

Proximos eventos - Ferias y Fiestas
Feria Tlaxcala ¡una feria que todos disfrutan!
Asiste a la gran Feria Tlaxcala. A pesar de ser el estado más pequeño del país, tiene mucho por ofrecer, como esta feria donde seguro te divertirás
No hay nada más refrescante en una época sin carnavales que darle la bienvenida a una gran y auténtica fiesta del pueblo muy cercana a la Ciudad de México. Así es La Feria Tlaxcala, nos espera con los brazos abiertos para disfrutarla.
La Gran Feria Tlaxcala
La Feria de Tlaxcala tiene una duración de tres semanas, el tiempo perfecto para disfrutarla de principio a fin.
Ocupa lugar en los meses de octubre y noviembre y siempre nos promete deleitar a chicos y grandes con sus artistas invitados, teatro del pueblo y juegos mecánicos.
Organízate con los amigos o lleva hasta la abuelita a disfrutar uno de los eventos más familiares de su tipo.
Su oferta de entretenimiento incluye las tradicionales peleas de gallos, corridas de toros, bailes populares y actividades deportivas. Todo muy al estilo del pueblo.
Para los más pequeños de la casa se llevarán a cabo funciones especiales de títeres y talleres de pintura ¡ah y claro! los clásicos juegos mecánicos. Esos si no pueden faltar.
“El Palenque” siempre es el lugar donde se organiza la fiesta y cada año cuenta con las presencia de grandes celebridades que sin duda te pondrán a cantar y bailar.
Si quieres más informes sobre horarios, los grupos que se presentarán o próximas ediciones, visita la página de facebook de la Feria Tlaxcala haciendo clic aquí
¿Qué estás esperando para lanzarte a Tlaxcala? Si ya tuviste la oportunidad de ir a esta magnífica feria cuéntanos cómo fue tu experiencia.
Lo que más te gustó y si tú como nosotros esperamos cada año para poder ir ¡ah y lo más importante, recuerda! #NuncaDejesDeViajar.
Guerrero
Disfruta de la Feria Nacional de la Plata en Taxco ¡Te encantará!
Te fascinarán las artesanías que hacen aquí.
¡Querrás 😍💎💍

No te puedes perder la oportunidad de ir a la Feria Nacional de la Plata en Taxco aunque sea una vez en tu vida ¡Es asombrosa!
Feria Nacional de la Plata de Taxco
Esta feria es celebrada desde hace 80 años en Taxco, la ciudad minera más antigua de todo América.
Sin embargo, se volvió un evento de talla internacional hasta 1974, un evento como ningún otro con más de 40 países invitados ¿Te lo imaginas?

Y todo con el objetivo de difundir el hermoso arte de los maestros plateros de Taxco, promoviendo y aumentando la venta de la plata.
Así que prepárate para conocer los diseños más admirables y hermosos de toda la República Mexicana.

Concurso Nacional de la Plata
No podrás perder la oportunidad de disfrutar el sinfín de actividades que hay en esta gran feria ¡Son espectaculares!
Ya que aparte de las muestras de joyería también vas a poder disfrutar de ballet, concursos gastronómicos y hasta desfile de moda.

Show musical
Durante la feria disfrutarás de un espectacular show musical con artistas de alta categoría.
Sabías que se han presentado artistas cómo Ha-Ash, Río Roma, Playa Limbo, Los cadetes de Linares y hasta la Orquesta Filarmónica de Acapulco.

Actividades deportivas
Te vas a divertir con las actividades deportivas que hay en esta espectacular feria dedicada a la plata ¡Puedes participar en ellas!
Se lleva a cabo desde el llamado Rally de Platas hasta concursos de meseros, por eso te aseguramos que aquí vas a encontrar de todo.

Historia de la Feria Nacional de la Plata
Todo éste evento se da gracias a la idea de William Sprating, quién quiso celebrar su cumpleaños reuniendo a todos los artesanos en su taller.
Y de ahí surgió la idea de seguir celebrando este día como el Día de la Plata, creando de manera oficial un evento con concursos y jueces ¡Asombroso!
Se dice que el primer ganador fue el artesano Castillo con su pulsera cocos, desde ese momento se conoció cómo cocos Castillo.

Para este 2020 el evento se llevará a cabo de manera digital del 28 de noviembre al 5 de diciembre y para que te enteres de más da click aquí.
Conoce la grandeza de la joyería mexicana en este evento tan divertido e importante, y recuerda ¡Nunca dejes de viajar!
Bebidas
Feria de la Sidra en Zacatlán ¡La más famosa de todo México!
¿No se te antoja tomar una sidrita acompañado de música y mucha onda?
¡Yo creo que sí!

Si estás acostumbrado a celebrar con sidra tus fiestas decembrinas, te invito a que vayas a la próxima Feria de la Sidra en el Pueblo Mágico de Zacatlán de las Manzanas en Puebla, ¡No te la pierdas!

En este lugar podrás consumir, adquirir, disfrutar de los productos 100% mexicanos y gozar de un agradable ambiente mientras esperas la coronación de la reina del festival.
Cuándo, en dónde y cómo se lleva a cabo la Feria de la Sidra
Cada año, a mediados de noviembre se lleva a cabo la famosa Feria de la Sidra en donde además podrás disfrutar actividades como:

- Los puestos de comida tradicional mexicana.
- Exposiciones culturales todos los días de la feria
- Mariachi ambientando el lugar y el tianguis para adquirir productos.

