

Consejos de viaje
A dónde viajar en México para este año 2018.
Prepara tu agenda mensual porque aquí sabrás donde viajar en México para este año.
Año nuevo, nuevos viajes. Hay tanto qué hacer y qué ver en México que no te lo acabas en un año, pero seremos moderados. Aquí te diremos donde viajar en México para este año. Te sorprenderán los increíbles lugares!
Aquí te presentamos unas recomendaciones para que mes con mes te dejes llevar por las fiestas, tradiciones y atractivos naturales que vas a querer reservar enseguida.

Enero. Viajar en temporada de Ballenas
¡Ya basta! Este año ponte como meta llegar a la Paz y tomar uno de los tours más encantadores: tener un encuentro desde tu embarcación con la ballena gris, una de las especies más grandes del mundo.

La temporada comienza desde diciembre y dura hasta mediados de Marzo. Época en que la ballena gris llega a las aguas templadas de Baja California Sur para reproducirse o para tener a su cría.
No te pierdas la oportunidad de viajar y conocerlas!

Febrero. Época de Carnavales, La Pintadera
Cada año antes de empezar la cuaresma, la gente se despide de la carne, el sexo y la diversión celebrando un carnaval. Este es un evento que podrás apuntar en tu lista de donde viajar en México para este año.
Campeche no es la excepción, familias enteras se concentran en el foro Ah kim Pech para llevar a cabo la famosa pintadera.

Se trata de una divertida batalla en donde las personas se pintan todos contra todos. Cubetas, botellas, trapos y hasta con la mano servirán para pintar a todo aquel que se atraviese.
Nadie se molesta, solo hay risas y música de cumbia.

Marzo. Viajar en temporada de Orquídeas
El clima veracruzano es ideal para que estas hermosas plantas que crecen colgadas a los árboles comiencen a florecer. Si aun no sabes donde viajar en México para este año, en Marzo no te lo pierdas!
Coatepec una zona de bosque de Niebla es sede del feria Nacional de la Orquídea, evento que reúne a productores, compradores y coleccionistas.

En época de Semana Santa, viajar en Mexico es espectacular, las orquídeas multicolores de Jalisco, Michoacán, Chiapas, Morelos, Estado de México, CDMX y Veracruz, son exhibidas en la Escuela Cantonal Benito Juárez.
Seguramente te llevarás más de una!

México cuenta con 1200 especies de orquídeas de las 25 000 que hay en el mundo.

Abril. Celebra con Mariachi a José Alfredo
Es tiempo de entonar “Caminos de Guanajuato” de José Alfredo Jiménez, pero se debe hacer con cientos de músicos que se reúnen cada último fin de semana de abril en el ya tradicional Festival Internacional del Mariachi.

¿El lugar? El emblemático Pueblo Mágico Mineral de Pozos, un real que parece haber quedado en el olvido después de la bonanza minera.

Habitantes y mariachis de todo el país y del extranjero se reúnen en un encuentro de acordes musicales.

Mayo. Viajar y ver la travesía Sagrada Maya
Xcaret tuvo la excelente idea de recrear la travesía sagrada que los antiguos mayas realizaban en altamar desde Polé a Cuzamil (Xcaret a Cozumel)
Como finalidad de consultar el oráculo de la deidad Ixhel, diosa de la fertilidad, la tierra y el amor.

Una gran cantidad de voluntarios se postulan cada año para realizar esta peregrinación marítima.
Las condiciones del clima son impredecibles, pero los canoeros llegarán con éxito a la isla y serán recibidos con jubilo, comida y rituales mayas.

En la representación los mayas escuchan el mensaje que la diosa Ixchel tiene para la comunidad, además aprovechan para consultar el clima y los productos que deben sembrar; piden favores, salud y fertilidad para sus tierras.

Junio. Encuentro marino de tablas de Surf
Es momento de viajar y llegar a la playa para disfrutar del sol, la arena desértica y el mar de color azul ultramarino. El Abierto de Surf de Los Cabos es un encuentro de amantes de los deportes de tabla y la música.

Hombres y mujeres desafían las caprichosas y elevadas olas en una competencia de nivel internacional que se lleva a cabo cada 3ª semana de junio en la playa Zipper, en la Costa Azul de Los Cabos.
La música es parte de la vida de un surfista feliz. Viaja este año y viviras una experiencia inolvidable!

