

Consejos de viaje
A dónde viajar en México para este año 2018.
Prepara tu agenda mensual porque aquí sabrás donde viajar en México para este año.
Año nuevo, nuevos viajes. Hay tanto qué hacer y qué ver en México que no te lo acabas en un año, pero seremos moderados. Aquí te diremos donde viajar en México para este año. Te sorprenderán los increíbles lugares!
Aquí te presentamos unas recomendaciones para que mes con mes te dejes llevar por las fiestas, tradiciones y atractivos naturales que vas a querer reservar enseguida.

Enero. Viajar en temporada de Ballenas
¡Ya basta! Este año ponte como meta llegar a la Paz y tomar uno de los tours más encantadores: tener un encuentro desde tu embarcación con la ballena gris, una de las especies más grandes del mundo.

La temporada comienza desde diciembre y dura hasta mediados de Marzo. Época en que la ballena gris llega a las aguas templadas de Baja California Sur para reproducirse o para tener a su cría.
No te pierdas la oportunidad de viajar y conocerlas!

Febrero. Época de Carnavales, La Pintadera
Cada año antes de empezar la cuaresma, la gente se despide de la carne, el sexo y la diversión celebrando un carnaval. Este es un evento que podrás apuntar en tu lista de donde viajar en México para este año.
Campeche no es la excepción, familias enteras se concentran en el foro Ah kim Pech para llevar a cabo la famosa pintadera.

Se trata de una divertida batalla en donde las personas se pintan todos contra todos. Cubetas, botellas, trapos y hasta con la mano servirán para pintar a todo aquel que se atraviese.
Nadie se molesta, solo hay risas y música de cumbia.

Marzo. Viajar en temporada de Orquídeas
El clima veracruzano es ideal para que estas hermosas plantas que crecen colgadas a los árboles comiencen a florecer. Si aun no sabes donde viajar en México para este año, en Marzo no te lo pierdas!
Coatepec una zona de bosque de Niebla es sede del feria Nacional de la Orquídea, evento que reúne a productores, compradores y coleccionistas.

En época de Semana Santa, viajar en Mexico es espectacular, las orquídeas multicolores de Jalisco, Michoacán, Chiapas, Morelos, Estado de México, CDMX y Veracruz, son exhibidas en la Escuela Cantonal Benito Juárez.
Seguramente te llevarás más de una!

México cuenta con 1200 especies de orquídeas de las 25 000 que hay en el mundo.

Abril. Celebra con Mariachi a José Alfredo
Es tiempo de entonar “Caminos de Guanajuato” de José Alfredo Jiménez, pero se debe hacer con cientos de músicos que se reúnen cada último fin de semana de abril en el ya tradicional Festival Internacional del Mariachi.

¿El lugar? El emblemático Pueblo Mágico Mineral de Pozos, un real que parece haber quedado en el olvido después de la bonanza minera.

Habitantes y mariachis de todo el país y del extranjero se reúnen en un encuentro de acordes musicales.

Mayo. Viajar y ver la travesía Sagrada Maya
Xcaret tuvo la excelente idea de recrear la travesía sagrada que los antiguos mayas realizaban en altamar desde Polé a Cuzamil (Xcaret a Cozumel)
Como finalidad de consultar el oráculo de la deidad Ixhel, diosa de la fertilidad, la tierra y el amor.

Una gran cantidad de voluntarios se postulan cada año para realizar esta peregrinación marítima.
Las condiciones del clima son impredecibles, pero los canoeros llegarán con éxito a la isla y serán recibidos con jubilo, comida y rituales mayas.

En la representación los mayas escuchan el mensaje que la diosa Ixchel tiene para la comunidad, además aprovechan para consultar el clima y los productos que deben sembrar; piden favores, salud y fertilidad para sus tierras.

Junio. Encuentro marino de tablas de Surf
Es momento de viajar y llegar a la playa para disfrutar del sol, la arena desértica y el mar de color azul ultramarino. El Abierto de Surf de Los Cabos es un encuentro de amantes de los deportes de tabla y la música.

