

Hidalgo
¿Qué hacer en Dolores Hidalgo? Cuna de la Independencia
¿Qué hacer en Dolores Hidalgo? Además de ser el lugar donde se decidió el destino de México hace más de 200 años.
¿Qué hacer en Dolores Hidalgo? No se trata de hacer un viaje para que nos apliquen un examen; también debemos buscar la parte amable en otros atractivos del lugar.
Así que si combinamos un poco el tema tradicional de la Independencia de México junto con otras actividades.
Nuestro resultado será un viaje fascinante por un lugar que va más allá de los hechos que dieron inicio a un país independiente y soberano.
Caminar por las calles y reconocer algunas casas históricas
Lo primero que debes hacer al llegar, es reservar mínimo una noche de hospedaje ya que en Dolores hay mucho qué hacer.
Así podrás descubrir a la vez el por qué le llaman Pueblo Mágico, resulta que los primeros cuadros que rodean al zócalo de Dolores.
Aquí encontrarás la maravilla de las casas históricas, edificios como farmacias antiquísimas, museos, tiendas y por supuesto el jardín principal.
Los faroles alumbran el pueblo como si el tiempo se hubiera detenido, todo es color sepia y se pueden escuchar los pasos de la gente que se acerca por las callejuelas empedradas.
De pronto imaginarás cuando pasaba el sereno; Sí, aquella persona que anunciaba la hora con quinqué en mano y en algunas ocasiones montado en un caballo.
Dentro de los edificios históricos que no te puedes perder por su puesto está visitar la Casa del Cura Hidalgo, hoy museo donde se exponen objetos de la época.
Museo de José Alfredo Jiménez y Mausoleo
Si eres mexicano, estoy seguro que sabes quien fue José Alfredo, el cantautor quien marcó la música mexicana y la puso en alto con todo el sentimiento.
“El Rey”, “Ella”, “Si nos dejan”, “Caminos de Guanajuato”, “La Araña”, “Paloma querida”, fueron solo unos cuantos corridos, rancheras y huapangos.
Más de 300 canciones que este personaje dejó como legado toda una tradición en las fiestas en donde no falta el mariachi y el tequila.
En esta casa nació José Alfredo Jiménez y vivió sus primeros años; a la entrada del museo -en la primera sala- nos encontraremos con una pintura de Octavio Ocampo.
En esta se muestra la vida y obra de Jiménez, el rostro principal lo conforman su familia, amigos y artistas, se ve la parroquia de Dolores, entre otros elementos.
En el papel picado de la pintura también se encuentran escritos los títulos de sus principales canciones.
En el resto de las salas del museo podrás conocer más del personaje a través de fotografías, vestuario, reconocimientos, muebles y accesorios.
Escuchar música, ver videos y enterarte de más datos curiosos de la vida, los vicios y los amores de José Alfredo, además de todo lo que inspiró a su singular música.
En cuanto al Mausoleo, te debes acercar al panteón de Dolores y buscar la tumba en donde fue enterrado como él lo dispuso.
Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores
Cada templo en México tiene una historia que contar, pero este en particular además de bello, fue donde nació la libertad.
Un 16 de septiembre llegó el cura Hidalgo y ordenó al campanero tocar la esquila alrededor de las 5:00am para convocar a unas 800 personas para reunirse.
Con esto exponer así la arenga o proclamación a la independencia nacional, en donde el verdadero grito fue por parte de los asistentes: ¡Mueran los gachupines!
Hidalgo quien curó misa por más de 6 años y llegó a Dolores para sustituir a su hermano fallecido, fue quien se hizo cargo de este templo en ese entonces.
El edificio es de los más altos en su género debido a que la zona no es sísmica.
Con 66 años en construcción el templo tiene una hermosa portada de arte barroco churrigueresco el cual representa el drama del calvario de Jesucristo.
En el interior se puede apreciar el piso de duela y bajo este, el original. El púlpito en donde Hidalgo ofrecía el sermón es una bella obra de arte.
Es importante que no se te pase admirar el coro, ahí se encuentra un órgano alemán Bocker de los años 30´s.
Los retablos principales están llenos de detalles barrocos: el de la Virgen de los Dolores de frente a las bancas y el de la izquierda dedicado a la Virgen María.
Helados en el parque
Dolores Hidalgo es famoso por las nieves exóticas, generaciones ha preparado los sabores más raros para hacer helados y nieves de elote, aguacate y más.
Desde 10 pesos para saborear la alegría de Dolores, lo que si te digo es que con un sabor no basta.
Mejor acércate a las pruebas y así ya con más seguridad tendrás la mejor opción de comprar alguno para calmar el calor que hace en el pueblo.
Llevar Artesanías de Dolores Hidalgo
Resulta que este lugar además de cuna de la independencia, es cuna de las manos más maravillosas para crear artesanías de todo tipo de técnicas.
Sobresale la talavera de colores vivos, acércate a Castillo Talavera para comprar desde una pequeña rana de ornato, hasta un enorme jarrón o maceta para tus plantas.
Si deseas hacer una visita para conocer el interesante proceso, es cuestión de pedirlo con los administradores de la tienda, ya que ahí mismo están los talleres.
Por otro lado existen varias tiendas de artesanías por todo el pueblo, distintas técnicas de vidrio, latón, barro, textiles, fibras vegetales.
Merece mención especial la talla en madera, hay mueblerías para decorar toda tu casa con las mejores maderas del país, ejemplo de ello es la Casa Muebles y Decoraciones”.
Así que no te olvides llevarte un Souvenir para tu casa u oficina y es una manera de ayudar a la economía del Pueblo Mágico.
Viñedos Cuna de Tierra
Otro lugar no menos importante es hacer una visita por una vinícola que está haciendo una gran labor para crear vinos de alta calidad.
Cuna de Tierra cuenta con una gran extensión para que puedas gastar toda una tarde disfrutando un paseo por los viñedos y conocer el proceso de cómo se hacen.
Visitar sus tanques de oxidación, sus barricas y además podrás disfrutar de una degustación tipo cata de las distintas etiquetas y sus 6 distintas clases de uvas.
Esta bodega cuenta con 30 hectáreas de viñedos, tierra que anteriormente se dedicaba a la siembra de frutos rojos y amarillos como las frambuesas o duraznos.
¿Dónde Comer?
En Dolores Hidalgo hay muchos lugares en donde podrás comer. Restaurantes y cafeterías tienen una gran variedad de platillos típicos de Guanajuato.
Si quieres probar algo único entonces debes ir a las Carnitas Vicente, cuyo propietario es un personaje similar al cantante Vicente Fernández.
Claro, las deliciosas carnitas son la especialidad de la casa y te puedo asegurar que si son las mejores. #NuncaDejesDeViajar.
- Artesanías de la zona. Foto: Archivo
- Retablo de oro. Foto: Archivo
- Dolores Hidalgo pintura. Foto: Archivo
- Dolores Hidalgo parroquia. Foto: Archivo
- Helados y nieves. Foto: Archivo
- Helados de Dolores. Foto: Archivo
- Cuna de tierra barricas. Foto: Archivo
- Carnitas de Dolores. Foto: Archivo
- Campos cuna de tierra. Foto: Archivo
- Dolores Hidalgo calles de noche. Foto: Archivo
Comida Mexicana
Birria vs barbacoa: los platillos favoritos del centro del país
¿Ya sabes la diferencia entre éstas dos?
Conócelas y haz disfrutar a tu paladar

