

En pareja
Fin de semana en Valle de Bravo ¡inolvidable!
¿Deseas pasar un fin de semana en Valle de Bravo y no sabes qué hacer? No te preocupes, aquí te damos algunas ideas de lo mucho que puedes hacer
¿Qué tal un fin de semana en Valle de Bravo? Muchas veces no tenemos el tiempo para poder vacacionar.
Pero casi todos podemos disfrutar de una escapadita de fin de semana reparadora en lugares cercanos para olvidar la rutina y los problemas.
Fin de semana en Valle de Bravo ¿Cómo llegar?
Valle de Bravo sin lugar a duda, es una muy buena opción, pues se encuentra a menos de 2 horas en automóvil (140 Km) de la Ciudad de México.
Así como, por la carretera Toluca-Valle de Bravo; y a 40 minutos del Aeropuerto Internacional de Toluca.
Valle es un pueblo ubicado en el Estado de México que está catalogado como Pueblo Mágico, pues es un paraje que ofrece escenarios de ensueño que se prestan para tener un momento de descanso y diversión.
Es el destino es preferido por sibaritas, quienes saben que es un lugar para consentirse al máximo.

Los sibaritas son personas de gustos refinados, caros y aficionadas al lujo, por supuesto disfrutan de viajes de fin de semana a lugares extraordinarios, como Valle de Bravo.
Es hora de que tú, al igual que los sibaritas, descubras los motivos que lo hacen merecedor de dedicarle al menos un fin de semana al año… aunque, siempre ajustándonos a nuestro presupuesto.
Fin de semana en Valle de Bravo, nuestra recomendación para hospedarte
Existen diversas opciones de hospedaje, pero si se trata de mimarnos y teniendo en cuenta que lo merecemos, el Hotel Avándaro es una de las mejores opciones.
Se trata de un resort rodeado espléndidas zonas boscosas y una cascada a la cual puedes llegar caminando.
Su mayor atracción es su inigualable campo de golf de 18 hoyos en el que familias enteras pasan horas intentando hacer su mejor swing.
Si nunca has practicado este deporte, puedes acudir a una clínica de golf, donde aprenderás movimientos básicos con los que impresionarás a tus amigos.

El Club de Golf Avándaro es famoso a nivel internacional, por ello Valle de Bravo se considera la Cuna del Golf en México. Increíble ¿no?.
Para seguir sacando todo el estrés acumulado, nada como derrochar energía en las canchas de tenis o en su alberca semi-olímpica.
¡Es hora de demostrar de lo que estás hecho!
Si lo que necesitas es recargar energía, entonces preferirás algo más tranquilo como participar en una sesión de yoga o de meditación.
Quizá simplemente disfrutes el sentarte a contemplar la maravillosa vista de las áreas verde, tomar el sol en los camastros que rodean la alberca y dejar que todo fluya.

Ahora que si estás hecho una bola de nudos por el estrés, lo que necesitarás pasar una maravillosa tarde en el Spa del hotel.
Así mismo, te ofrecerán su mejor repertorio de tratamientos con los que lograrán relajar esos músculos tensos de tanto trabajar.
Los dos tratamientos que no puedes dejar de aprovechar son el “Lomi Lomi” y el “Avándaro”, toda una experiencia de relajación.
Por las noches no hay nada mejor que compartir las experiencias del día junto a la chimenea.
Mientras degustas un delicioso vino o una suculenta cena aderezada por las noches bohemias que ya son una tradición en el restaurante del hotel.

Fin de semana en Valle de Bravo, un lugar romántico
No hay nada tan maravilloso como poder disfrutar de una escapadita de fin de semana en Valle de Bravo con la pareja, esto inyecta renovación a la relación y disminuye tensiones.
Cuando alguien desea proponer matrimonio, la planificación de esta experiencia se puede tornar algo estresante, pues deseamos ser originales.

Procurar cada detalle y crear una experiencia memorable para ambos; no es solamente obtener un maravilloso ¡Sí!.
Por ello, si piensas en pedirle matrimonio a tu pareja próximamente ¡hazlo a bordo de un velero privado mientras le susurras al oído cuánto deseas pasar el resto de la vida a su lado!
Suena originalmente tentador, ¿no?. Será casi imposible que se resistan a ese escenario romántico en el que el bosque y el lago servirán como marco perfecto para planear la boda.

