Ecoturismo - Turismo Sustentable
La Ruta del Vértigo en Monterrey
Si lo que buscas es adrenalina y paisajes de impacto, la ruta del vértigo en Monterrey, al igual que el Parque Huasteca se convertirá en tu sitio favorito
En el Parque la Huasteca, que se encuentra al sur de Monterrey, podrás encontrar la Vía Ferrata la ruta del vértigo en Monterrey. Aquí podrás escalar hasta 700 metros de altura.
Sin duda este lugar es la ruta del vértigo en Monterrey, que no es para los que sufren acrofobia.
Incluso de ver la foto desde arriba, de valientes que la han escalado, una parte de mí empieza a sentir escalofríos y otra desea estar en esas montañas disfrutando de la vida.
Ecoturismo ideal
El Parque la Huasteca, es ideal para los que les gusta el ecoturismo y las aventuras con emociones extremas.
Las vistas son espectaculares con sus formaciones rocosas y grandes montañas que son impresionantes y probablemente ninguna foto les hace justicia.
En la ruta del vértigo en Monterrey también deberás de cruzar un puente colgante bastante largo para cruzar de una montaña a otra.
Sentirás que todo se mueve y que caerás, pero no te preocupes ya que llevas muy buena protección.
Si buscas adrenalina
Además, también podrás sentir más adrenalina lanzándote de la tirolesa que mide ¡más de 200 metros de largo! No todos se atreven, pero esta actividad te dará la adrenalina que estás buscando, así que no te la pierdas.
Para descender deberás hacerlo a rapel y pasar por más tirolesas. Si crees que esas actividades son extremas para ti pero aun así quieres disfrutar de la naturaleza que ofrece este parque ecológico también lo puedes hacer.
Podrás realizar actividades más tranquilas como senderismo o bicicleta de montaña.
Incluso mucha gente va a hacer ejercicio o simplemente a pasear por el parque para admirar el paisaje impresionante, pero lo que en realidad atrae es la ruta del vértigo en Monterrey.
Tarifas: ¡gratuitas!
La entrada al parque es totalmente gratis, el parque se mantiene por las donaciones de todos los montañistas que han sabido apreciar el lugar para poder conservarlo, la ruta del vértigo en Monterrey.
No lo pienses más y lleva tus emociones al máximo en el Parque la Huasteca, y recuerda ¡Nunca dejes de viajar!
Ecoturismo - Turismo Sustentable
¿En donde puedo ver manatíes en Florida?
¡Una lista de lo mas TOP para disfrutar de este espectáculo de la naturaleza!
Durante todo el año los viajeros pueden ver manatíes en los océanos, ríos, bahías, manantiales y otras masas de agua de Florida, pero en los meses más fríos (de noviembre a abril) los manatíes emigran al Estado del Sol para escapar de las aguas más frías del océano. Estos manatíes migratorios y residentes hacen de Florida el lugar perfecto para acercarse a estos gentiles gigantes. Es por eso que en esta nota te traemos los mejores lugares para ver manatíes en Florida.
Crystal River, ¡la capital mundial del manatí!
A veces llamada la Capital Mundial del Manatí, es una gran primera opción para cualquier viaje para
ver a estos mamíferos protegidos. Se encuentra a unos 90 minutos al norte de Tampa, en la costa
oeste de Florida. Es uno de los pocos lugares donde se puede nadar con manatíes en el mundo.
Los manantiales fluyen a una temperatura constante de 22°C, un respiro ideal para estos mamíferos de
sangre caliente, y la ventaja añadida para nosotros es que podemos observarlos en aguas completamente claras.
En Crystal River está la opción de la excursión de nado, pero sólo después de haber sido informado de lo que se debe y no se debe hacer para interactuar con los animales. Aunque los manatíes son muy curiosos por naturaleza y a menudo inician la interacción con los humanos, la ley los protege mucho y los nadadores deben practicar siempre la observación pasiva.