En la plaza municipal se corona a la reina de la feria, donde posteriormente se dará inicio formalmente a la celebración.
Pasando esto podrás degustar sidras, vinos, refrescos de manzana, cremas, rompopes y visualizar un espectacular show de fuegos artificiales, ¡Asombroso!

Además, dentro del lugar te invitarán a recorrer las principales casas productoras de sidra, para que vivas, sientas y experimentes de primera mano lo que es el proceso de producción, desde la llegada de las manzanas u otras frutas, hasta que el producto es etiquetado y empaquetado.

El proceso de Zacatlán no es cualquier proceso, porque aquí se ha realizado sidra de manera artesanal por casi un siglo, lo cual lo hace un lugar asombroso a nivel nacional como internacional.
Lo que tienes que saber sobre Zacatlán de las Manzanas
El nombre de Zacatlán viene del náhuatl “el lugar donde hay zacate”, mientras que la segunda parte “de las Manzanas” se debe a que este cultivo constituye una de sus actividades económicas más importante.

El origen de la elaboración de sidra se remonta a 1928, cuando Gilberto Martínez Pérez fundó la primera fábrica artesanal de elaboración de sidra.
En Zacatlán hay más de 25 familias que se dedican a la producción de sidra de manera directa o indirecta.
Y aquí, se producen aproximadamente 400 mil botellas de sidra al año, ¡Impresionante!

Por nada te puedes perder la Feria de la Sidra en Zacatlán, ¡Estará increíble!
Y recuerda, ¡Nunca dejes de viajar!
Eventos especiales
Fiestas y ferias en Zacatecas, Ciudad Patrimonio de México
Si se trata de pasarla bien, esta Ciudad Patrimonio es la indicada para hacerlo
Conoce las fiestas y ferias en Zacatecas

Zacatecas te sorprenderá cada vez más, pues su cultura y tradición deja ver lo impresionante de este lugar, además hablaremos de las fiestas y ferias en Zacatecas y claro de su clima para que te convenzas de que sea tu próximo destino.

Fiestas y ferias en Zacatecas
Fiestas en Zacatecas
Jerezada
Un tradición no tan vieja que inició en el año 2000, la principal meta es el conseguir un poco de dinero para el mantenimiento de monumentos, fachadas antiguas y en principal la plaza de toros.
Se realiza una toreada en las principales calles en las cuales dejan al toro libre y todos aquellos que sean valientes puedan participar.
Festival Cultural Zacatecas
Desde 1987 este festival ha tenido tal importancia en el estado que es tal vez considerado uno de los festivales más completos.
Muchos eventos se han suscitado aquí y han participado artistas importantes.
Además de eso podrás ver diferentes obras de arte, degustar de una rica gastronomía y sobre todo, de un ambiente de diversión y recreación.
Cabalgata Turística “Toma de Zacatecas”
Esta cabalgata tiene una década de haber iniciado, consta de una cabalgata que sigue una ruta que se llevó en la época de la división del norte hecha por el ejército, el cual estaba encabezado por el general Francisco Villa.
La cabalgata pasa por Calera y Morelos para llegar al Centro de Zacatecas y que concluye con un gran desfile que termina en el cerro de la Bufa.
Ferias en Zacatecas
Feria de Primavera de Monte Escobedo
Este es uno de los eventos más divertidos con los que cuenta el estado, ya que se celebra la entrada de la primavera.

Además podrás ver desde actuaciones en vivo como música regional, bailables y su distinguida gastronomía.
Feria Nacional de Zacatecas; una de las maravillosas fiestas y ferias en Zacatecas
La feria que identifica a Zacatecas es sin duda alguna esta, ya que hay de todo, desde conciertos de artistas famosos, música regional y bailables representativos del estado.
Algunas de las mejores cosas que se puede realizar en esta feria es degustar la rica gastronomía del estado, además podrás ver las cabalgatas que se hacen en la feria.
La fecha en que se realiza es desde el 4 al 20 de septiembre.
Clima en Zacatecas
Lo mejor del estado es que cuenta con diferentes climas, aunque el que más predomina es el clima templado subhúmedo.
Aproximadamente la temperatura media anual es de 17°C, la temperatura máxima promedio es alrededor de 30°C y se presenta en el mes de mayo, la temperatura mínima promedio es de 3°C.
Así que no esperes más y descubre uno de los mejores estados de todo México, en donde darás una aventura por el tiempo y descubrirás más de una cosa interesante del lugar.
Admira las bellezas que Zacatecas tiene para ofrecerte y recuerda #Nunca dejes de viajar!
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
Maya Ka’an: el futuro del ecoturismo en México
-
En pareja
Hidden Beach Resort: hotel nudista en la Riviera Maya
-
Estado de México
Hacienda San Andrés, Ayapango: sitio imperdible en el Estado de México
-
América
Una escala rápida en el Aeropuerto Internacional de San Francisco ¡Aquí te relajarás!
-
Asia
Descubre los inusuales baños transparentes de Tokio, Japón
-
Playa
Playa Delfines: un destino LGBT en Quintana Roo que ¡Es todo un paraíso!
-
San Luis Potosí
Rappel en la cascada de Tamul ¡Vive una aventura extrema!
-
Fin de Semana
Festival nudista en Zipolite ¡Un fin de semana al desnudo!