¿Con amigos? Valle de Bravo es el indicado
No todo es romance, también es un lugar perfecto para darse una escapadita con los cuates. Qué tal suena lanzarse por el aire como pájaros a bordo de un parapente?.
Habrá muchos valientes que digan que será genial, sin embargo, una vez que llegan al punto de salida, su semblante cambia y muchos se arrepienten, claro que también hay quienes se animan a volar.
Quien logra vencer su miedo, no se arrepentirá. Al volar y sentirse libre también tendrá la oportunidad de disfrutar una maravillosa vista.
También, le hará renacer y cambiar su perspectiva tanto de Valle de Bravo como de la vida.

La diversión nunca termina en Valle de Bravo
¿Te gustan los deportes acuáticos? debes experimentar el Flyboard, una actividad emocionante sobre una tabla muy similar a una patineta.
Al ser conectada a una moto acuática, sale expulsada por los aires gracias a la propulsión ejercida sobre el agua.

Si nunca lo has intentado tal vez te resulte un poco difícil al principio, pero después de practicar un rato, no querrás parar la sensación de volar.
Mientras eres salpicado por gotitas de agua tratando de hacer alguna pirueta interesante. Si te gusta el Flyboard te invitamos a leer nuestro artículo dedicado a esta actividad

Fin de semana en Valle de Bravo, densos bosques, igual a relajación y encanto
Los bosques son lugares fantásticos en torno a los que se hacen leyendas y cuentos, en Valle, es inevitable observar ese denso bosque sin sentir unas ganas irremediables de adentrarse y conquistarlo.
Ya sea disfrutando de una caminata relajante por sus senderos, una cabalgata entre sus árboles o andando en bicicleta para disfrutarlo, el bosque hará su magia.
Además, habrá un punto donde solo tú y tus acompañantes se encuentren inmersos en esa vegetación y se darán cuenta que lograron dejar sus problemas atrás para estar en serenidad y tranquilidad.
Claro que también está el punto medio, ¿Qué tal disfrutar de un típico picnic en el bosque?

Deja todo en manos de un equipo experto que se dedicará a complacerte con vino y platillos para tú solamente te dediques a disfrutar de horas de conversación y contemplación de la naturaleza en compañía de los tuyos.
Para reservar esta experiencia así como ski acuático, bicicleta de montaña o kayak, visita Aventura Park.
¿Cuándo fue la última vez que te diste un regalo?
Recuerda que no hay nadie mejor para tratarte bien que tú mismo, así que ya sea sólo o acompañado, llego el momento de consentirte.
¡No dejes de ver nuestras otras opciones para viajes de fin de semana!
¡Es hora de irse a Valle de Bravo y reservar un fin de semana de descanso, aventura, diversión y relajación!. Recuerda #NuncaDejesDeViajar.
Galeria de imágenes
fin-de-semana-en-valle-de-bravo El Hotel Avandaro ofrece diversas actividades.
En pareja
El ORGULLO LGBTQ+ llega a ARIZONA
Si estás indeciso de dónde celebrar la comunidad LGBTQ+, es porque seguramente no conoces Arizona, pues aquí es donde se vive uno de los festivales más diversos del mundo.

En Arizona, Estados Unidos, se celebra el orgullo… El orgullo donde el asombro da rienda suelta a amar de diferentes maneras, y reconocer esa diferencia es lo que nos hace fuertes día con día. En pocas palabras: Arizona celebra el orgullo de la comunidad LGBTQ+, llenando el verano con los colores, música y diversión que podrás encontrar en distintos eventos LGBTQ por todo el estado… ¡Acompáñanos a conocerlos!

El AMOR en PHOENIX
La ciudad de Phoenix, al centro de Arizona, se convertirá en un lugar de celebración y conmemoración sin igual, y no es para menos, pues es una ciudad conocida por ser gay friendly. Sin embargo, durante el mes de junio, llega el famoso Rainbow Festival: Un festival anual en el que más de 150 expositores llenan el histórico Heritage Square Park durante todo un fin de semana.