En México, la birria y la barbacoa son unos de los platillos favoritos para almorzar los fines de semana, son sumamente deliciosos y cada uno tiene su encanto particular.

La Birria y la Barbacoa son similares ¡Pero los mexicanos sabemos diferenciar los sabores!
La birria y la barbacoa se basan en carne de chivo o carne de borrego respectivamente, por lo tanto, estos dos se parecen demasiado, por eso te vamos a demostrar las diferencias entre estos dos platillos.
El favorito de la perla tapatía: La Birria
La birria es proveniente Jalisco, es la favorita de muchos mexicanos provenientes de la zona centro de México.
Este platillo es cocinado con carne de chivo, pero en diferentes lugares lo cocinan con carne de cordero, carnero, borrego, y hasta con cerdo o pollo.

La carne se condimenta con una mezcla de diferentes chiles: chilacate, guajillo, pasilla, morita y cascabel.
También se condimenta con ajo, cebolla, pimienta negra, clavo, vinagre, tomillo, e ingredientes como canela y ajonjolí.
Tradicionalmente para preparar el platillo se sala la carne para dejarla marinar con la salsa por lo menos 12 horas, después la carne es envuelta en pencas de maguey y se mete en una olla para cocinarla.

Cuando la carne está cocida, se le pone jitomate asado y molido hasta que esta hierva.
Cuando esté lista ésta última cocción, se mezcla el caldo con la carne y está lista para ser degustada ¡Delicioso!
Cada zona de México la degusta en diferentes presentaciones
Usualmente se come cómo caldo, o en varias partes del país gustan de los tacos secos y su consomé aparte, esto se acompaña con cebolla, cilantro, limón y salsa picante.
¡No importa la forma de degustarla, su sabor es inigualable!