Julio. Encuentro de etnias en la Guelaguetza
En tu lista de donde viajar en México para este año no puede faltar un viaje cultural por el estado de Oaxaca.
El siguiente lunes después del día 16 de Julio (Celebración a la Virgen del Carmen) no te puedes perder el encuentro de bailes regionales representado orgullosamente por las 8 regiones de Oaxaca.

Los participantes visten indumentaria de gala representando más de 50 pueblos.
Al terminar, cada grupo distribuye entre el público su Guelaguetza, compuesta por objetos y alimentos característicos de sus respectivas regiones ¡Qué tradición!

Agosto. Celebra la Vendimia en Parras, Coahuila
Qué mejor momento para celebrar la cosecha de uvas de toda una temporada en la casa vinícola más antigua de México:
Casa Madero, hacienda histórica que sigue produciendo caldos (vinos tintos, blancos y rosados) sin interrumpir su producción desde 1597.

Pisado de la uva, espectáculos, catas, cenas maridaje son parte de las Fiestas de la Vendimia. Además no te pierdas la Feria de la Uva y el Vino, y la Fiesta de Santa María, patrona de Parras, que se celebra el 15 de agosto.

Septiembre. Festival de Chile en Nogada
Si eres amante de la gastronomía, y tu familia no sabe donde viajar en México para este año, Puebla es esencial para la tradición de Chile en Nogada.
El delicioso platillo que representa los colores de la bandera nacional llega a todas las mesas de los barrios tradicionales de la ciudad y el estado de Puebla través del festival del Chile en Nogada.

Todos los domingos del mes de la patria podrás asistir a eventos artísticos y exposiciones gastronómicas en todo el estado.
Siempre hay una sede itinerante como San Martin Texmelucan, San Andrés Calpan o San Rafael Tlanalapan.

Durante la temporada de chile en nogada se pueden preparar y comercializar en total más de 2 millones 100 mil platillos en todo el estado (CANIRAC Puebla)

Octubre. Feria Nacional del Mole en CDMX
Rojo, negro, amarillo, colorado, pipián, de caderas, almendrado, poblano, de olla… y un sin fin de salsas mexicanas conocidas como “Moles”, son el invitado especial en esta feria de sabores al Sur de la Ciudad de México.

San Pedro Actopan es por tradición un lugar de encuentro para productores, restauranteros y comensales que gustan del Mole durante todo el mes de octubre. Hay eventos culturales, conciertos y juegos mecánicos.

Noviembre. Viajar y Realizar la Ruta del Chocolate
Solo los amantes del cacao saben lo que se puede hacer con tal de llevarse un chocolate a la boca todos los días. En noviembre te proponemos visitar la ruta del chocolate en Comalcalco, Tabasco.

Ahí podrás asistir a las distintas haciendas cacaoteras que realizan el proceso del cultivo del cacao y la elaboración del chocolate en distintas presentaciones.

Además podrás visitar la Zona arqueológica de Comalcalco y asistir en Villa Hermosa al Festival del Chocolate con eventos, talleres, muestras gastronómicas, degustaciones y todo relacionado al cacao.
Planéalo para la segunda quincena de Noviembre.

Diciembre. Pastorelas en Tepotzotlán
Ya es una tradición de más de 50 años que las pastorelas del Museo Nacional del Virreinato sean muy concurridas por las familias mexiquenses.
Cada Domingo del mes de diciembre el museo abre sus puertas con estas puestas teatrales en donde se escenifica el nacimiento del niño Jesús de una forma curiosa y divertida.

Con una duración de tres horas, no te pierdas la obra, la cena, mariachis, música de viento y fuegos artificiales que serán el marco perfecto para celebrar las fiestas decembrinas. #NuncaDejesDeViajar!

CDMX
SOY FRANKELDA llega a la CINETECA NACIONAL con una gran EXPOSICIÓN
La primera película stop-motion de México iniciará su estreno con una exposición llena de arte y encanto.

Aprovechando el marco del Día de Muertos, la Cineteca Nacional en la CDMX anuncia la presentación de una destacada exposición de “Soy Frankelda“: la primera película stop motion mexicana, donde podrás vivir una experiencia inmersiva antes y después de cada función…

SOY FRANKELDA llega a la CINETECA NACIONAL
La Cineteca Nacional anunció la presentación de una enorme exposición de Frankelda, donde podrás ver a los títeres originales, escenografías y más de 800 cuadros de arte conceptual de esta gran producción mexicana. La exposición llegará junto con la fecha de estreno de la película de “Soy Frankelda“, que se lanza este 23 de octubre de 2025 en varios cines de todo el país.

