Durango
Guía completa que hacer en Durango: Ciudad Patrimonio de México
Guía completa que hacer en Durango, Aquí tienes todo lo que debes saber para conocer Durango, ahora sólo toma tus maletas y ¡Qué comience la aventura!
Guía completa que hacer en Durango, La Ciudad Patrimonio de Durango fue fundada el 8 de Julio de 1563, es una ciudad al norte de México que sin duda alguna guarda muchas maravillas.
Su diversidad te permitirá conocer de la cultura, convivir con la naturaleza, relajarte o pasar el día con familia.
Esta ciudad Patrimonio cuenta con joyas que son dignas de admirar, pero no te quedes sólo con comentarios, ven a ver lo que te espera.
Guía completa que hacer en Durango
Es difícil elegir sólo algunos atractivos de la ciudad, ya que su diversidad se presta para actividades al aire libre, conocer museos interactivos o simplemente recorrer su Centro Histórico.
Da click y mira qué hacer en Durango.
Dónde hospedarse
Todos los lugares que te presenta están ubicados en el centro de la ciudad, estos hoteles te permitirán hospedarte en antiguos edificios coloniales.
Las opciones son variadas respecto al alojamiento, da click y checa qué opción vas a elegir cuando vayas a Durango, Ciudad Patrimonio.
Dónde comer en Durango, Ciudad Patrimonio
La comida es algo por lo que todos nos preocupamos cuando salimos de viaje, pero en esta ocasión te dejamos algunas opciones que seguramente se acoplan a ti.
Ya sea que quieras comida mexicana, probar la comida duranguense o si tu paladar lo prefiere, algún corte o platillo internacional; para saber más da click aquí.
¿Cómo llegar?
No importa si nos visitas del extranjero, si eres turista nacional y vienes del norte, sur, este u oeste, ¡siempre hay una forma de llegar a esta Ciudad Patrimonio!
Da click aquí para averiguarlo.
Fiestas, ferias y clima en Durango, Ciudad Patrimonio
Parte de la Guía completa que hacer en Durango, En la ciudad de Durango tienen dos celebraciones de gran importancia, ve cuales son y apúntate para celebrarlo.
Pero trae la ropa adecuada, checa como es el clima en Durango, ¡No digas que no te lo advertimos! Da click aquí y conoce más.
Y recuerda, #Nuncadejesdeviajar
Durango
Nombre de Dios en Durango, un increíble tesoro colonial
Con sus calles empedradas y sus hermosos edificios antiguos, te transportará en el tiempo a una época pasada llena de tradición y cultura.
En la pintoresca región de Durango, México, se encuentra un destino turístico lleno de historia y encanto: Nombre de Dios. Este pequeño pueblo colonial, con sus calles empedradas y sus hermosos edificios antiguos, te transportará en el tiempo a una época pasada llena de tradición y cultura.
Sus tesoros arquitectónicos
El corazón de Nombre de Dios es la imponente parroquia de San Felipe de Jesús, un tesoro arquitectónico que data del siglo XVII. Su fachada barroca y sus interiores decorados con pinturas y esculturas religiosas te transportarán a la época colonial.
No te pierdas la oportunidad de admirar su esplendoroso retablo y su campanario, desde donde podrás disfrutar de una vista panorámica del pueblo.
Otro punto de interés religioso en Nombre de Dios es el Templo del Sagrado Corazón, construido en el siglo XIX. Su arquitectura neoclásica y sus detalles ornamentados son una delicia para la vista.
Admira los vitrales de colores, los altares tallados a mano y los murales que cuentan la historia bíblica. El templo es un lugar de tranquilidad y espiritualidad, perfecto para una pausa reflexiva durante tu visita.
Para sumergirte en la rica cultura e historia de Nombre de Dios, no puedes dejar de visitar la Casa de la Cultura. Este edificio histórico alberga exposiciones permanentes y temporales que destacan la identidad y las tradiciones del pueblo.
Explora las salas de arte, las exhibiciones de artesanías locales y aprende sobre las festividades tradicionales y las danzas folclóricas que se celebran en la región.
Un ícono de Nombre de Dios
Uno de los íconos de Nombre de Dios es el Puente de Calicanto, un puente colonial construido con ladrillos y piedra labrada. Este puente, que data del siglo XVIII, es una muestra del ingenio y la destreza de los constructores de la época.
Cruza el río Nombre de Dios y ofrece una vista espectacular de los alrededores. No olvides tomar fotografías memorables desde este punto emblemático.
Cada año, Nombre de Dios celebra las Fiestas de la Fundación, una festividad llena de color, música y tradiciones. Durante esta celebración, las calles se llenan de desfiles, danzas folclóricas y música en vivo.
Es el momento perfecto para sumergirte en la cultura local, probar la deliciosa gastronomía típica y
disfrutar de la alegría contagiosa de los habitantes de Nombre de Dios.
La ruta de la plata
Nombre de Dios forma parte de la famosa Ruta de la Plata, un camino histórico que conecta diferentes pueblos coloniales en México.
Si eres amante de la historia y la aventura, no puedes dejar de recorrer esta ruta y descubrir los
tesoros ocultos que alberga. Nombre de Dios es solo uno de los muchos destinos fascinantes a lo largo de esta ruta, que te permitirá explorar la herencia colonial de México.
Nombre de Dios en Durango, México, es un destino turístico que fue reconocido como Pueblo Mágico el 18 de Octubre de 2018 y te cautivará con su encanto colonial y su rica historia. Desde sus hermosas iglesias hasta sus festividades tradicionales, cada rincón de este pueblo te invita a explorar y maravillarte con su belleza.