Hombres y mujeres desafían las caprichosas y elevadas olas en una competencia de nivel internacional que se lleva a cabo cada 3ª semana de junio en la playa Zipper, en la Costa Azul de Los Cabos.
La música es parte de la vida de un surfista feliz. Viaja este año y viviras una experiencia inolvidable!

Julio. Encuentro de etnias en la Guelaguetza
En tu lista de donde viajar en México para este año no puede faltar un viaje cultural por el estado de Oaxaca.
El siguiente lunes después del día 16 de Julio (Celebración a la Virgen del Carmen) no te puedes perder el encuentro de bailes regionales representado orgullosamente por las 8 regiones de Oaxaca.

Los participantes visten indumentaria de gala representando más de 50 pueblos.
Al terminar, cada grupo distribuye entre el público su Guelaguetza, compuesta por objetos y alimentos característicos de sus respectivas regiones ¡Qué tradición!

Agosto. Celebra la Vendimia en Parras, Coahuila
Qué mejor momento para celebrar la cosecha de uvas de toda una temporada en la casa vinícola más antigua de México:
Casa Madero, hacienda histórica que sigue produciendo caldos (vinos tintos, blancos y rosados) sin interrumpir su producción desde 1597.

Pisado de la uva, espectáculos, catas, cenas maridaje son parte de las Fiestas de la Vendimia. Además no te pierdas la Feria de la Uva y el Vino, y la Fiesta de Santa María, patrona de Parras, que se celebra el 15 de agosto.

Septiembre. Festival de Chile en Nogada
Si eres amante de la gastronomía, y tu familia no sabe donde viajar en México para este año, Puebla es esencial para la tradición de Chile en Nogada.
El delicioso platillo que representa los colores de la bandera nacional llega a todas las mesas de los barrios tradicionales de la ciudad y el estado de Puebla través del festival del Chile en Nogada.

Todos los domingos del mes de la patria podrás asistir a eventos artísticos y exposiciones gastronómicas en todo el estado.
Siempre hay una sede itinerante como San Martin Texmelucan, San Andrés Calpan o San Rafael Tlanalapan.

Durante la temporada de chile en nogada se pueden preparar y comercializar en total más de 2 millones 100 mil platillos en todo el estado (CANIRAC Puebla)

Octubre. Feria Nacional del Mole en CDMX
Rojo, negro, amarillo, colorado, pipián, de caderas, almendrado, poblano, de olla… y un sin fin de salsas mexicanas conocidas como “Moles”, son el invitado especial en esta feria de sabores al Sur de la Ciudad de México.

San Pedro Actopan es por tradición un lugar de encuentro para productores, restauranteros y comensales que gustan del Mole durante todo el mes de octubre. Hay eventos culturales, conciertos y juegos mecánicos.

Noviembre. Viajar y Realizar la Ruta del Chocolate
Solo los amantes del cacao saben lo que se puede hacer con tal de llevarse un chocolate a la boca todos los días. En noviembre te proponemos visitar la ruta del chocolate en Comalcalco, Tabasco.

Ahí podrás asistir a las distintas haciendas cacaoteras que realizan el proceso del cultivo del cacao y la elaboración del chocolate en distintas presentaciones.

Además podrás visitar la Zona arqueológica de Comalcalco y asistir en Villa Hermosa al Festival del Chocolate con eventos, talleres, muestras gastronómicas, degustaciones y todo relacionado al cacao.
Planéalo para la segunda quincena de Noviembre.

Diciembre. Pastorelas en Tepotzotlán
Ya es una tradición de más de 50 años que las pastorelas del Museo Nacional del Virreinato sean muy concurridas por las familias mexiquenses.
Cada Domingo del mes de diciembre el museo abre sus puertas con estas puestas teatrales en donde se escenifica el nacimiento del niño Jesús de una forma curiosa y divertida.