La idea de esta iniciativa es que los espectadores y fanáticos puedan disfrutar, de una forma más inmersiva, la película de Frankelda. Ya sea antes o después de la función, puedes aprovechar tu visita a la Cineteca para sumergirte en la verdadera magia que ocurrió tras bambalinas para la creación del esperado filme animado…

¿Quién es FRANKELDA?
Dirigida por los hermanos Ambriz y producida por Cinema Fantasma, “Soy Frankelda” es una película animada con la técnica de stop-motion, que surge de la serie “Los sustos ocultos de Frankelda” del 2021. La película nos narra la historia de una escritora mexicana del siglo XIX que viaja a su subconsciente para enfrentarse a los monstruos sobre los que ha escrito. En su travesía es guiada por un atormentado príncipe, buscando restablecer la delgada línea entre la ficción y la realidad.

La obra ha sido un éxito en festivales internacionales, como en el Festival Fantasía de Montreal, donde obtuvo el premio Satoshi Kon por su excelente animación y su singular creatividad. Además, la película fue parte de la selección oficial de Annecy: el festival de animación más importante del mundo. Por su parte, en México, la cinta se inauguró en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara.

Pero además de causar una gran sensación en festivales internacionales, la obra fue elogiada por una de las más eminentes figuras del cine mexicano: Guillermo del Toro, quien mencionó que la película de los hermanos Ambriz abre una puerta al futuro del stop-motion en México, siendo la primera película mexicana en ser producida con esta técnica de animación.

Por el AMOR a las PELÍCULAS ANIMADAS
La Cineteca Nacional se encuentra en la Avenida México-Coyoacán 398, en la alcaldía Benito Juárez, CDMX. La entrada general tiene un costo de $70 MXN ($3.80 USD) y, para menores de 25 años, es de $50 MXN ($2.79 USD). Puedes conseguir tus boletos desde la página oficial de la Cineteca.

“Soy Frankelda” no es solo una película, es una acción que motiva la industria del stop-motion mexicano. Conocer y disfrutar de esta obra será todo un suceso histórico, por lo que te recomendamos visitar su próxima gran exposición en la Cineteca Nacional, que sin duda hará que tu experiencia en el cine sea más que inolvidable.

#NuncaDejesDeViajar
Asia
¿Por qué viajar a JAPÓN durante el OTOÑO?
Ambiente cálido y hojas anaranjadas son una de las razones por las que otoño es la mejor temporada para conocer el país nipón… Pero la realidad, es para poder escapar del calor.

En los últimos años, Japón se ha convertido en uno de los destinos más populares para los viajeros, gracias a su gran cultura y hermoso ambiente. Pero algo que no muchas personas toman en cuenta es que, muchas veces al ir a Japón, te enfrentarás con varios problemas, y uno de ellos es el clima.

¿El VERANO extremo de JAPÓN espanta a los VIAJEROS?
De acuerdo con la Agencia Meteorológica de Japón, durante el mes de julio de 2025 ha sido el mes más caluroso registrado en la historia del país, con temperaturas superiores a 35° centígrados. El caso fue tan alarmante que en más de 120 ciudades se encendieron las alertas de ola de calor.

Es normal que incluso los mismos japoneses recomienden a los viajeros evitar el país del sol naciente durante el verano, si es que no son grandes fanáticos del calor extremo, haciendo que el otoño se vuelva la época ideal para descubrir el país.

¿POR QUÉ viajar a JAPÓN en OTOÑO?
Seguramente te estarás preguntando: ¿por qué ir a Japón durante el otoño es la mejor opción? Bueno, pues hay que considerar que, en esta temporada, el país nipón se envuelve en un clima templado y agradable, de alrededor de unos 15° y 25° centígrados. Durante esta temporada podrás disfrutar de paisajes espectaculares, con templos, jardines y montañas llenos de hojas rojas y doradas.

También es una oportunidad perfecta para disfrutar de la gastronomía estacional, encontrando ingredientes como setas matsutake, boniatos, castañas y dulces de otoño. Y por si fuera poco, durante esta estación, Japón ofrece distintos festivales tradicionales en ciudades como Takayama, Nikko o Kioto.

Si te gustaría conocer otras opciones para conocer en Japón durante el otoño, te recomendamos leer nuestra nota de 5 destinos imperdibles para visitar este otoño en Japón.
Así que si buscas una experiencia auténtica, tranquila y llena de belleza natural, entonces tienes una cita este otoño en Japón. Tu próxima aventura está a la vuelta de una estación… ¿Estás listo para vivirla? ❖

#NuncaDejesDeViajar
Asia
THE JOJO WORLD: La TIENDA OFICIAL de JoJo’s Bizarre Adventure
Empieza una cruzada hacia Japón y descubre la nueva tienda de uno de los animes más famosos y bizarros del mundo.