Venta de artesanías, música, un pabellón de baile y espectáculos son parte de este masivo evento, considerado por muchos como la mejor feria callejera de Arizona, atrayendo a más de 25 mil asistentes. Aquí el ambiente es inspirador y emocionante, haciendo que toda la ciudad se pinte de colores.

FLAGSTAFF y el ORGULLO al NORTE de Arizona
Las montañas del norte de Arizona son muy conocidas por su delicioso clima, aunque si quieres sacarles mayor provecho, tendrás que visitar la ciudad de Flagstaff.

Con mucha historia y una comunidad sumamente diversa, desde hace casi 30 años, Flagstaff celebra el festival Pride in the Pines. Un asombroso festival donde los asistentes se sumergen en el vasto bosque de Thorpe Park, donde podrán disfrutar de música en vivo con artistas consagrados, y disfrutando de la frescura del clima veraniego.

TUCSON PRIDE y el COLOR en las CALLES
Tucson es otra parada obligada para vivir de tu orgullo. Durante el mes de noviembre, esta ciudad al sur de Arizona suele llenarse por completo de colores… restaurantes, tiendas y bares se unen a la comunidad. Además, es el lugar donde se encuentra el famoso IBT’s Bar + Food: el bar gay número uno de Tucson, ideal para disfrutar de una bebida, comer, bailar, participar en trivias o asistir a shows de drag queens.

Además, al sureste de Tucson se encuentra Bisbee, una antigua ciudad minera que hoy es un refugio bohemio para la comunidad LGBTQ+, que es famosa por su diversidad, alegría y su ambiente acogedor e inclusivo. Y también es el lugar en donde se vive el Bisbee Pride Festival, donde, además de un desfile, podrás disfrutar de música, DJ´s, shows de drag queens y espectáculos estilo burdel.

Como puedes, Arizona es un espacio lleno de color, donde el ambiente colorido y festivo invita a los visitantes a mostrarse tal cual son. Así que no lo dudes más, y disfruta de tu orgullo en el Estado del Gran Cañón. ❖

#NuncaDejesDeViajar
En pareja
PALM SPRINGS: Un lugar de INCLUSIÓN y CELEBRACIÓN LGBTQ+
Famosa por su clima soleado, sus paisajes desérticos y su gran arquitectura moderna, durante años esta ciudad ha sido un glamuroso escape para las estrellas de Hollywood.

En la época dorada del cine en Hollywood, entre 1920 y 1960, las grandes productoras se dieron cuenta de que era más fácil vender una película si los espectadores veían un rostro reconocido. Fue entonces que surgió el famoso Contrato Estandar: un contrato que ataba a sus estrellas durante 4 a 7 años, y en el que, durante ese tiempo, eran obligados a comprometerse profundamente con la productora. Algunas de las grandes estrellas en firmar este tipo de contratos fueron Marilyn Monroe y John Gilbert.

Los terribles CONTRATOS ESTÁNDAR
Y si bien, la mayoría de las veces, estos contratos catapultaban la fama de los actores, también tenían muchos lados malos. Por ejemplo, las estrellas tenían prohibido trabajar en otros proyectos que no fueran de su estudio. No podían rechazar ningún papel, aunque se supiera que era para una mala película. E incluso, tenían que mantener una buena imagen pública, ya que eran la imagen del estudio.

De esta forma surgieron las cláusulas de moralidad. Los actores tenían que mantener una buena imagen, hacer ejercicio y tener una dieta estricta, mantener una misma personalidad —que muchas veces era creada—, no podían tener hijos e incluso tenían matrimonios arreglados, donde muchos actores de la comunidad LGBT tuvieron que mantener matrimonios heterosexuales. Entre ellos, el famoso actor Rock Hudson, que fue obligado a casarse con Phyllis Gates, la secretaria de su agente.

En caso de no cumplir con el acuerdo, la productora podía prescindir del contrato y hundir la carrera de los actores. Buscando una forma de escapar de todo el ruido y las cámaras de Hollywood, los artistas encontraron Palm Springs, una ciudad que se convertiría en el oasis de privacidad y libertad.

