Asia
El castillo Matsumoto, uno de los más bellos y antiguos de todo el mundo
Considerado tesoro nacional, el alcárzar posee la torre de cinco alturas más antigua del país y es un vestigio de la época de los samurái y las katanas.
Japón es un país de gran cultura, esto se refleja diferentes sitios turísticos, entre los más impresionantes se encuentra el Castillo Matsumoto uno de los más bellos y antiguos de todo el mundo.
El castillo se ubica en la prefectura de Nagano –Japón– y es uno de los tesoros nacionales de país recibe como apodo “El castillo de los cuervos” esto por el color negro de sus muros.
El castillo Matsumoto, una torre magnifica
Esta magnífica obra arquitectónica es única, pues esta dividida en 12 diferentes áreas que puedes disfrutar. La parte más singular del castillo es la torre principal Tenshu.
Fue construida de 1593 a 1594, la cual cuenta con seis plantas que alcanzan los 30 metros de altura.
Además cuenta con pilares en la primera planta podremos observar los almacenes de comida, munición y armamento de la época. La segunda es en donde los samuráis se encerraban a reflexionar cuando tenían problemas.
La tercera planta, es una especie de ático la cual es conocida como la planta oscura.
La cuarta se le atribuía al señor del castillo que se refugiaba por algún ataque, además que esta no es como las demás, pues es la única que esta mas abierta ya que tiene diferentes ventanales.
La quinta está diseñada para los altos mandos, para las tomas de decisiones y tácticas que aplicarían. La sexta usada como cuartel general del daimyo o señor feudal en caso de que se atacara el castillo.
Arquitectura y espacios sin comparación
Tsukimi-Yagura, es el ala del castillo, un hermoso lugar para contemplar la luna la cual es una de las dos salas de este tipo que tiene en Japón,
La otra se encuentra en el castillo de Okayama, además es considerada una de las partes más bellas de todo el castillo.
La puerta principal que lleva por nombre Kuro-mon en la cual se pueden ver tejas con distintos escudos familiares de los diferentes señores que ha tenido el castillo.
Armas y armas
Podemos visitar el museo de armas el cual fue edificado en los años 50s y dispuesto como al público en 1991 hay diferentes armas de fuego, mobiliario y documentos de estrategias que se manejaron en su época, en total te encontrarás con 141 armas en el museo.
Samurai Créditos GiPhy
Cómo llegar el castillo Matsumoto
El castillo se encuentra a 20 minutos caminando desde la estación de Matsumoto, en la parada de la línea JR Shinononoi, a la cual se puede llegar desde Nagoya y Tokio.
Si vas en auto puedes tomar la autopista Nagano, de ahí el desvío de MatsumotoIC, sigue manejando por 15 minutos hasta llegar al castillo. Además hay autobuses diarios, puedes tomarlo en Nagoya o Tokio.
Horario: Abierto todos los días de la semana de 8:30 a 17:00. Cierra los días 29 de diciembre y 3 de enero.
Precio de la entrada: 600 yenes los adultos y 300 yenes los niños.
Visitas Guiadas: Se pueden realizar visitas guiadas -entre mediados de abril y finales de octubre- realizadas por voluntarios.
Así que no dejes la oportunidad de ver uno de los mejores lugares de Japón, en donde aprenderás de una época muy importante de su historia, y el papel que jugó el Castillo Matsumoto en las batallas samurái.
#Nunca dejes de Viajar
Asia
Ubud, Bali. Un lugar para sanar y desconectar
Piérdete en la tranquilidad de uno de los lugares mas majestuosos del continente Asiático.
Ubud es un pueblo que se encuentra en la parte central de la isla de Bali y es hogar de numerosos templos, cascadas, miradores y espacios verdes, se le conoce como la capital cultural de Bali en Indonesia.
Es uno de los lugares donde unas buenas vacaciones de 2 a 3 días pueden convertirse en un abrir y cerrar de ojos en una estancia de semanas, pues los viajeros aseguran que es un sitio que emana paz, y permite disfrutar de una maravillosa desconexión de la rutina.
Visitar Ubud es tener el placer de poder caminar por sus calles y encontrar pequeñas ofrendas llenas de flores e inciensos, escuchar los rezos y la música instrumental que se oye mientras recorres los rincones de este hermoso lugar que podría convertirse en uno de tus favoritos en el mundo.
Conoce el Palacio Real de Ubud
Este el hogar de la Familia Real, por lo que sólo se puede visitar el patio central cuya entrada es completamente libre y por las noches puedes ver las celebraciones de danzas típicas balinesas para las que no se tiene un horario especifico.
Se encuentra en el corazón de Ubud, fue construido en el siglo XIX y reconstruido después del gran terremoto del 1917.
