Contáctanos a través de:
Fiestas y ferias de Jerez. Foto: Banda El Terre de Jerez Fiestas y ferias de Jerez. Foto: Banda El Terre de Jerez

Pueblos Magicos

Fiestas y ferias de Jerez, Pueblo Mágico de Zacatecas

Las ferias de la primavera y la de la tostada se encentran entre las más esperadas y vistosas.

Las fiestas y ferias de Jerez es algo para tomar en cuenta antes de planear tu visita al Pueblo Mágico, ya que con esta información en tu agenda podrás ir en las mejores fechas y disfrutar al máximo.

Entre todas las cosas que puedes hacer aquí, las ferias de de la primavera y de la tostada son las principales actividades que realiza este mágico lugar. A continuación, te presento las fiestas y ferias de Jerez.

Fiestas y ferias de Jerez. Foto Juan Manuel Aguilar en Unsplash.
Fiestas y ferias de Jerez. Foto: Juan Manuel Aguilar en Unsplash.

Fiestas y ferias de Jerez

1. Feria de la primavera

Es de las festividades más esperadas por todo Zacatecas, se realiza a mediados del mes de Abril, y atrae a bastantes turistas, sobre todo de zonas aledañas a Jerez.

El sábado de Gloria es el día que más se destaca de la semana festiva, ya que se celebra con una cabalgata charra. También se realiza el clásico desfile, por las históricas calles de Jerez.

Fiestas y ferias de Jerez. Foto Ikaiavu en Pixabay.
Feria de la primavera. Foto: Ikaiavu en Pixabay.

Así como la quema del Judas; corrida de toros mejor conocida como “la Jerezada”, torneos charros y claro, juegos mecánicos y mucha música de grupos muy reconocidos que no faltan en las fiestas y ferias de Jerez.

Se han presentado en esta fiesta, por ejemplo: Panteón Rococó, Alfredo Olivas, Remmy Valuenzela, entre otros cantantes. Entonces… ya sabes que temporada es la ideal para darte tu vuelta por Jerez.

Fiestas y ferias de Jerez, Zacatecas. Foto Sarahi Juárez.
Fiestas y ferias de Jerez, Zacatecas. Foto: Sarahi Juárez.

2. Festival de la tostada

Cómo no chuparse los dedos con las deliciosas tostadas al estilo Jerez, una combinación entre lo picosito y acidito.

Se elaboran con trompa de cerdo en vinagre y va servido en tostadas artesanales fritas con manteca y acompañadas de salsita roja.

Foto Timothy Neesam
Fiestas y clima de Jerez. Foto: Timothy Neesam.

Tanto es el gusto por este platillo que el primer fin de semana de Agosto realizan el Festival de la Tostada otra de las fiestas y ferias de Jerez

En donde se reúnen los expertos a la venta de tostadas mientras se ameniza con música de fondo por bandas en vivo invitadas a este evento.

Festival de la tostada. Foto Buzzfeed.
Festival de la tostada. Foto: Buzzfeed.

3. Novenario de la Virgen de la Soledad

Se realiza del 7 al 15 de septiembre, es la madre de todos los jerezanos, ya que se cuenta que esta virgen llegó tiempo después de que se fundara Jerez, unos viajeros llegaron a el pueblo pidiendo hospedaje.

Fue que al día siguiente desaparecieron, pero dejaron a su mula con un cargamento, el cual abrieron y trataba del busto y manos de la Virgen de la Soledad.

 Foto Zacatecas Travel
Fiestas y clima de Jerez. Foto: Zacatecas Travel.

Así mismo, cuentan que ella (la virgen de la Soledad) fue la que salvó al pueblo de una gran epidemia de cólera.

Esto los jerezanos lo agradecen y en esas fechas bajan la imagen del altar del santuario para recorrer las calles de Jerez, con peregrinaciones y rezos que van dedicados a la Virgen de la Soledad.

Virgen de la Soledad Jerez. Foto Turimexico.
Virgen de la Soledad Jerez. Foto: Turimexico.

Además de las fiestas y ferias ¿Cómo es el Clima en Jerez?

El clima de Jerez se encuentra casi siempre nublado con una sensación de clima seco, la temperatura promedio es de 16 grados centígrados. El verano es corto pero muy caluroso y el invierno es corto pero muy frío, eso sí al parecer nunca baja de -1 grado centígrado.