Aprender las normas y consejos para el encuentro con los manatíes garantiza la mejor y más gratificante experiencia posible para todos, recordemos que eres un invitado en su casa.
También situado en Crystal River, Three Sisters Springs, es uno de los lugares más famosos, en el invierno los manatíes vienen en gran número. Aquí se puede practicar kayak o excursión en barco hasta los manantiales, solo recuerda ser respetuoso y observar desde la distancia.
Justo al final de la carretera se encuentra Homosassa Springs, un poco menos conocido pero con un gran número de tours, incluyendo Blue Heaven River Tours, para acercarse a las encantadoras vacas marinas.
Blue Spring State Park
Este es otro de los imperdibles para ver manatíes en Florida. Situado al norte de Orlando, en Orange City, el Parque Estatal de Blue Spring es un refugio designado para los manatíes e ideal para su observación. La principal zona de observación de manatíes, con el manantial translúcido en un extremo y el río St. Johns en el otro.
Las pantallas interpretativas a lo largo del paseo marítimo proporcionan historia y educación sobre la vida silvestre (especialmente los manatíes) y las maravillas ecológicas de la zona.
Vayamos ahora a Tampa Electric’s Manatee Viewing Center. A 90 minutos en coche de Orlando, este santuario de manatíes designado es el hogar de un gran número de manatíes de Florida que regresan anualmente a las cálidas aguas de descarga de la central eléctrica de Big Bend.
En esta instalación de más de 20 hectáreas se encuentran plataformas de observación, pasarelas de marea y un centro de educación ambiental.
Parque del Manatí del condado de Lee, Florida
Es un refugio de aguas cálidas durante los meses de invierno. El parque ofrece varios programas al público, como visitas en grupo, programas dedicados e incluso oportunidades de pesca.
Este parque funciona mejor como excursión de un día, donde se pueden alquilar kayaks y adentrarse
en el agua para acercarse a los manatíes. También cuenta con zonas de juego y de picnic, lo que lo
convierte en una opción especialmente buena para las excursiones familiares.
Merritt Island es el Refugio Nacional de Vida Silvestre, situado inmediatamente al norte del famoso Cabo
Cañaveral, es otro espacio protegido en el que los manatíes tienen una protección adicional.
El canal Haulover conecta la laguna Mosquito y el río Indian, y en el lado este del puente hay una zona de observación de manatíes. En la zona de observación hay plataformas, señales interpretativas, una rampa para embarcaciones y un visor polarizado.
Manatee Lagoon es una atracción educativa gratuita del condado de Palm Beach con una zona dedicada a ver a los manatíes de cerca. El centro cuenta con atractivas exposiciones prácticas para que los visitantes aprendan todo sobre estos gentiles gigantes amenazados y únicos, así como sobre las maravillas naturales que rodean la laguna de Lake Worth.
En los fríos días de invierno, la plataforma de observación de la instalación es el lugar ideal para ver las manadas de manatíes tomando el sol en los flujos de agua caliente del adyacente Centro de Energía Limpia de Nueva Generación de Riviera Beach de Florida Power & Light Company.
¡Ahora si! Ya tienes una lista de los mejores lugares para ver manatíes en Florida! Solo falta que comiences a planear tu viaje, y que te alistes para vivir una de tus mejores aventuras. #Nuncadejesdeviajar!
Chihuahua
¡Este hotel te permite dormir en una cueva rarámuri!
¡Descubre el hotel ecológico que te hará sentir como un tarahumara en una cueva de ensueño!
¿Te imaginas dormir en una cueva, rodeado de naturaleza, tranquilidad y confort? Esa es la propuesta del Hotel Cavernas Risochi, un hotel ecológico que te ofrece la oportunidad de vivir una experiencia única e inolvidable.
Ubicado en el municipio de Nonoava, en el estado de Chihuahua, este hotel se inspira en la cultura tarahumara, que utiliza las cuevas como refugio.