Pura Taman Saraswati
Se encuentra en medio de la ciudad y podemos describirlo como un oasis dentro de ella, aquí encontrarás un lugar dedicado a la diosa de las artes, del conocimiento, la sabiduría y la naturaleza.
El lugar esta repleto de estanques llenos de flores de loto brindándonos un paisaje hermoso, y lo mejor de todo es que ¡la entrada es completamente libre!
Mercado de Ubud
Como toda ciudad no puedes dejar de ir a sus mercados, donde encontrarás toda la comida tradicional y artesanías típicas que pueda ofrecerte este increíble lugar, y así poder comprar uno que otro recuerdito típico y adentrarte un poco más en las tradiciones locales.
Lo bueno de esto es que se encuentra muy cerca del palacio real, así que puedes visitar ambos lugares en el mismo día. Prueba el delicioso Sayur Asem, que es una sopa de verduras con salsa de tamarindo, o el exquisito Babi Guling elaborado con cerdo asado al estilo balinés.
El bosque de los monos
Este pequeño bosque tropical es una reserva natural donde vive una comunidad de más de mil monos cola larga balineses y resulta ser uno de los imperdibles cuando te encuentres en Ubud.
Darás un paseo muy entretenido mientras descubres los 3 templos ocultos en este lugar donde habitan estas pequeñas y peludos amigos.
La principal recomendación como en todos los lugares donde se encuentran animales en su hábitat natural es no llevar alimentos para compartirles, ya que interfieren en su comportamiento usual.
ARMA, Museo de Arte
ARMA es una galería de arte fundada por Agung Rai, un artista balinés que dedicó toda su vida a la preservación del arte y cultura balinesa, aquí encontraras una hermosa colección de arte tradicional y contemporáneo de esta cultura.
Es un edificio espectacular rodeado de hermosos jardines que funciona como resort y lugar en el que se celebran distintas actividades culturales tales como los espectáculos de danza balinesa.
Un recorrido por sus arrozales
Todo Ubud se encuentra rodeado de preciosas arrozales (plantaciones de arroz) por dónde podrías perderte si quisieses, es posible que durante tu estancia en alguno de los alojamientos que este lugar
tiene se encuentre uno cerca de ti.
Pero si eres en verdad amante de disfrutar una buena caminata tienes que ir al Campuhan Rige Walk, una ruta escénica a través de senderos que te llevan por las montañas y arrozales donde caminarás y pasarás por un pequeño poblado en el que se te ofrecerá una taza del café de la región. Se trata de un recorrido de aproximadamente 6 km de vegetación pura.
Y bien viajeros, ahora si ya se encuentran listos para recorrer algunos de los puntos mas hermosos de Ubud en Bali. Sea cual sea el que elijas, este lugar no va a dejar de sorprenderte pues aquí todo es paz y armonía. #Nuncadejesdeviajar!
Asia
Shinta Mani Wild Camboya: un campamento en el corazón de la selva
¡Un lugar increíble en el corazón de la selva donde podrás disfrutar de la tranquilidad y belleza de la naturaleza!
Si eres un amante de la naturaleza y de la aventura, te recomendamos que vayas a acampar en Shinta Mani Wild en Camboya, un lugar increíble en el corazón de la selva donde podrás disfrutar de la tranquilidad y belleza de la naturaleza.
Shinta Mani Wild es un resort de lujo ubicado en el corazón de la selva de Camboya, en la provincia de Koh Kong. Este lugar ofrece una experiencia única de acampar en medio de la naturaleza, en tiendas de campaña de alta calidad y confort, equipadas con camas king size y baños privados al aire libre.
¡Actividades para todos!
El resort cuenta con una extensión de más de 400 hectáreas, y está ubicado en el valle del río Tmor Rung, donde podrás disfrutar de impresionantes vistas de la selva y del río, así como de la fauna y flora locales.
Además de la experiencia de acampar en la naturaleza, Shinta Mani Wild ofrece una amplia variedad de actividades para los visitantes, como caminatas por la selva, recorridos en bicicleta de montaña, paseos en kayak y pesca en el río.
También se ofrecen experiencias gastronómicas únicas, con menús personalizados y preparados con ingredientes frescos de la zona, como pescado y mariscos frescos, frutas y verduras locales, y hierbas y especias de la selva.
Si eres un apasionado de la vida salvaje, Shinta Mani Wild es el lugar ideal para ti. La selva de Camboya es el hogar de una gran variedad de animales, como elefantes, tigres, leopardos, osos, monos y aves exóticas, y el resort ofrece la oportunidad de verlos de cerca en su hábitat natural.