Sumérgete en la arquitectura colonial, descubre la cultura local en la Casa de la Cultura y disfruta de las vibrantes festividades que llenan de vida a Nombre de Dios. ¡No esperes más y planifica tu visita a este
tesoro escondido en Durango, donde el pasado y el presente se entrelazan en una experiencia inolvidable, #Nuncadejesdeviajar!
Durango
Ojuela pueblo fantasma de Durango: descubre sus ruinas
Camina entre las ruinas de un pueblo fantasma
¡Te encantará!
🚶🌉👻
Ojuela pueblo fantasma de Durango es ideal si eres un verdadero fan del misterio no te puedes perder la oportunidad de conocerlo, ¡Te fascinará!
Este pueblito abandonado de aspecto árido y bastante misterioso se encuentra en el estado de Durango. ¿Ya lo conoces?
Pueblo fantasma de Ojuela
En Ojuela pueblo fantasma de Durango vas a poder encontrar un puente colgante que atrae muchos visitantes, sin duda una gran aventura para los extremos.
Por lo tanto comienza a emocionarte mientras hablamos de éste místico e increíble lugar. ¿Estás listo?
Ojuela pueblo fantasma de Durango
Se dice que el Pueblo fantasma de Ojuela nació en el año de 1870 gracias a la zona minera que existía en ese lugar, ¡Sorprendente!
Fue el jesuita Servando de Ojuelos quién descubrió una mina de plata cerca de lo que hoy el Pueblo Mágico de Mapimi.
Así que las personas empezaron a habitar cerca de la mina principal del pueblito de Ojeda en honor al jesuita, ¿Estás listo para conocerlo?
La quiebra de Ojuela
El pueblo fantasma de Ojuela tuvo el mismo destino que otros sitios que sufrieron la sobre exploración de minas.
Ya que después de tener todo, terminaron con la fortuna del lugar y lo abandonaron por completo.
Así que ponte tus tenis y camina entre las ruinas que en algún momento fueron habitados por estos mineros, ¡Es sorprendente!
El puente colgante de Ojuela
Es el atractivo más famosos y conocido de este pueblito por ser una de las estructuras más avanzadas de su época, ¡Es impresionante!
Mientras recorres este largo puente de más de 318 metros vas a sentir los vientos del Pueblo Mágico de Mapimí más cerca de ti.
Restauraciones
Pero no te preocupes por tu seguridad, ya que fueron restauradas las columnas que sostienen el puente, ¿Te atreves a subir?
Aunque si le tienes pánico a las alturas te recomendamos no asomarte, ya que tendrás una espectacular vista pero a 110 metros de altura.
No te puedes perder la oportunidad de conocer Ojuela pueblo fantasma de Durango, ¡Te fascinará!. Y recuerda, #Nuncadejesdeviajar
Durango
Fiestas en Durango, Ciudad Patrimonio de México
Fiestas en Durango, Siente el ambiente de la gente de Durango en estas actividades y ¡Siéntete como en casa!
Fiestas en Durango, suele haber a menudo pequeñas exposiciones culturales o celebraciones de los santos de las diversas parroquias, también hay dos festividades principales dentro de las fiestas y ferias de esta Ciudad.
Además de ser eventos de gran magnitud, llegan a tener despunte internacional, y aquí te presentamos
Fiestas en Durango
Esta celebración toma lugar originalmente el 8 julio, pero por diversos motivos en algunas ocasiones cambian la fecha.
La Feria celebra la fundación de la ciudad de Durango, ya que desde 1945 fue declarado dicho día para celebrarlo.
En esta celebración se llevan a cabo diversas actividades culturales, deportivas, infantiles y familiares, también traen a diversos artistas de talla internacional en modo de concierto.
Festival Cultural Revueltas; una de las fiestas y ferias de Durango
Es uno de los festivales culturales más importantes de México, si bien este festival toma posesión en varios municipios de Durango, el éxtasis se lleva en el centro de la ciudad.
En el 2019 se celebró la edición XXVI de este festival, el cual tuvo la participación de 21 municipios donde desarrollaron más de 180 actividades.
La zona centro de la ciudad es el escenario principal, y en su edición pasada se llevaron a cabo 4 eventos masivos al aire libre, 50 eventos infantiles y mas de 30 conciertos de música.
Es un Festival donde artistas locales, nacionales e internacionales convergen dándolo todo por la expresión artística, música, pintura, fotografía y poética.
Clima en Durango
En su mayoría el territorio que presenta Durango es seco y semiseco, durante el año el estado de presenta una temperatura media de 17ºC.
Sin embargo durante los meses de mayo y junio es mejor que vayas mentalizado ¡Hará demasiado calor!
Aquí se llegan a alcanzar temperaturas por encima de los 31ºC, por el contrario, si planeas visitarlo a principios de año, ten en cuenta que la temperatura puede ir hasta los 2ºC o menos en el mes de enero.
Y ahora que sabes esto, recuerda, #¡Nuncadejesdeviajar!
-
Chihuahua
¡Todo lo que debes saber sobre la Revolución Mexicana está en este museo!
-
Jalisco
¿Que hacer en Tlaquepaque? joya tapatía imperdible
-
Eventos especiales
¡Este es el evento mas dulce del año! ¡el Festival del Chocolate en Tabasco 2023!
-
Aerolineas
¡Los Reyes Magos te regalan un viaje!
-
Jalisco
Los lugares “malditos” en Guadalajara.
-
Fin de Semana
Conoce Huamantla e Ixtenco EN UN DÍA con Turitour
-
Jalisco
¡Conoce la catrina mas grande del mundo en Puerto Vallarta!
-
América
Poutine, delicia culinaria imperdible en Quebec