Con una duración de tres horas, no te pierdas la obra, la cena, mariachis, música de viento y fuegos artificiales que serán el marco perfecto para celebrar las fiestas decembrinas. #NuncaDejesDeViajar!

Curiosidades
CYBERDOG: moda y PSICODELIA en LONDRES
Con un estilo alucinante, música palpitante y tres pisos subterráneos, esta tienda de ropa es un imán de moda alternativa en Londres.

Al norte de Londres, se encuentra el famoso Camden Town: un barrio conocido por su laberíntico mercado ubicado a un lado del Regent’s Canal. Aquí abunda la moda underground y punk; la vida nocturna, los pubs y clubs dan vida al estilo alternativo, y la venta de ropa es uno de sus principales atractivos. Además, es el lugar en donde se encuentra Cyberdog: una de las tiendas de ropa más extrañas y alucinantes que puedes encontrar en Europa.

¿Qué es CYBERDOG?
Enfocada en la moda futurista, Cyberdog es una tienda de ropa que sumerge a sus visitantes a un mundo lleno de colores neón, ritmos palpitantes y un estilo cyberpunk. Esta icónica tienda nació a principios de 1984 por el dúo Dominic Elsey y Terry Davy. En ese tiempo se dedicaban a vender discos de acid house (género de música electrónica) en un pequeño puesto en Camden Town.

Debido a la gran demanda por la ropa inspirada en la cultura rave (estilo de fiesta de música electrónica) y el cyberpunk (combinación de un estilo tecnológico con un futuro distópico), Terry se asoció con su actual pareja Spiros Vlahos, y abrieron Cyberdog en 1994 —dicen esa fecha porque la realidad es que no recuerdan cuándo la abrieron—. El nombre proviene de su mascota: un chihuahua que según ellos, parece un extraterrestre.

En ese tiempo, la tienda estaba en un sistema de túneles debajo del Camden Town, que antes era un establo para caballos; se le conocía como las Catacumbas de Camden Town. Ahora, ese lugar es inaccesible; sin embargo, debido a renovaciones en el mercado, se vieron obligados a mudarse a un edificio con sótano en la calle Chalk Farm Road, que es su ubicación actual.

Con tres pisos, se convirtió rápidamente en un destino emblemático, donde el ritmo de la música tecno suena en toda la tienda. Antes, Camden Town abría solo los fines de semana, pero gracias a que Cyberdog comenzó a abrir entre lunes y viernes, el resto de los negocios en Camden abre a diario. Y es que el ambiente de Cyberdog es llamativo; incluso los maniquíes parecen sacados de una película de ciencia ficción.

¿Qué COMPRAR en CYBERDOG?
La tienda se distribuye en diferentes áreas, donde en cada una encontrarás cosas distintas, que pueden ir desde juguetes, regalos, ropa para niños, artículos para el hogar e incluso ropa para discotecas.

En 2012, Cyberdog fundó Futurelovers, una marca hermana dedicada a vender juguetes para adultos y prendas fetichistas. Esta marca se apoderó del sótano de la tienda, por lo que solamente permite acceso a mayores de edad.

La ropa color neón, los estampados galácticos y las faldas con luces LED desafían lo cotidiano, y es que los diseñadores no temen experimentar. Aquí cada pieza es un símbolo de libertad y originalidad.

Un AMBIENTE de FIESTA PERPETUA
Cyberdog es un lugar que llama la atención desde las calles, pues su música se puede escuchar incluso desde la puerta principal, que está custodiada por dos enormes robots. Su interior está iluminado y escenificado como una fiesta, y su estética única la ha convertido en una atracción turística, atrayendo a miles de visitantes de todo el mundo. Además, los fines de semana, hay DJ en vivo.