Las playas cerca de Shinta Mani Wild
Además, el resort tiene un compromiso con la sostenibilidad y la conservación de la naturaleza, y trabaja en estrecha colaboración con las comunidades locales para proteger la vida silvestre y preservar la cultura
local.
Otra atracción turística cercana a Shinta Mani Wild es la isla de Koh Kong, donde podrás disfrutar de hermosas playas y aguas cristalinas, así como de actividades como el buceo y el snorkel.
En resumen, si buscas una experiencia única y emocionante en la naturaleza, acampar en Shinta Mani Wild en Camboya es una excelente opción.
Este lugar te ofrecerá una amplia variedad de actividades y experiencias gastronómicas, y te permitirá disfrutar de la belleza y la tranquilidad de la selva de Camboya. Y recuerda, #Nuncadejesdeviajar!
Asia
Kawasaki Halloween Parade…el Halloween también se vive en Japón!
Los disfraces extravagantes, la creatividad desbordante y el espíritu de Halloween se fusionan en un desfile que es ¡una verdadera obra de arte en movimiento!
En el corazón de Japón, la ciudad de Kawasaki se convierte en el escenario de un Halloween único y fascinante. El Kawasaki Halloween Parade es un evento anual que trae la magia de Halloween a una cultura conocida por su rica tradición y creatividad. Explora esta festividad, sus detalles más fascinantes y te aseguramos que no querrás perderte esta experiencia que combina el misterio de Halloween con la exquisita estética japonesa.
Aquí, los disfraces extravagantes, la creatividad desbordante y el espíritu de Halloween se
fusionan en un desfile que es ¡una verdadera obra de arte en movimiento!
Un festejo con historia
Esta festividad comenzó en 1996 con apenas 500 participantes. Con el tiempo, se ha convertido en uno de los eventos de Halloween más grandes y creativos de Japón. La influencia de Halloween y la cultura pop occidental se han mezclado con la estética japonesa de forma única.
Aunque Japón no tiene una tradición arraigada de Halloween, los japoneses han adoptado la festividad de una manera única. Durante la Kawasaki Halloween Parade, podrás apreciar tanto elementos tradicionales de Halloween como toques de cultura japonesa.
El desfile de disfraces es el corazón de el Kawasaki Halloween Parade. Cada año, miles de personas se reúnen para exhibir sus trajes más creativos y extravagantes. Desde personajes icónicos de películas y
cómics hasta creaciones únicas, los desfiles son una verdadera exhibición de ingenio y originalidad.
Los participantes del Kawasaki Halloween Parade demuestran una creatividad desbordante en sus disfraces. Aquí, no hay reglas ni límites para la imaginación. A veces, los disfraces incorporan elementos del folclore japonés, como fantasmas y yokai.
Los premios se otorgan en diversas categorías, como “el disfraz más aterrador”, “el más lindo” y “el más
creativo”, promoviendo la diversidad y la innovación.
Como el Kawasaki Halloween Parade, ¡no hay dos!
El Kawasaki Halloween Parade celebra la individualidad y la originalidad, alentando a todos a ser auténticos y creativos. Esta festividad es un testimonio de cómo Japón ha adoptado y adaptado Halloween a su propia cultura.
El evento también es un homenaje a la creatividad humana por lo que aquí, podrás admirar y participar en la creación de disfraces únicos y asombrosos.
No hay otro evento como el Kawasaki Halloween Parade en el mundo. Esta festividad es una verdadera experiencia cultural que te sumergirá en el espíritu festivo y la creatividad de Japón.
Ya sea que eres un amante de los disfraces, un admirador de la cultura japonesa o un entusiasta de Halloween, esta festividad te dejará con recuerdos imborrables y una apreciación por la riqueza de las expresiones culturales en el mundo.
Ven y únete a este emocionante desfile para experimentar Halloween a la japonesa. ¡Te esperamos en Kawasaki este 29 de Octubre! #Nuncadejesdeviajar!
-
CDMX
La Distral en CDMX y las mejores vistas de Reforma
-
Chihuahua
Barrancas del Cobre: un paraíso ancestral lleno de aventuras
-
Chihuahua
¡Todo lo que debes saber sobre la Revolución Mexicana está en este museo!
-
Jalisco
¿Que hacer en Tlaquepaque? joya tapatía imperdible
-
Eventos especiales
¡Este es el evento mas dulce del año! ¡el Festival del Chocolate en Tabasco 2023!
-
Gastronomia Internacional
Sopa de Migas, un manjar que deleitará todos tus sentidos
-
Aerolineas
Ámsterdam en otoño, ¡una ciudad de cuento!
-
América
La casa del árbol que es una obra de arte y una maravilla de la ingeniería en Disneyland.