Te recomendamos visitar Jerez en época de calorcito que abarca entre los meses del mes de mayo y mediados de junio. Y recuerda, #NuncaDejesDeViajar.

Fiestas y ferias de Jerez. Video: Donde Apunte La Chancla.

Jalisco

Restaurante Real San Pedro. Donde la cocina mexicana, se vuelve arte

¡Descubre las delicias que te esperan en uno de los pueblos mágicos mas bonitos de nuestro país!

Si eres un amante de la comida, de las nuevas experiencias gastronómicas y fiel viajero a los pueblos mágicos, esta nota te ayudará a descubrir uno de los más bonitos pueblos mágicos en México, además de recomendarte un restaurante icónico de Tlaquepaque en la cual podrás saciar tu apetito y degustar alimentos que muchas personas no se atreven.

Y es que uno de los más grandes placeres en la vida es, sin duda, la comida y en México tenemos demasiados platillos tradicionales que hemos comido regularmente en nuestro día a día, tanto es así, que muchas veces necesitamos experimentar con nuevos sabores y texturas en nuestros alimentos, y así expandir nuestros horizontes gastronómicos., para esto, el restaurante Real San Pedro es tu mejor opción.

Restaurante Real San Pedro. Foto por Visita Guadalajara.

La mas deliciosa combinación de sabores

Ubicado en una hermosa casona de siglo XVIII, en el hermoso pueblo mágico de Tlaquepaque y con concepto de Restaurant, Bar y Galería, encontramos el restaurante Real San Pedro, donde podremos degustar la más alta cocina mexicana y una mezcla increíble de sabores tradicionales e innovadores, rodeado de espectaculares obras de arte originales y antigüedades que lo convierten en una inolvidable experiencia que va a enamorar a tu paladar.

El Restaurante Real San Pedro nos ofrece una increíble cocina caza, en la cual podremos disfrutar carnes como los son; cordero, jabalí, venado, codornices, langosta, cortes finos, chamorro y ¡cocodrilo!. ¿Te atreverías a probarlo?, sin duda es un delicioso manjar que pocos restaurantes nos pueden ofrecer.

Restaurante Real San Pedro. Foto por Visita Guadalajara.

Seguramente te estas preguntando ¿qué otros platillos puedo encontrar? Entre las delicias que vas a disfrutar se encuentran los tacos de pato, rellenitos en nogada, rack de ciervo, lomo de jabalí, langosta a las brasas, escamoles, codornices en salsa de ciruela, chamorro, atún real, crema eclipse, ensalada
colunga, mole puebla, rib eye, terrina de maracuyá y muchos platillos más, ¡una delicia!

Acá te dejamos información de ayuda para tu visita al restaurante Real San Pedro. Se encuentra en la Calle Independencia #163, Tlaquepaque. Es un lugar familiar que sirve desayuno, almuerzo, cena, café y bebidas. No es necesario reservar y si tienes mas preguntas puedes llamar al 01 33 3659 3631.

Restaurante Real San Pedro. Foto por Visita Guadalajara.

Tlaquepaque, pueblo mágico en tu camino

Para complementar tu visita a este restaurante que explotara tus sentidos, tienes que visitar el pueblo mágico de Tlaquepaque.

Ubicado dentro de la zona metropolitana de Guadalajara, este hermoso pueblito ha sido reconocido por su historia y gastronomía única. Nombrado pueblo mágico desde octubre del año 2018, sin duda es un complemento a tu viaje imperdible.

Tlaquepaque, Jalisco. Foto por Pies Viajeros.

La vocación artesanal que trasciende por generaciones en su población, aún conserva su magia en cada artesanía. Serás testigo de todas nuestras tradiciones que llenan de aromas, colores y sabores que nos hacen sentir un gran orgullo mexicano.

Al recorrer las calles y andadores de Tlaquepaque, te transportaran siempre a lugares inigualables y maravillosos, déjate consentir por la magia, y disfruta ese aire de pueblito que nos invita a relajarnos y disfrutar al máximo todos los días.

¡Descubre las delicias que te esperan en uno de los pueblos mágicos mas bonitos de nuestro país!
Tlaquepaque. Foto por Blog Viva.