El Hotel Cavernas Risochi te invita a conectar con la esencia de esta ancestral tradición, al mismo tiempo que disfrutas de todas las comodidades y servicios de un alojamiento de calidad.
¿Te gustaría dormir en una cueva excavada en la roca?
En el corazón de la Sierra Madre Occidental, en el estado de Chihuahua, se encuentra el Hotel Cavernas Risochi. Este lugar ofrece una experiencia de alojamiento inigualable, pues sus habitaciones están excavadas en el Cerro Agujerado, una formación rocosa que se asemeja a la Capadocia turca.
Las habitaciones excavadas son de las más impresionantes, ya que te permiten sentir la conexión con la tierra y la cultura tarahumara. Cada una de ellas tiene una forma y un tamaño diferente, adaptándose al contorno natural de la cueva. Algunas habitaciones tienen hasta 10 metros de profundidad y 5 metros de altura.
Cada habitación tiene su propio encanto. Algunas son amplias y luminosas, con grandes ventanales que ofrecen vistas espectaculares de la Sierra Madre Occidental, con las montañas extendiéndose ante ti como un mar de piedra, y un cielo que se abre ante tus ojos como un manto azul infinito.
La decoración de las habitaciones excavadas es rústica y acogedora, con muebles de madera, alfombras, cojines y artesanías tarahumaras.
El Hotel Cavernas Risochi cuenta con todos los servicios básicos que necesitas para tu comodidad. Las habitaciones están equipadas con luz, agua, internet, aire acondicionado y jacuzzi. Además, el alojamiento ofrece una variedad de servicios adicionales, como restaurante, bar y spa.
¡Vive la experiencia rarámuri por completo!
El alojamiento ofrece actividades de aventura para todos los gustos, desde descender por cuevas, escalar montañas, explorar senderos, volar sobre cañones, cruzar puentes colgantes y recorrer la Sierra Tarahumara en bicicleta o navegar por los ríos.
Además de las actividades de aventura, el Hotel Cavernas Risochi también ofrece la oportunidad de conocer la cultura y gastronomía de la región. El hotel cuenta con un restaurante que sirve platillos típicos de la cocina tarahumara, como el menudo de borrego, el cocido tarahumara y el atole de pinole.
También puedes participar en talleres y actividades culturales, como clases de danza tarahumara, elaboración de artesanías y música tradicional.
¿Cuánto cuesta alojarse en las Cavernas Risochi?
Los precios del Hotel Cavernas Risochi son muy accesibles, ya que varían según el tipo y la capacidad de la habitación, desde $1,500 MXN pesos hasta $5,500 MXN pesos por noche. Además, con el hospedaje se incluye el desayuno y algunas actividades como las que te mencionamos.
Puedes reservar tu habitación a través de sus redes sociales o por teléfono.
¡Ven a alojarte en Chihuahua como todo un rarámuri!
#NuncaDejesDeViajar
Asia
Ubud, Bali. Un lugar para sanar y desconectar
Piérdete en la tranquilidad de uno de los lugares mas majestuosos del continente Asiático.
Ubud es un pueblo que se encuentra en la parte central de la isla de Bali y es hogar de numerosos templos, cascadas, miradores y espacios verdes, se le conoce como la capital cultural de Bali en Indonesia.
Es uno de los lugares donde unas buenas vacaciones de 2 a 3 días pueden convertirse en un abrir y cerrar de ojos en una estancia de semanas, pues los viajeros aseguran que es un sitio que emana paz, y permite disfrutar de una maravillosa desconexión de la rutina.
Visitar Ubud es tener el placer de poder caminar por sus calles y encontrar pequeñas ofrendas llenas de flores e inciensos, escuchar los rezos y la música instrumental que se oye mientras recorres los rincones de este hermoso lugar que podría convertirse en uno de tus favoritos en el mundo.