Tiempo después, se fueron expandiendo, abriendo una tienda en línea, nuevas sucursales en Manchester y Brighton, e incluso también en Egipto. Claro que no todas se lograron mantener abiertas, pero la de Camden Town es la más famosa. Su horario es de 12:00 p.m. a 07:00 a.m., de lunes a viernes; sábados de 10:30 a.m. a 07:00 p.m. y domingos de 11:00 a.m. a 06:00 p.m. La entrada es gratuita, y los precios suelen ser muy accesibles, por lo que seguro sales con alguna compra en mano.

Así que, si alguna vez te encuentras en Londres y buscas la combinación perfecta entre fiesta y moda, no lo dudes y sumérgete en el mundo psicodélico de Cyberdog… que más que una tienda de ropa, es una experiencia única. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Consejos de viaje
TODO lo que NECESITAS SABER para tener un VIAJE SEGURO reservando en AIRBNB
¿No sabes dónde alojarte en tus próximas vacaciones? Reservar un Airbnb podría ser algo accesible y fácil de conseguir… ¿Pero cómo podemos hacerlo de forma segura?

Airbnb es una aplicación que se lanzó en 2007 en la Ciudad de San Francisco, en California, Estados Unidos, y que con el pasar de los años se fue extendiendo rápidamente a todo el mundo. Esto fue gracias a su nueva alternativa de hospedaje, en la que cualquier persona puede ofrecer o rentar una casa, sea donde sea. Su éxito fue tanto, que incluso en la Ciudad de México, en el 2009, se registraron las primeras 11 unidades, y ahora es uno de los principales destinos de usuarios Airbnb, con miles de usuarios al día.

Por un AIRBNB más SEGURO para los usuarios
En el 2021, Airbnb se asoció con la UNESCO para ser partícipe en la promoción del turismo cultural en México, y desde el 2023 se han ido integrando nuevas funciones en la plataforma, como herramientas flexibles tanto para anfitriones como para huéspedes; esto ayudó a dar precios más accesibles y transparentes, además de la implementación de políticas que aumentan la calidad de los Airbnb.

De esta manera, durante el 2024, más del 85% de las reseñas de los usuarios fueron de cinco estrellas, haciendo que los alojamientos mexicanos tuvieran un promedio por arriba del 4.75 de calificación. Es por eso que, para seguir ayudando a los usuarios a continuar disfrutando de Airbnb, existen algunos consejos que te pueden ayudar a mantener un hospedaje cómodo y seguro para tu próxima aventura:

Comunícate SIEMPRE a través de AIRBNB
Para evitar malentendidos entre anfitrión, huésped y app, es importante que cualquier tipo de comunicación que tengas acerca de tu hospedaje, lo hagas en la plataforma de Airbnb. Dentro de la aplicación hay una opción de mensajería que facilita el envío y recibimiento de mensajes.

De esta forma, podrás corroborar que estés hablando únicamente con el anfitrión del lugar, y no con otra persona que intente suplantar su identidad. Y si existe algún inconveniente que pueda suceder con el anfitrión, podrá quedar en el historial de Airbnb, con lo que podrás recibir ayuda más fácilmente.

Paga SOLAMENTE a través de AIRBNB
Similar al punto anterior, cualquier interacción financiera que tengas durante tu hospedaje, es recomendable hacerlo únicamente por la plataforma. Y es que Airbnb consta de diversos métodos de pago, por lo que no debería existir ningún problema si vas a pagar en efectivo, tarjeta de crédito, débito o transferencias electrónicas. Además, se cuenta con un software que protegerá tus datos para evitar que caigan en malas manos.

ESPERA a que te RESPONDA el anfitrión
Al momento de preguntar o corroborar una estancia, es sumamente importante que no hagas ningún tipo de movimiento sin antes recibir una respuesta del anfitrión; de esta manera evitarás problemas como pagos anticipados, diferencia en el registro de ocupación, coordinación de entradas y salidas o reglas del espacio donde te vas a quedar. Cualquier duda que tengas sobre la estadía, lo mejor será siempre hablar con tu anfitrión para evitar malos entendidos.