Por ultimo, si viajas a Jalisco te recomendamos ampliamente hacerlo acompañado de Mi Escape.

Déjate acompañar por expertos que se van a encargar de reservar tus vuelos, habitaciones de hotel, tours y todo lo necesario para hacer de esta experiencia una de las mejores de tu vida. #Nuncadejesdeviajar!

Portal Mi Escape
Portal Mi Escape. Foto Archivo.
Continua Leyendo

Ecoturismo - Turismo Sustentable

Reencuéntrate con la naturaleza en Rancho los Madroños

El lugar perfecto para descansar de la rutina

Vive la experiencia de rodearte con inmensas presas y bosques con gran diversidad de flora y fauna en Rancho Los Madroños, considerado un hotel ecoturístico ideal para disfrutar tus días de descanso fuera de la ciudad.

Ubicado en Villa del Carbón, a tan solo 2 horas de la Ciudad de México y Toluca, pueblito mágico perteneciente al Estado de México, encontraras este mágico lugar, ¿Qué dices? ¿Vamos?

Rancho los madroños
Rancho los Madroños Foto de Booked

Rancho los Madroños

Villa del Carbón es el sitio ideal para estar cerca de la naturaleza, cultura y antiguas tradiciones mexicanas culinarias, como la charrería e impresionantes artesanías, así que si estas en busca de un lugar para pasear un fin de semana en compañía de amigos o familia, ¡Estas en el lugar correcto! Pues podrás disfrutar un ambiente placentero cerca de la naturaleza y, sobre todo, sin encontrarte muy alejado de la ciudad.

Además de que el principal atractivo es la naturaleza, aquí también podrás encontrar importante herencia colonial, ya que se dice que durante la época colonial la principal actividad económica era la explotación de carbón convirtiéndolo en un escenario que seguramente podrás elegir en tus planes de fin de semana.

Podras disfrutar de la charreria Foto de El heraldo de chihuahua

Un descanso garantizado en Rancho Los Madroños

En Rancho Los Madroños, tu descanso está garantizado acompañado de un ambiente de tranquilidad y armonía, además de que las instalaciones de cada cabaña brindan confort y tranquilidad para que tu estancia sea inolvidable con un toque de estilo rustico.

En este alojamiento de 4 estrellas, encontraras diferentes tamaños de cabañas de acuerdo a tus necesidades y por su puesto tus gustos ¿Te gustaría conocerlas?

Rancho los madroños
Hermosas cabañas Foto de Zona turistica

Por ejemplo, la cabaña numero 2 es ideal para un descanso entre familia, contando con una capacidad de 5 a 6 personas, Wifi satelital, áreas comunes, cocineta, comedor, sala, baño, un asador al aire libre y camas doble: 1 tamaño King size y super King size.

Por otro lado, la cabaña 3 y 4 son ideales para tu estancia con tu pareja, contando con las mismas características mencionadas, desde áreas comunes como en la cabaña familiar, aunque el número de camas se reduce, y de 2 pasa a ser únicamente 1, que puede ser tamaño King size o super King size.

Increibles habitaciones Foto de Booked

Cabaña Premier, un descanso de lujo

La cabaña de lujo ubicada a tan solo 20 minutos de Rancho Los Madroños es el alojamiento ideal para tu familia o pareja, que están en busca de privacidad total y mayor comodidad.

Pues esta increíble cabaña cuenta con cama King size doble, 2 camas individuales, sala/comedor, cocina integral, W.C, zona de asador y zona de descanso.

Rancho los madroños
Un encantador lugar Foto de Mexico Travel Chanel

¡Las mejores actividades!

Y no te preocupes por la aburrición, pues durante tu estancia en Rancho Los Madroños podrás disfrutar de diferentes, pero increíbles actividades recreativas.

Pues aquí podrás comer pizza y panadería artesanal, pero también hay asadores y parrillas, para la carnita asada y dejando un poco de lado la comida, podrás realizar equitación, hortaliza, fogata en el bosque, renta de bicicletas, camping y sendero por el bosque.

Disfruta de la equitación Foto de colin lloyd

¡Dale ese plus a tu experiencia de descanso y confort!

El precio aproximado es de $880, aunque toma en cuenta que el precio es variable de acuerdo a las especificaciones de la cabaña que deseas reservar y si ya estas convencido de ir, aquí te dejamos su sitio web oficial.