¿Birria o Barbacoa? ¡Las dos son deliciosas!
La consentida de Hidalgo: La Barbacoa
En el centro del país, la barbacoa predilecta los paladares mexicanos, el platillo es originario de Hidalgo, y se basa en la cocción de carne de borrego.
Su modo de preparación es cortar al animal en dos y ventilar la carne para que esta se vuelva más resistente a la cocción.

El horno donde se cocina este platillo es un hoyo en la tierra con paredes de ladrillos, en el fondo se prende leña hasta que los ladrillos hayan absorbido bastante calor y tengan un color rojo.

La carne se envuelve en pencas de maguey y se coloca en una olla con agua, dentro de esta se coloca una reja para que la carne no tenga contacto con el agua.
Dentro igual se vierten cebollas, chiles y especias para que el agua se convierta en consomé.

Al final se tapa el agujero con una lámina y barro para evitar que salga el vapor, y se deja cocinar por horas.
¡Cuando está lista es momento de saborear unos deliciosos tacos!
Si te gustaría conocer el proceso más a fondo, da click aqui para ver un video de la preparación de la Barbacoa.

¿Ya te decidiste entre la birria o la barbacoa?
Sin duda la birria y la barbacoa son sumamente deliciosas y típicas de México.
Aunque tengan procedimientos parecidos, como buen mexicano sabemos que su sabor es diferente ¡Los dos sumamente deliciosos!

Si tienes la oportunidad de probar estos platillos en tu viaje por México ¡No dudes de hacerlo!
Y recuerda, ¡Nunca dejes de viajar!
Hidalgo
Hacienda de Santa María Regla: un hermoso lugar para hospedarte en Hidalgo
El lugar perfecto para relajarte
¡Te encantará!
😍

Si aún no sabes dónde hospedarte en tu viaje por Hidalgo, la hacienda de Santa María Regla es un lugar que te fascinará.
Hacienda de Santa María Regla
Vas a poder ubicar este mágico lugar en el estado de Hidalgo, a solo 4 horas del bello Pueblo Mágico de Huasca de Ocampo.
Sabías que Huasca de Ocampo es conocido como el primer Pueblo Mágico de México ¡Un sitio que sin dudarlo te enamorará!

Instalaciones de la Hacienda de Santa María Regla
Esta hacienda no solo es famosa por su épica escena de La Máscara del Zorro, película protagonizada por el por mismo Antonio Balderas.
También es conocida por su gran arquitectura que es capaz de llevarte de regreso al siglo XVIII ¡Te encantará este lugar!

Aquí encontrarás las chimeneas donde se trabajaba el oro y la plata de ese tiempo para crear las más espectaculares obras de arte.
No te puedes perder la experiencia de recorrer sus pasillos llenos de leyendas e historias que te encantarán descubrir.

Costo por noche en la hacienda
Disfrutarás de la comodidad y los mágicos momentos que te ofrece este lugar desde $1,200 pesos por noche, ¡Será una experiencia inigualable!
No se te olvide preguntar por la promociones que tienen para sus noches medievales, una experiencia súper divertida e historica.

Otras actividades que hacer en Hidalgo
Si quieres conocer un poco más de las grandezas de Hidalgo no te puedes perder la oportunidad de conocer estos dos sitios, ¡Son Fascinantes!
Los Prismas Basálticos
A solo unos minutos de la hacienda encontrarás esta hermosa maravilla natural que esconde México.
Un lugar que te dejará con la boca abierta de lo hermoso que es ¡Sabías que solo hay tres así en el mundo!

Entra aquí y descubre otros datos impresionantes de los Prismas Basálticos.
Museo de los Duendes
Sin duda es una parada obligatoria en tu viaje por Hidalgo, este museo es un lugar llenos de leyendas que te sorprenderán.
Estás míticas criaturas son una de las razones por las cuales debes visitar Hidalgo, y tú ¿Crees en los duendes?

Ahora que ya sabes de estos encantadores lugares que están a solo un par de horas de la Ciudad de México, ¿Qué esperas para conocerlos?
Y recuerda ¡Nunca dejes de viajar!
Fin de Semana
3 cabañas en Real del Monte para disfrutar tu fin de semana
Disfruta un fin de semana tranquilo con todas las comodidades de un hotel 🏡🏕

Real del Monte es un sitio con un encanto muy característico, sus callejones estrechos y sus calles llenas de colores hacen que éste Pueblo Mágico sea perfecto para pasar un fin de semana en sus cabañas.
Está localizado en el estado de Hidalgo, y se encuentra en una montaña, a 2750 metros sobre el nivel del mar ¡Impresionante!