Lee las RESEÑAS de otros USUARIOS
Con tantas opciones que existen en Airbnb, es fácil estar indeciso en elegir dónde quedarte durante tu viaje. Algo que te ayudará para tomar una decisión es ver las valoraciones de las estadías. La comunidad siempre está buscando encontrar la mejor experiencia posible, y hay miles de personas que dedican tiempo para hacer reseñas que ayuden a otros viajeros.

Y es que Airbnb permite que sus usuarios califiquen de distintas formas los lugares en donde se quedaron, que va desde la atención del anfitrión, como la limpieza y estado del lugar. También se puede considerar la relación calidad-precio de la casa, o si la ubicación del lugar cumplía con la cercanía a las actividades que planeabas realizar.

SIEMPRE comunícate con AIRBNB
Si a pesar de seguir estos consejos, tuviste algún problema durante tu estadía, ya sea un intento de fraude, una mala calidad en el servicio o incluso condiciones que no te hacen estar contento, lo mejor es siempre informar la situación a Airbnb. El equipo de servicio al cliente te puede ayudar en los siguientes casos:
- Cancelación por parte de los anfitriones.
- Dar una protección si el usuario no pudo realizar el check-in.
- Proteger al huésped si hay algo que no cuadra respecto a las características que se prometió que tendría el espacio reservado.

El servicio de atención es 24 horas, ya que las emergencias pueden surgir en cualquier momento.
Solo algunos CONSEJOS ADICIONALES
Sabemos que tal vez los consejos dados aquí sean algo común de hacer; sin embargo, no está de más recordarlos de vez en cuando. Es por eso que, solo para asegurarnos, como último consejo, te recomendamos leer todos los lineamientos de la estadía. Los precios y las condiciones del servicio van cambiando constantemente, dependiendo de si es temporada alta o baja, o por la ubicación, así que tenlo en cuenta cuando estés haciendo tu presupuesto.

También verifica muy bien si estás reservando un lugar pet friendly, si es que planeas que tu mascota esté a tu lado durante las vacaciones.

Esperamos que con estos consejos te animes a reservar un Airbnb en tu próximo destino, pues, como puedes ver, es una plataforma que cada vez busca ser más segura, algo que la ha vuelto indispensable para todo viajero… ¿estás listo para tu próxima aventura? ❖

#NuncaDejesDeViajar
Geek
ORIGINAL Selfie Museum: El MUSEO de la SELFIE en Seattle, ESTADOS UNIDOS
Con varios escenarios para tomarte la foto perfecta, este lugar ha sido tema de debate por llamarse “museo”… ¿Realmente las selfies son un arte?

En el bullicioso centro de Seattle, ubicado en la 92 Union St, junto al Mercado Pike Place y escondido delante del famoso Gum Wall de Seattle, se alza un sencillo edificio gris donde, a su interior te encontrarás con varios stands decorados, en la espera de miles de visitantes que buscan conseguir la foto perfecta… Se llama Original Selfie Museum: el Original Museo de la Selfie.

DESCUBRIENDO los MUSEOS de la SELFIE
Un Museo de la Selfie es un espacio interactivo donde la imaginación tiene permiso de volar. Estos museos se encuentran repartidos por todo el mundo, desde Italia, con el Museo de la Selfie en Zoomarine, hasta en México, con el Museo de la Selfie Monterrey y Jalisco.

Su dinámica es muy sencilla: se trata de un espacio con stands o escenarios diferentes para poderte tomar fotos. Esto se completa con luces profesionales, e incluso algunos tienen equipo de fotografía.

Los escenarios son diseñados para obtener capturas con la máxima diversión, que podrás transmitir en tus fotos y vídeos para redes sociales. Esto los los transforma no son sólo en fondos, sino también en una pincelada para echar a andar la creatividad.