No lo dudes más, Rancho Los Madroños es el lugar perfecto para disfrutar tu fin de semana recreativo y romántico, no tan alejados de la Ciudad de México y recuerda #NuncaDejesDeViajar

Villa del carbon Foto de MxCity
Continua Leyendo

Pueblos Magicos

Acariciando las nubes con un vuelo en globo en Tlaxcala

¡Una aventura por los cielos que te espera!

Imagina que te encuentras a 300 metros de altura, acariciando las nubes, tomando fotos y
viendo lo hermoso que es el pueblo mágico de Huamantla, en Tlaxcala. ¿Te gustaría vivir esta experiencia?, pues no esperes más y súbete a uno de sus muchos globos aerostáticos que hay en su “Globo puerto”.

Aproximadamente a una hora de viaje, saliendo desde puebla y de dos horas desde la ciudad de México, se encuentra el pueblo mágico de Huamantla, Tlaxcala que te presentamos a continuación.

Huamantla, Tlaxcala. Foto por Pueblos Mágicos.

La aventura comienza en la “Hacienda Soltepec”

Ya que ahí es en donde se encuentra el Globo puerto. Te recomendamos que consideres hospedarte ahí mismo, o en algún otro lugar cerca de la hacienda un día antes de tu vuelo en globo, ya que la
actividad de surcar los cielos, empieza desde muy temprano en la mañana, un poco antes del amanecer.

Si te gustan las alturas, además de visitar pueblos mágicos y tomar increíbles fotos, estamos seguros que te encantará vivir esta experiencia.

Globo puerto Huamantla. Foto por México Ruta Mágica.

Desde la Hacienda Soltepec, puedes elegir la agencia que más te agrade para esta actividad. Todas las agencias ofrecen paquetes, ya sea para ir en grupo de amigos, en pareja, solos e incluso para pedir matrimonio.

Cada paquete te ofrece diferentes alimentos para degustar durante tu vuelo. Los vuelos en globo tienen que ser muy temprano por la mañana para aprovechar el aire frío que hay alrededor, esto mezclado con la incandescente llama que está dentro del globo, hace que se eleve por los aires y tenga estabilidad.

Vuelo en globo en Huamantla. Foto por Vuelos en globo.

La ventaja de hospedarse en la Hacienda Soltepec, te da oportunidad de ser transportado hasta el globo puerto, además de estar descansado y listo para la acción.

Como dijimos, esta actividad se hace muy temprano, normalmente inicia entre las 6 y 6:30 de la madrugada.

Foto por Vuelos en globo.

La experiencia de un vuelo en globo en Tlaxcala

Una vez en el globo puerto, tendrás una hermosa vista de todos los globos que ahí se encuentran, de diferentes tamaños y formas, todos elevándose simultáneamente poco a poco, además de presenciar un hermoso amanecer, con los rayos de la luz del sol iluminando las montañas y dándole inicio a esta
maravillosa actividad, un momento idóneo para tomar unas excelentes fotos.

Si bien la Hacienda Soltepec es el Globo puerto Oficial, también puedes experimentar tomar un vuelo desde la Hacienda de Santa Barbara, la cual te ofrecerá una diferente vista desde las alturas.

Descubre Huamantla. Foto por Vuelos en globo.

Los vuelos duran aproximadamente una hora u hora y media, ya que son 15 minutos desde que te subes al Globo, mas 45 minutos en el aire, más el tiempo que tome descender.

Una vez arriba, tendrás una vista única de Huamantla y sus alrededores, además de vivir la experiencia de estar en las alturas tocando las nubes. Sin duda, es una actividad que tienes que hacer por lo menos una vez en la vida, ya sea en solitario o con acompañante.

Vuelo en globo en Tlaxcala. Foto por Vuelos en globo.

¡Haz tu experiencia inolvidable! Para tener una experiencia sin sorpresas ni contratiempos, te recomendamos hacer tu reservación por lo menos una semana antes de tu vuelo.

Al igual considera hacer tu reservación si planeas quedarte un par de noches en la hacienda, ya que tanto el hospedaje y la actividad de vuelo en globo son muy demandadas. Y recuerda, #Nuncadejesdeviajar!

Vuelo en globo Tlaxcala. Foto por Vuelos en globo.
Continua Leyendo

Trending