Logan Guinard
Descubriendo PALM SPRINGS
Palm Springs es una pequeña ciudad californiana ubicada a tan solo 3 horas de Hollywood, donde algunos actores que pertenecían a la comunidad LGBTQ+ viajaban para evitar la exposición pública y proteger sus carreras y contratos. Esto transformó a la ciudad en algo muy parecido a “Lo que pasa en Las Vegas, se queda en Las Vegas…”.

Muchos actores, vestuaristas y directores de la comunidad LGBT se instalaron en la privada Palm Strings, donde encontraron un consuelo de su vida laboral. La actriz Greta Gabor, el director George Cukor y el actor William Haines fueron algunas de las celebridades que vivian en el lugar. Y si bien Palm String no tenía espacios abiertamente gays, su popularidad entre la comunidad solo crecía con el tiempo.

No fue hasta el final de la Segunda Guerra Mundial que el movimiento hippie y la liberación sexual declararían a la ciudad como destino LGBT, rompiendo estigmas y dándole a los habitantes un respiro después de tantos años de haber estado en las sombras.

MULTICOLOR en las CALLES: Gran ORGULLO
En 1986, Palm Springs vivió lo que sería su primer evento LGBT, en el que, posterior a una cena y presentaciones de artistas locales en el salón del Riviera Resort, se llevaría a cabo el primer desfile del Orgullo Gay y Lésbico del Desierto.

Este desfile reunió a 35 personas que marcharon por la avenida de Williams Road hasta terminar en el Parque Demuth, lugar en el que se llevó a cabo un festival. Desde ese entonces, el orgullo gay de Palm Springs ha evolucionado positivamente, extendiendo su celebración hasta cuatro días y atrayendo a más de 200 mil visitantes de todo el mundo. Hoy en día, el desfile se sigue celebrando durante el mes de noviembre.

¿Vas a DINAH SHORE?
El festival lésbico que se celebra en Palm Springs es durante el mes de abril. El nombre del evento surge a raíz de la cantante, actriz y golfista Dinah Shore, que en 1972 creó un campeonato de golf femenino que atrajo a varias mujeres a la ciudad para competir.

Después del campeonato, comenzaban a reunirse en fiestas privadas donde la pregunta “¿Vas a Dinah Shore?” se convirtió en una expresión para la comunidad lésbica. La empresaria y fundadora Mariah Hanson creó un festival de música y fiesta de piscina, que se conoce actualmente como un evento masivo.

Katy Perry, Lady Gaga, Kesha y otras artistas más se han presentado en The Dinah, que al día de hoy sigue siendo uno de los pocos espacios dedicados a la comunidad lésbica.

Un LUGAR de DESCANSO
Si bien, durante todo el año Palm Springs celebra el orgullo en diferentes eventos, una de sus principales características es el descanso. Aquí existen varios resorts nudistas y espacios dedicados a la comunidad para hombres gay, todo con un estilo lujoso, pues, como recordarás, eran tierras dominadas por grandes celebridades.

El más famoso de ellos es El Mirasol Villas, un refrescante hotel en medio del caluroso desierto, que permite a las parejas de la comunidad pasar un tiempo amigable en Palm Springs. Puedes disfrutar de lindas habitaciones, refrescarte en la piscina y hasta dar paseos por las cercanías.

Un SANTUARIO de DIVERSIDAD
Con una emocionante vida social y un fuerte sentido de comunidad, Palm Springs ofrece paisajes únicos que permiten disfrutar actividades al aire libre. Recorrer sus encantadoras calles es recorrer años de historia; además, este año será la sede de la Convención Global 2025 de la Asociación Internacional de Viajes LGBTQ+, que se llevará a cabo del 21 al 25 de octubre.