Original SELFIE MUSEUM en ESTADOS UNIDOS
Original Selfie Museum fue el primero en adoptar el concepto de “Selfie Museum” en Estados Unidos. Iniciaron en Denver, durante el 2019. Su éxito fue suficiente para poder colocar uno en Seattle en el 2020. Ese mismo año se abrió uno más en Miami, y en el 2021 otro en Atlanta y Texas. Entre tantos museos de selfies que surgían por el mundo, se decidió colocar el título de “Original”, para destacarse de entre los demás.

Sin embargo, el Museo de la Selfie en Seattle es uno de los recintos más visitados de esta pequeña franquicia, al estar en medio de varios centros turísticos, como lo son el Gum Wall y el Mercado Pike. Y es que aquí, además de visitar el lugar y tomarte cientos de fotos, también puedes organizar despedidas de soltera, fiestas de cumpleaños e incluso eventos corporativos.

Los museos cuentan con más de 30 zonas recreativas, accesorios para tomarte fotos, equipo de iluminación, permiten el acceso a mascotas de hasta 11 kilogramos y también el acceso con cámaras profesionales tipo reflex.

Aquí cada visitante podrá apoderarse de la cabina para crear la foto perfecta. Ya sea un cubículo con suelo de césped artificial o una piscina de pelotas junto a teléfonos vintage fijados en la pared, seguro que encuentras el escenario ideal para ti. Este museo no se anda con rodeos; cada espacio está diseñado específicamente para tomarte fotos, incluso los baños sirven de fondo. Muchas personas aprovechan para tomar fotos para irlas subiendo durante todo el año, y algunos incluso traen consigo varios cambios de ropa o fisfraces para no desperdiciar ningún cubículo.

El MUSEO de la SELFIE en SEATTLE… ¿Es realmente un MUSEO?
La mayoría de estos cubículos han sido fabricados por los mismos copropietarios, utilizando productos de eBay, AliExpress, Amazon, Ikea y tiendas de segunda mano. Es por eso que se debate si realmente pudiera considerarse un museo, al no exponer nada artístico o cultural.

Sin embargo, es bien sabido que algunos artistas llevan tiempo utilizando materiales prefabricados para crear arte, que es algo similar a algo que ocurre en este lugar. Maja Petric, una artista contemporanea reconocida por sus instalaciones inmersivas de luz y sonido, considera arte inmersivo a una instalación que involucra un nivel multisensorial que expande experiencias emocionales de cada persona. Esto le otorga un significado especial, a pesar de que es difícil llamar arte a la acción de tomarse una selfie. ¿Qué opinas tú?

El Museo de la Selfie está abierto de lunes a jueves, en un horario de 12:00 p.m. a 08:00 p.m. Los viernes de 11:00 a. m. a 09:00 p. m., los sábados de 10:00 a. m. a 10:00 p. m. y los domingos de 11:00 a. m. a 08:00 p. m.

La entrada es gratuita para niños menores de 4 años. Los costos de acceso van desde los $22 dólares ($450 MXN) para niños de cinco a doce años, $29 dólares ($590 MXN) para adultos de lunes a viernes y $34 dólares ($690MXN) los fines de semana.
Así que ya sabes, si buscan un lugar para mejorar las fotos en tus redes, no dudes en visitar el Original Selfie Museum. ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
CDMX
COMIC CON EXPERIENCE 2025: de vuelta en la CDMX
-
América
DYER’S BURGERS: Las HAMBURGUESAS con grasa de MÁS de 100 AÑOS
-
Asia
Conoce la CARNE KOBE japonesa: la más COSTOSA DEL MUNDO
-
América
The Canadian: ¿Vale la Pena? Guía Completa del Tren de VIA Rail Canada
-
América
GUM WALL en SEATTLE: Un muro ASQUEROSAMENTE fascinante
-
CDMX
Las LEYENDAS del CALLEJÓN DEL AGUACATE en Coyoacán, CDMX
-
Bebidas
Explora la FERIA DEL PONCHE, PAN Y CAFÉ 2025 en Comala, COLIMA
-
Curiosidades
¿Cuál es la DIFERENCIA entre PUEBLOS MÁGICOS y BARRIOS MÁGICOS?