Conoce el Palacio Real de Ubud
Este el hogar de la Familia Real, por lo que sólo se puede visitar el patio central cuya entrada es completamente libre y por las noches puedes ver las celebraciones de danzas típicas balinesas para las que no se tiene un horario especifico.
Se encuentra en el corazón de Ubud, fue construido en el siglo XIX y reconstruido después del gran terremoto del 1917.
Pura Taman Saraswati
Se encuentra en medio de la ciudad y podemos describirlo como un oasis dentro de ella, aquí encontrarás un lugar dedicado a la diosa de las artes, del conocimiento, la sabiduría y la naturaleza.
El lugar esta repleto de estanques llenos de flores de loto brindándonos un paisaje hermoso, y lo mejor de todo es que ¡la entrada es completamente libre!
Mercado de Ubud
Como toda ciudad no puedes dejar de ir a sus mercados, donde encontrarás toda la comida tradicional y artesanías típicas que pueda ofrecerte este increíble lugar, y así poder comprar uno que otro recuerdito típico y adentrarte un poco más en las tradiciones locales.
Lo bueno de esto es que se encuentra muy cerca del palacio real, así que puedes visitar ambos lugares en el mismo día. Prueba el delicioso Sayur Asem, que es una sopa de verduras con salsa de tamarindo, o el exquisito Babi Guling elaborado con cerdo asado al estilo balinés.
El bosque de los monos
Este pequeño bosque tropical es una reserva natural donde vive una comunidad de más de mil monos cola larga balineses y resulta ser uno de los imperdibles cuando te encuentres en Ubud.
Darás un paseo muy entretenido mientras descubres los 3 templos ocultos en este lugar donde habitan estas pequeñas y peludos amigos.
La principal recomendación como en todos los lugares donde se encuentran animales en su hábitat natural es no llevar alimentos para compartirles, ya que interfieren en su comportamiento usual.
ARMA, Museo de Arte
ARMA es una galería de arte fundada por Agung Rai, un artista balinés que dedicó toda su vida a la preservación del arte y cultura balinesa, aquí encontraras una hermosa colección de arte tradicional y contemporáneo de esta cultura.
Es un edificio espectacular rodeado de hermosos jardines que funciona como resort y lugar en el que se celebran distintas actividades culturales tales como los espectáculos de danza balinesa.
Un recorrido por sus arrozales
Todo Ubud se encuentra rodeado de preciosas arrozales (plantaciones de arroz) por dónde podrías perderte si quisieses, es posible que durante tu estancia en alguno de los alojamientos que este lugar
tiene se encuentre uno cerca de ti.
Pero si eres en verdad amante de disfrutar una buena caminata tienes que ir al Campuhan Rige Walk, una ruta escénica a través de senderos que te llevan por las montañas y arrozales donde caminarás y pasarás por un pequeño poblado en el que se te ofrecerá una taza del café de la región. Se trata de un recorrido de aproximadamente 6 km de vegetación pura.
Y bien viajeros, ahora si ya se encuentran listos para recorrer algunos de los puntos mas hermosos de Ubud en Bali. Sea cual sea el que elijas, este lugar no va a dejar de sorprenderte pues aquí todo es paz y armonía. #Nuncadejesdeviajar!
-
Chihuahua
¡Todo lo que debes saber sobre la Revolución Mexicana está en este museo!
-
Jalisco
¿Que hacer en Tlaquepaque? joya tapatía imperdible
-
Eventos especiales
¡Este es el evento mas dulce del año! ¡el Festival del Chocolate en Tabasco 2023!
-
Fin de Semana
Conoce Huamantla e Ixtenco EN UN DÍA con Turitour
-
Baja California
¡Alerta! ¡Las ballenas invaden las playas de México!
-
Aerolineas
El Buen Fin 2023: ¡la oportunidad de tu vida para viajar con Aeroméxico!
-
Chihuahua
37 kilómetros: La película protagonizada por Chihuahua
-
Hoteles
¿Visitas Bacalar? Las Villas Mandarina te esperan