En definitiva, Palm Springs no se trata de un simple destino vacacional en California; es un hogar donde se celebra la inclusión y el sentido de pertenencia. Así que si buscas disfrutar unos días soleados mientras celebras quien verdaderamente eres, Palm Springs te está esperando con los brazos abiertos. ❖

#NuncaDejesDeViajar
En pareja
El PASEO del BESO en BUCERÍAS: un lugar donde ABUNDA el AMOR
Lleno de arte y parejas enamoradas, este callejón es una visita obligatoria para todo aquel que busque hacer eterno su amor… o al menos solo dar un bonito paseo.

El pintoresco y costero pueblito de Bucerías en Nayarit es famoso porque se dice que ahí se encuentran las playas más hermosas de toda la República Mexicana. El sol es intenso y las olas azules combinan a la perfección con la blanca arena.

Rodeada de palmeras y fuertes aires, Bucerías también es ideal para practicar deportes sin motor, como paddleboard, kayak o snorkel. Además, al ser una playa tranquila, con un pueblo relajado y colonial, existe una gran cantidad de actividades para parejas, que hacen del ambiente una experiencia totalmente romántica, y si a estas experiencias le sumas una visita al Paseo del Beso, entonces el amor está más que asegurado…

El PASEO del BESO en BUCERÍAS, Nayarit
El Paseo del Beso es un pequeño callejón de apenas 30 metros de largo, ubicado en la calle Av. México, a 3 cuadras del centro, que cruza el puente viejo de Bucerías y un mercado de artesanías. Este paseo nació debido a que, anteriormente, el lugar no contaba con luz, por lo que, durante las noches, los enamorados solían reunirse ahí con sus parejas para platicar y pasar un dulce rato. Vecinos dicen que cada noche podían escucharse fuertemente los besos de las parejas.

Con base en esto, en 1999, el artista Arturo Ramírez Ortiz —quien tenía su casa en este callejón— decidió, junto con el artista canadiense Marcel Gañón y los vecinos del lugar, nombrar finalmente a la calle como el Paseo del Beso.

Marcel Gañón era el presidente de la asociación de escultores y pintores de Quebec, por lo que decidieron decorar el lugar con un enorme mural. Aquí todas las pinturas hacen referencia al beso… El beso del amor, el beso de los caballos, el beso de la paloma, el beso del mar, el beso del viento, el beso de la suerte… todos los besos que puedas imaginar se encuentran plasmados en estas paredes.

¿Qué HACER en el PASEO del BESO?
Una escapada al Paseo del Beso significa, como bien dice su nombre, dar un pequeño paseo, ver las artesanías locales, que van desde pinturas, cuadros, ropa y joyería, para después mirar el mural y tomarse la icónica foto con un beso.

El lugar solía ser muy instagrameable; desgraciadamente, con el tiempo ha ido quedando en el olvido, y dejando que el romántico mural fuera perdiendo poco a poco su color. Sin embargo, algunos artistas han ido interviniendo el lugar con sus propias pinturas, manteniéndolo como un lugar clásico e icónico para las parejas, que aún acuden al Paseo del Beso buscando pasar un tierno momento. Esto lo coloca en la lista de los callejones que tienen al beso como protagonista en México, junto al Callejón del Beso en Guanajuato y el Callejón del Beso en Álamos, Sonora…
Y tú… ¿Con quién irías al Paseo del Beso? ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
Noticias
MATTEL ADVENTURE PARK: Un NUEVO parque de atracciones llega a ARIZONA
-
Consejos de viaje
10 CONSEJOS para viajar a MAGIC KINGDOM. ¿El mejor PARQUE de DISNEY?
-
Gastronomia Internacional
RUTAS GASTRONÓMICAS en QUEBEC: Sabor a CANADÁ
-
Museos
KENNEDY SPACE CENTER VISITOR COMPLEX: Un viaje en las AVENTURAS ESPACIALES de la NASA
-
Turismo de Aventura
5 RAZONES por las que tienes que VIAJAR al ÁRTICO
-
Asia
VIETNAM, CAMBOYA y TAILANDIA, de viaje por el SUDESTE ASIÁTICO
-
Baja California
El Tianguis Turístico 2025 CRUZÓ FRONTERAS para celebrar a México
-
Bebidas
Conoce TEQUILA SUNRISE, el TOUR de REHILETES por las tierras TEQUILERAS