Del autor Hirohiko Araki, JoJo’s Bizarre Adventure es uno de los mangas y animes más populares de Japón y el mundo. La historia nos lleva a conocer a la familia Joestar, en donde cada generación está maldita, con una vida destinada a luchar contra villanos sobrenaturales.
Y más allá de su narrativa, una de las razones por las que JoJo’s se volvió tan popular es por su estilo tan extravagante y bizarro de animación… Movimientos exagerados, moda y mucha cultura pop es lo que ha posicionado a JoJo’s Bizarre Adventure en el ojo de todo el mundo.

Luego de tener colaboraciones con marcas de alta costura, merchandising y eventos presenciales por gran parte de Japón, ahora JoJo’s cuenta con THE JOJO WORLD: una tienda permanente en Shibuya. Esta fue abierta por la empresa Bandai durante el 2025, y sin duda ha emocionado y alborotado a fanáticos de todo el globo.

Conociendo THE JOJO WORLD
Ubicado en el sexto piso del Shibuya PARCO —un centro comercial de animes y videojuegos en Japón—, abrió sus puertas la tienda THE JOJO WORLD: un espacio totalmente dedicado a la historia de la familia Joestar. La tienda, además de productos únicos, busca ofrecer una experiencia que solo se puede vivir en el extraño mundo de JoJo’s Bizarre Adventure.

Aquí todo es una experiencia completa, en donde podrás comprar todo tipo de merchandising, participar en juegos y experiencias interactivas, y conocer a otros grandes fanáticos de la peculiar serie. El ambiente es tan emocionante, que incluso hay un cartel que pide no pelear en el lugar, siendo una señal de que muchos fans han coreografiado las peleas de la serie.

Y si alguna vez tuviste la curiosidad de saber qué Stand tienes (manifestación psíquica de pelea), en THE JOJO WORLD podrás averiguarlo a través de Stand Abilities Lab: un test que mide tu poder destructivo, precisión, velocidad, potencial, resistencia y alcance, otorgándote un Stand de una lista de casi 120 posibilidades.

El recorrido de la tienda sigue por juegos como ¡Memetaa! Hamon Roulette y ¡Oh! That’s Baseball!! Inspirados en escenas icónicas y juegos vistos dentro de la serie. Estos son gachapones (máquinas expendedoras japonesas) temáticas en donde puedes ganar premios únicos de la tienda. Además, hay 11 stands repartidos por todo el lugar, en los que podrás tomarte fotografías con algunas de las armas de JoJo’s.

Una EXPERIENCIA completa
THE JOJO WORLD también tiene a la venta mercancía oficial de JoJo’s Bizarre Adventure. Podrás encontrar figuras coleccionables, mangas, llaveros, lapiceros, peluches y más. Y después de una larga aventura, puedes recargar energías en el Iggy Café: una cafetería que ofrece bebidas calientes y frías, además de postres como mochis o donas en forma de los intrépidos personajes.

¿CÓMO visitar THE JOJO WORLD?
THE JOJO WORLD está ubicada en el sexto piso del centro comercial Shibuya PARCO, en la ciudad de Shibuya, en Tokio. Puedes visitarla todos los días en un horario de 10:00 a.m. a 09:00 p.m. Así que no dejes pasar ni un minuto más y adéntrate en esta grandiosa experiencia en un espacio que reúne a todos los personajes y más fieles seguidores de JoJo’s Bizarre Adventure. ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
Bebidas
BUCRA COFFEE: El famoso CAFÉ TURCO en la CDMX
-
CDMX
TURIBUS del TERROR 2025: Una NOCHE de sustos en la CDMX
-
CDMX
La CASA de las MIL MUÑECAS: Un espacio para VOLVER a ser NIÑA
-
América
Recorre BOSTON por AIRE, AGUA y TIERRA. Transforma la MIRADA
-
Aerolineas
Emirates ofrece DOM PÉRIGNON ROSÉ VINTAGE 2009 en vuelos de PRIMERA CLASE
-
Jalisco
La COPA del SOL: Las mejores VISTAS de JALISCO
-
Bebidas
CELEBRA el 15 de SEPTIEMBRE con estos 3 CÓCTELES
-
Curiosidades
Conoce el MUSEO VASA: El GALEÓN que jamás NAVEGÓ