Éste Pueblo Mágico posee una arquitectura inglesa, ya que los ingleses explotaban sus minas, y así dejaron su toque en éste pueblo.
Si en tus planes está pasar un fin de semana en una cabaña ¡Real del Monte es perfecto! Ya que su clima es nublado y lluvioso durante todo el año.
¡Ha llegado a estar en los -2 grados centígrados!

Aquí encontrarás las típicas cabañas con chimenea para que te calientes un poco del frío y sobre todo, cómo este lugar se encuentra en una montaña, podrás admirar la hermosa vista que ofrece cada una de las cabañas.
Cada uno de los lugares para renta de cabañas qué hay aquí te garantizan descanso, armonía y tranquilidad.

Un fin de semana en las cabañas de Real del Monte
Villa Alpina El Chalet
Éste complejo es de los más hermosos de Real del Monte; Villa Alpina ofrece su habitaciones y cabañas con el estilo rustico ideal.
Las cabañas están rodeadas de bosque ¡La opción ideal para estar en contacto con la naturaleza!
Villa Alpina es un complejo de tres estrellas, posee diferentes tamaños de cabañas, las cuales se adaptan a tus necesidades.
La Villa Familiar es ideal para pasar el fin de semana con tu familia, posee una estancia con chimenea.
La Villa King tiene una cama king size, una sala de estar con chimenea y televisor, y está equipada con una barra tipo comedor.

Para romancear la Villa Matrimonial posee todas las comodidades anteriormente mencionadas, pero con un dormitorio independiente con una cama matrimonial.
En cada cabaña el internet es completamente accesible y gratuito, además Villa Alpina El Chalet también tiene un restaurante de gastronomía mexicana que se convierte en salón de eventos.

El precio aproximado por persona es de 700 pesos; y las cabañas se encuentran a 2 kilómetros del centro de Real del Monte, para más información acerca de las cabañas puedes dar click aquí.
Encuentra Villa Alpina El Chalet en Carretera Pachuca-Huejutla kilómetro 9.5, Real del Monte, Hidalgo. Teléfono de contacto 7717970077.

Cabaña El Encino
Esta espectacular cabaña posee una asombrosa terraza que regala una increíble vista hacia unos espectaculares jardines.
La Cabaña El Encino posee un diseño tipo minimalista con un toque rustico.
En su interior tiene una habitación con cama matrimonial y un baño con bañera, una cocina equipada, zona de estar con chimenea y televisión.

Por el exterior cuenta con jardines privados ¡Y un área para hacer fogatas a la luz de la luna!
Además la cabaña acepta a tu mascota y ofrece wifi gratuito.
La cabaña es ideal para pasar un fin de semana con tu pareja; y el precio promedio es de 1400 pesos por noche.
Para saber más de la Cabaña El Encino da click aquí.
Encuentra la Cabaña El Encino en Escobar s/n, Antigua Carretera Real del Monte Omitlán, 42130 Mineral del Monte, Hidalgo.
Cabaña El Adobe
La cabaña El Adobe es la opción perfecta para pasar el fin de semana con tu numerosa familia, ya que posee tres dormitorios.
Cuenta con 3 baños y tiene en total 6 camas con dos sofás cama extras para dos personas más.

Tiene una cocina totalmente equipada con barra y comedor, posee una hermosa sala con una chimenea que le da un toque único al lugar, además incluye servicio de estacionamiento gratis.
En su exterior cuenta con un precioso jardín y un asador donde puedes realizar una carne asada y también la cabaña El Adobe puede recibir a tus mascotas, pero con un cargo extra.
Para informarte mas acerca de la cabaña El Adobe, da click aquí.
Encuentra la cabaña El Adobe en Escobar s/n Antigua Carretera Real del Monte-Omitlán Mineral del Monte, Hidalgo, ó al teléfono 7711428271.

Sin dudarlo Real del Monte es el pueblo perfecto para pasar un fin de semana boscoso y romántico, ya que queda a casi dos horas de la Ciudad de México.
No te quedes sin probar sus deliciosos pastesy pasar un gran fin de semana en sus cabañas, y recuerda ¡Nunca dejes de viajar!
-
América
La época más feliz del año ha llegado ¡Navidad en Disney World Resort!
-
Fin de Semana
5 destinos de fin de semana en México para que te llenes de aire fresco
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
Maya Ka’an: el futuro del ecoturismo en México
-
En pareja
Hidden Beach Resort: hotel nudista en la Riviera Maya
-
Comida Mexicana
Conoce las diferencias entre el lonche tapatío y la torta chilanga
-
Estado de México
Hacienda San Andrés, Ayapango: sitio imperdible en el Estado de México
-
Comida Mexicana
Carnitas michoacanas ¡Un manjar de México para el mundo!
-
América
Una escala rápida en el Aeropuerto Internacional de San Francisco ¡Aquí te relajarás!