • Playera oficial Michetón 2025.
  • Número de corredor.
  • 1 michelada al cruzar la meta.
  • Zona de hidratación.
  • Área de comida y snacks.
  • Una experiencia única.
5. Carne asada en Preserve Marqués. Foto - @preservemarques (Instagram)
Carne asada en Preserve Marqués. Foto – @preservemarques (Instagram)

Recuerda que es una carrera competitiva; es una carrera para disfrutar del recorrido, la naturaleza, las risas y de una michelada bien fría. El punto es divertirse, tomarse fotos y sacar a ese deportista que todos tenemos dentro. Así que anímate y disfruta del Michetón 2025: una de las carreras más emocionantes que podrás encontrar en Querétaro.

6. Mano preparando michelada. Foto - miche mix (Unsplash)
Mano preparando michelada. Foto – miche mix (Unsplash)

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

CDMX

Conoce las ALDEAS MÁGICAS de HARRY POTTER en el BOSQUE DE ARAGÓN

Si te dijéramos que podrás vivir un fin de semana en donde formarás parte del mundo de Harry Potter en la CDMX… ¿Nos creerías?

ALDEAS MÁGICAS DE HARRY POTTER EN BOSQUE DE AN JUAN DE ARAGÓN

Sin duda, uno de los recintos naturales más importantes en la CDMX es el Bosque de San Juan de Aragón. Este espacio de acceso gratuito cuenta con alrededor de 160 hectáreas de parque forestal, donde los árboles y pastos verdes abundan en todo el alrededor. Es considerado el segundo pulmón de la CDMX (solo después del Bosque de Chapultepec) y cuenta con un zoológico, pista de skate, áreas verdes, un lago y varias atracciones más. Y es eso mismo lo que ha llevado al bosque a ser la sede de diferentes eventos, y uno de ellos son las Aldeas Mágicas de Harry Potter.

1. Fanáticos de Harry Potter. Foto - Alamy
Fanáticos de Harry Potter. Foto – Alamy

La MAGIA llega al BOSQUE de ARAGÓN

Para todos los potterfanáticos, este sábado 23 y domingo 24 de agosto del 2025, en el Bosque de Aragón se podrán visitar las Aldeas Mágicas del mundo de Harry Potter. Se trata de un fin de semana lleno de actividades, como presentación de aves, exhibiciones de magia y hasta bailes…

2. Exhibición de lechuza. Foto - Paula Prekopova (Unsplash)
Exhibición de lechuza. Foto – Paula Prekopova (Unsplash)

El itinerario es bastante diverso:

  • 10:00 a.m. – Presentación de aves
  • 11:00 a.m. – Magia de mandioca/mago y bailes
  • 12:00 p.m. – Mago Rubén
  • 01:00 p.m. – Los Juegos hambreados de Dumbledore
  • 02:00 p.m. – Furia de Bellatrix
  • 03:00 p.m. – Mago Rubén y duelo de varitas
  • 04:00 p.m. – Liberación de Dobby
  • 05:00 p.m. – Círculo íntimo de Bellatrix
3. Cosplay de Bellatrix Lestrange. Foto - Costume Wall
Cosplay de Bellatrix Lestrange. Foto – Costume Wall

ACTIVIDADES y TALLERES en las ALDEAS MÁGICAS

Además del itinerario programado, las Aldeas Mágicas de Harry Potter también ofrecerán distintas actividades y talleres para que vivas la magia de Hogwarts. Podrás elaborar pociones, crear tu propia varita mágica, diseñar y decorar el calcetín que liberará a Dobby.

4. Varitas de Harry Potter. Foto - dynamicalley (Etsy)
4. Varitas de Harry Potter. Foto – dynamicalley (Etsy)

También podrás participar en un rally en el que tendrás que encontrar los 7 horrocruxes que están ocultos en el bosque, además de descubrir a qué casa de Hogwarts perteneces. Y si eres un apasionado de este mundo mágico, tendrás la oportunidad de demostrar tus conocimientos por medio de una emocionante trivia. Si todo esto no es suficiente, en las mismas aldeas encontrarás práctica de tiro mágico, tiro con arco y soft combat.

5. Fans de Harry Potter levantando la mano. Foto - Alamy
Fans de Harry Potter levantando la mano. Foto – Alamy

¿CUÁNDO y DÓNDE visitar las ALDEAS MÁGICAS?

Las Aldeas Mágicas de Harry Potter estarán en el Bosque de Aragón desde las 10:00 a.m. hasta las 07:00 p.m. durante el 23 y 24 de agosto del 2025. La entrada será gratuita; lo único que tendrás que llevar será tu varita y una buena cámara para capturar los momentos más mágicos de tu visita. Y si te preguntas cómo llegar al Bosque de Aragón, es muy sencillo. Tendrás que dirigirte a la Avenida José Loreto Fabela, en Gustavo A. Madero. De hecho, tiene una estación del metro justo afuera… La estación Bosque de Aragón de la línea B.

6. Bosque de San Juan Aragón. Foto – IDM Infraestructura y desarrollo en México
Bosque de San Juan Aragón. Foto – IDM Infraestructura y desarrollo en México

Así que no hay pretexto, y conviértete en un verdadero mago en las Aldeas Mágicas de Harry Potter este fin de semana en el Bosque de Aragón

EXTRA. Niños disfrazados de magos en bosque. Foto - Alamy
Niños disfrazados de magos en bosque. Foto – Alamy
Continua Leyendo

Trending